Está en la página 1de 178
errr) Los insectos que caminan en el agua se 23 sostienen debido a una propiedad lamada: 2) capiiaridad ) cohesion adhesion 9) tensién superficial Relacionar las afimaciones de la ley de Coulombconsuresultadocorrespondient: 24 Airman Reautado 1. Cando a detancn de A SN separa ene dor ergs ‘iris aument, afte ‘Sects ent les 2. Si dos cuerpor cargadot 8. Aumenta lecrieamentey sopardos an tans dearmnada prmentan we foe sien de S00'N,cuango Ip atncaaumanta 10 Voces, ertonceslamesritud ete his elecronaticn 3. Si doe cuepor crgadoe C. SOO0DN 25. Imageitud dea fers ecrositin ox 4 Cuando la magni de lst. Disinuye ‘argue lécrcas aumerta 1Shecaelctca ate sla 26. 2) 18,20,3C,4A—b) 10,28, 3A, 4c 9 18,2C,30,48 d) 1D, 2A,3¢, 48 LA TECNICA AL SERVICIO DELA PATRIA Si se tiene un objeto descargado y se le fentonces se lograré que se argue positivamente, 2) ‘retran algunos neutrones ») retiran algunos electrones ©. calienta durante un tempo )_agregan algunos neutrones {ual de as siguientes airmaciones acerca de la eficiencia de una méquina térmica e= verdadera? 8} Sus unidades son los joules 1) ‘Siempre es menor que el 100% 2) Esel cociente entre la temperatura ala ue trabaja la maquina y la temperatura ela fuente fia 4) Esla relacén entre ol calor descargado al dopésito de baja temperature y el ‘wabajo realizado por la méquina Caleular el cosficiente de frecién de una masa do 5 kg si se sabe que para moverla les necesario aplicar 10 N. Considerar gio 2 @) 0s as 9 02 Si una mujer pesa 900 N en la Tier, zcusl fe su peso en Jupiter, donde la aceleracién (in/s}/debida ala gravedad es tres veces la de la terra? 2) 450N ©) 1800.N b) 900N, ) 2700N Mi Baste ta Sa ae e Se arroja al agua una piedra pomez que Si un objeto se mueve en linea recta con tiene un érea eproximada de10 cm? la una aceleracién constante de 3 mis! 3 parte de la piedra que fota tiene una altura puede afirmar que: {de 3 em, Caleular el empuje hidrostético 8 sided del agua es P= 1,000 ke’ ees | 2) cade segundo recorre 3m més que el segundo anterior 2) 2943N by 2943N by cade segundo se triplica la cistancia 2963N ) 0.2043 reconida €)_ cada segundo su velocidad auments ] ona 28. Un dipoloeléctrico de momento dipolar . P se encuentra en un campo eléctico uniforme en cuatro datintas poscones Ordenar de menor @ mayor la enersia . potencial del dpolo en exes poscones 4) cada segundo su velocidad se tiplica 31, Una carga de 5x10C se introduce a una ragién donde acta un campo de uerza de | (0.04 N. Cual es la intensidad del campo £ oe 2 S00NIC ) 8000.NIC 29. Un cuerpo lanzado verticalmente hacia 9 Necdenie: eae arriba se encuentra_momenténeamente en fn el punto mas alto de su trayectora, sujeto a una fuerza fen ete punto 33. Calcularla resistencia de un conduetor qu al conectarse a una diferencia de potencis cde 10, deja pasar una corriente de 1 2) equilbvio ~ gravtacional oe ae 8) reposo ~ gravitacional 2 100k J) 100042 9) equilibrio - cero 4) repos0 = cero \. err Err) 34. De los siguientes diagramas, jcusl | 35. _Ordenarlassiguientes acciones de acuerdo comesponde aun agrupamiento en ‘con los pasos que se siguen para la paralelo cuya capacitancia equivalente es clecrizacion de los cuerpos por el método de 8 nF? de induccién, 1. Se conscta ton el cuerpo A sin retiree aw . a 2. Sequitala conenin a tora de sin ratirar ‘snr 8. a 3. Se rata B y ol cuerpo A ha quedado ‘cargedo por induc wv ata ica 4. Se acerca un cuerpo B cargado # otro cuerpo A descargado sin tocar za de i; C fal 4] 2) 42.31 by 3,241 a 941,23 SD 3214 ipa th " FA | nica | = LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA eee ras Deere! be fi fi E 1 J 11 d 21 31 J 2 a 1 © 2. 32. b 3 2 13. a 23, 33. b 2 4 a 14. a 24. 34, a 5. € 45. b 25, € 35, € 6 d 16. é 26. a 7. © 47. 2 27. d rr 8. b 18. € 28, b 9. € 19. d 29. b 10. 4 20, € 30, € N\. En el cédigo OR encontrarés los desaralios d las respuestas correctas de cada pregunta de esta INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL —— rll tt—(‘OCOC™™ SVWALLVALESINIINGI 1X | SIV OGS SVONEO rreras asociadas ‘emario Explica a Ia cflula como la unidad stra funcional de todos ios sres vivo, a part del an de sua imporancis en el desorolo cent, tecnolégicoy ci 2, Explica los princpios bésicos de los procesos para Ia continuidad de los sees vos, e través de 3 apleacén en ciferentes contextos Y ae} KOKO 3. Argumenta el origen de la diversidad biolégica, a través del estudio de diversas teorias evolucionistas, que le permite reconocer a México como un pats megadiverso, 4, Aplica el conocimiento de los ecosistemas y del equilbrio ecolégico, para su aprovechamionto sustentable en diferentes co En el cédigo OR encontrars el temario extenso del ée2 de Biologia para esta rama de conacimiento, La unidad estructural y funcional de un ser En el ciclo menstrual de una mujer, cuando Vivo esa la hormona FSH y la LH llegan a su punto més alto, en ese momento la mujer comienza la fase denominada 2) molécula b) materia 9) masa ) célula 2) menstruacién —_b)_postovulatoria, ©) preowlatoa —)owlaci6n 2. Célula cuya pared std constituide por celuloss y lignina 7. Relacionareltipodemétode anticonceptive Sree 2 pooran tie b) procariota haléfilas ee eae eee 3 meron oe coe a ena rin erie ! 2. Debarrere: D. Diafragma 4 sco se, dain leno de S| Se eatin wr le eee Sintezcz giniez. | 2 pret) Catan | gO po da pect dol 1 Homeostasis). Metabolismo, ae 4. Cuties son ls estucturas celulres HK - — Ercergnde el tespacon? ¥ ¥ 2) Vecuolas——_b)Controlos ly 2) testiculo b) ovoeite 9 ovario @) tere N imsriuTo PoLTECHIco NACIONAL Biologia En la primera ley de Mendel, el resultado | 12. Son los factores integradores de los de la cruza que se obtiene es: fecosistemas que se distinguen por su funcién quimica-bolégicaisica: 22s 8) 100% heterocigoto 1b) 50% homocigoto,S0% heterocigoto €)_ 75% heterocigoto, 25% homocigoto 4) 90% heterocigoto, 10% homocigoto 2) bidtcos - abiéticos )_inorgénicos-orgénicos ©) autétrofos-heterstrfos 4) aerdbicos — anaerdbicos Lateori planted lahipstesis de ‘que los antepasados elas jrafasestaban 13. El piojo es un que vive sobre su el cuello para alimentarse de las hojas presa, ‘que crecian 3 gran altura en los érboles yen consecuencia, su cuelo se alargaba Un poco, por lo que sus descendientes 2) depredador —_b)_comensal habsian heredado este cuello més largo y hu ari se habrian estrado aun més para alcanzar ee oer las hojas mas ata, 14. Son los organismos que _utiizan la 28 : - 2) ce le_herenca de caactrsteas | “aed eratiea de Ine hacen pare ; Sain ©) dole evolucién de ls especies fica le ee a) Productores dela herencia genética ane ) Descomponedores. 