2019 - PRG-VO-SP-11-04 Gestión de Transporte de Vehiculos Ligero Volcan

También podría gustarte

Está en la página 1de 36
VOLCAN PRE NOL SF SY Ne SISTEMA DE GESTION SSOMAC _ Revision ry a X\ Te: rea ° VOLCAN GESTION DE TRANSPORTE VEHICULOS Paginas 416 LIGEROS CORPORATIVO VOLCAN 1. OBJETIVO Establecer las disposiciones para una eficiente gestién en el transporte y empleo de vehiculos livianos, que trasladen: Funcionarios, personal staff propio y de empresas contratistas. El presente procedimiento considera: Y Maximizar las medidas de seguridad en el transporte de personal Y Optimizar las solicitudes y reserva de los vehiculos ligeros ¥ Maximizar la utilizacion de! Carro Correo (bus de transporte de personal) Y Optimizar los costos del servicio de transporte 2. ALCANCE El presente procedimiento involucra a todos los usuarios y conductores que se desplazan en vehiculos ligeros en / desde / hacia las unidades y proyectos minero - energéticos de Volcan Compafiia Minera y subsidiarias y personal contratistas que brinda servicio a las operaciones. 3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS a. Reglamento Nacional de Transit. b. Reglamento Interno de Transito RITRA. ¢, Manual de TRABAJO SEGURO - Protocolo de Peligro Mortal - EQUIROS MOVILES Elaborado por. | Revita men r en ei Mile Scerpeta turburu ‘Sub-Gerente de ep Gérente 550 Gerente de Presupuesto y Seguridad Patri ui Contratistas: Control de Gestion Freon [OFA rene. 2 5-07 2aK | Feene: f ~ (27014 j ) hhh ) Humana Salud Ocupational Operaciones Gerente General Fecha: 27 05 foot | Fecha: e/i4 1/15 [Fecha OG /72 (49 _ | Fecha: {o|i2.[19 VOLCAN cédigo | PREVOL-SP- SY SISTEMA DE GESTION SSOMAC 6 o2 a7 NW Ti fea | VOLCAN Gestion DE TRANSPORTE VEHICULOS Riguoe ae LIVIANOS VOLCAN d. Plan de Preparacion y Respuesta a Emergencias en Ruta e. ESO-VOL-GLO-04-04 Estandar de Equipos y vehiculos méviles. f, PRG-VOL-SP-10-05 Procedimiento de Control de consumo de Bebidas aleohélicas y sustancias estupefacientes 4. DEFINICIONES a. Vehiculo Ligero: Vehiculo que cumple con la reglamentacion nacional de transito y no supera las 3.5 toneladas. b. Dispositivo de monitoreo satelital (GPS): Equipo de seguimiento y control de posicién de los vehiculos ligeros. c. Parada de seguridad: Actividad relacionada con la seguridad del conductor con el fin de verificar las condiciones del vehiculo y realizar un descanso fisico (estiramiento, caminata, necesidades fisiolégicas, etc.) d. Caso de fuerza mayor: Suceso repentino que ocasiona una excepcién a los estandares del presente procedimiento, por: evacuacién médica, apoyo de ‘emergencia externo, orden de la Gerencia General o del directorio). e. PARE: Politica de prevencién para empoderar a los colaboradores a la detencién de las actividades cuando las condiciones de seguridad no estan presentes antes © durante la ejecucién de una actividad, sus siglas representan las acciones que deben desarrollar PARE, ANALICE, RESUELVA, EJECUTE. f. RITRA: Reglamento Interno de Transito g. Carro Correo: Transporte que permite el traslado de personal y correspondencia desde o hacia las unidades operativas de Volcan h, Pool Administrativo: Conjunto de vehicules ligeros pertenecientes al area de administracién de Lima 5. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR El procedimiento permitira brindar los lineamientos corporativos para una eficiente gestion en el transporte de personal de VOLCAN y personal de contratas desde 0 hacia las unidades operativas (Mineras, Centrales Hidroeléctricas, Proyectos, etc.) EI cumplimiento del presente estandar es mandatorio en toda la corporacién. Cualquier desviacién del mismo sera reportada a la Gerencia General, a fin de aplicar la gestion de consecuencias a que hubiese lugar. 