Está en la página 1de 22
43M del Prrcutewesio da ba nublen General tngeatede WH CP. serio de CAyrienttara, Ganaderiay Pesca stitute Nacional de Vitvintealtura MENDOZA, 10 de diciembre de 2013.- VISTO el Expediente N° S93:0000006/2011 del Registro del INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA, y CONSIDERANDO Que mediante el expediente citado en el Visto, se propone la oficializacion del método de extracto seco total (densimétrico) en vinos y mostos. Que dicho parémetro posibilita el control de las materias secas totales que bajo determinadas condiciones fisicas no se volatilizan. Que el método que se propone, es el de uso oficial de la ORGANIZACION INTERNACIONAL DE LA VINA Y EL VINO (IV). Que la REPUBLICA ARGENTINA es pais miembro de la OlV, representacin ejercida por el INSTITUTO NACIONAL VITIVINICULTURA (INV), y ha participado en la aprobacién de este metodo Que Ja condicién exportadora de nuestro pais aconseja armonizar la normativa de este Instituto con la reglamentacién internacional Que con la simple comparacién de la densidad de un vino con la de un liquido hidroalcohélico de igual graduacién, se puede calcular de manera sencilla el peso del extracto de vino. Que este método ha sido validado en los laboratorios de este Organismo. Que esta determinacién tiene el respaldo cientifico suficiente como para 159.0. | adoptarse como norma de control oficial por el INV. Que la presente resolucién se dicta en el marco de las _previsiones x Sowcwl onitiuyentere thts Ministerio de Agricultura, Gunuderia y Pee Sustitute Nacional de Vitivinicultura normativas de la Ley General de Vinos N° 14.878 en sus Articulos 7°, 8° inciso f), 18, 16y 21 Que Subgerencia de Asuntos Juridicos de este Instituto, ha tomado la intervencién de su competencia Por ello, y en uso de las facultades conferidas por las Leyes Nros. 14.878 y 24.566 y el Decreto N° 1,306/08, EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA. RESUELVE: 1°.- Oficializase el método “DETERMINACION DEL EXTRACTO SECO TOTAL (DENSIMETRICO) EN VINOS Y MOSTOS’ que, junto a su VALIDACION, obran como ANEXOS |; Il y Ill a la presente resolucién. 2°.- La adopcion del presente método, entraré en vigencia a partir del dia 1 de abril de 2014. 3°. Sustitlyese el método establecido mediante el Decreto N° 1.287 de fecha 18 de noviembre de 1932, a partir de la vigencia del presente método. 4°.- Para el caso de los analisis de control, practicados sobre partidas identificadas con analisis de libre circulacién habilitados con anterioridad a la puesta en vigencia de la presente resolucién, se deberd realizar la determinacién del extracto seco por el método establecido en el decreto mencionado precedentemente. 5°.- Deroguese toda otra norma que se oponga a la presente resoluci6n. 6°.