Está en la página 1de 1

Por ordenanza del Decreto Supremo N°594 en su Art.

48,
USO Y MANEJO DE EXTINTORES
DEFINICIONES
COMBUSTIBLE: Es toda sustancia o materia que pueda arder, ya sea sólido, liquido o gas.
CALOR: Es la energía requerida para elevar la temperatura del combustible hasta el punto que se despiden los
vapores, y esto permite que ocurra la ignición. Representados en una figura de cuatro caras iguales, conocida
como tetraedro del fuego. Eliminando uno a más de dichos factores, el fuego se extingue.
OXIGENO: Es un carburante, es decir activa la combustión.
¿COMO SE CLASIFICA EL FUEGO?:

MATERIALES SÓLIDOS (CLASE A): Son los que se desarrollan sobre combustibles sólidos,

MATERIALES LIQUIDOS (CLASE B): Son los que se generan sobre líquidos combustibles.
B
MATERIALES ELECTRICOS (CLASE C): Son los que se originan sobre materiales, instalaciones o equipos sometidos
a la acción de la corriente eléctrica. C
MATERIALES DE METAL (CLASE D): Son los que generan su propio calor, y al estar en combustión producen su
propio oxigeno.

MATERIALES ELECTRODOMESTICOS DE COCINA(CLASE K): Son los que se generan por combustión de aceites y
grasas de origen vegetal y animal
METODO DE APLICACIÓN

1- Quite el seguro para liberar la palanca PALANCA DE


OPERACION

MANOMETRO
2- Oprima la palanca, dirigiendo el extinguidor a la
base del fuego, y en forma de abanico mueva la ASA DE ACARREO

manguera
GAS EXPELENTE

3- Asegúrese de haber extinguido el fuego

(AIRE)
4- Si el fuego persiste y tiene una gran TUBO DE SIFÓN

envergadura, debes llamar a bomberos (132) TERIAL EXTINGUIDOR

y evacuar el lugar lo antes posible. Recuerda: MANGUERA

TRABAJADOR

Nombre :

Rut : Fecha : / /
HUELLA Y FIRMA
PREVENCIÓN DE RIESGOS

Nombre :

Rut : Fecha : / /
HUELLA Y FIRMA

Servicios Alex Patricio Eduardo Nieto Duarte Eirl Pá gina 1

También podría gustarte