Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE INGENIERÌA

MECÀNICA Y ELECTRICA

Laboratorio de Adquisición de datos

Practica 1
Docente: Rubén Abisai Campos Canizales

Nombres:

Kevin Oziel Ramirez Sánchez 1897276 IMTC

Mario Azahel Rodríguez Treviño 1986754 IMTC

Miguel Ángel legorreta Gaytan 1956269 IMTC

Grupo: 216

Hora: V6

Día: Martes

14/02/2023
Introducción
En esta practica haremos un programa en LabVIEW y NI Max que pueda leer una
entrada analógica y pueda graficarla. Será en un simulador con NI Max por la falta
de la tarjeta MyDAQ

Objetivos
Los alumnos aprenderán sobre como hacer un diagrama de bloques y sus
conexiones en LabVIEW para poder leer una entrada analógica. También agregar
tareas en NI Max y hacer una simulación del MyDAQ

Desarrollo
1.- Abrimos LabVIEW y creamos un archivo en blanco

2.- Creamos una VI


3.- Creamos un task indicator en la sección de MyDAQ

4.- Creamos tres bloques, el de INICIO, el de LECTURA y el de PARAR y lo


conectamos TASK_IN-TASK_IN y EROR_IN-ERROR_IN

5.- En la conexión que dice DATA del bloque de LECTURA, le ponemos un


indicador para ver el voltaje que sale en ese punto de lectura
Crear Tareas en NI MAX

1.- Creamos un DATA

2.- Seleccionamos que puerto se usara, en este caso ai0


3.- Aparecerá esto y ya podemos cambiar la frecuencia y otros valores
Toma 100 lecturas a 1k hz
Toma de 1000 lecturas a 20k hz
Conclusiones
En conclusión, pudimos entender un poco mas los dos softwares que vimos que
son LabVIEW y NI Max. En LabVIEW entendimos sobre los bloques de la sección
de MyDAQ, que son los bloques de INICIO, LECTURA y PARAR.

EN NI Max aprendimos sobre como poner una MyDAQ de manera simulada y


también como agregar las llamadas “tareas” el cual usamos también para hacer la
simulación de la lectura de voltaje

También podría gustarte