Está en la página 1de 10
Desarralio industial 20168 PTAR CENTRO DE AVES EN PIE DURAN CONTRATO DE CONSTRUCCION PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ~ PTAR Incluye: OBRA CIVIL, MONTAJE E INSTALACION PLANTA DE CENTRO DE AVES EN PIE DURAN CLAUSULA PRIMERA: COMPARECIENTES.- Intervienen en la celebracién del presente contrato: 4A. 4.2, Por una parte, la compafiia Procesadora Nacional de Alimentos C. A. PRONACA debidamente representada por el Sr. John Bakker Villacreses en su calidad de Vicepresidente Ejecutivo, a quien y para efectos del presente instrumento se le denominara ‘PRONACA" o la “CONTRATANTE”, Por otra Parte, Sevilla y Martinez, Ingenieros C. A. SEMAICA, con RUC 1790011291001 representada por el Ing. Esteban Sevilla Q., en su calidad de Gerente General, como se demuestra con el nombramiento que se adjunta; Parte a la que en adelante se denominard indistintamente como La “CONTRATISTA’. Para efectos de este instrumento, se podré denominar a la Contratante y al Contratista, ‘Parte’, individualmente, o “Partes”, conjuntamente. CLAUSULA SEGUNDA.- ANTECEDENTES: 24. 2.2, 2.3, La CONTRATANTE es una compafiia constituida bajo la legislacién de la Republica del Ecuador cuyo objeto social es la actividad agropecuaria, en todas sus formas y etapas, quien esta interesada en contratar los servicios de una persona natural 0 juridica para que realice la “CONSTRUCCION DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PTAR, EN EL CENTRO DE AVES EN PIE DURAN”. Para el efecto PRONACA ha emitido las bases de licitacin a todos los interesados, documento que se adjunta como ANEXO 1 al presente contrato. Luego del analisis de las propuestas presentadas, PRONACA ha decidido contratar a la CONTRATISTA a fin de que preste los servicios detallados en el presente Contrato, y en oferta presentada por el CONTRATISTA y aprobada el 20 de julio 2016; la misma que se encuentra adjunta como ANEXO 2, y forma parte integrante de este instrumento. EI Contratista declara que es una persona juridica debidamente consfituida y existente de acuerdo con la legislacién de la Republica del Ecuador que se dedica, entre otras actividades a construccién en general, y, ademas, declara que cuenta con la experiencia y el conocimiento suficientes para cumplir cabalmente con el objeto del Contrato, con estricta sujecién a los términos y condiciones establecidas en este instrumento y sus Anexos. CLAUSULA TERCERA.- OBJETO DEL CONTRATO: 3A. 3.2, EI Contratista se obliga con la Contratante a realizar la “CONSTRUCCION DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PTAR, EN EL CENTRO DE AVES EN PIE DURAN”. Ver detalle en el ANEXO 1, Para la ejecucién de todos los servicios involucrados y descritos en este Contrato y sus anexos, el Contratista sé obliga a cumplir estrictamente las especificaciones técnicas emi fartamento de Desarrollo Industrial de la Contratante y el ANEXO 1. mex ieeiere eseuarmars Desarrollo Industral 2016 PTAR CENTRO DE AVES EN PIE DURAN CLAUSULA CUARTA: PLANOS DEL PROYECTO. 4A. Los trabajos se ejecutarén de conformidad con los planos definitivos y en general con toda la documentacién técnica que se incorpora como parte integrante del presente contrato, considerando ademas la experiencia propia y especifica que en el ambito constructivo tiene la CONTRATISTA. CLAUSULA QUINTA: EJECUCION POR PRECIO FIJO.- 5.1. La CONTRATISTA ejecutaré los trabajos objeto de este contrato bajo la MODALIDAD DE CONTRATO A PRECIO FIJO, de acuerdo con la oferta aprobada con fecha 20 de julio del 2016, documento adjunto como ANEXO No. 2. CLAUSULA SEXTA.- PRECIO Y FORMA DE PAGO: 6.4. 6.2. PRECIO: Las Partes acuerdan que el precio que la Contratante pagar al Contratista por el servicio objeto del Contrato ascienden a USD $ 1'266.488,27 (UN MILLON DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO CON 27/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA). El precio no incluye el IVA. Verificar cantidades y valores en la oferta, ANEXO 2. 