Está en la página 1de 3

Alumno: José Juan Galeano García

Grado y grupo: 2-A


S.P: Contabilidad
Materia: Leoye 2
Facilitador/a: Ana Lilia Vázquez Cerino

Proyecto de vida
Introducción
Mi nombre es Jose Juan, tengo 15 años y soy parte de una familia compuesta por 4
hermanos, siendo el hijo del matrimonio de Ramon y Leidi. Soy una persona con un apego
desorganizado, lo que significa que tengo dificultades para establecer relaciones afectuosas
estables y seguras. Además, padezco de TDAH, un trastorno que me proporciona tanto
ventajas como desventajas en mi vida diaria. Por un lado, me permite tener una gran
capacidad de concentración y energía, pero por otro, también puede generarme impulsividad
y falta de control.

Soy una persona extrovertida, me encanta socializar y estar rodeado de gente. Sin embargo,
también disfruto mucho de la soledad y del tiempo para mí mismo. Me apasiona la cultura
asiática, en especial el anime, manga y las mitologías, por lo que siempre estoy en busca de
nuevas series y películas para disfrutar.

Además, tengo un gran amor por la fotografía, me encanta capturar momentos únicos y
luego editarlos para darles mi propio toque personal. También soy muy apasionado por el
mundo del fisiculturismo, lo que me ha motivado a mejorar mi físico a través de los
entrenamientos de calistenia y gimnasio.

En resumen, soy un joven lleno de pasiones y aficiones, con una personalidad extrovertida y
con un desafiante trastorno, pero con una gran determinación para superarlo y lograr mis
metas.
Alumno: José Juan Galeano García
Grado y grupo: 2-A
S.P: Contabilidad
Materia: Leoye 2
Facilitador/a: Ana Lilia Vázquez Cerino

Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vida está lleno de metas y ambiciones que me motivan y me hacen sentir
seguro de que lograré alcanzarlas. A corto plazo, mi principal objetivo es terminar la
preparatoria y conseguir un trabajo que me permita comenzar a invertir en acciones a largo
plazo. Quiero tener una base financiera sólida que me permita estar preparado para enfrentar
los desafíos que puedan presentarse en el futuro.

A mediano plazo, mi objetivo es terminar la universidad en la carrera de arquitectura y diseño


gráfico. Esta combinación de habilidades me permitirá ofrecer mis servicios como diseñador
digital e arquitecto, lo que me ayudará a sacarle el máximo potencial e ingenio a mis
capacidades. Quiero poder aplicar todo lo que aprenda en la universidad y convertirme en un
profesional reconocido y exitoso.

A largo plazo, mi objetivo es establecer una familia y impulsar mis propios proyectos con las
ganancias de las inversiones seguras a largo plazo. Quiero ser un emprendedor exitoso y
realizar mis sueños y pasiones. Además, una de mis mayores pasiones son los deportes,
específicamente el fisiculturismo y el powerlifting. Quiero poder competir en estos deportes y
lograr ser un atleta reconocido y exitoso.

En resumen, mi proyecto de vida está enfocado en el crecimiento profesional y personal, la


estabilidad financiera, la realización de mis sueños y pasiones, y la construcción de una
familia. Estoy seguro de que, con esfuerzo, dedicación y perseverancia, lograré alcanzar
todas mis metas y tener una vida plena y satisfactoria.
Alumno: José Juan Galeano García
Grado y grupo: 2-A
S.P: Contabilidad
Materia: Leoye 2
Facilitador/a: Ana Lilia Vázquez Cerino

Introducción de la materia Leoye 2


La materia de Lectura, Expresión Oral y Escrita (Leoye) es una de las más importantes y
esenciales que se pueden estudiar en el ámbito educativo. Esta materia se enfoca en
mejorar las habilidades lingüísticas de los estudiantes, tanto en la comprensión de la lectura,
como en la comunicación oral y escrita.

Desde mi punto de vista, espero que esta materia sea una oportunidad para desarrollar mis
habilidades de lectura y comprensión de textos complejos, así como para mejorar mi
capacidad de comunicación y expresión escrita. Me gustaría aprender a analizar y
comprender los diferentes tipos de textos, desde los más simples hasta los más complejos, y
a desarrollar un estilo de escritura claro y conciso.

Además, espero aprender a desarrollar una expresión oral clara y efectiva, y a tener la
confianza y la capacidad de comunicar mis ideas de manera efectiva y persuasiva. Esto
incluiría el desarrollo de habilidades como la presentación de un discurso, la participación en
debates y la presentación de proyectos orales.

En general, espero que esta materia sea una oportunidad para mejorar mis habilidades
lingüísticas y comunicativas, lo que me será útil tanto en mi vida personal como profesional.
Además, espero que sea una materia en la que tenga la oportunidad de aprender a través de
actividades prácticas, discusiones en clase y proyectos que me permitan aplicar lo que he
aprendido y desarrollar mis habilidades en un entorno real.

También podría gustarte