Está en la página 1de 8
GACETA DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA OFICIA ANO C — MES X Caracas: viernes 3 de agosto de 1973 Nimero 30.169 SUMARIO CONGRESO DE LA REPUBLICA 7 CONGRESO Congreso de la Repabliea by LA REPURLICN DE. VENEAUELS Lg a Aeuerto entre cl Goblerno de Yanesuain » Deeveta Bectietin” Patatina eh ssa ssee Praveen Sy giguient Chasm dat Sena LEY APRORATORIA DEL ACUBRDO ENTRE EL Acuerde yor a ated ann orainaeis P guilt age Bis sipotenelario de Venezusia ex F jo, Embajedor” Brita: nel utoriea si Biccutivo Navional ara, nombrs er {el Jews Carbonell Teuuierdo, Bb Sader Exteaerdinuris ¥ Bionipoeancieno do Wencrucla nal Cann i> por ol cual se autarizs al Blecutivo Nacional pars nombrar ‘isdgdane doctor Freddy Avocha Castresane, Embesedor Ext: vedinaris» Blompotentasie de Wenezosin en Japon 9 Cove el eal se autorian & a eiudadana doctore Haydée Cay insta, ara aeebtaty ‘usar a condccornsion “Orden deh teh Beato Ge Gra Eras, nue We ha sido conferida por etme de Bag Ministerio de Relaciones Exteriores Soe bes Riglucién por in oul ow nomben, a) efudadan ‘incase. Botees, Birecor Gonetal de. Estate Teles del Aiisisterle “Ge Fomento, epresentant SEustik “Congreve del Insite’ Internacional de Se lcbeasa en Wiens, es concede 4 toy eindadanos gue en eli as Broctogativas’ © Tnimunidedes ‘avordicas doctor Pedro. Luis 2S bannon Natio. de Gamera en tdiatiows ot ‘Austria, del'Sh al 80" del presente. Me fucién poe ba out} se_delegs en, el, sfvdndano Embalador doctor Germ Seva tari, Delo dl prota We eDeepach. Ministerio de Hacienda Hecolueiones, por las cuales se procede a Ia. igpresign de 20.000,» sie Rinspeed, Sacuvarnente dt amok, 3) dm scedh S°zm-obbit at Zmcioenn. Dichas tarsclas ea expediran a is mycnores Tomisendidos enice Ine clades de fy 11 afos ymuyorcs de 1B afos, Gye tdercenadguisir mereedertas en in. Zona Prange deta Tea de Miaeaerta’y"seyan a restesot al weato del ptia. Se fia en cinco Ehiasres ha"ban) “o"yhcsie de ean tardett eon su anexn as gutorinacionet,stieltadas Reolusioncs por las quake 60 ptonran is Renezniano. CACY del Wor lon ateos de Camerci. GA. Rohine! CR tocteander smercanie, Regolusién por lon saicitada, por tom omielio oh ‘Setedad, Pngneiora Me it de Carmen s6n_por lt ous we apructs Ae anion (1.600.600) band Esncenaan ‘bidas nieonelleas, como warantin de Morteapondientetpucso ext, emleigm ech, pore 3 Reatanay, Rated Axes iat sev utlizidas em ates at ithefee anced Ministerio de Comunicaciones Rogotucién pos tn cul sevdelesn ie firma del Propeeto de Aaletancin Hen Lia “adminitraclon’ Postale Teesratlea de’ Venezu Corian entre of Gablermo-de Veneziela fel Programme de fue Ns Niguel ira el Becattoln, en! chilagana Edmundo Lees ett, Bisetor te Corton Ministerio de Justicia destena 0 Resolucion, por la ual ludadanoe dostores So TRatae!"Mendoog, Jana “Manvel Bl ito “Stan Searin Bake onlay brande Comtrerss Pulido, Delegadoe te te Repabiien de Scie ante si se CamgresyIntcenacignal de_Crimipoiogss, gue iivavalca_ fq ciudad de Relgrado, Vasostaein, entee: et? ie geotiombre des t9T2 y estara presdida bor 1d’ doctor Tos Ratasl Mendon BIERNO DE VENEZUELA Y LA ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD SOBRE. PRERROGATIVAS E INMUNIDADES Articulo Unico. — Se aprucba en todas sits partes el Acuerdo entre el Gobierno de Venezuela y la Organiza cién Panamericana de la Salud sobre Prerrogativas ¢ Inmunidades firmado en Caracas a los dos dias del mes do julio de mii noveeientos setenta y