Está en la página 1de 3

Organelos celulares

Nombre: __________________________________________________ Grupo: _______ NL: _____ puntos: _____/30

Instrucciones:

1. Imprime la siguiente actividad, pégala en tu cuaderno y contéstala como se te solicita.


2. Lee con atención y analicen cada una de las actividades para elaborarlas correctamente.

Actividad 1. (____/2 puntos)

Observa con cuidado la siguiente imagen e imagina que esta fábrica de panqués se organiza como una célula.

Partiendo de esa analogía, contesta lo siguiente:

a) ¿Por qué podemos pensar en esta “relación” entre la organización de una fábrica con la de una célula?

b) ¿Qué pasaría si una de las áreas de la célula deja de funcionar? ¿Qué implicaciones tendría?
Actividad 2. (____/10 puntos)

1. Ve e identifica los dibujos que hay en cada espacio de la tabla.


2. Escoge del primer cuadro el nombre que le corresponde a cada dibujo y escríbelo en su ubicación correcta.
3. Completa la tabla indicando la función principal de cada una de las estructuras celulares.

RIBOSOMA LISOSOMAS VACUOLA VESÍCULAS


APARATO DE GOLGI NÚCLEO Y NUCLEOLO PARED CELULAR
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO (RE) CLOROPLASTO MITOCONDRIA
Actividad 3. (____/11 puntos)

1. Revisa el nombre de cada una de las estructuras que se presentan a continuación acompañadas de una flecha.
2. Analiza su función y piensa en qué parte de la “fabrica” (imagen página 1) está representando.
3. Recorta de manera individual cada nombre (con su flecha) y pégalo sobre la imagen de la fábrica (página 1) para
señalar a que parte correspondería.
4. Lo compartirás en clase.

Actividad 4. (____/7 puntos)

Con base en sus respuestas de las actividades anteriores, redacta un párrafo de al menos 10 renglones en el que analices
e integres los siguientes puntos:

a) Por qué podemos relacionar a una fábrica con una célula.


b) El funcionamiento celular.
c) La importancia de los organelos celulares.
d) Las consecuencias de que una célula o varias células dejen de funcionar.
e) A qué se refiere el postulado “La célula es la unidad fisiológica de todos los seres vivos” de la Teoría Celular.
f) A qué se refiere el postulado “La célula es la unidad morfológica de todos los seres vivos” de la Teoría Celular.

También podría gustarte