Está en la página 1de 2

Seguridad e Impacto Ambiental

Todas las ramas de la metalurgia dependen de ciertos factores que, ya sea a largo o
corto plazo, afectaran el ambiente cercano al área de trabajo. Normalmente, las plantas
metalúrgicas utilizan un área de tierra extensa para realizar de manera segura todos los
procesos de tratamiento de metales. El impacto ambiental que la metalurgia ocasiona en
el medio ambiente empieza en el momento de la extracción del metal en un yacimiento
o mina. Además, dependiendo de la rama de metalurgia se puede trabajar con distintos
elementos como:
• Temperaturas altas. (Pirometalurgia)
• Tratamientos químicos y mecánicos.
• Utilización de solventes o sustancias liquidas. (Hidrometalurgia)
• Uso de electricidad. (Electrometalurgia)
• Fundición y producción de aleaciones. (Siderurgia)
• Tratamientos térmicos y soldaduras.
• Maquinaria pesada.
• Productos químicos o soluciones metálicas. (Metalurgia química)
Todos estos elementos pueden ser utilizados en una escala local (como en un taller) o
en una escala industrial (como en plantas y fabricas). Debido a esa escala el impacto
ambiental de la metalurgia es variado y con distinto grado de importancia. Los impactos
ambientales que la metalurgia produce son:
• Alteración del terreno, esto ocurre normalmente en la parte minera de la
metalurgia.
• Aumento en la temperatura local, debido a que algunos metales necesitan ser
trabajados a temperaturas mayores a 1000 °C.
• Contaminación sonora y del aire, producida por la maquinaria y equipo de trabajo.
• Uso de grandes cantidades de energía eléctrica.
• Desviación de ríos y cuerpos de agua.
• Contaminación por residuos químicos y desechos sólidos.
• Contaminación de cuerpos de agua.
Además de los impactos ambientales, dada la naturaleza de los procesos metalúrgicos
hay un riesgo constante al trabajar metales a alta temperatura. Estos riesgos incluyen,
pero no se limitan a:
• Daño pulmonar, por los gases que producen los metales o químicos.
• Daño auditivo, ocasionado por la maquinaria y herramientas.
• Daño ocular, el metal puede salpicar al momento de ser trabajado y dañar los ojos
del trabajador.
• Quemaduras al entrar en contacto con el metal caliente.
• Fracturas o daños musculares.
• Lesiones Fatales.
Debido a estos riesgos se ha intentado con el paso de los años volver los procesos
metalúrgicos automatizados y sin presencia humana cercana. Pero incluso con la
automatización hay muchos trabajos que deben ser realizados de forma manual. Por
este motivo la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) diseño normas
para la vestimenta obligatoria en estos lugares de trabajo. Estos equipos se clasifican
dependiendo de la rama en la que se trabaja, pero los mas comunes en metalurgia son:
1. Equipo estándar: Esta vestimenta es el mínimo que un trabajador debe tener en
el lugar de trabajo. Esta incluye:
a. Gafas de protección.
b. Casco.
c. Respirador, este puede ser reusable o desechable.
d. Botas de punta de acero.
e. Overol.
f. Guantes, normalmente de cuero grueso.
g. Equipo auditivo, normalmente tapones de oídos o audífonos especiales.
h. Cinturones o arneses.

2. Equipo especializado: Se refiere como equipo especializado a la vestimenta que


sea necesaria para un trabajo específico, pero este trabajo no se realiza todos
los días o no es tan extenso como para utilizar el equipo en periodos largos de
tiempo. Estos equipos son:
a. Careta de soldadura.
b. Overol de soldador.
c. Guantes de soldadura.
d. Overol químico.
e. Respiradores especializados, usados con químicos o en tratamientos
térmicos.
f. Guantes resistentes a soluciones químicas.
g. Overol a prueba de agua o sustancias líquidas.

3. EPP (Equipo de protección personal): Estos equipos son orientados al trabajo


metalúrgico dado a que soportan grandes temperaturas y protegen el cuerpo de
lesiones. Estos equipos son de un hilo especial de aluminio en el exterior y de
tela especial en el interior dando un acabado hermético. La diferencia entre este
equipo y otros equipos convencionales es que el EPP protege de la radiación
producida por le calor y de salpicaduras de metal.

También podría gustarte