uno y euyo texto es el siguiente ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE VENEZUELA Y LA ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD SOBRE PRERROGATIVAS E INMUNIDADES, EI Gobierne de la Repitblica de Venezuela represen tado por el Ministro de Relaciones Exteviores, y la Ory ganizacién Penamevicana fe la Salud representada por el Director de la Oficina Sanitaria Panamericana, con el propésito de determinar las prerrogativas, inmunida Ges y facilidades que el Gobierno de Venezuela otorgara fa la Ovganizacién Panamericana de la Salud, a los ve: presentantes de sus miembros y a sus expertos y funciona vios, particularmente en Jo que se reflere a las actividades ue aquélla vealiza mediante la Oficina de la Zona 1, que funciona en la ciudad de Caracas, Acuerdan: ARTICULO 1 Definiviones en el presente acuerdo a) Se denominara “Organizacién” a la Organizacion na de la Salud, que es un organismo espe- de los Estados America- nos, y cuyos euerpos diveetivos aetiian a la vez como Comité Regional de la Organizacin Mundial de la Sa~ lud para las Amérieas (para el Hemisferio Occidental) ; b) Se denominard “Oficina a la Oficina Sanitaria Panamericana, que sivve también como Oficina Regional para las Américas (para el Hemisferio Occidental) dle Ja Organizacién Mundial to Ia Saluw ©) A los efectos del Articulo IV, las expresiones “bi nes y haberes” “fondos, billetes, moneda acuiiada, va- ores, ora 0 di saberes, ingresos y otros designariin Jos bienes, haberes y fondos administvados por la Organizacién, conforms a su constilueién y en el ejereieio de sus funciones; @) Se entendera que Ia expresién “representante de los miembros”, designa a todos los itelegadas a la Confe- veneia Sanitaria Panamericana; a todas las personas designadas por los miembros para formar parte del Con- jo Diveetivo y del Comité Kjecutivo de la Organize cién Panamericana de la Salad; a todos los delegados, suplentes, eonsejeros y asesores téenicos que formnen par te de las’ delegaciones y a Tos seeretarios de éstas; ©) Se entenderd que el témino “miembros” designa @ los Gobiemos Miembros de la Onganizaciin Panainericae nade la Salud, y a cualquier territorie 0 grupo de te- rritories que, sin ser miembros, estén representados en la Conferencia, en el Consejo Directive o en el Comité Ejecutivo, y partieipen en sus trabajos conforme al ar- tfeulo 2° de Ia Constitueién; 1) Se les osu entenderé que Ia expresién dlesigna aia Confereneia Sanitaria Panamerieana, al Consejo Directive, al Comité E tivo, a ln Oficina Sanitavia Panamertea eA te 1 4, 5, 17 y 2t entenderd que las expresiones “Mibertad de reuni6n’ nig Organizacién” se yefieren a todas las veuuiones da tos Sriznos principales subsidiatios ae Ta Organizaciin y a totas las conferencias 0 reuniones aie se eelebren en Venemcla y hayan sido eonvocadas por In Or “éryanos.prineipa- oa efectos seeei de ta ARTICULO I Persunutidud jnvtdien cin 2 La Organizacién tendré on el tertitorio de Venezuela personalidad y capacidad juridiea para ef ejereicia de sus faneiones ¥ en tal virtud podré: a) b) Alquiviv Bienes mucbles e inmucbles y disponer de ellos, pero la adquisieién de estos iitimas quedard sujeta 2 l:s condigiones establesidas en la Constitueién de fa RepGblica de Venezuela y a las restrieeiones que se especifiquen por la ley prevista en su Artfculo &, Contratar; © Entablar procedimientos judietales, ARTICULO TIT Libertad Seecién 8 En el desempeno de sus funcianes espeeifieas la Or ganizaciény