Está en la página 1de 18

APLICACIÓN URBANA

CYNOFF 40 WP
cipermetrina
Insecticida / Polvo Humectable

Composición Porcentual % en Peso


Ingrediente Activo:
cipermetrina: (RS)-α-ciano-3-fenoxibencil (1RS,3RS;1RS,3SR)-3-(2,2-diclorovinil)-2,2-
dimetilciclopropanocarboxilato 40.00 %
(Equivalente a 400 g/kg)
Ingredientes Inertes:
Diluyentes y compuestos relacionados. 60.00 %
TOTAL: 100.00 %

Registro único: Contenido neto:


RSCO-URB-INAC-111-00-02-40

Nocivo si se inhala

Número de lote:
Fecha de fabricación (año/mes/día):
Fecha de caducidad: 2 años a partir de su fabricación.

Titular del registro, importador y distribuidor:


FMC Agroquímica de México, S. de R. L. de C. V.
Av. Vallarta No. 6503, Local A1-6,
Col. Cd. Granja, 45010 Zapopan, Jalisco
Tel. 01(33) 3003 4500.

HECHO EN E.U.A. / MÉXICO


ENVASADO EN MÉXICO
ÚSESE EXCLUSIVAMENTE POR APLICADORES DE PLAGUICIDAS AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE
SALUD

PRECAUCIÓN (PANTONE AZUL 293 C)


INSTRUCCIONES DE USO
SIEMPRE CALIBRE SU EQUIPO DE APLICACIÓN

Se utiliza para el control de las plagas aquí indicadas en los interiores y exteriores de casas, oficinas, hoteles, restaurantes,
mercados, hospitales, laboratorios, centros de salud, transportes, cines, teatros, escuelas, industria, industria alimentaria,
industria farmacéutica, bodegas y almacenes (materia prima y producto terminado).

Nombre Común Nombre Científico Dosis Recomendaciones


Pulga Ctenocephalides felis
Hormiga Faraón Monomorium pharaonis
Hormiga de fuego Solenopsis xyloni
Avispa Vespula sp. Asperjar de manera uniforme techos,
2.5 g/L de
Aedes aegypti agua paredes y pisos, sin llegar al
Mosquitos Anopheles spp. escurrimiento.
Culex spp.

Musca domestica
Moscas Stomoxys calcitrans
Cucaracha americana Periplaneta americana Asperjar en cocina, comedores,
Cucaracha oriental Blatta orientalis coladeras, fregaderos y lugares donde
frecuenta la plaga.
2.5-5.0 g/L de
Cucaracha alemana Blatella germanica
agua
Dirigir la aplicación en grietas o
hendiduras.

Utilizar dosis altas en infestaciones altas.

FRECUENCIA DE APLICACIÓN
La frecuencia de aplicación va a estar determinada por la reincidencia de las plagas, por lo que si es necesario, se deberá
aplicar a un intervalo de 30 días o cuando se observen nuevas poblaciones. Por tal razón, se deberán de realizar
monitoreos continuos.

TIEMPO DE REENTRADA A ZONAS TRATADAS


En interiores, se debe de asegurar que las puertas y ventanas estén cerradas durante y después de la aplicación por lo
menos 1 hora. Transcurrido este tiempo ventilar el área por al menos 30 minutos. Después de esto, podrá entrar a las
áreas tratadas.

MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO


Para abrir el producto, rompa el sobre en la parte superior (sobre) / gire la tapa del tarro en sentido contrario a las
manecillas del reloj (tarro). Luego agregar agua limpia hasta la mitad de la capacidad del tanque del equipo de aplicación.
El agua a utilizar para la aplicación debe tener un pH de 5.0-6.5, en caso de ser necesario adicionar un buferizante. En un
recipiente aparte preparar la pre-mezcla en un lugar ventilado, lejos de fuentes de agua y solo la cantidad de mezcla a
utilizar. Para medir la cantidad exacta del producto, utilice un equipo graduado y agregar la dosis autorizada de CYNOFF
40 WP. Agitar, y posteriormente, vaciar la pre-mezcla en el tanque del depósito del equipo de aplicación. Agitar, y llenar con
agua hasta la totalidad de la capacidad del tanque. Agitar nuevamente, a fin de homogeneizar la mezcla. Efectúe un triple
lavado del tarro vacío y vierta el agua del lavado al tanque de la mezcla. Posteriormente, perfore el tarro a fin de inutilizarlo
y llévelo a un Centro de Acopio de Envases Vacíos (tarro) / Deposite el sobre en un Centro de Acopio de Envases Vacíos
(sobre).

Rendimiento: Con un litro de solución se asperja aproximadamente un área de 30-40 m2. No obstante, ésto puede variar
de acuerdo al equipo de aplicación y boquilla que se utilice.

Después de usar su equipo de aplicación, lávelo con agua y jabón. Deje circular el agua por todo el equipo, a fin de eliminar
al máximo los residuos. No destapar la boquilla con la boca.

Previo a la aplicación del producto, se recomiendan las siguientes acciones:


 Realizar una inspección para identificar la presencia e intensidad de la infestación de las plagas.
 Sacar cualquier animal doméstico del área a tratar.
 Guardar y cubrir con bolsas cualquier alimento de consumo directo.

