Está en la página 1de 1

INSTITUTO DE RECURSOS ENERGETICOS

Posgrado en Hidroenergía
Curso: Hidrología Básica para Proyectos Hidroeléctricos I

TAREA: ANÁLISIS METEOROLÓGICO


Deberá indicar a partir de la información vista en clase, cuáles son las zonas con mayor y menos
información meteorológica disponible. Indicar si gestionara usted el sistema de información
meteorológica nacional cuales serían los focos de inversión en recolección de información y cuáles
serían sus justificantes.

1. ZONA CON MENOR INFORMACION METEOROLOGICA


La zona con menor información meteorológica es el Norte del país.
2. ZONA CON MAYOR INFORMACION METEOROLOGICA
La zona con mayor información meteorológica son el Centro y Sur del país.
3. FOCOS DE INVERSION EN RECOLECCION DE INFORMACION
Los focos de inversión serian estaciones meteorológicas de tres tipos de acuerdo a la
zonificación, para contar con una red que pueda proporcionar la información necesaria.
Esta sería la siguiente:
A. Red de estaciones tipo A distribuida en las zonas con menor cobertura, unas 20
estaciones.
o Pluviómetro,
o Higrómetro
o Fluviógrafo
o Barómetro
o Anemómetro y veleta
o Pirheliómetro
o Tanque de evaporación o evaporímetro
o Sensor de temperatura de suelo.
Todo esto para medir y registrar precipitación, temperatura, humedad relativa, presión,
viento, radiación y horas de sol, evaporación y temperatura del suelo.
B. Red de estaciones tipo B aproximadamente unas 100
o Pluviómetro,
o Higrómetro
o Pirheliómetro
Todo esto para medir y registrar precipitación, temperaturas extremas y humedad
relativa.
C. Red de estaciones tipo C aproximadamente unas 500
o Pluviómetro,
Solo para medir la precipitación.

4. JUSTIFICACION DE LA INVERSION
Las estaciones meteorológicas no solo sirven para fines de inversión hidrológica sino
también para diseño de obras públicas, proyectos agrícolas, proyectos de clasificación del
uso de suelo, etc.

Rocael Hurtado de León


Carné: 22001473

También podría gustarte