2 Consumidores primarios CConsumidores secundarios le 2 encarga de estudiar = e “ los procesos de cambio en funcién del grado de parentesco evolutvo entre las 15, Una planta homocigota para la forma de del nivel de las especies. distintas especies de los seres vivos, a esto semilla isa se representa con las letras, se le conoce como _o grandes lo que significa que tiene dos. | cambios que se mariestan por encima ‘ators ominattespaaesacarctersice, || jn racion a) As baa aA as 2) flogenia, macroevolucién )macroevolucién, microevolucién 2. evolucin biolégica, macroevolucién a cevolucién biolégica, microevolucién LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA Hi Ciencias Experimentales oo a 16. Asociar los ciclos biageoquimices con 18. Identifcar cémo se le llama al caracter el tipo de movildad que tienen en los hereditario que es observable en un ecosistemas, individuo, ciclo Movlided 8) Dominante _&). Genctipo tee 2) Recesivo 4) Fenotipo 2. Catbono 3. Fésloo 8. Sedimentarios oo 419. Relacionar el nivel tréfico con el organismo 4 Gkia comespondiente Nivel tedfico Organ 2) 1A,2A,3A,48b) 14,28, 38, 44 . 1. Heroiore 2 . 2 18,28,34,48 d) 14,24, 38, 48 a 3. Gonaumidor adh 6 17, Relacionar el nombre del reino con la letra Prmaio ‘correspondiente: 4 Conumidor de 2) 1A,2C,38, 4D) 1B, 2A, 30, 44 1C,20,38,4& a) 1C, 20, 34,48 20. La actividad humana que actualment repercute en el aumento del impacta ambiental negativo es el ‘que aumenta el deterioro de la natursloza nai ue 2) wai tas 6) consumismo Metzooe se Prtectte ©. cambio cimstico d) efecto invernadero 2) 10,20,36 4855¢ 18, 26,38 4,50 9 10,22,36,44,58 8 14,20,30,46,50 N iwsrituro Pourenico NACIONAL Sistema membranaso en cuya estructura | 25. se realiza la sintesis de lipids, que os una de las principales funciones celulares. 3) Mitocondria by Pared colular 2) Complejo de Golgi 4) Reticulo endopliésmico La célula vegetal esté consttuida por un ‘de agua y compuestos corgnicos @ inorgénicos. 2) 508 75% 2 802 95% &) 70.2.80% d) 902 95% Idenlifiar cual es ef nombre del proceso, ten donde la célula degrada a la glucose hasta obtener dos moléculas de CO, y tres Scidos pirivicos. 2) Ciclo de Krebs ©) Fosforilacién by. Fermentacion 3) Glucolisis En condiciones ambientales inhéspitas se forma adentro de la bacteria una estructura ‘que contiene material genético y algunas 3) Espora 9 Endospora by Nacleo ) Mitocondtia LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA COrdenar las fases de la reproduccién asonual 1. Profase 2. Anatase 3. Telfase 4, Interfase 5. Metafate 2) 3,2,5,14 215.234 by 41,523 od) 2,5,3,14 Identficar la variante de reproduccién que se presenta en un iavernadero donde se Siembran solo estacas para obtener una nueva planta 8) Gemaci6n ©) Propagacién by Biparticién ) Regeneracién Indicar @ qué grupo taxonémico (Division) pertenece el organismo que presenta las Siguientes caracteristicas: es un individuo verde que posee estructuras en forma de hhojas segmentadas y al que en su parte posterior se le abservan soros, en los cuales $e producen esporas; asi mismo carece de Grganos verdaderos (raices, tallo, hojes, flores). 2) Espermatophyta b) Pteridophyta 2 Briophyta 4) Halophyta i Ciencias Experimentales bi ee brird Ey 30, {4Cubl es el mayor problema a resolver en | 31. _Relacionar el tipo de reproduccién asexual las ciudades? con sus caractristicas: Tipo de Coracteriscas 2) La obtencién de alimentos reproducisn| b) La disponibiidad del agua 1. Gemaciin A. Consist on un sve do ©) El tratamiento de desechos fe rodea de porcine: 4d) El transporte de la poblacién menbrane A onpere Asociarlalistade elementos conlosfactores sn iborad numero: a » a a ‘Getsones delniceo ue se “ctopasms yoo Bembrana ee cule ornate queden ‘sonces de del ecosistema, segtin coresponda, oe om ‘Steer condiconet Sms Elamentos del Factores del ccouttoma—ecosstema 2 Bigarisén 8. Método de din eowal animal por a 1 sol eal, i invidue se 2 Fungis A. Bibtico ide on dono mie 3 Plantar lor calor ee capar de 4 mn Abita ‘econs un orgenismo porcomplee stele 3. Eaponacin C. Corsste en la dvi Humedad Gee clue progentor oe fos cts hia cad tuoi cll eran rae Indio con esac 1A, 2A, 38, 4A, 58, 68 Ynez a 1B 2A 36 48 5A, 62) 44 ragmentain D. Reproduccén qu fe reas forma 1B, 28, 3A, 4A, 5B, 6A, flail 1A, 28, 38, 48, 5A, 6A ora que cece y gull Se" desprend ergenama, A Ia intersccién que existe entre los elementos abiéticos con los sores vivos y de estos entre si, se le llama: 2) biodiversidad —b)_ecosistema ©) Fiqueza 3) biomas 32. Es el organelo en donde las célula N. 2) 1A,28,30,4C_b) 10,28, 34, 4C ©) 10,2C, 34,48 ¢) 1B, 2A, 30, 4 vvegetales realizan la fotosintesis: 2} mitocondria 6). loroplasto €) Ieucoplasto ——@)_cromoplasto INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Peer) Biologia COrganelo de estructura doble, delgada, flexible que rodea a toda la célula y permite el inoreambio Ge sustancos del laa Dahil medio externo al interno y viceversa ‘A continuacién puedes encontrar algunas @) vacuoles hheeramiantas para estudiar 1) dloroplastos ©) pared celular Descubrié la eélula al observar un delgado ‘corte de corcho a través de un microscopio . Sinisa noms © Biodiesel 2) Galileo Galilei 8) Rober Hooke ©) René Descartes MSD i a 4) Anton van Leewenhook N acs 35. En las zonas urbanas se utiliza o del agua proveniente de sistemas fntubador para el ua0 doméstco Biblioteca de Investigaciones x - a) 24% by 46% | . ) 67% d) 83% Desde las gavetas de mi escritorio LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA 1 J 11 2 21 d < z 12 a 2. J 6 [sia 13, d 23, 2 d 4 14 a 24, © 34, 6 zi 15, < 25, b | 3s. c a 16 d 26 € 7. © 17. b aes aby 8 é 6 J 2 € 9 2 19. < 2, b 10. a 20. b 30, 6 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL En el cédigo QR encontrards los desarrolos las respuestas correctas de cada pregunta de rea, Temario Materia y energia structure stémica Elomentos y a tabla periédica Enlace quimico Nomenclatura quimica inorgénica Reacciones quimicas inorgénicas Reacciones quimicas Estequiometa Estructura y nomenclature de compuestos orgénicos Reacciones quimicas de compuestos orgénicos Disoluciones Acidos y bases | cédigo OR encontrarés el temario extenso delérea de Biologia fa esta rama de conocimient, @UIMIE A\ as Ciencias experimentales aya vacate) I 1. Laconfiguracién elactriniea del berlio con ‘ndmare atémico 4 es: a) 1828 by) 2833 6) 1928 ) 2828 2. La reaccién N,(g)+3H,(e) +> 2NH,(e) coresponde @ la manifestacién de Ia ley de: 2) Ia conservacion de masa ') as proporciones mcitiples 2. las proporciones definidas 4) las proporciones reciprocas 3. Relacionar las columnas de cationes | 5 y. aniones para formar los siguientes Compuestos: nitrato de plsta, sufuro de sad, carbonato de calcio nitrite de Iti, Cala Aan 1 Nak 2 2 Ca ae . 2) 18,2C,30,44 b) 18,20,3A,4C €) 14,28,36,40d) 14,28, 20,4C N INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Creer rere Relacionar el compuesto inorgénico con ol ‘numero de oxidacién del elemento broma ue le corresponde en la columna de la ‘aquierda CCompuestinorgénico Numero de oxidscién 1 NaBr an 2 HBO 8s 2 BO, cs + Ga(aro,), © 5 ca(Bro,), © * a) 1B, 2A, 3€, 4D,5C b) 1B, 2A, 3C, 4€, 5D ©) 16,26, 3A, 18, 5D 4) 16,20, 3B, 4C, 5A Daterminarlos coeficientes de los reactivos respectivamente al balancear por tanteolk Fel + NPOyns > F6(PO,), b+Nadl 2) 1,632 23,216 by 14.66 3,622 Encontrar la férmulaempirica compuesto formado por los iones I” o 2) AO blo, © 410, 410, oy 9 ctivos veo la va 10, Corr {2Cusl de las opciones presenta un metal 11 ‘actly un metal liquide respectivarente? a) Agy Au 2 CuyHg by NeyHg @) HoyFe {Qué tipo de reaccién se leva a cabo al ‘agregar levadura a los carbohidratos a una temperatura de 30°C? 12, Cyl, > 2CH,CH,OH + 2C0, 2) Reduccién ©) Fermentacién by Esterificacion ) Carbonatacion Relacionar el compuesto con su nombre 12, Compuesto Nombre 1. Holeseanos A. catiano 2 Abuino 3. Clovemetane 2. Catone & 2Propenena & eer ©. tanoato de mtlo 2) 18,2C,3A, 4D b) 1B, 2A,3C, 4 ) 1C,20, 34,48 d) 1C, 28, 30,40 14, De las siguientes transformaciones de la materia, seleccionar aquella que involucra cexclusivamente un cambio fisico. 8) Orxidacién de un candado de hierro b) Combustin dela gasolina 2) Sublimacin de hielo seco NaCl+ H,0 representa una reaccién de: 31 a » 8 @ andlisie doble sustitucién simple sustitucién LATECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA Quimica Cuando un elemento pede electrones fen una reaccién quimica, decimos que el manta se: 3) newvalza ©) reduce by acidiea oxida Un slide con enlaces iénicos ests formaco poriones: 42) positives y una nube de electrones ')positivos y negativos negatives 4) positivos Son elementos dictles, maleables, que conducen la corrente elécricn y tieren altos puntos de fein, 4) Caleégenos _b)_Halégenos ) Anféteros ) Metales {Cual de las siguientes opciones es una propiedad quimica? 2) Impenetrabilidad b). Radiactivided ©) Temperatura). Oxidacién EI tomo de azufte tiene un nimero atémico de 16 y un nimero de masa de 32, ,Cusntos neutrones contiene? 3) 16 9 80 ») 48 ans MM 7 imsrituro PouTEenico NACIONAL Ciencias experimentales 32 33, 38, Las _propiedades de _maleabilidad, cductiidady la aka conductividad eléctrica fen los metales se deben a su tipo de: 2) enlace by polarided 2 geometria ) reactvidad Seleccionar la respuesta que contiene los coefiientes precisos de la ecuacién belanceada CH, +0, C0, +H,0 a) 4.22 by 1,2,.1,2 23,42 2,231 Cull de los siguiontas slomentos preconta ‘mayor electronegatividad? 2) litio ') Fluor 2 Carbone 4) Nitégeno La formula del pent6xido de difésforo es: 2 P,0 b) P.O, 2 PO, 4) P.0, Cries) A continuacién puedes encontrar algunas herramiantas para estudiar: [Zpble jimiTube.com misuperclase.com Cees renner I a 11 é 21 © 31 a a 1% a 2 « 32, a a 3 [a 23, A b d 14, d 24, € b 15, d 25. d c € 16. c 26, € < 17. b 27 d « 18. 2 28, b b 19. c 29, d | © 20, a 30, a En el eédigo OR encontrarés los desarollos de las respuestas correctas de cada pregunta de esta LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA. Temario Introduccion ala Fisica Estética Cinemética Dindmica Propiedads de la materia Calory temperature Ondas Electricidad y magnetismo geome En el cédigo OR encontrarés el temario extenso del érea de Biologia para @ Creer (4Ctttere sea preted) 3. Eleieuito eléctico dela figura seaimenta fi ARSE con una fuente de 8 Vla cual se mantene 9 eonstante. Ordanar en forma ascendente e ta magnitd de la coriente elécvica que ircula por el create, considerando las AR jOremaceamanets cescenceris ins Serentes resistencias elécvicas que so a ‘componentes de una fuerza de magnitud jpcican A condnuacion, constante cuyo angulo respecto al eje X q be: R Ps i La, p la + a » 2) 43,12 b) 3.2.41 q 9 3,44,2 4,321 v d 2. Enla figura se muestra una caja sobre la qu ae R ‘actila un sisterna de siete fuerzas. ,Cuéles 282 E de ellas realizan trabajo negativo cuando la a caja se desplaza hacia la derecha? c 4. 169 in i 5.19 1 1.24315 b) 4,2,1,3,5 2 22,3154 od) 4,1,3,5,2 m A 4, Un corredor olimpico en la prueba de 100 7 rm planos hace un tiempo de 12 segundo! {Qué velocidad promedio desarrollé ‘orredor en esta prueba? a FyF, & RYF, a) 120 mvs b) 95 mis oO FyFs o Fy, 9 B3mis ) 60mvis WW IwstrTuTo PoLiTEeNIco NACIONAL Cori El valor de la gravedad en la Tierra es de 9.81 m/s. Si un objeto pesa 981 N, :cusl a) 1x107kg 2 1x10 kg b) 1x 10kg 1x 10kg Propiedad de los conductores que se presenta como la oposicién al jo bre de la comiente eléctrica, 2) Voltaic by Resistencia ©) Permitvided 4) Diferencia de potencial Relacione el wonceplo con su correspondiente modela matematico concepto Modelo rmstemitico 1. Deficion de campo eéctico. q 2 Campo elterica de una cogs kg pote 8 3. Campo eicrco de un oa infin cargaca, c Pe 4. Campo eldcrico de una lin sitacresonfomencne. 