Está en la página 1de 1

EPISTEME CUALITATIVA PARA ESTUDIOS DOCTORALES

El seminario Episteme Cualitativa para Estudios Doctorales, será dictado por la


Dra. Lesbia Payares Loyo, egresada del Programa Doctoral en Ciencias
Humanas de la Universidad del Zulia (LUZ), con experiencia en la formación de
profesores en procesos de investigación, tanto cualitativa como cuantitativa.
Este seminario tiene como propósito estudiar, discutir y desarrollar todo lo
relacionado con el avance del protocolo de investigación, anteproyecto de
investigación, proyecto de investigación y tesis doctorales. Estas propuestas
dependen de los lineamientos de cada universidad, lo que quiere decir, que cada
universidad dicta pautas para su ejecución. Entonces estudiaremos las pautas
de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM) y las
pautas de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
(UNEFA). Siempre utilizando el formato en Normas APA para los trabajos
escritos.
Es por ello que, el seminario será exclusivo para doctorantes de ambas
universidades y/o para personas interesadas en el tema. Luego es importante
que tomen el seminario, en el sentido de ampliar sus conocimientos en el área y
aprender cómo hacer tesis doctorales, para no tener problemas con los jurados
calificadores a la hora de presentar sus productos previos o a la hora de
presentar sus respectivas tesis doctorales.
El Seminario: «Episteme Cualitativa para Estudios Doctorales» tiene una carga
horaria de 64 horas académicas, de las cuales 32 hrs son presenciales y 32
horas son virtuales.
Esta carga horaria está repartida en 04 hrs académicas semanales, impartidas
los días viernes de 8:30 a 11:30 am en los espacios del Departamento de
Administración de la Universidad Politécnica Territorial “Alonso Gamero”
(UPTAG) completando 32 horas presenciales. Los días martes se completarán
las 32 horas virtuales, por Telegram, donde se responderán las dudas que aun
persistan y desde donde se discutirán las tareas propias del seminario. El horario
de esta actividad será en consenso con los participantes. El seminario
comenzará el 17/02/2023 hasta el 11/04/2023, equivalente a 64 hrs académicas.

EL COSTO DEL SEMINARIO SERÁ DE 40$ LAS 64 HORAS ACADÉMICAS

También podría gustarte