Durante la aplicación:
 Utilizar equipo de protección personal.
 Nunca aplicar en presencia de personas que carecen del equipo de protección personal, o mascotas.
 No realizar aplicaciones dirigidas en equipos eléctricos.
 No contaminar depósitos de agua en interiores y exteriores.

Después de la aplicación:
 Indicar con un letrero que está restringido el acceso al área tratada a toda persona por al menos 1 hora.
Posteriormente, abrir el lugar y ventilarlo por al menos 30 minutos.
 Lavar el equipo de protección personal y el equipo de aplicación.

CONTRAINDICACIONES
No asperjar el producto en áreas sucias o cubiertas por polvos y/o grasas, ya que puede afectar la efectividad del producto.
Aplicar CYNOFF 40 WP solo.
Cuando se aplique en los exteriores, no hacerlo cuando haya vientos con velocidades mayores a 10 km/h o en presencia
de lluvia.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO
Durante el uso y manejo de CYNOFF 40 WP:
 Siempre utilice equipo de protección personal adecuado: Overol o camisa de manga larga y
pantalón, guantes nitrilo, neopreno o vitón, mascarilla con filtros, lentes de seguridad, casco y
botas de neopreno.
 Antes de volver a utilizar su equipo de protección personal y/o la ropa contaminada, lávelos con
agua limpia y jabón, de manera separada a la ropa de uso común, seque al sol y guárdelos en el
lugar de trabajo en un área fresca y bajo llave.
 Deje ventilar el vehículo donde transporta el producto durante 20 minutos previo a la descarga.
 En caso de contacto con la piel, boca, ojos u otra parte del cuerpo, lávese con abundante agua
limpia y jabón durante 15 minutos.
 Conserve siempre en su envase original, bien cerrado y con la etiqueta. No reutilice este envase.

PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO


• “NO COMA, BEBA O FUME CUANDO ESTÉ UTILIZANDO ESTE PRODUCTO”.
• “NO SE TRANSPORTE NI ALMACENE JUNTO A PRODUCTOS ALIMENTICIOS, ROPA O FORRAJES”.
• “MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS, MUJERES EMBARAZADAS, EN LACTANCIA Y
ANIMALES DOMÉSTICOS”.
• “LÁVESE LAS MANOS DESPUÉS DE UTILIZAR EL PRODUCTO Y ANTES DE CONSUMIR ALIMENTOS”.
• “NO APLIQUE EL PRODUCTO SIN EL EQUIPO DE PROTECCIÓN ADECUADO”.
• “NO ALMACENAR EN CASAS HABITACIÓN”.
• “NO DESTAPE LAS BOQUILLAS CON LA BOCA”.
• “LOS MENORES DE 18 AÑOS NO DEBEN MANEJAR ESTE PRODUCTO”.
• “NO MEZCLE O PREPARE EL PRODUCTO CON LAS MANOS, USE GUANTES, USE UN TROZO DE
MADERA U OTRO MATERIAL APROPIADO”.
• “AL FINAL DE LA JORNADA DE TRABAJO BÁÑESE Y PÓNGASE ROPA LIMPIA”.
• “NO SE INGIERA, INHALE Y EVÍTESE EL CONTACTO CON LOS OJOS”.

“EN CASO DE INTOXICACIÓN, LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO Y MUÉSTRELE ESTA ETIQUETA”

PRIMEROS AUXILIOS
Solicite atención médica mientras logra:
1. Retirar al paciente del área contaminada.
2. Descontaminar al paciente de acuerdo a la vía de ingreso.
 Si el producto fue ingerido: NO INDUZCA EL VÓMITO a menos que un médico se lo indique. No administre leche o
sustancias que contengan grasas. Si la persona está CONSCIENTE, administre carbón activado suspendido en 200 mL
de agua a dosis de 1.0 a 2.0 g/kg de peso. Una hora después del carbón activado administre un catártico (sulfato de
sodio) a dosis de 0.25 g/kg de peso en 200 mL de agua. Si la persona está INCONSCIENTE no administre nada por la
boca y no induzca el vómito.
 Si el producto fue inhalado: Retire al paciente del área contaminada y llévelo a un lugar donde respire aire fresco.
 Si el producto se absorbió por la piel: Bañe al paciente con abundante agua limpia y jabón. Cámbielo de ropa y
manténgalo en reposo y abrigado.
 Si el producto cayó en los ojos: Lave por 15 minutos con abundante agua limpia levantando el párpado superior e
inferior en forma periódica.
 Si hay una herida contaminada: Lave con abundante agua y jabón.
3. Si la respiración o el corazón fallan y usted está capacitado, dar un masaje cardiaco y respiración boca a boca o boca a
nariz mientras el médico llega.

RECOMENDACIONES AL MÉDICO
CYNOFF 40 WP pertenece al grupo químico de los piretroides.
Antídoto y tratamiento: Este producto no tiene antídoto, por lo cual deberá proporcionarse tratamiento sintomático y
medidas de soporte. No administre leche o sustancias que contengan grasas ya que podrían incrementar la absorción del
producto. La estimulación del sistema nervioso central puede ser controlada con sedantes, por ejemplo barbitúricos.

Signos y síntomas de intoxicación: Los efectos tóxicos por sobreexposición son resultado de ingestión o inhalación del
producto, o su contacto con la piel u ojos. Los síntomas por sobreexposición incluyen sangrado nasal, convulsiones y
falta de coordinación. Además, dependiendo de la vía de entrada se pueden presentar los siguientes síntomas: al contacto
con la piel, ardor, comezón, hormigueo y enrojecimiento (estas sensaciones son reversibles en las sig. 12 horas); al
contacto con los ojos, irritante.

