Está en la página 1de 5

 

ATS PULIDORA

Elementos de
Peligros potenciales
Secuencia ordenada del protección personal y
de ambiente y Pasos del trabajo trabajo/tarea
trabajo/tarea de protección ambiental
seguridad
requeridos
1. Ubicación y transporte  Mecánico (Caída de
 Protección
de las Baldosas a cortar. objetos, golpes,  Antes de iniciar la labor colóquese todos los
Respiratoria:
laceraciones en manos, elementos de protección personal.
 Tapaboca con filtro
atrapamientos, caída al  Evite el uso de joyas y relojes.
Filtro de alta eficiencia
mismo nivel.  Utilice las carretillas u otra ayuda mecánica
para material particulado.
 Físico (Exposición a para levantar objetos que pesen más de 25 Kg.
 Protección Visual:  No consuma alimentos dentro de la zona de
ruido, iluminación - Lente de seguridad.
deficiente). trabajo.
 Protección Auditiva:  No debe permanecer material en el piso que
 Químico (Exposición - Protector auditivo genere una caída.
a material particulado, anatómico o inserción.  Ubíquese a una distancia segura de la carga
polvo).  Nunca movilice cargas por encima de
 Protección Manual: personas.
 Biomecánico - Guantes.  Al momento de retirar el material tenga
(Manipulación de
cargas, posturas  Protección Corporal: cuidado de golpear a otra persona.
inadecuadas, esfuerzo. - Overol dos piezas.  Cuando ubique el material realícelo
organizadamente.
 Protección Pies:
Aspectos e Impactos - Bota puntera.  No realice arrume de baldosas en una sola
Ambientales  Protección Cabeza: posición ubíquelas en forma segura
▪ Consumo de - Casco.
recursos naturales  Evite realizar giros o torsiones de la
(Energía – conexión a columna.
tableros eléctricos) –  Haga uso eficiente de los recursos
Agotamiento de los naturales, usando únicamente lo necesario.
recursos naturales.  El área de trabajo debe estar en perfectas
 

ATS PULIDORA

condiciones de orden y aseo.

2. Corte.  Mientras esté realizando la labor por ningún


 Mecánico (Caída de motivo debe quitarse ninguno de los elementos
 Protección de protección personal.
objetos, golpes, respiratoria.
laceraciones en manos,  Antes de iniciar la labor el personal debe
atrapamientos, caída al . estar capacitado y entrenado para la operación
mismo nivel,  Tapaboca con filtro de de la pulidora.
amputaciones. alta eficiencia para  Evite que los cables de la pulidora descanse
 Eléctricos. material particulado. sobre objetos calientes, charcos, bordes afilados
o cualquier otro lugar que pueda dañarlos.
(Manipulación de  Protección Visual:  Evite el contacto con estructuras o
equipos eléctricos). - Lente de seguridad. componentes mecánicos.
 Físico (Exposición a - Careta para corte.  Realice la prueba de la resonancia del disco
ruido, disconfort térmico,
 Protección Auditiva: para verificar que se encuentre en buen estado.
iluminación deficiente,
- Protector auditivo  Verifique la disposición de los medios de
vibración).
anatómico o inserción. extinción cerca de la zona de trabajo dondese
 Químico (Exposición vaya a trabajar y comprobar el correcto estado
a material particulado,  Protección Manual: de los mismos. (Extintores multipropósito clase
polvo. - Guantes ABC).
 Protección Corporal:  Delimite y señalice su área de trabajo.
 Biomecánico
 Prohibido el paso o permanencia en la zona
(Manipulación de - Overol dos piezas.
a toda persona ajena a lostrabajos de pulido.
cargas, posturas  Protección Pies:
 Verifique el estado y funcionamiento
inadecuadas, esfuerzo). - Bota puntera
correcto de la pulidora en caso de daño avise
inmediatamente al encargado.
Aspectos e Impactos  Protección Cabeza:  No utilice un disco de diámetro superior al
Ambientales - Casco. que permite el resguardo instalado.
 Reemplace los elementos que se
▪ Recursos insumos encuentren en mal estado.
 