- Para los posteriores analisis de control en su comparacién con el andlisis de origen, se establecen las siguientes tolerancias: 1015 ~CLie ded Sicentennsio dels Aeamblen General beretitayentede it Mivisteric de Agricultura, Gunaderia y Pesca Systitate Nacional de Vitivinieubtara Vinos: Hasta 20 g/l: 2 g/l en mas o en menos Mas de 20 g/l: 10 % en mas 0 en menos Mostos: % en mas 0 en menos °.- Registrese, comuniquese, publiquese, dese a la Direccién Nacional del Registro Oficial para su publicacién y cumplido, archivese. RESOLUCION N° c.45 (CPN. GUILLERMO DANIEL GARCIA PRESIDENT INSTITUTO NACIONAL DE VETIVINICULTURA fem. Ase al Prceate: Ministerie de Agricultura, Ganuderia y Pesca Sustitute Nacienalde Vitviniealtura Dp J ANEXO | A LA RESOLUCION N°C. 45. /13.- DETERMINACION DE EXTRACTO SECO TOTAL (DENSIMETRICO) AMBITO DE APLICACION: Este método se utiliza para la determinacién del extract seco total en vinos blancos, rosados, tintos, especiales, mistela, gasificados, frizantes, espumantes, arrope, caramelo de uva y mostos. DEFINICION: Extracto seco total es el conjunto de sustancias que bajo determinadas condiciones fisicas, no se volatilizan. Estas condiciones fisicas deben ser fijadas de tal forma que las sustancias que componen dicho extracto sufran el minimo de alteraciones. El extracto reducido es el extracto seco total, menos los azticares totales que exceden 1 gil, el sulfato de potasio que exceda de 1 gil, el manitol, si lo hay, y todas las sustancias quimicas eventualmente afadidas al vino. PRINCIPIO: Si se compara la densidad de una muestra con la de un liquido hidroalcohdlico de igual graduacién, la diferencia entre estas DOS (2) densidades puede utilizarse para calcular de manera simple el peso del extracto. Esta forma de medir por densimetria la cantidad de sustancias disueltas en el vino y en el mosto, varian en naturaleza y cantidad y para su calculo existen diferentes formulas que permiten determinar el extracto. La densidad del residuo sin alcohol se calcula a partir de la masa voldmica (20°C) 0 de la densidad relativa (20°/20°C) del vino, corregida del efecto hd Bicentemsie dela Mamblea Seam ben Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Paiva Sactitute Nacional de Vitivinieultara de Ia acidez volatil, y de la masa volimica o densidad relativa de la mezcla hidroalcohélica obtenida por destilacion. Este extracto se expresa como la cantidad de sacarosa que disuelta en una cantidad de agua suficiente para tener un litro, da una solucion de la misma densidad que el residuo sin alcohol Esta cantidad se obtiene a partir de las Tablas N° 2 y N° 3 (Anexo I). 4. MATERIALES E INSTRUMENTAL: 4.1. Alcohometro 4.2. Probetas. 4.3. Termometro 4.4. Areometro [con CUATRO (4) cifras decimales] 0 Densimetro digital [con CUATRO (4) cifras decimales] 4.5. Analizador automatico. 46. Bateria de destilacién. 47. Destilador de arrastre por vapor. 