Está en la página 1de 1

TODOS TIENEN QUE SABERLO

La Dra. Marta Liliana Basteri (ABOGADA) nos comparte lo siguiente:


Si te piden u obligan tener el certificado completo de inoculación (Pase Sanitario) para cobrar tu
jubilación, tu sueldo, renovar tu carnet de conducir, ser atendido en un hospital, cursar materias
en forma presencial, anotar a tus hijos en la Escuela, colegio, universidad, restringir tu movilidad,
ya sea un ente Público o Privado, etc, etc, debes saber que ¡Es DELITO DE COACCIÓN! tipificado
en el Código Penal de la Nación Argentina.
¿Qué hacer?
✓ Tenés que pedir los datos del empleado.
✓ Sacarle foto.
✓ Filmarlo.
✓ HACER LA DENUNCIA PENAL en la Fiscalía del Departamento Judicial donde te encuentres.
**** No necesitas abogado. Vas y relatas los hechos al Fiscal.****
IMPORTANTE:
Si es además, un empleado/funcionario público/policía etc. (tanto Nacional, Provincial o
municipal), a la denuncia penal, por el delito de Coacción, tenés que asegurarte de agregar el de
ABUSO DE AUTORIDAD.
Caso de AMPAROS:
Para poder accionar un AMPARO ya sea de forma INDIVIDUAL como COLECTIVA, PRIMERO SE
DEBE AGOTAR LA VÍA ADMINISTRATIVA.
O sea primero se debe INTIMAR al GOBERNADOR de la Provincia POR CARTA DOCUMENTO (por
ej. renovar registro de conducir) intimándolo a que revea está situación.
Cuándo ya se realizó este reclamo, y no hay respuesta, o no se llega a acuerdo, se presenta con
abogado un amparo particular por el problema en si, diciendo que se están VIOLANDO
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES siendo coaccionado a formar parte de un experimento que
debe si o si SER VOLUNTARIO pasando por encima de los derechos que nos otorga la
Constitución Argentina.
De hecho, el DNU firmado por el Gobernador de la Prov. de Bs. As. es NULO porque hace
referencia al CODIGO PENAL y NINGUN DNU puede hacer REFERENCIA A LA FORMACION
DE UNA CAUSA PENAL
NADA relacionado con SANCIONES PENALES....
Las sanciones penales solo pueden estar establecidas por el congreso realizando REFORMAS al
código penal vigente.
Por eso habla de un delito penal qué está totalmente prohibido en la CONSTITUCIÓN NACIONAL
ARGENTINA y por los PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES que DEBERIAN ESTAR RIGIENDO.
Aunque algunas denuncias/ amparos (de no innovar hasta se trate el tema) no sean aceptados en
primera instancia, ya qué en la parte privada pueden aducir que se reservan su derecho de
admisión y permanencia, etc, hay que ser contundentes, y llenar de denuncias.... HACIENDO LA
DENUNCIA se EJERCE LA PRESIÓN SOCIAL
Momento de accionar. Ejercer nuestros derechos, acudir a la Justicia, El caos social es el
que tiene que poner las cosas en su lugar.

Fuente: CONSTITUCIÓN ARGENTINA

También podría gustarte