Está en la página 1de 7

RECURSO DE APELACIÓN

ORDINARIO 01061-2020-00210 Oficial 1º

SEÑOR JUEZ TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL


DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

MARIA STELLA ENRIQUEZ BOLAÑOS DE DE LEÓN, de datos de identificación


personal conocidos en el proceso arriba identificado, ante usted respetuosamente
comparezco y:

EXPONGO:

A. Fui notificada a través del Casillero Electrónico proporcionado por el Sistema de


Notificaciones Electrónicas del Organismo Judicial el día veintitrés (23) de octubre del
año dos mil veinte (2020) siendo aproximadamente las quince horas con treinta y tres
minutos, de la resolución de fecha catorce (14) de octubre del años dos mil veinte
(2020), DE LA QUE ESTOY EN DESACUERDO, razón por la cual comparezco a
interponer RECURSO DE APELACIÓN en contra de la resolución relacionada, que
declara que es INNECESARIO ABRIR A PRUEBA EL INCIDENTE DE RECUSACIÓN
AL HONORABLE JUEZ TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL
DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, por las razones y agravios que expongo a
continuación:

ANTECEDENTES

1. Al momento de llevarse a cabo la audiencia de JUNTA CONCILIATORIA el día


doce (12) de octubre del año dos mil veinte (2020), lo cual se corroborar en el
audio de la misma, el JUEZ TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA
DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA indicó en audiencia que era conveniente
y que recomendaba llevar a cabo un Juicio de Divorcio Voluntario, porque el tiempo
era más corto y se evitaba el juicio ordinario el cual llevaba varias etapas
procesales, y que esto iba a generar más tiempo para divorciarse, así mismo el
Juez Tercero mencionó en audiencia que él no se había inhibido de conocer el
presente caso, A PESAR que ya había llevado el juicio de pensión alimenticia
número 01197-2015-7572 en el año dos mil diecisiete (2017) que se dictó
sentencia.
2. Cabe mencionar que en la Audiencia el señor Juez Tercero de Primera Instancia
de Familia del Departamento de Guatemala realizó comentarios acerca del pago
de las costas procesales, en el sentido que mencionó que el Juicio Ordinario si se
llevaba a cabo al finalizar se iba a condenar a costas a la parte vencida, a lo que la
Abogada María Elena Echeverría Enríquez pidió la palabra e indicó que sería
injusto que la parte demandada pagara las mismas, ya que carezco de recursos
económicos para sobrevivir mucho menos para pago de costas procesales.

HECHOS:

1. Que al llevar a cabo la audiencia el día de doce (12) de octubre del año dos mil
veinte (2020) siendo las doce (12) horas el Señor Juez Tercero de Primera
Instancia de Familia EMITIÓ OPINION o SE EXTRALIMITÓ CON LA
ASEVERACIÓN DE COMENTARIOS QUE HIZO CON RESPECTO A LOS
JUICIOS Y AL TEMA DE LAS COSTAS PROCESALES, porque mencionó que
el Juicio de Divorcio era más conveniente llevarlo a cabo por las partes de
manera VOLUNTARIA, debido a que era más corto, y que el Juicio Ordinario de
Divorcio llevaba un tiempo más largo derivado de lo extenso que es, además
también realizó comentarios acerca de las costas procesales, lo cual VIOLA EL
PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD y del DEBIDO PROCESO, los viola PORQUE
EL SEÑOR JUEZ DEBIÓ CONCRETARSE EN EL TIPO DE AUDIENCIA QUE
SE LLEVÓ A CABO EN ESE MOMENTO QUE ERA UNA AUDIENCIA DE
JUNTA CONCILIATORIA, SI LAS PARTES ESTÁN DE ACUERDO EN
RECONCILIARSE O NO, Y DEBIDO A QUE LA SEÑORA MARIA STELLA
ENRIQUEZ BOLAÑOS DE DE LEÓN ESTABA NO ESTABA DE ACUERDO
EN RECONCILIARSE Y QUE ADEMÁS NO ESTABA DE ACUERDO EN
LLEVAR A CABO EL DIVORCIO DE MANERA VOLUNTARIA, NO DEBIÓ
HACER COMENTARIOS EN LOS CUALES SE EXTRALIMITA
RECOMENDADO REALIZAR UN JUICIO VOLUNTARIO DE DIVORCIO,
PORQUE LA AUDIENCIA NO ERA DE ESE TIPO.

