Está en la página 1de 5
ESTIMULACION TEMPARANA CUADRO DE EVALUACION REFERENCIAL DE TU BEBE DEO A 2 ANOS 1A3 MESES CONDUCTAS MAS RELEVANTES | evantar la cabeza mientras este sobre el estémago y la mueve lentamente IMantione la cabeza erguida cuando esté en brazos o sentado Ponerse boca arriba o boca abajo estando de costado, [Estimular la extensin de las piemas, el empuje y el pataleo. [Sonreir en respuesta a un estimulo, [Dejar de llorar o sonrie al ser atenderle por el adulto iSuccionar Far la mirada en un punto lumminoso, rostro u objeto fijo v en movi hasta describir un éngulo de 180 grados. intentar alcanzar objetos sin lograrlo |Sostener objetos con presién involuntaria y agitarios. IReconocer y extender las manos hacia el biberén, [Explorar con sus propias manos su cara, ojos y boca IComenzar a establecer los ritmos de comida, suefio y actividad |Localizar sonidos laterales girando la cabeza JAtender al ilamado por su nombre {Vocalizar sonidos guturales y algin balbuceo. JResponder con todo su cuerpo ala cara que conoce. EVALUACION ‘A: Logrado B:En Proceso 1A3MESES CONDUCTAS MAS RELEVANTES Levantar la cabeza mientras este sobre el estémago y la mueve lentamente Mantiene la cabeza erguida cuando esta en brazos o sentado Ponerse boca arriba o boca abajo estando de costado, Estimular la extensién de las pieinas, el empuje y l pataleo Sonreir en respuesta a un estimulo Dejar de lloraro sonrie al ser atenderte por el adult ISuccionar Far la mirada en un punto luminoso, rosto u objeto fio y en movimiento hasta descriir un éngulo de 180 grados. Intentaralcanzar objelos sin lograro. Scstener objetos con presiin involuntariay agiaros Reconocer y extender las manos hacia el biberén. Explorar con sus propias menos su cara, ojos y boca. IComenzar a establecer los ritmos de comida, suefio y actividad Locaizar sonidos laterales girando la cabeza /Atender al llamado por su nombre Vocalizar sonidos guturales y algin balbuceo. Responder con todo su cuerpo alla cara que conoce EVALUACION A: Logrado B:En Proceso 4A6 MESES CONDUCTAS MAS RELEVANTES. lLevantary ladear la cabeza con firmeza mientras este sobre el estémago. [Patalear aternativamente. Tumbado mantener las piemas extendidas. [Girar boca arriba y la posicién de costado [con ayuda y apoyo mantenerse sentado |Enirenarle los reflejos y el sentido del equilbrio [Soportar parte de su peso en posicién vertical [Chupar unidad objeto-mano retirarla de la boca [Comer semi-sélidos con cuchara. [Sujetar el biberén y levarselo a la boca [Sonreir ante su imagen en el espejo [Deslizarse estando sobre su estémago impulsndose con las piernas y Iirigigndose con sus brazos. [Coger y sujetar objetos cercanos, [Agitar objetos y golpearlos contra una superficie [Seguir con la vista un objeto en movimiento [Sonreir y pataleer ante juguetes y personas conocidas. [Explorar objetos. [Volver la cabeza hacia la persona que lo llama. [Jugar con sonidos consonénticos. [Nocalizar silabas, [Emitic sonidos para atraer la atencién del adulto, Reir a carcajadas. [Atender a la miisica, dejando de Morar. el volumen, tono y proporcién en las emisiones, var |Imitar expresiones faciales, EVALUACION A: Logrado B: En Proceso 7A9 MESES CONDUCTAS MAS RELEVANTES ale [Boca abapp, girar hasta ponerse arriba y viceversa. JArrastrarse sobre el abdomen. ircoreratee exandaeetd umbado | Lsentarse sin apoyo | sstenerse de pie con apoyo. Pasar un objeto de una mano a otra. ont lpulger ol nce en la resin | |Llevarse alimentos a la boca | ujetar el bibersn con las dos manos. ateat. ‘ager dos objetos y mirar a un tercero. [Soltar un objeto deliberadamente para alcanzar otro. Recogar y dejar caer objetos, Los golpea entre si [Extender sus brazos a personas conocidas, niciaroljuege | |Jugar con el adult, | Protegerse él mismo y sus posesiones. JActuar con dell racién sobre un objeto para crear un efecto dado |Reproducir palmas y movimientos de adids. | |Emitic cadenas de sonidos. consonante-vocal can ritmo y entonacién, | [Localizar sonidos en cualquier direccién. Reconocer la voz de su madre y/o padre. Decir palabras de dos silabas. (papa, mama, tata, baba). [Seguir instrucciones sencillas. [Escuchar diferentes tonos. EVALUACION B:En desarrollo 10 A 12 MESES ae) | CONDUCTAS MAS RELEVANTES als [Getear (estémago levantado ) IPonerse de rodilias. [Mantenerse an pie con ayuda [Primeros pasos con ayuda lLevantarse solo. [onze pnza dial [Voltear varias paginas de un libro a la vez. [Beber de un vaso sin ayuda [Sujetar la cuchara y levarsela a la boca. (Derrama gran parte). [Extender los brazos y piernas al vestirio, [Abrazar, acariciar y besar (o poner la mejlla) a personas conocidas) Meter y sacar objetos de un recipiente. [Buscar objetos semiocultos. [Acquirir un objeto con ayuda de otro. identiticar a conocidos [Experimentar con el agua y arena. dentiticar animales en libros de cuentos, [Sacar y meter un aro en un soporte. [Dar objetos 0 comida cuando se le requiere. [Colaborar en juegos de imitacién, limitar sonidos, [Comprender una prohibicién [Decir “papa” y “mama” con significado. [Combinar dos silabas distintas. [Responder a preguntas y érdenes simples (respuesta no oral) [Expresar emociones y reconocerlas en olros. UACION ‘A Logrado B En Proceso

También podría gustarte