Está en la página 1de 34
- Brifiol, P., Falces, C. & Becerra, A. (2007) Actitudes. En Morales, F. et al, (3° Ed.) Psicologia social (pp. 457-490). Espafia: Me Graw —Hill. Actitudes Pablo Brifol, Carlos Falces y Alberto Becerra Abordar el fenémeno de las actitudes desce una perspectiva psicosocial. Hist6ricamente, el concepto de actitud ha sido y es uno de los temas centrales dela Psicologia social, La afirma- cign de G, W. Allport (1935) segdin la cual “el concepto de actitud es probablemente el mas distintivo e indispensable de la Psicologia social” (p. 198) parece seguir vigente hoy en dia a juzgar por el ingente ndmero de publicaciones cientificas que tienen como objetivo principal cl fenomeno actitudinal (por ejemplo Albarracin, Jonbson, y Zanna, 2005; Eagly y Chaiken, 1993; Fazio y Olson, 2003; Haddock y Maio, 2004; Maio y Olson, 2000). Ofrecer una descripcién ordenada de Jos avances cientificos en relacién con el fenémeno de lasactitudes, El capitulo se divide en cinco partes En la primera, se procede ala definicién de actitud ya la descripcién de su importancia, para concluir con una revision de las funciones vitales que cumplen las acttudes. En la segunda parte se exponen algunos de los procesos fundamentales a través de los cuales se forman las actitudes organizados alrededor de los componentes cognitivos, afectivos y con- dductuales de las actitudes. En la tecera parte del capitulo se examinan las caracteristicas que hacen a unas actitudes mds fuertes que otras. Estas dimensiones de fuerza se presentan agrupadas en dos grandes categorias,indicadores objetivos y subjtivos, lo cual facilita el acceso ala variedad de indices de fuerza de las actitudes.. ‘La cuarta parte se describen algunos de los numerosos procedimientos disefiados para medir actitudes. Estos procedimientos se presentan organtzados en dos grandes categorias: procedi- ‘mientos directos, apartado en el que describimos algunos de las medidas mds tradicionales de las actitudes, y procedimientos indirectos, apartado en el que se cubren algunos métodos més, contempordnieos de evaluacién. Para finalizar, describir, tras presentacién de la evidencia empirica mis relevante y consen- suada para el estudio de las actitudes, algunos aspectos de lainvestigacién sobre actitudes que todavia permanecen abiertos. Las controversias descritas en estos apartados finales se refieren sobre todo al grado y la forma en la que las actitudes estén representadas en la memoria de las, personas. En el sltimo apartado del capitulo se presenta un nuevo modelo con capacidad para integrar de forma coherente algunas de estas controversias. 458. PSICOLOGIA SOCIAL 17.1 Introduccién: gpor qué son importantes las actitudes? {Quién de nosotros no ha opinado algung vez acerca de cuestiones politcast ;O quién no ha ‘mantenido una discusién sobre asuntos tales como el aborto, la inmigracin, laeutanasia ola legalizacién de las drogas? Habitualmente las personas toman decisionesy realizanelecciones acerca de un sinfin de temas, por ejempl, a qué partido votar, si acudir © no a una mani- festacién a favor de los matrimonios gays, decidir sobre distintas marcas de ropa, cantantes ‘opciones musicales a la hora de comprar o, finalmente, optar por salir no a cenar con determinadas personas. Estos comportamientos tienen un punto en comin, todos ellos reflejai{s valoraciones que las personas poseen sobre ls distintascuestione mencionadas, A dichas valoraciones se las conoce con el nombre de actitudes. Asi, por ejemplo, se podria decir que una persona que etd a favor dla eutanasia tiene una actitud postvacon respecto a este asunto, mientras que otra que no esté de acuerdo con este prictica social drfamos que tiene una actitud negaiva lestudin de as actitudes resulta muy relevant para la comprensin dela conducta social hhumana por diversas razones, algunas de las cuales se mencionan a continuacién. En primer lugar, las atitude (SOW relevantes ala hora de adquirir nuevos conoci