Está en la página 1de 79
Decreto Sufiremos 34-2014 DECRETO SUPREMO QUE MODIFICA EL REGLAMENTO NACIONAL DEL SISTEMA DE EMISION DE LICENCIAS DE CONDUCIR Y ESTABLECE OTRAS DISPOSICIONES EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, el articulo 3 de la Ley N° 27181, Ley General de Transporte y Transit Terrestre, en adelante la Ley, prescribe que la accién estatal en materia de transporte y transito terrestre se orienta a la satisfaccion de las necesidades de los usuarios y al resguardo de sus condiciones de seguridad y salud, asi como a la proteccién de! ambiente y la comunidad en su conjunto; ral a) del articulo 16 de Ia Ley, sefiala que el Ministerio de ;ciones, en adelante el MTC, es el érgano rector a nivel nacional Jen materia de transporte y transito terrestre, con facultad para dictar, entre otros, los Reglamentos Nacionales establecidos en la Ley, asi como aquellos que sean necesarios para el desarrollo del transporte y el ordenamiento del transito; Que, el Reglamento Nacional de! Sistema de Emisién de Licencias de onducir, aprobado por Decreto Supremo N° 007-2016-MTC, en adelante el Reglamento de Licencias, tiene como finalidad alcanzar un sistema que garantice las condiciones minimas requeridas a los conductores para la conduccion de un vehiculo de transporte terrestre y de esa forma coadyuvar en la mejora dal funcionamiento del transito, la proteccién de la vida y seguridad de las personas, asi como prevenir o minimizar los riesgos de ocurrencia de sucesos que afecten la circulacién en las vias publicas; Que, dicha finalidad responde indiscutiblemente al interés puiblico del Estado, en un contexto en el que debe primar el respeto irrestricto al ordenamiento legal, e! cumplimiento de las cbligaciones por parte de los agentes que intervienen en el proceso de otorgamiento de la licencia de conducir, el repudio hacia las conductas fraudulentas, asi como la transparencia y la fiscalizacion estricta que permita garantizar que las personas que cuentan con licencia de conducir tengan las aptitudes para la conduccién de los vehiculos correspondientes en la via publica; Que, en ese sentido, al constituir la fiscalizacién un factor importante que permita alcanzar la finalidad del Reglamento de Licencias, a efectos de asegurar que las Entidades Habilitadas para Expedir Certificados de Salud, Escuelas de Conductores, Centros de Evaluacién y postuiantes, como parte del Sistema de Emisién de Licencias de Conducir, cumplan con sus obligaciones; resulta necesario optimizar las conductas que se contienen en las tablas de infracciones y sanciones de todos los agentes que intervienen en el proceso de otorgamiento de la licencia de conducir; Que, por otro lado, corresponde establecer las medidas conducentes para la integracién al Sistema Nacional de Conductores de todo el proceso de otorgamiento de las licencias de conducir de la clase B, las cuales autorizan, entre otros, la conduccién de motocicletas y trimotos de transporte de pasajeros; ya que, a partir de ello, se transparentara y controlara el otorgamiento de dicha clase de licencia, Que, el Reglamento Nacional de Administracién de Transporte, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2009-MTC, en adelante el RNAT, tiene por objeto regular el servicio de transporte terrestre de personas y mercancias de conformidad con los lineamientos previstos en la Ley; Que, asimismo, el numeral 30.2 del articulo 30 del RNAT establece que los conductores de vehiculos destinados a la prestacién del servicio de transporte publico de personas, de émbito nacional y regional, no deben realizar jornadas de conduccién continuas de mas de cinco (5) horas en el servicio diurno o mas de cuatro (4) horas en / el servicio noctumo; asimismo, establece que la duracién acumulada de jornadas de iccién no deberd exceder de diez (10) horas en un periodo de veinticuatro (24) , contadas desde la hora de inicio de la conduccién en un servicio; disposicién, je fue suspendida hasta el 31 de diciembre del 2011, mediante la Séptima Disposici6n Complementaria Transitoria del RNAT, estableciéndose ademés, que las referidas jornadas de conduccién quedan fijadas en doce (12) horas en un periodo de veinticuatro (24) horas; Que, mediante la Segunda Disposicién Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N° 001-2019-MTC, se ha prorrogado la suspensién de la jornada maxima diaria acumulada de conduccién hasta el 30 de junio de 2019; Que, el crecimiento del parque automotor ha originado un déficit de conductores profesionales, asimismo, distintas externalidades negativas en el servicio de transporte, generaron la necesidad de que el MTC, evalue medidas a efectos de incentivar la profesionalizacién de conductores, motivo por el cual, es necesario suspender hasta el 30 de abril de 2020, la aplicacién de lo dispuesto en los numerales 30.2 y 30.9 del articulo 30 del RNAT, en cuanto a la jornada maxima diaria acumulada de conduccién, la misma que hasta dicha fecha queda establecida en doce (12) horas en un periodo de veinticuatro (24) horas; paved DEL Que, el Reglamento Nacional de Transito, aprobado por Decreto Supremo N° 033-2001-MTC y modificatorias, establece normas que regulan el uso de las vias publicas terrestres, aplicables a los desplazamientos de personas, vehiculos y animales y a las actividades vinculadas con el transporte y el medio ambiente, en cuanto se relacionan con el transi Que, se observa que la problematica del estacionamiento de vehiculos en zonas rigidas 0 que obstaculizan el libre transito, no solo se da con vehiculos que prestan el servicio de transporte o mercancias sino también por vehiculos particulares en diferentes distritos de! pais, teniendo como resultado Ia afectacién al libre transito. Asimismo, el abandono de automéviles en la via publica, se ha convertido en un problema constante, observandose frecuentemente vehiculos inoperativos, que se convierten en problemas de seguridad publica y de salud; Que, resulta necesario efectuar modificaciones al Reglamento Nacional de Transito a fin de fortalecer las acciones de fiscalizacién en cuanto a la aplicacién de las redidas preventivas a aplicarse; De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del articulo 118 de la constitucién Politica del Perti; la Ley N° 27161, Ley General de Transporte y Transito Terrestre; y la Ley N° 29370, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de ransportes y Comunicaciones; i DECRETA: e Articulo 1.- Modificaciones al Reglamento Nacional del Sistema de &. Emisi6n de Licencias de Conducir aprobado por Decreto Supremo N° 007-2016- MTC Modificanse, el literal t) del numeral 2.1 y el numeral 2.2 del articulo 2; los articulos 18-A, 33, 37, 45 y 46; el numeral 49.2 del articulo 49; los articulos 50 y 63; el numeral 74.2 del articulo 74; los articulos 75, 76, 78, 79 y 84; la Décimo Segunda y Décimo Cuarta Disposiciones Complementarias Transitorias; y los Anexos I, Il y Ill del Reglamento Nacional del Sistema de Emisién de Licencias de Conducir, aprobado por Decreto Supremo N° 007-2016-MTC; en los siguientes términos: “Articulo 2.- Defit iciones 2.1. Para efectos del presente Reglamento, los siguientes términos corresponden a los significados que a continuacion se detallan: t) Sistema Nacional de Conductores: Sistema informatico a cargo del 6rgano 0 unidad orgénica competente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que contiene la informacion sobre: los postulantes; las Entidades Habilitadas para Expedir Certificados de Salud para postulantes a ficencias de conducir, Escuela de Conductores y Centros de Evaluacién, el registro de sus requisitos de acceso y condiciones de operacién, sus modificaciones, renovaciones, transferencia de la autorizacion, pérdida de la inscripcién, 0 extincién, segtn corresponda; los resultados de las evaluaciones médicas y psicolégicas del postulante y/o conductor, asi como la informacion emitida por las Entidades Habilitadas para Expedir Certificados de Salud para postulantes a licencias de conducir; la capacitacién de los postulantes, asi como la informacién emitida por las Escuelas de Conductores; los resultados de las evaluaciones de conocimientos y habilidades en la conduccién del postulante y/o conductor, asi como la informacién emitida por !os Centros de Evaluacién; la licencia de conducir que se emita, su modificacion, cancelacién, y nulidad; asi como cualquier otra informacién que disponga el presente Reglamento. El Sistema Nacional de Conductores permite el acceso y enlace al Registro Nacional de Sanciones () 2.2. Para efectos del presente Reglamento, las abreviaturas que se sefialan a continuacién corresponden a los siguientes términos: a) COFIPRO: Constancia de Finalizacién del Programa de Formacién de Conductores. b) DRT: Dependencia regional con competencia en transporte. c) _ DPT: Dependencia provincial con competencia en transporte. d) ECSAL: Entidad Habilitada para Expedir Certificados de Salud para postulantes a Licencias de Conducir. ) _ IPRESS: Institucién Prestadora de Servicios de Salud. f) MISA: Ministerio de Salud. g) MTC: Ministerio de Transportes y Comunicaciones. h) RECSAL: Registro de Entidades Habilitadas para Expedir Certificados de Salud para postulantes a Licencias de Conducir. i) SELIG: Sistema de Emisién de Licencias de Conducir. j) SNC: Sistema Nacional de Conductores. k) SUSALUD: Superintendencia Nacional de Salud. |) SUTRAN: Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancias. m) RENIPRESS: Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.” “Articulo 18-A.