Está en la página 1de 3

Tarea 1.

“Cinemática de una partícula”

Julio César Oléa Zalapa, Oziel Torres, Fernando Rodríguez


Fecha de entrega: 30/01/2023
Campus: Mexicali, Monterrey
Materia: física
Cuatrimestre: 1er. Cuatrimestre
Nombre del maestro: Miriam Carlos Mancilla
Ejercicio 3. Movimiento circular
Una máquina centrifugadora para producir sedimentación trabaja a 3 000 rpm; con las muestras
colocadas a una distancia radial de 0.06 m del eje de giro. Partiendo del reposo la máquina tarda
20 s en alcanzar su velocidad de trabajo; luego se mantiene esa velocidad durante 15 min; y,
finalmente, tarda 4 min en detenerse.
a) Considerando una aceleración constante en el encendido, ¿cuál es la aceleración angular
en los 20 s ?
b) ¿Cuál es la aceleración tangencial de las muestras en el proceso de arranque?
c) ¿Cuál es su aceleración centrípeta o normal durante los 15 min de trabajo?
d) ¿Cuál es la aceleración tangencial en los 4 min en que se detiene?

Datos
R: 0.06 m
T: 20s
F: 3000 rpm
1rpm= 2TT rad/60s

Procedimiento:
a) Aceleración angular es de a=314 rad/s

W= 0/t
W= 3000*2TT rad/60s
W= 6000* TT rad/60s
W= 18,840 rad/60s
W=314 rad/s

b) La aceleración tangencial es de V=18.84 m/s

V= W*R
V= 314 rad/s*0.06m
V=18.84 m/s

c) La aceleración centrípeta es ac=5,915.6 m/s2


ac= V2/R
ac= (18.84m/s)2/0.06m
ac= 354.94m2/s2/0.06m
ac= 5,915.6 m/s2

R
w
0
ac
t

Referencias
[1] Young, H. D. y Freedman, D. A. (2004). Física Universitaria. Vol. 1 [Archivo electrónico].
Recuperado de: https://bibliotechnia.com.mx/portal/visor/web/visor.php
[2] https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_circular

También podría gustarte