6.1.1. El precio se basa en la Propuesta presentada por el Contratista y aprobada el 20 de julio 2016, y debidamente aprobada por la Contratante, la misma {que se incorpora como ANEXO 2. 6.1.2. El Contratista asumira integramente todos los costos y gastos en los que deba incurrir para la adecuada prestacién del servicio, incluyendo pero sin limitarse a los costos de trasiado del personal y del transporte de los materiales a las Instalaciones de la Contratante. 6.1.3. Los valores pactados comprenden todos los materiales, equipos, accesorios necesarios y mano de obra utilizada para la correcta prestacién de los servicios objeto del Contrato. Cualquier material faltante no ofertado por el Contratista sera asumido en su totalidad por ésta; dejando en claro que del precio establecido no se realizaran ajustes. 6.1.4. Las variaciones de hasta +/- 2.5% respecto al valor total de la oferta, no generaran cambios de alcance ni re liquidaciones. 6.1.5, En caso de requerirse trabajos adicionales imprevistos no contemplados en el alcance original de la oferta y el contrato; estos podran ser liquidados con la respectiva aprobacién de! Gerente del Proyecto lo cual generara un ‘Adendum al presente contrato manteniendo los mismos precios unitarios FORMA DE PAGO: Las Partes acuerdan que los valores pactados se cancelen de la siguiente manera: 6.2.1. Anticipo del veinte por ciento (20%) del valor total del contrato equivalente a USD $ 253.297,65 (doscientos cincuenta y tres mil doscientos noventa y siete con 65/100), este valor no incluye IVA; para que se pueda dar inicio a la obra, este valor se entregara dentro de los 15 dias siquientes de la entrega de la factura correspondiente. 6.2.2. El setenta por ciento (70%) se cancelara en seis (06) pagos mensuales de USD § 147.756,97 clu (ciento cuarenta y siete mil setecientos cincuenta y seis con 97/100) este valor no incluye IVA; previa a la verificacin de los trabajos por parte del Gerente del Proyecto. ‘CoNSTRUCEON PLANTA De TRATAMIENTO.DE AGUAS RESIOUALES PYAR reach seunin.oewtno eaves ev re Donat Desorralio Industrial 2016 PTAR CENTRO DE AVES EN PIE DURAN 6.2.3. El diez por ciento (10%) final equivalente a USD $ 126.648,83 (ciento veinte y seis mil seiscientos cuarenta y ocho con 83/100), este valor no incluye IVA; se cancelaré contra entrega de la obra, luego de firmada el Acta de Entrega - Recepcién Definitiva de la Obra, previa a la verificacién de los trabajos por parte del Gerente del Proyecto. Este saldo no podra ser pagado en ningun caso previamente a la cancelacién de la cuota 6/6 6.2.4, Todos los pagos seran locales y se efectuaran las retenciones en la fuente que correspondan conforme a la legislacién ecuatoriana. Los valores que se encuentren pendientes de pago a favor del CONTRATISTA no generaran interés multas o recargos. CLAUSULA SEPTIMA.- PLAZO DE ENTREGA: TA. 7.2. 7.3. El Contratista se obliga a cumplir todas las actividades objeto del Contrato, en el plazo de veinte y seis (26) semanas calendario a partir de la entrega del anticipo que se indica en la clausula 6.2.1. del presente contrato, salvo la ocurrencia de hechos 0 sucesos fortuitos o de fuerza mayor, en los términos sefialados en el articulo 30 de la Codificacién de! Cédigo Civil, aceptados como tal por la Contratante. La ampliacién del plazo o renovacion de este Contrato se podra realizar Unicamente de manera expresa y por esorito Sin perjuicio de lo sefialado, cualquiera de las Partes podra dar por terminado el presente Contrato antes de su vencimiento, previa notificacin expresa entregada a la otra Parte, con al menos cuarenta y ocho (48) horas de anticipacién, sin que esta terminacién anticipada implique el pago de multas o indemnizaciones por este concepto, Cuando el Contratista no preste los servicios contratados en los términos previstos fen este instrumento y sus Anexos, las Partes acuerdan en establecer que el Contratista se encuentra en mora, sin necesidad de requerimiento alguno, ni aun judicial. La Contratante podra pedir a su arbitrio, o la resolucién o el cumplimiento del contrato, en ambos casos, con indemnizacién de dafios y perjuicios. CLAUSULA OCTAVA.