Está en la página 1de 12

REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL CENTRO FEDERADO DE

ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL EDUCACIÓN


PRIMARIA INTERCULTURAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
COMITÉ ELECTORAL 2022 – 2023

CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1º. El presente Reglamento General de Elecciones, será norma de los procesos
electorales en la elección de los nuevos representantes del Centro Federado de la Escuela
Profesional de Educación Primaria Intercultural de la Universidad Nacional José María
Arguedas.
Artículo 2º. El Comité Electoral, fue elegido por reuniones de código, está conformado por
cinco estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria Intercultural– UNAJMA.
Ente máximo de elección estudiantil y autónoma encargado de organizar, dirigir y controlar
los procesos electorales; así mismo de elaborar el Reglamento y el cronograma de actividades
para el proceso electoral.

Artículo 3°. Las bases legales del presente reglamento son:


 Constitución Política del Perú del 1993.
 La Ley Universitaria N.º 30220.
 Estatuto de la UNAJMA.
 Estatuto de la FE-UNAJMA.

Artículo 4°. El comité electoral estudiantil, aplica con autonomía el Reglamento General de
Elecciones, aprobado por los integrantes del Comité Electoral.

EL COMITÉ ELECTORAL

Artículo 5°. El comité electoral de EPEPI está constituido de la siguiente manera.

 01 presidente (a).
 01 vicepresidente (a).
 01 secretaría general.
 01 secretaría de tesorería.
 01 vocal.

Artículo 6°. El comité electoral de EPEPI tiene funciones específicas de:


REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL CENTRO FEDERADO DE
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL EDUCACIÓN
PRIMARIA INTERCULTURAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
COMITÉ ELECTORAL 2022 – 2023
 Cumplir y hacer cumplir el presente reglamento.
 Desempeñar las acciones necesarias para la eficaz organización y desarrollo del
proceso electoral, así garantizar la institucionalidad del centro federado.
 Establecer y publicar el cronograma electoral durante el segundo semestre
académico de cada año, oportunamente.
 Recepcionar e inscribir las listas de candidatos.
 Publicar las listas inscritas de los candidatos.
 Promover el debate entre las listas inscritas para el CENTRO FEDERADO-
EPEPI.
 Publicar las impugnaciones y tachas a las listas inscritas de acuerdo al
presente reglamento.
 Evaluar y/o sancionar la propaganda electoral que denigre la dignidad de los
candidatos inscritos para el CENTRO FEDERADO-EPEPI.
 Sortear los miembros de mesa de cada código de acuerdo al padrón general.
 Recibir las actas del escrutinio y elaborar el acta de totalización de los votos
emitidos durante las elecciones.
 Comunicar los resultados de las elecciones.
 Declarar a la lista ganadora de acuerdo a las elecciones.
 Hacer que, el centro federado saliente efectué la entrega de cargo al centro federado
electo; acto seguido llevar a cabo la juramentación en presencia de todos los
estudiantes de la escuela profesional educación primaria intercultural.

Artículo 7°. El quórum de instalación y funcionamiento del comité electoral es la mitad más
de uno de sus integrantes.

Artículo 8°. Los miembros de mesa del comité electoral durante su desempeño de sus
funciones no podrán ser candidatos a ninguno de los cargos del CENTRO FEDERADO-
EPEPI.

Artículo 9°. Los miembros del comité electoral no podrán hacer el sufragio.

CAPITULO II
REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL CENTRO FEDERADO DE
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL EDUCACIÓN
PRIMARIA INTERCULTURAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
COMITÉ ELECTORAL 2022 – 2023
CONFORMACIÓN DE LAS LISTAS CANDIDATOS PARA EL CENTRO
FEDERADO-EPEPI.

Artículo 10. La lista tiene que estar conformada por diferentes secretarías, conformado
por estudiantes de la carrera profesional Educación Primaria Intercultural.

a) Presidente (a).
b) Vicepresidente (a).
c) Secretaria de organización.
d) Secretaria de economía.
e) Secretaria de actas y archivos.
f) Secretaria de académica investigación.
g) Secretaria de deporte y cultura.
h) Secretaria de prensa y programadora.
i) Secretaria de proyección social y bienestar universitario.
j) Secretaria de cuidado ambiental.
k) Secretaria de infraestructura.