0, 3 8) 1C,2A,30,48&) 1,20, 38, 4c 9 1C,28,3A,4D — d) 14,28, 2C, 4D 10. LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA De acuerdo con las figuras que muestran la separacién de dos cverpos, la fuerea gravitacional del sistema de cuerpos tordenada de menor a mayar es) @--0 * e+ a) ‘@ a 2.434 8) 4.3.24 22143 #4312 Un florero que contiane aqua esté formado por dos vasos comunicantes como. se ilustran en la figura, en donde los puntos A yy B se encuentran ala misma profundidad fi. Identificar cémo son las presiones hickostaticas Py Pentre sien esos puts. a) PsP 5 o> Py a Es Ia fuerza de ligadura que se presenta entre moléculas de diferente tipo de sustancias, por ejemplo, agua con un vaso. de vidrio, 2) Cohesién by Capilaridad @) Viscosidad ) Tensién superficial Ciencias Experimentales 11. Es la aceleracién que mide el cambio en la direccién de Ia valacidad tangencial con respecto al tiempo que experimenta una paticula con movimiento cular. 2) Angular ©) Tangential by Resuitante d) Contripeta 12, _Enlugares donde se alcanzan tomperaturas congelantes, los tubos metdlicos usados para wansportar agua en la red rmevropolitana algunas veces se revientan Surante el invierna porque : 2) el agua se expande al congelarse ) el metal se vuelve frégil al congelarse el metal se contrae mas que el agua al entrar 6) en au exterior ol tubo se contrae més ‘que en su interior 13, Se define como el cociente entre la ‘componente normal de la fuerza sobre una superficie yel rea de dicha superficie. 2) Flujo by Presion 9) Fuena od) Energia 14, La escala Kelvin de temperatura se dice ‘que es una escala: = by prbetica 4) dindmica 15, 16. 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Crees ror Tne he De acuerdo a la figura, gque ley permite conocer la distancia’ de deformacién cléstica AX? 8) Ley de Joule 1) Ley de conservacion de la enersia ) Leyde Hooke 4) Segunda Ley de Newton En el Sistema Intemacional de Unidades,e pascal es equizalente a {3} newton por metro ') newton entre metro 2) metro entre newton <)_ newton entre metro cuadrade Caleular ta longitud de onds del sonid de una sirena en reposo, cuya frecuend ‘senoidal es de 300 Hz, si la rapidez d sonido se considera de 340 m/s, 2) 0.50 mvs ©) 8.88 m/s b) 1.13 mvs ) 1020s Ja ses, 49. 18 Corry Relacionar el corespondiente madela matemstico, Concepto Modal mater 1 Constants de Coulomb, fam eRe. 2. Pemitids dl vaio. a ag 3. Fueas de sraccion ents so doreaesencivece © BASSO" Sr 4. Distance que separa a So Grae ae oye fon una ue 2) 1C,2A,3D,4B b) 1D,2A,3C,48 22 9) 1C,28,3A,4D — d) 10, 2C, 38, 44, Relacionar el concepto con el modelo matemstico, Concepto Modelo mmatomco 1. beyde Ohm RA a et 2 Renan 3. Reistide, oe 7 4. Unidad de macs erence de potancal, 0. Rep 2) 10, 20,34, 48 1D, 2, 34, 48 By 1C,28, 30, 44 4) 10,24, 38, 4c concepto con su | 20, LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA Al cambio dea velocidad con respecte ala Unidad de tiempo se lame: a) velocidad media). desplazamiento velocidad final cl) aceleracién Una maquina toma 950 J de calor del resorvorio de alta temperatura y tiene una efciencia del 27%. ;Qué cantidad de calor ‘expulss al reservorio de baja temperatura? @) 400.44 693.55 by 565.35 J) 71485 Coleularla magnitud de la fuerza centipeta 2 la que esté sometide un auto en’ una Irayectoria circular, considerando las siguientes vanabies y ordenar en forma < Caleular cuéntos grados Kelvin son equivalentes a 30 grados Celsius. 2) 145K b) 303k 4a3k &) 503K UCual_de_ los siguientes diagramas de ‘cuerpo libre representa un logue desleéndose sin fricién hacia abajo, cde derecha a izquierda, sobre un plano inclinade? 2 a 2D INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ‘A. continuacién puedes encontrar algunas herramientas para estudiar: LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA 1 11 21 31 b iz 12 z 2. 32, a 3. 13. b 23 33, < 4, 14 2 24, 2 34 b 5. © 15. c 25, a 35 6 b 16. a 26, 6 7. J 17. b 27. A 8 2 18 d 28 6 9. d 19 a 29, d 10. 20 d 30. ¢ En al cédigo OR encontrarés los desarrollos de las respuestas correctas de cada pregunta de esta ey Examen de Practica generales Resolucién del Examen de Admisién Para Ia resolucién del examen de admision se necesita llenar una hoja de respuestas, la cual se te proporcionaréel dia del examen junto con el cuaderillo de preguntas. Enellnsttuto Politécnico Nacional, tados los exdmenes de admision se califican mediante un sistema electrbnico que utiliza un lector éptico, por lo que el resutado obtenido dependers del completo y correctollenado de la hoja de respuestas En caso de no hacerlo as, algunas respuestas pueden no ser reconocidas por el lector Sptico y puede afectar el resultado del asprante Algunas recomendacionas para lear correctamente la hoja de respuestas son © Al resolver el examen, asegurarse de que el niimero de lines correspenda con el némero de pregunta, y rellenar la opcion correcta. ‘+ Siexistiera una duda o no se supiera la respuesta a une pregunta, se recomienda dejarla en blanca yyal terminar de resolver el examen, si sobre tiempo, regreser y contestarla, ‘+ Alcontestar el examen, no maltratar, arrugar 0 romper la hoje de respuestas, ya que puede impedie aque sea leida correctamente, + Al cambiar una respuesta, borrar perfactamente el alveolo, sin romper 0 desgastar la hoja. ‘A continuacién, se muestran errores comunes en el lenado de alveolos los cuales se recomienda evi * Llenar de forma muy suave + Salirse del contorno @Q@OoO® e SaOO + Sombrear de forma incompleta mas de una opeién GOO@ 8 86086 + Forma correcta de rellenar la respuesta 8 @00OO Con la finalidad de que pueda practicar al lenado de los alveolos, esta guia contiene un examen préctica y una hoja de llenado similar a la que encontarés el dia de tu examen. CHA OO (REE *@@OO “OOOO 20000 =@00O "@OOO #20000 El pres Iasiou rer. Examen de practica INSTRUCCIONES jpresente cuademilo consta de 130 preguntas agrupadas