ATS PULIDORA

 Emplee bancos de trabajo para sujetar


(Discos de pulidora,)- piezas pequeñas.
Agotamiento de los  No trabaje con la pulidora por encima de los
recursos naturales. hombros.
 Maneje la pulidora sujetándola firmemente
con ambas manos el mango y la empuñadura
▪ Consumo de lateral.
recursos naturales  Coja la herramienta de forma que el lado
(Energía – cerrado del protector del disco quede situado
funcionamiento equipo entre su cuerpo y el propio disco.
de corte) – Agotamiento  Evite trabajar colocando la pulidora entre
de los recursos ambas piernas.
naturales.  Mantenga el cable detrás de la pulidora y las
manos alejadas del disco.
 No manipule la pulidora con las manos
mojadas.
 Mientras esté trabajando con la pulidora
▪ Generación de debe prestarse la mayor atención, nunca
residuos inorgánicos distraiga a un compañero mientras esté
material particulado operando la herramienta.
 No trabaje jamás con el disco defectuoso
▪ Generación de (torcidos, agrietados, descentrados, etc.).
residuos sólidos  No genere un accionamiento involuntario de
peligrosos (EPP la pulidora.
usados, discos de  Bajo ninguna circunstancia se debe quitar
pulidora) – los resguardos de la pulidora a menos que este
Contaminación del en mantenimiento y desergenizada.
aire/suelo.  Cuando cambie el disco, el cable debe estar
desconectado.
 Antes de conectar el cable verifique que el
 

ATS PULIDORA

interruptor de puesta en marcha del motor este


apagado.
 Apague la pulidora y bloquéela después de
usarla y deje su sitio de trabajo en perfecto
orden y aseo.

 Mecánico (Caída de  Utilice todos sus elementos de protección


objetos, golpes,  Protección personal.
laceraciones en manos, Respiratoria:  No levante objetos que pesen más de 25 de
atrapamientos, caída al  Tapaboca con filtro de Kg.
mismo nivel, alta eficiencia para  Si los materiales pesan más de 25 Kg utilice
amputaciones, material partículado. ayuda mecánica.
3. Arrume de baldosas.
 Protección Visual:  No introduzca sus manos entre materiales
- Lente de seguridad. que le puedan causar un atrapamiento.
 Físico (Exposición a  Nunca movilice cargas que superen la
ruido, fatiga muscular,  Protección Auditiva: capacidad permitida.
iluminación deficiente,- Protector auditivo  Verifique que no haya obstáculos durante el
vibración). anatómico. recorrido.
 Químico (Exposición  Almacene las piezas solo en la zona que se
 Protección Manual:
a material particulado). delimitada por la persona encargada.
- Guantes.
 Biomecánico ▪ Almacene apropiadamente y gestione la
(Manipulación de  Protección Corporal: entrega de los residuos generados durante el
cargas, posturas - Overol dos piezas. proceso.
inadecuadas, esfuerzo).
 Protección Pies:
Aspectos e Impactos
- Bota puntera.
Ambientales
▪ Consumo de
recursos naturales  Protección Cabeza:
(Energía – - Casco.
funcionamiento –
 

ATS PULIDORA

Agotamiento de los
recursos naturales.

Generación de
residuos inorgánicos
material particulado.

Recomendaciones Generales:

 Al levantar la carga en forma manual mantenga la espalda recta y flexione las rodillas.
 Utilice todos los elementos de protección personal.
 No utilice joyas ni relojes mientras se encuentre laborando.
 Mantenga su sitio de trabajo en perfecto orden y aseo.
 Si observe alguna condición peligrosa avise inmediatamente al encargado o a seguridad industrial.
 No quite sin autorización ninguna protección de seguridad o señal de peligro.
 No haga bromas.
 No obstruya los pasillos ni las salidas de emergencia.
 Mantenga los elementos de protección en perfecto estado.
 No lleve herramientas en los bolsillos a menos que estén adaptados para ello.
 Si observa alguna anomalía en la instalación eléctrica comunícala no trate de arreglar lo que no sabe.
 Si los cables están gastados o pelados avise inmediatamente.
 Si nota cosquilleo al utilizar una máquina avise inmediatamente.
 Conozca las causas que pueden generar un incendio y las medidas preventivas.
 Está prohibido fumar.

También podría gustarte