Está en la página 1de 1

¿Qué es un sismo?

Sismo es una palabra etimológicamente derivada del griego “seismos”, de donde pasó al
francés “séisme”, por lo cual también se denomina seísmo en espaǹol el mismo fenómeno,
que consiste en una sacudida o temblor de la tierra por causas internas. También se les
llama terremotos , del latin “terraemotus”.

Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a
vibraciones o movimientos del suelo, generalmente producidos por disturbios tectónicos o
volcánicos.

Aunque en algunas regiones geográficas el concepto de “sismo” se utiliza para hacer


referencia a temblores de menor intensidad que un terremoto.

¿Qué se debe hacer en caso de un sismo?

El Terremoto de magnitud 8,1 el más fuerte que sacudió a méxico en 1985 el 19 de


septiembre a las 7:19 horas en la capital del país en la zona centro de la ciudad , provocó
daños severos en cientos de edificios y causó la muerte de miles de personas.Los edificios
derruidos se reconstruyeron o cedieron su lugar a parques o centros culturales

El Sismo del 2017 que sacudió méxico el 19 de septiembre provocó la muerte de 369
personas en el centro del país el sismo era de magnitud 7,1 y el otro sismo del 2022 del 19
de septiembre fue de magnitud de 6,9 hasta la fecha las persona quieren que el 19 de
septiembre se suspendan clases y que las personas se queden en casa preparándose en
caso de sismo o terremoto sin duda el mes de de septiembre se considera el mes con
fenómenos naturales como los temblores en la Ciudad de México (CDMX).

También podría gustarte