Está en la página 1de 4

“Los derechos de los animales"

Autor: Héctor Hidalgo.

BIOGRAFÍA: Nació el año 1984, Hector Hidalgo es bibliotecólogo, profesor de


Literatura infantil, profesor universitario, editor y escritor. Ha publicado una serie de
obras narrativas y de poesía infantil, las que cubren temas de amplio espacio. desde la
recuperación de los grandes sueños y fantasías de los niños a la preocupación por los
temas ambientalistas, la nostalgia, los personajes de las tradiciones.

“Las Toninas”:
Art.1: los animales nacen iguales.
Personajes principales: Las Toninas, traviesas, juguetonas, acariciables y saltarinas
Personajes secundarios: lobos marinos, seguidoras de las Toninas. Los peces eran
ayudantes de las Toninas.
Descripción del lugar: el mar encrespado, oscuro y rumoroso.

Resumen:
Cinco Toninas saltaban al mismo tiempo en el canal de Chacao, ellas eran delfines
chilenos.
Una noche vieron un resplandor en el cielo. Partieron a investigar rápidamente.
Cuando llegaron ahí lo único que vieron fue un barco hundido y personas en botes. Ellas
vieron una mancha negra y sabían que estaba envenenada, vieron cientos de peces
presos de esa sustancia oscura.
Las Toninas tenían que alentar a sus amigos del peligro. Se sintieron débiles y
mareadas y a la mañana siguiente se recuperaron.

“Morgan, un perro callejero”:


Art 2: todo animal tiene derecho al respeto.
Personajes principales: Morgan es callejero y cojo. Zapatero es remendón y de mal
humor
Personajes secundarios: El niño del helado de vainilla, bueno y amistoso
Descrp. del lugar: taller es grande y desordenado
Plazuela Placer: grande y bonita

Resumen:
El perro Morgan es callejero y cojo de nacimiento.
Una tarde fue a visitar a José, el zapatero y vio que el anciano estaba tirado en el suelo.
Fue a buscar ayuda y uno de los niños lo ayudó, luego llegó una ambulancia y
finalmente el zapatero reaccionó y le pidió perdón a Morgan por su actitud.

“Las mulas de Nicolás Palermo


”Art.3 :ningún animal será sometido a malos tratos.
Personajes principales: N. Palermo , arriero, cariñoso con sus mulas.
Personajes secundarios: las mulas , trabajadoras y Jilguero, el mulito pequeño.
Descripción del lugar: las montañas , altas , grandes y escarpadas.

Resumen:
Nicolás Palermo, era un arriero que tenía cuatro mulas, Aurora, orejandra , Chuchoca y
Lagartija. Un día salieron de viaje, como siempre, ya que debía cuidar caballos. Los
animales iban a paso lento por el borde de una profunda garganta, el camino era
estrecho y gredoso. En un abrir y cerrar de ojos la mula Aurora pisó mal y resbaló
arrastrando a las compañeras. El arriero nada pudo hacer para sacarla y debía tener
graves fracturas.
Entonces, Nicolás suspiró resignado, tomó la escopeta y apuntó dos disparos.
Sus amigos notaron su tristeza, por eso le llevaron un mulito recién nacido a quien,
Nicolás lo llamó “Jilguero”.

“Rebelión en el zoológico”
Art.4: Todo animal tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural.
Personajes principales: la jirafa, indiferente, simio, chistoso.
Personajes secundarios: niño, curioso.
Descrp. del lugar: zoológico, construido en un estrecho cerro, caluroso, encerrado.

Resumen:
Sucedió algo mágico en el zoológico, todos los animales amanecieron hablando y en un
idioma que les permiten entenderse.
Todos los animales querían salir porque estaban cansados de estar encerrados, se
habia desatado una verdadera rebelión. Todos querían huir a la bella África, pero de
pronto el mono escuchó que alguien lo llamaba, era un niño que había interrumpido su
sueño que era el más lindo que podía alguien tener.

“El misterioso caso del piso 21” Notas de un diario de vida.


Art.5 Todo animal que viva en el entorno del hombre tiene derecho a vivir en condiciones
de vida propias de su especie.
Personajes principales: Alex, observador, Leo, parlanchín e imaginativo.
Personaje secundario: el chino, extraño, solitario.
Descripción del lugar: El edificio, alto y grande.

Resumen: Alex y Leo deben resolver un caso. Observan a hombre misterioso, que le
llaman el chino, que es un traficante de animales porque tenía monos encerrados en su
departamento. Después de esto, los niños para ayudar hicieron una campaña para que
los monos fueran regresados a su lugar de origen.