5.1. Procedimiento 5.1.1, Requerimiento de transporte Pool Administrativo - Lima (@) Se debera tener en consideracién la prioridad para el uso de los vehiculos ligeros del Pool Administrativo - Lima: AER Y P.1.: Utilizar el vehiculo asignado a la Gerencia a la que pertenece (si ) Ss aplicase) S | VOLCAN Cédigo | PRG-VOL-SP- SY | SISTEMA DEGESTIONSSOMAC —_|Revisign | __02 a iN 7 Area sP VOLCAN GESTION DE TRANSPORTE VEHICULOS _ LIVIANOS VOLCAN _| Peale = Y P.2.: Programar viajes via Carro Correo — Transporte de Personal (a excepcién de Gerentes y/o Sub-Gerentes) V Si ninguna de las dos opciones es viable, se procederé a coordinar con el responsable del transporte de vehiculos ligeros de! Pool Administrativo a fin de que se tome en consideracién lo siguiente: ‘© Asignacién de un vehiculo ligero del Poo! administrativo (b) Las diversas areas deberdn planificar sus viajes teniendo en cuenta lo indicado en los parrafos anteriores, toda vez que el Pool administrative cuenta con una flota de capacidad limitada de vehiculos ligeros para atender la demanda solicitada. 5.1.2. Reserva de vehiculos para transporte de personal (Carro Correo) {a) Uso de vehiculos de Transporte de Personal v Se debera efectuar las coordinaciones con 72 horas de anticipacion con las areas responsables de cada unidad minera de acuerdo al cuadro siguiente: Unidad Alpamarca Miércoles | 05:00 hrs. Alpamarca ~ Lima Jueves _| 14:00 hrs. Viernes | 14:00 hrs. | Jhonatan Calderon Martes | 20:00 hrs._| icalderond@volcan.com.pe Jueves | 20:00 hrs._| Maribet Mercado ‘Alpamarca - Huancayo ‘Alpamarca — Cerro P. Martes | 14:00 hrs. | mmercado@volean.com.pe Huancayo - Alpamarca__| Martes | 12:00 hrs. | Geraldine Campos Cerro P.-Alpamarca | Martes | 15:00 hrs. | kcampos@volcan.com.pe [Lunes — |~06:00 hrs. lima=Alpamarca | “Martes | 14:30 hrs Unidad Chungar [Horario | Responsable ‘Chungar - Lima Miércoles | 15:00 hrs. | Alex Carrera acartera@volean.com.pe Lima - Chungar Lunes | 15:00 hrs Unidad Cerro de Pasco PT — Cerro de Pasco - Lima Miércoles | 14:00 hrs. | Ingrid Meza Jueves | 08:30 hrs Lunes | 16:00 hrs Miércoles | 16:00 hrs. Jackeline Ayala jayala@volean.com.pe Lima - Cerro de Pasco VOLCAN Sr SY SISTEMA DE GESTION SSOMAC 02 4 XY Titulo: ‘SP VOLCAN GESTION DE TRANSPORTE VEHICULOS Paginas 4136 LIVIANOS VOLCAN Unidades Yauli Z Rue US z Jorge Urbiola Mahr Tunel - Lima Miercoles | 14:00 hrs. | jurbio com, Edson Trujillo Miércoles | 13:00 hrs. | etrujilio@volcan.com.pe Andaychagua - Lima Damaris Vela Viernes | 13:00 hrs. | dvela@volcan.com.pe Jorge Urbiola Lima ~ Mahr Tunel Lunes | 19:00 hrs. | jurbiola@voloan.com.pe Vines | Weog hee stull@vouan com pe Lima - Andaychagua -— a Damaris Vela Viernes | 19:00 hrs | dveta@voican compe Y Ellugar de llegada o partida en las unidades operativas es de acuerdo a lo determinado por el area de Gestion Humana en cada una de ellas. (b) Uso de vehiculos ligeros del Area administrativa Lima Y La reserva de los vehiculos del pool administrative se deberd de realizar con 72 horas de anticipacion (dias laborables), la misma que se realizar utilizando el formato presentado por Anexo (1). Dicho formato se puede presentar via correo electrénico 0 fisico. Y Para realizar la programacién correspondiente se requiere la autorizacin de la Gerencia y/o Sub-Gerencia del area solicitante mediante un correo dirigido al responsable de los vehiculos ligeros del pool administrative Lima. ¥ El responsable de la administracién de los vehiculos ligeros se reserva el derecho de optimizar el uso de vehiculos integrando necesidades de varios usuarios. Y La reserva de vehiculos ligeros se dara en estricto orden de llegada de la solicitud de reserva correspondiente y una vez agotados los recursos, en funcién a la prioridad del viaje. ¥ Se encuentra prohibido realizar reserva de vehiculos ligeros para el personal de contrata o extemos a la organizacién. En caso se requiera el traslado correspondiente se deberd solicitar autorizacion ala Gerencia de Presupuesto y Control de Gestion. Y Elconductor