- GARANTIAS: 8.4. 8.2. GARANTIA DE BUEN USO DEL ANTICIPO.- Para garantizar el buen uso del valor del anticipo, la CONTRATISTA entregaré una péliza de seguro incondicional, irrevocable y de cobro inmediato, a la orden de PRONACA. EI monto de la garantia sera el equivalente al cien por ciento (100%) del valor total del anticipo sin incluir el IVA; y permanecera vigente por ciento veinte y seis (26) semanas calendario. Esta péliza debera ser emitida por una Compara de Seguros legalmente autorizada a operar en el Eouador con calificacién minima de "AA" otorgada por la Superintendencia de Bancos y Seguros. Dicha péliza sera renovada de acuerdo a los valores amortizados por avance de obra, GARANTIA TECNICA.- Para asegurar la calidad del trabajo y los procedimientos seguidos, asi como de los materiales provistos, el Contratista presentara por escrito una Garantia Técnica con una validez de DOS (02) ANOS 2 partir de la fecha de suscripcién del Acta de Entrega Recepcién Definitiva Durante el plazo de vigencia de la garantia técnica, los darios que se produzcan o defectos que surgieren yque no se deban a accidente, ocurrencia de fenémenos naturales 9 (9 Ale se marteninint, seran reparados 0 reemplazados por el /\4 f Porter a eri stays esmuesron WY oora sce Vy Desarrollo Industrial 2018, PTAR CENTRO DE AVES EN PIE OURAN Contratista, sin ninguin costo para la Contratante. En aplicacién de lo previsto en este numeral, el Contratista se obliga a atender el requerimiento de la Contratante en las instalaciones de ésta, en un plazo no mayor a tres (3) dias calendario desde que le sea comunicado tal requerimiento. Una vez que el Contratista haya evaluado el dafio 0 defecto comunicado por la Contratante, debera proceder a la reparacion © reemplazo, segin acuerden las Partes, en un plazo no mayor a quince (15) dias calendario desde la visita a las instalaciones de la Contratante. A fin de hacer efectiva la garantia, la Contratante queda oblgada a dar noticia al Contratista, en plazo de dos (2) dias habiles de detectada cualquier anomalia. El Contratista no respondera por el agravamiento del dario producido por retraso de la Contratante en darle noticia, en los términos convenidos en este numeral CLAUSULA NOVENA: MULTAS.- EI retraso injustificado en la ejecucién y plazos de la obra, imputable a la CONTRATISTA, conllevara el sistema de multas que a continuacién se detalla 9.1. Por cada semana de retraso que supere el plazo global convenido, la multa sera del cinco por mil del valor del contrato por cada semana de retraso. 9.2, La CONTRATISTA autoriza expresamente a la CONTRATANTE para deducir de! costo o de cualquier valor que le corresponda, las penalizaciones establecidas en la presente cldusula. Si dichas penalizaciones fueran superiores a los honorarios, se autoriza asi mismo a la CONTRATANTE para ejecutar las garantias establecidas para caso de incumplimiento en el presente contrato, 9.3. Si_el valor de las multas excede del 5% del monto total del contrato, la CONTRATANTE podra darlo por terminado anticipada y unilateralmente. Las multas impuestas no seran revisadas ni devueltas por ningun concepto. CLAUSULA DECIMA: RECEPCION Y ENTREGA.