En estudios con animales de laboratorio se han observado los siguientes síntomas: ataxia, pigmentación abdominogenital,
fluido nasal y lagrimeo.

En caso de intoxicación llamar a los teléfonos de emergencia del SINTOX: 01-800-00-928-00; 01 (55) 5611 2634 y 01
(55) 5598 6659 servicio las 24 horas los 365 días del año.

MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE


 “DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO, EVITE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOS, RÍOS, LAGUNAS,
ARROYOS, PRESAS, CANALES O DEPÓSITOS DE AGUA, NO LAVANDO O VERTIENDO EN ELLOS
RESIDUOS DE PLAGUICIDAS O ENVASES VACÍOS”.
 “MANEJE EL ENVASE VACÍO Y LOS RESIDUOS DEL PRODUCTO CONFORME A LO ESTABLECIDO
EN LA LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS, SU
REGLAMENTO O AL PLAN DE MANEJO DE ENVASES VACÍOS DE PLAGUICIDAS, REGISTRADO
ANTE LA SEMARNAT”.
 “EL USO INADECUADO DE ESTE PRODUCTO PUEDE CONTAMINAR EL AGUA SUBTERRÁNEA.
EVITE MANEJARLO CERCA DE POZOS DE AGUA Y NO LO APLIQUE EN DONDE EL NIVEL DE LOS
MANTOS ACUÍFEROS SEA POCO PROFUNDO (75 CM DE PROFUNDIDAD) Y LOS SUELOS SEAN
MUY PERMEABLES (ARENOSOS)”.
 “EN CASO DE CAÍDA ACCIDENTAL DEL PRODUCTO, SE DEBERÁ USAR EQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONAL, RECUPERAR EL PRODUCTO QUE SEA ÚTIL HASTA DONDE SEA POSIBLE, Y LO DEMÁS
RECOGERLO EN UN RECIPIENTE HERMÉTICO Y LLEVARLO AL CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS
PELIGROSOS AUTORIZADO MÁS CERCANO”.
 “REALICE EL TRIPLE LAVADO DEL ENVASE VACÍO Y VIERTA EL AGUA DE ENJUAGUE EN EL
DEPÓSITO O CONTENEDOR DONDE PREPARE LA MEZCLA PARA APLICACIÓN”. (tarro)

ESTE PRODUCTO ES EXTREMADAMENTE TÓXICO PARA ANIMALES (PECES, INVERTEBRADOS


ACUÁTICOS) Y PLANTAS ACUÁTICAS (ALGAS Y PLANTAS VASCULARES).

GARANTÍA
FMC Agroquímica de México, S. de R.L. de C.V. garantiza el contenido exacto de los ingredientes mencionados en esta
etiqueta. FMC Agroquímica de México, S. de R.L. de C.V. no otorga garantía de ninguna especie por los resultados
derivados del uso o manejo de CYNOFF 40 WP por ser operaciones que se encuentran fuera de su control. El consumidor
asume la responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, se hagan o no de acuerdo a las
instrucciones de la etiqueta.
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
CYNOFF 40 WP
FDS n° : 1070-1-MX-A
Fecha de revisión: 2017-03-28
Format: MX
Versión 1

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA EMPRESA


Identificación del producto

Nombre del producto CYNOFF 40 WP

Otros medios de identificación

Código del Producto 1070-1-MX-A

Sinónimos CIPERMETRI NA( FMC30980) ;(RS)- α- ci


ano-3-f
enox i
benci l(1RS,3RS;1RS,3SR)- 3-
(2,2-diclorovinil) -2,2-dimetilciclopropanocarboxilato (nombre IUPAC); ciano (3-fenoxifenil)
metil 3- (2,2-dicloroetenil) -2,2-dimetilciclopropanocarboxilato (nombre CAS)

Ingrediente(s) activo(s) Cipermetrina

Fórmula C22H19Cl2NO3 (Cipermetrina)

Familia química Piretroide

Uso recomendado de la sustancia y restricciones de uso

Uso recomendado: Insecticida

Restricciones de uso Utilice según lo recomendado por la etiqueta

Dirección del proveedor

Proveedor (México) FMC Agroquímica de México, S. de R.L. de C.V.


Av. Vallarta No. 6503, Local A1-6, Col. Cd. Granja, 45010 Zapopan, Jalisco, México.
Número de teléfono: 01 800 FMC AGRO (362 2476)

Distribuidor FMC Agroquímica de México, S. de R.L. de C.V.

Teléfono de emergencia En caso de intoxicación llamar a los teléfonos de emergencia del SINTOX: (Servicio de
Información Toxicológica): 01-800-00-928-00; 01 (55) 5611 2634 y 01 (55) 5598 6659,
servicio las 24 horas los 365 días del año.