ya quelas persons asimiln reaziona la informacion que reciben dl mando en TOS dimensiones evatuativas. ‘Segundo, las atitude(@ezMipefian una serie de funciones iniprescindibles a la hora de buscar, procesar y responder, no s6lo ala informacién sobre el entorno, sino también a la relacionada con uno mis En tercer lugar, as acttude Guardan una estrecha relacién con nuestra condaly, por tanto, el mayor y mejor conocimiento de las actitudes permitiré realizar predicclones més exactas sobre la conducta social humana y sobre sus cambios. Es deci fas actitudes ifluyen, sobre la forma en que piensan y actiian las persoias, En cuarto lugar, las actitude{permiten conectar el contexto socal en el que vivimos con la conductaindividialp, dicho de otro modo, nuestras actitudesrefcjn la intriorizacion de los valores, normas y preferenclas que rigen en los grupos organizaciones alos que pertenccemos. Dehhecho, fistintos grupos sociales pueden ser distinguidos entre spor las acitudes diferencales «que hacia déterminadas cuestiones 0 asuntos comparten los individuos que los forsanh, En quinto lagarg€ambiosen las actitudes de las personas pueden cambiar el context, Silas actus den grime de persons cmon posblemet ls norma scales aedan cambiar también. Por ello, el estudio de cémo se adquieren y modifican las actitudes resulta esencial para comprender las bases de posibles cambios més amplios. Por tiltimo, la investigacién sobre las actitudeg permite conectar éreas de inves tradicionalmente dispersas}Por ejemplo, el estudit-@el prejuicio hacia grupos minoritarios puede enfocarse como el eXudio de las actitudes, generalmente negativas hacia estos grupos. Dela misma forma, el estudio de la autoestima puede definirse como el estudio de la actitu- des que mantgnemos hacia nosotros gnismos. 17.2 Qué son las actitudes? Desde su aparicién en la Psicologia social, a principios del siglo pasado, y hasta la actualidad, se han propuesto distintas definiciones de actitud, de mayor o menor complejidad, En la ac. tualidad, la mayorfa de los estudiosos del tema estarfa de acuerdo en definir las actitudes de la siguiente forma: 7 Actitudes 459 De una manera més concretay al hablar de actus e hace referencia a grado pasivo 0 negativo cap que las personas tienden a juzgar cualquier aspecto dela realidad, convencional Frente denominado objeto de actitud (Eagly y Chaiken, 1998; Petty y Wegener, 1998). Las evaluaciones 0 juicios generales que caracterizan la acttud pueden ser postivas, negativas, o neutras y pueden variar en su extremosidad o grado de polarizacién (véase el Cuadro 17.1), Cuadro 17.1: Formas principales de las evaluaciones 0 juicios generales que caracterizan laactitud. . “Aa rade evalua un objeto de actitud como el carné de conduir por puntos hay varias posibiidades: | Valencia postiva o negativa 1 Rtitud positiva de extemosidad media [a persona hace una evauacin medionamentepositiva del ‘came por punta. + -etitud positiva de extremosidad alta: la persona consider el camé por puntos como algo altamente postive, + etitud negativa de extremasidad alta: la persona considera esta medida de reulacion del trafico ‘como algo totalmente negativo. Indiferencia y ambivalencia + asencia de actitu: la persona considera la euestin del car por puntos como algo ilevate ‘+ -ctitud neutratla persona se sent indiferente ant la cuestion del camé por puntos * ‘Aetitud ambivalente: la persona experimenta sinulténeamente evauaciones tanto postivas como negatives hacia el mencionado carné por puntos. Noes df entende,por tanto, que as personas tengamosactitudes hacia cualquier objeto de actitud imaginable, tales como objetos materiales, persones,staciones 0 ideas. A su vez, dichos bjetos de actitud pueden ser may concrets (por ejemplo un nuevo modelo de coche o los mari ‘monios homosemuales),o muy abstractos (for ejemplo a igualdad la democraca ol sad), (Ota delas caracteristica exenciales dels actitudes esque consttuyenfan fendmeno men- El pane