- Plazo de Vigencia de las Licencias de Conducir Conforme a lo sefialado en el articulo 42 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N? 004-2019-JUS, las licencias de conducir tienen un plazo Ge vigencia determinado, y pueden ser revalidadas, conforme al siguiente detalle: 18-A.1 La licencia de conducir de la Clase A Categoria I tiene una vigencia de diez (10) afios contados desde la fecha de su emisién, saivo que el solicitante, en los uitimos diez (10) afios haya sido sancionado con inhabilitacién temporal por infraccién a las disposiciones establecidas enel TUO del Reglamento Nacional de Transito, aprobado por Decreto Supremo N° 016-2009-MTC, en cuyo caso tendré una vigencia de cinco (05) afios. El plazo de revalidacién dependera del record de infracciones del conductor a las disposiciones establecidas er: el TUO del Reglamento Nacional de Transito, aprobado por Decreto Supremo N° 016-2009- - MTC, durante el periodo inmediato precedente, comprendido desde la obtencién o ultima revalidacién, segun corresponda, hasta la fecha de presentacién de la solicitud de revalidacién, de acuerdo al siguiente detalle: a) Vigencia de diez (10) afios, si el conductor no ha sido ‘sancionado 0 lo ha sido con sanciones aplicables a infracciones leves; siempre y cuando haya cumplido con la sancién, b) —Vigencia de ocho (08) afios, si el conductor ha sido sancionado por infraccién grave o muy grave que no amerite la suspension de la licencia de conducir; siempre y cuando haya cumplido con la sancién. ¢) Vigencia de cinco (05) afios, si el conductor ha sido sancionado con la suspensién de la licencia de conducir 0 ha sido inhabiltado temporalmente para obtenerla; siempre y cuando haya cumplido con la sancién. Para la aplicacién de lo establecido, la sancion debe haber quedado firme o agotado la via administrativa, 18-A.2 La licencia de conducir de la Clase A Categorias Il-a, II-b, IIl-a, II-b y Ill-c tiene una vigencia de cinco (05) afios, contados desde la fecha de su emision. El plazo de revalidacién u obtencién de una nueva por Tecategorizacién, dependera del record de infracciones del conductor a las disposiciones establecidas en el TUO del Reglamento Nacional de Transito, aprobado por Decreto Supremo N° 016-2009-MTC, durante el periodo inmediato precedente, comprendido desde la ‘obtencién 0 ultima revalidacién, seguin corresponda, hasta la fecha de presentacién de la solicitud de obtencién o revalidacién, de acuerdo al siguiente detalle: a) Vigencia de cinco (05) afios, si el conductor no ha sido sancionado. b) — Vigencia de tres (03) afios, si el conductor ha sido sancionado por infracciones leves; siempre y cuando haya cumplido con ta sancién. ©) Vigencia de dos (02) aftos, si el conductor ha sido sancionado por infraccién grave, 0 muy grave; siempre y cuando haya ‘cumplido con la sancién. Para la aplicacién de lo establecido en Ios literales b) y c) del presente numeral, la sancién debe haber quedado firme o agotado la via administrativa. 18-A3 Las licencias de conducir de la clase B - categorias |, Il-a, Il-b y Il-c tienen una vigencia de cinco (5) afios.” “Articulo 33.- Defi lacion in y Supuestos de reexar 33.1. La reexaminacién consiste en una nueva evaluacién médica y psicolégica del postulante y/o del conductor ante una ECSAL distinta ala que realiz6 la ultima evaluacién. 33.2 El postulante y/o el conductor deben someterse a una reexaminacion en los siguientes supuestos, segin sea el caso: a) Cuando lo disponga la autoridad que emitié la licencia de conducir, a solicitud de la Policia Nacional del Peru, por haberse detectado, durante una accién de control, que presenta una discapacidad fisica que manifiestamente pueda constituir impedimento para la conduccién y cuando la licencia no consigne restriccién alguna relacionada con tal discapacidad ) Cuando Io disponga la autoridad competente para la emisién de licencias de conducir, a solicitud del Centro de Evaluacién, por haberse detectado durante la evaluacion que presenta una discapacidad fisica manifiesta que pudiera constituir un impedimento para la conduccién y cuya limitacién no figure dentro del rubro “restricciones” de la licencia de conducir o del certificado de salud expedido por la ECSAL. ©) Cuando, de oficio, lo disponga la autoridad que emitié la licencia de conducir, al haber tomado conocimiento, por cualquier medio, de la existencia de indicios razonables y debidamente documentados que hagan presumir la ausencia o pérdida de la aptitud fisica y/o psicolégica.” “Articulo 37.- Mandato de Reexaminacién La autoridad competente, dentro de los cinco (5) dias calendario de recibida la comunicacién sefialada en el articulo 36 del Reglamento, o de haber tomado conocimiento, por cualquier medio, de la existencia de indicios razonables y debidamente documentados que hagan presumir la ausencia 0 pérdida de la aptitud fisica y/o psicolégica del conductor y/o postulante, citara a este para que, en el plazo maximo de cinco (5) dias calendario, se presente ante una ECSAL distinta a la que expidio su certificado de salud para su reexaminacién. El resultado de la reexaminacién determinard la cancelacién de la licencia de conducir 0 el otorgamiento de una nueva, anotandose en ella las respectivas restricciones, En caso la autoridad competente haya tomado conocimiento del hecho como consecuencia de la comunicacién remitida por el Centro de Evaluacién a que hace referencia el articulo 35, el resultado de la reexaminacién permitira determinar si se reanudan o cancelan las evaluaciones de conocimientos y habilidades en la conduccién, en caso se trate de una declaracién de apto 0 no apto, respectivamente. El mandato de reexaminacién es registrado en el SNC." “Articulo 45.- Obligaciones de las ECSAL Las ECSAL deben cumplir con las siguientes obligaciones: a) b) e) 2 Mantener la vigencia de su inscripcién en el RENIPRESS como IPRESS a partir de la categoria |-3. Mantener durante su funcionamiento, los requisitos y las condiciones para la inscripcién en el RECSAL que establece el presente Reglamento. Realizar las evaluaciones médicas y psicolégicas Unicamente en los locales habilitades por la autoridad competente, los cuales deben ser mantenidos en buen estado de conservacién, salubridad e higiene en todos sus ambientes e instalaciones. Realizar las evaluaciones médicas y psicolégicas Unicamente con los profesionales de salud registrados en el SNC y de acuerdo a su especialidad, quienes deben de contar y mantener las condiciones para su autorizacién y estar presentes durante la evaluacién a su cargo. Llevar a cabo las funciones de la direccién de la ECSAL, asi como realizar el procedimiento de evaluacin médica y psicolégica, Unicamente con el director médico registrado en el SNC, quien debe contar y mantener las condiciones para su autorizacién y estar presente durante todo el horario de atencién de la ECSAL. Utilizar durante las evaluaciones médicas y psicolégicas el equipamiento autorizado por la autoridad competente, el cual debe contar y mantener las condiciones para su autorizacién, no debe ser objeto de manipulacién indebida alguna, y debe encontrarse operativo y en buen estado de funcionamiento. Impedir ia realizacién de actividades simuladas en las evaluaciones médicas y psicolégicas. h) ) m) P) Impedir la suplantacién de la identidad del director médico, de los profesionales de la salud y del postulante, ocasionada por el uso indebido del sistema de identificacién biométrica Dar cumplimiento a los contenido y procedimientos aprobados en el presente Reglamento, sus normas complementarias y aquellos aprobados por el MINSA. Llevar a cabo el procedimiento dispuesto en el articulo 46 del presente Reglamento, asi como realizar el registro y la transmision en linea y en tiempo real al SNC, que establece el presente articulo, dentro del horario autorizado. Contar con el servicio de validacién de la identificacion biométrica brindado por el RENIEC. Registrar, transmitir en linea y en tiempo real al SNC la identificacién biométrica del director médico y del postulante, al inicio y término de la evaluacién médica y psicoldgica; asi como del profesional de la salud y del postulante al iniciar y concluir cada uno de los contenidos de la evaluacién médica y psicologica, de acuerdo a lo establecido en el articulo 46 del presente Reglamento. Registrar, trasmitir en linea y en tiempo real al SNC y grabar con los equipos de video, el ingreso y salida de los postulantes a la ECSAL, asi como el ingreso y salida de los postulantes a cada ambiente de evaluacién, a efectos de verificar la presencia efectiva del postulante durante toda la evaluacién médica y psicolégica Expedir el certificado de salud Unicamente cuando el director médico, el postulante y los profesionales de la salud, se hayan sometido a los procedimientos de validacién de identificacion biométrica. Consignar en la ficha médica y en el cerfificado de salud las restricciones en la aptitud para conducir que se adviertan en cada