Está en la página 1de 25
ZB GEOMAT SERV E.LR.L y LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOY ASFALTO. GEOMATSERVELR.L [ESTUDIOS DE SUELOS, CANTERAS, ROTURAS DE CONCRETO, ETC ESTUDIO DE MATERIAL DE EXCAVACION PARA RELLENOS INFORME TECNICO N° 87 PROYECTO: “CONSTRUCCION DEL PUENTE VEHICULAR Y PEATONAL SOBRE EL RIO TIERRAS BLANCAS, SECTOR SANTA FE Y UNION VICTORIA, CIUDAD DE NASCA, PROVINCIA DE NASCA - ICA”. DISTRITO : NASCA PROVINCIA : NASCA DEPARTAMENTO: ICA SOLICITANTE : CONSORCIO SANTA MARIA OCTUBRE - 2022 faba 931 Via Alegre aace- a, Pe Mortavno Me DLL «Ur as Amsncas— Abancay 5 ‘Cet ov. 944083668, Col Caro 951260402 omathire@amal co Se ) GEOMAT SERV E.L.R.L LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO GEOMATSERVELR.L ESTUDIOS DE SUELOS, CANTERAS, ROTURAS DE CONCRETO, ETC INDICE 1.0 GENERALIDADES 1.1 Objeto del Estudio 1.2. Ubicacién del drea de estudio 1.3 Normativa vigente 14 Investigaciones realizadas 1.4.1 Trabajos de campo 1.4.2 Ubicacién de zona de explotacién 14.3 Muestreo 1.4.4 Descripcién de material extraido 1.4.5 Rendimiento de material extraido 2.0 ENSAYOS DE LABORATORIO 2.1 Ensayos Estandar 2.2 Cuadro de resultados de ensayos de laboratorio 3.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.0 ANEXOS Panel fotografico Certificados de ensayos de laboratorio “FPalba W951 Vista Alegre ~Nasca — ea, Pje Montevideo Mz. D Lt 4U ‘Cat. 944963809, Cel Caro 961268402 Za GEOMAT SERV E.l LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOY ASFALTO GEOMAT SERV ELRL ESTUDIOS DE SUELOS, CANTERAS, ROTURAS DE CONCRETO, ETC 1,0 GENERALIDADES 1.1 Objeto de! Estudio. En este informe técnico tiene por objeto investigar e! material de cantera para su Uso y colocacién como material de relleno estructural En el estribo del puente y aleros para el proyecto denominado “CONSTRUCCION DEL PUENTE VEHICULAR Y PEATONAL SOBRE EL RIO TIERRAS BLANCAS, SECTOR SANTA FE Y UNION VICTORIA, CIUDAD DE NASCA, PROVINCIA DE NASCA - ICA”. Los trabajos de campo se realizaron con el muestreo de material en campo y Ilevados a laboratorio a fin de obtener las caracteristicas fisicas y mecénicas del suelo, labores de gabinete en base a los datos obtenidos de los ensayos, recomendaciones y conclusiones para la colocacién de! material. El objetivo del presente informe es el de determinar las caracteristicas fisicas mecénicas de los materiales a utilizar en el proyecto de Puente Vehicular, con el fin de obtener un paquete a nivel de Losas de Transferencia y Relleno controlado, en estructuras de Puente, tal que brinde a la via una Serviciabilidad adecuada, confort y seguridad con materiales apropiados que garanticen la vida util; asi mismo se determinard las canteras (Relleno para Estructuras), que cumplan con los requerimientos téenico minimos exigidos en las notmas vigentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y las cantidades necesarias (Potencia) para el requerimiento del servicio. 1.2 Ubicacién del area de estudi La zona en estudio se ubica en el Rio Tierras Blancas, sector de Unién Victoria y Buena Fe, Distrito de Nazea y Provincia de Nazca 1.3. Normativa Vige Todos aquellos términos y procedimientos de ensayo que cumplen con Ia presente Norma, El Ministerio de Transportes y Comunicaciones como érgano rector a nivel nacional en materia de transporte y trinsito terrestre es la autoridad competente para dictar normas correspondiente a la gestién de la infraestructura vial, estén enmarcados en la Norma vigente, asi mismo los estudios realizados estén en concordancia con la Normatividad de las instituciones técnicas reconocidas internacionalmente, tales como AASHTO, ASTM. YEG -2013 DEL MTC. 1.4. Investigaciones Ffectuadas. 