eeicteasa ee aaa aceon gc nee ame desde fuera del propio sujeto. Por tanto, se hace necesarioinferrlas acttudes delas personas partir de cierto: indicadores Ene presente captrulo etadiaremosesteaspecto ene apartado ‘Se medida dels actitudes. Por ejemplo, conocerlos componentes de una actitud puede ayudara inferitdicha ati. De forma muy resumida, ls atitudes se organizan mentalmente de acuerdo a lo que se ha diddo en denominar concepién trpartta dels actitudes (vase el Cuadro 17.2) Cuadro 17.2: La concepcién tripartta de las actitudes. Lae actitudes constan de tres componentes:cognitivo,afec + Componente cogaitivo TIncuye los pensamientos y crencias de la persona acerca del objeto de atitud + Componente afectivo Agra ls setimientos y emociones asociades al objeto de acttu. + Componente conductuat Recoge ls intenciones o sposiclones ala accin asi como los comportamientos dirigides hacta el objeto de actitud Continia 202 ‘460 PSICOLOGEA SOCIAL Efemplo de (os tres componentes en el caso de una acttud posit tuna marca de coches | determinada + Componente cognitivo (reencia de que los modelos de esa marca son téenicamente superiors a los de la competencia. + Componente afectivo Sentimiento de dsfute y orgullo que produce ta evocacin de ta marca + Componente conductuat Habito de defender y recomendar la citada marca cada vez que se habla con alguien que va a 17.3 {Para qué sirven las actitudes: Hasta ahora hemos visto cémo se define el concepto de actitud en Psicologia social, y se han puesto de relieve algunas de sus caractristcas mas importantes, Cabe ahora tratar de respon- der a una pregunta sencilla pero esencial para comprender el concepto de actitud, spor qué tenemos actitudes?o, dicho de otro modo, por qué la tendencia a responder evaluativamente ante cualquier cosa o situacin es un fendmeno omnipresente en nuesras vides? La respuesta 4 este planteamiento nos lleva directamente al andlisis de las fanciones que cumplen ls acti- tudes y de las motivaciones que ayudan a satistacer. ‘A pesar de que en la literatura existente podemos encontrar distntasclasifcaciones fun- cionales de las actitudes, aqui destacaremos tres: organizacién del conocimiento, ult de expesin de valores. A coninaacon, edeseben Gada ante ett fancones yas mots vvaciones con Tas que estan relacionadas. iva proveniente del entorno al que estamos expuestos, nuestra ‘mente necesita estar prepafada pre estructura, orgenizary dar coherenciaatodo ese mundo estimilar qu se presenta ante nosotros, consiguiend asf una mejor adaptacion al ambiente con el que interactuamos (Allport, 1935; Sherif, Is36f Las actitudes ayudan a satisfacer esta necesdad basica de conocimientoy control, estructurand3Tainformacién en teminos postivos yy negativos)De esta forma, ante situaciones nuevas, nuestra actitudes permiten predecir qué cabe esperar de ellas, aumentando ast nuestra sensaci6n de control (Brehm, 19 ‘1962; Murray, 1955), Elque nuestro conocimiento del mundo este organizado en términos evaluatvos,afectaa la forma en que procesamos cualquier informacion. Asflgs proceso de exposcinystencisn a cualquier estimulo su codificacim a través de la percepciéa ye juicio, asf como su recupe- raci6n de a memoria, seven influidos por nuestrs actitudes, Veamos con algin detalle estas subfunciones actitudinales. aS acttudes gufan la bisqueda y la exposicin a informacién relevantes foal Persona a todos aquellos aspectos dela realidad congruentes con ellasy evitando aquellos ementos que le sean contraios. Por ejemplo, en un estudio realizado por Frey y Rosch (1984) alos participantes se les roporcionaba informacién sobre el desempeno de un gerente y se les pedia que tomaran Actitudes 461 Ia desi de enovar no su contato, Se informaba a la mitad de que la dvs seta irreversible, mientras que a la otra mitad se les decia que podrfan modificar su decisién Posteioement. A continacio, todos ls prtipants lean nuerainformacin que ett ‘ramen favorable contatia aden inca que habla