en tres apartados, segin se muestra en siguiente tabla: Razonaminta Watarsteo Algebra Goal yTigonemera Conocmintos| Metemitess Gecnatia Anaticn = ‘Genesis Calcul ternal wort Produc eer Ccomunicaion ” [Comrensin de Tes Enlogu por sioogie ras Experiments [Quimica 0 Foal m0 Este cuademillo sive para leer las preguntas; la respuesta de cada una de ellas debe registrarse lnicamente en la "Hoja de respuestas 8s preguntas son de opcién mlipl, por lo cual debgleerse et reactivo y elegir de entre las cuatro posibles respuestas la que se considere cored, misma, que se contestara, segdn el siguiente lero: 2. Exile unarelacon ene lapitud de un ataaysticonccion: 2) econémica 8) police 6) socal 8) flea ‘Antes de march el alyeslo orrecto en la hoja de respuestas, veriicar que la opcién elegida ‘corresponda al ndmero de pregunta que en ese momento se esta contestando. Después, con mucho ‘cuidado,rellenar completamente e! lveolo correspondiente, Si es necesario borar alguna respuesta, hacerlo completamente'y con mucho cuidado para evtar romper la hoa 'Se recomienda inicar la resolucién del examen, a patr del érea de conocimiento que resulte mas fail fetenerse demasiado tiempo én aquella prequnta c\ ta no se conozca de inmediato, De esta manera al legar al final del examen, se tendra tempo suficente para regresar @ las preguntas que se dejaron sin contesar En caso de tener alguna observacién con relacén a las preguntas que aqut se incluyen, notficata al ‘plicador frente grupo para que lo Informe al personal correspondiente, Esta prohibido el uso de calculadora 0 cualquier dispositive electrénico como tabletas © feléfonos celulares. Estos iltimos debersn ser apagados desde este momento y permanecer en. ‘se estado hasta finalizar el examen. La tEchica At envio DE LA paTRA Hi eee Examen de Practica precios Matematicas 1. Completar la siguiente secuencia: i 5,10, 17,26, __,50. a) 25 b) 33 a3 a 39 2. 2Con cusl desarrollo es posible armar un prisma triangular? 2 ao » Oro | 4 op) : p 3. _Indicar el wiéngulo que continda en la siguiente secuencia: pas BS dS ao K. Institute Pouenico NActONAL Matematicas Q ‘2 5. {Custos eubos le faltan ala figura para completar un prima rectangular? | on wit | 2) 49,64 by 48,61 2 47,63 ) 46,62 La Thea A sence La parma Ha Poli Tame (Mawel i(e] C 7. {Qué figura ocups la vigésima segunda posicién? Kaw K enero) Matematicas 9. Deduce la femula de la sucesién numérica, 11 Realizar al siguiente producto de monomios: yey) a) xtytet by ty a) xty'2 xy" La Tecnica al senvicio DE LA PATRIA Hi Cee Examen de Practica proce cm 12, Resolver el sistema de ecuaciones lineales con dos incégnitas: b) yschx=3 dy yahx=3 i i 13, Encontar el valor de x si mays xtye ay, a3 ba at a3 | 14, Simplficar a siguiente expresion algebraica: abd . ade a) aetet » aetet 9 atts @ aletet 15, Expresar en lenguaje algebraico la ecuacién que representa la siguiente expresion: “La medide de los lados de un cuadrado, si su rea es siete veces la medida de uno de sus K. Instituto PouirEenico NACTONAL 19. Matematicas La identdad cot?(x) + 15 una identidad trigonométrcs pitagéria, a) ese'(x) by cos*(x) 9) cot*(2) ) sec*(x) , El logaritmo de una potencia de un nimero positive log( 7") es igual 2) l0g(P)-log(¥) by tog(P)+1og(¥) | ©) Plog() 4) Niox(P) | Dos rectas distintas son si tienen interseceién vacia ) oblicuas by paraleas | ©) transversales perpendicularas Ena figura laslineas By AC son tangents ala crcunferencia el arco mayor ge siuacién anterior mide 220°. .Cud e lal del angulo 87 b> B LUATEeNEA AL SERVICIO DELA PATRIA y/ Examen de Practica 21, La dircunferencia es el conjunto de puntos en el constante de un punto fio. 2) plano - distancia ©) ejey- magnitud 22. Eseribirla ecuacién de la famila de rectas que son paralelas a la recta Det 5-4 23. Una condicisn necesaria y suficiente para que dos rectas sean ___ entre si, es que producto de sus sea igual a-1 2) paraelas -angulos ©) diferentes - pendientes N. IwstiTuro POLITEENICO NACIONAL Determinar las coordenadas del punto P que divide al segmento acotado por A(-1,7) y B(S-2) eure! Coed ou que se encuentran a una by ejex- magnitud 4) espacio - distancia b) iguales -pendientes 4d) perpendiculares - pendient Pretty Matematicas Escribirla ecuacin de una recta vetcal que contene el punto Q(12,-13). a) x+12=0 by x-12=0 9) y+13=0 d) y-13=0 Escribirla ecuacin dela crcunferencia con centro el punto (hk) y radio a) hy +8 2 GW +O4KF by BF HO-h d) (+h +y-b =r 26. La derivada de y= WWF es: be aoe 27. Determinar el conjunto solucién de la siguiente desigualdad: +2 ue tes LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA Polite (mg ge lal (ecel 28. Halal siguiente limite lim —2> | a) 10 b) 5 i Qs 40 2. alee ihn)» Hs) = 222 ; ¥ ! 1 92 ’ 5 1 3-2 d) 2 i 30, Determinar el conjunto slucién de la sguiente desigualde! 3x45<6x-10 i ! a) (50) ») [-=5) 9 (50) d) (25) | 31. La segunda dervada de y=sen"x es | 8) cos? x-sen" by sen?x—cos?x ©) 2(sen%s~cos?x) ©) 2(cos? x-sen's) | 32. Determinar el siguiente limite lim, 4g > — ==? 2 a2 ba as a6 iN. wm runtouc amas Cea ceo Cr rE Matematicas 33. Alderivar la funcién y= xVarBr tenemos: a) yeahs Vere 0 Yanda 34. Laintegral f(a? 434-1) os: a) e434 se 43% are a oe 35. Calculer la integral: 36, Alresolvera integral J **Inxdt_ ge obtiene: a) Pinetec LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA Examen de Practica 37. Determinar la siguiente integra: [Pa é sve a fic » Hc sili whi 9 Shee a hee 38. Laing [20 6x = a Fee » Zee 9 Hse @ 2+C 39. Ena siguiente integral se usa una identidad trigonométrice, identificar cules: fees ae sen) 2) tan(x) by cot(s) ©) seolx) &) se(x) 40. Determinar el resultado de la integra: NK. Instituto PouiTEcnico NACIONAL eae STE Matematicas En la CONCANACO, entrevstan 2 8 nuevos empresarios para conocer eudntos exportan sus productos, Seleccionar el espacio muestral que lo representa, a) 01,23) 56,78 OD ML223 4455 ) (0.1,2,3,4,5,6,7.8) 42, Encontrarls elementos del siguiente expaclo muss: El conjunto de los ndmeros enteros ente 1 y 85, dvisibles ente 12 2) {1, 12, 36,44, 62, 76, 84} by (12,24, 36, 48, 60, 72, 84) 