1.4.1 Trabajos de campo. Consistié en el muestreo y toma de fotografias en campo, muestra de acopio en obra del material de excavacién, Se extrajeron muestras representativas para realizar los ensayos respeetivos y caracterizaciones fisicas y mecénicas. “Fe Paton W994 Viet Alogro = Nesca — oa, Pje Montovideo Me. DL. 4 Ur ‘elov, 944083660, Cel Claro 981288402 mal: Za GEOMAT SERV E.1.R.L LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO GEOMAT SERV! [ESTUDIOS DE SUELOS, CANTERAS, ROTURAS DE CONCRETO, ETC adecuadas en relacién a su uso segtin las recomendaciones técnicas apropiadas para las estructuras propuestas. 1.4.2 s Se realizé la evaluacion del material integral, la cual se propone su utilizacién como material de Préstamo, para de esta manera poder determinar los usos, volumen y potencia del banco de materiales, de igual manera se delimit6 el area aproximada de icacion de Ia zona de explota explotacién. A continuacién, se presenta los cuadros con la limitacién de la cantera. La ubicacién de la cantera se presenta en los siguientes cuadros: TABLA N° OL CANTERA: MATERIAL PROPIO Ubicaci6n: PARTE ALTA, AGUAS ARRIBA DEL RIO TIERRAS BLANCAS Lado: IZQUIERDO Y DERECHO COORDENADAS UTM: L 05075805, 6360784 COTA 1634 m.s.n.m, USO: Relleno para Estructuras POTENCIA BRUTA: 2900 M3 RENDIMIENTO: 40% POTENCIA NETA: 1160 M3 | 1.4.3 Muestres Se tomaron 01 muestras disturbadas con codificacién M-1, que corresponden a la parte alta, central y baja del acopio en obra, para ser usado como material de Relleno para Estructuras, para verificar la uniformidad del material, se homogenizaron en una sola muestra y de esta muestra se realizaron las pruebas de laboratorio enmarcados en la determinacién de parimetros fisicos, mecénicos, para ser evaluados como material de: Relleno para Estructuras. 1.4.4 Deseripcién det El material a ser usado en el proyecto, fue evaluado para verificar la calidad, potencia, rendimiento y accesibilidad, estado de las vias de acceso y por su situacién legal (Privada-comercial) De igual manera se calcul6 el volumen de material utilizable y desechable, el periodo y ‘oportunidad de utilizacién y el rendimiento para cada uso. Se reconocié el proceso de explotacién y su disponibilidad para proporcionar el material para ser utilizado. La calidad del material Integral del area Evaluada, estaré dada por el cumplimiento de la totalidad de las Especificaciones Técnicas de acuerdo al uso que se propone. A continuacién, se describird la cantera que se propone para ser utilizadas en la ejecucién del proyecto: aterial extraido: “Fr Palpa W931 Veta Algre Naaca — lea, Pjp Montevideo NEL D Li @ UMD las Américas ~ Abancay — ‘Gal Mov. 844963680, Col Claro 951260802 ‘Ema Za GEOMAT SERV E.L.R.L LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOY ASFALTO GEOMAT SERV ESTUDIOS DE SUELOS, CANTERAS, ROTURAS DE CONCRETO, ETC CANTERA: PROPIO ‘COORDENADAS UTM 1.0507580S, 8360784 UBICACION La cantera de material propio est4 ubicada Sector Unién Vietoria y Buena Fe -Nazca ‘ACCESO Esta cantera de material propio abastecerd al proyecto, se | |_ [encuentra ubicado en el Rio Tierras Blancas. DESCRIPCION DE LOS EI material Propio evaluado corresponden a un suelo tipo| AGREGADOS GRAVA LIMOSA MAL GRADADA; la cual esta propuesta para ser empleada como material de Relleno para (ie