postulante. Expedir, previa evaluacién del postulante, la ficha médica y el certificado de salud, Unicamente en base alos resultados reales de las, evaluaciones, los que deben ser suscritos por los profesionales de salud responsables de cada evaluacién y el director médico, de acuerdo al procedimiento establecido en el articulo 46 del presente Reglamento. ) uw) Contar con un expediente fisico y digital de cada postulante, el cual estaré constituido por los documentos que sustentan las evaluaciones, de acuerdo a las disposiciones del MINSA; la ficha médica; el informe de evaluacién especializada, cuando corresponda; y el certificado de salud. La ECSAL deberd registrar y transmitir en linea y en tiempo real al SNC la ficha médica y el certificado de salud, de acuerdo al procedimiento establecido en el articulo 46 del presente Reglamento; para el caso del informe de evaluacién especializada, una vez que éste sea recepcionado por la ECSAL, debe ser escaneado y registrado en el SNC. Conservar el expediente fisico y digital del postulante, asi como las grabaciones en video por un periodo de cuatro (04) afios. Permitir las labores de supervisién y fiscalizacion que realice el personal acreditado de la SUTRAN en el ejercicio de sus funciones, estando cbligados a brindar el acceso a todos sus ambientes € instalaciones; asi como el-acceso y entrega de la informacién fisica y digital, documentacién, declaraciones, entre otros, en la forma y oportunidad solicitadas 0 que establezca la normativa vigente, debiende dicha informacién ajustarse a la verdad Comunicar a la SUTRAN y a la DRT, con una anticipacién no menor de diez (10) dias habiles, los cambios en el horario de atenci6n, asi como ias modificaciones de los requisitos y condiciones de acceso. Se exceptian de dicho piazo las modificaciones de los requisitos y condiciones de acceso referidas al equipamiento y recurso humano, realizadas en situaciones de caso fortuito o fuerza mayor debidamente acreditadas, en cuyo caso la modificacién deberé ser comunicada inmediatamente. Comunicar a la SUTRAN y a la DRT, con una anticipacion no menor de diez (10) dias habiles, la suspensién de sus servicios, salvo situaciones de caso fortuito o fuerza mayor debidamente acrecitadas, en cuyo caso la suspensién debera ser comunicada dentro de un piazo maximo de veinticuatro (24) horas de ocurrido el hecho. Acatar las disposiciones administrativas que emita la autoridad competente, incluyendo las sanciones, las medidas preventivas, las medidas correctivas, y las medidas provisionales dispuestas por la SUTRAN, y las demas que emitan los drganos jurisdiccionales. y) aa) bb) cc) Impedir la suplantacién de la identidad del director médico y de los profesionales de la salud, mediante la vulneracion de la confidencialidad de las contrasefias de acceso al SNC. Informar por escrito a la PNP y la Municipalidad Distrital la presencia de tramitadores, jaladores o reclutadores de postulantes en los alrededores de la ECSAL, en un plazo no mayor de cinco (05) dias habiles de ocurrido el hecho o de haber tomado conacimiento de éste. Las comunicaciones ala PNP y a la Municipalidad Distrital tendran una validez de tres (03) meses, por lo que, concluido dicho plazo, yen caso de reincidir la presencia de tramitadores, jaladores o reclutadores de postulantes, ja ECSAL debe realizar nuevamente las comunicaciones respectivas. Colocar en la parte exterior del ingreso al local de la ECSAL, un aviso, anunciando la prohibicién del empleo de tramitadores, jaladores 0 reclutadores de postulantes en el procedimiento de formacién, capacitacién y evaluacién de postulantes; conforme a las caracteristicas, dimensiones y contenido que aprobaré el organo 0 unidad organica competente del MTC. Colocar en la parte exterior del ingreso al local de la ECSAL, un aviso que informe sobre el procedimiento de la evaluacién médica y psicolégica, asi como respecto a las obligaciones y sanciones de los postulantes, conforme a las caracteristicas, dimensiones y contenido que aprobaré el érgano 0 unidad orgénica competente del MTC. Realizar actividades unicamente si cuenta con la autorizacién para operar como IPRESS a partir de la categoria I-3 y como ECSAL, ce manera conjunta. Reportar por escrito a la SUTRAN y a la DRT los casos de suplantacién que se detecten en la ECSAL, de acuerdo a los supuestos previstos en los literales h) y w) del presente articulo, y formular la denuncia policial correspondiente, en un plazo no mayor de cinco (05) dias hébiles de ocurrido el hecho o de haber tomado conocimiento de éste. Para el caso de lo previsto en el literal w), la DRT debe otorgar una nueva contrasefia, de ser el caso. Comunicar al Colegio Profesional correspondiente, por escrito y en un plazo no mayor de cinco (05) dias habiles de ocurrido o de haber tomado conocimiento, de cualquier incumplimiento referido al procedimiento de evaluacién médica y psicolégica que establece el dd) ee) gg) presente Reglamento y/o las disposiciones del MINSA, por parte de los profesionales de la salud y, que sea atribuible a la conducta de Estos iltimos. Otorgar validez, unicamente a los certificados de salud registrados en #1 SNC, en el proceso de otorgamiento de las licencias de conducir. Realizar las evaluaciones médicas y psicolégicas al postulante que tenga como minimo dieciocho (18) afios de edad, Por excepci6n, podra aceptarse a personas mayores de dieciséis (16) afios de edad con plena capacidad de sus derechos civiles de conformidad con lo dispuesto en los articulos 42 y 48 del Cédigo Civil, que postulen a las licencias de conducir de la clase A categoria | Respetar el tiempo de duracion de las evaluaciones médicas y psicolégicas que establece el MINSA. Prestar el servicio de evaluacién médica y psicoldgica sin emplear tramitadores, jaladores 0 reclutadores de postulantes.” “Articulo 46.- Expedicién de los certificados de salud 46.1 i) dq) Los certificados de salud se expiden electrénicamente, a través del SNC, de acuerdo con el siguiente procedimiento: El director médico accedera al SNC, utilizando el usuario y contrasenia asignada por el organo 0 unidad orgénica competente del MTC, para cuyo efecto debe contar con el Documento Nacional de Identidad Electrénico. El director médico, conjuntamente con el postulante, deben cumplir con la validacién biométrica en linea y en tiempo real al SNC, a través de Ios mecanismos de identificacién biométrica que establece el presente Reglamento a efectos de abrir la ficha médica, que da inicio a la evaluacién médica y psicolégica Para el acceso a cada uno de los contenidos de la evaluacién médica y psicolégica, el profesional de la salud responsable de cada uno de elios debe utilizar su respectivo usuario y contrasefia de acceso al SNC. Al iniciar y concluir cada uno de los contenidos de la evaluacién médica y psicolégica, el profesional de la salud responsable de cada f 9) hy 46.2 46.3 Uno de ellos, conjuntamente con el postulante, deben cumplir con la validacion biométrica en linea y en tiempo real al SNC a través de los mecanismos de identificacién biométrica que establece el presente Reglamento. Los resultados parciales de cada uno de los contenidos de la evaluacién médica y psicolégica serén registrados y trasmitidos en linea y en tiempo real al SNC por el profesional de la salud responsable de dicho contenido, consignando, seguin corresponda, las expresiones de "APTO" 0 ‘NO APTO” y, de ser el caso, restricciones y/u observaciones. El resultado final de la evaluacion médica y psicolégica sera registrado y transmitido en linea y en tiempo real al SNC por el director médico. El director mécico debe registrar y transmitir en linea y en tiempo real al SNC el certificado de salud y conjuntamente con e! postulante, deben cumplir con la validacién biométrica en linea y en tiempo real al SNC, a través de los mecanismos de identificacin biométrica que establece el presente Reglamento, con lo cual finaliza la evaluacién médica y psicolégica, conforme a lo establecido en el articulo 47 del presente Reglamento Inmediatamente finalizada la evaluacién médica y psicolégica, la ficha médica debe ser impresa y suscrita por el director médico y los profesionales de la salud responsables de cada evaluaci6n; asimismo, el certificado de salud debe ser impreso y suscrito por el director ‘médico; con la Unica finalidad de adjuntarlos al expediente fisico. El certiicado de salud exigible para la obtencién, revalidacién, recategorizacién y canje de una licencia de conducir, es aquel que consigne cualquiera de los resultados establecidos en los literales a) y b) del numeral 47.1 del articulo 47 del presente Reglamento. El certificado de salud expedido fisicamente que no haya sido registrado en el SNC, carece de valor en el SELIC”. “Articulo 49.- Infracciones y Sanciones (a) 49.2 Son sanciones aplicables a las ECSAL: a) Multa b) —_ Suspensién en el RECSAL. ©) Cancelacién de la inscripcién en el RECSAL ¢ inhabilitacion definitiva para operar como ECSAL. La inhabilitacién definitiva se inscribe en el RECSAL. “Articulo 50.