Está en la página 1de 10
| comparecié a promover demanda|en la via ordinaria civil en bienes de y Gontra quien se siguid el | mediante diligencia de fecha veintisiete de noviembre de dos VISTO para resolver en sentencia definitiva los autos del expediente con ntmero 12013, relativo al Juicio Ordinario Civil sobre Accién de Peticlén de Herencia y otras prestaciones, promovido por en su caracter de albacea de la sucegion a bienes de , en contra de | albacea de la sucesi6n a bienes de RESULTANDO: UNICO.- Mediante escrito de fech: veinticuatro de junio de dos mil trece, presentado en la Oficialla de Partes Comin de este | Partido Judicial, mismo que fue asignado a este Tribunal por razon de turno, , €n su caracter | de albacea de la sucesién a bienes de contra de , quien fungia como albacea, después sustituido por quien actualmente tiene la calidad dé albacea de la sucesién a | juicio sobre accién de peticién de herencia; mediante auto de fecha doce de agosto del dos mi \ trece se ordend el | emplazamiento a la demandada, el ‘cual fue practicado mil trece; por auto del dia seis de enero del dos mil catorce se tuvo a la demandada por allanandose a la demanda al haber CV-LAWKDDY3AY793V33¥VAY www. poderjudicial-gta.gob.mx ratificado su escrito de contestacién en diligencia del dieciocho de diciembre del dos mil trece, citandose a las partes para efecto de oir sentencia misma que procede a dictarse en este momento. CONSIDERANDO: PRIMERO.- Este Tribunal resulta competente para conocer y dirimir de la presente controversia de conformidad con lo dispuesto en los articulos 16, 24 y 30 fraccion V quinta indigo a) del Cédigo de Procedimientos Civiles en el Estado, al Haber tenido el autor de la sucesién su ultimo domicilio en este Partido Judicial.- -------------------------2222222. SEGUNDO.- La via ordinaria civil elegida Por la parte actora es la correcta puesto que la Ley Procesal Civil vigente no prevé un procedimiento especial para resolver la controversia que aqui se plantea, por lo que deben atenderse las disposiciones de la contenci6n ordinaria. - - TERCERO.- La presente sentencia se sujetara en sus términos a lo dispuesto por los articulos 84, 202, 357 y 358 del Cédigo de Procedimientos Civiles en vigor. No habiendo excepciones dilatorias que examinar es procedente entrar al estudio del fondo del negocio.- - - ----------------------------- CUARTO.- La parte actora 7 comparecié al presente juicio en su caracter de albacea de la sucesion a bienes de , lO que justifica con la copia certificada por la secretaria del Juzgado Primero CV-1AWKDDY3AY793¥33 YAY integre relativ Luis G Elias, acepta Marga probat 207 d | activa ‘represe L“ Con la en cor sucesic siguien que re, Garcia de los que in represe que co. represe bienes gastos hechos razon reprodt integran el expediente 11991 del indice del/juzgado en cita relativo al Juicio sucesorio Intestamentario a bienes de , denunciado por , dentro de las cuales se encuentta la diligencia de aceptacién y protesta del cargo de albacea por parte de , la cual dadquiere pleno valor probatorio en atencién a lo dispuesto por los articulos 132 y 207 del Cédigo Procesal Civil, justificando su legitimacién activa ad-procesum para actuar en/el presente asunto en ‘epresentacion de la sucesién acciongnte.- - - ------------ Con la citada representacién compatece a instaurar demanda en contra de , albacea de la sucesién a bienes de , sobre las que represento la calidad de heredera a bienes de . b) Le sea hecha a thi representada la entrega de los bienes hereditarios que les correspondan de los bienes que integraron el caudal hereditario\..; ¢) Se rindan, a mi | representada las cuentas de la administracion de los bienes | que conformaron el caudal hereditario...\d) Se haga entre a mi representada, de los frutos y accesiones generados por los bienes que integraron el caudal hereditario...; e) El pago de los gastos y costas que se ocasiones...". Basan su reclamo en los hechos que relatan en su escrito inicial de demanda, los que en razon del principio de economia procesal se dan por reproducidos en este lugar como si a la letra se insertaran.- - - unvw.poderjuiciak-gto.gob.mx CV“1AWKDDY3AY793Y33¥VAY | siguientes prestaciones: "a) Se recohozca a la Intestamentaria | Una vez que fue emplazada a juicio la demandada , albacea de la sucesién a bienes de , calidad que en su momento se justificd con las copias certificadas de la declaratoria de herederos Pronunciada en fecha diecisiete de agosto del dos mil cuatro, dentro del expediente numero /2010, del indice del entonces Juzgado Primero Civil de Primera Instancia de esta ciudad, relativo al Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de » mediante la cual se declaré como” herederos de la sucesién a los ciudadanos en su caracter de conyuge supérstite, y a \ 1 : , , ‘Ye apellidos i designandose comig albacea al segundo de los citados, cargo que acepto y protesté ante la presencia judicial; sin embargo, a foja 64 de autos obra el informe emitido por la Juez del Juzgado Primero Civil de partido de esta ciudad, mediante la cual hace del conocimiento que la actual albacea de la sucesion a bienes de ., lo es Documental con pleno valor probatorio a la luz de los dispuesto en los articulos 132 y 207 del Cédigo de Procedimientos Civiles en vigor y por su medio se justifica la representacién con que comparece la ahora demandada al presente juicio.