Está en la página 1de 2

¿Qué es un anticoagulante?

- Ejemplos: (5)
Los Anticoagulantes son un grupo de sustancias de distinta naturaleza química relacionados
por su efecto biológico. Se pueden dividir en: 
Anticoagulantes de acción directa: aquellos que por sí solos son capaces de inhibir la
cascada de la coagulación. Ejemplos: inhibidores directos de trombina (hirudina,
argatroban).

Anticoagulantes de acción indirecta: aquellos que mediante su interacción con otras


proteínas o actúan en otras vías metabólicas, alteran el funcionamiento de la cascada de la
coagulación. Ejemplos: inhibidores medios por antitrombina III (heparina no fraccionada,
heparinas de bajo peso molecular, danaparoide sódico); inhibidores de la síntesis de
factores de coagulación (derivados del dicumarol).

¿Cuál es la diferencia entre normalidad y molalidad en soluciones químicas?


La principal diferencia entre la normalidad y la molaridad es que la primera expresa la
cantidad de soluto en términos del número de equivalente en lugar de moles.
¿Cómo se calculan?
La molaridad de una solución se calcula dividiendo los moles del soluto por los litros de
la solución. 

Molaridad (M) = (moles soluto / litros de solución) 

Molalidad (m) = (moles soluto / masa de solvente en kg)

Normalidad (N) = (nº de Equivalentes / litros de disolución) Formalidad (F) = (nº de peso-


fórmula-gramo o Masa Molecular / litros de disolución)

Ejemplos: (2 c/u)
Calcular la normalidad y la molaridad de 50 gramos de Na2CO3 en 100 ml de disolución:

Normalidad (N):
Peso molecular del Na2CO3 = 106
Equivalente del Na2CO3 = peso molecular / nº de carga del catión de la sal = 106 / 2 = 53
nº de Equivalentes en 50 g de Na2CO3 = 50 / 53 = 0,94
N = nº de Equivalentes / litros de disolución = 0,94 / 0,1 = 9,4 N
Molaridad (M):
Moles de soluto = masa soluto / peso molecular = 50 / 106 = 0,47 moles
M = moles soluto / litros disolución = 0,47 / 0,1 = 4,7 M (M = N/2 en este caso)

Calcular la normalidad de 20 gramos de hidróxido de berilio Be(OH)2 en 700 ml de


disolución:
Peso molecular del Be(OH)2 = 43
En una disolución el hidróxido de berilio se disocia de la siguiente forma: Be(OH)2 → Be+2 +
2 OH-
Equivalente del Be(OH)2 = peso molecular / nº de OH- = 43 / 2 = 21,5
nº de Equivalentes en 20 g de Be(OH)2 = 20 / 21,5 = 0,93
N = nº de Equivalentes / litros de disolución = 0,93 / 0,7 = 1,33 N

¿Cuál es la molaridad de 0,75 moles de soluto disueltos en 2,5 L de solvente?.


 
 
M= 0,75 mol / 2,5 L= 0,3 M

También podría gustarte