Está en la página 1de 28

CUESTIONARIO

1. Área específica con líneas continuas blancas perpendiculares al borde de la acera:


A. ZONA DE ESTACIONAMIENTO
B. ZONAS DE PASO
C. ZONAS DE SEGURIDAD

2. A que distancia deber de bajar la luz frente a otro vehículo:

A. 50 MTS
B. 75 MTS
C. 150 MTS

3. En una intersección tiene prioridad, pero no sobre un semáforo:

A. ALTO Y CEDA
B. OFICIL DE TRANSITO
C. DEPENDE

4. Un solo litro de aceite usado, cuantas hectáreas mancha:


A. ½ HECTAREA
B. 1 HECTAREA
C. 2 HECTAREAS

5. Que un nombre reciba el tratamiento, enfrentar el problema de la contaminación y el manejo de la


basura:

A. BIODEGRADABLE
B. ORGANICO
C. RECICLAJE

6. Al llegar un peatón a una intersección debe:

A. MIRAR FIJAMENTE EL SEMAFORO


B. MIRAR AMBOS LADOS ANTES DE CRUZAR
C. CRUZAR SIN FIJARSE

7. Los motores en mal estado no queman bien la gasolina, ni el diésel produciendo:

A. DERRAME DE ACEITE NEGRO


B. NUBE NEGRA DE HOLLIN
C. CONTAMINACION CALORICA
8. Las islas de canalización pueden ser:

A. BLANCAS Y AMARRILLAS
B. BLANCAS Y ROJAS
C. ROJAS Y AMARILAS

9. Zonas de gran tránsito peatonal en puntos específicos, demarcados con franjas anchas
descontinuas:

A. ZONA DE PASO
B. ZONA DE ESTACIONAMIENTO
C. ZONA DE SEGURIDAD

10. Cuales llevan la dirección de Norte a Sur y viceversa:

A. CALLES
B. AVENIDAS
C. PASO PEATONAL

11. De qué color son los bordecillos y caños que implican prohibición de estacionamiento:

A. ROJO
B. AMARRILLO
C. BLANCO

12. Facilitan el cruce de peatones ,2 líneas paralelas transversales a la vía de color blanco:
A. ZONA DE SEGURIDAD
B. ZONA DE PASO
C. ZONA DE ESTACIONAMIENTO

13. El pito de las bocinas que tipo de contaminación es:

A. SONICA
B. ECOLOGICA
C. AMBIENTAL

14. Qué porcentaje indica disminución de consumo de combustible cuando un Conductor tiene
buenos hábitos de manejo:
A. HASTA EL 15%
B. HASTA EL 5%
C. 10% O MÁS
15. La fuerza de inercia y la fuerza aerodinámica se utiliza para:

A. DISMINUIR LA VELOCIDAD EL VEHICULO


B. AUMENTAR LA VELOCIDAD DEL VEHICULO
C. DETENER POR COMPLETO EL VEHICULO

16. Cuáles van de este a oeste y viceversa:

A. CALLES
B. VIA PRINCIPAL
C. AVENIDAS

17. Cuales son más transitadas:

A. VIA PRINCIPAL
B. CALLES
C. AVENIDAS

18. De qué depende el lapso de frenado:

A. ESTADO EMOCIONAL
B. VEHICULO
C. ESTADO FISICO

19. Como se llame el espacio de estacionamiento al borde de la acera:

A. ZONA PEATONAL
B. ZONA ESTACIONAMIENTO
C. ZONA RURAL

20. La cantidad de combustible es generalmente suministrada a través del acelerador, por lo que
este debe utilizarse para regular la cantidad de combustible… Lo anterior se refiere:
A. CONDUCCION ECONOMICA
B. PIE DE PLUMA
C. VELOCIDAD

21. En carretera se deben utilizar los triangulo a:

A. 90 MTS ATRÁS DE VEHICULO Y 15 MTS ADELANTE


B. 15 MTS ATRÁS Y 90 ADELANTE DEL VEHICULO
C. 80 MTS ATRÁS Y 20 MTS ADELANTE

22. Para que un peatón camine de noche en zona urbana debe utilizar:

A. LINTERNA
B. ROPA OSCURA
C. ROPA LUMINOSA
23. En qué lugar se relaciona la trilogía vial:

A. EN EL CLIMA
B. EN LA CIRCULACION
C. EN LA CARRETERRA

24. En Costa Rica el tipo de demarcación que se utiliza es el:

A. EUROPEO
B. ESTADOUNIDENSE
C. COSTARRICENSE

25. Que interviene que un auto de carga puede tener variación en su circulación:

A. LA POTENCIA Y SU VELOCIDAD
B. EL MOTOR
C. LA CARROCERIA

26. Cuando se maneja de noche a qué velocidad debe conducir:

A. IGUAL A LA DEL DIA


B. A LA MITAD DE LA DEL DIA
C. MÁS DESPACIO

27. Cuando se maneja en carretera, deben cerrarse las ventanas y utilizar la ventilación interior
siempre que sea posible. Con las ventanas abiertas el vehículo aumenta su resistencia al aire y por
lo tanto también se incrementa el consumo de combustible:
A. CONTROL DE GASTOS
B. AERODINAMICA
C. CONDUCCION INTELIGENTE

