Está en la página 1de 2

Ensayo

Ley 2173 del 2021

En pro de la restauración ecológica se implementa una ley aplicada a toda


la población, con el fin de incentivar la siembra de árboles y su posterior cuidado.
A raíz del impacto negativo que hemos vivido en las últimas décadas contra el
medio ambiente, el estado ha decidido incorporar como ley esta medida de gestión
ambiental tanto para la población en general como para las empresas, dando
beneficios a quienes quieren participar de esta gestión ambiental, aunque las para
las empresas si es una medida obligatoria, el compromiso es para todos.

Estas acciones busca estimular conciencia en general y dar impacto


positivo al medio ambiente, entre las obligaciones ejercidas para las medianas y
grandes empresas deben generar programas con sus colaboradores en donde
cumpla con el compromiso de sembrar 2 árboles por cada trabajador, pero se
debe tener en cuenta que debe ser dentro de su horario laboral, y los costos
deben ser asumidos por la empresa.

Además no es solo el hecho de la siembra de los arboles si no se debe


llevar un seguimiento y respectivo cuidado de los mismos. Su finalidad es la
creación de areas de vida y bosques en cada municipio del país, para restaurar y
conservar aspectos ecológicos de los territorios, a través de la siembra de árboles.
Como prueba de su cumplimiento se les otorgara un certificado de Siembra Vida
Buen Ciudadano, que a su vez les otorgara unos beneficios importante como
descuentos en el pago del semestre, descuento en el costo de la matricula entre
otras.
Finalmente esta restauración se pretende realizar cada año, para así seguir
generando conciencia y ayudando al medio ambiente en el mejoramiento y
crecimiento de bosques que ayuden con la compensación de huella de carbono.

También podría gustarte