debe asegurar que los pasajeros de su vehiculo cuenten con fotocheck de Unidades de VOLCAN, 0 en su defecto, si son visitas externas que acompafian, el solicitante Volcan seré el responsable de haber presentado previamente los documentos requisito para abordar la camioneta de la empresa y poder ingresaf 4 la Unidad PRG-VOL-SP- VOLCAN Cédigo fei SV SISTEMA DE GESTION SSOMAC Revision oz a xX _— Area sP VOLCAN GESTION DE TRANSPORTE VEHICULOS Paginas 5136 | LIVIANOS VOLCAN _ Te Y Los requisitos para que terceros, visitas, puedan abordar un vehiculo de Volean son: SCTR, Examen Médico, Seguro vida Ley, documento de identidad y EPP los cuales deben ser validados por el solicitante del servicio. Y El encargado del érea de Administracion/transporte debe asegurar que los conductores cuenten con el EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL requerido para los lugares donde estan viajando, y evitar retraso en accesos, comunicara previamente mediante correo electronico. {c) Uso de vehiculos ligeros por alquiler en Unidades Operativas y zonas de Proyectos ¥ VOLCAN cuenta con una flota de vehiculos ligeros alquilados para su uso en las Unidades Mineras, Centrales Hidroeléctricas y zonas de proyectos; os cuales son asignados a las diversas areas administrativas u operativas y se encuentran debidamente homologadas de acuerdo a los requisitos de seguridad de la compaiiia. (Por Ej.: TAIR, MITSUI). Y Dichos vehiculos podrén ser asignados a personal de VOLCAN y a personal de empresas Contratistas de acuerdo a lo dispuesto por cada Gerencia de Operaciones responsable de las unidades mineras, Centrales Hidroeléctricas 0 Proyectos de Exploracién Y Todos Ios vehiculos deberan cumplir rigurosamente el horario de desplazamientos y velocidades limite establecidas dentro y fuera de Unidades Operativas. ¥ Los vehiculos se utilizarén para la actividad efectiva del area y en la zona de trabajo asignada. Con autorizacién superior, del Gerente de Operaciones de la Unidad, podran trasiadarse entre las Unidades de VOLCAN u otras ciudades, para lo cual contaran con la debida autorizacién en formato firmado (Pase de salida vehicular), y con el conocimiento anticipado del area de Seguridad Patrimonial, para que se desarrolle el respectivo seguimiento y monitoreo de seguridad durante su desplazamiento {d)Uso de vehiculos asignados a la funcién que desempefia en la empresa - Gerentes y otros cargos — Vehiculos asignados de forma permanente y personal. Y Existen Gerentes y colaboradores de VOLCAN que, de acuerdo alas. funciones inherentes a su cargo, requieren utilizar vehiculos asignados a tiempo completo y de uso permanente siendi autorizados por la Gerencia General VOLCAN VOLCAN Cédigo | PROVOLSP- SY SISTEMA DE GESTION SSOMAC _| Revision 02 4 XN) Titulo: ran ee eer GESTION DE TRANSPORTE VEHICULOS |picingg | Gras LIVIANOS VOLCAN Y Alrespecto, cada Gerencia General de Operaciones o Gerentes de Area Corporativa, presentaran al Gerente de Gestién Humana, los sustentos de dicha asignacién especial Y La lista vigente de las personas autorizadas, permanecera bajo control y actualizacién del Area de Administracion Lima, quien tomara conocimiento de la asignacién del vehiculo, nombre del conductor asignado (en caso aplicase), asi como el control para el pemnocte del vehiculo en cualquier lugar del territorio del pais (por lo general en las Unidades Operativas 0 en sus domicilios) ¥ Cada Gerente 0 Colaborador al que le han asignado un vehiculo es responsable de la seguridad y proteccién del mismo (estacionamiento adecuado); para lo cual, deberd tomar las medidas necesarias a fin de minimizar riesgos de accidentes y/o robos. Y Se le asignara una tarjeta de combustible para vehiculos del Corporativo, y el respectivo registro para el abastecimiento para los vehiculos ligeros de Unidades segtin el sistema ORPAK. ¥ TODOS los vehiculos que se incluyen en este procedimiento contaran con GPS para su monitoreo y reporte a los centros de control de emergencias de VOLCAN. Y Los vehiculos que pernocten en los domicilios de! personal deberan reportarse al Centro de Control de la unidad a la que fue asignado, a fin de conocer el inicio del recorrido y termino (aplicable en las comisiones del servicio o cuando se trasladen de una ciudad o unidad operativa a otra). 