Estructuras. AREA 828.57 m2 PROFUNDIDAD [3.50 metros. POTENCIA BRUTA 2,900 m3 RENDIMIENTO = ]40% usos : [Material de Relleno para Estructuras. TRATAMIENTOS Para su empleo en Relleno para Estructuras, los materiales deben ser zarandeados para eliminar las gravas de tamatio mayor a 2", segun especificacién asi mismo controlar el porcentaje de finos segtin las exigencias. PERIODO DE EXPLOTACION | :| Todo el aho EXPLOTACION :|Maquinaria PROPIETARIO = | Privado. L.4.5 Rendimiento del material extraido De acuerdo a la verificacién en campo se pudo evidenciar que el material el sobre tamaito y Bolonerias y mesclas de arenas limos y finos predominando el material grueso como se define en el siguiente cuadro: TABLA N° 02 Tamices Material % 320" 3 15" 20" 10. 10" a 15" 15 eae 20 SEES gee eee 9 22. I 40, 2.0 ENSAYOS DE LABORATORIO Los trabajos de Laboratorio permitiran evaluar las propiedades de los suelos mediante ensayos fisicos mecdnicos. Las muestras disturbadas de suelos, provenientes de cada una de las exploraciones, seran sometidas a ensayos de acuerdo a las recomendaciones de la American Society of Testing and Materials (ASTM). Los ensayos de laboratorio para determinar las caracteristicas fisicas y mecénii materiales de cantera; se efectuarin de acuerdo al Manual de Ensayos de Materj ‘Cot ov. 944963689, Col Claro 951200402 wa GEOMAT SERV E.LR.L LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOY ASFALTO GEOMAT SERVELAL. ESTUDIOS DE SUELOS, CANTERAS, ROTURAS DE CONCRETO, ETC investigacién de campo se ejecutaran los ensayos siguientes para el material de: Relleno para Estructuras: TABLA N° 03: ENSAYOS DE LABORATORIO. ENSAYO uso ‘AASHTO | ASTM PROPOSITO Analisis Determinar la distribucién del tamafio de Granulométrico | ciasificacién ‘T88 D422 | particulas del suelo por tamizado Mallar el contenido de agua entre os estados liquidos y plastic Hallar el contenido de agua entre los estados plastico y semisélido Mallar el rango contenido de agua por Indice piéstico | ciasificacién | T90 | D4318 |encima del cual, el suelo esta en un Limite liquido | clasificacion | Te9 | D4318 Limite plastico | clasificacin | T90 | D4318 estado plastico ‘Abrasion (ios Calidad Tee | C131 | Cuantificacion dela dureza oresistencia Angeles) Agregado €535_| al impacto de los agregados gruesos. aaa ae Determinacion del Optimo Contenido de Humedad y de la maxima densidad modificado fespasores | E00 | OSS ee a cee seer Deiermina la capacidad de soporte del CBR ceen G2 | 1193. | 01889 | suelo, el cual permite inferit el modulo — resiliente del suelo En el Anexo se presentan los certificados de los ensayos de laboratorio ejecutados y los certificados de laboratorio correspondientes a cada una de las muestras ensayadas. En base al andlisis de los resultados de laboratorio obtenidos se han definido los usos de material de cada cantera, PROPIEDADES FISICAS: Cabe anotar que los ensayos fisicos coresponden a aquellos que determinan las propiedades indices de los suelos que permiten su clasificacién. Clasificaciin de Suelos por el Método SUCS y AASHTO El sistema mas usual de clasificacién de suelos es el Sistema Unificado de Clasificacién de Suelos (SUCS), el cual clasifica al suelo en 15 grupos identificados por nombre y por términos simbélicos. EI Sistema de Clasificacién para Construccién de Carreteras AASHTO, es también muy usado de manera general. Los suelos pueden ser también clasificados en grandes grupos, pueden ser porosos, De grano grueso o grano fino, granular o no granular