28. Para el logro de resultados por medio de esta técnica, es importante aplicar bien el cambio
progresivo de velocidades, que consiste en hacer los primeros cambios antes de llegar a la zona
verde y tratar de realizar estos últimos en esta zona, para ello se utiliza el diagrama de velocidades
que corresponde, también a la información analógica o digital presentada por el dispositivo de
control de RPM conocido como:
A. TACOMETRO
B. ACELARACION DEL MOTOR
C. RESISTENCIA AERODINAMICA

29. Según la ley de tránsito para controlar la seguridad vial y ayudar a la economía y ecología busca:

A. APLICAR LEYES MAS SEVERAS PARA QUIEN INCUMPLA A LA LEY Y LAS REGULACIONES
B. EVITAR QUE BOTEN BASURA
C. PARTES MÁS CAROS
30. Con que clase de material están pintadas las rotulaciones:

A. LUMINICA
B. REFLECTORA
C. DE COLORES

31. Si un automóvil se eleva sobre una carretera mojada o en una curva, que nombre recibe este
efecto:

A. FUERZA CENTRIFUGA
B. FUERZA DE ARRASTRE
C. HIDROPLANEAMIENTO

32. Con cual señal le avisa al conductor de atrás que va a realizar un adelantamiento:

A. DIRECCIONALES
B. CON LA MANO DERECHA
C. LUZ DE FRENO

33. Que pretende eliminar la seguridad vial:

A. LOS ACCIDENTES DE TRANSITO


B. LA CANTIDAD DE AUTOMOVILES
C. LOS PARTES

34. De qué forma son las señales de información:

A. CUADRADAS
B. RECTANGULARES
C. TRIANGULARES

35. Indique dos fuerzas del desplazamiento:

A. FUERZA SENTRIFUGA Y GRAVEDAD


B. FUERZA DEL AIRE Y MOVIMIENTO
C. RESISTENCIA POR INERCIA Y POR PENDIENTE

36. Un ejemplo de sustentación:


A. UN AVION DESPAGANDO Y SOSTENIENDOSE EN EL AIRE
B. UN AUTOMOVIL EN MOVIMIENTO
C. UN MOTOR FUERTE
37. La conducción técnica económica y eficiente que nos puede facilitar el Tacómetro, en el
momento de aplicar la inyección de combustible en cada cambio de marcha consiste en mantener
una oscilación en:
A. MIL OCHENTAS RPM A DOS MIL SEISCIENTAS (1800-2600)
B. MIL QUINIENTAS RPM A DOS MIL OCHOCIENTAS RPM (1500-2800)
C. MIL NOVECIENTAS RPM A TRES MIL DOCIENTOS RPM (1900-3200)

38. La línea que se utiliza para dividir la calzada en dos secciones con sentidos de circulación opuesta
es:

A. LINEA DE CENTRO
B. LINEA DE VIA
C. LINEA DE CANALIZACION

39. La acción de trasladar a una persona u objeto de un lugar a otro es:

A. CIRCULACION
B. TRANSPORTE
C. TRANSITO

40. Los elementos que participan en la conducción de un vehículo en la trilogía vial son:

A. EL HOMBRE, EL VEHICULO, LA VIA PUBLICA


B. VEHICULO, PEATON Y REACCION
C. CONDUCTOR CARRETERA Y PEATON

41. La ciencia que estudia la causa y el efecto de los accidentes de tránsito se llama:

A. ACCIDENTOLOGIA VIAL
B. EDUCACION VIAL
C. SEGURIDAD VIAL

42. El elemento que interrelacionan los tres factores de la trilogía vial es:

A. LOS ACCIDENTES DE TRANSITO


B. LA CIRCULACION VEHICULAR
C. LA LEY DE TRANSITO

43. La zona destinada estacionar vehículos en casos urgentes se llama:

A. CALZADA
B. ESPALDON
C. AVENIDA
44. La parte de la carretera que se destina a la circulación de vehículos recibe el nombre de:
A. CALZADA
B. PERALTE
C. ESPALDON

45. Al conducir su vehículo, que significa manejo defensivo:

A. CONDUCTOR RAPIDO
B. CONDUCTOR DE CUALQUIER FORMA
C. PROVEER TODA SITUACION DE PELIGRO

46. La señal horizontal de no adelantar es equivalente a la línea de:

A. PARADA
B. BARRERA
C. BORDE

47. Se encarga de convertir los gases del motor, en gases menos contaminantes:

A. EL CATALIZADOR(ESCAPE)
B. SILENCIADOR
C. EL REGULADOR

48. Las placas sujetas a postes o señales elevados, pertenecen al tipo de dispositivos:

A. HORIZONTALES
B. VERTICALES
C. LUMINOSOS

49. El artículo que sanciona al conductor


temerario es:
A. 134
B. 120
C. 130

50. En el semáforo la luz roja intermitente es equivalente a:


A. UNA SEÑAL DE ALTO
B. UNA SEÑAL DE PASO
C. PREVENCION DE PELIGRO

51. Si te diriges en automóvil hacia la ciudad en la 1era marcha, en cual RPM debe ir el motor:

A. ENTRE 2000 Y 2500 RPM


B. ENTRE 2000 Y 2800 RPM
C. ENTRE 1500 Y 2500 RPM
52. En una vuelta de que depende que el carro no se salga:
A. DE LA DESTREZA DEL CHOFER
B. DEL VEHICULO
C. PERALTE O SOBRE ELEVACIÓN