5.1.3, Programacién de viaje fuera del ambito de operaciones de los vehiculos (a) La programacién de viaje fuera de! ambito de las operaciones de los vehiculos, sera registrado por el responsable de area a cargo, a través del formato establecido por Anexo (2). Dicha informacién sera remitida via correo electrénico al Centro de Control de la Unidad donde se encuentra asignado el vehiculo, para conocimiento y monitoreo correspondiente. (b) Deberé completar el formato de “Servicio de Traslado” (manifiesto) determinando nombre del conductor, pasajeros y plan de viaje (solo indicar destino). Ver formato por Anexo (3). (c) En el caso de vehiculos asignados a funcionarios y que se encuentran en lugares distintos al estacionamiento principal (El Qubo o unidad operativa), el formato del Anexo (03) se le deberé entregar al conductor para su llenado correspondiente. (d) De manera conjunta con la hoja de servicio de traslado se deberd entregar la hoja de verificacién vehicular, la misma que debera ser completada <-m antes del viaje (salida y retorno). Ver Anexo (4). PRGVOL-SP- VOLCAN Codigo 11-04 SVN SISTEMA DE GESTION SSOMAC _|Revisin oe ‘ : 7] X Tals ina = VOLCAN GESTION DE TRANSPORTE VEHICULOS Pagit iginas 726 LIVIANOS VOLCAN _|__] (e) Las salidas de los vehiculos ligeros serén siguiendo las siguientes consideraciones: ¥ Vehiculos del Pool de Lima: Desde la oficina principal (El Qubo); solo se consideraran salidas desde domicilio a funcionarios indicados en el parrafo 5.1.2. (d) V Vehiculos de unidades operativas: Desde la garita de control de salida de cada una de las instalaciones (Mina, Central Hidroeléctrica, otra) ¥ Vehiculos de proyectos 0 exploraciones: Desde el punto de pernocte del dia anterior. () Se encuentra prohibido realizar recojo de terceros en ruta. (g) El conductor es responsable del vehiculo asignado. Por lo cual, no debera seguir indicaciones adicionales al proceso de transporte que no se encuentren en el formato de “Servicio de Traslado” (manifiesto). Por ejemplo: traslado a la unidad de Yauli y después reciba indicaciones de trasladarse a Huancayo y en adicién con otras personas que no figuran en el manifiesto Anexo (3). (h) La hora de salida de cualquier punto sera de acuerdo a lo indicado por Anexo (5) "Tabla Horaria’. En los puntos donde no se encuentre descrito en la presente tabla, la salida sera posterior a las 05:00 horas. Se podré salir a las 04:00 horas en casos de EXCEPCION, especiales y justificados y con autorizacién de la Gerencia General Nota: Todos los puntos mencionados anteriormente aplican también a los vehiculos alquilados. 5.1.4. Antes de iniciar el desplazamiento (PARA TODO CONDUCTOR) (a) El conductor debera conocer lo siguiente: Y El conductor debe tener un minimo de 08 horas de suefio. Y Obligatoriamente pasara la prueba de alchotest en todo punto de salida Y La jornada maxima diaria acumulada de conduccién es de 12 horas en un periodo de 24 horas. Y Acada conductor le corresponden 15 minutos de descanso por cada 03 horas de conduccién continua, teniendo los mismos la potestad de elegir en qué momento del tramo tomar el descanso, (segiin su nivel de fatiga). Esta obligacién debe ser cumplida en el lugar habilitado mas préximo en que el vehiculo pueda ser detenido, sin obstaculizar la via publica. ¥ Siel conductor se encuentra conduciendo y coincide en horarios con el tiempo de almuerzo y/o cena, tiene derecho a 45 minutos para poder tomar el refrigerio correspondiente. &E ¥ Seguit las medidas desoritas en la cartila de seguridad del Anexo (\\"" ©). S igo | PREVOL-SP- VOLCAN, Cédigo 11-04 SW SISTEMA DE GESTION SSOMAC _[Revision 2 4 XK Titulo: hia oF VOLCAN GESTION DE TRANSPORTE VEHICULOS Paginas 8n6 LIVIANOS VOLCAN v Reportar al Centro de Control en donde el vehiculo se encuentra asignado de acuerdo a los puntos establecidos en el Anexo (7). ¥ Todo vehiculo, para poder transitar, debera tener instalado GPS y estar vinculado a la plataforma de Monitoreo de! Centro de Control de Emergencias de la Unidad donde se encuentra asignado el vehiculo. (b) El conductor debera realizar las siguientes actividades previas al inicio de su desplazamiento v Recoger las llaves y formato de servicio de traslado en el Centro de Control (aplicable solo en Lima). V Hacer el pre-chequeo de verificacién vehicular. Ver Anexo (4). Y Llenar formato de Papeleta de Salida de Vehfculos Ligeros de acuerdo a lo indicado en el Anexo (8). El documento tiene cardcter de declaracién jurada y determina la capacidad del conductor para el inicio de sus actividades Y Solicitar al personal de Seguridad Patrimonial SIRIUS pasar la prueba cualitativa de descarte de haber ingerido bebidas alcohdlicas. ¥ Se deberd comunicar del inicio de todo traslado al Centro de Control de origen. ¥ El conductor y/o el Centro de Control podré realizar el PARE de considerar que alguna situacién que esta fuera de esténdares pone en riesgo su seguridad y la de los pasajeros. ¥ Solo deberd recoger pasajeros en los puntos de control (salida de la oficina principal, residente del funcionario de alto nivel o unidad de origen). Queda terminantemente prohibido recoger funcionarios en otros puntos establecidos. (©) El Centro de Control de la unidad de origen deberd verificar lo siguiente: Y Visualizar el vehiculo en la plataforma GPS antes de iniciar el viaje Y El personal de Seguridad Patrimonial, realice la prueba de alcoholemia al conductor y de manera aleatoria a sus ocupantes. En el caso de dar positivo no se permitira la salida y se reportard del hecho a las Gerencias General de Operaciones, de Seguridad y Salud Ocupacional, y de Gestion Humana. Y Se verifique el manifiesto (ocupantes y destino), verificacién vehicular y condiciones del conductor de acuerdo a los anexos (3), (4) y (8). ¥ Comunicar las condiciones meteorolégicas y estado de las vias de acuerdo con el destino final. ¥ Comunicar las velocidades maximas de acuerdo a lo sents Anexo (9). ® VOLCAN Cédigo | PREVOL-SP: SY \ SISTEMA DE GESTION SSOMAC _[Revisin 2 a XN Thal: Area oP VOLCAN GESTION DE TRANSPORTE VEHICULOS Pagi 9136 LIVIANOS VOLCAN Nota: Todos los puntos mencionados anteriormente aplican también a los vehiculos alquilados. 5.1.5. Durante el desplazamiento (a) El conductor debera seguir las medidas de seguridad establecidas en el Anexo (6). (b) El conductor y (los) pasajero (s) que viaja(n) en el vehiculo debera cumplir con las siguientes consideraciones: Y Colocarse el cinturén de seguridad durante todo el trayecto. v Exigir al conductor aplique manejo defensivo Y Solicitar y exigir se realice la parada técnica o descanso correspondiente a las 03 horas de manejo continuo. ¥ No utilizar el vehiculo asignado para otras comisiones préstamos a terceros (comisiones adicionales fuera del manifiesto) Anexo (3). ¥ No podra solicitar excesos de velocidad bajo ninguna circunstancia. (c) El Centro de Control Lima y de Unidades efectuara seguimiento y monitoreo por GPS a TODOS los vehiculos, controlando la velocidad de acuerdo a los tramos 0 zonas establecidas en el apéndice 5.1.4(c) (d) Los reportes generados de los vehiculos ligeros seran dirigidos a la Gerencia del (los) infractor (es), con informacién a Administracion, GGHH, SSO y Seg. Pat. de la siguiente manera: ¥ Mensual: A través de reporte estadistico. Y Diaria: A través de los reportes de exceso de velocidad dirigido al responsable