Está en la página 1de 2

Prueba ANOVA / Ana Luz Sánchez Urbina

Caso Ciudad (X) GMD (Y)    


1 Sacramento 22 0 0
2 Sacramento 26 4 16
3 Sacramento 24 2 4
4 Sacramento 19 -3 9
5 Sacramento 29 7 49
6 San Diego 27 5 25
7 San Diego 24 2 4
8 San Diego 22 0 0
9 San Diego 20 -2 4
10 San Diego 17 -5 25
11 San Francisco 25 3 9
12 San Francisco 22 0 0
13 San Francisco 20 -2 4
14 San Francisco 18 -4 16
15 San Francisco 15 -7 49
n=15 total 330   214
  promedio 22   SCT

Explica por Error no


Promedio el lugar de residencia   explicado  
4 -2 4 22
0 2 4 26
0 0 0 24
0 -5 25 19
24 2 0 5 25 29
0 5 25 27
0 2 4 24
0 0 0 22
0 -2 4 20
22 0 0 -5 25 17
4 5 25 25
0 2 4 22
0 0 0 20
0 -2 4 18
20 -2 0 -5 25 15
22   8   174  
    SCE   SCD  
Prueba ANOVA / Ana Luz Sánchez Urbina

Sacramento San Diego San Francisco


22 27 25
26 24 22
24 22 20
19 20 18
29 17 15

Análisis de varianza de un factor


RESUMEN        
Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza
Sacramento 5 120 24 14.5
San Diego 5 110 22 14.5
San Francisco 5 100 20 14.5

ANÁLISIS DE VARIANZA
Promedio
Origen de las Suma de ° de de Valor crítico
F Probabilidad
variaciones cuadrados libertad los para F
cuadrados
Entre grupos 40 2 20 1.37931034 0.288943447 3.88529383
Dentro de los
174 12 14.5      
grupos
             
Total 214 14        

Conclusiones
Al obtener un valor F de 1.37931034 el cual es menor al F Alfa de 3.88529383, se acepta la
hipótesis nula (Ho) y se rechaza la hipótesis alternativa (Ha), lo cual nos arroja que no existe
relación entre la ciudad y el gasto mensual en diversión.

Actividad 2
Al analizar las tablas, se puede observar que el P es de .000 que es menor al alfa de 0.5, debido a
esto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alternativa ya que existe un nivel de confianza del
95% y si puede demostrar la relación entre la edad y el nivel de confianza hacia los vecinos

También podría gustarte