Está en la página 1de 1
KARL MARX (1816-1883) 11, Punto de partida: Marx va a reorientar la filosofia tradicional hacia el mbsto dea acién poten por ello va a tener muy distintas fuentes: 1a) Desde 4 punto de vata fsifeo, Hegel merca la maxing infers con su Vision dlalétlea de la realidad (licte de apiestos), mentras ue b) Beuiriachis BcvmtihannesTy Sone Ia os Psaltenadtin elgtesactvecletés\esh@piIRs ingiese (Adam Smith y David Ricardo) 1) Desce el punto de vista potica, Hare va a recibir infiuos ce todo Upo ce corentes socialists de is épocs,dstnguendose el suyo propo, como "socialism clentfic': are y Engels quieten hacer una teovis Cente ypostvss dela socedad, como Darn i est haciendo cn a blog. 2. Visién del hombre. Para Marx, el hombre est marcado por: 12) Su caecerpuramente material yblolgieo: Nar ve a echeza todo cuslmo antropligica plano. Ecarctr rata el home es sacendara. 1) a impartanes cel trabajo: el hombre es un ser que est en contacto con la realidad quele vas y la media con su accén 0 abs, ©) Su carécter social ef vabajo hace que los hambres neractien env ellos y se agrupen depandiench de su reacdn y poseién con el sstema condo sack Pore, para Maro impor elnvduo, sos elase socal, Sub gononten alionacjé nos QHD RUF RLG SLID UAL AMTL AARER ALE is SONAL FR) HEE ONS SHH ONTPERY HRT LIA Se conve en un mero objeto de exe entromado ecandmico, se casfque y plerda su dignidad humana, £ termina de alienate, sin embergo, ve fue Uuzadopor Hegel yFeuerbech an establece ls sults tines: 4) Alnacién relgiosa:depostamos en ios una sere de esperanza (vide future Teldad, et.) que hace que fos hombres se despreocupen por ‘amber o| mundo mata! mas cercao a eos. La religion es une proyecin de honbre en esperanaas vanes a oso, al mmo tempo, se puede {Convert en alenadra ene medida que "contempl el mundo y noo wansorme". b) Allenactén potas revolocioneslnerles Ran alo libertad bs derechos nds als socedad europea, v sn embargo, esos derechos so los pueden disfrutar unos poco (ls propria): o estado consruco por el costo socal ies beet a els, per no @ a sociedad cl de a que Promlene demo pact. 2) Aenacién social: ovocada pore hecho de pertenecer 0 noa una clase determnada,priveglada ono en rlacién cone sistema econdmic. 6) A estes tpos de alnacn hay que aad a més importante para Mary, la llenacién econémica, oropia dl capitalism industria Lallenacion por el valor del trabajo realzaco.€ valor cel tana ¢salanio- que er prncno debra Iral vabsjador en cambio por su taba, queda Dot un lado Imada por ey de oferta y demands, y por cro une pate se ia queds el burgués capa, deo des meds de producodn (phusvaia. 2 Allenacion por el producto realizado. £) product ealtado por © Labalador, que debera coespondere 26) se lo queda el propicar captalta Fl vabsjadoratalaido, cesorovlt de un sab jistoy dl producto realzado por su abajo, quedarareducido a ura mera meraneh,zarandeaco pax el sistema econbricoy is cases ts 4. EI materialismo histérico: la realidad para Marx. Para entender més correctamente esta vsin del hombre, e! trabajo y a allenacién, Marx Propane una visi dela realidad alternatva a ls expuestas hasta ahora en a histor dela Fosoia, 42) £53 Vs de realdad es materialist, ves est base materalla que predomina sobre cualquier acdad spit cutural 0 raional

También podría gustarte