53. Si el motor es de 1.800 CC. ¿Con cuántos litros se llena?

A. 50 LITROS
B. 60 LITROS
C. 40 LITROS

54. Si un automóvil tiene que hace una curva a la izquierda, hacia donde el automóvil tiende a
dirigirse:

A. DERECHA (DIRECTO)
B. IZQUIERDA
C. HACIA UN LADO

55. Cuál es la resistencia sobre un recorrido hacia arriba o hacia abajo:

A. RESISTENCIA POR PENDIENTE


B. FUERZA DE GRAVEDAD
C. MARCHA SOBRE RUEDAS

56. ¿Cuál es la fórmula de resolver la fuerza de velocidad?

A. POT=KXPXN
B. |P| = |F| X |V| (F=FUERZA.P=POTENCIA.V=VELOCIDAD)
C. F2=KMG

57. Un accidente de tránsito se define como:

A. UNA TRAGEDIA INESPERADA


B. INPRUDENCIA DEL CONDUCTOR
C. EL ENCUENTRO NO INTENCIONAL

58. El tiempo normal de reacción se puede ver afectado dependiendo de:

A. EL ESTADO DEL CONDUCTOR


B. LA VELOCIDAD DEL VEHICULO
C. EL ESTADO DE LA CARRETERA

59. Su finalidad es dar soporte lateral al pavimento:


A. ESPALDON
B. CALZADA
C. LINEA DE BORDE
60. ¿Quiénes tienen prioridad de paso, si no hubiere ningún dispositivo de regulación, ni ninguna
autoridad en la intersección?
A. VEHICULOS QUE CIRCULAN POR LAS CALLES
B. VEHICULOS QUE CIRCULAN POR AVENIDAS
C. CICLISTAS

61. Se entiende como ambiente:

A. AL SER HUMANO Y AL ENTORNO QUE LO RODEA


B. LAS CONDICIONES DEL CLIMA
C. LA A Y B

62. Un extranjero, será multado y se le recogerá el automóvil por:

A. IRRESPETAR A LA AUTORIDAD
B. TENER MAS DE TRES MESES EN EL PAIS Y NO TENER LICENCIA
C. POR ESTAR EN EL PAIS Y NO SER NACIONALIZADO

63. En una pendiente hacia abajo, un automóvil tomará:

A. OTRA DIRECCION
B. MAS VELOCIDAD E INESTABILIDAD EN EL CONTROL
C. ADELANTAR CON PRECAUCION

64. En una curva se debe:

A. ESTAR ALERTA Y MIRAR HACIA ADELANTE


B. DESACELERAR PARA TOMAR LA VELOCIDAD NECESARIA
C. ADELANTAR CON PRECAUCION

65. ¿Si voy a un bar donde se debe parquear?

A. EN LA ACERA
B. EN LA CALLE
C. EN NINGUN LADO

66. ¿Cuáles son los accidentes más comunes?

A. COLISIONAMIENTO, VUELVO Y ATROPELLO


B. ATROPELLO Y VUELCO
C. VUELCO Y COLISON
67. Las condiciones adversas sueño, fatiga y algún defecto de visión afectan al conductor:

A. FISICA
B. MENTAL
C. ESPIRITUAL

68. ¿En condiciones mentales adversas, cuales perjudican al conductor?


A. SUELO, CONTAMINACION, FATIGA
B. ALCOHOL, ESTRÉS, FATIGA
C. COLERA, VANIDAD, DISTRACCION

69. Carril que se usa en zonas urbanas y se encuentran en el centro de los dos carriles se utiliza para:

A. LINEA DE ESPALDON
B. GIROS A LA IZQUIERDA
C. GIROS A LA DERECHA

70. Al Costa Rica no producir petróleo, esto significa:

A. MENOS DIVISAS AL PAIS


B. MAS ENTRADA DE DIVISAS
C. NINGUNA

71. ¿Cuánto ahorra un carro en movimiento?

A. AL 50%
B. AL 100%
C. AL 10% (EL MINIMO)

72. ¿El que se encarga de realizar la boleta de infracción se llama?

A. AGENTE JUDICIAL
B. SANCIONADOR
C. JUEZ

73. ¿Qué consecuencia tiene para el país la importación de repuestos usado?

A. DEMANDA DE DIVISAS
B. AUMENTO DE DIVISAS
C. MENORA DE DIVISAS
74. Al estar soplando muy fuerte el viento en las carreteras, esto provoca que:

A. EL VEHICULO FRENE CON FACILIDAD


B. HACE QUE DE GIROS EN DIRECCION CONTRARIA
C. HAGA QUE CONDUZCA O DE GIROS IRREGULARMENTE EN SENTIDO CONTRARIO

75. Al mantener los hábitos de la conducción técnica, que beneficios puedes obtener:

A. ADEMAS DE MANTENER EL ESTADO OPTIMO DEL VEHICULO MANTIENES TAMBIEN EL


VALOR FISCAL
B. AHORRAR MAS GASOLINA
C. DEMANDA DE DIVISAS

76. Líneas que dividen carriles contiguos, continuos o discontinuos, son de color:
A. AMARILLAS
B. ANARANJADAS
C. BLANCAS

77. Señales de prevención que se utilizan para las obras en la vía color:

A. ROJO
B. ANARANJADO
C. BLANCO

78. ¿Bomba, tuberías y zapatas de que sistema son?