- Medidas preventivas, correctivas y provisionales La SUTRAN puede dictar las siguientes medidas: 50.1. Medidas preventivas, impuestas antes, de forma conjunta o posteriormente al inicio del procedimiento administrative sancionador y aplicadas conforme a lo establecido en el Anexo | del presente Reglamento. Las medidas preventivas consistiran en la paralizacion de la actividad de expedicién del certificado de salud para postulantes al otorgamiento de licencias de conducir mediante la desactivacién del acceso al SNC, las cuales tienen por objeto evitar una afectacién irreparable al interés puiblico protegido y podran ser levantadas cuando el administrado acredite el cumplimiento de la obligacién que amerité su imposici6n o se haya restablecido la legalidad de su actuacién 50.2 Medidas correctivas, impuestas en la resolucién que concluye el procedimiento administrativo sancionador y podran ser aplicadas de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Transporte y Transito Terrestre y en el Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento ‘Administrative General. Las medidas correctivas tienen por objeto restablecer la legalidad alterada por el acto ilicito a través de la reversion de los efectos causados por esta actuacién, 50.3 Medidas provisionales, impuestas en cualquier momento del procedimiento administrativo sancionador y podran ser aplicadas de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Transporte y Transito Terrestre y en el Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General. Las medidas provisionales tienen por objeto asegurar le eficacia de la resoluci6n final.” “Articulo 63.- Obligaciones de las Escuelas de Conductores Las Escuelas de Conductores, deben cumplir con las siguientes obligaciones @) Mantener durante su funcionamiento la vigencia de la autorizacién. Decreto Suprema ») a) e) 9) ) Mantener durante su funcionamiento, las condiciones de acceso y permanencia para acceder a la autorizacién como Escuela de Conductores que establece el presente Reglamento. Realizar la formacién de conocimientos y habilidades en la conduccién del Programa de Formacién de Conductores, asi como los cursos de capacitacién que dicte en mérito a su autorizacion, Unicamente en la infraestructura autorizada, la cual debe de contar y mantener las condiciones para su autorizacion. Realizar la formacién de conocimientos y habilidades en la conduccién del Programa de Formacién de Conductores, asi como los cursos de capacitacion que dicte en mérito a su autorizacién, tinicamente con los instructores autorizados y acreditados, quienes deben de contar y mantener las condiciones para su autorizacién y estar presentes durante el desarrollo de la formacién y/o de la capacitacién a su cargo. Lievar a cabo las funciones de la direccién de la Escuela de Conductores, Unicamente con el director autorizado, quien debe de contar y mantener las condiciones para su autorizacién y estar presente durante todo el horario de atencién de la Escuela de Conductores. Utilizar, durante la formacién de conocimientos y habilidades en la conduccién del Programa de Formacién de Conductores, asi como los cursos de capacitacién que dicte en mérito a su autorizacién, Unicamente el equipamiento autorizado, el cual debe de contar y mantener las condiciones para su autorizacién, no debe ser objeto de manipulacién indebida alguna, y debe encontrarse operativo y en buen estado de funcionamiento. Utilizar para la formacién de habilidades en la conduccién, vehiculos que se encuentren autorizados, los cuales deben de contar y mantener las condiciones para su autorizacién y encontrarse operativos y en buen estado de funcionamiento. Realizar la formacién de habilidades en la conduccién, con la categoria de vehiculos de acuerdo a la clasificacién establecida en el numeral 86.4 del articulo 86 del presente Reglamento. La formacién de habilidades en la conduccidn en |a via publica de los postulantes a la licencia de conducir de la clase A categoria |, debera ser realizada en vehiculos implementados con doble comando. ) °) Impedir la realizacién de actividades simuladas en la formacién o cabacitacién, segiin corresponda Impedir la suplantacién de la identidad del director, de los instructores y del postulante, ocasionada por el uso indebido del sistema de identificacion biométrica. Dar cumplimiento a los contenidos y procedimientos aprobados en el presente Reglamento y sus normas complementarias. Realizar la formacién de conocimientos y habilidades en la conduccién del Programa de Formacién de Conductores, asi como los cursos de capacitacién que dicte en mérito a su autorizacién, asi como registrar y transmitir en linea y en tiempo real al SNC, /a informacion que establecen los literales n), 0) y 8) del presente articulo; unicamente dentro del horario autorizado. Contar con el servicio de validacién de la identificacién biométrica brindado por el RENIEC. Registrar y transmitir en linea y en tiempo real al SNC la identificacion biomeétrica del director, al inicio y término del Programa de Formacién de Conductores 0 del curso de capacitacién que dicte en mérito a su autorizacién; asi como del instructor a cargo de la sesién de ensefianza de conocimientos y/o de habilidades en la conduccién, seguin corresponda, y del postulante, al inicio y término de cada una de éstas sesiones. Registrar, transmitir en linea y en tiempo real al SNC, y grabar con los, equipos de video, el inicio, desarrollo y conclusion de cada sesién de formacin de conocimientos y habilidades en la conduccién del Programa de Formacién de Conductores, asi como de los cursos de capacitacién que dicte en mérito a su autorizacién. Mantener vigente el SOAT, la péliza de responsabilidad civil extracontractual a favor de terceros y el certificado de inspeccién técnica vehicular respecto de cada uno de los vehiculos de instruccién, debiendo remitir al érgano 0 unidad organica competente del MTC copia de la péliza de responsabilidad civil extracontractual cuando ha sido objeto de renovacién, dentro de un plazo de diez (10) dias habiles a contarse desde su emisién. La vigencia del SOAT y del certificado de inspeccién técnica vehicular sera comprobada con la verificacién en linea. 9” U) u) Aceptar como alumnos sélo @ personas que: () Tengan su domicilio en cualquiera de las provincias del departamento o de la regién en que opera la Escuela de Conductores, de acuerdo a lo consignado en el Documento Nacional de Identidad o en el Carné de Extranjeria, segin corresponda. (ii) Tengan como minimo dieciocho (18) afios de edad. Por excepcién, podra aceptarse a personas mayores de dieciséis (16) afios de edad con plena capacidad de sus derechos civiles de conformidad con lo dispuesto en los articulos 42 y 46 del Cédigo. Civil, que postulen a las licencias de conducir de la clase A categoria | Expedir las COFIPRO y las constancias de los cursos de capacitacién que dicte en mérito a su autorizacién, Unicamente cuando el postulante haya cumplido con la carga horaria y con el contenido de la forma © capacitacién, segtin corresponda. Contar con un expediente fisico y digital por cada postulante, el cual estara constituido por el registro de matricula, el registro de asistencia, los cursos dictados, y la constancia emitida. La Escuela de Conductores debera registrar y transmitir en linea y en tiempo real al SNC la informacion sefialada en el presente literal Conservar el expediente fisico y digital del postulante, asi como las grabaciones en video por un periodo de cuatro (04) afios. Permitir las labores de supervisién y fiscalizacién que realice el personal acreditado de la SUTRAN en el ejercizio de sus funciones, estando obligades a brindar el acceso a todos sus ambientes instalaciones; asi como el acceso y entrega de la informacién fisica y digital, documentacién, declaraciones, entre otros, en la forma y oportunidad solicitada o que establezca la normativa vigente, debiendo dicha informacién ajustarse a la verdad Comunicar a la SUTRAN y al érgano 0 unidad organica competente del MTC, con una anticipacién no menor de diez (10) dias habiles la suspensién de sus servicios, salvo situaciones de caso fortuito 0 fuerza mayor debidamente acreditadas, en cuyo caso la suspension debera ser comunicada dentro de un plazo maximo de veinticuatro w) aa) bb) (24) horas de ocurrido el hecho. Acatar las disposiciones administrativas que emita la autoridad competente, incluyendo las sanciones, las medidas preventivas, las medidas correctivas y las medidas provisionales dispuestas por la SUTRAN, y las demas que emitan los é:ganos jurisdiccionales. Impedir la suplantacion de la identidad del director y de los instructores, mediante la vulneracién de la confidencialidad de las contrasefias de acceso al SNC. Informar por escrito a la PNP y la Municipalidad Distrital la presencia de tramitadores, jaladores o reclutadores de postulantes en los alrededores de la Escuela de Conductores, en un plazo no mayor de cinco (05) dias habiles de ocurrido el hecho o de haber tomado conocimiento de éste. Las comunicaciones a la PNP y a la Municipalidad Distrital tendran una validez de tres (03) meses, por lo que, concluide dicho plazo, y en caso de reincidir la presencia de tramitadores, jaladores 0 reciutadores de postulantes, la Escuela de Conductores debe realizar nuevamente las comunicaciones respectivas, Colocar en Ia parte exterior del ingreso al local de la Escuela de Conductores, un aviso anunciando la prohibicién del empleo de