5. OBTENCION Y EXPRESION DE LOS RESULTADOS. La densidad 20%20°C del residuo sin alcohol (d,) se calcula por la formula (1): d= 1,0018 (p,— 2) + 1,000 Donde: 1,0018: es la inversa de la masa vollimica del agua a 20°C. pv: es la masa volumica del vino corregida del efecto de la acidez volatil (2) y (4). Po: es la masa voluimica de la mezcla hidroalcohdlica (3). bs Sia del Priventemerie deta hatubler General Ceastiteyeede (Ni Ministerio de Atyricattara, Ganaderia y Posea Sastitate Naeiend de Vitierniealtara También se puede calcular la densidad 20°/20°C d, del residuo sin alcohol a partir de las densidades relativas a 20°C: d, = dy- dg + 1,000 Donde: d, = densidad relativa del vino a 20°C con relacién al agua a 20°C. Corregida del efecto de la acidez volatil @) y «) dj = densidad relativa a 20°C de la mezcla hidroalcohélica del mismo grado alcohdlico que el vino con relacién al agua a 20°C (9) De esta forma se obtiene la densidad relativa de una solucion acuosa (sin alcohol) en la que solo intervienen las sustancias extractivas. EI valor de d, obtenido, debera expresarse con CUATRO (4) cifras decimales (4), a partir del cual, con el numero entero y las primeras TRES (3) cifras decimales se obtiene un valor de la Tabla N° 2 (ANEXO II); con la cuarta cifra decimal en la Tabla N° 3 (ANEXO I!) se obtiene un segundo valor, que se suma al anterior para obtener los gramos de extracto seco total por litro. El resultado final del Extracto Seco Total (densimétrico) se expresara con un decimal. NOTA: (1): A fines practicos, se recomienda obtener el valor del extracto seco total (densimétrico), calculando la densidad 20°/20°C d, del residuo sin alcohol a partir de las masas vollimicas a 20°C (marcado en negrita en el texto) (2) Antes de hacer el calculo de d,, la masa vollimica del vino, se corrige de la accién de la acidez volatil segun la formula Pv = P20 ~ 0,0000086 . 2 2013 Chin del Brivontomarin de ba Chaublea Seneval Gowstitaycatedde Wt Uniiteric de Uyricuttura, Ganaderia y Peso Sastitite Nawicual de Wtivinicultara Donde: p20: masa volumica a 20° C a= acidez volatil expresada en meqil Si para el calculo de d,, se utiliza la densidad relativa del vino, la misma se corrige del efecto de la acidez volatil segun la formula dy = deazo — 0,0000086 . a Donde: deono: densidad relativa a 209/20° C a= acidez volatil expresada en meq/l (3): Para calcular los valores de masa voliimica (p,) 0 densidad relativa (d,) de la mezcla hidroaleohdlica, se debe determinar el grado alcohdlico de la muestra y éste valor convertirlo a masa voluimica utilizando la Tabla N° 1 (Anexo Il). Para mezclas hidroalcohdlicas inferiores 0 superiores a 20°C y con una graduacién alcohdlica mayor a la dada en la Tabla N° 4, remitirse al Anexo Ill de la presente resolucién o al compendio de métodos de andlisis (OIV) alcohol % volumen (MA-E-A312-01- TAVPYC) (4): El valor de py y d, se indicara con CUATRO (4) cifras decimales, efectuando el redondeo correspondiente. (: En el caso de los vinos gasificados, frizantes, espumosos, mostos en fermentacién y pulpas, entre otros, se debera eliminar el anhidrido carbonico y