ubsidiarios go- zardn en Venezuela de a Independencia y la libertad de accién propias de los organismos internacionales. Seeeion 4 La Organizueién, sus d:ganos principales y subsidi vies, asi coms también Ios representantes que los miem= bros designen a los fines de sus relaciones eon Ja Organi- zaciin, gozarin en Venezuela de completa libertad para reunivse, deliberar y tomar decisiones, Deberd darae aviso eon suficiente anticipacién al Gobieno de Venezuela acerea de cualquier veunién que se proyeete eelebrar en territario de este pats, ARTICULO IV. Bienes, fondos y haberes Seccién 5 La Ovganizacién y sus bienes y huberes radieados en Venezuela gozarén de inmunidad judicial, salvo que en casos particulares esa ‘nmunidad Sea objeta de expresa yenunela notifieada por <1 Dircetor de Ja Oficina, Queda entendido, sin embargo, que las rentmeias de inmunidad no se harfin extensivas a las medidas de ejeeuei6y GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Seceién 6 1) Seriin inviolables ios locales de la Onganizacién en Venezuela y cualesquiera otros que la Organizacién ocupe en tevvitorio venezolano con motivo de una reu- nién eonvoeais por ella; 2) Tanto Ios locales como los bienes y haberes de la Organizacién gozaran de la inmunidad y las prevmgati- vas que es costumbre otorgar a lugares y bienes de pro- biedad de estados extranjeros, sin perjuicio de lo que al respecto estoblezea Ia ley prevista en el Artienlo 8 de Ia Coustitueiéi: de la Replica de Venezuela, Seceién 7 Sern inviolables los atehivos de a Oxganizacién y en genoral, todos I estén) en st poder, reumentos que le pertenezean o Seeeién 8 1) Sin sujecién a fisealizaciones, reglamentaciones 0 moratorias de cardeter fiscal, Ia Organizacién podria: a) Recibir y poseer fondos, billetes, moneda acuni ore, divisa. y valores de cualquier especte y ser ti- tular de cuentas en cualquier moneda b) Transferir libremonte sus fondos, billetes, mone- da acuiiada, oro, divisas o valores a cualquier lugar si- luado dentro o fuera de Venezuela, y eambiur en cual- quier moneds las divieas que posea. 2) Las dlisposiefones le In presente seecién se apli= cardn también a los miembros de la Organizacién en lo ue respecta a sus relaciones con ella, siempre que ello no resulte contrario a las disposieiones pertinentes ) Inmunidad contra toda a palabras habladas © eserit: plimiento de su misién; ©) Inviolsbilidad de todo papel o documento y dere- cho de usar claves para fines de comunicarse con us Naciones Unidas y sus Organismos Especializados; ) Inmunidad contra todo servi rieter nie ional; €) Exencién de impuestos nacionales sobre sueldos. Nombre: Stanko Tezak, — Nacionalidad: yugoestays. Especialidad: Asesor Principal de Ia ONUDI. — Lue gar de Trabajo: Caracas. Asistenci arreso y detencién y cont uccibn judicial respecto a sus netos en el ¢ Comuniquese y- publiquese, Anistipes CALVANL Ministro de Relaciones Exte Ropiiblica dle Venezuela. — Ministerio de Relaciones Exteriores, — Direecién de Planifieacién y Sexvieio Exterior, Servicio Diplomatico, — Némero 154.— Caracas, 1° de agosto de 19 164 y 115" - Reauelto Por disposieién del ciudadano Presidente de ha Re piblica se nombra al ciudadano Doctor Pedro Luis Va- negas Borges, Director General de Estadisticas y Ce Nacionales del Ministerio de Fomento, de Venezuela en el XXXIX Congreso del Instituto In ternacional de Estadistiea, que s celebraré on Viena, Austria, del 20 al 30 del presente mes Comuniquese y publiquese, José: ALReRTo ZaMpraxo VELASC Eneargade del Ministerio de Relaciones Exteriores, Representante ACEVA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Repiiblica de Venezuela, —~ Ministerio de Re Esteriores, — Direccién de Planifieacién y Exterior, —- Personal Diplomatic. — Niimero 155.