Está en la página 1de 3
o rivconaoe Hil 4. BIOTECNOLOGA Entendemos por biotecnologia al uso de seres vives 0 sus componentes para Ia elc- bortacién de productos o Ia realzacién de fareas en beneficio de los seres humanos. Es un conjunto de prdicticas que incluye Ia utile zacién de plantas, animales y microorganis- mos, Las técnicas empleadas en biotecnolo- gia proceden de distintas disciptinas como son la biologia, la bioquimica, la agronomia, la ingenieria, la quimica, la medicina y Ia ve- terinatia, entre otras. 4.1. Perspectiva histérica Desde tiempos remotos las personas han inados procesos biolégicos para la obtencién de bebidas, alimentos y tojidos, A las técnicas biotecnoldgicas, como in, las conocemos desde la antigdedad aunque se utlizaban sin saber la base cientifica que las hacia posible. ee ee Gon el avance de Ia biologia y el desarro- Ilo de Ia microbiologia y de Ia bioquimica, SEM ice © bictecnolocio Mada ‘ CR i A = Fae estudio de Ios mictoorganismos comporta su cutivo y su manteniménto en ol laboraroro, Usuatmente, ls medios presertan una base que consiste fen Una diolucién de agar y pueden ser sdidos © fauk os, dependiende de la concentracién de agar Es muy Importante conseguir cultvos puros, que son aquellos en fos que solo hay una especie de microorgc- rismo, Para conseguirlos, cebemos asta la especie on ccuestons + En meds llquidos realzamos dlluciones sucesivas haste: conseguir una tnica colonia, (206 na, La comprensién de algunos procesos bloldgicos permitié la produecisn Industrial de compuestos come el etanol 0 el acido acético, Mas cag orstaloron producir enzimas, antibiétiees y vacunas. Finalmente, los descubrimienitos de la gené- tica y las biologias celular y molecular con- dujeron al desarrollo de las técnicas del ADN recombinante o ingenieria genética, Con es- tas nuevas técnicas, es posible alslar genes de un organismo ¥y controlar su expresién © bien cortarios e insertarlos en organismos de otra especie (teenologia transgénica). En los siguientes apartados, nos centrare- mos en las aplicaciones mds importantes de los microorganismes en Ia biotecnologia, como son: la produccién de alimentos, las aplicaciones sanifarias, las posibilidades en la gestién ambiental o las aplicaciones en'el campo de la agricultura. \ + En medios séldos, uno de los métodos més usuales os Ia inoculacién mediante un aia de slembra, Elaza 26 ‘rasta por el medio de forma continua de tal forma {que el nimoro de células so va redluciondo sucosier mente. En lazona del extremo tinal podrn crecer co- Ionia procedentes de una nica bacteria, ‘Alendiendo a su composicién y su destin, los medios pueden ser: Medios sintéticos: Se preparan incorporando cant: aces determinacias de los dversos nutientes. Medios compleles: Proceden de extractos en los que no $6 sabe con excicfud su composicion, como el extracto de leva. “Medios selectivos: Favorecen el crecimiento de un fine coneteto de mictoorganismo. La utizaclén de eslos medios nos permitié distnguilos segin sus requerimientos. Una ver conseguide el cullvo puro, es muy importante mantener Io esteldac del cull. A tal efecto, trabala mos en campanas de flujo Iaminar y al material lo ester Tlzamos «fa lama mediante un Bunsen, o ~ 4.2. Aplicaciones alimentarias Entre los procesos de produccién alimenta- tia en los que participan mictoorganismos, podemes destacar: + Elaboracién de vino: Después de aplas- te de microérganismos Geares, principaimente glucosa gin ),¥ alcohol etic Elaboracién de cerveza: El cimidén pre- sente en ciertos cereales ‘6 hot a azticares fermentables, como la maltosa y la glucose, y a partir de estos azticares, realiza la fermentacién alcohélica, El icroorganismo fermentador es la levo- lure: Saccharomyces cerevisce. * Elaboracién de pan: La harina contiene almidén que al hidrolizarse liber azte cares f por levaduras. Dicha fetmentacién produce CO, provocando que el pan se hinche y se vuelva, asi, més esponjoso. Elaboracién de vinagre: En presencia de ‘oxigeno, las bacterias del acido acético coxidan el alcohol presente en el vino 0 la cerveza dando lugar a acide aeético (vinagre), + Elaboracién de produ : Se \ produce a portr del azdeor presente en Ia leche ido lactico principal fas ios del dcido léctico, aunque