Para emergencias: 911

Información de México

Policía Federal de Caminos 062


Cuerpo de bomberos 068
Cruz Roja 065
Protección Civil 01 800 004 1300
PROFEPA = Procuraduría Federal 01 800 776 3372
de Protección al Ambiente
SETIQ [Sistema de Emergencias en Desde cualquier lugar de la República Mexicana: 01 800 002 1400 (24 horas)
Transporte para la Industria En la Ciudad de México y el área metropolitana: 01 (55) 5559 1588
Química]

En caso de derrames llamar a 045 55 4194 0157


COTRA (Comisión de Transportes y
Almacenes):
Página 1 / 10
CYNOFF 40 WP
FDS n° : 1070-1-MX-A
Format: MX
Fecha de revisión: 2017-03-28
Versión 1
Angeles Verdes (si hay lesionados) 078

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS


Clasificación

Categoría de peligro de OSHA

Este material se considera peligroso según la Directriz de Comunicación de Peligros de OSHA (29 CFR 1910.1200)

Toxicidad aguda, cutánea Categoría 4


Toxicidad aguda, inhalación (polvos y nieblas) Categoría 4
Sensibilización cutánea Categoría 1A
Carcinogenicidad Categoría 2
Toxicidad específica en determinados órganos (exposición única) Categoría 3
Toxicidad específica en determinados órganos (exposiciones repetidas) Categoría 2

Elementos de etiquetado según SGA (GHS), incluyendo los consejos de prudencia

Información general de emergencia


Peligro

Indicaciones de peligro
H332 - Nocivo en caso de inhalación
H335 - Puede irritar las vías respiratorias
H350 - Puede provocar cáncer
H373 - Puede causar daños en los órganos a través de exposición prolongada o repetida
H336 - Puede provocar somnolencia o vértigo
H410 - Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos

Consejos de prudencia - Prevención


P202 - No manipular la sustancia antes de haber leído y comprendido todas las instrucciones de seguridad
P280 - Usar guantes/ ropa de protección/ equipo de protección para los ojos/ la cara
P271 - Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado
P260 - No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol
P264 - Lavarse la cara, las manos y la piel concienzudamente tras la manipulación
P270 - No comer, beber ni fumar durante su utilización
Consejos de prudencia - Respuesta
P308 + P313 - EN CASO DE exposición demostrada o supuesta: consultar a un médico
P314 - Consultar a un médico si la persona se encuentra mal
P302 + P352 - EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua y jabón
P333 + P313 - En caso de irritación cutánea o sarpullido: consultar a un médico
P312-Ll amaraunCENTRO DETOXI COLOGÍ A/médi co/…sil aper sonaseencuent r
amal
P363 - Lavar las prendas contaminadas antes de volver a usarlas
P304 + P340 - EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la
respiración
P301 + P310 - EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/médico
P330 - Enjuagarse la boca

Consejos de prudencia - Almacenamiento


P405 - Guardar bajo llave
P403 + P233 - Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente cerrado herméticamente
Página 2 / 10
CYNOFF 40 WP
FDS n° : 1070-1-MX-A
Format: MX
Fecha de revisión: 2017-03-28
Versión 1

Consejos de prudencia - Eliminación


Eliminar el contenido/recipiente de acuerdo con instrucciones de la etiqueta

Peligros no clasificados en otra parte (Peligros n.e.p.)


No se identificaron riesgos no clasificados.

Otra información
Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Puede ser nocivo en contacto con la piel.

3. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES


Familia química Piretroide.

Nombre de la sustancia No. CAS % en peso


cipermetrina 52315-07-8 40
Silicato cálcico (sintético) 1344-95-2 20-30
Sílice amorfa 7631-86-9 20-30
Laurilsulfato sódico 151-21-3 1-5

Los sinónimos se indican en la sección 1.

4. PRIMEROS AUXILIOS
Contacto con ojos Mantenga los ojos abiertos y enjuáguelos lenta y suavemente con agua durante 15 a 20
minutos. Retire los lentes de contacto, si los utiliza, después de los primeros 5 minutos,
luego continúe enjuagando los ojos. Consulte a un centro de información toxicológica o un
médico para solicitar indicaciones para el tratamiento.

Contacto con piel Quitar la ropa contaminada. Enjuague la piel inmediatamente con agua abundante durante
15 ó 20 minutos. Consulte a un centro de información toxicológica o un médico para
solicitar indicaciones para el tratamiento.

Inhalación Retire al paciente del área contaminada y llévelo a un lugar donde respire aire fresco.
Solicite atención médica inmediatamente. Si la persona no está respirando, y usted está
capacitado proporcione respiración artificial, de preferencia de boca a boca, si es posible.
Consultar inmediatamente a un médico o a un Centro de Toxicología.

Ingestión Llame inmediatamente a un centro de información toxicológica o a un médico para mayor


orientación sobre el tratamiento. Si la persona puede, haga que beba agua a sorbos. No
debe inducir el vómito, a menos que se lo indique un centro de control de venenos o un
médico. No debe administrar nada por vía oral a una persona inconsciente.

Principales síntomas y efectos, Grandes dosis de cipermetrina ingeridas por animales de laboratorio produjeron signos de
agudos y retardados toxicidad, incluyendo la pérdida del control motor, temblores, disminución de la actividad,
incontinencia urinaria, falta de coordinación, aumento de sensibilidad al sonido y
convulsiones.

Indicación de atención médica Aplicar un tratamiento sintomático. Este producto contiene un piretroide. Si se han ingerido
inmediata y tratamiento especial grandes cantidades, es necesario evacuar el estómago y los intestinos. El tratamiento es
necesario, si se requiere sintomático y de soporte. Las grasas, aceites o alcoholes digeribles pueden incrementar la
absorción, por lo cual deben evitarse.