— reas, 1° de agosto de 1973, — 164° y 115) R De conformidad con lo previsto en el numeral 9 articulo 10 del Estatuto Orgdnicn de concordaneia can el Reglamento a los Ministros del Ei Ciududiano Director det Jog actos ¥ docume 1 Ofieios, Jefos de Fas acreditadas ante ei Gobierno Nacional, para los re= presentantes de Organismes Internacionales y otros altos Funcionarios Internacionales que puedan tener eatezo- a similar x lox antes mentionados en relacién con el protec 1 Ceremonial Diplomitico, Imunidades y Prereogutivas diplonsitiens y muterias que welt del Ministerios, en Deleggaciéin de Firma wen el Carville, firma de ccutivo seional, se del Doctor Germén’ Nava este. Despacho, la tos siguientes: memorandy y telesgrn Diplomdticas permanent notas, was para los es extranje- por su indole sean dela Direceién del Protovate, 2 Ofieios, anda para Venezolanas en © otas, cirewlnres, radiogramas y Misiones y de 3 Jofes de Delegaciones sobre ewestiones interaas del servicio, o referentes « Ins relaciongs del Gobierno Na cional con Gob tranjeros @ con Organizaciones 4 Organismos Internacionales, en asuntos de naturaleza polities tural vine esfera de in competencia de la Direccién. W Oficios, notas, cireulares, radiogramas y Anos. do! os y pri eeonémies, social ye los a la Ejecutivo Nacional y otros dos acerca de lus materias en el pariigrafo 2° FP Otorgamiento devises diplomaticas, expedicién de pasuportes diplomiticos y especiales, carnets y otros ti tulos de identifieacién para miembros del personal de misiones dipiomaticas extranjeras aereditadas en la Re pub para los fancionarios de Organizaciones u Organismos Internacionales, con Oficinas en Venczuels ¥ autorizaciones. ps tudes de tranquicis diplomatic Queda x salvo to establecida en el articulo 4” del Jamento de Delegacién de Firma de los Ministros del Ejecutive Nacional, respecte de log actos y documentos cuya firma no puede ser delegada, Se deroga la Resolucién N' joviembre de 197 ra los Despa Orgunismos pabl yen la a tramitor soli SE.PD, 229 de fecha 3 Comuniquese y publique Jost Auurro Zs Enear mraxo VELAsco, ado del Ministerio de Relaciones Exteriores, ____ MINISTERIO DE HACIENDA Repibliea de Venezuela, — Ministerio de Hacienda, — Direceién de la Renta Interna, — Nimero HRT-0880- BAT, — Caracas, I dle agosto de 1978, — 164 y 115) Resolreiéin 1 la impresién di cincuenta mil (50.000) cartulina color azul clare, numeradas suce- sivamente del Zm-0000L al Zm-50000, Las_mencionadas jotas tendrin adomis estas earacterfstiens: serdm perforadas al contre, constarin de dos cuerpo sos por ambas earas, ends une de las siguie didas: 192 mm, por 84 mm, tondrdn un anexo del mismo material y color citads, impreso por ambas caras, con medidas de 80mm, por 480 mm, y la misma nume- racién de in tarjeta respectiva, Dichas tarjetas se expe- iran lox menores comprendides entre las edades de ¥ 17 aiios, que deseon adquirir mereaderi Zous Isla de Margavitay GACETA OFICIAL DE LA gresar del pais, Se fija en cinco bolivares (Bs eciy de euda tarjeta con su anexo, A la edicién se le dard cardeter oficial de seuerdo con lu Ley de Publicaciones Offeiales Comuniquese y publiquese Por el Ejecutivo Nacional, Luis ENwigee OBEKTO