Está en la página 1de 6
‘ors Gena del Contrator Aledo i Cramer. CAPITULO IL EFECTOS DEL CONTRATO EI Contrato eset lastrumento conferdo por el ordenamient juridcs alas patculares para que en elercicio de la autonomis de su voluntad privada puedan regular sus Intereses por si mimes, mediante la erescién de normas particuleres con miras ala satisfaccién de sus necesidades familiares, sociales, econémicas, culturales,educatvas, ete las personas. satisacen sus més diversas necesidades relaciondndose lictamente con los demas, v gr, mediante la compra venta, el arrendamiento, el contrat el poder, etc. El ordenamiento jurdico enlaza a estos actos efectos canforme ‘ala funcién econémico-social que cumplen cada uno de ellos 1 Conteato es Ia manifestaciin de voluntad licta que tiene por fin nmediato la ‘reaclén, modificacién 0 extinclén de relacioneso situaciones juvidcas patrimoniaes, Por tanto, los efectos del contrato son la creacién, modificacion o eatincién de relaciones 0 situaciones jurdias patrimoniales. 22- Buena fe del contrata: La buena fe es lo que se ha llamado un estandar jure, es dec, un modelo de Conducta social 0, si se prefiere, una conducta socialmente sonsiderada como arquetipo, 0 también una conducta que la concienca social exge conforme a un Inmperativo ico dado. El ejercico de un derecho subjetho es contario ala buena fe ‘cuando se eerelta de una manera o en unas circunstancas que lo hacen deslel,segin las replas que la concienciasocalimpone al tréficojuridico Actuarcanforme ala buena fe es el actuar, correct, lel, honesto, de los cantratantes Imglica poder confar cuando las cicunstancias lo hagan razonable, que ls contratantes también actdan con esa misma correc olealtad En cuanto a la buena fe conforme al aniculo 1362 del Codigo Cul se establece conc lsianaoidatzz@gmai com ceiassiz006 Teor Gane dls Contato (Me Alo vil cham, que: “Los contratos deben negociarse,celebrarse y ejecutase segin las repas de la bbuene fe y comin intencién de las partes" Al respecto, Manuel dela Puente Lavalle Sostiene que: “{.) la conducta exigible alos tratantes para llevar a cabo las tratatvas| ‘segin las reglas de la buena fe debe juzgase segin el estindarjuridio del hombre correcto y razonable, que acta con diigencia ordinaria que :orresponda 2 las éreunstancias del tiempo y del lugar Dicho alcance de a buena fe como critero interpretativo no seria otto sino e de sera regia de buen sentido que impone que las declaraciones de as partes, en caso de ser dudosas, se han de apreciar con un criterio de correcién y lealtad; la declaracén de voluntad dudosa ha de entenderse como lo haran personas carectas, Ello significa que las partes al redactar ef contrato,qusieron exoresirsesegin el modo formal del trlieo, y ao buscando crcunloquios, confusiones deiberadas u ‘oscuridades, Seria un cénon de probided, como ctiterio objetvo para solventar ‘uestiones dudasas en materia de interpretacién contractual Clases de Contratos: 8} Tpicos y Atipicos: Los actos tipicos son los previstos 7 regulados por el fordenamiento jurdico pot ejemplo, el comodato,hipoteca, la compraventa etc. Los actos tpicas son los que mas frecuentemente se celebran, razén por la cual cuentan con una disciplina legal propia. Los actos atipicos no tienen regulacin legal, se deben a la inventira de as personas, ‘quienes pueden realzarlos por estar permitides por el Dereche. El ordenamiento Juridico no ha dispuesto para ellos un esquema particular. Ejemplo, el eontrato cestimatorio, el de mediacién (amado también de corretaje), el de franquicia 0 franchising, los contratos de hardware, los de software, el contrato de concesion comercial, los cuales no tienen una dsciplina Juridica especial en el Pel. a capaciéad de inventva del ser humano es imitada, pues siempre se conciben nuevas formas de contratos con el fn de regular nuevos interes 0 satisfacer nuevas necesidades. 