materia sdlida con papel de filtro de tamario de poro grueso (tipo grado 3m/N o similar), vacio 0 ultrasonido previo a la determinacién del extracto seco total y dejando constancia de dicho procedimiento. (6: A mostos, arrope, caramelo de uva y mistela se les debera determinar la masa OMlinisteria de yrienttera, Ganaderta y Pesca Sustitute ~Neicional de Vitininicultare voliimica, la graduacién alcohélica y no se tendra en cuenta el efecto de la acidez volatil, por lo que no se haré la correccién de la masa voliimica o densidad relativa @: Si la densidad 20°20°C del residuo sin alcohol (0,) supera el valor maximo (1,3509) dado por las Tablas N° 2 y N° 3 (ANEXO II), se realizar una dilucién al MEDIO ('4) y se tendra en cuenta la dilucién para el resultado final (@): Para determinar la graduacién aleohdlica de mostos sulfitados se debera realizar una doble destilacién. ‘A modo de ejemplo: se realiza una primera destilacién (agregando Hidréxido de sodio VEINTE POR CIENTO (20 %) y antiespuma) y se recoge las tres cuartas partes del destilado. Se realiza una segunda destilacin agregando DOS (2) - TRES (3) gotas de azul de bromotimol e Hidroxido de sodio al VEINTE POR CIENTO (20 %) hasta lograr un color celeste claro, recoger el destilado y enrazar. 6. EJEMPLOS: 6.1. VINOS [ver ejemplo en Tabla N° 1, Tabla N° 2 y Tabla N° 3 (ANEXO 1) a. Determinar el alcohol % volumen de la mezcla hidroalcohélica: 13,3 % vol. a. 20°C b. Pasar el alcohol % vol. a masa volumica, ufilizando la Tabla N° 4(ANEXO II): Pa = 0,9809 ¢. Determinar la masa voliimica del vino a 20°C: P20 = 0,9896 d. Determinar la acidez volatil: 0,27 gfl (en ac. acético) = 4,50 meq/l For. 158 0. dd Bive Ministerio de Lyrieultara, Ganaderia y Pica Sustitute Nacional de Vitivinicultara e. Realizar la correccién de la masa vollimica del vino con la acidez volatil mediante la formula Pv = P20 ~ 0,0000086 . a Pu= 0,9896 f. Calcular la densidad relativa del residuo sin alcohol (¢,) con las masas vollmicas obtenidas: d= 1,0018 (py — Pa) + 1,000 d,= 1,087 g. Con el valor obtenido de d, interpolar en las Tablas N° 2 y N° 3 (ANEXO WW: Tabla N° 2: 20,6 g/l Tabla N° 3: 1,8 g/l Total: 22,4 gil extracto seco total 6.2. MOSTOS: 6.2.1. Mosto concentrado: a. Determinar el alcohol % volumen de la mezcla hidroalcohélica 0 % vol. a 20°C b, Pasar el alcohol % vol. a masa vollmica, utilizando la Tabla N° 1 Pa = 0,9982 c. Determinar la masa volimica del mosto a 20°C y no tener en ym cuenta el efecto de la acidez volatil, por lo que zo = py: P20 = Py= 1,3226 Prventemurie debe habla Seurral Gouitageuterle 1st eri de yricultara, Ganaderia y Paice Sastitate Nacianal de Vitioinieuttira d. Calcular la densidad relativa del residuo sin alcohol (d;) con las masas voldmicas obtenidas: d, = 1,0018 (py — pz) + 1,000 dy 13250 e. Con el valor obtenido de d, interpolar en las Tablas N° 2 y N° 3 (ANEXO Il): Tabla N° 2: 872,4 g/l Tabla N° 3: 0,0 g/l Total: 872,4 g/l extracto