- - - - - - - - - Con la mencionada representacién, la actual albacea de la sucesi6n a bienes de , que lo es , por escrito de fecha cinco de diciembre de dos mil trece, se allané a los hechos y prestaciones materia de CV-1AWKDDY3AY793Y33 YAY la dem | parte a | QUINT! de here | los sig hecho | los acte por el excepe © ant consult Judicial Instanc Corte | PRESCH presupui exista; t excluya por el excepcic en contr bienes, , peticion contarse refiere le Con el prueba certifice QUINTO.- Ahora bien, los elementos de la accién de peticién | de herencia y que deberdn ser acredifados por los actores son los siguientes: a) la existencia de la/herencia; b) que se haya hecho la declaracién de herederos, donde se excluya u omita a los actores; y, c) que los bienes de la herencia sean poseidos por el albacea de la sucesi6n, r el heredero aparente o excepcionalmente por personas distintas de las indicadas.- - L anterior como lo sustenta la Jurisprudencia numero 376, consultable en la pagina 253 Judicial de la Federacion de 1995, Tomo IV, Parte SCJN Instancia, emitida por la extinta lel Apéndice al Semanario rcera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién| que reza: “SUCESIONES. PRESCRIPCION DE LA ACCION DE RETICION DE HERENCIA. Son presupuestos de la accién de peticién de herencia: a) que la herencia exista; b) que se haya hecho la declaragién de herederos, donde se | excluya u omita al actor; c) que los bienes \le la herencia sean poseidos por el albacea de la sucesién, por\ el heredero aparente y excepcionalmente por personas distintas de Yas indicadas. Salvo prueba en contrario, se presume que el albacea fue puesto en posesién de los bienes, posesién que marca el momento del nkcimiento de la accién de peticin de herencia y por ende, el instante eh que debe empezar a contarse el término de la prescripcién extintiva de diez afios a que se refiere la ley.” - - * Con el propésito de justificar su accion, la actora ofrecid como prueba documental de su parte la consistente en: 1.- copia certificada del acta de defuncion de , con van poderjudicial-gto.gob.me CV-!AWKDDYBAY793¥23¥VAY numero , de fecha de de levantada ante el Oficial del Registro Civil de Guanajuato; 2.- copia certificada del acta de matrimonio de y , con numero de fecha de de mil y , levantada ante el Oficial del Registro Civil de Guanajuato; 3.- copia certificada del acta de nacimiento de con numero , Libro, de fecha de de mil . levantada ante los Oficiales del Registro Civil de , Guanajuato, 4.- copia certificada del acta de defuncion de , con numero , de fecha de de” y . levantada ante el Oficial delg) | Registro Civil de , Guanajuato.- La documental publica que ha quedado descrita en apego a lo dispuesto por los articulos 132 y 207 del Cédigo de Procedimientos Civiles, adquiere pleno valor probatorio para efecto de acreditar que el fallecimiento del autor de la sucesién , el matrimonio civil de este cor. , quienes durante su matrimonio procrearon a , el cual ya fallecié, es decir la relacién de parentesco de la peticionante como descendiente directo 0 hijo del autor del juicio intestamentario a bienes de Asimismo, con la documental justipreciada en parrafo precedente y aportada por la actora, se acredita que ante el Juzgado primero Civil de Primera Instancia de esta ciudad, (CV-1AWKDDY3AY793Y33 VAY / C177/2 | Primers Intestar se det septien citada ¢ | cényug a Maricel |. Garcia ‘sucesid | justifica actores heredite verifica demanc que cor cuentas Cabe pi Ma. de demanc conlleve su cont 205 del en suc existenc en cuya . 12010, del indice del entonces Juzgado Primero Civil de el Juicio Sucesorio Primera Instancia de esta ciudad, se tral TB Intestamentario a bienes de , en el cual se determinéd mediante declaratoria /de fecha primero de septiembre del dos mil diez, como herederos de la sucesién citada a los ciudadanos en su caracter de conyuge supérstite, a ; 7 ay 4 y de apellidos lo que pone de mpnifesto que fue omitida la sucesi6n a bienes de En ese tenor, se ejercitada, relativos a la existentia de la herencia, donde se hizo la declaraci6n de heredeyos y se omitid a los ahora actores, ademas de que el bienes que integran el caudal hereditario los tiene en posesién la albacea, pues ello se verifica con el allanamiento preséntado por ésta, al contestar la demanda, en cuanto a la pretensién de la entrega de las bienes que conforman el caudal hereditario, asi como la rendicién de cuentas de administraci6n.