tramitadores, jaladores o reclutadores de postulantes en el procedimiento de formacién, capacitacion y/o evaluacion, conforme a las caracteristicas, dimensiones y contenido que aprobara el érgano 0 unidad organica competente del MTC Colocar en la parte exterior del ingreso al local de la Escuela de Conductors, un aviso que informe sobre el procedimiento de formacién y capacitacién, asi como respecto a las obligaciones y sanciones de los postulantes, conforme a las caracteristicas, dimensiones y contenido que aprobara el érgano o unidad organica competente del MTC. Realizar la formacién de conocimientos y habilidades en la conduccién del Programa de Formacién de Conductores, asi como los cursos de capacitacién que dicte en mérito a su autorizacién, con instructores que porten una credencial que los identifique como tales, indicando su nombre, asi como el nimero de resolucién de autorizacion de la Escuela de Conduetores. Decreto Suprema cc) dd) 9g) hh) Contar con vehiculos de instruccién plenamente identificados de acuerdo a lo establecido en el literal f) del numeral 53.4 del articulo 53 del presente Reglamento. Informar por escrito al érgano o unidad organica competente del MTC y ala SUTRAN, en un plazo no mayor de veinticuatro (24) horas, la courrencia de un accidente de transito dentro o fuera del circuito de manejo de la Escuela de Conductores y con la participacién de un vehiculo de instruccién Realizar actividades de formacién 0 capacitacién de conductores Unicamente contando con la autorizacién para operar como Escuela de Conductores otorgada por el organo 0 unidad organica competente del MTC. Reportar por escrito a la SUTRAN y al érgano o unidad organica competente del MTC, los casos de suplantacién que se detecten en la Escuela de Conductores, de acuerdo a los supuestos previstos en los literales j) y x) del presente articulo, y formular la denuncia policial correspondiente, en un plazo no mayor de cinco (05) dias hdbiles de ccurtido el hecho o de haber tomado conocimiento de éste. Para el caso de lo previsto en el literal x), el érgano o unidad orgénica competente del MTC debe otorgar una nueva contrasefia, de ser el caso. Otorgar validez, Unicamente a las constancias registradas en e! SNC, en el proceso de otorgamiento de la licencia de conducir. Prestar el servicio de formacién y capacitacién sin emplear tramitadores, jaladores o reclutadores de postulantes.” “Articulo 74.- Infracciones y Sanciones Son sanciones aplicables a la Escuela de Conduetores: Multa. Suspensién de la autorizacién como Escuela de Conductores, Cancelacién de la autorizacién e inhabilitacién definitiva para operar como Escuela de Conductores. “Articulo 75.- Medidas preventivas, correctivas y provisionales La SUTRAN puede dictar las siguientes medidas: 75.1 Medidas preventivas, impuestas antes, de forma conjunta o posteriormente al inicio del procedimiento administrativo sancionador y aplicadas conforme a lo establecido en e! Anexo Il del presente Reglamento. Las medidas preventivas consistiran en la paralizacion de la actividad mediante la desactivacion del acceso al SNC y/o la clausura temporal de local, as cuales tienen por objeto evitar una afectacién irreparable al interés piblico protegido y podran ser levantadas cuando el administrado acredite el cumplimiento de la obligacién que amerité su imposicién 0 se haya restablecido la legalidad de su actuacién 75.2 Medidas correctivas, impuestas en la resolucién que concluye el procedimiento administrativo sancionador y podran ser aplicadas de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Transporte y Transito Terrestre y en el Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General. Las medidas correctivas tienen por objeto restablecer la legalidad alterada por el acto ilicito a través de la reversion de los efectos causados por esta actuacién. 75.3. Medidas provisionales, impuestas en cualquier momento del procedimiento administrativo sancionador y podran ser aplicadas de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Transporte y Transito Terrestre y en el Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General. Las medidas provisionales tienen por objeto asegurar la eficacia de la resolucion final.” “Articulo 76.- Centros de Evaluacién de los Gobiernos Regionales y de las Municipalidades Provinciales Los Gobiemos Regionales y las Municipalidades Provinciales, son los Unicos responsables de la evaluacién de conocimientos y habilidades en la conduccién a los postulantes interesados en obtener una licencia de conducir. Las evaluaciones de conocimientos y habilidades en la conduccién seran realizadas Unicamente por los Centros de Evaluacién a cargo de las DRT 0 DPT, seguin corresponda.” “Articulo 78 Infracciones, sanciones, medidas _ preventivas, correctivas y provisionales 78.1 Las conductas que califican como infracciones se encuentran tipificadas en el Anexo IV del presente Reglamento. 78.2 Es sancién aplicable a los Centros de Evaluacién, la Inhabilitacién temporal para brindar el servicio de evaluacién 78.3 En el cuadro de infracciones y sanciones que obra contenido en el Anexo IV del presente Reglamento, se establecen las consecuencias juridicas especificas por la comisién de las infracciones, asi como la determinacién de la gravedad de las infracciones en: leve, grave y muy grave; y, de ser el caso, la imposicién inmediata de medidas preventivas. 78.4 La SUTRAN, puede dictar las siguientes medidas: () Medidas preventivas, impuestas antes, de forma conjunta o posteriormente al inicio del procedimiento administrativo sancionador y aplicadas conforme a lo establecido en el Anexo IV del presente Reglamento. Las medidas preventivas consistiran en la paralizacién de la actividad mediante la desactivacién del acceso al SNC, y podrén ser levantadas cuando el Centro de Evaluacién acredite el cumplimiento de la obligacién que amerit6 su imposicién o se haya restablecido la legalidad de su actuacién. (ii) Medidas correctivas, impuestas en la resolucién que concluye el procedimiento administrativo sancionador y podran ser aplicadas de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Transporte y Transito Terrestre y en el Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Las medidas correctivas tienen por objeto restablecer la legalidad alterada por zy el acto ilicito a través de la reversién de los efectos causados por esta actuacion. (ii) Medidas provisionales, impuestas en cualquier memento del / procedimiento administrative sancionador y podrén ser aplicadas de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Transporte y Transito Terrestre y en el Texto Unico Crdenado de la Ley del Procedimiento Administrative General. Las medidas provisionales tienen por objeto asegurar la eficacia de la resolucién final.” “Articulo 79.- Regimenes de control Los Centros de Evaluacién estan sujetos a los siguientes regimenes de control: a) El establecido en el régimen de-penalidades de sus respectivos instrumentos contractuales, tratandose de Centros de Evaluacion operados a través de personas juridicas de derecho privado, en cuyo caso la supervision esta a cargo del Gobierno Regional o la Municipalidad Provincial concedente 0 el tercero que éstas designen en el contrato respectivo, b) _El régimen de infracciones y sanciones establecido en el presente Reglamento de manera general para todo Centro de Evaluacién, ya sea éste, operado directamente por el Gobierno Regional o la Municipalidad Provincial, u operado a través de personas juridicas de derecho privado; cuyo érgano de fiscalizacién y sancién es exclusivamente la SUTRAN.” “Articulo 84.- Obligaciones de los Centros de Evaluacién Los Centros de Evaluacién deben cumplir con las siguientes obligaciones: a) Mantener los requisitos minimos para su operacion, que establece el presente Reglamento. b) _ Realizar las evaluaciones en la infraestructura registrada, la cual debe contar y mantener las condiciones de operacién. ©) _Realizar las evaluaciones con los evaluadores registrados, quienes deben estar presentes durante la evaluacién a su cargo, asi como contar y mantener las condiciones de operacién d) —_Llevar a cabo las funciones de la direccién del Centro de Evaluacién con el director registrado, quien debe estar presente durante todo el horario de atencién del Centro de Evaluacién, asi como contar y mantener las condiciones de operacion 2) _Utilizar durante las evaluaciones el equipamiento registrado, el cual debe de contar y mantener las condiciones de operacion, no debe ser objeto de manipulacién indebida alguna y debe encontrarse operativo yen buen estado de funcionamiento. Utilizar para la evaluacién de habilidades en la conduccién los vehiculos registrados, los cuales deben de contar y mantener las condiciones de operacién. Realizar la evaluacién de habilidades en la conduccién, con vehiculos de acuerdo a la clasificacion establecida en el numeral 86.4 del articulo 86 del presente Reglamento. Utilizar vehiculos doble comando para la evaluacién de habilidades en la conduccién en la via publica de los postulantes a la licencia de conducir de la clase A categoria | Impedir la realizacion de actividades simuladas en las evaluaciones, Impedir la suplantacién de la identidad del director, de los evaluadores y del