Está en la página 1de 10
LEANDRO DE SAGASTIZABAL LUIS QUEVEDO corer eer rear 2 Cae ee Ce ea eran cre ee Lae Lae ae at ae erent eee ea tea Geng Cr, aaa ee eae ce eens Oyohd an iteeelarel os Tne lolol cola R te Colter} EB J Gonzalo Alvarez Pecan Rn iit x Sagas eons (Opin seals: corversacons con ators / Lando de Sgasitaly Las Queda. led Cad Aurora de Bueos Ae Eudes, 2018, 304915 7221em. Cada ren) Isa 978 950232626 ‘Edn, 2. nds Eto | Queeds, ls Tle coeoacz Eudeba Universidad de Buenos Aires Primera eccién: abi 2015, Fotografias: Jorge Luis Campos Diagramaci: Marina Puma ©2015 citoril Universitaria de Buenos Aes Sociedad de Economia Mista ‘Ay. Rvadavia 1571/73 (1033) Cudad de Buenos Aes Tel: 4383-8025 / Fax: 4383-2202 Imresa ena Argentina Hecho el depésito que establece la ley 1.723 BENIRE nose srmtelaeproduccén oa o parcial dest ito, su ascent en Unsitemainlermsticnn su ranean en cualgver fra por igure, eetrnza mecinica ftocolas ots métodes sine pemso preva cel eo indice Inteoduccién Pablo Alessandria Alejandro Archain ‘Ana Maria Cabanellas Alberto Diaz Carlos €. Diaz Daniel Divinsky Leonora Djament Fernando Esteves Luz Heniquez Leopoldo Kulesz Vietor Landman Gloria Lépez Lovet de Rodrigué Patricia Pecolini Lola Rubio Ricardo Sabanes Jorge Scarfi Carolina Maria Schindler Jorge Sigal Jorge Vanzul “Tnidad Vergara Jo0s6 Volpogni 27 279 21 ‘Abogada y escribana egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), 25 scia gerentey cofundadora de a ecitorial Heliasta, presidente dela editorial Claridad y directora de unaLuna, editorial de libros infantiles creada en el ao 2006. Ha sido presidente dela (Cémara Argentina del Libro, preside el Centro de Administrecién de Derechos Reprogréficos (CADRA), es secretaria nuevamente {del Grupo interamericano de Editores (GIE), que presiaié entelos, ‘afios 2000 y 2004, y es consejera de la Unién Internacional de Editores (UIE), que presidé entre 2004 y 2008. Ana Maria Cabanellas “Editar significa que los textos tengan una garantia” La edicién como herencia: editorial Claridad - El asociacio nismo y la préctica profesional - Derechos de autor - El libro en el mundo - La Camara Argentina del Libro - La edicién digital - Legislacién en el mundo de! libro - El rol del editor Edicién y autoedicién Familia de editores Leer por leer: Para algunos editores, como en tu caso, este oficio es una suerte de herencia familiar, una actividad que ~se podria decir conocen desde lacuna. ‘Ana Maria Cabanellas: Mi acercamiento al mundo editorial se lo debo ‘a mi padre, que ya ezeribfa y editaba en Eepafa y lo siguié haciendo en la Argentina. Apenas llega a la Argentina en 1944, monta una editorial que se llamé Atalay, que publicaba sobre todo libros juridicos, especial: mente diccionarios, muchos de los cuales estribia él. Ademés, puso un estudio juridico y la Libreria Norte en la avenida Pueyrredén. Mi papa era un abogado laboralista y cuando la profesisn le empez6 a consumir mucho tiempo dejé la editorial, dejé la libreria a un socio y muchos afios después se la vendié a Héctor Yénover. Pero siguié escribiendo, y cuando yo me recibi de abogada no tenfa ganas de ejercer y volvimos a activar la editorial, que hoy se llama Heliasta 45 3 COPTMISTASSERALES. CONVERSACIONES CONDATORES —éDesde cudindo trabajés en la editorial? — Trabajé desde siempre, primero en tareas simples y luego més complejas. En 1961, cuando me estaba por recibir de maestra, estuve a cargo de la edicién, en cuatro tomos, del Diccionario de Derecho Usual; fue la primera vez que mi padre me pagé por trabajar. Pero empecé a trabajar jugando, muy chica, a los cinco afios, con los indices de los diccionarios. Entonces los indices se hacfan recortando papelitos que luego se ordenaban alfabéticamente para que el tipégrafo los trabajera en plomo. Mi papé dibujaba la A, la B, la C,y yo apilaba los papelitos en la letra correspondiente. Una vez ordenados, pegébamos los papelitos en unas tiritas de papel, a las que se ponfa cola. La cola se cocinaba en ‘casa, con agua caliente; el pincel era un palito con unos pelos que nosé de dénde los sacaban. En mi casa no habia plata para nada. Mis padres eran exiliados politicos; habia que tratar de vivir lo mejor posible con nada. Escribir los libros era mucho trabajo, y para hacer le edicién mi mamé vendfa sus ahorros en monedas de oro para comprar papel, y tar- daba tres o cuatro afios en recuperarlas. Para el siguiente libro volvia a vender sus monedas de oro. —€éCudindo se exilié tu padre? éQué recorrido hizo? —Salié de Espatia a Francia con veinticinco afios,en 1937,graciasa:an salvoconducto que consiguié mi abuelo. Estuvieron ocho meses en Paris, trabajando y haciendo traducciones. Después mi padre fue a Uruguay, seis meses después llegé mi madre. Eran los tiémpos de la Guerra Civil. ‘Mi abuelo habia sido jefe de la Junta de Gobierno antes de Franca y Franco subié al gobierno con el datieu voto eu eontia de mi abuelo, Mi padre no se callaba la boca, escribia articulos terribles en los diarios. Esperaba un certificado de buena conducta para entrar a la Argentina pero estando en el Uruguay necesité operarse y como no obtenia Je