Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MEXICO.

Profesora:
Teresa Del Rosario Salazar Carrillo.

Alumno:
Casarrubias López Ilse Atenas.

Tema:
Tarea No.1
Arquitectura y Protección Civil.
T A R E A # 1

Responde correctamente las siguientes preguntas.

1.- ¿Qué es Protección Civil?

En resumen, se trata de las medidas que debemos tomar ante diversos acontecimientos de riesgos,
para protegernos y recuperarnos de sus consecuencias en caso de algún desastre.

2.- ¿Qué son los Fenómenos perturbadores y en que se clasifican?

Son las emergencias o desastres causados por diferentes fenómenos, clasificados en:

Fenómenos naturales: Fenómenos de origen


antrópicos:
• Geológicos: producidos por
movimientos y actividad de la • Químico- Tecnológicos: Fugas
corteza. o derrames de sustancias
• Hidrológicos: variaciones químicas.
alarmantes del clima. • Sanitario- Ecológico:
Provocadas por la
contaminación.

3.-Explique los Fenómenos perturbadores de origen Geológico y da 2 ejemplos.

Geológicos: producidos por movimientos y actividad de la corteza.

Maremotos. Derrumbes.

4. Explique los Fenómenos perturbadores de origen Antrópicos y da 2 ejemplos.

• Químico- Tecnológicos: Fugas o derrames de sustancias químicas.


Volcadura de camión con contenidos químicos y derrame petrolero en el mar.
• Sanitario- Ecológico: Provocadas por la contaminación.
Basura en el mar, la cual provoca alteraciones al ecosistema y emisiones de CO2.
• Socio- Organizativos: Provocados por errores humanos.
Actos criminales y choque de un metro.
5. Explique que es la pandemia.

Una pandemia es la afectación de una enfermedad infecciosa de los humanos a lo largo de


un área geográficamente extensa, es decir, que se extiende a muchos países o que ataca a
casi todos los individuos de una localidad o región.

También podría gustarte