postulante, ocasionada por el uso indebido del sistema de identificacion biométrica, Dar cumplimiento a los contenidos y procedimientos que establece el presente Reglamento y sus normas complementarias, Comunicar al organo 0 unidad organica competente de! MTC el horario de atencién del Centro de Evaluacién. Traténdose de Centros de Evaluacion operados a través de personas juridicas de derecho privado, la comunicacién también deberd ser realizada, a la DRT 0 DPT, seguin corresponda Realizar las evaluaciones, registrar y transmitir en linea y en tiempo real al SNC la informacién que establecen fos literales 0), p) y s) del presente articulo, Unicamente dentro del horario comunicaco al ‘érgano 0 unidad organica competente del MTC y a la DRT o DPT, seguin corresponda Contar con el servicio de validacién de la identificaci6n biométrica brindado por el RENIEC. Registrar y transmitiren linea y en tiempo real al SNC, la identificacion biométrica de: (i) el director y del postulante, al iniciar el proceso de evaluacién de conocimientos y de habilidades en la conduccién; (i) el postulante, al concluir la evaluacién de conocimientos, asi como al iniciar y concluir cada una de las etapas que conforman la evaluacién de habilidades en la conduccién; (ii) el evaluador de habilidades en la conduccién, al iniciar y al concluir la evaluacion a su cargo; {iv) el » u) vy) director al finalizar el proceso de evaluacién de conocimientos y de habilidades en la conduccién; de acuerdo a lo establecido en el articulo 86-A del presente Reglamento. Registrar, transmitir en linea y en tiempo real al SNC, y grabar con los equipos de video, el inicio, desarrollo y conclusién de cada una de las evaluaciones realizadas, Expedir el certificado de evaluacién unicamente cuando el director, el postulante y los evaluadores, se hayan sometido a los procedimientos de validacién de la identificacion biométrica, Expedir, previa evaluacién del postulante, el certificado de evaluacién Unicamente en base a los resultados reales de las evaluaciones. Contar con un expediente fisico y digital de cada postulante, el cual estar constituido por las respectivas fichas de evaluacién y el certificado de evaluacién emitido. £1 Centro de Evaluacion debera registrar y transmitir en linea y en tiempo real al SNC la informacion sefialada en el presente literal. Conservar el expediente fisico y digital del postulante, asi como las grabaciones en video por un periodo de cuatro (04) aos. Permitir las labores de supervision y fiscalizacién que realice el personal acreditado de la SUTRAN en el ejercicio de sus funciones, estando obligados a brindar el acceso a todos sus ambientes e instalaciones; asi como el acceso y entrega de la informacion fisica y digital, documentacién, declaraciones, entre otfos, en la forma y oportunidad solicitadas 0 que establezca la normativa vigente, debiendo dicha informacién ajustarse a la verdad. Comunicar a la SUTRAN y al érgano 0 unidad orgénica competente del MTC, con una anticipacién no menor de diez (10) dias habiles, los cambios en el horario de atencién, asi como las modificaciones de los requisitos y condiciones de operacién. Tratandose de Centros de Evaluacién operados a través de personas juridicas de derecho privado, la comunicacién también deberd ser realizada, en el mismo plazo a la DRT o DPT, seguin corresponda. Se exceptuan de dicho plazo las modificaciones de los requisites y condiciones de acceso referidas al equipamiento y recurso humano, realizadas en situaciones de caso fortuito 0 fuerza mayor debidamente acreditadas, en cuyo caso la modificacién deber ser comunicada inmediatamente w) aa) bb) Comunicar a la SUTRAN y al organo 0 unidad organica competente del MTC, con una anticipacion no menor de diez (10) dias habiles, la suspension de sus servicios, salvo situaciones de caso fortuito fuerza mayor debidamente acreditadas, en cuyo caso la suspensién debera ser comunicada en un plazo maximo de veinticuatro (24) horas de ocurrido el hecho. Traténdose de Centros de Evaluacién operados a través de personas juridicas de derecho privado, la comunicacién también deberd ser realizada a la DRT 0 DPT, seguin corresponda. Acatar las disposiciones administrativas que emita la autoridad competente que le permita prestar el servicio de evaluacién, asi como las sanciones, las medidas preventivas, correctivas y provisionales dispuestas por la SUTRAN. Impedir la suplantacién de la identidad del director y de los evaluadores, mediante la vulneracién de la confidencialidad de las contrasefias de acceso al SNC. Informar por escrito a la PNP y la Municipalidad Distrital la presencia de tramitadores, jaladores o reclutadores de postulantes en los alrededores del Centro de Evaluacién, en un plazo no mayor de cinco (05) dias habiles de ocurtido el hecho o de haber tomado conocimiento de éste. Las comunicaciones a la PNP y a la Municipalidad Distrital tendran una validez de tres (03) meses, por lo que, concluido dicho plazo, y en caso de reincidir la presencia de tramitadores, jaladores 0 reclutadores de postulantes, el Centro de Evaluacién debe realizar nuevamente las comunicaciones respectivas. Colocar, en la parte exterior del ingreso al local del Centro de Evaluacion, un aviso anunciando la prohibicién del empleo de tramitadores, jaladores o reclutadores de postuiantes en el procedimiento de formacién, capacitacién y/o evaluacién, conforme a las caracteristicas, dimensiones y contenido que aprobara el érgeno 0 unidad organica competente del MTC. Colocar, en la parte exterior del ingreso al local del Centro de Evaluacién, un aviso que informe sobre el procedimiento de evaluacién, asi como respecto a las obligaciones y sanciones de los postulantes, conforme a las caracteristicas, dimensiones y contenido que aprobard el érgano o unidad organica competente del MTC. cc) dd) ee) Realizar las evaluaciones con evaluadores que cuenten con una credencial que los identifique como tal, sefialando su nombre y la indicacién del Centro de Evaluacién en el cual laboran Contar con vehiculos de evaluacién plenamente identificados de acuerdo a lo establecido en el literal f) del numeral 82.3 del articulo 82 del presente Reglamento. Reportar por escrito a la SUTRAN y al organo 0 unidad organica competente del MTC, los casos de suplantacién que se detecten en el Centro de Evaluacién, de acuerdo a los supuestos previstos en los literales j) e y) del presente articulo, y formular la denuncia policial correspondiente, en un plazo no mayor de cinco (05) dias habiles de ocurrido el hecho o de haber tomado conocimiento de éste. Para el caso de lo previsto en el literal y), el 6rgano 0 unidad organica competente del MTC debe otorgar una nueva contrasefia, de ser el caso. Tratandose de Centros de Evaluacién operados a través de personas juridicas de derecho privado, la comunicacién también deberd ser realizada a la DRT 0 DPT, segtin corresponda Mantener vigente el SOAT, la péliza de responsabilidad civil extracontractual a favor de terceros y el certificado de inspeccion técnica vehicular respecto de cada uno de los vehiculos de evaluacién, debiendo remitir al érgano 0 unidad organica competente del MTC copia de la péliza de responsabilidad civil extracontractual cuando ha sido objeto de renovacién, dentro de un plazo de diez (10) dias habiles a contarse desde su emisidn. La vigencia del SOAT y del certificado de inspeccién técnica vehicular sera comprobada con la verificacién en linea, Tratandose de Centros de Evaluacién operados a través de personas juridicas de derecho privado, la remision de la copia de la péliza también deberé ser realizada a la DRT 0 DPT, seguin corresponda Prestar todos los servicios obligatorios establecidos en el articulo 83 del presente Reglamento. Otorgar validez, unicamente a las constancias y certificados registrados en el SNC, en el proceso de otorgamiento de las licencias de conducir Realizar las evaluaciones de conocimientos y de habilidades en la conduccién, de acuerdo a lo establecido en los protocolos de i) kk) ly evaluacién aprobados por el 6rgano 0 unidad orgénica competente del MTC. Evaluar al postulante que tenga como minimo dieciocho (18) afios de edad. Por excepcién, podrd aceptarse a personas mayores de dieciséis (16) afios de edad con plena capacidad de sus derechos civiles de conformidad con lo dispuesto en los articulos 42 y 46 del Cédigo Civil, que postulen a las licencias de conducir de la clase A categoria | Publicar semestralmente, a través de la pagina web de la DRT o DPT a cargo del Centro de Evaluacién, la estadistica de desemperio de las. Escuelas de Conductores que, hayan realizado la respectiva formacién y/o capacitacién y, que operan en el departamento o region que corresponda a cualquiera de las provincias, donde se encuentre ubicado el Centro de Evaluacién. Asimismo, los Centros de Evaluacién deben remitir dicha estadistica al MTC. Prestar el servicio de evaluacién de conocimientos y de habilidades en la conduccién sin emplear tramitadores, jaladores o reclutadores de postulantes.” “DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS () Décimo Segunda. - Cronograma de integracion de la licencia de conducir de la Clase B al SNC. 12.4 12.2 12.3, La integracién de la licencia de conducir de la clase B al