del Area duefia del proceso que tiene asignado determinado vehiculo, para su andlisis de la causa raiz correspondiente (e) El conductor a su llegada, debera realizar las siguientes acciones: Y Reportarse al Centro de Control de origen. ¥ Revisar la condicién del vehiculo (f) El agente de seguridad de la unidad de destino debera verificar y registrar lo siguiente: Y Registrar la hora de ingreso o salida del vehiculo, conductor y ocupantes. Y De forma aleatoria solicitara al conductor que pase por la prueba de Alcoholemia Y Comunicaré (en el caso de ingreso) los horarios maximos permitidos de salida de acuerdo a lo indicado en el Anexo (5). 5.2. Ante un Incidente de Seguridad (a) El conductor o funcionario de més alto nivel dentro de los ocupantes se. comunicara al Centro de Control de origen dando cuenta del incidente suscitadd: Teléfono de emergencia: (01) 416-7499. Anexo (13) SW SISTEMA DE GESTION SSOMAC _[Revisi6n o2 Z X Titulo: VOLCAN VOLCAN Codigo | PREVOL-SP- Area sP GESTION DE TRANSPORTE VEHICULOS. LIVIANOS VOLCAN — eee 5.3. 5.4. (b) Ante el hecho de robo, e! conductor o funcionario deberd seguir los siguientes pasos: ¥ Comunicar al Centro de Control de origen o Lima, Y Segui los pasos indicados en el Anexo (10). ¥ Proporcionar un teléfono de contacto. Y Indicar la situacién actual de accidente y condiciones de los ocupantes del vehiculo (©) Ante el hecho de un accidente, el conductor o funcionario debera seguir los siguientes pasos: ¥ Comunicar al Centro de Control de origen o Lima, Y Proporcionar un teléfono de contacto. Y Indique la situacién actual de accidente y condiciones de los ocupantes del vehiculo. (d) El Centro de Control de origen o Lima procedera a activar el protocolo de comunicaciones de emergencia en ruta para el apoyo correspondiente. (e) Ningtin conductor que haya estado involucrado en un accidente vehicular deberé ser programado para viaje durante las préximas 48 horas posteriores al suceso. () Ningun conductor debera ser programado para viajes cuando haya superado las 12 horas de conduccién en un dia o no haya dormido como minimo 07 horas continuas posteriores al término del servicio. Estado y mantenimiento de los vehiculos ligeros {a) Se ha establecido una hoja de Verificacién Vehicular (Anexo (4)), para comprobar el estado y condicién del vehiculo antes, durante y después de la comisién del servicio. (b) El responsable de las movilidades deberd tomar acciones correctivas ante cualquier novedad durante el viaje (©) El conductor debera comunicar alguna observacién o discrepancia a la brevedad. En ocasiones, la observacién puede cancelar el traslado hasta la reparacién o levantamiento de la observacion. (d) El responsable del vehiculo ligero ASEGURARA que se cumpla el PROGRAMA de mantenimiento preventive de acuerdo al recorrido, llevando record correspondiente a través de un historial. Faltas al Reglamento Nacional de Transito (multas y sanciones) Las faltas al reglamento nacional de transito y sus sanciones administrativas y pecuniarias, seran controladas de acuerdo a lo establecido en el detalle del (Anexo 13). VOLCAN 11-04 VOLCAN coeige: | PRC VOL Sr SY SISTEMA DE GESTION SSOMAC _[Revisién oz 4 XN Titulo: Area SP GESTION DE TRANSPORTE VEHICULOS LIVIANOS VOLCAN Peale ue 6. RESPONSABLES (1) Gerencia Corporativa de Seguridad y Salud Ocupacional (a) (b) () (d) Establecer los esténdares y normas de seguridad y salud ocupacional a ser implementados para todo vehiculo de transporte liviano de VOLCAN: Oficinas Lima, Unidades mineras, Centrales Hidroeléctricas y Proyectos. Verificara que los conductores estén capacitados en: manejo defensivo, conduccién de camioneta 4 x 4, mecanica bésica, reglas de transito. Responsable de coordinar, organizar y apoyar labores de busqueda y rescate cuando la situacién lo amerite. Responsable de asesorar e investigar todos los incidentes / accidentes de los