2. Asimismo en el auto de fecha doce (12) de octubre del año dos mil veinte
(2020), siendo las doce horas RESOLVIÓ DE LA SIGUIENTE MANERA y se
puede escuchar y a la vez observar en el acta correspondiente que después
que la señora MARIA STELLA ENRIQUEZ BOLAÑOS DE DE LEÓN le tocó el
turno de hablar y al decir que no había posibilidad de reconciliación por
diferentes motivos, los cuales fueron justificados, el Juez se extralimitó al emitir
opinión e indicar que el asunto es conveniente llevarlo por el procedimiento
voluntario de divorcio o BIEN QUE EXISTA UN ALLANAMIENTO DE LA
PARTE DEMANDADA según el por “CELERIDAD Y ECONOMÍA PROCESAL”,
por estos comentarios y estas argumentaciones Honorable Tribunal es que
dudo que el Honorable juzgador sea imparcial con respecto al trámite del juicio
ordinario de divorcio, porque es inaudito que la parte demandada se allane a
una pretensión que no está de acuerdo por razones que no le convienen y que
fueron explicadas con anterioridad que el juez conoce y que además obran en
el memorial de planteamiento de excepciones previas.

3. Es importante mencionar que con respecto a los comentarios emitidos por el


señor Juez de alguna manera externó opinión antes de resolver el asunto que
se ventila en su Juzgado. Omitiéndose así el DEBIDO PROCESO y el
DERECHO DE DEFENSA, es IMPORTANTE HACER DE SU
CONOCIMIENTO QUE MI MARIDO SE LLEVO EL MENAJE DE CASA QUE
ME CORRESPONDE HACE ALGUNOS AÑOS CON AYUDA DE SU
ABOGADO el señor Alejandro Aldana Serrano, podrán ustedes observar
fotografías del camión en donde se llevan mis camas, sillas, mesas, enceres de
cocina, etc, ADEMÁS QUE ME DESPOJÓ NO SOLO DE LA CASA DE VIDA
EN COMÚN DURANTE cuarenta y cuatro (44) AÑOS de matrimonio,
incluyéndola en una Sociedad Anónima, ME DESPOJÓ DE LA FINCA
HERENCIA DE MI PADRE y futuro patrimonio de mis hijos y nietos, Y también
me despojó de OTRA FINCA QUE MI PAPA EN SU MOMENTO LE REGALO a
mi esposo el señor CESAR LEONEL ARMANDO DE LEON DIAZ por ser el
cabeza de familia, que además NO ME PAGA PENSIÓN ALIMENTICIA COMO
debería de hacerlo, ya que la ley así lo establece, y no lo hace porque
realmente no quiere hacerlo, no porque no tiene, ya que tiene arrendada las
fincas California ubicada en Suchitepéquez en y Las Marias en Tecojate y
recibe bastante porcentaje del Ingenio Magdalena, además es MILITAR
RETIRADO recibe una jubilación de próximamente diez mil quetzales
(Q10,000.00) razones suficientes para no darle el divorcio de manera
voluntaria, porque ha sido un sinvergüenza conmigo y mis hijos y me ha
humillado física, psicológicamente, económicamente, además hace muchos
años me pegaba me humillaba e incluso me hizo firmar un documento con el
cómplice de su abogado para que el patrimonio conyugal se partiera, si bien
estábamos casados por bienes mancomunados con engaños, me hizo firmar
una escritura pública que hasta los cinco años después me di cuenta que era la
partición del patrimonio conyugal y que además se cambiaba de régimen
nuestro matrimonio a separación absoluta de bienes, por estas razones
considero que el Señor Juez que conoce de algunos asuntos ventilados en su
juzgado y además que planteé excepciones previas en su momento derivado
de diversas requisitos que faltaban en el memorial de demanda inicial, y
explicando interioridades de nuestra relación, EL SEÑOR JUEZ EMITIÓ UNA
resolución que no es acorde al DEBIDO PROCESO porque a pesar que indicó
que por celeridad y economía procesal indicaba que era más conveniente un
divorcio voluntario, no se ajusta al debido proceso, no es JUSTO que sea de
esa forma, porque si bien es cierto la ley establece dos trámites de divorcio, los
conocedores del DERECHO abogados, magistrados, jueces y letrados DEBEN
VELAR POR LA JUSTICIA, y no por la CELERIDAD Y LA ECONOMÍA
PROCESAL, que en este caso es IMPOSIBLE E INAUDITO APLICARLOS.
4. Cabe mencionar que Señor Juez Tercero de Primera Instancia de Familia del
Departamento de Guatemala, en el año dos mil quince (2015) a través del juicio
ordinario identificado con el número 01197-2015-7572 conoció sobre el juicio de
pensión alimenticia planteado por el señor Leonel Armando de Leon Diaz.
5. Para lo cual me hace dudar de su imparcialidad, ya que los cometarios emitidos
en la audiencia de conciliación se puede evidenciar que existe una parcialidad
violando así el principio de defensa ante el proceso que se lleva ante su
judicatura. ES CONVENIENTE QUE EL HONORABLE TRIBUNAL pueda
acceder al proceso completo y ver las actuaciones para que puedan observar
los distintos juicios legales que el señor LEONEL ARMANDO DE LEON DIAZ
ha tratado de hacerme con el fin de quedarse con propiedades mías e incluso
crear una SOCIEDAD ANÓNIMA con el afán de dejarme sin donde vivir.

FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 602 del Código Procesal Civil y Mercantil establece que: Salvo disposición
en contrario, únicamente son apelables los autos que resuelvan excepciones previas
que pongan fin al proceso y las sentencias definitivas dictadas en Primera Instancia,
así como los autos que pongan fin a los incidentes que se tramiten en cuerdas
separadas.
Las resoluciones que no sean de mera tramitación dictadas en los asuntos de
jurisdicción voluntaria, son apelables.
El término para interponer la apelación es de tres días y deberás hacerse por escrito.
El artículo 603 del Código Procesal Civil y Mercantil establece: La apelación se
considerará solo en lo desfavorable al recurrente y que haya sido expresamente
impugnado.
El artículo 604 del Código Procesal Civil y Mercantil establece desde que se interpone
la apelación, queda limitada la jurisdicción del juez a conceder o denegar la alzada.

PRUEBAS:
1. Copia simple del auto de fecha doce de octubre del año dos mil veinte.
2. CD del audio de la audiencia de fecha doce de octubre del año dos mil veinte.

PETICIÓN:
DE TRÁMITE:
I. Que se incorpore al expediente el presente memorial;
II. Que se tenga por interpuesto el RECURSO DE APELACIÓN en contra de la
resolución de fecha catorce (14) de octubre del año dos mil veinte (2020), que
declara SIN LUGAR EL INCIDENTE QUE PRETENDE ABRIR A PRUEBA LA
RECUSACIÓN DEL HONORABLE SEÑOR JUEZ TERCERO DE FAMILIA DE
PRIMERA INSTANCIA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, que
contiene la RECUSACIÓN planteada por mi persona, MARIA STELLA
ENRIQUEZ BOLAÑOS DE DE LEÓN por las razones y agravios que expuse
anteriormente como la falta del DEBIDO PROCESO Y EL DERECHO DE
DEFENSA, y que se EXTRALIMITA EL SEÑOR JUEZ TERCERO DE FAMILIA
DE PRIMERA INSTANCIA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA al
momento de emitir opinión e indicar que era conveniente llevar a cabo el
JUICIO VOLUNTARIO DE DIVORCIO y no así el JUICIO ORDINARIO DE
DIVORCIO por celeridad procesal y economía procesal.
III. Que al declararse con lugar el presente RECURSO DE APELACIÓN, previa
notificación a las partes, el señor Juez envíe los autos originales a la sala
jurisdiccional competente, con su respectiva hoja de remisión y el audio de la
audiencia de junta conciliatoria llevada a cabo el día doce (12) de octubre del
años dos mil veinte (2020) a las doce (12) horas para que puedan comprobar y
escuchar los comentarios emitidos por el Juez Tercero de Primera Instancia de
Familia del Departamento de Guatemala.
IV. Que se corra la audiencia respectiva;
V. Que se señale día para hacer uso del recurso;
VI. Que se señale día para la vista.

DE FONDO:

I. Que al resolver, el honorable tribunal declare CON LUGAR los agravios que
expuse y como consecuencia REVOQUE la resolución de fecha catorce (14) de
octubre del años dos mil veinte (2020), en la parte que afecta a mi persona, que
declara sin lugar el incidente que pretende NO ABRIR A PRUEBA LA
RECUSACIÓN DEL JUEZ TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA
DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA y como consecuencia se remitan los
autos al juez que el Honorable Tribunal Superior designe para conocer el Juicio
Ordinario de Divorcio Número 01061-2020-210.
II. Que el Honorable Tribunal al REVOCAR la resolución de fecha catorce (14) de
octubre del año dos mil veinte (2020), en la parte que afecta a mi persona
declare CON LUGAR el incidente que pretende ABRIR A PRUEBA LA
RECUSACIÓN DEL SEÑOR JUEZ TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE
FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA y como consecuencia se
ABRA A PRUEBA EL INCIDENTE de RECUSACIÓN planteado en contra del
señor JUEZ TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL
DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

CITAS DE LEYES: Artículos citados y 1, 6, 25, 26, 28, 31, 44, 50, 51, 62, 63, 64, 66, 67,
116, 123, 126, 177, 194, 195, 602, 603, 604, 605, 606, 608, 609, 610 del Código Procesal
Civil y Mercantil.

Acompaño original y tres copias del presente memorial.

Ciudad de Guatemala, veintiocho (28) de octubre del año dos mil veinte (2020).

F._________________________
EN SU AUILIO:

También podría gustarte