SNC se realizara en los plazos y de acuerdo al procedimiento que dicte el 6rgano 0 unidad orgénica competente del MTC, mediante resolucién directoral. Las licencias de conducir de la clase B emitidas fuera del SNC posteriormente al plazo otorgado para su integracién, de acuerdo alo dispuesto en la resolucién directoral a que se refiere el numeral 12.1 de la presente disposicién, seran nulas de pleno derecho y no surtirén ningun efecto juridico, sin perjuicio de las responsabilidades que correspondan a los funcionarios a cargo de su emisién. Las Municipalidades Provinciales que no hayan solicitado contrasefia de acceso al SNC en el plazo establecido en la resolucién directoral a 12.4 que se refiere el numeral 12.1 de la presente disposicién, quedaran impedidas de emitir licencias de conducir de la clase B. Dicha contrasefia, podra ser solictada al érgano o unidad organica competente del MTC. Las Municipalidades Provinciales deben registrar la informacion histérica de las licencias de conducir emitidas con anterioridad al plazo para su integracién al SNC, en los plazos y de acuerdo al procedimiento establecido en la resolucién directoral a que se refiere el numeral 12.1 de la presente dispesicién. Respecto a las licencias de conducir cuya informacion histérica no haya sido registrada en el SNC en los plazos y de acuerdo al procedimiento establecido, no se podrd realizar procedimiento alguno, en tanto la Municipalidad Provincial no registre en el SNC dicha informacién. Hasta que se realice la integracién de las livencias de la clase B en el SNC, los certificados que emitan las entidades complementarias respecto a dicha clase de licencia, seran en formato fisico, de acuerdo a los parametros que determine el 6rgano o unidad organica competente del MTC mediante resolucién directoral. En consecuencia, las entidades complementarias podrén continuar utilizando los formatos de certificados respecto a las licencias de la clase B con los cuales se encuentren operando, hasta el plazo que establezca la resclucién directoral mediante la cual se apruebe el formato fisico.” “Décimo Cuarta. - Régimen extraordinario para la tramitacién de una licencia de conducir Hasta que se implemente un mecanismo que permita controlar de manera eficiente y estandarizada el SELIC, los postulantes y/o conductores que soliciten la obtencién, revalidacién, canje 0 recategorizacién de una licencia de conducir, tanto de la clase A como de la clase B, deben rendir las evaluaciones de acuerdo al siguiente detalie: “0 La evaluacién médica y psicolégica, en una ECSAL ubicada en cualquiera de las provincias de la regién 0 departamento al cual pertenezca el lugar de residencia sefalado en su Documento Nacional de Identidad o en su Carné de Extranjeria, para el caso de ciudadanos extranjeros; Decereto Suprema (i) Laevaluacién de conocimientos y habilidades en la conducci6n, en un Centro de Evaluacién de! Gobierno Regional o de la Municipalidad Provincial, segtin sea el caso, que corresponda al lugar de residencia sefialado en su Documento Nacional de Identidad 0 en su Carné de Extranjeria, para el caso de ciudadanos extranjeros. Asimismo, la solicitud de emision de la licencia de conducir debe ser presentada ante la DRT del Gobierno Regional, para las licencias de la clase A, o ante la DPT de la Municipalidad Provincial, para las licencias de la clase B, que corespondan al lugar de residencia sefialado en el Documento Nacional de Identidad o en el Carné de Extranjeria, para el caso de ciudadanos extranjeros. Para efectos de la aplicacién de lo dispuesto en el referido Régimen, los postulantes y/o conductores que domicilien segtin su Documento Nacional de Identidad 0 Carné de Extranjeria, en Lima Metropolitana, podran realizar sus tramites de obtencién, revalidacion, canje 0 recategorizacion de una licencia de conducir en la Provincia Constitucional del Callao y viceversa. Excepcionalmente, durante el presente régimen extraordinario, los trémites 0 evaluaciones previstos en la presente disposicién, podran ser realizados ante una ECSAL, Centro de Evaluacién, DRT 0 DPT, segin corresponda, de distinto ambito territorial al previsto en el domicilio que figura en el Documento Nacional de Identidad 0 en el Carné de Extranjeria, siempre que el solicitante acredite, mediante declaracién jurada presentada ante el drgano emisor de la licencia de conducir, segtin formato aprobado por el érgano o unidad orgénica competente del MTC y documento sujeto a fiscalizacion posterior para corroborar la veracidad de la informacién contenida en él, que domicilia 0 labora por lo menos un (01) afio consecutive en el lugar donde esté efectuando su tramite, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 28882. ‘Asimismo, excepcionalmente, durante el presente régimen extraordinario, la evaluacién de conocimientos y de habilidades en la conduccién, podra ser realizada en un Centro de Evaluacién de una DRT 0 DPT, ubicada en distinto Ambito territorial al que corresponde al domicilio que figura en el Documento Nacional de Identidad o en el Camé de Extranjeria, en tanto, el Centro de Evaluacion de la DRT 0 DPT que corresponda al domicilio que figura en el Documento Nacional de Identidad 0 Camé de Extranjeria, no se encuentre prestando el servicio de evaluacién como consecuencia de la imposicién de una sancién, medida preventiva, medida correctiva o medida provisional, de acuerdo a lo establecido en el presente Reglamento. EI Ambito territorial en el cual se realice la evaluacién médica y psicolégica, debe coincidir con aquel en el que se realiza la evaluacién de conocimientos y de habilidades en la conduccién, asi como aquel en que se tramita la sclicitud de emisién de la licencia de conducir, de acuerdo a lo establecido en la presente disposicién; salvo, en el supuesto establecido en el parrafo anterior de la presente disposicién, en cuyo caso, el ambito territorial en ei cual se realice la evaluacion médica y psicolégica, debe coincidir con aquel en el que se tramita la solicitud de emisién de la licencia de conducir.” “ANEXO I: CUADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONES APLICABLES A. LAS ECSAL Medida Sancién | Reincidencia céaigo | Intraccion | Califcacion | ,mecida, | ganeiin | Ret calendario) | calendario) Expadt uno 0 rls contoatos Pritts ak yo delecada eeaeera “our : Parcs do | ancosén os | skeneanarse ia ctocen sor | “ingetaenel en RECSAL RENPAESS esselveciéo | ¢'ynasiaaon emma PRESS aceeonl | Sana spetidela-| MiyGave | ene | seenreben Stegora 3: EGS eros raat ae ‘an cerexponda para opera Cosa Poritzccion Exped uno 0 Paratzacion de | detectada ceontaados de Mpreneul, [yee 8.02 ‘salud, sin Muy Grave | desactivacién | cancelacisn de eeaeral del acceso al | a inscripcién ea a Sie" | ene necsaL e inhabiltacion efintiva para operar coro EGSAL Por feccibn detect Penile Parstzacinge| 100 or) Iasi seaeckn de 80s |“Gatareaor | nuycrave | jtediane's | “Srecrpcin médico, de los oon - | enel RECSAL profesionales fel acceso al | inhabiltacion de la salud ylo SNC efinitive para el postante ‘opera camo ECSAL Poriiracsion cetectade Paratzacen de | “Out ssmuiagon do Ws acvisad p mediantela_| cancelén de 50 ltbones | YS | casactvacen | “i insrpcin Gelaccesoal | on el RECSAL meses SNC | einnsottactn oetclaions Sativa pare ‘operarcamo Best Po scion detecace Parazacén de | “YOU Manowar Ta activins * 05 | insetcamente mediantels_| eancolacén de el Muy Grave | desactivacion | la inscripcién ecupamiento Gelacomaoal | on el REGSAL igo NC. | einneoitacn Geta pee opera camo ECSAL Exped uno 0 més Por tacsion certeatos de detcide sao Paralzacen de] UT ee a actividad I mas canceicion de 805] patdares, | mycroe | rename, | rsepion rapa delacceso at | oe! perio Se scoeso al | Stanitacon slsporson ae Cetiva pars suactwaes ‘opera eamo como PRESS ECSAL odes aulorzacion para operar ‘como ECSAL dispuesta por Ja SUSALUD 0 la SUTRAN Por ifraccin| Expedia fiche detectada médica ylo Sur certicado de Paralizacién de = salud, en leactvidad | cancelacion de forma diferente macianta la | la inscipeién Sor alos Muy Grave | desactivacion | en el RECSAL resultados de del acceso al_| € inhablitacion ‘as ‘ENC ‘efintiva para evaluaciones ‘operat como realizacas EcsaL Expedir uno 0 mae centfcados de salud ylo Por infraceion fevaluar a uno detectada ‘omas suIT pees Paralzacion de i" sos | SRPMS | Muy Grave | aactnaad | Cencelecon ce ‘que no son ees | lainserncion profesionales deemiante (2, | enel RECSAL de la salud, ylo Seaceeset |e inhablitacion sin la ‘SNe detinitiva par presencia del ‘operar como profesional de ECSAL la salud, surante la evaluacion a su.cargo Por infraccion detectada Inpediru ‘SUIT cobstaculizar Paraicacisn de Ee tas labores de la actividad | cancelacién de soe | supervision o | MuyGrave | mediante la | ta inscripcion iscalizacién desactivacion | en el RECSAL del personal de del acceso al_| e inhabiitacion la SUTRAN SNC efintiva para ‘operar como. ECSAL Decereta Suprema Expedir uno mas certifcados ce salud ylo cevaluar a uno omés postulantes: Sine equipamiento biemetrco. yo sinel ‘equipamiento ‘devideo, yo sinel ‘equipamiento| informatio, + Sin mantener ya sin cantar on las condiciones ara la aulorzacion ae! ‘equipamiento iemétrco, lo ‘el ‘equipamiento| ‘de video, ylo del ‘equipamionto