A. FRENOS
B. MOTOR
C. AIRE

79. Se puede considerar una enfermedad transitoria:

A. EPILEPCIA
B. FATIGA
C. VERTIGO

80. Al Costa Rica importar combustible y pagarse en $, esto genera al país:

A. FUGA DE DIVISAS
B. GANANCIAS AL PAIS
C. PERDIDAS AL BOLSILLO
81. En las rotondas el derecho de circulación está regulado por la señal de:

A. ALTO
B. CEDA
C. DESPACIO

82. Cuáles señales indican identificación de rutas:

A. PREVENCION
B. INFORMACION
C. VERTICALES

83. Un gasto excesivo de combustible en el país provoca:

A. UNA MENOR DISPONIBILIDAD DE LAS RESERVAS MONETARIAS


B. DEFICIT FISCAL
C. AHORRO DE MANO DE OBRA POR ARREGLOS AL CARRO

84. Cuáles son los 3 factores que intervienen en el proceso vial


A. FACTOR HUMANO, VEHICULAR, AMBIENTAL
B. FATIGA, ALCOHOL, SUEÑO
C. VISTA, OIDO, REFLEJOS

85. ¿Cuáles son los 2 sistemas mediante los cuales se rigen la ley de tránsito?

A. VERTICAL, DE PREVENCION Y HORIZONTAL


B. ESTADOUNIDENSE Y EUROPEO
C. VERTICAL Y HORIZONTAL DE PREVENCION

86. Un chofer eficiente debe de manejar adecuadamente para:

A. GASTAR MAS GASOLINA


B. QUEDAR BIEN CON LAS ORGANIZACIONES Y PERSONAS QUE CONFIAN
C. PARA MANEJAR EL AUTO DE MANERA RAPIDA Y ESTÉTICA

87. El sistema que regula la emisión de gases es:

A. SISTEMA GENERAL DE GASES


B. SISTEMA DE CARBURACION
C. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
88. ¿Cuáles tipos de demarcaciones existe?

A. EUROPEA Y ESTADOUNIDENSE
B. MEXICANA
C. FRANCESA

89. ¿Qué es la volición?

A. TACTO, VISTA, OIDO, OLFATO


B. LA INTERPRETACION DE ESTIMULOS DE ACUERDO A CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS
C. LA A Y B

90. Para mantener un ahorro económico se debe tener:


A. BUENOS HABITOS DE MANEJO
B. FRENAR MUCHO
C. ACELERAR COMPLETAMENTE

91. El dispositivo luminoso que solamente tiene 2 colores (rojo, ver), es:

A. SEMAFORO VEHICULAR
B. SEMAFORO PEATONAL
C. SEÑALAMIENTO PREVENTIVO

92. Cuando un vehículo pierde su posición normal dentro de la calzada, cayendo de lado o virando
sobre su propio eje, se denomina:
A. COLISION
B. VUELCO
C. ATROPELLO

93. La causa principal por la que ocurren choques frontales son:

A. INVASION DE CARRIL IZQUIERDO


B. POCA DISTANCIA EL CARRO DE ADELANTE
C. MAYOR ANGULO MUERTE

94. La regulación que el conductor debe de seguir en la calle para manejar de manera adecuada y
correcta es:

A. LEY DE TRANSITO
B. SEÑALAMIENTO VIAL
C. LEY DE MANO DERECHA
95. Su propósito principal es ordenar el tránsito en sentidos de circulación y es de color amarillo:

A. LINEA DE BORDE
B. LINEA DE CARRIL
C. LINEA DE CENTRO

96. Son líneas continuas o discontinuas de color blanco, se pueden utilizar como complemento,
sobre esta línea capta luces blancas:
A. LINEA DE BARREA
B. LINEA DE CARRIL
C. LINEA DE VIA

97. Son líneas continuas de color amarillo y se utilizan en lugares donde no se permite el
adelantamiento:

A. LINEA DE BERRERA
B. LINEA DE CARRIL
C. LINEA DE VIA

98. Separa la calzada del espaldón o cano y sirve de guía al conductor, especialmente en climas
lluviosos, con neblina o en casos de encandilamiento. Como complemento a esta línea se utilizan
capta luces color rojo, la línea a la que hace referencia el apartado anterior es:
A. LINEA DE BORDE
B. LINEA DE BARRERA
C. LINEA DE VIA

99. Su finalidad es dar soporte lateral al pavimento:

A. CALZADA
B. ESPALDON
C. CUNETA

100. Consiste en láminas ubicadas en postes o lugares elevados. La oración anterior hace
referencia al señalamiento de tipo:
A. VERTICAL
B. HORIZONTAL
C. LUMINOSO