En caso de intoxicación llamar a los teléfonos de emergencia del SINTOX: (Servicio de


Información Toxicológica): 01-800-00-928-00; 01 (55) 5611 2634 y 01 (55) 5598 6659,
servicio las 24 horas los 365 días del año.

Para emergencias: 911.

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS


Página 3 / 10
CYNOFF 40 WP
FDS n° : 1070-1-MX-A
Format: MX
Fecha de revisión: 2017-03-28
Versión 1

Medios adecuados de extinción Dióxido de carbono (CO 2 ), polvo químico seco, Espuma resistente a los alcoholes, agua
pulverizada. Evitar chorros de manguera.

Peligros específicos del producto No se conocen


químico
Productos peligrosos de la La descomposición térmica puede llegar a desprender gases y vapores irritantes y tóxicos:
combustión Óxidos de carbono (COx), cloruro de hidrógeno, Cianuro de hidrógeno, Cloro.

Propiedades explosivas
Sensibilidad a impactos mecánicos No hay información disponible.
Sensibilidad a descargas estáticas No hay información disponible.

Equipo de protección y Aislar la zona del incendio. Desalojar en contra del viento. Como en cualquier incendio, use
precauciones para bomberos un equipo autónomo de respiración y ropa protectora completa. No respire el humo,
vapores o gases generados.

6. MEDIDAS EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL


Precauciones individuales Identifique la sustancia desde un lugar seguro. No inhale, no toque y no camine sobre el
material derramado. Aísle el área en una amplitud suficiente para asegurar a las personas
y que facilite las labores de control y limpieza. Mantenga alejado al personal no autorizado.
Dé aviso a los teléfonos de emergencia COTRA (COMISIÓN DE TRANSPORTES Y
ALMACENES) 045 55 41940157 y espere ayuda. Permanezca a favor del viento (que éste
le dé en la espalda) y alejado de las áreas bajas. Tenga siempre un extintor disponible,
preferentemente de Polvo Químico Seco (PQS).

Otros Para más instrucciones de limpieza llamar a COTRA (Comisión de Transportes y


Almacenes) 045 55 4194 0157.

Precauciones ambientales Mantenga a las personas y animales lejos del derrame/fuga y en sentido contrario al viento.
Evite que el material fluya hacia lagos, corrientes de agua, estanques y drenajes.

Métodos de contención Colóquese el Equipo de Protección Personal completo, evitando la inhalación del producto
o su contacto con piel u ojos. Forme un dique para contener el derrame con un material
que sea inerte, absorbente y que no sea combustible (arcilla, arena o tierra). Para
materiales secos evite la formación de polvo, utilizando un compuesto de barrido en
húmedo o agua. Posteriormente cubra el derrame con el material absorbente desde las
orillas hacia adentro.

Métodos de limpieza En su caso, los drenajes de aguas superficiales deben ser cubiertos. Derrames menores
en el suelo u otra superficie impermeable deberán ser barridos o preferentemente
aspirados usando un equipo de filtros de alta eficiencia. Transferir a los contenedores
adecuados. Limpiar el área con un fuerte detergente industrial y mucha agua. Absorber el
líquido de lavado en un absorbente adecuado tal como cal hidratada, fijador universal,
atapulgita, bentonita u otra arcilla absorbente y transferir el material absorbente
contaminado a envases adecuados. Los recipientes utilizados deben estar debidamente
cerrados y etiquetados.

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Manipulación Manipular de acuerdo con las buenas prácticas de higiene y seguridad industrial. No
contaminar otros plaguicidas, fertilizantes, agua o alimentos mediante almacenamiento o
eliminación en común. Maneje el producto solamente en sistemas cerrados o en áreas
provistas de ventilación con extracción adecuada. Quítese la ropa contaminada y lávela
antes de reutilizarla. Consulte la sección 8.

Almacenamiento Manténgalo en un lugar seco, fresco y bien ventilado. Manténgalo alejado de llamas
abiertas, superficies calientes y de fuentes de ignición. Mantener fuera del alcance de los
niños y animales. Almacenar únicamente en su envase original.

Productos incompatibles No hay información disponible

Página 4 / 10
CYNOFF 40 WP
FDS n° : 1070-1-MX-A
Format: MX
Fecha de revisión: 2017-03-28
Versión 1

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN INDIVIDUAL


Parámetros de control

Nombre de la sustancia ACGIH TLV OSHA PEL NIOSH México


Silicato cálcico (sintético) - TWA: 15 mg/m3 TWA: 10 mg/m3 Mexico: TWA 10 mg/m3
(1344-95-2) TWA: 5 mg/m3 TWA: 5 mg/m3
Sílice amorfa - - IDLH: 3000 mg/m3 -
(7631-86-9) TWA: 6 mg/m3
Nombre de la sustancia Columbia Británica Quebec Valor de exposición Alberta
promedio ponderado
en el tiempo, Ontario
(TWAEV)
Silicato cálcico (sintético) TWA: 10 mg/m3 TWA: 10 mg/m3 TWA: 10 mg/m3 TWA: 10 mg/m3
(1344-95-2) TWA: 3 mg/m3

Controles técnicos apropiados

Disposiciones de ingeniería Aplique las medidas técnicas para cumplir con los límites de exposición laborales. Cuando
se trabaja en espacios reducidos (tanques, contenedores, etc.), asegúrese de que haya
una fuente adecuada de suministro de aire para respirar y utilice el equipo recomendado.
Ventile todos los vehículos de transportación antes de realizar la descarga del producto.