2 8.6.12, 24, 30, 36, 48, 7) ) (12, 36, 44, 60, 64, 72, 82} 43. Dados los conjuntos A 12,3) 5} y B=(4,5,6,7}, realizar la operacién (A~B)U(B~A) ) 2357) 2567) ©) {1,3,5.6.7} D 2457 44, Considere los conjuntos A = {1, 2, 3,4, 5}. B=15, simévica como: 7,8). Es posible represantar ala diferencia 2) 123.4678) D234 8 (6.7.3) a 45. Roberto cuenta con cuatro cuentas de correo alectrinico. El 45% de los correos llega @ la cuenta A, 01 25% 2 la cuenta B, el 20% a la cuenta Cy ol resto ala cuenta D. De los mensajes que llegan, £125 se vaala bandeja de no deseados de la cuenta A, el 1, 2y 3 por clento alas demas cuentas respectivamente. ;Cudl es la probablidad de que se seleccione al azar un correo no deseado? a) 0011 by 0.08 ) 0016 ) 0018 La Tecnica AL SERVicto DE LA PATA HA i> oli -ume (mane lat (ael peri cu 46, En un examen médico escolar se obtuvieron los siguientes datos: Estatura Cantidad de Frecuencia i fencm —_alumnos: Mee 5 150-153 10 1sa1s7 5 158-6115 162655 Caleular el porcentaje de estudiantes que miden més de 157 centimetros. a) 37.5% b) 50.0% 625% ) 80.0% 47. Es posible describir el espacio muestral “conjunto de puntos (.) en la frontera © el interior de ‘un circle de radio 3 con entra en (0,0)" como: } a) S=(uy)]a +9" <9} by S={my)]a—y" 59} ) Sa f(xy) ty? 59} A) Salxy)|P-¥ <9 48, Sean A, B, C conjuntos no vacios. Relacionar las siguientes expresiones con su respect | propieded. Exprsione Propadad | 1 AnB=BNA A De Morgen 2, AL(BNC)=(AUB)A(ALC) Commutative ; a AUae C. Diba a (duBf nse D. Accitna & Wenied 2) 18,26, 3¢,4a ) 18,26, 38, 4a c) 16,26, 34,48 4) 18, 20,38, ac K. imsrrturopouiréentco NACIONAL COE L yi Determinarla media, Calica a4 952 ‘Tiempo de espera Matematicas 49. En la tabla se musstran una distribucién de frecuencias de las calficaciones de 30 alunos. bs ad 55 50. La siguiente distribucién muestra el tiempo de espera para su atencién de clientes en un banco. No. de clientes Uinutos). 05 220 en 82 | a7 a 1623 15 2429 5 3035 1 350 | {2Cuél 680 valor de l moda pars esta dstibucién? iva | 2) 25 ) 307 185 a) 220 La reenen A envio BELA PATRIA 4 Cea Examen de practica ‘generates Er 5 Relacionar a palabra con su tipo, Palabra Tipe \ 1. Chmbiamelo AL Agua 2. Bucaronte 8. Grave 3. Colores C. Esdrdjla 4, Oleo D. Sobresdjula a) 10,28, 38, aC by 10,24, 3C, 48 a ©) 18,2, 30, 4a ) 18,20, 3C, 48 52. En el pérafo, zcudl de la palabras sefaladas con superindice se ha acentuado mal? “En cies scuradas, las remesas aumentaron 105 por lento Interanual 2 33 mil 240.6 millones da are, une neve cia cord en captacién™ de dolares desde que se tienen registro, Seguin ls ‘Satos de In entided manetara" Fer 019 vers! de bec “Sabre 15% re 208 La Jose Son Econom. Recaro! de {eb Se 9 hp mn adam ea 2 ee ere OE aah aa b2 a3 aa 53, Elegirlos enunciados donde la puntuacién es correcta, 1. Ua anurita 6 maleguta el azul ip, on colores preciosos, Ena plaza vendian comida, ropa, nusbles, berate... todo, CComrimas so ansalads: sin embargo enfermamos del estmago. CCusndo, mentines, se actvan dress dal cerebro muy pariculares El profesor deci: “constancay puntulided, Con eso es su a3 b14 J 24 4) 2,5 NK. wnsrturopouirenico WAcionaL Comunicacion ET libro me recordé una anécdota __sobre la forma en que algunos connacionales vivieron la situacién__ referida por mi profesor de historia aungue han pasado ya varios afos, a) coma - coma - dos puntos ) corchete -corchete ~ coma ©) paréntesis - paréntesis - coma 4) comillas-comillas- punto y coma 55. "Hocio 1940, Miguel Leén-Porila lee en la revista __bsde, los textos traducdos por Angel Maria Garibay y encuentra suslbxos publicados en la —Ibloteca de studios _-niverstaio”. ern, (10 de mars de 2019) “Miguel LP, nso dl amp’ La Jomace Samara Recipe ef 2) A-b-e-u b) A-b-e-u Q A-B-E-U dD A-B-E-U 56, Elegirlas oraciones donde las mayisculas estan mal empleadss, Secs pores sa oh Re TA? | Nabe sin eso so Serhan de gen Mae | | En la materia de filosofa nos preguntaron sobre la obra de Aritétalas a3 ba 023 a 24 57. Elegirla oraci6n cuyo sentido es ambiguo. 2) Femando ya enconté a su perro! Suftié mucho el pobre. bb). Encontré al vecino en la escalera; se le veia cansado, ) 6 al contro por la tarde. Tomaré un café y seré todo. 6) Sara dio a uz a su hijo ayer. Es un bebé muy hermoso. LATECMICA AL SERVICIO DELA PATRIA HA Cee ene Examen de practica generales cr 58. {Qué vicio del languaje se comete en la oracién? Terming lsionada por un asiento enol met Pantin. 2) Solecismo 6) Barbarismo b) Anfibologta 4) Redundancia 59 Identificar la expresi6n incorecta, 2) Alo que veo, el departamento es muy amplio En temas de amor roméntico nada hay escito 6) Hasta shor lo que es trabajar sin descanso @) Los proyectos largo pazo equiren dicing 60. Flagielas opciones que prasentan solecismas Cit informacion en euye libro se inspird ‘Dorm’ tranquil, daspertindome ala ocho Siempre chatosmos antes de hacer la ares Lesinvtamos a trae un guisado para ol convo a3 b 14 3.2.3 24 61. En qué expresion el uso del gerundio es incorrecto? 4) Sela pass estarmudando todo el dia ) Rodé por la escalera quedando malherida )Bahiamos a mi gata mojéndola en la pileta 4) Siempre termine desayunando cualquier cosa N. inst PoUTEcnico WACionaL CCE) rofT ual CeCe) {Qué expresién susttuye adecuadamente el segmento subrayado en la oracién? ‘Ye ubicaron la greta abarcandl todo of muro posterior. 