seco total 6.2.2. Mosto en fermentacién: a, Determinar el alcohol % volumen de la mezcla hidroalcohélica’ 2,7 % vol. a 20°C b. Pasar el alcohol % vol. a masa voltimica, utilizando la Tabla N° 1 (ANEXO Il): Pa = 0,9942 ¢, Determinar la masa voliimica del mosto a 20°C y no tener en cuenta el efecto de la acidez volatil, por lo que _pz0 = py: P20 = Pv= 1,3292 d. Calcular la densidad relativa del residuo sin alcohol (d,) con las masas volumicas obtenidas: 1-= 1,0018 (py — Pa) + 1,000 d,= 1,3356 e. Con el valor obtenido de d, interpolar en las Tablas N° 2 y N° 3 (ANEXO II) 159 Oy Fem. 2015 Clie ded Biventenario dele Aanble Seucval Crnititayeate de $44 Mintsteria de Agricultura, Gunubenia y Pesca Institute Nacional de Viteornicultera Tabla N° 2: 900,7 gil Tabla N° 3: 1,6 9! Total: 902,3 g/l extracto seco total 7, PARAMETROS DE VALIDACION INTERNA: Se realizaron NUEVE (9) repeticiones de cada tipo de muestra y en condiciones de reproducibilidad interna 7.1. Vino blanco seco’ VALORES OBTENIDOS POR AREOMETRO MANUAL Y ALCOHOL POR DESTILACION VALORES OBTENIDOS POR DENSIMETRO DIGITAL Y ANALIZADOR INFRARROJO wage Vat aga ar rues | a. | BBO | HSER SA caus (Nase | OFBERSR 1 | osess | oseoe | 2a sao | oso | 227 2 .se09_| 227 9099 | o9e10 | 214 3 Toseoe | 22.4 0.9896 | asso | 224 4 ossio | 218 0.9896 _| oso | 222 s oss10_| 22 sae | a.gsoe | 2 6 0,9810 22.4 0.9896 0.9808 | 22,7 o. gaa _| 204 09805 | oso | 222 | 8 o,se02 | 204 ose | asso | 219 | ° o.ssoo | 227 osa0s | oseio | 219 VALORES OBTENI 7.2. Vino blanco abocado: IDOS POR AREOMETRO- MANUAL Y ALCOHOL POR DESTILACION VALORES OBTENIDOS POR DENSIMETRO DIGITAL Y ANALIZADO} R INFRARROJO egavat vase Secs wag Var = rmetra | OAvino” | estes | Pasar caltgg | Masavor | SSeS 1 [1000s | 0820 | ars ‘joo01 | ogs20 | as. 2 | 1.9008 | o,s820 | 473 ‘000 | o,e822 | 462 3400s ase | aes ‘io001 0.9622 | 46.2 [0003 | oseze | a8 ‘woot | oer | 465 [os 003o.saz2 | 288 ‘0001 | os822 | 482 [os 41,0008 0.9822 475, 41,0002 0.9822 46.5, D 7 | 14,0003 | 0,9822 46,8 4,0001__| 0.9824 457 10008 | ose20 | ars ‘tooo: | o.se24 | «s.r & 9 1,0003_| 0,9822 468. 0.9999 0.9822 45.7 M13 —~CAae del Bicentonario deta aanlon General Censtiteeate a titi Ministerio de Aypicaltura, Ganaderia y Pasco Sustitede Nacienal de Vithrinicultera 7.3. Vino tinto seco: VALORES OBTENIDOS POR AREOMETRO ~~ VALORES OBTENIDOS POR DENSIMETRO MANUAL Y eeoned POR DESTILACION BieIraL Be ANALIZADOR: INFRARROJO a acto Seco a tracto ee calingy, | Masaver. | EHS SEE 7 | osee1 | osecs | 30.8 oset7 | o9e03 | 204 2 | 0900s | o,s808 | 208 09023 | 0.9803 | so | | oe22t | 090s | 29,7 oge2t | 09803 | 30s ‘4 | oge2t | o.ge08 | sa. 0.9920 | a9ecr | 305 [5 | osee1 | 0.0808 | 30.0 0,9920_| 09803 | ~s02 6 | ogee | 0.808 | sa0 0,9920_| o9e1 | 300 7 | eat | 0980s | 20.0 0.9920 | o9e0s | 302 [09st | o.eos | sao 0,9020 | 0.2604 | 300 Cos 0.9921 _| 00805 30.0 9919 | 0.9804 297 7.4. Vino tinto abocado: VALORES OBTENIDOS POR AREOMETRO