Está en la página 1de 2

TEMA 1 .

- DERECHO DE SUCESIONES (Claudia Chavez Suarez)

1.1 SUCESION HEREDITARIA CONCEPTO

1.2 DERECHO DE SUCESIONES CONCEPTO

1.3 CARACTERISTICAS DEL DERECHO SUCESORIO

1.4 CLASES DE SUCESION

1.4.1 EN RAZON DE GENERO

1.4.2 EN RAZON DE ESPECIE

1.5 ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO SUCESORIO

1.6 FUENTES DEL DERECHO DE SUCESIONES

1.7 BASES DOCTRINALES DEL DERECHO DE SUCESIONES

1.8 FUNDAMENTOS JURIDICOS DE LA SUCESION

1.9 EL OBJETO DE LA SUCESION HEREDITARIA

TEMA 2.- LA APERTURA DE LA SUCESION HEREDITARIA (Katherine Llanque Cordova)

2.1 APERTURA DE LA SUCESION CONCEPTO

2.2 MOMENTO Y LUGAR DE LA APERTURA

2.3 DETERMINACION DE LA APERTURA

2.4 CRONOLOGIA DE LA APERTURA DE LA SUCESION

2.5 NORMAS DE COMPETENCIA

2.6 ELEMENTOS DE LA APERTURA DE LA SUCESION HEREDITARIA

2.7 ELEMENTOS PERSONALES, REALES Y FORMALES.

TEMA 3.- LOS SUJETOS DE LA SUCESION Y LA VOCACION HEREDITARIA (Ronald Vasquez Pino)

3.1 LOS SUJETOS DE LA SUCESION CONCEPTO

3.2 FORMAS DE DEFERENCIA HEREDITARIA

3.3 CLASES DE HEREDEROS

3.4 LA DELACION Y LA VOCACION SUCESORIA

3.5 LA ADQUISICION DE LA HERENCIA


3.6 LOS REQUISITOS PARA LA ADQUISICION DE LA HERENCIA

3.7 POSESION DE LA HERENCIA

TEMA 4.- LA CAPACIDAD PARA SUCEDER (Pamela Lisbeth Quisbeth Quisberth)

4.1 CONCEPTO

4.2 CAPACIDAD JURIDICA PARA SUCEDER

4.3DETERMINACION DE LA EXISTENCIA

4.4 TEORIAS QUE EXPLICAN LA EXISTENCIA DEL SER

4.5 REQUISITOS VALIDOS PARA LA SUCESION

4.6 COMPUTO CIVIL SOBRE LA EXISTENCIA DEL SER

TEMA 5.- LA INCAPACIDAD COMO IMPEDIMENTO DE LA SUCESION (Diego Enrique Quiroga)

5.1 SOBRE LA INCAPACIDAD

5.2 CAUSAS DE INCAPACIDAD

5.3 LA INDIGNIDAD COMO FORMA DE EXCLUSION

5.4DECLARACION DE INDIGNIDAD

5.5 EFECTOS JURIDICOS DE LA DECLARACION DE INDIGNIDAD

5.6 REHABILITACION DEL INDIGNO

También podría gustarte