- 10.1. Recepcién Definitiva. Terminadas las actividades objeto del Contrato, la CONTRATISTA debera comunicario por escrito a la CONTRATANTE, quien deberd iniciar el tramite de la Entrega Recepcién Definitiva. Si a la fecha de la Entrega Recepcién Definitiva todas las actividades estan finalizadas, se procedera a la suscripci6n del Acta correspondiente. En caso de que no se hayan terminado totalmente las actividades la CONTRATANTE podré solicitar la resolucién del contrato por incumplimiento de! mismo o a su vez otorgar un nuevo plazo a la CONTRATISTA, seguin acuerdo de las Partes. CLAUSULA DECIMO PRIMERA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 411.1. Son obligaciones de la CONTRATISTA las siguientes: 11.1.4. Mantener en obra, un ingeniero civil como residente de obra a tiempo completo, jornadas ordinarias ylo extraordinarias, el cual estara autorizado para recibir instrucciones del Gerente del Proyecto y actuar en nombre de la CONTRATISTA, ademas de ser el responsable técnico en obra frente a los Subcontratistas de distintas especialidades que ejecutarén todo o parte de la obra. 11.1.2, Suministrar todo el equipo y la herramienta menor necesaria para una adecuada ejecucién de los trabajos. ‘CONSTRUCGION PLANTA DE TRATAMENTO.DE AGUAS RESIDUALES PTAR ‘eNAGn Seunich- CENTRO Se aves EN PE DOA Desarralio Industial 2016 PTAR CENTRO DE AVES EN PIE DURAN 11.1.3. Es responsabilidad de la CONTRATISTA la custodia de sus herramientas; por ningun caso, la CONTRATANTE responderé por la pérdida o deterioro de estos. 11.1.4. Coordinar con el Gerente del Proyecto, los trabajos que demanden la Participacién de otras especialidades. 11.1.5. La CONTRATISTA deberd asistir a todas las reuniones de obra ordinarias y/o extraordinarias convocadas por la CONTRATANTE. 11.1.6. La CONTRATISTA debe acatar los procedimientos de Buenas Practicas de manufactura BPM, Seguridad Industrial, Seguridad ocupacional, Seguridad fisica y Medio Ambiente establecidos en el interior de la Planta. 11.1.7.La CONTRATISTA asumira todas las obligaciones laborales y prestaciones sociales respecto del personal que emplee en la ejecucién de la obra, incluyendo, pero sin limitarse, a la afiliacién de su personal al IESS; comprometiéndose a presenter los documentos que sustenten el cumplimiento de estas obligaciones. La CONTRATISTA acepta realizar el trabajo en las instalaciones de la CONTRATANTE; ubicadas en el Km. 12,5 de la Via Duran Tambo, cantén Duran, provincia del Guayas. 11.2. Son obligaciones de PRONACA las siguientes: 11.2.1. Realizar el pago de la factura en un plazo no mayor a treinta dias; este tiempo correra a partir de la aprobacién de la factura por parte de PRONACA, Decidir sobre todos los planos, esquemas, informes o recomendaciones que presente. 11.2.2. Mantener su cuerpo de vigilancia externa durante el tiempo de ejecucién de los trabajos. 11.2.3. La CONTRATANTE sera la responsable del manejo técnico, financiero, y de la fiscalizacién del proyecto, habiendo designado para el efecto al Ing. Max Gonzélez J. como Gerente del Proyecto e “interlocutor” para coordinar los requerimientos de la CONTRATISTA y supervisaré el cumplimiento del contrato. Todo cambio 0 requerimiento adicional al alcance del contrato original debera ser aprobado por el Gerente del Proyecto; caso contrario los costos que generen dichos cambios no aprobados no seran cancelados por la CONTRATANTE. CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR. En el caso de que alguna de las obligaciones estipuladas en el presente Contrato fuere incumplida por causas de fuerza mayor 0 caso fortuito, de acuerdo a lo establecido en el articulo 30 del Cédigo Civil ecuatoriano, sin que exista falta o negligencia de parte de quien hubiere incumplido su obligacién, esa Parte quedara liberada de las sanciones y penalidades derivadas del incumplimiento de su obligacién, siempre que lo notifique inmediatamente a la otra Parte, Asimismo, la otra Parte quedara liberada de! cumplimiento de sus obligaciones hasta que haya cesado el caso fortuito 0 fuerza mayor que lievé al incumplimiento. La Parte afectada por el caso fortuito o fuerza mayor hara todo Io posible para cumplir con sus obligaciones~y evitar o eliminar las causas de esta falta de