VALORES OBTENIDOS POR DENSIMETRC. MANUAL Y ALCOHOL POR DESTILACION DIGITAL Y ANALIZADOR INFRARROJO Wasa Vo- ; asa Val - muestra | rea, | Besieds | HRSG? | | Eaton, | Masa vo. | Ewaue Spee 1 | osees | oez1 | az oes | oat? | «23 2 0.9985 0.9820 42,6 0.9981 0.9818 _| 42.1 3 | 0.965 | oseat | a2s ogee | oeeie | a21_| 4 | a00se | oe84 | 41.3 ogee | oseie | 21 5s | 906s | oes | a1 ogo [assis | aia 6 | ooses | ogsz1 | a2.3 0,992 | ossie | a2. 7 | 0.0085 | o.es21 | 223 osve2 | ossie | 423 | 0086s | o,e620 | 224 eset | oseie | a2. | ogee3 | oge20 | 221 o99¢0 | ossie | 418 7.5. Mosto sulfitado: VALORES OBTENIDOS POR AREOMETRO MANUAL Y ALCOHOL POR DESTILACION [7 Muestra ‘Masa Vor. Wasa Vol. Extracto Seco ino” | Beings | aaron 1 1.0800 | ogee 239.6 2 | tosee | 0.9882 239.6 3 | toot | 0.9882 2402 4 | tosee | — 0.9802 228.6 | 10801 | o.se2 2402 6 | 1.0900 0.9982 2399 7_| tose | 0.9882 240.4 | 0001 | 0.9882 2402 a [ 4992 | 8082 240.4 2044-—CCVin del Brcenterario deta Hamble General Ce ditapeutede ts Miniterio de Ctyrieultara, Ganaderia y Pesca SustitateNceienal de Vitivinicultura 7.6. Mosto concentrado aleoholizado: VALORES OBTENIDOS POR AREOMETRO MANUAL Y ALCOHOL POR DESTILACION Muesira | Wasa Vol] Masa Vol | Extracto Seco Vino | Destilado_| Total (gi) 1 1.3292 0.9942 — 902.3 2 41,3044 0,9044 901.7 3 41,3323, 0.9944 910.5 4 1.3292 0.9944 901.7 5 1.3317, 0.9944 908.7 8 4.3321 0.9942 910.5. 7 1.3322, 0.9944 910.2 8 1.3321 0.9944 910.0, 9 41,3297 0.9042 9032 | 7.7. Mosto concentrado: VALORES OBTENIDOS POR AREOMETRO MANUAL Y ALCOHOL POR DESTILACION Wiuestra | Masa Vol, | Masa Vol. | Extracto Seco ] Vino Destilado | Total (a) 4 4.3229 0.9982 8732 2 14,3229 0.9982 8732 3 1.3227, 0,9982 e727 4 4.3229. 0.8982 8732 5 41,3228 0.9982 2732. 6 41,3230 0.9982 873.4 7 1.3229 0.9962 873.2 @ 41,3230 0,9982 873.4 9 1.3229, 0.9982 873.2 7.8. Arrope: VALORES OBTENIDOS POR AREOMETRO MANUAL Y ALCOHOL POR DESTILACION Muesira | Masa Vol. | Masa Vol, | Extracto Seco | ing | Destiogo | “Towa | 1 13450| 0.9082 257 | 2 1.3454, 0.9982 936,0 } 3 | 8450 | 0.6062 608.7 «| 43480 | 0.9082 305.7__| . 5) 4aast | 0.02 25,0 | 5% | 430s | 0.9062 | 036.0 a CF 7 14,3452 0.9982 936.3 | tatsa | 0.82 628.3 Cc eo | 3481 | 0.9082 326.0 BS ) 43a del Brcontenarie det eaublea Senerul Cea tie ypste de S18 Miniterie de Nypivultura, Ganaeriay Pesca Sastitute Nacional de Vitiwnieuttara 7.9. Vino Espumante: VALORES OBTENIDOS POR AREOMETRO MANUAL Y ALCOHOL POR DESTILACION Woceva | PREY] esavor | Exact Seco col 4g | Bestods | Tata vi) 1/0620" | oaat 235 2 | oe20 | —o.se21 255 3 | ose o.seat 258 | ose | ose 28.1 5 | 0020 | ost 255 | | ogee | o.9622 | 255, 7) 09022 | 0.9821 26 a | 0.9921 0.9822 _ 255 9 | 09922 0.9821 26.1 7.10.Vinos especiales: VALORES OBTENIDOS POR AREOMETRO MANUAL Y ALCOHOL POR DESTILACION | esta | M322 [masa vat. ] Extracto Seco Corregida Destilado Total (gf) 1 1.0200 | 0.9788 7074 2 s.c201_| —o9ze9 074 3 ‘0201 | 0.9788 107.1 4 