Espafia el certificado necesario y se negaban aoperarlo cuando supieron quién era, mi madre decidi6 llevarlo al Paraguay para esa intervenciay alli estuvieron viviendo seis afios, hasta que le entregaron el certificado de ingreso a nuestro pais. Allhizo de nuevo la carrera de abogado, diricié un diario, escribié varios libros, uno de ellos sobre el doctor Francie dictador de Paraguay, revelando hechos que los paraguayos no querfan recordar, por lo que el libro lo publieé luego en la Argentina 6 LeANoRO DE SAGASTIZABAL- WIS QUEVEDC! —€Cudndo llegé tu padre ala Argentina? — En octubre de 1944. Yo nacf en 1945, Lo primero que hizo fue la revilida de su carrera para poder trabajar de abogado, puso la edits” rial y la libreria, y siguié escribiendo, Escribié obras monumentales: el Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual tiene seis mil péginas; el Diccionario militar, cinco mil; el Tratado de Derecho Laboral, diez mil, La guerra de los mil dias, tres mil. Era autor, editor, ejercia su profesién, dictaba conferencias: era una persona muy especial. Mi madre, Carmen de las Cuevas, también trabaj6. Hacfa tradue- ciones del franeés o del italiano, pero las firmaba mi papé, porque era 41 quien necesitaba armar su curriculum. Las que firmaba ella eran las, tradueciones de los libros no juridicos, incluso, cuando a la inversa, las, hubiera realizado mi padre. Después dejé de hacer traducciones aunque siguié colaborando siempre con mi padre y luego conmigo. Trabajé hasta los 86 afios. De Marxa Katy, un amor inolvidable — Tiempo después compraron Claridad, una editorial pionera en la Argentina, con colecciones importantisimas, creada por Antonio Zamora, uno de los impulsores del libro en Argentina. —Claridad se crea en el afio 1922. Zamora producia libros muy baratos en tiradas muy grandes y los vendia a través de los puestos de diarios y revistas. Los hacia con papel ruso o finlandés, que era muy econémico, el mismo que se usaba para diarios y revistas, pero como era un papel con mucha fibra, con el tiempo las hojas se quebraban, Después Zamora creé la revista Claridad y empez6 a hacer preventa en toda América Como tuvo excelentes resultados hizo lo mismo con los libros. Fue un precursor: antes de mandarel libro a imprenta ya tenia vendidas grandes cantidades, que luego exportaba. Las bibliotecas en Cuba, que son muy antiguas y no se han renovado, estén llenas de libros de Glaridad. Era una editorial socialista, de corte politico, porlo mismo que Zamora tenia militancia en el partido socialista. ay ‘OPrIMSTAS SERALES. CONVERSACIONES CON RDITDRES — Fue una editorial que proponia una mirada ideolégica y que se transforms en icono de la cultura del perfodo de entreguerras. — Entre 1920 y 1950 mantuvo esa orientacién y contintia hacienco libros muy econémicos, pero eso se termind cuando Perén empieza a proteger la industria nacional del papel y pone un impuesto muy altoal papel importado. Zamora ya no podia utilizar el papel ruso y finlandés ni vender en quioscos porque los libros se habfan encarecido. Entonces hizo un acuerdo con la embajada de Estados Unidos y empez6 a publicar ‘unos libros muy malos. De vender La sagrada familia de Marx pasa a vender titulos como Katy, un amor inolvidable o La cadena invisible, la historia veridica de Lassie. Las ediciones eran de diez mil ejemplares: siete mil se quedaba la embajada y tres mil quedaban de rezagoy se tra- taban de vender « las librerias. Cuando en 1978 compramos Claridad, el depésito estaba lleno de libros obsoletos y de mala calidad. Mi padse salié por América y vendié como saldo lo que pudo. —€En qué estado estaba la editorial cuando la compraron? — Estaba muerta, era muy desprolija. Zamora habia fallecido, y los herederos se la habien dejado a un primo de Antonio Zamora y aun ‘abogado, que habfan comercializado todos los libros que valfan y no habfan publicado nada en esos cuatro o cinco afios que llevaba fallecido Zamora. Mi padre habia sido director de la sociedad, autor de la casay abogado de Zamora, y tenia una relacién més o menos cordial con las, distintas esposes e hijos. Consiguié ponerlos de acuerdo y compramos, la empresa. Yo sigo usando el depésito de la calle San José que erael lugar histérico de Claridad. —Eran los afios de la dictadura, tiempos dificiles. — Si, venfa la policia y contaba los libros para ver si habiamos ven- dido alguno de Marxy cometido alguna infraceiSn. Todos los meses ara- recia el mismo hombre y se encontraba conmigo; parecia que me pedia perdén por venir, como si le diera vergiienza venir todos los meses a esa tarea insélita de contar los libritos. —Ademés de manejar Heliasta y Claridad, hace unos afios vos y tu hermano crearon una editorial de libros infantiles. — Si, estoy muy content con unaLuna. Yo traia de afuera libros lin- disimos para mis sobrinas y mis nietos, ya que encontraba un poco abut rridos los que se vendian acd. Lo comenté con mi hermano y decidimos hacerlos nosotros. Buscamos algo que no fuera para el mercado masivo. En ese entonces recién empezaba el boom del libro infantil y no habia muchas editoriales creativas. —

También podría gustarte