8) va abarcando ©) abarcaba by que abarce ) abarcaria 2.06 inciso describe la idea principal del pérafo? “3 panimor un vx, rtblaente lo uganes dered meta sed and Pr [probar esto, el neurocientifico Neil Garret mide la actividad del cerebro cuando se miente por medio de Soka motes rape, Eyl aos te pines cw ee Sones mncne a sees Sno er ene arene Snes ec er Seca socinnemosingicycins inaqucestenanectamelcimerersee | ee neta ene aeenes came ea | gems “Shera en Unoveides Navona Asinoms de Mo 83, p12 2) El carabro 22 adapts 2 las montis al punto de dlejer de emitralgin tipo de respuesta ante elas [Neil Garret mide la actividad del cerebro cuando se miente, usando técnicas de resonancla magnética ) ) Incluso las mentiriillas hacen que el cerebro responda activamente. Por 250 5 dificil mentirseguido 4) Las zonas asociadas con las emociones, como la amigdalay la insula son las que provocan que digemos mentiras La recat senvcio D5 tA Parma Hi Teer! Examen de practica generates cr 64, Identificar la idee que rompe la coherencia del prea. {1 En a larga cadena dela malécula de ADN hay tama que cambian de posicin con efectos nocivos lamados ‘raneposoner. Las céhlas los contolan por medio de mecanimos pareidos ls que wien contra los vi [2] Con el envejecimiento dels eBlulas los mecarismos de contol pirden eicaciay se | les excapan algunos de estos vamos de ADN. [3] Los aviores del estudio se fjaron en seis mecicamentos | contra el desarrollo del VIN pare vers intecertan tambien con lo respuesta del interferon, une Je la ‘tapos de a dofenea cellar con los tansporones [8 Esto cause enfermedades come mal de sheer, Glavetae tipo 2y enfermedad de Parkinson Dara Mma 019, Medan cont pose pl Ain, nova eis Sinn la at b2 a3 a4 | 65. Ordanaras ideas para formar un tet coherent 1. La glucota es un tino de azicar que obtenemes de los slimentos y es nuestra pincpal fuente de energie 2. “Tomar axicar 0 comer dulce luego de un susto puede volver dlabético”. Esta idea popular totalmente fa 2. En tra palabras, un ssto no te provocs la dlabetes, pero si puede ayuder a dante cuenta de g tenia la enfermedad 44. Un buen suste puede aumentartemporalmente los niveles de glucosa en la sange, peo s std ol everpo se reestablece . 5. Ladiabetes se debe a que el pancreas no produce insulina, hormona encargada de que: | glucose llegue a todas las células del cuerpo | | 7 IwsTtuTo POLITEenico NACIONAL 23,415 ©) 25,143 9 5,2,3,41 ) 5,1,2,3,4 mere) Comunicacién 166. Ordenar las ideas para formar un texto coherente, Su presentcion més comin es en forma de polos blancos © amariletos, patie o cApsus 2. Son un oul junto de dervados de Is catinona, alcaoide producido pols plana sudaricane Catha 3. Las “tales de bafo" (98) son una mezca de eatinonas sntcas que nada tlenen que ver con el producto aremtico. 4. Sus empaques suelen tener Ia leyenda “no apto pars el cansume humano” para no someterse 3 evaluaconss farmacolégiss 1 Nts dog bea" .Cmo ves? via de Dlg de Cec ela ft ea de i hour mca 14,23 13,42 23214 834,21 67. Elagir el inciso que completa correctament la frase. Es comprensible esforzarse para salvar una relacién; _, hay que reconocer cuando ya termind sea dif segiin mi punto de vista - de ahi que b) en conclusién - porque (2) sin embargo - aunque 9) osea-tal vez 68. La forma la mayoria de las personas tun problema es casi la misma, 2) como -resuelven yen que-resuelve de que - resuelve ) que-resuelven LA TEEN AL SERVICIO ELA PATA Hi eer Examen de practica Ce po 6, Relacionar ls etapa de investigacién con su pregunta de origen. Etapa de investigacién Pragunta de origen 1. ustficacién AL sPorqué os necesatio el proyecto? 2. Deliitacién {Con gué fins real lainvestigacién? 3. Objetvo general CC. {Cut situacén partcular necesita ser atendia? 4, Planteamienta del problema 0. ,Quiénes, qué momento y contexto deben consderarse? a) 14,28, 3C, 4D by 14,20, 38, 4c ©) 10,28, 38, 40 9) IC, 20,34, 48 70. ZAqué parte de un aniculo cientfco corresponde al siguiente texto? En este aticulo se prtende exbozar un Modo de Mira Sistémico Biolégico Comprensvo del vive y comvvr Humane, Tal enfogue se sostiane esd le Biologia Social, cuyo foro comprensiva se cena en vet 2 los Sees vos como unidades autoproductivas en interaccién con sus ntornos.” (cre, H. bapsenbve de 2010 Boog Sei Una Mend SiticeComeransvo Biii, oista Mod 2p. 2848 Tipe a eee e201 de Mpa yl 2) Justfcacion ) Introduecion ; ©) Marco teérico ) Abstract o Resumen [1] —Tengo miedo —dio Ia ita con une vocecita de algodén de azdeart) ya2é la mano para tocar hombre que levels, per albajé enseguida. [21 El hombre estabs sentedo en una mecedora, al lado dela Kimpara. Era una madrugada fia, ai que habia aropade bien, Ten’ una bufends tea yuna boina gastads yun jrongo de lan dablado en cual [31 —2Crece que vengs? —pregunté la nf, sontada en la ela dele cama, que quedabs ya fuera d lo luz ens penumbra que boraba loz mures sla habitacion, El hombre vaio 9 dejar on le rol oro que estaba leyendo y te ot Ins narices atria y pensé que sera bueno prepararse un poco d té, poo la mera idea de Bajar als cocina lo desarim, Ech hacia ats la cabeza hata apoyatia 2 respald curva y, sn volWer a levantarl,s2cé un cigaro, con las ua, de a cajetile que tenia en el bol de a camisa, Lo encends, fume sn saborear el humo pero e20leprocuraba una gensacién de calor ‘después, sin dairune sla palabra, mio de reojo 3 ' nina [4] Crees que venga? —insstis ala balancesndose frente # 6, on medio del desorden de aquel sdbanasy aquells mohadr, con un tno apremionts MECC) Comunicacién [5]—cQuién va e vent? murmurs él cansado. (6) £1 de todas as noches contest la ita en un suture, con un estremacimianto que no ere de fri. Els no sent friojamds. Por eso andabs asi, con lo brazoe desnudos, con una sombre de lio que le velaba el ast. 171 "26 de todas las noches?, pregunts él sin decir palabra, hacienda ms alto el arco de las ces, ‘matiendo ls manos byjo el jorango parque ve as, desea, conf falta cota, la dabe mds fo, 7 (6) —£1forrasma —susur la nif anconvéndose, srprendida de habeto dicho. [9] E1hombre sos una caeajda. Se sacudlé tan volentamente que astuvo a punto de perderlaboina. Rio ‘con tal fuerza que los ojos el lenaron de légrmas. Cusnddo als de nuevo la vist, lari se vela bores, Elhombse adolont i cabera pare buscar, [10] —2¥elo obidaste? —djo— El fantsma ers ti Garo F201 La ry gpa. Mca: Unban Nason Anam de Min, | vid 71. {Cuél de las siguientes frases pertenece al desenlace del texto? @) Elhombre solté una carcajada by Elfantasma eres ti 9) eCrees que venga? ) Tengo miedo 72. ;Cual es el tema central del texto? | 2) Elmiedo de una rita ©) Elinsomnio de una nia | €) La epaicin de un fantasia €) La legada de un desconocido | | 73, Elegirlas ideas que don pista sobre la natraleza del nina es — El hombre solo podia mirala de reojo | ‘Aun doscalz, ella no sent fio jamés a ‘Alla una somlra de iro le vlabs el astro lea cade La imagen de ola se hacia més clara cone uz ito oy 12 8) 23 ls a1 24 LA Thea A snvico BELA PATRIA Hi Cond Examen de practica generales err El parrafo [2] es. de acuerdo con el tipo de informacién que presenta. 