so201__| 09700 107.1 5 1.0201 | 0.9780 107.4 6 1.0201 0.9700 074 7 | 1.0201 | o9789 107.4 [10201 | 09789 107.4 g | 4.0201 0.9789 407.4 7.11.Mistela: VALORES OBTENIDOS POR AREOMETRO MANUAL Y ALCOHOL POR DESTILACION fon 11158 0.511 Muewa ) WasaVol [Masa Vol] Eiaracio Seco 2 | Nine | Destiado | Tota am 7 4,0720_| 09789 2433 2 1,075 | og701 2412 3 | s07 | o9re: 248 6 ; 4 19720_| 09791 242.5 J 5 | 19721_| _o7e2 242.5 J [~s 10732 | 0979 2486 7 10726 | o9791 24,1 Sy, a | 10730 | o7e7 2448 | > ° 7.0729 | o791 2448 fon NP 1189 0.901 Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Pesca Sustitate \ereional de Vithuuieultora BIBLIOGRAFIA: PIEN J., MEINRATH H., Ann. Fals. Fraudes, 1938, 30, 282 DUPAIGNE P., Bull. Inst. Jus Fruits, 1947, N° 4. TAVERNIER J., JACQUIN P., Ind. Agric. Alim., 1947, 64, 379. JAULMES P., HAMELLE Mlle G., Bull. OlV., 1954, 27, 276. JAULMES P., HAMELLE Mlle G., Mise au point de chimie analytique pure et appliquée, et d’ analyse bromatologique, 1956, par JA. GAUTIER Paris, 4e série, JAULMES P., HAMELLE Mlle G., Trav. Soc. Pharm. Montpellier, 1963, 243, HAMELLE Mlle G., Extrait sec des vins et des motits de raisin, 1965, Thése Doct. PANREAC QUIMICA, S.A, Métodos Analiticos en Alimentariaharm. Montpellier. 1013 tin del Brventenasto dtr aanbles General Cewbitaypnte de i843 AMinisorie de Agricultura, Ganuberta y Pasco Sastitate \ereranad de Vitiuiniealtera ANEXO Il ALA RESOLUCION N°C. 45. /13.- TABLA N° 1 TABLA DE LAS MASAS VOLUMICAS APARENTES DE LAS MEZCLAS HIDROALCOHOLICAS A 20° C a wn 20° | 03989 | osse7 | asses | oseae | Oseea | ogaai | oaee7 | oaeea | nara [oSaE | OSBAT 02081 | ossa6 | 09961 | 05957 | 08823 | 09800 | 0.9806 | 0883 | 09971 [oaese | 0846 _ 0.9979 | 0,9964 | 0,9950 | 0,9935 | 0,9922 | 0,908 | 0,9895 | 0,9882 | 0.9869 | 0.9857 | 0.9845 09978 | 0.9863 | 03048 | 05934 | 08620 | 09607 | o9a0a | oasi | oases |0s8s6 | 0380 09076 | 0.9861 | 05947 | 0.9935 | 08819 | 09605 | 09892 | oee0 | aa867 | as8s4 | 0.9843 09075 | 09960 | 09945 | 09931 | osei7 | 0.9504 | 0.9881 | 0.9679 | 0.9866] 0.5853 | 09842 0.9573 | 09958 | 09544 | 09830 | osei | 0.9903 | 0.9890/| 09878 | o.986a| 05852 | 098i 05072 | 0.957 | 05942 [0.9998 | os61s | 0801 | oaeea | 09877 | 09863 [0585 | 0.9640) [ 10,9970 | 0,955 | 0,941 | 0,927 | 0,9913 | 0,8800 | 0,9887 | 0.9876 | 0,9862| 0.5850 | 0,9839 | 10,9868 | 0.9954 | 0,9940 | 0,9926 | 0,912 | 0,9899 | 0,9886 | 0.9875 | 0.9861 | 0.9848 | 0.9838 | [ Alcohol% [11 12 3 4 1s | 16 7 18 19 7 20 a |_wwaore | [0 | Os855 | Oseme | Osea] O5eOr | bare0 | oar7s | oa7ee | osTa7 | oaTas [OTHE [OmTIE | OL 10,9834 | 0,9823 | 0,9811| 0.9800 | 0,3789 | 0.9778 | 0.9767 | 0.9756 | 0.9745 | 0.9735 | 0.9724 [oz [asess | osezi | osei0) 09789 | varee [oar | oa7e6 | os75s | oars | 03733 [oa728 93 [3832 | 65620 (REE 09756 | 03786 [09776 | osres | os7se | oa7aa | oaTa2 | osrz2 Ga | OSE5E | 589 | ase0e | 05786 | Caras [oarre | oa7es | 05733 [ova [o3TaI [ORTa OS | 05830 | O58I8 | 08807] O57ES | Carea [oars | eaves | os7s2 [ OaTa: [03730 [Ga7i8 o8 [08879 | 09817 | asa0s| 09768 | Cares [Os77E | OareL | os7si | 097—0 | Oar [oa7i8 07 | OSBIR | O86 | TsBDA| O57 | STAD [OSTAT | 0570 | Ors [oar | O97 [OaTI7 Oa | 05807 | 05814 | 05803 | 09792 | 078i [09770 | 08759 | 09749 | 0.3738 | 09727 [osTiE 03 [03826 | 05813 | 0.9802 | 09791 | 0.9780 | 0.9768 | 0.9758 | 0.9747 | 0.8737 | 0577 | 05715 Ministerio de Institute Nacional. +2013 cele del Bion tenario dla eames General Caitayenta te 813° 1, Ganaderia y Prsea (de Vitininioultura TABLA N° 2 CALCULO DEL CONTENIDO DE EXTRACTO SECO TOTAL 19 320 121 fom, 1159 Oy 4756 ss77 | seas | 219 7495 re sans | sar 4955 S228 398 5765 ea esi e2 | exso | 736 Taiz 2982 wa | a ov | es os9 513 | car | 7104 | 789 | 2018 ded Bicrrtomario de by Ceanblea General Senbteyeatere 1814 Ministerio de CAypicultura, Ganade Sustitate Nacional de Vitivinieultura in y Pos TABLA N° 3 INTERCALAR F decimal | Gramosde | 4°decimal ] Gramosde | 4*decmmal | Gramosde dela densidad | extracto pro | de a densidad | extracto pritro | de te densidad | extracto piitro 1 03 4 10 7 Dis] 2 os 5 13 8 at 3 og 6 16 9 23 1158-0 yt ‘ g = x c g i devia y Pesca Snititate Newional de Vitivinteultara Ministeriode yricultara, Gana ANEXO Ili ALA RESOLUCION N°C. 45 /13.- ‘% NB OOMNNTOA CONOHOOT OGYUD - aye ap alndiva a opyBa1i09 ye seoqWINIOA sesEN X@UAd ORAIA O8L3NONDId~ SYOIIQHODTVONGIH SYTOZAW SV1 3M SB1NSUVAY SYOIINTOA SYSYW SY1 30 YIVL ‘9.402 ¥ TYNOIOVNUAINI OMIOHOOTY B wo SBI army 048 CU del Brcentermrie dele Aarshlea Seneca te nditegeute de Sti Ministerio de Aprieultuva, Ganuderia y Pesca Sustitute Nacional de Vitiwinieultara et © ort [tei] ors oto | er | ues [ses | rose] oct | rm [oes om ect | arexe| x | eons [oct | acme | ze | avers | vee | zeae | se a ct zt | cede ors | 2s | oes | gene | as | tes | cou |e |e cn wt ae rn et we % NOON TOA OOMTOHOOTY OGVED- 8H Jp Blnca o OpHbaNIO ye SEARUNION SESE, XAYAd ORIOIA 3d OULJINONDId - S¥DITOHODWOUGIH S¥19ZSW SW 3 S3LNAYVeY SYOININIOA S¥S¥IN S¥7 30 VIEW Ss 9.02 V TWNOIOVNUBINI OOTTOHODTY OvYS win 6s amy del Bricentowario dela Veblen Sener Gemkibayentede ist Hsin Vitivinieultara che gricutiuva, Ganaderia y Pesca Institute Nacional de) Miwisterie a 0 = a 0 eI a ao a “ 168 a a eo a0 eo . ‘ so ea : a Pn $ wo a * uo ue ‘ no we 2 us wo 4 % NB COINM OA COMTOHOOTY CavYD XSUAd OLNGIA 30 O4LWONDId jp efndwe fe opiGa1i09 “ye SeaNInjOA SESE ~ SVOITOHOOWOUCIH SY10Z3M SV7 30 SALNSUVAY SVOINNION SVSVIN SV130 VIBVL 9.002 ¥ TYNOIOWNYBINI ONOHOOTY CAVED 2013 bin del Prcentertri det CHasublee General Caw bitipate AMiniteriode Uyricaltara, Ganaderta y Priva Srititate Neeienal de Vitiuintoultara ‘% N3 OOINMIOA OONGHOTTy OGVYS - axle |ep eindwie ja opiBe1109 ‘3 & seajuNjoA sesey Ya'Ad ORIGIN 30 O8LBWONDId * SYOTIOHOOWONOIH S¥'10Z3N SY 30 SBINAUVaY SYOINUNIOA SYSYH SVT 30 VIEVL 02 V THNOIDWNYALNI OOITOHODTY OavYS uo 6s wm

También podría gustarte