G. Ministro de Hacienda. Repiiblies de Venezuela, Direeibu de la Renta Interna, 888, — Caracas, 1 Ministerio de Muciends, Numero HRI-0880- tet y 15) de agosto de 1973, ~ Resolueibu a la impresién de cuarenta mit eartulins eolor ore, numer mente del ZM-00001 al ZM-10000, tarjetas ademas tendrén estas perforadas al centro, eonstaran de dos cue sos por ambas earas, eada uno de didus; 192 mmm, por 89° mm., mismo material ¥ color citade, impresa par ambas con medidas de 80 mm, por 480 mm, y kt misma nume: racién de la tarjeta vespeetiva, Dichas tarjetas se expe dirin 2 lus personas mayores de 18 ailos, que deseen adquivir mereaderfas en ta zona franca de la Isla de Margarita y vayan a regnesar al resto del pais, Se fj en cinco bolivares (Bs, 5,00) el precio de cada tarjeta con su anexo, A In edicién se le dard caricter oficial de acuerdo con la Ley de Pitblieaciones Oficiales. Procédase tarjetas on (40,000) sucesiva meneionadas cntacteristicas: pos impre as siguientes m= Aled tendriin un anexo por Comuniquese ¥ publiquese. Por el Rjecativo Nacional, Lois Exnigue Ouerro G. Ministeo de Hacienda. Repiiblies de Venezuela, — Ministerio de Hacienda, — Niimeo 1 Caracas, 1 de agosto de 1973. 164 y 115° Resolueién Vista Ix solicitud del Baneo de Comercio, €. sociedad mereantil con domicitio en la ciudad de ©: Fucus, para que de conformidad con el urticulo 10 de la Ley General de Bancos y otros Institutos de Crédito, el Ejecutivo Nacional le autorice el traslado de su Agen- ia situada en el Edificio Centro Comereial BI Saman, Avenida Rémulo Gallegos, Distrito Sucre del Estato Miranda, a un local situado en el Edificio Vista, en Ta misma avenida eituda, y conocido ef Informe presentadto al respecto por la Superintendeneia de Bancos, se 3°. Suelve: Otorgur Ia autorizacién solicitada, la cual deberd ser ejercida dentro de los tres (3) meses siguientes a Ja fecha de esta Resolucién, Queda fucultada In Supe Fintendencia de Baneos para prorrogar el lapso Indo, siempre que el referide Instituto justifique los motivos que le impidan el efercicio eportuno de Ii auto, Fiaacién otorgada. Comuniquese ¥ publiquese. Por e] Ejecutivo Nacional, Leis Exrigee Onexto G. Ministro de Hacienda, — Ministerio de Hacienda. 1 de agosto de 19 Repiiblier de Venemels. mero 156, — Caracas, 16 y 11 Reaolucion Vista la solieitud del Banco Talo Venezolano, C. A., sociedad mereantil con docimilio en Ia cus, para que de conformidad con el artivulo If de Ta Ley. General de Bancos y otros Institutos de Crédito, l Ejecutivo Nacional le autorice ol traskado de sa Agen judad da Cara tia situada en it Avenida Carabobo, Edificio Candelaria Ne 59-31, Parroguia Candle de lw eiudad de Vat Jeneia, Estado Carabobo, a un nuevo local situado frente a la Plaza Candelaria, Edificin Montesunti, Avenidu A DE VENEZUEL 225.960 _ | Carabobo (103) Nv 94-31, de la misma localidad, ¥ conocido el Informe presentado al respecto por la Si petintendencia de Buneos, se resuelve: Otorgar In auto- rizacién solieitada, la cual debera ser ejercida dentro de los tres (3) meses siguientes a ta fecha de esta Re- solueién, Queda facultada Ia Superintendencia de Hancos para prottegar el lupso sefiaiado, siempre que el refe rido instituto justifique Ios motives que le impidan ef reivlo oportuno de [x autorizacién otoricada, Comaniquese y publiquese, Por el Ejecutivo Nacional, Jats ENRIQUE OnERTo G. ‘Ministra de Haciend — Ministerio de Hacienda. 