vehicules ligeros en ruta para determinar responsabilidades organizacionales. (2) Gerencia Corporativa de Seguridad Patrimonial (a) (b) (©) (a) (e) 6 (9) Establecer el control y monitoreo de todos los de vehiculos ligeros. Asegurar la toma de la prueba de alchotest a todo conductor previo al inicio de un equipo mévil. Identificarfmapear y reportar el incumplimiento del presente estandar y cualquier condicién sub estandar en los diferentes niveles de la organizacién. Coordinar con las autoridades policiales el apoyo respectivo en caso de algin incidente en ruta. Disponer el estricto cumplimiento de los horarios de salida en las garitas de vigilancia de las unidades y proyectos minero - energéticos. Trabajar en conjunto con el érea de SSO en investigar cualquier incidente / accidente de los vehiculos ligeros en ruta para determinar responsabilidades organizacionales. Coordinar con las dependencias de Salud y la compafiia de bomberos voluntarios los puntos de contacto y el apoyo en ruta, a fin sea activado ante cualquier emergencia. (3) Vice Presidencia de Operaciones (a) Disponer que los Gerentes Generales de Operaciones y Gerentes de Operaciones aseguren lo siguiente: (1) Todo el personal bajo sus érdenes y responsable del manejo o uso del vehiculo asignado a sus operaciones, cumpla con lo dispuesto en el presente procedimiento (2) Disponer el control de velocidad en la ruta y dentro de su zona de responsabilidad, asi como determinar la gestion de consecuencia ante una observacién o incumplimiento del presente procedimiento. (8) Disponer se realice el mantenimiento preventive de los vehiculo: asignados a las operaciones a fin de que se cumplan con las medidas dé seguridad dispuesta por la organizacién S) PRG-VOL-SP- VOLCAN Cédigo ee SY \ SISTEMA DE GESTION SSOMAC _[Revisién o a QD eae ‘rea P VOLCAN GESTION DE TRANSPORTE VEHICULOS Paginas. 121368 LIVIANOS VOLCAN (4) Gerencia de Presupuesto y Control de Gestién (a) Disponer que los conductores del Pool Lima mantengan vigente el permiso interno de manejo y sus requisitos. (b) Disponer el soporte a la Gestion de consecuencias de los conductores del Pool Lima cuando incumplan el presente procedimiento (©) Auditar el programa anual de mantenimiento de los vehiculos asignados al Pool Lima. (5) Gerencia de Energia (@) Disponer que todo el personal bajo sus érdenes que se traslade entre las centrales Hidroeléctricas, Operaciones Mineras u otras locaciones de VOLCAN cumpla con lo dispuesto en el presente procedimiento, (b) Disponer la gestion de consecuencia ante una observacién o incumplimiento del presente procedimiento (©) Disponer se realice el mantenimiento preventivo de los vehiculos asignados a las operaciones a fin de que se cumplan con las medidas de seguridad dispuesta por la organizacién. (d) Disponer la tramitacién del permiso interno de conduccién vehicular, a fin de asegurar la eficacia de la conduccién de cada colaborador que maneje o conduzea un vehiculo ligero. (6) Gerencia de Exploraciones Regionales (@) Disponer que todo el personal bajo sus érdenes que se trastade entre las zonas de Proyectos, sean estos en locaciones cercanas a operaciones VOLCAN o en sitios remotos, se mantengan permanentemente comunicados y reportando su s actividades al Centro de Control de emergencias a cargo de Seguridad Patrimonial, (b) Disponer la gestién de consecuencia ante una observacién o incumplimiento del presente procedimiento. (©) _ Disponer se realice el mantenimiento preventivo de los vehiculos asignados a las operaciones a fin de que se cumplan con las medidas de seguridad dispuesta por la organizacién (d) Disponer, por la modalidad de sus actividades en sitios remotos, que los vehiculos pernocten en lugares seguros, e instaladas las suficientes medidas ,., ope LIVIANOS VOLCAN 3 Anexo (8) Papeleta de Salida de Vehiculos Ligeros VOLCAN Ciao —_!

También podría gustarte