Está en la página 1de 16
provecto Ja, linea Borges" Directores del proyecto La linea piensa Luis Felipe Noé y Eduardo Stupia Coordinadora Valeria Traversa Artes Visuales Martha Nogueira Femanda Lita Clara Quarto Dison dol catélogo ‘Eduardo Stupia ‘Armado y retoque digital Cecilia Barquin chbarga@nnotmal com Viamonte esq, San Martin (C1053ABK) Buenos Aires | Argentina Tel: 5 555-5259 | www.ccborges.org.ar ‘Tapa y contrataps: Tengo Una Idea (Mac), detalle 298 x 54 cm. Tinta china s/ papel, 2011 El proyecto La linea piensa nace del convencimiento de que ¢l dibujo en. yy de nuestro pais no esta lo suficientemente valorado a pesar de tener extraordinarios cultores. Nuestro propésito principal es contribuir a Uenar ese vacio. ‘Su nombre destaca lo que para nosotros es la esencia del dibujo: la linea (o el trazo). Si bien se suele asociar casi con exclusividad la palabra dibujo a la de representacion, nosotros queremos destacar el acto de ddibujar como el del desarrollo de un pensamiento lineal: una linea lleva @ otra linea como un silogismo gritico. La imagen es el punto de llegada mas alla de que represente algo 0 no. Lo que importa es lo que nos presenta. Luis Felipe Noé y Eduardo Stupia La nube es un tejido de relaciones que crece de manera exponencial, un espacio donde depositar nuestra vida entera. La nube, con sus redes, seduce a los entusiastas y optimistas, que tras “la gran promesa” de la tecnologia, se entrelazan amigables en los magnéticos brazos de una red, que exige saber cada vez mas de nosotros. Hoy como nunca antes, en la historia, acciones, imagenes y pensamientos otrora efimeros, que- darn fundidos en un éter de rastro indisoluble. Nahuel Rando Los dibujos de Nahuel Rando: hijos de la sorpreea Si bien munca supe lo que es la madures, tengo la intuieion de que es algo que ‘marca un punto de entendimiento consigo mismo. ¥ hay tantos distintostipos {de madurcces como de individuos en la tierra. En un artista poder decir éste soy {yo no significa me quedo agu sino sé por dénde camino. En tal sentido me es Sumamente grato prologar esta muestra muy signiicatva de Nabuel Rando @ ‘quien conozco desde su adolescencia y con quien realicé hace ya diez anos una. versién en historieta de un libro muy anterior mio (Cédice rompecabezas sobre ‘Recontrapoder en cajon desastre, Ediciones de La Flor, Buenos Aires, 1974), con el nombre de Aventuras de Recontrapoder, Ediciones de La Flor, 2008. Esta novela interior en la que yo describia dibujando los personajes subjeti- vos era de por si para muchos de dificil comprensién, por lo tanto le propuse ‘4 Nahuel muchos afios después, hacer una nueva versién al estilo comic: Y trabajamos juntos de una manera muy bien sincronizada. Pero ha pasado el tiempo y me encuentro ahora con un Nahuel a quien descubro por primera vez. Viendo su excelente obra actual me viene a la memoria que estabamos trabajando juntos en la masiana del 11 de septiembre de 2001 y vimos por la television simulténeamente al instante en el que estaba ocurriendo la caida de la segunda Torre Gemela. Naturalmente nos impresioné mucho. Veo ahora sus dibujos, donde toda se derrumba y al mismo tiempo se reconstruve, s& rompe, se entrelaza, en una danza del destino que tiene mucho que ver con ‘mi idea del caos, término que no defino como desorden sino como permuta- ‘cién permanente e imprevisible. En tal sentido ereo que este tema asumirlo y fencararlo es el gran desafio para los artistas del siglo XXIy me sorprende, por ‘ello mismo, la manera muy precisa y personal en la que Nahue! lo encara. ‘Cuando hablo ce madturez en sts obra no sélo lo digo por la orginalidad del plan- ‘eo sino parqué combina todas sus experiencias como diseftador desde la histo- eta hasta los procedimientos digitales como gréficos en términos generales aia diendo una vision que ha ido elaborando en este proceso, Refiiéndome concre- tamente a sts dibujos de tinta china sobre papel creo que son fijos de un enri- ‘quecimiento subjetivo digital que ha tenido, y reepecto a los confesados como tales son fruto de la experiencia de la mano dibujando, y, sabre todo, de su sor- presa ante el mundo en el que vive. Esta sorpresa la trasladé al espectador. Lis Felipe Nos. Pilar 26 x40.em, Tinta china s/ papel, 2012 SS SN SSE SNS ina s/ papel, 2012 En Ia Nube 39 x 39 em, Tinta china 8/ papel, 2012 Red (Cloud) 39 x39 em. Tinta china 8/ papel, 2012 10 Cumulus Mental 145 x 110 em. Tinta china s/ papel, 2011, [Nahuel Rando nace en Buenos Aires, en el afto 1980, alos 14 aos comlensa sus studios formales de dibujo, en el taller de Historitas de Enrique Alcatena, poste Formente ingresa a Ia eacucla de Bellas Artes Manuel Belgrano donde sc recive como meestro de dibujo y pintura en el afo 2000. Paralelamente cursa en la escuela de Cine de Animacion de Avellaneda y participa en los seminarios de pin- tura de Luis Felipe Nog, artista que posteriormente lo convoca para co-dibujar ¥ ladaptar su novela Recontrapoder esrita por Noé en el afo 1974 Durante los 90, Rando incursiona en la historeta independiente publicando en la revista La Quimera entre otras de la época. Expone sus paginas en diveraos pun- tos del pais en convenciones y eventos culturales. Bn el afo 2003 Ediciones de la flor edita Las Aventuras de Revontrapoder. Las obras que forman parte de las pag ‘nas del libro con expuestas por la Galeria Rubbers en su espacio de la bbreria ‘Ateneo, ¥ posteriormente en Estudio abierto, En el afo 2008, publica histrietas fen la revista Lezama, produce junto al grupo La Secta Edicion, cortometrajes como Casimir, FI Inisor y Gorgonas, participando en los fetivales de cine Suenos CCortos, Cine Independiente de Buenos aires y el Festival de Cine Independiente de Mar del Plata recibiendo algunos premios y galardones. En el afo 2004 funda Junto a Ximena Larrain la productora Naranja Radiante, con la que produce ‘secuencias animadas, Videoctips y Video arte, con los que participan en eventos de arte como Fuga Metropolitana, Fuga Grifica, Expotrastienda y otros Desde el ato 2006 realiza mucstras individuales como Fluorece Gran Mentiroso presentada en la Galeria Transarte de Osvaldo Giesso y Adriana Budich, Promesas uu realidades en el C.C, Marcé del Pont y Social Man Figtr en la galeria Pops. ‘Actualmente Rando incursiona en la obra interativa ef desarrollo de videojuegos {¥el estudio de los nuevos lengusies. Agradecimientos ‘QBs agradecer mi espoaa Ximena Larrain por acompafiarme en todoy por eu con ej, a mi hija Olivia por recordarme como segtirjugando, A Eduardo Stupia por bin darme esta posibilidad, a Luis Felipe Not por eree en mi desde hace tanto tempo, a Valeria Traversa por acompafarme en el proceso organizativo. Al centro Cultural Borges y ous tabaladores por hacerme sentir como en casa. A Celia Dubaw por ‘eansmitime enfusiasmo, A Rosa y Mabel, la familia siempre presente

También podría gustarte