1 de agosto de 19" Repitbliea de Venezuela. Namero 157, — Caracas, 164" y 115" Resolueiin: Vista la solieitud del Banco del Caribe, C. ., sociedad mmereantil con domicilio en [a ciudad de Caracas, pars que de conformidad con el artieulo 10 de la Ley Gone- ral de Bancos y otros Institutos de Crédito, el Bjecu- tivo Nacional le autoriee sel trasiado de su Agen situada en la interseceién de las Calles Boyact ¥ Mi randa, Cagua, Estado Aragua, a un muevo local ubieato en la interseceién de las Calles Bolivar y Ayacucho de lu misma localidad; y conocido el Informe presentato fal respecto por la Superintendencia de Bancos, se re- suelve: Otorgar la autorizacién solicitada, la cual de- derd ser ejereida dentro de los tres (3) meses siguien- tes a la fecha de esta Resolucién. Queda facuitada | Superintendenela de Baneos para prorrogar el lapto sefialado, siempre que el referido Instituto justifique Jos motives que Je impidan el ejereieio oportano de antorizvciin otorgada, Comuniquese y publiquese, Por el Ejecutive Naeional Luts ENnique Onerto G, Ministro de Hacienda, — Ministerio de Hacienda. de agosto de 1973, Repdblien de Venezuela. Nimero 158, — 164" y 1 Caraeas, 1 Resoluctin: solicitud del Bango del Caribe, C. intil con domicilio en In ciudad de Caracas, para que de conformidad con el artieulo 10 de la Ley General de Bancos y tros Institutos de Crédito, el Ejecative Nacional ie autorice el traslado de su Agencia, situada en ef Centro Comercial Don Blas, Los Castores, Municipio San Antonio del Estado Miranda, a otro loca! del mismo Centro Comercial Don Blas, x veinte metros de la actual sede, y conocido el Tnforme presentado 2! respecto pot Ja Superintendencia de Bancos, se resuelve: Otorgur li autorizacién solieitads, [a cual deberd ser ejereida dentro de Tos ures (3) meses siguientes a fecha de esta Resolucién, Queda facultada la Superi tendeneia de Bancos para prorrogar el lapso sefialado, siempre que el referido Institute Justifique los motives que le impidan el ejercieio oportano de 1a autorizacién ¥ publiquese, ceutivo Nacional, Leis ENRIQUE OvenTo . Ministro de Hacienda. Repibliea de Venezuelt, — Ministerio de Hacienda, Direceién General, — Némerd Caracas, 1 do agosto de 1973, — 168" y 1 Reaoluciin Vista la solicitud de Ix Sociedad y Agricola, C. A., con domicilio en La para que de conformidad con et art inanciera Mereantil judad de Caracas, wulo 10 de Ia Loy LEY DE a DE JULIO DB 1041 ta GACETA OFICIAL Steet A srs eth DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Caracas: viernes 3 de agosto de 1973 Néimero 30.169 ANO C— MES X Cada ejemplar atrasado, Bs, 0,50 Nimeros Extraordinarios: Precio segin volumen de paginas ann UImnTeEe re IMPRENTA NACIONAL Y GACETA OFICIAL siatos tend Central Telefénica: 54-76-03 - 54-78-74 (Nocturno: 54-7 4.55) San Lazaro a Puente Victoria N’ 89 Suscripciones: Bs. 6,00 mensual, — Valor de cada ejemplar, Bs. 0,25 lenominastOn “GacetA OMeIAL BP 108 BatAtow Ust- ow ne Vesa Art, 2a Uses ne Veerveia", xe publeacd talon Toe habiten, sin perhucio de que s¢ aiten nimeroy ext: ontinarios siempre que faeea mecenario; ydelarén fnsertarse en ella sin relerdo ton actos ofviles moe hasan do publicars, Parisrafo dnico— La eflelones extioondinarias ta de “Gacera OriciaL” tendrén una mumerncton ce Art. U.S la “Gaeta OnetAL oF t08 stapes Uses on Vexezvsta", s@ puliieackn Ton actor los Poleces Piilicos que deberin Insertarse sae Nos euya inclusign en conalderada conveniente bar 8 Rjecutlvo Fodor Mmtas Tayes, Deoretor y demie actos oft carter de pbs por et heeho