y cohesivo, semi cohesivo y no cohesivo. Otra caracteristica importante de los suelos es su humedad natural, puesto que la resistencia de los suelos, en especial de los finos, se encuentra directamente asociada con las condiciones de humedad y densidad que estos suelos presenten. Con los resultados de propiedades indices y anélisis granulométrico, se presenta el cuadto: “clasificacion de Materiales de Canteras”, que resume los resultados pf de los materiales ensayados, incluyendo las clasificaciones SUCS y AASHTG {Papa W931 Viet Alagre~ Nasca ica, Pje Montevideo Mz.D Lt. Urb las Américas - Abancay {Gal ov. 844963608, Cel Caro 861268402 ‘Email: geomathireg-umal.com\ DERRECDY an a GEOMAT SERV E.LR.L LABORATORIO DE MECANIGADE SUELOS,CONGRETOY. ASFALTO GEOMAT SERVELAL ESTUDIOS DE SUELOS, CANTERAS, ROTURAS DE CONCRETO, ETC CUADRO “Clasificacién de Materiales de Canteras” N°_|__CANTERA LUGAR sucs | AASHTO | USO PROPUESTO MATERIAL | RIO TIERRAS "RELLENO PARA 2 PROPIO sLancas | GP-GM | At-a() | esrrucTuRas PROPIEDADES MECANICAS: Son ensayos que permiten determinar la resistencia de los suelos 0 comportamiento frente a las solicitaciones de carga. Ensayo de Proctor Modificado (ASTM D-1557) El ensayo de Prictor Modificado, se efectia para obtener un éptimo contenido de humedad, para la cual se consigue la méxima densidad seca del suelo con una compactacién determinada, Este ensayo, se debe realizar antes de usar el agregado sobre el terreno, para asi saber qué cantidad de agua se debe agregar para obtener la mejor compactacién. California Bearing Ratio— CBR (ASTM D-1883) El indice de California (CBR) es una medida de la resistencia al esfuerzo cortante de un suelo, bajo condiciones de densidad y humedad, cuidadosamente controladas. En el Anexo se presentan los certificados de los ensayos de laboratorio ejecutados y los certificados de laboratorio correspondientes a la muestra ensayadas. En base al analisis de los resultados obtenidos se han definido los usos de material de cada cantera, Ensayo de Abrasién los Angeles (ASTM C131 y C535) Este Modo Operativo es una medida de la degradacién de agregados minerales de gradaciones normalizadas resultantes de una combinacién de acciones, las cuales incluyen abrasin 0 desgaste, impacto y trituracién, en un tambor de acero en rotacién que contiene 12 esferas de acero, dependiendo de la gradacién de la muestra de ensayo. Al rotar el tambor, la muestra y las bolas de acero son recogidas por una pestafia de cero transportindolas hasta que son arrojadas al lado opuesto del tambor, creando un efecto de trituracién por impacto. Este ciclo es repetido mientras el tambor gira con su contenido. Luego de un nimero de revoluciones establecido, el agregado es retirado del tambor y tamizado para medir su degradacién como porcentaje de pérdida mediante la comparacién del material particulado. ‘Trabajos en Gabinete En base a los resultados de laboratorio y a la informacién de los espesores de las capas utilizables de acuerdo a las prospecciones y al area disponible, se han podido calcular los voliimenes utilizables de la cantera. Asimismo, teniendo en consideracién la informacién de los tamaiios méximos y proporeién de material para zarandear se determiné el rendimiento de cada cantera, asi como las caracteristicas de sus propiedades siguientes: i Fis UMITE | INDICEDE | HUMEDAD | CLASIFICACION ae a uuquipo | pLasricipaD| NATURAL _|~sucs_| AASHTO MATERIAL RELLENO PARA [PRoPIO |_estructuras | 77 | NP | 460 | GP-GM | Ad} “Palpa