Medidas de protección individual, tales como equipos de protección personal

Protección de los ojos/ cara Para exposiciones a rocíos, spray o nieblas use gafas de seguridad para agentes químicos
o careta.

Protección del cuerpo y de la piel Utilice overol o uniforme de manga larga y cubierta para la cabeza. Para exposiciones
largas como en caso de un derrame, utilice un traje de barrera que cubra el cuerpo
completo, tal como un traje impermeable de PVC. Los artículos de piel, como zapatos,
cinturones y correas de reloj, que hayan sido contaminados deberán ser removidos y
destruidos. Lave toda la ropa de trabajo antes de reutilizarla (separada de la ropa de uso
común).

Protección de las manos Utilice guantes de protección para agentes químicos fabricados de materiales como nitrilo
o neopreno. Lave la parte externa de los guantes con jabón y agua antes de su
reutilización. Verifique regularmente si hay fugas.

Protección respiratoria Para exposiciones a rocíos, spray o nieblas use al menos un respirador de media cara o
cara completa ajustado apropiadamente con cartucho para polvo, niebla o humo (aprobado
por U.S. NIOSH/MSHA, EU CEN o una organización certificada similar). El uso del
respirador y su selección, deben basarse en las concentraciones en el aire.

Medidas de higiene Debe tener disponible agua limpia para lavarse en caso de contaminación de los ojos o la
piel. Lávese las manos antes de comer, beber, mascar chicle, o usar tabaco. Báñese al
final del trabajo. Quítese la ropa contaminada y lávela antes de reutilizarla. Lave la ropa de
trabajo por separado; no la mezcle con la ropa doméstica.

Información general En caso de utilizar el producto en mezclas, se recomienda que contacte a los proveedores
de equipos de protección apropiados Estas recomendaciones aplican para producto tal y
como se proveé

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


Información sobre propiedades físicas y químicas básicas

Aspecto Polvo fino


Estado físico Polvo seco
Página 5 / 10
CYNOFF 40 WP
FDS n° : 1070-1-MX-A
Format: MX
Fecha de revisión: 2017-03-28
Versión 1
Color Marrón pálido
Olor Ligero
Umbral olfativo No hay información disponible
pH 8.7 @ 20 °C (Solución al 5%) (como solución acuosa)
Punto de fusión/punto de No hay información disponible
congelación
Punto / intervalo de ebullición No hay información disponible
Punto de inflamación No hay información disponible
Índice de evaporación No hay información disponible
Inflamabilidad (sólido, gas) No hay información disponible
Límite de inflamabilidad en el aire
Límite superior de No hay información disponible
inflamabilidad:
Límite inferior de inflamabilidad: No hay información disponible
Presión de vapor No hay información disponible
Densidad de vapor No hay información disponible
Densidad 288-320 kg/m³ (suelto); 320-384 kg/m³ (compactado)
Gravedad específica No hay información disponible
Solubilidad en agua Dispersable en agua
Solubilidad en otros solventes No hay información disponible
Coeficiente de reparto No hay información disponible
Temperatura de autoignición No hay información disponible
Temperatura de descomposición No hay información disponible
Viscosidad, cinemática No hay información disponible
Viscosidad, dinámica No hay información disponible
Propiedades explosivas No hay información disponible
Propiedades de oxidación Basado en la química conocída, ni los ingredientes activos ni los ingredientes inertes se
consideran ser oxidantes fuertes o agentes reductores.
Peso molecular No hay información disponible
Densidad aparente 288-320 kg/m³ (suelto); 320-384 kg/m³ (compactado)

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


Reactividad Estable en las condiciones recomendadas de almacenamiento

Estabilidad química Estable en las condiciones recomendadas de almacenamiento.


Posibilidad de reacciones Ninguno durante el procesado normal.
peligrosas
Riesgo de polimerización No existe riesgo de polimerización.

Condiciones que deben evitarse Calor, llamas y chispas


Materiales incompatibles No hay información disponible.
Productos de descomposición La descomposición térmica puede provocar la liberación de gases y vapores irritantes y
peligrosos tóxicos: Óxidos de carbono (COx), Cianuro de hidrógeno, Cloro, cloruro de hidrógeno,

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA


Información del producto

DL50 Oral 2342 mg/kg (rata)


DL50 Dermal > 2000 mg/kg (conejo)
CL50 Inhalación 1.07 mg/L (Toxicidad aguda calculada estimado - TAE)
Debido a la falta de datos toxicológicos disponibles sobre esta formulación, los datos de
Toxicidad Aguda Estimada (TAE) presentados anteriormente se basan en la Norma Oficial
Mexicana para el etiquetado (NOM-232-SSA1-2009).

Lesiones oculares graves/irritación No hay información disponible.


ocular
Corrosión o irritación cutáneas No hay información disponible.
Sensibilización Sensibilizante

Página 6 / 10
CYNOFF 40 WP
FDS n° : 1070-1-MX-A
Format: MX
Fecha de revisión: 2017-03-28
Versión 1
Información sobre los efectos toxicológicos

Síntomas Grandes dosis de cipermetrina ingeridos por animales de laboratorio produjeron signos de
toxicidad, incluyendo la pérdida del control motor, temblores, disminución de la actividad,
incontinencia urinaria, falta de coordinación, aumento de la sensibilidad al sonido y
convulsiones.