101. Señal que se pinta sobre la propia calzada, borde de acera o espaldón. Se demarca con pintura
especial para tránsito, acrílica, vinílica o termoplástico. La señal a la que hace referencia la oración
es:
A. VERTICAL
B. HORIZONTAL
C. LUMINOSO
102. Este color significa que se separan los carriles con sentidos opuestos de circulación como en
la línea del centro, línea de barrera, carril central de giro izquierdo, algunas islas de canalización:
con la excepción de los bordillos y caños implica prohibición de estacionamiento. ¿Qué color
de pintura utilizada en las vías hace referencia el párrafo?
A. AMARILLA
B. BLANCA
C. ANARANJADA

103. Uno de los instrumentos que se utilizan aparte del cronometro y el radar-pistola con cámara
incorporada es:
A. SENSOR DE MOVIMIENTO
B. CAMARA DE VIGILANCIA
C. SISTEMA DE VIGILANCIA AUTOMATICA (MARON)

104. La licencia de tipo A es para:

A. VEHICULOS LIVIANOS
B. LICENCIA ESPECIAL
C. BICIMOTOS

105. También conocida como luz de carretera:

A. LUZ DE FRENO
B. LUZ ALTA
C. LUZ BAJA

106. Se considera que una persona está en estado de ebriedad cuando tiene más de grados de
alcohol en la sangre. El número que completa correctamente la frase anterior es:
A. 1.10
B. 0.50
C. 1

107. Parte de la vía destinada exclusivamente al tránsito de peatones:


A. CALZADA
B. ESPALDON
C. ACERA

108. Desgasta las fibras y lanza partículas de asbesto y otros contaminantes al ambiente. La oración
anterior es una consecuencia de:
A. MANTENER EL PIE EN EL PEDAL DEL CLUTCH
B. ACELERAR A FONDO
C. FRENAR EN EXCESO
109. Se define como la disciplina que estudia y aplica los mecanismos tendientes a garantizar el
buen funcionamiento de la circulación en la pública, previniendo los accidentes de tránsito. La
definición anterior hace referencia:
A. SEGURIDAD VIAL
B. CIRCULACION
C. TRANSPORTE

110. Busca eliminar las causas que producen accidentes, en síntesis; su objetivo primordial es
prevenir accidentes de tránsito:
A. SEGURIDAD VIAL
B. CIRCULACION
C. TRANSPORTE

111. Se denomina sanción a:

A. MONTO QUE HAY QUE PAGAR POR NO CUMPLIR LA LEY


B. PENA O CASTIGO QUE SE APLICA A UNA PERSONA CUANDO INFRINGE LA LEY
C. PAPEL QUE ENTREGA EL OFICIAL DE TRANSITO.

112. Se entiende por a las alteraciones y cambios producidos, principalmente por el impacto
del hombre en el equilibrio de la naturaleza. La palabra que completa la frase anterior es:
A. ENTORNO
B. CONTAMINACION
C. RUIDO

113. Algunas consecuencias de la contaminación en la salud son:

A. DISMINUCION DE REFLEJOS, DESMAYOS Y ADORMECIMIENTO


B. ASTUCIA, FELICIDAD Y DESMAYOS
C. DISMINUCION DE REFLEJOS, SUEÑO, PEREZA

114. Son los contaminantes que pertenecen a la atmosfera tal y como son lanzados, como, por
ejemplo: Hidrocarburos, óxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de carbonos, óxido de
nitrógeno y plomo:
A. PRIMARIOS
B. SECUNDARIOS
C. TERCIARIOS

115. Elimina los gases tóxicos del vehículo. El concepto anterior hace referencia a la siguiente parte
del vehículo:
A. MOTOR
B. CATALIZADOR
C. MUFLA
116. Según el artículo 88, es obligación del conductor encender las luces del
vehículo de:

A. 6:00 PM A 6:00 AM O 18:00 A 6:00


B. 6:00 AM A 5:30 PM
C. 5:00 AM A 6:30 PM

117. ceda tiene prioridad de paso sobre el alto, esto es:

A. VERDADERO
B. FALSO
C. VERDADERO, PERO DEPENDE DE LA CARRETERA

118. Cuando dos vehículos llegan a una intersección, en ángulo o similar, el conductor que tenga un
vehículo saliendo por su lado derecho deberá cederle el paso. La explicación anterior hace
referencia a:
A. LEY DE TRANSITO
B. LEY DE MANO DERECHA
C. LEY DE CORDIALIDAD

119. Cuando un conductor atropella a un peatón, se considera un accidente de tipo:

A. COLISION
B. ATROPELLO
C. VUELCO

120. ¿Cuál es la velocidad a la que hay que conducir para ingresar a las rotondas?