'b) Bilaterales y Plurilaterales: Los Contratos son bilterales cuando para su oreo aleandidalzeanal com cot sse1z0015 ‘ear Gane eo Conttos ug Amar a char formacién se requlere de las declaraciones de voluntad de dos parts distintas,w er, la Hipotece, la mayoria de contratos. Los efectos juridicos del acto surgen del acuerdo entre las partes que lo celebran. Estas quedan afectadas por la volutad comin de las mismas. La posiién jurdica de una parte no es afectada por la decin unilateral de a ‘otra, Por principio, los actos que Imponen obligaciones o que quitan o dsminuyen derechos requleren del acuerdo de todas las partes (compravents, comodato, etc} ‘Son Contrato bilaterales. La donacién, no obstante que no atrbuyeningin sacrificial donatario sino solo ventas, e¢ un acto bilateral porque requiere dela aceptacin del donstaro, Eto se debe a que el donatario std expuesto a eventuales sacficios © pérdida de los beneficios dela donacién, Son Contratos plurfateales los que proceden de més de dos partes. La ‘manifestaclén o manifestaciones de voluntad de cada part (segin que cada parte esté Integrada por una 0 por dos o més personas) van drigidas a cada una de las otras partes. Ejemplos: la cesién de la poscién contractual que se perfeciona con la concutrencia de Ia voluntad del contratante cedente, del tercero cesionario y del contratante cedido (art. 1435); la sociedad consttulda por més de dos socios; el subarrendamiento (art. 1692). En los Contratos blaterales en les plurfaterales, la confluencia de as voluntades de los agentes da lugar al consentimianto que consttuye la bare sobre a cual se edifican estos actos, ) Patrimoniales y Extrapatsimoniales: Los Contratos.oatrimoniales son aquellos con los que se producen relaciones Jurdicas con contenido econémico, por elemplo, la anticress, ef Mutuo, compra venta, hipoteca. El testament tiene contenido patrimonial, anque puede contener también dsposiciones de cardcter no patrimonial Los Contratos extrapatrimoniales 0 de indole personal generan relaciones Juriicas personales, no susceptibles de apreciacbn pecunara, vg l matrimonio, el econodimiento de hijo, la adopcién et. 1d) Formales y no Formales La dstincién de los actos en formales y no formales se hace a partir de que si el ordenamiento juridco sefala © no una forma para su cores seianeidl22@gmelcom cab sxz06 ‘wots Gaara dees Contato glean Vial Crmare, reslizacon os Contratos no formales son aquellos para cuya celebracion el ordenamiento no sefiala una forma, pudienda los interesados usar fa que jutguen conveniente (verbal, escrita, alfabetos convencionales, medios electénicas, etc) La manifestacién de voluntad es vida come quiera que se haga, asi sea tacitamente, por ejemplo, Ia renuncia a la prescripetén ya ganada (2. pérrafo del art. 19811 los contratos de ‘compraventa, arrendamiento, comodato, mutuo. A los contratos no formales se les llama conseastales, por cuanto se perfeccionan con el simple acuerdo de las partes, cualquiera sea la forma que han utilzado, Al acuerdo de las partes se le denomina ‘onsentimiento, lego, el cantrato consensual se perfecciona con elsolo acuerdo de las parts. los Contratos formales son aquellos para cuya realizacién el ordenamiento {uridico sefiala una forma, La forma prescrita por el ordenamiento puede ser probatoria (adprobationem] osolemne (ad solemnitatem). ) Consensuales y real A los Contratos bilaterales 0 plrlaterales no ormales se les denomina consensiales cuando se perfecioran por el simple consentimiento (el acuerdo de las partes), por ejemplo, la compraventa que se perfecciona por el simple acuerdo entre vendeder y comprador, sn necesidad de la entrega del bien ni el pago del precio, dela observanca de ningura formalida. CContratos reales son aquellos que se perfeccionan com la entrega del bien. En los contratos reales por los cuales se creo, modifica © extingue derechos reales, Supuesto normatvo, ademés del acuerdo de las partes, se compone de un acto rea: la tradi, Por ejemplo, en el Codigo civil francés, los contratos de aréstamo de uso o ‘comodato (art. 1875), £1 Onerosos y Gratuitos: Los Contratos onerosos(denominado también a titulo ‘oneroso} es aquel del cual se derivan ventaas para ambas partes intervinientes en su Celebracién. El sacificio de cada una de las partes tiene como cont apatida la ventaja que recibe, debido a que cada parte se obliga a elecutar una prestacin en favor de la otra © de un tercero. Por eso se dice que el acto es oneroxo cuando hay un ore’ lands com cab asei2006 ‘Teoria Genel dels Contratos Mg Alero is chamore fenriquecimiento y