Está en la página 1de 6

Nombre: Roberto Vargas Jaime

Matricula: al063562

Lugar y Fecha: Guadalupe NL, 14/11/2021

ACTIVIDAD 2: Matemáticas.
Introducción:
En esta actividad voy a realizar unos problemas investigando el
tema 8 de mi materia que es: Teorema de Pitágoras, voy a
resolver los problemas poniendo el proceso para realizarlo, al final
pondré mi conclusión y la bibliografía.
•Si en un triángulo rectángulo los catetos miden 3 cm y 4 cm, ¿cuánto mide
su hipotenusa?
Los datos son:
A=3cm
B=4cm
C ²=a²+b²
Desarrollo:
c²=3²+4²
c²=9+16
c²=25
c = √25
c=5

•En un triángulo rectángulo la hipotenusa mide 26 cm y uno de los catetos


mide 10cm. ¿Cuánto mide el otro cateto?
a²+b²=c²
Desarrollo:
10²+b²=26²
b²=26²-10²
b²=676-100
b²=√576
b=24cm
•Si las diagonales de un rombo miden 20 cm y 15 cm, ¿cuánto mide cada
lado del rombo? 12,5 cm

•Los catetos de un terreno en forma de triángulo rectángulo miden 6 m y 8


m. Si en la hipotenusa se quiere sembrar un arbusto a cada metro,
contando los vértices, ¿qué cantidad máxima de árboles podrán sembrarse?
c²= a² + b²
Desarrollo:
c²= 6² + 8²
c²= 36 + 64
c²= 100
√c²= √100
c= 10
arbusto/metro
10/1 = 10
Contando los vértices:
11
•¿Cuál es la altura de un triángulo equilátero de 6 centímetros de lado?
c²=a²+b²
donde
c = diagonal
a = altura
b = base
Desarrollo:
6² = a² + 3²
6²-3² = a²
36-9 = a²
25 = a²
a = √25
a=5
Conclusión:
Al finalizar esta actividad puedo concluir que pensé que iba a ser un poco
más difícil al ver los ejercicios al inicio, pero poco a poco tras ver e
investigar el tema poco a poco fue que pude ir haciendo los ejercicios, es
conveniente saber el Teorema de Pitágoras ya que así tienes una manera
mas exacta a la hora de medir terrenos o figuras.

Bibliografía:
Garza Olvera, B.. (2015). MATEMATICAS. 14/11/21, de CNCI Sitio web:
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/PCNCIN2012/Contenido
s/B_MatematicasIIA_MAY20/tema-08/tema-08.html

También podría gustarte