W991 Vista Angra Nasca — ca, Pje Montovideo MED Li 4 Urb las Amrican —Abancay ‘Cet mov. 844963608, Col Claro 951260402 ‘Email: geomatihire@amnal.com=| A GEOMAT SERV E.LR.L LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOY ASFALTO GEOMATSERVELR.L ESTUDIOS DE SUELOS, CANTERAS, ROTURAS DE CONCRETO, ETC Propiedades Mecénicas: PESO — | ABRASION (%) LOS z CBR AL (95%, | CBR AL (100%), W.D.S. ESPECIFICO| ANGELES Wear [ocx | 040% oo" 25.20% 2a95 | 650 | 43.50 60.20 ! ‘TIPO DE MATERIAL RELLENO PARA | 2.65 ESTRUCTURAS | gr/cm3 Los materiales indicados, cumplen con los requerimientos de las Especificaciones Técnicas para ser empleados como material de Relleno Controlado, con pisos altitudinales de menores a 3,000 msnm ademas se deben considerar los tratamientos indicados en el acdpite de canteras. Rellenos para estructuras En los rellenos para estructuras se distinguirdn las mismas partes que en los terraplenes. Se utilizaréin los mismos materiales que los empleados en terraplenes, segiin se establece cen la Subseceién 205.02. Para la construccién de las capas filtrantes, el material granular deberd cumplir con alguna de las granulometrias que se indican en la Tabla 502-01, aprobado por el Supervisor. Los equipos de esparcido o extensién, humedecimiento y compactacién de los rellenos para estructuras deberdn ser los apropiados para garantizar la ejecucién de los trabajos de acuerdo con las exigencias normativas. Para la construccién de las capas filtrantes, el material granular deberd cumplir con alguna de las granulometrias que se indican en la Tabla siguiente y aprobado por el et REDLISITOS DE GRANULOMETRIA PARA FILTROS EN ESTRIBOS DE PLENTES Y MUROS DE CONTENCION ‘GRADACION PORCENTAIE QUE PASA EN PESO. a MATERIAL PROPO | TIPO! Ton TeOM 150 mn (6°) : 100 : é 100 mn ("| : 90-100 : 75mm (3") : ‘80-100 100 2 50mm (2") 92.80 70-95 : 100 25mm (1") 77.30 60-80 91-97 70-90 32,5 mm (4/2") 60.90 40-70 : 55-80 95 mm (3/8") 56.60 : 79-90 E 4,75 mm (Ne: 48.20 30-20 665-80 35-65 2,0 mm (N° 10) 40.80 ° - 25-50 (0,60 mm (N30) 24.60 : 0-40 15-30 150 um (N*, 100) 16.00 : 0-8 O38 75 um (NF 200) 9.30 : : 0-2 Fuonts: Seceién 502 de las EG-2013 del MTC. ‘Gel Mow. 844989689, Cel Claro 951268402 ) GEOMAT SERV E.LR.L LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOY ASFALTO GEOMATSERVE.LR.L ESTUDIOS DE SUELOS, CANTERAS, ROTURAS DE CONCRETO, ETC El material, ademas, deberd cumplir con los siguientes requisitos de calidad: 0 Ensayo ‘Método de meme. | €sPecifcacién | Resutados | Observacién ‘Abrasion MICE 207 _ | 50% max 25.20 CUMPLE Pérdida en sulfato de magnesio** ~Agregado grueso | MTICE209 | 38% max 5 = ~Agregado fino 15% max. : = ‘CBR al 100% de MDS y 02" de 30% min. | 60.20% cUMPLE penetracién indice de plasticidad NP NP CUMPLE Equivaiente de 45% min. arena a s Granulometria HUSO Tipo! | NOCUMPLE +o para proyectos situados a una altitod superior a 3000 misam ‘LUSI ECOMENDACIONES 3.1 Conclusiones: “FPatpa W931 Vista Alegre ~ Nasca — ea, Pjo Montevideo Mz D Lt 4 Urb. as Américas ~ Abancay et ov, 944963660, Cel claro 961268402 es El presente estudio se ha desarrollado con la finalidad de investigar las caracteristicas fisico-mecénicas de los materiales que componen Ia cantera de material propio, con el propésito de establecer el uso de cada una de ellas, en las actividades del proyecto: “CONSTRUCCION DEL PUENTE VEHICULAR Y PEATONAL SOBRE EL RIO TIERRAS BLANCAS, SECTOR SANTA FE Y UNION VICTORIA, CIUDAD DE NASCA, PROVINCIA DE NASCA - ICA” Para las Canteras se ha