Está en la página 1de 2

- ESPUMA CLASE A Se utiliza para incendios forestales y Cubre y aísla los combustibles, ligeramente -Para producir una espuma

y aísla los combustibles, ligeramente -Para producir una espuma seca (espesa) adecuada para la
materiales ordinarios como papel, tela, corrosivas, tienen características muy buenas de protección de los alrededores y cortafuegos, se incrementa
madera etc. limpieza el porcentaje de concentrado de espuma.
- Para producir una espuma húmeda (fina) que penetre rápido
en la superficie del combustible, se reduce el porcentaje de
concentrado de espuma
TETRAEDRO: ESPUMA CLASE B Se utiliza para incendios de líquidos Su dosificación puede realizarse mediante un equipo -Normalmente se utiliza 3% de concentrado para
-CONCENTRADO DE ESPUMA inflamables, vapores no incendiados fijo, montado sobre un vehículo, se formulan combustibles hidrocarburos.
-AGITACION MECANICA generalmente para hidrocarburos o disolventes -Normalmente se utiliza 6% de concentrado para
- AGUA polares. combustibles disolventes polares.
-La espuma multipropósito se mezcla frecuentemente con
-AIRE una concentración del 3% sin importar el combustible de que
se trate.
-La espuma de expansión media normalmente se mezcla en
Espuma contra incendio

concentraciones de 1½%, 2%, o 3%.


ESPUMA QUIMICA Cuando se mezclan dos productos OBSOLETA
químicos, sulfato de aluminio y
bicarbonato de sodio. Por la reacción
química se produce espuma.
ESPUMA PROTEINICAS Se fabrican a partir de fuentes naturales Buena resistencia al calor, flujo lento, drenaje lento,
de proteína, como harina de pesuña y no tolera mezcla con combustibles.
cuerno o pluma.
ESPUMA SINTETICA Es una mezcla entre de tensioactivos y AFFF SINTETICA: Pobre resistencia al calor, flujo
disolventes. rápido, drenaje moderado, tolera parcialmente la
mezcla.
ALTA EXPANSIÓN: Pobre resistente al calor, flujo
rápido, drenaje moderado, no tolera la mezcla( de
ELEMENTOS DE LA ESPUMA: fácil contaminación)
-CONCENTRADO DE ESPUMA ESPUMA Son un derivado de la espumas Buen resistencia al calor, flujo rápido, drenaje lento,
-AGUA FLUOROPROTEINICA proteínicas contienen tensioactivos tolera mezcla con combustibles
fluorados
-AIRE
-AGITACION MECANICA

También podría gustarte