A. 65 KM/H
B. 30 KM/H
C. 20 KM/H

121. Para evitar colisionar con el vehículo de adelante debemos:

A. NO DESCUIDAR LOS ANGULOS MUERTOS


B. GUARDAR LA DISTANCIA Y ESTAR ALERTA
C. ESTAR ALERTA USANDO LOS ESPEJOS

122. El lugar de la vía pública donde convergen dos o más vías es:
A. LA INTERSECCION
B. EL ESPALDON
C. LA ESTRUCTURA
123. Se considera una de las maniobras más peligrosas al conducir:

A. EL CHOQUE DE FRENTE
B. EL ADELANTAMIENTO
C. EL MANEJO DEFENSIVO

124. Se suspenderá la licencia de conducir por un periodo de 3 meses al conductor reincidente en:

A. IRRESPETAR LAS INDICACIONES DE LA AUTORIDAD


B. IRRESPETAR LA LUZ ROJAS DEL SEMAFORO
C. CONDUCIR EN ESTADO DE EBRIEDAD

125. Para eliminar el ángulo muerto el conductor debe:

A. AVISARLE AL CONDUCTOR DE ADELANTE


B. GIRAR LA CABEZA Y REVISAR EL AREA
C. MIRAR LO MÁS ADELANTE POSIBLE

126. Pueden ser líneas blancas o amarillas para separar carriles:

A. LINEA DE CENTRO
B. ISLAS DE CANALIZACION
C. LINEA DE BORDE

127. ¿Todos los medicamentos afectan al conductor?


A. TODOS LO AFECTAN
B. NINGUNO LO AFECTA
C. NO TODOS LO AFECTAN, PERO HAY QUE SABER CUALES Y CUANTO

128. El conducir económicamente implica el ahorro de combustible a diferencia de:

A. PERDER EL NEGOCIO
B. B. CONSERVAR EL TRABAJO
C. PERMANECER EN EL NEGOCIO O PERDER EL TRABAJO

129. La señal de alto Es de forma:

A. OCTAGONAL
B. RECTANGULAR
C. TRIANGULAR
130. ¿Es una Intersección, cual señal regula el transito?
A. SEÑALES DE REGLAMENTACION (CEDA)
B. SEÑALES DE PREVENCION
C. SEÑALES DE PROHIBICION

131. Los tipos de vías públicas que se han definido son:

A. URBANAS Y RURALES
B. PUBLICAS Y PRIVADAS
C. VEHICULARES Y PARTICULARES

132. ¿Se multará a quién conduzca en retroceso más de?

A. 25 METROS
B. 50 METROS
C. 10 METROS

133. Tienen fondo anaranjado, dibujos, borde negro, son señales de:

A. PREVENCION DE OBRAS
B. SERVICIOS Y TURISMO
C. REGLAMENTACION

134. La regla más recomendable para seguir a otro vehículo está basada en:

A. KILOMETROS
B. TIEMPO
C. METROS

135. ¿En una intersección entre calle y avenida, si no hay señalamiento, el derecho de paso es para?
A. EL QUE CIRCULA POR LA CALLE
B. EL QUE GIRA POR LA DERECHA
C. EL QUE CIRCULA POR LA AVENIDA

136. En las señales de reglamentación el círculo rojo con una barra inclinada que pasa por el medio es:

A. PREVENCION
B. PROHIBICION
C. RESTRICCION
137. Se sanciona con cárcel al conductor que:

A. USE EL VEHICULO SIN PARABRISAS


B. CONDUZCA EN ESTADO DE EBRIEDAD
C. IRRESPETE LA LUZ ROJA DEL SEMAFORO

138. La llanta con mucha presión hace que:


A. SE GASTE EN LOS EXTREMOS
B. DE MAS ESTABILIDAD AL VEHICULO
C. SE GASTE MÁS EN EL CENTRO DE SU BANDA

139. Para prevenir el choque de frente al adelantar, debemos de:

A. MIRAR SIEMPRE ADELANTE QUE TRO VEHICULO, NO INVADIR EL CARRIL IZQUIERDO


B. ELIMINAR EL ANGULO MUERTO
C. OBSERVAR LOS ESPEJOS RETROVISOR

140. La causa principal del choque de frente es:

A. INVADIR EL CARRIL DERECHO


B. NO GUARDAR LA DISTANCIA
C. INVADIR EL CARRIL IZQUIERDO

141. Es la perdida de contacto de las llantas del vehículo con la superficie de rodamiento a causa del
agua, por lo general el vehículo tiende a patinar. El concepto anterior hace referencia a:
A. PERALTE O SOBRE ELEVACION
B. SUB-ELEVACION
C. HIDROPLANEAMIENTO

142. Sus componentes básicos son: bomba, depósito de líquido, tuberías conductoras, cilindros de
rueda, zapatas, pastillas, tambores, disco. Los componentes anteriores hacen referencia al sistema
del auto llamado:
A. FRENOS
B. ALIMENTACION
C. ALINEACION

143. ¿De cuánto es la profundidad mínima de la ranura en las llantas permitida por la ley de tránsito
en vehículo liviano?
A. 2 (MILIMETROS)
B. 4 (MILIMETROS)
C. 6 (MILIMETROS)
144. Podemos decir quien maneja a la defensiva debe:

A. ESPERAR A TODO, SUPONER TODO Y SER PRECAVIDO


B. SUPONER TODO, REVISAR TODO E IMAGINAR TODO
C. ESPERAR TODO, IMAGINAR TODO Y SUPONER TODO

145. El nombre del instrumento de medición para saber si una persona ha ingerido o no alcohol
por medio del aliento se denomina:
A. ALCOHOLEMIA
B. ALCOHOLMEDICION
C. ALCOHOSENSOR

146. Las licencias se clasifican en clases. La clase que corresponde a la licencia de vehículo liviano es:

A. A
B. B
C. C

147. Lamina delgada y rígida donde se imprime el número de matrícula del vehículo, puede ser lata
o papel. La definición anterior corresponde a:
A. MARCHAMO
B. PLACA
C. REVISION TECNICA VEHICULAR

148. ¿De qué manera son las placas en el señalamiento vertical?