- - - Cabe precisar que la confesién explesa que hace la ciudadana al contestar allanandose a la demanda instaurada en contra de la sucesién que representa, conlleva a la confesion de los hechos y eMderecho invocado por su contraparte, que por disposicién de los~articulos 98, 99 y 205 del Cédigo de Procedimientos Civiles, hace prueba plena en su contra, pues de manera libre y espontanea confiesa la existencia de la sucesion a bienes de : en cuya declaratoria de herederos no fueron incluidos los ahora (CV-LAWKDDY3AY793Y33YYAY www.poderjudicial-gto.gob.mx actores, asi como que se que encuentra en posesién de la masa hereditaria del finado; justificandose en la especie los elementos de la accion de peticién de herencia ejercitada.- En las anteriores circunstancias, se concluye que la actora , en su caracter de albacea de la sucesién a bienes de , acredité los elementos constitutivos de su accion de peticién de herencia y la parte demandada albacea dela sucesiOn a bienes de se allano & los hechos y pretensiones de la demanda formulada en su contra Por consecuencia, se declara y reconoce el caracter {ae 7 = heredero legitimo de la sucesion a bienes de . , sobre la sucesién a bienes de tramitada ante el ahora Juzgado Primero de Partido en Materia Civil de esta ciudad, bajo el expediente /2010.- Luego, tomando en consideracién que obra constancia en autos que dentro del citado sucesoral atin no existe sentencia de adjudicacion y su correspondiente protocolizacion y, dada la naturaleza de la accién analizada, la presente sentencia que declara probada la peticion de herencia, tiene como efecto ademas dejar sin efectos el proveido que aprobé las cuentas de administracién rendidas en e! sucesoral por la albace: embargo, de la documental allegada al sumario no se acredito tal circunstancia, es decir, que se hayan rendido cuentas de administracion y que en consecuencia existan frutos y accesiones generados por los bienes que integran el caudal a heredar, de ahi que, las pretensiones reclamadas por la CV-LAWKDDY3AY793V33"VAY accion: cuenta: adminis Consec sucesié el supu adminis Shentrega Ne * ‘hereder “SEXTO procedi | oprovocé | consecu | Procedii gastos | Por lo a en lo ¢ | relativos vigor, sé PRIMEF resolver SEGUN _ TERCE! por cons ~|tentrega de la porcién de los biene: ‘heredero aqui reconocido.- - - - - - - - - administracion de bienes realizada Consecuentemente, se condena a la demgndada 5 en su calidad de heredera y como albacea de la sucesi6n a bienes de para efecto y en el supuesto de que no lo haya realiza , rinda cuentas de su administracion, y llegado el momento procesal oportuno haga que correspondan al SEXTO.- Ahora bien, considerando que la parte demandada procedié con ecuanimidad, sin alterar las cuestiones y no provocd dilacion 0 entorpecimier|to injustificados, por consecuencia, con fundamento en el atticulo 12 del Cédigo de | Procedimientos Civiles en vigor, se ld exonera del pago de gastos y costas de esta instancia. - Por lo anteriormente expuesto y fundado\y con apoyo ademas en lo dispuesto en los articulos 224 y \227, 358 y demas relativos y aplicables del Cédigo de Procedimientos Civiles en vigor, se resuelve:- - - -----------------\.---------- oP PRIMERO.- Este Juzgado es competente para conocer y resolver del presente negocio.- - - --------------------- SEGUNDO.- La Via abordada fue la correcta.- ----------- | TERCERO.- La parte probé su accién de peticién de herencia; por consiguiente, se declara y reconoce el caracter de heredero CV-1AWKDDY3AY783Y33¥VAY wurw.poderjudicial-gto.gob.mx legitimo de la sucesién a bienes de i sobre la sucesin a bienes de tramitada ante el ahora Juzgado Primero de Partido en Materia Civil de esta ciudad, bajo el expediente (2010. <2=->r1s-2 25-3 Consecuentemente, se condena a la demandada en su calidad de heredera y como albaééa de |a sucesidn a bienes de , Para efecto: el supuesto de que no lo haya realizado, rinda cuentas:de su” administracion, y Ilegado el momento procesal oportuno haga 2EC entrega de la porcién de los bienes que correspondan-al heredero aqui reconocido.- - - - ----------------------- CUARTO.- Se exonera al demandado del pago de gastos y costas de esta instancia er QUINTO.- Notifiquese de manera electronica a las partes.- - - - Dése de baja el presente negocio en el Libro de Gobierno de este Juzgado, aviso de -ello a la Superioridad mediante estadistica, y, en su oportunidad archivese el expediente como asunto concluido.- - - ------------------------------ Asi lo resolvid y firma la ciudadana Licenciada Marina Mosqueda Arredondo, Juez Interina Segundo del Ramo Civil de éste Partido Judicial, que acta en forma legal con Secretario de Acuerdos Interino que autoriza Licenciado Felipe de Jestis Gutiérrez Caudillo.- DOY FE.- CV-1AWKDDY3AY793¥331VAY Suseriptor: Fecha der Hora dere Hustla Dil Juetitagis Evidencia& Secretar: Evidencia& D> Bvidenciat

También podría gustarte