cumplimiento, Ambas Partes reanddaran el cumplimiento de sus respectivas actividades inmediatamente que diengs paysas desaparezcan o cesen $rRUgEON PLANTA BE TRATAMIENTO DE NGUAS RESALES PAR // ‘bigoa Sou Desarrollo Industral 2016 PTAR CENTRO DE AVES EN PIE DURAN CLAUSULA DECIMO TERCERA: PROHIBICION DE CESION DEL CONTRATO. Las Partes acuerdan que los derechos y obligaciones que emanen de presente contrato, no podran cederse total ni parcialmente por ninguna de las Partes sin el consentimiento previo, expreso y por escrito de la otra Parte, El incumplimiento a esta obligacién dara lugar a la terminacion del Contrato. CLAUSULA DECIMO CUARTA: NO RENUNCIA AL EJERCICIO DE DERECHOS E INVALIDEZ PARCIAL, 14.4. Elretardo, la mera tolerancia o la omisién de cualquiera de las Partes en el ejercici de sus derechos 0 en exigir 0 hacer cumplir cualquiera de las obligaciones de otra Parte bajo el mismo, no constituira una renuncia a dicho derecho o a su ejercicio en el futuro. 14.2. La renuncia expresa por cualquiera de las Partes al ejercicio de cualquiera de sus derechos bajo el presente Contrato, no habré de constituir renuncia de ninguno de los otros derechos derivados del mismo. 14.3. La nulidad o inoperabilidad de cualquiera de las clausulas de este Contrato no afectara la validez de las demas disposiciones de! mismo. CLAUSULA DECIMO QUINTA: TERMINACION DEL CONTRATO. Este Contrato terminara anticipadamente por las siguientes causas 15.1. Por mutuo acuerdo de las Partes. 15.2. Cuando el Contratista haya dado declaraciones o suministrado datos para la celebracidn de este Contrato, la ejecucién del mismo y en general cuando se hayan ‘suministrado datos falsos que puedan ocasionar datios o perjuicios a la Contratante. 45.3. Cuando el CONTRATISTA utilice medios ilegales para la ejecucién del contrato u otros actos que perjudiquen el buen nombre de la Contratante. 15.4. Por suspensién definitiva de las actividades de cualquiera de las Partes, ocasionada por causas provenientes de fuerza mayor 0 caso fortuito debidamente comprobadas, 15.8. Cuando el Contratista contravenga sus obligaciones contenidas en el presente Contrato y no las cumpla 0 subsane dentro del plazo que para el efecto le conceda la Contratante. La terminacién unilateral por iniciativa de una de las Partes basadas en las causales establecidas en los numerales 15.2. al 15.5. se efectuara mediante comunicacién escrita, entregada por un medio que permita acreditar su recibo. Las causales de terminacién del Contrato sefialadas en los numerales 15.2. al 15.5. daran lugar a la indemnizacién de dafios y perjuicios, unicamente cuando sean imputables a una de las Partes, segun resuelva el correspondiente tribunal arbitral, y no se deban a un caso fortuito o de fuerza mayor. En cualquier caso, la terminacién de! Contrato no exonerara a las Partes del cumplimiento de las obligaciones pendientes. ‘CostRUCGION PLANTA GE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PTAR ‘PRONMGA™ SEuAiON- CONTRO DE AVESEN PE Ua Pageeo ane Desarolio Industil 2016 PTAR CENTRO DE AVES EN PIE DURAN CLAUSULA DECIMO SEXTA.- NATURALEZA JURIDICA: 16.1. Este Contrato, por su naturaleza, es de indole estrictamente civil, por lo que las Partes declaran que no existe relacién de caracter societario o laboral entre ellas, asi como tampoco entre las Partes y el personal que la otra Parte haya contratado 0 llegare a contratar para la ejecucién del presente Contrato, sin que la otra Parte tenga responsabilidad alguna sobre tales obligaciones, ni atin a titulo de solidaridad. 16.2. En consecuencia la contratante no asume sobre la Contratista ni viceversa, ninguna responsabilidad civil o de seguridad social con el personal que contraten o llegaren a contratar para efectos de este contrato. 