también utiliza mos levaduras en determinadas elabora- ciones. Segui yes en las que. yogur, queso tara uva, obtenemos elmosto, un iquide | to icido que.contiene entre un 10 ow de azuicares. De la fermentacién - ~ 2, $0 Or ge 0 HiBTGoa SND racién de antibiéticos: Los antibié- #05 son productos del metabolismo de ciertos microorganismos para inhibir el imiento de posibles competidores o patégenos, Desde el descubrimiento de Ia penicilina, producida por el hongo: Penicillium, se han desarrollado muttitud de técnicas para conseguir ottos, Hoy dia, la mayoria de antibisticos son produ- cidos por bacterias, como las del género Streptomyces. * Elaboracién de hormonas: Hormonas como Ia insulina, para hratar Ia diabetes, ‘0 la hormona del crecimiento, para tratar ‘a nifies con problemas en su desarrollo, se han producide mediante ingenieria genética, El proceso, de forma simplifica- da, consiste en lalintroduccién del gen de la hormona en cultlives bacterianos, Tam- bién pueden fabricarse determinadas hormonas, como Ia cortisona, mediante la oxidacién de esteroles vegetales por parte de hongos o bacterias. in de vacunas: La produccién Imeras vacunas, cuando se utll: = icroorganismos causantesde lo inactivad jortaba Ss clertos rlesgos derivados del mas|- - vo de patégenos y de Ia inoculacién en. las personas o animales que habia gi Inmunizar, Actualmente, una vez identificada la rovoca la respuesta Inmunolégica ), Se introduce el gen que la co- bacteria o levadura inofensiva jecién masiva, q 3 nen cece eee eee eeenete, 4.4. Aplicaciones en medioambiente + Tratamiento de residuos y compostaje. El tratamiento microbiolégico de los res duos, tanto sdlides como liquids, dism+ nuye el impacto nocivo de los residuos para las personas y el medioambiente, En el proceso, los microorgainismos hidto- lizan los compuestos téxicos en productos mucho més simples, habitualmente CO, y agua ‘Cuando los residues resultantes de esta actividad son exclusivamente materia ‘orgénica, puede formarse compost, que utiizames como abono, este se transfor ma en un recurso para la agricultura y la jardineria. + Biorremediacién: Consiste en la utlizer clén de microorganisms que mediante su actividad metabélica consiguen la de- gradacién de sustancias téxicas y contr minantes del suelo, del agua o del aire. Segtin el proceso, distinguimos entre —Biomineralizacién: £1 contaminante es completamente reducido a minerales basicos. —Biotransformacién: La sustancia es transformada en otra menos téxica y/o més simple. —Biovolatilizacién: Las sustancias se vola- tilzan por la adicién de grupes como el metio. Con esta tecnologia, es posible la degrada: cién de hidrocarburos, de pesticidas y de compuestos de metales pesados, productos todos ellos alfamente contaminantes para el medioambiente. 45. Aplicaciones en agricultura * Control biolégico de plagas: Consiste en, la utilzacién de un enemigo natural del ‘organism plaga, Es un sistema muy es- pecifico y sin los efectos secundarios que conlleva Ia utlizacién de plaguicidas que micos que pueden acumularse y perjudi- car gravemente el medioambiente, Para el control biolégico, empleamos virus, bacterias, hongos, protozoos y nematodes. * Biopesticidas: Algunas bacterias, hongos © protozoos producen toxinas altamente espectticas que podemos utilizar para controlar determinadas plagas. 46. Otras aplicaciones ‘Ademés de todas las aplicaciones que he- mos visto en esta Unidad, existen numerosas, técnicas y procesos en los que los microor ganismos son utllzados para la produccién, Industrial, Entre estas cabe destacar la pro- duccién industrial de compuestos para uss diversos (amino cides orgénicos, bloemulgentes, cosmétices..), Ia produc- cidn de enzimas para la creacién de deter- ntes (proteasas, lipasas, carbohidrasa...) 0 la produccién de biocombustibles como. el etanol, el hidrégeno 0 el metano. eco ete0 1 En tas estaciones depuradas de agua residvates (EDAR) 6+ improcinalble et atamierta miciobelbge £0 6¢ fas aguas, 27. Busea informacién sobre las mareas ne. ‘tas © investiga de qué modo la biolecno- ogla puede ayudar a mejorar los lugares attectados, {Cudl @s [a dlferencia tundamental entre ‘i contol biolégice de plagas y el uso de blopesticicas? fone

También podría gustarte