Efectos retardados e inmediatos, así como efectos crónicos producidos por una exposición a corto y largo plazo

Toxicidad crónica Cipermetrina: La exposición a largo plazo provocó neurotoxicidad (temblores, disminución
de la actividad motora), disminución del peso corporal y el aumento de peso del hígado y el
bazo.
Mutagenicidad Cipermetrina: no se muestra genotoxicidad en estudios de laboratorio con animales.
Carcinogenicidad Cipermetrina causó un aumento en los tumores benignos de pulmón en ratones, pero no
en ratas. La EPA ha clasificado a la cipermetrina como un posible carcinógeno humano
basándose en esta información, pero no lo regula basado en su bajo riesgo de cáncer.
Efectos neurológicos Cipermetrina: Causa signos clínicos de neurotoxicidad (temblores corporales, actividad
motora disminuida y alteración de la marcha) después de la exposición aguda, subcrónica
y crónica.
Toxicidad reproductiva Cipermetrina: No tóxico para la reproducción en estudios con animales.
Toxicidad para el desarrollo Cipermetrina: No teratogénico en estudios de laboratorio con animales.
STOT - exposición única Provoca daños en los órganos. Ver los órganos diana que figuran a continuación.
STOT - exposición repetida Causa daños en los órganos por exposición prolongada o repetida. Ver los órganos diana
que figuran a continuación.
Efectos sobre los órganos diana Cipermetrina: Sistema nervioso central (SNC)
Efectos neurológicos Cipermetrina: Causa signos clínicos de neurotoxicidad (temblores corporales, actividad
motora disminuida y alteración de la marcha) después de la exposición aguda, subcrónica
y crónica.
Peligro de aspiración No hay información disponible.

Nombre de la sustancia ACGIH IARC NTP OSHA


cipermetrina Group 2A
52315-07-8
Sílice amorfa Group 3
7631-86-9

Leyenda:
IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer)
Grupo 2A - Probablemente carcinógeno para los humanos
Grupo 3 - No clasificable en cuanto a carcinogenicidad en seres humanos

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA


Ecotoxicidad

cipermetrina (52315-07-8)
Ingrediente(s) activo(s) Duración Especies VALOR UNIDADES
Cypermethrin 48 h CE50 Crustáceos 0.3 µg/l
96 h CL50 Peces 2.8 µg/l
72 h CE50 Algas > 0.1 mg/L
21 d NOEC Crustáceos 0.04 µg/l
21 d NOEC Peces 0.03 µg/l
96 h NOEC Algas 1.3 mg/L

Persistencia y degradabilidad Cipermetrina: Moderadamente persistente, No se hidroliza fácilmente, No fácilmente


biodegradable.

Bioacumulación Cipermetrina: La sustancia tiene un bajo potencial de bioacumulación en el medio


ambiente.

Página 7 / 10
CYNOFF 40 WP
FDS n° : 1070-1-MX-A
Format: MX
Fecha de revisión: 2017-03-28
Versión 1
Movilidad Cipermetrina: Inmóvil, No se espera que llegue a las aguas subterráneas.

13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN


Métodos de eliminación de los Está prohibida la eliminación incorrecta del exceso de plaguicida, mezcla de rocío o
desechos producto del enjuague. Si estos desperdicios no pueden eliminarse siguiendo las
instrucciones indicadas en la etiqueta, llame a las autoridades competentes para que le
brinden orientación. Se debe usar el equipo de protección adecuado, tal como se describe
en las Secciones 7 y 8, durante la manipulación de los materiales para la eliminación de
residuos.

Envases contaminados Los contenedores deben eliminarse de acuerdo con los reglamentos locales, estatales y
federales. Para la eliminación del envase consulte las instrucciones de la etiqueta. Maneje
el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General
para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo
de Envases Vacíos de Plaguicidas, Registrado ante la SEMARNAT. Para más información
sobre el plan de manejo, visite http://campolimpio.org.mx/.

14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE

DOT No aplicable

MEX
Número ONU UN3349
Designación oficial de PLAGUICIDA PIRETROIDEO, SÓLIDO, TÓXICO.
transporte
Clase de peligro 6.1
Contaminante marino Cipermetrina
Grupo de embalaje III
Descripción UN3349, Plaguicida piretroide, sólido, tóxico (cipermetrina), 6.1, III, Contaminante marino

Disposiciones especiales No transporte ni almacene cerca de productos alimenticios, ropa o piensos

15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA


Esta hoja de datos de seguridad (SDS) se ha preparado para su uso sólo en México. Consulte el final de esta sección
para obtener información de México. Cualquier otra información de esta sección no es aplicable a México.

Regulaciones federales de los EE. UU


SARA 313
Sección 313 del Título III de la Ley de Enmiendas y Reautorización del Superfondo de 1986 (SARA). Este producto no contiene
sustancias químicas sujetas a los requisitos de notificación de la Ley y del Título 40 del Código de Regulaciones Federales, Parte
372

Categorías de peligro de SARA


311/312
Peligro agudo para la salud Sí
Peligro crónico para la salud Sí
Peligro de incendio No
Peligro de liberación repentina de presión No
Peligro de reactividad No

Ley del Agua Limpia


Este producto no contiene ninguna sustancia regulada como contaminante de acuerdo con la Ley de Agua Limpia (40 CFR 122.21
y 40 CFR 122.42).