A. PLASTICAS
B. METALICAS DE ALUMINIO
C. LUMINOSAS

149. Para conducir económicamente, al desplazarse de una marcha a otra se debe:


A. PISAR EL ACELERADOR
B. ACELERAR GRADUALMENTE
C. ACELERAR

150. Qué tipo de señalamiento, dispositivos se usan en: ¿vehicular, peatonal y preventivo?

A. ENERGIA SOLAR
B. LUMINOSOS
C. ELECTRICA
151. La acción de chocar a un animal se denomina:

A. VUELCO
B. ATROPELLO
C. COLISION

152. Se denomina a quien conduzca un vehículo e incumpla una o más normas de la ley de
tránsito vigente. La palabra que completa la frase anterior es:
A. INFRACTOR
B. CULPABLE
C. IMPRUDENTE

153. ¿En dónde identificamos el Peralte, si la curva se dirige hacia la derecha?

A. DERECHA
B. CENTRO
C. IZQUIERDA

154. ¿Cuál es la colisión más común al no guardar una distancia?

A. COLISION LATERAL
B. COLISION FRONTAL
C. COLISION TRASERA

155. Según el sentido de giros, ¿cuál ocupa el segundo lugar?

A. GIRO A LA DERECHA
B. MOVIMIENTO DIRECTO
C. GIRO A LA IZQUIERDA

156. Para prevenir una colisión de frente se debe:

A. MIRAR HACIA LOS LADOS


B. MIRAR BIEN HACIA DELANTE
C. MIRAR AL QUE SE APROXIMA

157. ¿Qué líneas están señaladas con capta luces blancas?

A. LINEA DE BARRERA
B. LINEA DE BORDE
C. LINEA DE VIA
158. Se define como: “La distancia que recorre el vehículo entre el momento en que divisa un
obstáculo y el momento en que el auto se detiene por completo”:
A. DISTANCIA DE FRENADO
B. DISTANCIA DE PARADA
C. DISTANCIA DE REACCION

159. Un objetivo de la seguridad vial es:

A. AUMENTAR EL NUMERO DE CONDUCTORES


B. PROTEGER Y PRESERVAR LA VIA PUBLICA
C. PREVENIR ACCIDENTES

160. Las tres funciones que cumple la vía pública son:


A. ECOLOGIA Y AMBIENTAL
B. CIRCULA PERCEPCION Y REACCION
C. CIRCULACION, CONVIVENCIA Y ECOLOGIA

161. A todas aquellas obras realizadas por el hombre para facilitar el tránsito de vehículos y personas
se llama:

A. DELEGACION DE TRANSITO
B. ESTRUCTURA VIAL
C. SUPERFICIE DE RODAMIENTO

162. ¿Cuáles son todos los elementos que se utilizan para la regulación de transito?

A. DISPOSITIVOS DE TRANSITO
B. DISPOSITIVOS VERTICALES
C. SEÑALES DE REGLAMENTACION

163. Al conducir en carretera, debemos dirigir la mirada hacia:

A. SOLO AL VEHICULO DE ADELANTE


B. SOLO AL LADO DERECHO
C. ADELANTE, AMBOS LADOS Y ATRÁS

164. ¿En qué consiste la conducción económica?

A. EN EL COMPORTAMIENTO Y RELACION DEL CONDUCTOR CON EL VEHICULO QUE PERMITE


OBTENER CONSUMO MINIMO DE COMBUSTIBL, LLANTAS Y REFRACCIONES. TAMBIEN
MEJOR DESEMPEÑO DEL MOTOR Y MAYOR SEGURIDAD PARA EL OPERADOR
B. EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONDUCTOR Y EL MEDIO AMBIENTE, PARA ASÍ PROTEGER
LA CONTAMINACION DEL MISMO
C. LA RELACION DEL CONDUCTOR Y EL VEHICULO PARA UN MANEJO MÁS SEGURO.
165. ¿Qué han causado el incremento de automóviles en las carreteras?

A. ACCIDENTES DE TRANSITO
B. MAYOR CONTAMINACION AMBIENTAL
C. AUMENTO DE MULTAS

166. ¿Cómo se calcula el precio del combustible?

A. MULTIPLICANDO EL PRECIO DEL LITRO POR EL NUMERO DE LITROS


B. SIMULANDO EL PRECIO DE LITROS Y LOS LITROS
C. RESTANDO EL PRECIO DE LITROS Y LITROS

167. ¿De qué color son los capta luces de las líneas del centro?
A. ROJO
B. AMARILLO
C. BLANCO

168. ¿Cuáles son los productos de una reacción química de dos o más contaminantes?