“La bruja de los cien gatos”


Art.6 Todo animal que el hombre ha elegido para vivir tiene derecho a que la
duración de su vida sea conforme a su longevidad natural
Personajes principales: Rosalía, mujer extraña, solitaria. Huidiza, poco
comunicativa, envejecida.
Personajes secundarios: los gatos, Pellejín con pelo largo, Mostachón, amigo de
Pellejín y la gata angora Milena.
Descripción del lugar: la casona de la familia Aragón Serrano y Villa mediana, misteriosa
y grande , con muchos gatos, parecía una selva con la maleza tan alta.

Resumen:
Rosalía era una mujer muy extraña, los niños le decían la Bruja de los Cien Gatos.
A ella le gustaban, desde niña, mucho los gatos y su papá siempre le regalaba uno.
Encontró un gato vagabundo, que le llamó Pellejín, era el gato número cien, lo que
significaba que ahora ella podía conversar con los gatos y ellos la entenderían. Rosalía
se sentía muy orgullosa de su familia gatuna.

“El caballo Manolo”


Art.7: Todo animal de trabajo tiene derecho a limitación del tiempo, alimentación y al
reposo.
Personajes principales: Manolo, caballo muy trabajador.
Personaje secundario: el hombre silencioso
Descripción del lugar: la feria, entretenida con mucha gente.

Resumen:
El caballo Manolo llegaba a la feria muy temprano y cargado. No podía ni siquiera
alimentarse, sentía sed, y mucha hambre. Al llegar a su casa el hombre lo golpeaba con
la huasca y lo dejaba amarrado.
Una mañana el hombre silencioso le dio agua fresca y le hizo un inesperado cariño en el
lomo, desde ahí todo cambió.

“Max y Betsy”
Art 8: La experimentación animal que implique sufrimiento es incompatible con los
derechos de los animales.
Dos ratas del laboratorio.
Personajes principales: Max, ratón blanco con manchas pardas en el lomo y tenía la cola
un poco más gris.
Betsy es asustadiza y de piel blanca, era activa, simpática.
Personajes secundarios:
El hombre de delantal blanco es investigador, misterioso.
Descrp. del lugar:
El laboratorio es grande y frío.

Resumen:
Dos ratitas llamadas Max y Betsy son experimentadas por un hombre que le prueba
remedios para personas.
Como se dio cuenta que siempre pinchaba a Max quiso pinchar a Betsy ( el nuevo) lo
pinchó con el remedio esperado ,le tomó la temperatura y le dijo a otro -.Tiene buena
temperatura. -. Oye se me ocurre algo que tal si a este lo llamamos Betsy. el otro
científico río a carcajadas, mientras que Betsy despierta a Max pero él no se quiere
despertar ,pero cuando le dijo que no lo llamara MX-12 porque ahora se llamaba Betsy
el ratoncito Max salto y escucho todo lo que dice Betsy.
Después los dos ratoncitos quedaron completamente dormidos en el laboratorio.

“El pavo Jacinto”


:Art.9: Todo animal que es criado para la alimentación debe ser nutrido, y sacrificado sin
que ello le provoque ansiedad o dolor.
Personajes Principales: Jacinto, gordo.
Personajes secundarios: granjero, preocupado por Jacinto.
Descrp. del lugar: el corral, con muros de cemento y rejas

Resumen: Los animales de la granja no querían a Jacinto, siempre era atacado por
todos los animales. Notó que el granjero siempre lo alimentaba y lo llamaba más que a
otros, y se acercaba la Navidad y los plumíferos sabían que cualquiera podría ser
víctima. Ahora todos se dieron cuenta porque estaban engordando a Jacinto. Las aves
de corral querían salvar a Jacinto, lo ayudaron a escapar. El pavo y el pato escaparon al
campo donde libremente descansaron y la Navidad ya no sería un peligro para ellos.

“Llegó el circo”:
Art 10: Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre.
Personajes Principales: Daniel, un niño preocupado de los animales del circo.
Personajes Secundarios: el domador, malo
Descrp. del lugar: El circo, con muchos animales y famoso con grandes artistas

Resumen: Había llegado el famoso Circo de animales de los Hermanos Temple a la


ciudad, todo el pueblo agotaba las entradas.
Daniel sentía mucho cariño por los animales, especialmente a los caballos, por eso
investigó al domador y descubrió que a palos obligaba al poni a hacer sus actos, no solo
al poni sino también a la elefanta Micaela le dio un puntazo en las costillas cuando no
podía hacer su número. Daniel al ver todo esto lloraba desconsoladamente que salió el
lugar y corrió a su casa sintiéndose muy triste.
Conflicto: Todas las historias del libro cuentan que los humanos no respetan la vida de
los animales y sus derechos por eso se producen estas historias.
Enseñanza: Los humanos debemos respetar los animales, sus vidas y sus derechos.

También podría gustarte