Artículo 11°. Cada plancha deberá contar un mínimo de 30% de integrantes del género
masculino.

CAPITULO III

DE LOS CANTIDATOS.

Artículo 12°. Para ser candidato del Centro federado de la Escuela Profesional de
Educación Primaria Intercultural.EPEPI, se requiere.

a) Ser estudiante regular de la Escuela Profesional de Educación Primaria Intercultural


de la Universidad Nacional José María Arguedas y cumplir con lo establecido en el
Art. 103 (segundo párrafo) y Art. 104 (primer párrafo) de la Ley Universitaria Nº
30220.
b) Para ser representantes de los estudiantes en los diferentes organismos de gobierno
de la universidad se requiere: ser estudiantes regulares de acuerdo al Art. 99 inciso
99.8 de la Ley Nº 30220, no haber perdido la gratuidad de la enseñanza de los
semestres lectivos anteriores por las causales que
REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL CENTRO FEDERADO DE
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL EDUCACIÓN
PRIMARIA INTERCULTURAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
COMITÉ ELECTORAL 2022 – 2023
determine la Ley y no haber recurrido en responsabilidad legal por acto contra la
universidad. El periodo lectivo inmediato anterior a su postulación para el periodo
siguiente a su postulación debe haber sido cursado en la misma universidad. En
ningún caso hay reelección para el periodo siguiente al mandato para el que fue
elegido.

c) No estar incurso en procesos judiciales contra la universidad (UNAJMA).


d) No haber sido sancionado penal ni administrativamente sea en la actividad pública
y/o privada, para cumplir con este requisito el candidato presentara una
declaración jurada.
e) Los alumnos solo podrán pertenecer a una sola lista.
f) No haber sido sancionados en el gremio estudiantil de la escuela profesional de
educación primaria intercultural según su estatuto.
g) Podrán participar los estudiantes que están matriculados del segundo a octavo
ciclo.

Artículo 13°. Para los cargos específicos del CENTRO FEDERADO-EPEPI se requiere:
a) Tener como mínimo 21 créditos aprobados.
b) El caso de la secretaría académica y de investigación es requisito obligatorio tener
14 de promedio ponderado como minino en el semestre anterior.

Artículo 14°.Para el cargo de Presidente se requiere además lo siguiente:


a) Tener la cantidad de 62 créditos aprobados como mínimo.
Artículo 15°. Para el cargo Vicepresidente, se requiere además lo siguiente:
a) Tener la cantidad de 36 créditos aprobados como mínimo.
b) Ser estudiante sin antecedentes judiciales.
Artículo 16°. Impedimentos:
 No ser miembro del Comité Electoral.
 No podrán postular los integrantes del centro federado de la gestión
saliente.
 El candidato solo podrá conformar una sola lista.
REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL CENTRO FEDERADO DE
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL EDUCACIÓN
PRIMARIA INTERCULTURAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
COMITÉ ELECTORAL 2022 – 2023

CAPITULO IV
REQUISITOS GENERALES PARA LA INSCRIPCIÓN DE LOS CANDIDATOS

Artículo 17°. Para la inscripción de las listas, éstas deberán seguir los siguientes
procedimientos: adquirir el paquete electoral previa solicitud y pago de S/.50.00 (cincuenta
nuevos soles) mediante el personero legal de la plancha, dicho paquete contara con:
 Formato de inscripción del partido.
 Formato de cargo.
 Reglamento de elecciones.

