Está en la página 1de 8

Se usa para fijar el extremo inicial y final de

una inmovilización. fijar un apósito, iniciar y/o


finalizar un vendaje, sujetar apósitos en la
frente, miembros superiores e inferiores,
controlar hemorragias. Superponga la venda
de forma que tape completamente la anterior.
 Externa, si sale fuera de nuestro organismo.
 Interna, cuando la sangre queda dentro de
nuestro cuerpo.

HEMORRAGIA.
Vendaje en ocho o tortuga: se utiliza en las
articulaciones (tobillo, rodilla, hombro, codo,
muñeca), ya que permite a estas tener una
cierta movilidad. Coloque la articulación
ligeramente flexionada y efectúe una vuelta
circular en medio de la articulación.

¿Cómo se puede vendar en el codo?


Con la articulación semiflexionada, efectúe dos
vueltas circulares en el centro de ésta, para,
posteriormente, proseguir con cruces en ocho,
alternos sobre brazo y antebrazo, o pierna y
muslo. Este tipo de vendaje no debe inmovilizar
totalmente la articulación.

Detén el sangrado.
Coloca una venda estéril o un paño limpio sobre la
herida. Presiona la venda con firmeza con la palma
de la mano para controlar el sangrado. Aplica presión
constante hasta que el sangrado se detenga. Mantén
la presión sujetando bien la herida con una venda
gruesa o con un trozo de paño limpio.

1. Inicie este vendaje haciendo dar dos


vueltas circulares a nivel de la muñeca.
2. Dar las vueltas que sean necesarias asta que el

También podría gustarte