informatio; Yiosin mantener operatives, ylo ‘sin mantener fn buen estado de funcionamiento el ecuipamiento biometrco,ylo el equipamiento de video. yioet ‘equipamiento| ‘information Muy Grave Paraizacion de la actividad mediante ls éesactivacion el acceso al SNC. Por infracsion detectaga Sur ccancelacien a fa inserpcion fen el RECSAL einnabiitacion efinive para ‘operar como ECSAL Por infraccion ssnansees a oat eed Paralizacion de = ‘salud ylo la activida a ass | stele teactised | cance do actividades | MSV | gacacivacion | (3 inecripetn come ECSAL, del acoceo al | en el RECSAL elas scazoal | Seiten Pauses Sonate sr tnaraes ples Soa econ Porinieaion seta sei soir omens : ‘expediente Parelizacion de | cancelacion de fisico yo digital le activided la inscripcion siz |"ezvedata| sayccave | mecaneis | onereen, postulante, de Gesactivacién | inhabiltacion acuerdo a lo del acceso al | definitive para establecido en SNC ‘operar como vanes a mejores ns orintacaen | incon sense dcesese a curr eens anes scaparin an crn | geet | ty crave SRRCSAC stories ECE P°"| getptn arse see, | “ee feonen ie | netone vgoinestn ‘sini oars opr Sree, ror ornrecin | ce, simsoson | deacate Oo perazacin de | soecuee | eur sve | Seeneaege | Muy crave | inacivaad Sur * biométrica mediartela | suspensiinen | “dele. eee raiartes | spersznen | “seta naa po cesecvecn | SRECSAT or | isan scesoal |“ mroae | "net State) | regeALe ies” | imeoitocin efinitva para operar como EOSAL Por ifractén No reeptar Getosnaa” | cetectaca tempo de aur eur dracon de a ‘ a usportion on | saealacén 815 | gyitttgy | Mur crave expennin en | ie muda RECSAL 0" | nscrpein uclogica pene | ena ate eatebece enta@0) | RECSALe Sins inbebtecon aetna para operar comme EOSAL No suministar isvomasen or Tequerige por Porintacaen | infaccén la SUTRAN, detectada: detectada: vlohacoto de sur cur ‘ema yoon : ‘ poruniad suspension en | cancelacén aa) distinta 8 la Muy Grave el RECSAL por dela soll yo « ciparo de | inserelén Taestabiocida secoria@o) | ene! ens romalva Gin”? | pccsaLe vente yo imebtacion renee cetintva iomacton para operat fate yo como BOSAL inerecta Expediruno 0 més centeatos de or ag ye intacen esata na Pereraccen | sacs Bi Paraaacin de | detecade . iat Ta actividad SUT | cancelacion sir | protesionaes | muycrave | sTedianels | suspersiénen | 228 einsstcge desactvacion | SIRECSAL por | Intesecin er See" |" sips as | neds « lenin con intsbatocon tae ata condones de para operar uioriacdn come ECSAL vie ue ne especialided cette deta dreccin es EeSAL soediara Frcoamints a Beevalucen orintacain | ge? 2gn eos etecsaa” | infarcion ia, Panizacénae | “Sur | staal coun cease ghd | oe ul fadcoauens | MuyCree | madame | eveperton en | uepdegin manuene yo dosacivacin | eI RECSAL por | SuePe=s ene eens Siteeeed | “spaced ae Se" | eaat6o) | RECEAL por condiciones de dias a eon phere decor nes deinen medi uno 0 is coronene i free) Perinteestin | intecson oman sore | ear Paateacn de postions, | su cane | Patesan : 810 | Eetregare | MuyGwe |” Waacviod | sspercion en | suspereon yon sienna | Siaecoat po | “na ere dosacvacén | © Tilasods” | REGSAL por neyo sccesoal | twat) | ‘eipncoce semps aide Stee | corona) istanrfeaion ‘ius mata do maces cestablecido en Decreto Suprema ei presone Reglemento Poe bite ob Por infraccién | infraccion paces Geocinde:” | detec fom vor cur so | BHI | ny crave suspensonen | suspension alae STRECSAL por | Seno poets ‘elplazode | RECSAL por rains trenta (30) | ‘sipiazo de eecapes dias | sesenta (60) ieetadoros A postulates No rai, ylono Por infraccion Por tram en Succaae” | inracsen ines en puratzacén de| “Sure” | detect: temo fea anise * sur ‘SNC, ylo no. eaante le | suspension en + 821 | Graber iss | MuyGrave | medanele | suaperstne” | suspensin imagenes de Geisccesoal | elplazode ene ios sceso al | 1 pere Ge | REGSAL por postlantes Gan” | “eplezo ve rice 8 seserta (8) xablcro on cis cipresens Regismerte No regisvaren ines yen temp faa Poriscnin | Por SN lana see | ircsien mmadca,yioe! atercen ae | Sane | cotctace cerificado de Leesa + euiT Sal, yo no Mrecartels | st2pensdnen |. s22_| segatarenct | taycrave | mesa | suazerstnet | suspension SC al forme casein | I REESN OO era evaiacon acoso al | epee | RECSAL por stpesalans Be” | "i piazo ae to aasordoa seria (6) ioetabonce ase nel peserie Reglamento Porintaccion | Por detectase: | intaccion Sut lnctode: ane antzacinge| °UT | seta pate Taactvicad | guspensionen | 4) 823 | ineumpfendo | njuy crave | mediantola | EIRECSAL por | guspensién cme desactvecion |“ Sipasoae. | SUBS procedimiento delaccesoal | fematio) | recon estaba por ae a dias laze de sesenta (60) ‘las Expedir uno 0 mas cenifeados de ‘salud yfo Por evaluar a uno Porintracién | infaccion oma Geteciada:” | detectada postulates, ‘SUT ‘SUIT Iropservando + + eas ioe cia suspension en | suspension procedimisntos eIRECEAL por |“ enel tetablncsos elpiaze de | RECSAL por nel presente quince (15) | elplazode Regiamento, das | trenta (0) yo sus normas clas ‘complomentar 32, y'o los, sprobados por eIMINSA Reslizaro precedent stabecdo en : ‘sarseuiese Porintaccion | PO! el presente detecieda: | inacion Regamerto 15UT a yiovealzare se ceraa (nee 225 | eal Ox JRE | ssersin TISNG, que epiazo de | ae ae og ees cunea(i8|_| REGSALp presente ee Reglamento; oe fuera del oreo autorizado Decreto Suprema eae Doge Seen Presral a ae Pocktrccin | ccatn aren Qucager” | dotocada: Reglamento 18UT SUIT anti |g eee | filo ne eee) See SeEgEAT or | Eval ‘are doles tiptoe 6°" | RECEAL por eaeauar uce(is) | ‘sipezoge dela salud; de dias ‘reinta (30) acuerdo alo dias etsocaben ‘iprtcnie fegarento No ceportar cents reanaye or oral Peritacsién | ntecaén oo Gelecade:” | Stosade pei onie ‘sor | “Sor fovea : ui er de Grave ‘suspension en | suspension ees SIRECSAL por | ““enat moe tiple de” | RECSAL por actions gues is) | ‘epeoge SSA ae es” | Geto} heen aes puesto ene rents rjrerto eye aan inesn eee Por iitccion oo aatzacn e | "evccaa” | tec vols ‘eeciraad| “Deut i an | atin | cave | madintele eel arala desosiecsn | susprsienen | "penn rece Geteceesoat | IRECSA’ por Regs SR | Spiao de dee | RECSAL por aan aca | ‘etparoge reves re Reglamento No comunicar as autoridades Por hae Seca” | Seton Btercién yo osu yl 829 vas Grave * cae, rmeaseationes suspension on | S868 do los eIRECSAL pot | pene nor requisites ylo a pezo de dez | RECSAL po las condiciones (oaias | eit (20) de acceso, en das os plezes esielecdos nel presente Reglamerto Expedic uno 0 ms cxnieados de salud yo vata a Uno mds postlaries, Por mmenores oe inracion dacucho (16) Porintacsion | teerada Mos, sin que ee Tur fsios se + 820 . Grove * ” encuenten unpetrisn on | S48P00sI6n onto oa ‘3 ene! ‘excepcién para Siftase de des | RECSAL por fos mayores de Blazo de de | "spazo do ‘decisis (16) vein (20) atios con plene alas ‘capacidad de Sis derechos Gives: de acuerdo lo estebecido en et presenta egiamento No colcar en pare oxen del Ingres alfocal sor | SBECSAL | Lg Porintaccin | Por : todos os Geteciads”” | inraccion ‘avs08, osuT | detectaga ispuesos por tur presenta Reglamerto vio que €stos fo tengan las caracterstcas, ‘dimensiones yle contenido aprobados Ineumplie con la obligecion 6e informara Ta autoridad competente la presencia de tramitadores, Por inraccién 32 | laladores 0 os scare” | infraccion reciutadores tected: | deteciads: de postulantes tur en los alrededores de Ta ECSAL de ‘acuerdo a lo estaolecido en el presente Reglamento Incurre en reincidencia, la ECSAL que comete la misma infraccion dentro del plazo de un (1) afio desde que queds firme o caus6 estado la resoluci6n que sancioné la primera infraceién. Per “ANEXO Il: CUADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONES APLICABLES A LAS ESCUELAS DE CONDUCTORES Sancién cease | tnaccion | caeacon | Mette | (maior | Peter calendarioy | eres, Expedir una © més constancins mediante fa ye formar yo | Por infracion 01 | capactaraunoo| Muy Grave | Geeactvacion | detectada: més postulentes, faeces || air sin contar con yest ‘autorzacién ‘emparat co L Por infraccion oleae ed una 0 Parte do mas constancias, a actividad ae sin que el mediante 'é | cancelacion de E02 | Postulantenaya | wy Grave | desactivacion | ia autorizacion cumplido con ta del acceso al | & innabiltacion cooteta yo kyle | sinabacn alco torpor!" | cemivaga Gtermscn bal) | ee si expatacen conde Par iactn teens Paraaacin se ‘eacaas’ | UT me idarla canclatn ce sassy So derscvnln | Canaan £02 | *Biacanye | Mv | Galecenoa | #aMonecin Caracas shy cna | tenepiacn ‘per ose paren Gendtres Par iaetn ete Paras ce Pama ‘Sachin | UT supra do rredanots | crcaltonca ised desea ha cot | Gretaryods | Ma | Geiaceroa | #aorzcin {os instructores, SNC y clausure | Yesinitiva para, ylo del postulante: temporal del | “gperar como. meal Escuela de Gordes Pex intein oles Paratzacin de eacivaes | 18UT rede ancl de Manipulor rave | desactvacién 1a autorizacion £05 | ingetidamenteet| MOY Cre | Galaccesoal | Mletnacen ecopnnions ioc | stance temporal del | operar como ion Escuela de Conductores Decrelo Suprema 8A 0 OPA PEL a Exped una o més constancas yo formar yio Pyaar capactar aun 0 Paratzscen ce | “eietad mas postulates, ia sowed x con personas mediante | cancafsion ge cos | auensen | uyGrave |

También podría gustarte