Artículo 18°. Todo el paquete electoral será entregado presencialmente en un folder,


únicamente al personero legal acreditado por el presidente del partido o
plancha candidata. La inscripción de las planchas se realizará según cronograma
establecido por el Comité Electoral, por lo cual el personero deberá presentar una solicitud de
inscripción dirigido al presidente del Comité Electoral adjuntando los siguientes documentos:
 Formato de inscripción llenada.
 Propuesta del plan de trabajo digital y físico (2 copias).
 Fotocopia de DNI (todos los miembros de la plancha).
 Logo del partido.
 Fotografía digital y físico del presidente(a) tamaño carnet.
 Lista de personeros.
 Ficha de Matrícula 2022 – II por cada estudiante.
 Constancia de notas 2022 - I por cada estudiante.

Artículo 19º. Vencido el plazo de inscripción de listas, el comité electoral procederá a la


revisión de los expedientes de las listas inscritas debiendo verificar el cumplimiento de los
requisitos señalados por el presente reglamento, y publicar cualquier
REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL CENTRO FEDERADO DE
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL EDUCACIÓN
PRIMARIA INTERCULTURAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
COMITÉ ELECTORAL 2022 – 2023
deficiencia, las que podrán ser subsanadas por el personero de la lista, dentro de un día a la
publicación respectiva.
Artículo 20º.En caso de presentarse una sola lista candidata se llamará a una asamblea
general de estudiantes para que la única plancha candidata se presente y plantee sus
propuestas, luego la comunidad estudiantil mediante voto democrático individual deberá
decidir. Sí el voto alcanza la mitad más uno de los presentes en dicha reunión la lista
candidata será declarada ganadora y por ende junta directiva electa del Centro Federado.
Artículo 21º En caso que no se presente ninguna plancha, el comité electoral ampliará las
fechas del cronograma para la inscripción de planchas candidatas. En caso, luego de la
ampliación, no se presente ninguna plancha candidata, el comité electoral pedirá a los
delegados de cada código para que democráticamente elijan a un representante para que
conformen una plancha quienes asumirán la junta directiva del Centro Federado.

CAPITULO V

DE LOS PROCESOS ELECTORALES

Artículo 22º. El proceso electoral, es un conjunto de actividades mediante las cuales el


comité electoral estudiantil conduce las elecciones, en la Escuela Profesional de Educación
Primaria Intercultural de la Universidad Nacional José María Arguedas.
Artículo 23º.El proceso electoral se inicia con la convocatoria a elecciones y concluye con la
proclamación y entrega de certificado.
Artículo 24º.El sufragio será de manera presencial.
Artículo 25º. Sólo se podrá elegir una lista como ganador.

CAPITULO VI
DE LA CONVOCATORIA

Artículo 26º. El Comité Electoral Estudiantil de la Escuela Profesional de Educación


Primaria Intercultural, es el encargado de convocar a las elecciones estudiantiles para
REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL CENTRO FEDERADO DE
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL EDUCACIÓN
PRIMARIA INTERCULTURAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
COMITÉ ELECTORAL 2022 – 2023
elegir una nueva junta directiva del Centro Federado de la Escuela Profesional de Educación
Primaria Intercultural, por encargo de la Asamblea de Delegados de la comunidad estudiantil,
la convocatoria será publicado a través de las redes sociales, grupo general de WhatsApp
también se les informará a los delegados de cada código, en el que se señalará día y hora para
el acto electoral.
Artículo 27º. Podrán sufragar todos los estudiantes matriculados en el semestre académico
2022-II.
CAPITULO VII
DE LAS TACHAS

Artículo 28º. Publicadas las listas, cualquier estudiante, pondrá presentar tacha, debidamente
fundamentada contra los estudiantes que integren la plancha, el plazo para interponer será
según las fechas establecidas en el cronograma. Vencido el plazo no se dará tramite a las
tachas.
Artículo 29º. Son causales de tacha; el incumplimiento de los requisitos establecidos en el
capítulo III y IV del presente reglamento.
Artículo 30º. El Comité Electoral, notificará al personero de lista inscrita mediante un
documento para su subsanación correspondiente de sus documentos observados, en el plazo
establecido según al cronograma.
Siendo resuelta por el comité electoral, considerando la justificación presentada por el
personero, la decisión final será inapelable.
Artículo 31º. El Comité Electoral, publicará las listas de candidatos aptos dentro del plazo
establecido en el cronograma, mediante las redes sociales y grupo de WhatsApp
– EPEPI.