CERCLA
Página 8 / 10
CYNOFF 40 WP
FDS n° : 1070-1-MX-A
Format: MX
Fecha de revisión: 2017-03-28
Versión 1
Este material, tal como se suministra, no contiene sustancias reguladas como peligrosas por la Ley de Responsabilidad,
Compensación y Recuperación Ambiental (CERCLA) (40 CFR 302) ni la Ley de Enmiendas y Reautorización del Superfondo
(SARA) (40 CFR 355). Es posible que existan requisitos de informe específicos a nivel local, regional o estatal relacionados con la
liberación de este material.

FIFRA INFORMATION
Este producto químico es un pesticida registrado por la Agencia de Protección Ambiental y sujeto a ciertos requisitos de
etiquetado de acuerdo con las leyes federales para los plaguicidas. Estos requisitos difieren del criterio de clasificación y de la
información de peligros exigidos para las hojas de datos de seguridad y para la etiqueta en el lugar de trabajo de las
sustancias químicas no plaguicidas. A continuación se indica la información de peligros que debe figurar en la etiqueta del
plaguicida:

Advertencia
Provoca lesiones oculares graves pero temporales.
Este producto es extremadamente tóxico para los peces y otros organismos acuáticos.

Regulaciones estatales de los EE. UU


Proposición 65 de California
Este producto no contiene ninguna sustancia química incluida en la Proposición 65.

Regulaciones estatales sobre el derecho a saber en los Estados Unidos

Nombre de la sustancia Nuevo Jersey Massachusetts Pensilvania


cipermetrina X
52315-07-8
Silicato cálcico (sintético) X X X
1344-95-2
Sílice amorfa X X X
7631-86-9

Inventarios Internacionales

Nombre de la TSCA DSL Catálogo ENCS China Lista de PICCS AICS


sustancia (Estado (Canadá) europeo de (Japón) (IECSC) sustancias (Filipinas): (Australia)
s sustancias químicas
Unidos) químicas existentes y
comercializada nuevas de
s (EINECS), Corea (KECL)
Lista europea
de sustancias
químicas
notificadas
(ELINCS)
cipermetrina X X X X X
52315-07-8
Silicato cálcico X X X X X X X X
(sintético)
1344-95-2
Sílice amorfa X X X X X X X X
7631-86-9
Laurilsulfato sódico X X X X X X X X
151-21-3

México - grado Riesgo moderado, grado 2

Nombre de la sustancia Estatus de México


Página 9 / 10
CYNOFF 40 WP
FDS n° : 1070-1-MX-A
Format: MX
Fecha de revisión: 2017-03-28
Versión 1
carcinogenicidad
Silicato cálcico (sintético) Mexico: TWA 10 mg/m3

Canadá

Declaración de WHMIS
Este producto ha sido clasificado de acuerdo con el Reglamento de Productos Peligrosos (HPR) y la FDS contiene toda la
información requerida por el HPR

Categoría de peligro WHMIS D2B - Materiales tóxicos

Información de México
Este documento ha sido preparado de acuerdo con el Sistema Globalmente Armonizado (GHS). El documento consta de 16
puntos que cubren la NORMA Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015 Sistema armonizado para la identificación y comunicación
de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo. 271000.

Registro COFEPRIS:
RSCO-URB-INAC-111-00-02-40

16. OTRA INFORMACIÓN

NFPA Peligros para la salud Inflamabilidad 1 Inestabilidad 0 Riesgos especiales -


humana 2
HMIS Peligros para la salud Inflamabilidad 1 riesgo físico 0 Protección personal X
humana 2*
* Indica un peligro para la salud crónica.

NFPA / HMIS leyenda Muy graves = 4; graves = 3; moderado = 2; leve = 1; mínima = 0

Fecha de revisión: 2017-03-28


Motivo de la revisión: Cambio de formato

Exención de Garantías
FMC Agroquímica de México, S. de R.L. de C.V. considera que la información y recomendaciones contenidas aquí
(incluidos los datos y declaraciones) son exactos hasta la fecha actual. NO SE OTORGAN GARANTÍAS DE IDONEIDAD
PARA NINGÚN PROPÓSITO ESPECÍFICO, NI GARANTÍA DE COMERCIABILIDAD O NINGUNA OTRA GARANTIA, YA SEA
EXPRESA O IMPLÍCITA RESPECTO A LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA AQUÍ. Esta información se refiere solamente
al producto específico mencionado y puede no ser aplicable cuando se utilice dicho producto en combinación con otros
materiales o en algún proceso. El uso de este producto está regulado por LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA
PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS (COFEPRIS). El uso de este producto de una manera inconsistente con lo
indicado en la etiqueta constituye una violación a las leyes federales. Además, dado que esas condiciones y métodos de
uso se encuentran fuera del control de FMC Agroquímica de México, S. de R.L. de C.V. expresamente declaramos que no
se reconoce ninguna responsabilidad legal respecto a los resultados obtenidos o generados a partir de cualquier uso del
producto o relacionada con esta información.

Preparado Por
FMC Corporation
FMC Logo - Marca Registrada de FMC Corporation

© 2017 FMC Corporation. Todos los Derechos son Reservados.


Fin de la Hoja de Datos de Seguridad

Página 10 / 10
STRA
AMUE
Q
I UET
ET

También podría gustarte