definido los usos para: Material de Relleno controlado, a los resultados de los ensayos de laboratorio, Los rellenos aqui definidos se refieren al movimiento de tierras a ejecutar para rellenar todos los espacios excavados no ocupados por las estructuras Este trabajo consiste en la colocacién en capas, humedecimiento 0 secamiento, conformacién y compactacién de los materiales adecuados provenientes de la misma excavacin, de los cortes, de las canteras 0 de otras fuentes, para rellenos a lo largo de estructuras de cualquier tipo, previa la ejecucién de las obras de drenaje y sub drengje Los materiales que se empleen en la construccién de rellenos, deberan cumplir los requisitos indicados en la Tabla siguiente: Ba GEOMAT SERV E.LR.L LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOY ASFALTO GEOMAT SERVE! ESTUDIOS DE SUELOS, CANTERAS, ROTURAS DE CONCRETO, ETC REQUISITOS DE LOS MATERIALES Ensayo ‘Método de g tnsayomre._| [PeHficacion | Resultados | Observaciin Abrasion MTCE207 | 50% max 25.20 ‘CUMPLE Pérdida en sulfato z iz de magnesio** Agregado grueso | MTCE209 | fay; max. z : ~Agregado fino 15% max. = = (CBRal 100% de MDS y Of" de 30% min. | 60.20% ‘CUMPLE penetracién, Indice de plasticidad NP NP ‘COMPLE Equivalente de 45% min. arena c i Granulometria HUSO Tipo | NOCUMPLE + Slo para proyectos situados a una alttud superior a 3000 msn «demas, deberdn satisfacer los siguientes requisites de calidad: ¥ Desgaste de los Angeles: 50% max. (MIC E 207) + El material de excavacién posee buena resistencia sin embargo en lo concerniente a la potencia no es muy favorable ya que solo se tiene material aprovechable de 40% del volumen y se estaria eliminando 60% de sobre tamafio lo cual perjudicaria en el avanee y la cantidad de material que se requiere para los rellenos estructurales, lo cual seria insuficiente. «De acuerdo a los resultados obtenidos del ensayo de anélisis granulométrico de la cantera, se determin6 que como cantera independiente cumple parcialmente con los pardmetros para Relleno controlado. Teniendo en cuenta que los estratos pueden variar conforme a la explotacion. + De los resultados de limite liquido ¢ indice de plasticidad de la cantera, se determiné que estén dentro de los minimos y maximos permisibles para su uso como material de rellenos segin EG-2013 del MTC. (ver tabla N°05) Tabla N° 0S ae Indice de Limite auido Especifcacion IP tem | Cantera Prasticidad : promedio%) | resatiy | Maximo 4% | ot a7 NP SiGumple + Del ensayo de compactacién por el método de Proctor modificado de la cantera, se determiné los valores de maxima densidad seca y Ia humedad éptima que se muestran en la siguiente tabla. Tabla N° 06 Maxima densidad Iter Cantera (qrensy | Humedes optima (%) ot a 2.195 65 | “F Palpa W934 Vista Alogre = Nasca — ca, Pje Movtovideo Me. D Li 4 UM las Americas — Abancay — Certmoy, 944983608, Cl Claro 851268402, mat BA GEOMAT SERV E.L.R.L LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO GEOMAT SERVELR.L ESTUDIOS DE SUELOS, CANTERAS, ROTURAS DE CONCRETO, ETC ‘+ De los resultados del ensayo de Relacién de Soporte California (CBR) se determiné los valores de resistencia del suelo expresados en porcentaje, el cual estén por encima del minimo de CBR al 0.1” de penetracién y al 100% de su maxima densidad seca establecido por la norma para ser usado como material de relleno estructurales en el puente, Tabla N° 07 SBR ens) capes ron | cantea | or prone | OBR ans | Oy owns | | ps: y (30% min) | 020 a ‘+ El material esta cumpliendo con algunas exigencias para material de relleno para estructuras. 