A. SECUNDARIOS TOXICOS
B. CONTAMINANTES SECUNDARIOS
C. CONTAMINANTES RIESGOSOS

169. Al no haber un inspector de tránsito en una intersección, quién o qué establece el derecho o
prioridad de paso:
A. EL POLICIA
B. EL PEATON
C. EL SEMAFORO VEHICULAR

170. ¿En qué consiste la conducción ecológica?

A. MANTENER LAS CALLES SEGURAS Y SIN ACCIDENTES


B. EN CONTROL DE EMISION DE GASES PARA UN AHORRO DE GASOLINA CAUSANDO TAMBIEN
UN AHORRO ECONOMICO DEL CONDUCTOR
C. CONTROL DE EMISION DE GASES DE LOS VEHICULOS Y MANTENIENDO LOS MOTORES EN
BUEN ESTADO

171. ¿En qué consiste la conducción técnica?

A. SE TRATA DE LA ADECUADA OPERACIÓN DEL VEHICULO AUTOMOTOR


B. SE TRATA DE LA ADECUADA CONDCCION DEL VOLANTE
C. SE TRATA DE CONDUCIR CON SEGURIDAD
172. Se utilizan para organizar el tránsito en carriles contiguos con una misma dirección:

A. LINEAS DE VIA
B. LINEAS DE BARRERA
C. LINEAS DE CENTRO

173. El radiador, el termostato y las mangueras son componentes del sistema de:

A. SISTEMA DE EBRAGUE
B. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
C. SISTEMA DE FRENOS

174. La conducción nocturna depende de:

A. LA CANTIDAD DE VEHICULOS EN LA CARRETERA


B. LA VISIBILIDAD, LA VELOCIDAD Y LA ILUMINACION
C. LAS CONDICIONES DEL CLIMA

175. La prioridad de paso en las rotondas la tiene el que:


A. ESTÁ DENTRO DE LA ROTONDA
B. ENTRA A LA ROTONDA
C. VA A SALIR DE LA ROTONDA

176. Los principales contaminantes del aire se clasifican en:

A. SECUNDARIOS Y CUARTO
B. PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
C. PRIMARIOS Y TERCEROS

177. Para guardar la distancia entre vehículos pesados se aplica la regla de:

A. LOS DOS SEGUNDOS


B. INTERVALO DE TIEMPO
C. LOS SEIS SEGUNDOS

178. Si pensamos abandonar una rotonda por la segunda o tercera salida, para circular en ella debemos
utilizar:

A. EL CARRIL INTERNO
B. EL CARRIL EXTERNO
C. CUALQUIER CARRIL
179. En caso de neblina, el conductor debe:

A. REDUCIR LA VELOCIDAD Y USAR LA LUZ ROJA


B. REDUCIR LA VELOCIDAD Y ESTAR ALERTA
C. MANTENER LA VELOCIDAD Y ENCENDER LAS LUCES

180. Las señales que se confeccionan configuran azul, sobre un recuadro blanco:

A. REGLAMENTACION
B. INFORMACION O TURISTICOS
C. PREVENCION

181. Sirve para el tránsito de peatones y generar espacio para las emergencias y el eventual
estacionamiento de vehículos:
A. CUNETA
B. ESPALDON
C. CALZADA
RESPUESTAS DE CUESTIONARIO
1. A 42. B 83. A
2. C 43. B 84. A
3. A 44. A 85. B
4. B 45. C 86. B
5. C 46. B 87. A
6. B 47. A 88. A
7. B 48. B 89. C
8. A 49. C 90. A
9. C 50. A 91. B
10. A 51. C 92. B
11. B 52. C 93. A
12. B 53. C 94. B
13. A 54. A 95. C
14. C 55. A 96. C
15. A 56. B 97. A
16. C 57. C 98. A
17. A 58. A 99. B
18. B 59. A 100. A
19. B 60. B 101. B
20. B 61. A 102. A
21. A 62. B 103. C
22. C 63. B 104. C
23. B 64. B 105. B
24. B 65. C 106. B
25. A 66. A 107. C
26. B 67. A 108. C
27. B 68. C 109. A
28. A 69. B 110. A
29. A 70. A 111. B
30. B 71. C 112. B
31. C 72. B 113. A
32. A 73. C 114. A
33. A 74. C 115. B
34. B 75. A 116. A
35. C 76. C 117. A
36. A 77. B 118. B
37. B 78. A 119. B
38. A 79. B 120. B
39. B 80. A 121. B
40. A 81. B 122. A
41. A 82. B 123. B
RESPUESTAS DE CUESTIONARIO
124. C 144. C 164. A
125. B 145. C 165. B
126. B 146. B 166. A
127. C 147. B 167. B
128. C 148. B 168. B
129. A 149. B 169. C
130. A 150. B 170. C
131. A 151. C 171. A
132. B 152. A 172. A
133. A 153. C 173. B
134. B 154. C 174. B
135. C 155. B 175. A
136. B 156. B 176. B
137. B 157. C 177. B
138. C 158. B 178. A
139. A 159. C 179. B
140. C 160. C 180. B
141. C 161. B 181. B
142. A 162. A
143. A 163. C

También podría gustarte