omado, Les prtcpantes ‘en la condicién decisidn irreversible, seleccionaron dos veces més informacién congruente on su desngn nso Es dc los partlpantes cays deca nia fa avarbleseleclo taton sobre tod informacion favorable mientras que aquellos ce decisin fue destavorable ‘cecionaron informacion destavorable Dorel ontario patipentes ela condiion en la que podian cambiar, eligieron igual proporcién de informacién favorable que desfavorable. stg resultados sugeten que[una vez formada unactitad,éta gua la bisqueda de infor tmacign que refuge o valde dic actu, igorandoslectivamentela informacion que no Coincida con el Esta interpretacin de la realidad que se sesaa para que encaje con nuestrasacttudes se puede ‘observar en multtud de escenarios cotidianos ‘Ast ccurre con los seguidores de equipos de Futbot cuando presencian un partido donde se enfrentan sus respectivos equipos, o con las diferentes reacclones de los miembros de los distintos partidos ante el mismo debate politico (para una itustracén empiric, véase, Fazio y Williams, 1986) ‘Ala ver que las actitudes influyen en la ecogida e interpretacin del informacién, pue- den igualmente guiar el funcionamiento de nuestra memoria de una forma similar. As, en diferentes investigaciones se ha observado cém¢{endemos a distorsionar nuestros recuerdos para ajustarlos a nuestras actitudes actuafes) “Aunque exsten otras formas en las que las acttudes aectan a la onganizacin y proce- ‘samiento de la informacion, quick esta tendencia a buscar informacién congruente con la acttud sea la mds importante. Como se ha sefalado, el conocimiento proporcion control sobre ambien, y mantener nuestras cogniciones organizadas deforma coberente libres de tensiones aumentalacerteza en lo que sabemosy, por tanto, nuestra sensacion de contra, § dladafla Bisque de equlbrio coerenca consttuyeottamotivacién humana fundamettal) {a consistencia interna de nesta representacion del mundo es un aspect encial para evi tar contradiceiones ala hora de comprender y controlar nuestra vida socal (abelson cols, 1968; Festinger, 1957; Helder, 1958). Dicha necesidad de coherencia con nuestra propas ideas hace qu las personas se comprometan con elas misma, y que consideren sus actitudes como vilidas,estbles,resstentesycapaces de predecit la conducta (Gross, Holl, y Miller, 1995; Pomerantz, Chaiken, y Trdesila, 1995) Funcién instrumental o utilitaria Esta funci6n tiene su base en las teorias del aprendizaje, segin las cuales ls acitudes ayudan ala persona a alcanzar los objetivos deseados, y que les proporcionarsin recompensts asf como a evitar los no deseados, y cuya consecuencia sea el castigo, Al promover la aproximacién a estimulos 462. PSICOLOGIA SOCIAL gratifcantesy la evtacin de estimalos aversvos fi acttudes optmizan ls reaciones de los individuos con su entorno, maximizan los “premios”y minimizan ls “castgos”Dicho de otro modo, através de las acttudegpodemos conseguir lo que queremos eitar aquello que no nos gusta) contrbuyendo de esta forma a crea sensaciones de libertad y competenca (Katz, 1960) Esta funcién de las atitudes a la hora de perseguir lo intereses personales de una forma cohe- rente yeficar e puede observar, por ejemplo, en los abogados que adoptanacttudes posiivas hacia sus clients (para poder defenderlos mejor), o los empleados que desarollan acttudes positivas hacia ls organizaiones para ls que trabsjan (lo cual es puede colocar en una ratva posicién de ventaja para ascender). Las personas suelen manifestar pablicamente sus actitudes expresando opiniones y valora- ciones sobre multtud de asuntos o cuestiones (GTexpresin de las actitudes personales, asi como sus correspondientes comportamientos, srven para informas a los demi (e incluso a ells mismos) de quiénes son} Nos ayudan, por tanto, «conocerngs y darnasa conocer los demas, Ast las actitudes juégan un importante papel en la definicién y el fortalecimiento de la propia identidad. Ademds, la expresion de las acttdes