Está en la página 1de 17

Manual y

Atlas de histología
Jimena María López Cerón
carné: 200-22-2067
sección C
Tejido epitelial
Arteria

Túnica
media
Tunica
interna

Túnica
externa

Se observa un tejido epitelial de arteria con células cúbicas simples, planas; debajo
de la línea basal se encuentra el tejido conectivo laxo y por debajo de el denso
irregular. La arteria es de células tubulares, vascularizada y nutre desde el corazón
a los tejidos del cuerpo.
Estómago

En le imágen se puede observar el tejido epitelial del estómago, conformado de


células cilíndricas simples, debajo se puede ver con claridad la línea basal de color
fucsia, debajo de la misma el tejido conectivo laxo y debajo denso regular.
Glándula tiroides

Es vascularizada, posee folículos esféricos. las células foliculares pueden ser cúbicas
bajas o casi planas, mientras que son cilíndricas altas cuando hay gran actividad y se
ha liberado el coloide.
Piel

En esta imágen se puede apreciar el epitelio plano estratificado queratinizado,


demostrando que es de la dermis, específicamente de planta de manos o pies.
Vejiga

En la imagen se puede apreciar el epitelio de la vejiga que se caracteriza por ser


vesicular, tener células cúbicas simples; es un epitelio estratificado de hasta
ocho capas de células, impermeable, en contacto con la orina.
Tejido conectivo
Traquea

Epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes intercaladas, y una


lámina propia con tejido linfoide y glándulas seromucosas.
Intestino delgado

Epitelio cilíndrico simple, con tejido conectivo laxo debajo de la línea basal. Actúa como
una interfase entre el medio externo y el medio interno y presenta una doble función,
participa en la digestión y absorción de nutrientes, mediada por transportadores y
canales que se encuentran en las membranas apicales y basolaterales de las células
absortivas.
Piel

Se conforma por células plasmáticas, fibroblastos y colágeno. En el momento de la


inflamación los macrófagos hacen su aparición
Tendón

El tendón posee tejido conectivo denso regular, está formado por fibrillas de colágeno y
fibroblastos. La orientación de las fibras de colágeno corresponde a la dirección de la
tracción.
Ligamento

los ligamentos pueden encontrarse como bandas o cordones blancos, densos,


brillantes y tensos formados por fascículos de fibras paralelos. De la orientación de
dichos haces dependerá su función específica. Cuenta con fibras de colágeno,
miocitos y tiene una estructura de tejido denso regular ligeramente irregular.
Tejido cartilaginoso
Cartílago Hialino

El tejido cartilaginoso hialino se conforma del pericondrio, grupos isógenos y matriz (sin
embargo no es abundante en este tejido. se encuentra donde se requiere de soporte y
estiramineto, como en la unión de las costillas con la parrilla toráxica .
Cartílago elástico

Formado por pericondrio, tejidos irregulares, rodea el cartílago. Formado por fibrillas,
y condrocitos.
Fibrocartílago

Abundante en matriz y con múltiples condrocitos, se caracteriza por tener un color


blanquecino, denso y encontrarse organizado. Una característica importante es la de
las células axiales que pueden verse de manera ordenada entre las fibras.

También podría gustarte