Está en la página 1de 1

24 de febrero, Día de la Bandera de

México: lo que hay detrás de lábaro patrio


El símbolo de identidad nacional ha sufrido algunos cambios
a lo largo de la historia debido a las diferentes posturas y
corrientes políticas de los presidentes mexicanos

JOSÉ CARLOS OLIVA LÓPEZ


México - 24 FEB 2023 - 04:15 CST

Soldados del Ejército


mexicano recogen el lábaro patrio en el Zócalo de Ciudad de México, el pasado 20 de
febrero.NICOLAS ASFOURI (AFP)

México celebra a sus símbolos. La bandera, uno de los más importantes, tiene un día oficial
del calendario para su reconocimiento. Son las escuelas del Estado las que mantienen la
tradición de hacer honores al lábaro patrio y de reafirmar el juramento a la bandera. Este
culto nacional surgió, precisamente, en tiempos en que el país trataba de forjar una sola
identidad luego de que, a propósito de la Revolución mexicana, se estirara el discurso filial
en función del interés político de los diferentes grupos que intentaban hacerse del poder.
Fue el 24 de febrero de 1934, mismo año en que Lázaro Cárdenas del Río llegó a la
presidencia, cuando se estableció la conmemoración, aunque no fue oficial sino hasta 1940,
cuando el propio Cárdenas decretó la fecha.

También podría gustarte