3.2 Recomendaciones + Es conveniente que la compactacién se inicie cuando la humedad in situ sea la prescrita y en todo caso, en menos de una hora a partir del mezclado, y se debe terminar entre 2 y 4 horas, segiin las condiciones atmosféricas. A nivel de relleno estructural, se exige un grado de compactacién minimo 95% segiin AASHTO T180 cn la capa de base el minimo es de 100%. ‘+ La buena calidad depende de que se efectiie un Control permanente y oportuno de los parametros de calidad de los materiales antes y durante la ejecucién del servicio (proceso construetivo). Por lo tanto, deberén aplicar en forma estricta y adecuada las téenicas y procedimientos utilizados en Ingenieria para la explotacién de Bancos de Materiales (Canteras), fundamentalmente teniendo siempre en consideracién la variabilidad horizontal y vertical que presentan las mismas por su origen, asi como el control permanente de las propiedades fisico ~ mecénicas de los agregados en relacién con los voliimenes explotados + En la etapa constructiva, los dltimos 0.30m debajo del nivel superior, deberan ser escarificados, nivelados y compactados al 95% de la maxima densidad seca obtenida del ensayo Préctor Modificado (MTC EG 2013). + La colocacién del relleno se realizara mediante capas horizontales de no més de 0.20 m de espesor, compactadas a una densidad minima de 95% de la M.D.S. obtenida del ensayo Préctor Modificado. + En caso el relleno llegue al nivel de la tiltima capa, los 0.30 m superiores del relleno serin compactados a una densidad minima de 100% de la M.D.S. del ensayo Préctor Modificado. + Lahumedad del material de relleno, sera aquella que se determine el laboratorio de “Fr Palpa W991 Vias Alngre —Nasca — lca, Pje Montevideo Mi. DLt Urb Ine Amiican — Abancay\ ‘Cot tov. 94498368, Cel Caro 981268402 ‘Email geomatinregiam aR GEOMAT SERV E.LR.L LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOY ASFALTO GEOMATSERVELR.L [ESTUDIOS DE SUELOS, CANTERAS, ROTURAS DE CONCRETO, ETC tc.) procedimiento que contard con la previa aprobacién de la Supervisién para su realizacién, Obtenida la humedad éptima, se procederd a la compactacién hasta conseguir las densidades indicadas + Al coneluir cada jomnada de trabajo, la superficie de la tltima capa deberd estar compactada a las densidades indicadas y nivelada con pendiente transversal adecuada, que garantice la evacuacién de aguas superficiales sin peligro de erosi6n. + Sélo se podra realizar los trabajos cuando el dia esté soleado o nublado sin llegar a la precipitacién fluvial, en cuyo caso se deberd paralizar los trabajos y protegerlos de la mejor manera para evitar la saturacién de los materiales que no se haya logrado compactar. + Laeficiencia de la cantera esta referida a la proporcién de tamaiio menor de 2”, se recomienda en obra poner una zaranda de 2” para eliminar el sobre tamailo. ‘« E material podra ser usado como material de: Relleno para Estructuras, cuando se cumpla con la exigencia granulométrica requerida, debiendo de realizar el lavado para que no tenga material fino pasante la malla N° 200, ademas deberi de realizar cl ensayo de equivalente de arena, ‘+ Método alternativo para estabilizar el suelo y disminuir el deterioro prematuro seria usando estabilizantes fisicos y quimicos. + Dichas conclusiones y recomendaciones corresponden al tramo en estudio, no pudiendo ser usado para otro fin o proyecto. Nasca, octubre del 2022

También podría gustarte