CAPITULO VIII
DE LOS PERSONEROS
Artículo 32º.. Las diferentes listas que participen en las elecciones deberán acreditar a su
personero el cual deberá ser reconocido y acreditado por el Comité Electoral; este a su vez
deberá alcanzar los datos de sus personeros de mesa, el penúltimo día del escrutinio.
REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL CENTRO FEDERADO DE
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL EDUCACIÓN
PRIMARIA INTERCULTURAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
COMITÉ ELECTORAL 2022 – 2023
Artículo 33º. Los personeros no podrán interrogar ni mantener conversaciones con los su
fragantes dentro del local de votación. En caso de infringir la norma, será sancionado por el
miembro de mesa y el Presidente de mesa deberá incluir este hecho en su informe de su mesa
electoral.
Artículo 34º. Al proceso de escrutinio podrán asistir los personeros para ser veedores del
conteo de votos.
Artículo 35º. Los personeros podrán observar las actas.
CAPITULO IX
DE LOS ELECTORES
El Comité electoral asignara el proceso electoral, de acuerdo al número de estudiantes.
Artículo 36º. Para el proceso electoral como miembros de mesa se elegirán uno por código
mediante sus juntas directivas, luego el comité electoral conformará mediante un sorteo los
siguientes cargos: presidente, secretario y Vocal.
Artículo 37º. Los miembros de mesa titulares del proceso electoral serán notificadas, desde
su elección como tales en el cronograma establecido.
Artículo 38º. No podrán ser miembros de mesa del proceso electoral:
 Los candidatos y los personeros.
 Los miembros del comité electoral.

Artículo 39º. Los miembros de mesa serán las autoridades máximas en el proceso electoral.
Artículo 40º. Para el proceso electoral, se comunicará diez minutos antes por el
presidente del comité electoral. Llenado el acta de instalación, la misma que debe estar
firmada por todos los miembros y por los personeros presentes y acreditados. Artículo 41º.
Los cargos de miembros de mesa del proceso electoral son irrenunciables.
Artículo 42º. Los personeros designados por cada lista inscrita y acreditadas por el comité
electoral, deberán reunirse 30 minutos antes de iniciarse el acto de sufragio. Iniciada el acto
de sufragio no se permitirá más el ingreso de los personeros por más que estén acreditados por
el Comité Electoral hasta que esta termine todo el proceso. Artículo 43º. Son atribuciones de
miembros del proceso electoral.
 Organizar y controlar el acto electoral.
REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL CENTRO FEDERADO DE
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL EDUCACIÓN
PRIMARIA INTERCULTURAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
COMITÉ ELECTORAL 2022 – 2023
 Entregar los resultados del escrutinio y la documentación correspondiente al Comité
Electoral, debidamente firmados.

CAPITULO X
DEL ACTO DE SUFRAGIO
Artículo 44º. El acto de sufragio se realizará de manera presencial, que se llevará a cabo
desde 08:00am hasta 2:00pm según el cronograma establecido.
Artículo 45º. El Comité Electoral entregará el paquete electoral a los miembros del proceso
electoral diez minutos antes de la iniciación del acto de sufragio:
 Reglamento de elecciones.
 Lista de candidatos.
 Formulario de actas electorales.

Artículo 46º. La instauración del proceso electoral y el de sufragio, estarán en un


documento llamado Acta Electoral.
Artículo 47º. El elector sufragará debidamente con sus nombres y apellidos, el número
del documento de identidad (DNI) y código de estudiante.
Artículo 48º. Cada elector estará notificado con la lista electoral para tener acceso al
sufragio en el cual emitirá su voto.