permite alas personas mostrar sus rincipis y valores, asf comofidentifcarse con los grupos que comparten actitudessimilaF@=\, (Katz, 1960), Es decir, la expresi6n de actitudes sirve para acercarse a otras personas con ac titudes similares, contribuyendo de esa forma asatisacer la necesidad bdsca de aceplacion y ertenencia grupal (Baumeister y Leary, 1995; Brewer, 1991), Por otra parte, jerminadas actitudes también pueden contribuir a hacernos sentir bien on nosotros mismos)Por ejemplo, comparando tnos grupos con ots, parece claro que cuan- to peores sean los grupos alos que no pertenece uno, mejor se puede sentir uno con el propio grupo. Problemas sociales tan importantes como el prejuicio y la dscriminacién hacia determi- nados colectivos (eg, inmigrantes) tienen una de sus causas en esta funcién de las actitudes, En sintesis, i consideramos conjuntamente as funciones que cumplen ls acttudes, pode 1mos observar su importancia ala hora de satisfaer las necesidades psicoldgicasfundamentales dels humanos: tener conocimiento y control sobre el entozno, mantener cierto equilibrio y sentido interno, sentirnos bien con nosotros mismos y ser aceptads por los demés (para una revisin detallada de estas motivaciones en el contexto de las actitudes, véase, por ejemplo, Brifol y Petty, 2005) Ahora bien, como suele ocurrir con la mayoria de fendmenos psicoldgicos, la necesidad de juzgar ls estimulos del entorno en términos evaluativos puede variar de unas petsonas a otras (Bias diferencias individuales ala hora de evaluar los estimulos se pueden medic con Ia escala de neesiad de evaluaci6n)(Jarvs y Petty, 1996). Comparado con las personas que Puntian bajo en necesidad de evaluacién, aquellas con altas puntuaciones tienden a juegar todo en términos de bueno 0 malo y poseen mayor ndrnero de actitudes, siendo estas dhimas también mis accesiblesy predictoras de su comportamiento, 17.4 Formacién de las actitudes ‘Las personas poseen actitudes hacia la mayoria de estimulos que les rodean. Incluso para aque: los objetos para los cuales podemos no tener ningin conocimiento ni experiencia, enseguida Er ai Actitudes 463 ppodemosevaluarlos en a dimensién bueno-malo,0 me gusta-no me gusta. Sibienffiformacién de alguna de estasevaluaciones puede estar influide por aspectos genético como parece ocurrir con ciertos estimulos muy concrets, tales como serpientes, artis o determinados sonidos y sabores, y euyo origen parece radicar en mecanismos relativamente innatos que han favorecido alla especie en épocas ancestrales, a mayori dels acttudes tiene sus races @Taprendizaje y al desuroll social} De esta forma, muchas actitads se adquieren UF condicionamiento instrumental, es deci, por medio de los premios y castigos que recibimos por nuestra conducta, + Por modelado o imitacién de otros. Por refuerzo vicario u observacién de ls consecuencias de la conducta de otros Tn este apartado vamos a examinar con més detalle alguno de los procesos a través de los cuales se forman la actitudes organizados alrededor de los componentes de las actitudes. ‘Como ya hemos mencionado, las actitudes se organizan en soxno a tres componentes, deno- ‘minados, en funcion del tipo informacién que contienen, (Componente cognitive, componente afectivoy componente conduct} Los tres tipos de informacién juegan un papel importante en Ja formacin y desarrollo de lis actitudes, tl y como se expone a continuacion Actitudes basadas en informacién cognitiva El sentido comén nos indica que mestas actus etn detamente elaconada con os pensamientos o crecncis que desnrlamos sobre bio de atitedvinclado slat, As Secames nestos jus sobre Toque nov gusta o con lo que estamos de acuerdo, en fein Sap qupensemor acerca dels cuaidade ponivao npr qu pons clabjoe desc o bios de cimo puede syudarmos comege merase hecho de cstarencontact darementcon numero ohetory personas prvocague Eset cass arose RY aL SU Spied fmm ar cna ai Soe eG Gs nt wae ies Ge ee an ce

También podría gustarte