un empobrecimlento reciproco de las partes, por e}emplo, en la compraventa, la permuta, e seguro. Los Cantratosgratutos (llamada también a tulo gratuito) es el que benefcla exclusvamente a una sola de las partes, sin que ella se obligue a nada, por ejemplo, la onacién, el comodsto, la lanza, lainstituclin de heredero, el legado te 2} Principales y Accesorios: Los actos principales existen por si solos, tienen ida propia, su exstencla no depende de la existencia de ots actos, v. gt, la compraventa, el depésit, el mutuo ete. los actos accesorios son aquellos cuya exstencia depende de la exstencia de otros actos a los cuales acceden. Por ejemplo, a fanza, la garentia mobili, la hipoteca, el pacto de retroventa. A los actos accesoris se les apt la mamas “lo accesorio sigue la suerte de lo principal (accesio cesitprinipal. Sise extingue el acto principal, el accesorio también se extingue, pero no al contralo. For ejemplo, en un ‘mutuo hipotecari, a nulidad del mutuo (acto principal) conlleva la inefiacia de la hipoteca (acto accesorio), porque la hipoteca no puede exist sin un acto principal al cual accede como garantia pero la nulidad de a hipoteca no afecta el mutuo. 1) Conmutatives y Aleatorios: Esta es una subclasfcadén de los actos ‘onerosos. Conforme a una primera acepcién, el Contrato es conmutativo cuando las prestaciones asumidas por partes son equvalentes, por ejemplo, una compraventa en la eual el precio carresponde a valor real de cambio que tiene el bien en el mercado, De acuerdo a un segundo eriterio, el acto es conmutativo porque las partes pueden conacer desde e! momento mismo de su celebracién cules son las ventajas © sacrifilos que adguleren y soportan (como la compraventa, la donacién) dlferenciéndose asi de los actos aleatorios o riesgosos, en los cuales, como dice ‘Messineo la entidad del sacrificio puesta en relaién con la entidad dela ventaja no puede ser conocida 0 apreciada en el momenta mismo de la farmecién del act, sina {que se revlaréa continuacion, segtin el curso de los acontecimientos; en estos actos lo {que es ganancia para una de las partes, sers pérdida para la otra, v. gr el uegoy la puesta, la renta vial, core: leindsidl22@pmsicom cet ase12086 ‘eors General doe Conatos Alon Vidal Cram |) Positivos © Negativos: El acto positive consisteen una reaizacén; las partes se bligan a ejecutaruna prestacén de dar o hacer, por ejemplo, en la compraventa, e vendedor debe entrgar el bien y el comprador debe pagar el precio acto negativo consiste en une omisin: las partes se obligan a abstenerse de hhacer algo. fjemplos: Un convenio por el eal un fabricante se obliga @no colocar sus productos en un mercado determinado; un contrato de suminiso con clausula de cexcusividad (art, 1616) 1) Simples y Complejos: Es simple cuando crea una sola relacin juridia, por ejemplo el contrato de compraventa con el cual se crea una relacién obligaional entre vvendedor ycomprador. £1 Contrato es complejo compuesto cuando genera varias relacionesjurdicas e distintanaturatera,v. gr el contato de construccén de un edicio genera, entre ‘otros al arqutecto, el deber de edificar en form iddnea el edfio, cumplir con et salario de sus empleados, velar porque no exist viclos en I construccién ete 1) Constitutive y Modificato: EI contrato constitutive es el que como su nombre lo indica, crea una situaién juriica determinada, Si una 2ersona le vende a Ctra un inmueble, el comprador incorpara 2 su patrimonio un bien cue antes no tenia y origina un estado que no esis. Algo similar, aunque desde luego no igual, acontece con el arendamiento, el mutuo, ls sociedad y, en general con la mayor parte de los contratos, si entramas al rea dela estaditica El contrato modifcatve es aquel que se celebra sobre la base de otro preexistente, cambiando una 0 varias de sus estipulaciones. Un demplo lo tenemos ‘evando en un contrato de arrendamiento ls partes convienen er modifica la venta evstente, umentandola reduciéndola ove’ alandoitelzama.com cabgse12006

También podría gustarte

  • Lari
    Lari
    Documento1 página
    Lari
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Libro1.xlsx NOMBRES
    Libro1.xlsx NOMBRES
    Documento4 páginas
    Libro1.xlsx NOMBRES