Artículo 49º. Concluida la votación, el presidente de miembros del proceso electoral


comunicará al comité electoral la finalización del acto del sufragio.
CAPITULO XI
DEL ESCRUTINIO
Artículo 50º. Concluida el acto de sufragio, los miembros del proceso electoral,
procederán a realizar el escrutinio en un solo acto interrumpido.
Artículo 51º. En cada ánfora el presidente verificará el número de electores, el conteo de
votos y la veracidad de los estudiantes.
Artículo 52º. Concluido el escrutinio, se procederá a obtener resultado final.
Artículo 53º. Los votos nulos no tendrán valides para ninguna plancha.
Artículo 54º. Concluido el escrutinio, se presentará el acta respectiva, consignando los datos
siguientes:
 Fecha, hora de inicio y termino del escrutinio.
 Número de sufragantes.
REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL CENTRO FEDERADO DE
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL EDUCACIÓN
PRIMARIA INTERCULTURAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
COMITÉ ELECTORAL 2022 – 2023
 Número de votos obtenidos por cada una de las listas.
 Relación de observaciones, impugnaciones y resolución de las mismas si es que las
hubiera.
 Firma de los miembros de mesa y de los personeros presentes.

Artículo 55º. El Comité Electoral recepcionará de los miembros de mesa del proceso
electoral, lo siguiente:
 El acta electoral correspondiente por duplicado.
 El padrón electoral.
 El número de votos contados.

Artículo 56º. Para el cómputo de los votos se tomará de inmediato en cuenta los votos nulos
y en blanco.
Artículo 57º. El Comité Electoral procederá de inmediato a la emisión de resultados
generales, determinando la lista ganadora y a los candidatos electos. En caso de un empate se
procederá a una elección de segunda vuelta en un plazo de un día hábil para determinar la lista
ganadora.
Artículo 58º. El Comité Electoral, levanta el acta de cómputo final, la que debe contener:
fecha y hora.
 Relación de los miembros del Comité Electoral presentes.
 Relación de miembros del proceso electoral firmantes.
 Número de votos obtenidos.
 Número de votos declarados nulos y en blanco.
 Resolución indicando la proclamación de la lista ganadora y la relación de
candidatos electos.
 Firma de los miembros de Comité Electoral.

Artículo 59º. Los estudiantes electos como miembros de la Junta Directiva del Centro
Federado serán proclamados luego de conocer los resultados y recibirán los respectivos
certificados extendidas por el Comité Electoral.
REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL CENTRO FEDERADO DE
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL EDUCACIÓN
PRIMARIA INTERCULTURAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
COMITÉ ELECTORAL 2022 – 2023
CAPITULO XII
DE LAS SANCIONES
Artículo 60º. Los estudiantes que no cumplan con la obligación de emitir su voto serán
sancionados con la inhabilitación en una posterior elección.
Artículo 61°. Los estudiantes de no ser partícipes en las elecciones del Centro Federado de
la EPEPI tendrán que cumplir la sanción de pagar la suma de 10 nuevos soles a la tesorería
del comité electoral.
Artículo 62º. Los titulares de los miembros de mesa del proceso electoral que no concurran
a cumplir sus funciones, tendrán que pagar la suma de 20 nuevos soles a la tesorería del
comité electoral.
Artículo 63º. Los estudiantes que cometan actos de violencia con el objetivo de impedir,
interferir o invalidar las elecciones y/o fueran sorprendidos realizando actos fraudulentos con
el objetivo de alterar el resultado del sufragio serán procesados por la autoridad competente.
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERO. Los casos no contemplados en el presente Reglamento de Elecciones para el
Centro Federado periodo 2022 – 2023, serán resueltos por el Comité Electoral.
REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL CENTRO FEDERADO DE
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL EDUCACIÓN
PRIMARIA INTERCULTURAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
COMITÉ ELECTORAL 2022 – 2023

COMITÉ ELECTORAL DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA


INTERCULTURAL

Victor Merino Sullcapuma Melissa Rosmeri Juarez Yupanqui


44882053 72076405
Presidenta Vicepresidenta

Carol Erica Vivanco Quispe Richar Nolberto Villano


73650090 70603611
Secretaría General secretaria tesorería

María Clara Romero Rojas


72259937
Vocal

También podría gustarte