de aparerer en la “Gackts Orictat ny tos Estate Ustoon om VawezvetA” euyos emplaree tendra foeraa de dacumenton piblcos, General de Baneos y otros Institutos de Crédito, «1 Ejecutive Nacional le autorice ef traslado de [a Oficina Principal de ta direccién actual: Centro Comercial “Par- que Humboldt”, Local 19, Primer Piso, Urbanizacién Prados del Este, para el Edificio “Centro Empresa- Fial”, Locales 9A, 9-FG y 9-HI, Noveno Piso, Avenida Universidad, Traposos a Choro, Caracas, Distrito Fe- eral, y conocido et Informe presentado el respecto por a Superintendencia de Bancos, ser Otorgas Ia autorizacién solicitada, In cual deberé ser ejercida dentro de los tres (3) meses siguientes a la fecha de esta Resolucién. Queda fucultada la Superintendencia de Bancos para prorrogar el lapso sefalado, siempre que la referida empresa justifique los motives que | impidan e1 ejereicio oportuno de Is autorizacién otorgada Comuniquese y publiquese, Por el Ejecutivo Nacional, Lurs Exrigue Onerto 6 Ministro de Hacienda, Ministerio de Haciende Caracas, 28 de julio ae Repiibliea de Venezuela, Néimero HRI-0850-824, — 173, — 164" y 115° Por disposicién del ciudadano Presidente de la Repii bliea de Venezuela y los fines previstos en los ar- tioulos 111 y 112 de le Ley Orgdniea de In Renta de Licores, este Despacho Resuelve Aprobur y legalizar la emisién hecha por Envases Venezolanos, 8, A,, de Maracay, Estado Ara- gua, de un millén (1,000,000) bandas para ser utiliza das en latas que contengun bebidas aleohélicas, como haberse eancoindo el correspandiente im. la firma garantia de puesto, stas bandas llevan Ja inscripeién: Repibliea de Vene: zucla: Ministerio de Hacienda. Impuesto Bebidas Aleo- , Produecién Nacions!. En el centro el Escudo Tendrdn forma rectangular de 57.00 mm, largo por 12.00 mm, de anche, y estarin impresas en color negro sobre fondo platerto, on cular de 6,8 contimetros de didmetro, Comuniquese y publiquese. Por el Ejecutive Nacional Por Delegueién del Mi re de Hacienda, José Moreno Ledn. Director General de Rents, _MINISTERIO DE COMUNICACIONES Repiibiica de Venezuela, — Ministerio de Despacho del Ministro, ‘imero 6 racas, 1° de agosto de 1978, —~ 164" y 115) Comunieacio. Resuelto De conformidad con ius disposiciones contenidas en ef articalo 3° det Reglamento del Estatato Orginico de Ministerios del 10 de febrero de 1971 y en el artienlo 1" del Decreto N’ 140 del 17 de septiembre de 1969 sobre Delegacién de firmas de los Ministros del Ejecutivo Nacional, se delega la firma del Proyecto de Asistencia Técnica w [a Administracién Postal y Telegrafica de Venezuela, acordado entre el Gobierno de Venezuela el Programa de lus Naciones Unidas para ol Desarrollo, en el ciudadano Edmundo Léper Ortega, Director Corzeos, Comuntquese y publiquese, Exnigte BUSTAMANTE LUCIAN. Ministro de Comunicaciones —_—_—_—_—___ MINISTERIO DE JUST! ICA Repiiblica de Venezuela, — Ministerio de Justis Direceién General. — Namero 10, — Caracas, 2 de gosto de 1973, — 164° y 115 Resnelto Por disposicién dei ciudadano Presidente de la Re se designa a los ciudadanos doctores José za, Juan Manuel Mayorea, hijo, Juan Martin Echeverria y Orlando Contreras Pulido, ‘Delegados la Replica de Venezuela ante ol 7 Congreso Interna cional de Ci lebrard en lu ciudad de Belgrado, Yugoslavia, entre el 17 y el 22 de septiembre de 1978, Esta Delezuelén estani presidida por el doctor José Rafael Mendoza Comuniquese y publiquese, Fonnenro Minis Instieds,

También podría gustarte