16.3. En caso de que por cualquier motivo, inclusive a titulo de solidaridad patronal, llegare a presentarse alguna accién judicial o administrativa en contra de alguna de las Partes 0 de sus funcionarios, por cualquier trabajador de la otra Parte, esta ultima se obliga a mantener indemne a la Parte demandada, para lo cual asumira integramente el costo de la defensa y especialmente e! pago de los honorarios de los abogados seleccionados por la Parte demandada para enfrentar la accién. En el caso de que la Parte demandada o sus funcionarios fueren condenados al pago de cualquier obligacién laboral demandada por un empleado de la otra Parte, esta Ultima provera inmediatamente los fondos para dar cumplimiento a lo ordenado por las autoridades. En caso de no hacerlo la Parte demandada pagar4, y podré repetir integramente a la otra Parte por los pagos que hubiere realizado para dar cumplimiento a lo ordenado por las autoridades en su contra, mas una cantidad igual a lo efectivamente pagado a titulo de multa. 16.4. En caso de que la Contratante brinde atencién médica urgente al personal del Contratista por cualquier accidente en las Instalaciones de la Contratante, esto no se entenderé como reconocimiento de responsabilidad alguna por parte de la Contratante. 16.5. En cuanto a los tributos que se deriven por la aplicacién de este Contrato seran satisfechos por cada Parte con arreglo a las leyes vigentes en la materia. Ninguna de las Partes sera responsable por el célculo, declaracién 0 pago de los impuestos que le correspondan a su contraparte, ni atin a titulo de solidaridad, sin perjuicio de las acciones de repeticion. CLAUSULA DECIMO SEPTIM. ONFIDENCIALIDAD. 17.1. Toda la informacién que sea conocida por el Contratista durante la vigencia de este Contrato, sin importar su naturaleza y sea que haya sido entregada, comunicada 0 divulgada por la Contratante, 0 conocida como consecuencia de la ejecucién de las obligaciones contempladas bajo este Contrato (la “Informacién"), es propiedad de la Contratante y sera considerada para todos los efectos como un secreto industrial 17.2. Por ende, el Contratista se obliga a no divulgar, distribuir ni reproducir en forma alguna la Informacién, salvo que ello sea estrictamente necesario para la ejecucién del presente Contrato. No obstante, en aquellos casos en que el Contratista requiera divulgar la Informacién a terceros, deberé obtener previamente de la Contratante una autorizacién escrita para el efecto. Del mismo modo, el Contratista no podra utilizar la Informacién en beneficio propio o de terceros en actividades fuera del alcance del presente Contrato, sin importar si con dicha utilizacién se causan 0 no perjuicios a la Contratante. 17.3. No se sujetaré a i disPosiciones de la presente cléusula cualquier parte de la 1 Iformacin roy) Z qdksmuceoy m nvin be avast Oe SOURS RESIUALES PTAR esi" Seca. cektag eens hr Sota Desarrollo Industrial 2018 PTAR CENTRO DE AVES EN PIE DURAN 17.3.1.Sea de conocimiento publico, siempre que el Contratista no la haya hecho publica en violacién a este Contrato. 17.3.2. Fuere legalmente recibida por el Contratista, proveniente de terceros, sin que al ser suministrada dichos terceros actuasen de mala fe 0 se encontraren incumpliendo obligaciones de confidencialidad. 17.3.3, Su revelaci6n fuere requerida por cualquier orden de autoridad competente. 17.4, El Contratista esté obligado a tomar todas las medidas necesarias para que Personas no autorizadas por aquélla ingresen a sus bodegas, oficinas y dependencias y tengan acceso visual, virtual 0 fisico, a la informacién, a los equips y accesorios objeto del suministro, a los folletos y material de publicidad, promocion y mercadeo de la Contratante, y en general a cualquier tipo de Informacién de la Contratante. 