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Derecho Procesal Laboral
    Derecho Procesal Laboral
    Documento2 páginas
    Derecho Procesal Laboral
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Inetum
    Inetum
    Documento1 página
    Inetum
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Hermo Perez
    Hermo Perez
    Documento1 página
    Hermo Perez
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Documento de Ept Importante Hacer Tarea
    Documento de Ept Importante Hacer Tarea
    Documento4 páginas
    Documento de Ept Importante Hacer Tarea
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Contratos - Clase 4
    Contratos - Clase 4
    Documento6 páginas
    Contratos - Clase 4
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Contratos - Clase 7
    Contratos - Clase 7
    Documento3 páginas
    Contratos - Clase 7
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Rol Examenes Fin de Curso 2022-2
    Rol Examenes Fin de Curso 2022-2
    Documento11 páginas
    Rol Examenes Fin de Curso 2022-2
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    0% (1)
  • Contratos - Clase 1
    Contratos - Clase 1
    Documento8 páginas
    Contratos - Clase 1
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • La Importancia Del Control Ambiental en La Industria-Auditoria .A-Rosmery
    La Importancia Del Control Ambiental en La Industria-Auditoria .A-Rosmery
    Documento10 páginas
    La Importancia Del Control Ambiental en La Industria-Auditoria .A-Rosmery
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Contratos - Clase 5
    Contratos - Clase 5
    Documento6 páginas
    Contratos - Clase 5
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Culquipoma Hurtado Cynthia Kareli
    Culquipoma Hurtado Cynthia Kareli
    Documento1 página
    Culquipoma Hurtado Cynthia Kareli
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Kareli
    Kareli
    Documento3 páginas
    Kareli
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Universidad Nacional Agraria de La Selva
    Universidad Nacional Agraria de La Selva
    Documento1 página
    Universidad Nacional Agraria de La Selva
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • NAYELI
    NAYELI
    Documento5 páginas
    NAYELI
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • FAMILIA
    FAMILIA
    Documento2 páginas
    FAMILIA
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • INDICE
    INDICE
    Documento15 páginas
    INDICE
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Litigio Oral
    Litigio Oral
    Documento9 páginas
    Litigio Oral
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Formato de Partes Diarios
    Formato de Partes Diarios
    Documento9 páginas
    Formato de Partes Diarios
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo de Investigación
    Trabajo de Investigación
    Documento19 páginas
    Trabajo de Investigación
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Normas de Auditoria Gubernamental
    Normas de Auditoria Gubernamental
    Documento9 páginas
    Normas de Auditoria Gubernamental
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • La Importancia Del Control Ambiental en La Industria-Auditoria .A-Rosmery
    La Importancia Del Control Ambiental en La Industria-Auditoria .A-Rosmery
    Documento8 páginas
    La Importancia Del Control Ambiental en La Industria-Auditoria .A-Rosmery
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Encuesta Platano
    Encuesta Platano
    Documento2 páginas
    Encuesta Platano
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    100% (3)
  • Solicitud Curso Dirigido
    Solicitud Curso Dirigido
    Documento1 página
    Solicitud Curso Dirigido
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    0% (1)
  • Ecrs Castillo 2019
    Ecrs Castillo 2019
    Documento122 páginas
    Ecrs Castillo 2019
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Juez y Derecho
    Juez y Derecho
    Documento3 páginas
    Juez y Derecho
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Perfil - Alto Huayhuantee
    Perfil - Alto Huayhuantee
    Documento98 páginas
    Perfil - Alto Huayhuantee
    cynthia kareli culquipoma hurtado
    Aún no hay calificaciones