17.5. EI Contratista se obliga a designar para el manejo de este Contrato a personal calificado que garantice la aplicacién y funcionamiento dptimos del mismo y el respeto a la confidencialidad y propiedad intelectual de la Contratante. CLAUSULA DECIMO OCTAVA: DOCUMENTOS ANEXOS AL CONTRATO. Forman parte integrante del presente Contrato los siguientes documentos: 18.1. Anexo1: Bases de la Licitacién 18.2, Anexo 2: — Propuesta aprobada el 20 de julio 2016. CLAUSULA DECIMO NOVENA: NOTIFICACIONES. Para efectos de cualquier notificacion, las Partes contratantes sefialan como sus domicilios las siguientes direcciones: 19.1. LA CONTRATANTE: Direccién: Calle Los Naranjos N44-15 y Avenida De Los Granados, Edificio Inverna, Teléfono: 3976400. Quito - Ecuador 19.1. EL CONTRATISTA: Direccién: Av. Colén 1480 y 9 de Octubre. Edificio PACO, pisos 5 y 6; Teléfono: (593-2) 395-5600, Ext. 390; Quito - Ecuador 19.2. Cualquier cambio de domicilio debera ser notificado a la otra Parte mediante notificacion por esorito. El cambio surtira efecto a los cinco (5) dias calendario de recibida dicha notificacién por la otra Parte. En caso de falta de notificacién, se tendran por bien practicadas las comunicaciones y/o notificaciones cursadas a los domicilios sefialados en la presente clausula CLAUSULA VIGESIMA.- SOLUCION DE CONTROVERSIAS: Las Partes se comprometen a ejecutar de buena fe las obligaciones reciprocas que contraen en este documento y a realizar todos los esfuerzos para superar amigablemente cualquier controversia 20.1. MEDIACION: Toda controversia 0 diferencia que no pueda solucionarse de mutuo acuerdo y que se relacione o que se derive de esta Contrato, incluyendo pero sin \__limitarse a su interpretacion, ejecucién y cumplimiento, sera sometida a un proceso covarnuccon Lara esta BE AGUAS REIOUALES PAR Desarolo Industri! 2016 PTAR CENTRO DE AVES EN PIE OURAN de Mediacién llevado ante el Centro de Arbitraje y Mediacion de la Camara de Comercio de Quito, conforme a la Ley de Arbitraje y Mediacién y el Reglamento de dicho centro. Si las Partes no llegaren a ningun acuerdo, las controversias o diferencias serén sometidas a arbitraje de conformidad con el numeral siguiente. Con base en el articulo 47 de la Ley de Arbitraje y Mediacién, el acta de imposibilidad de mediacién supiira la audiencia de mediacién del proceso arbitral. 20.2. ARBITRAJE: Toda controversia o diferencia que no haya sido resuelta por las Partes en el proceso de Mediacién del numeral anterior, sera sometida a la resolucién definitiva y obligatoria de un Tribunal de Arbitraje administrado por la Camara de Comercio de Quito, de acuerdo con la Ley de Arbitraje y Mediacién y el Reglamento del Centro de Arbitraje y Mediacién de la Camara de Comercio de Quito, y las siguientes normas: a) El Tribunal Arbitral estaré conformado por tres (3) arbitros, que serén designados de conformidad con lo previsto por el articulo 16 de la Ley de Arbitraje y Mediacién b) Las Partes renuncian a su domicilio y a la jurisdiccién ordinaria, se obligan a acatar el laudo que expida el tribunal arbitral y se comprometen a no interponer ningun tipo de accién o recurso en contra del laudo dictado, a mas de los permitidos en la ley. c) El procedimiento sera confidencial. d) — El tribunal fallara en derecho. e) Para la ejecucion de medidas cautelares, el tribunal arbitral esta facultado para solicitar de los funcionerios publicos, judiciales, policiales y administrativos su cumplimiento, sin que sea necesario recurrir a juez ordinario alguno. f) —_Elllugar del arbitraje seré las instalaciones dei Centro de Arbitraje y Mediacién de la Camara de Comercio de Quito. Las Partes expresan su completo acuerdo con las estipulaciones de este Contrato y para constancia y plena validez de las mismas, lo suscriben en tres (3) ejemplares del mismo tenor y valor, a los 26 dias del mes de julio 2016. Por PROCESADORA NACIONAL DE Por SEVILLA Y MARTINEZ, ALIMENTOS C. A. PRONACA. /¢—— a John Bakker Villacreses 'stebian Sevilla Quintana VICEPRESIDENTE EJECUTIVO GERENTE GENERAL covsraycooy pana TRATAMIENTO GE AGUAS RESOUALES ra

También podría gustarte