2) argumentativo 8) descriptive 2) expositive narrative 75. Lallectura anterior os un text: 2) argumentative by descriptivo ) expositive parative | 7 Eneltexto ese que 2e rept alo largo de la lectura, a) la muerte argumento by le oscuridad - rasgo 6) el temor- tema 4) el tio - motivo | 77. Identfcarla scuence que orden las ios de a mira form en gue aparecen en el testo. . 1. Erauna machugads fa 2. Elhombre sere con fuera 3. Ellpregunta por un fantasma 4. Lanifiale dice que tiene miedo a) 4,1,3,2, b) 4,3,1,2 14,23 FD 13,24 78, El hombre veia a la nia borrosa porque: 2) sera demasiado bl exaba muy pe ome a racer oh nace dance K. IwsriTuTo PoLITEcNico NACIONAL rE Comunicacién Al watarse de un texto su intencién comunicativa es _al lector. 2) descriptive -sorprender 1b) anecdético- informar © literaio- entretoner 4) fiticio -impactar 20 figura retérica comesponde a la expresion sefalada con el superindice (1) en el pérrafo [117 2) Paredoja b) Metafora 2) Comparacién ) Prosopopeya ePsicologia econémica? {Enos himos fos ia economiaha enperado anal desde picologa un punto devsta nuevo. Elimpacto de a economia conduct! ha sid al que su ponero™, ot profesor Renee Thaler bare frame Nobel ae sansa Su taoje ae nfs’ fo pcg cone uments 3 anhas Se oe Ssiones humans en el mercado. Esa ies experiments un gfancacmiento porque ofece une neve forma de analuarle elecciones en eleampo econemic,cbeerando el compotion humane al legit, con un métedo de eso mis cuss yconvaro al economia csc, enfocadeen os metemsters Yonel ands estado, [2] Los economistascldsieos® rechazan la economia del comportamiento 0 conductual pus la consideran Inexacta yalejada de propdsito de su campo de estudio, E problema principal es que miontrsta economia tradicional considera que el ser hurano es racional par naturaleza, ls economia conductuel supone que ‘toma decisiones guad por sus emocionesy en stusciones pertaulares [31 La economis conductual otorga a la cencle econémica une perspective mis cercana a le relided ues no todas las aciones humanas son medibles 0 predecbles, sna que se necesita un acercamiento ‘ualtativ y de anslsisde los dstintos factores que llevan a determinada elecion, La economia conduct et6 ampliando el horzonte de la ezanomay produce nuevas formas de snaliar su chto de estudio, ‘espestfcamente las daciones humanas. Fors GO, Pkclga conic? sChm we? Rit de dg del Cini del UNAM p. 5 Rapa de: pin comers anon mmsagiesanca/ 7 LA TEMA AL SERVICIO DELAPATRA Hi eae! eli ame lw me lal le] pects Pr 81. Elegirla conclusién que puede cbtenerse del text. 2) Analzar las dacisiones humanas en el mercado es tarea de la psicologia, no de la b) En elacién con la economia, la conducta humana no tiene relevancia. Su perspectva es inexacta Q) Un enfoque cualittivo de la economia permite comprender la razén de las decisiones humanas La economia y la psicologia nunca serén compatibles pues la primera asegura que el hombre es racional 82. Ordenarlas ideas de la misma forma en que aparecen en el texto El serhumano toma dacisiones quiado por us emociones Los economisascliscosrechazan la economia conductul por inenacta Richard Thalar gané un premio Nobel por su aportacién ala economis conductual La economia conduetual ampiacualtatvamente el born Us a weno clisca 2) 3,142 by 3.2.1.4 . 034.21 3) 3,1.4,2 83. Cual es la ides principal del texto? 4) La economia condluctual estdvalidada por un premio Nobel | | &) Elser humano sempre ex menos racinel que emotive ) Lapsicologia aporta heramientas tesa economia €) Todes les aciones humanas son medibles o predecibes 84. Eltexto es de tipo __en virtud del tipo de informacion que presenta la forma eng la desarola a) narativo by expositivo descriptive argumentative WY Instituto FOUTECNICO NACIONAL er Cfo alle fel (e]) Los economistas elésicos rechazan la economia conductual porque: 4) es una Investigacion reciente 1b) use solo métodos cuantitativos ©) no se basa en las matematicas 4) dicen que el humane no es racional A partir del texto anterior se puede infrir que: 2) el futuro economista necesiaré ser interdiscipinaio ») l profesor Richard Thaler despreca la extalstica €) el futuro economista necesitaré ser especiaizado 4) el profesor Richard Thaler es un psicélogo 07. La intencion communicative del texto es 2) informar by describe ©) entretener ) convencer 88. Elegirel sindnimo que corresponde a la palabra sefalada con el superindice (1), en el parrafo [1 2) detractor ) precursor ©) investigador &) representante 89._Elegirel sindnimo que correspond ala palabra sefialaca con el superindice (2), en el pérafo (2. oe a) clasistas ») populares ©) grecolatinos &) tradicionales La rene AL SnVico BELA ParsiA Hi Ceres Examen de practica 90, Identificar el esquema que presenta el campo seméntico de la economia tradicional, segtin informacién del texto, a) » a a) Ser racional Materméticas Valor cuantitativo » Economia clasica Psicologta Ser racional » Economia clasica Valor cualitativo Estadistica Ser emocional Valor cuantitativo » Economia clasica Ser racional Matematicas Valor cualitativo » Economia clasica = iwsriture ourEewico NACIONAL Pence rer Cr erie La secuenciaesté determinade por la fémula (n-+D +1, para m a. {Al doblar las caras de los siguientes patrones se observa que deben ser tanto la solucién esc [Nota que los trsngulos se van altemando entre isésceles y escalenos. Esto nos permite retringinos alas ‘opciones 2y 4. La segunda propiedad que se observa es la sacuencia Recténgulo, acuténgulo, 2,3... Por lo tanto, ef resultado es para formar un trdngulo. Por btuséngulo,recténgulo, acuténgulo, Por lo tanto, el siguiente wiéngulo es escalena y abtusdngulo, es decir la opeién a. Rotacin en sentido horario de las diagonsles de un pentégono regular. Por lo cual la respuesta correcta La figura muestra un prisma rectangulary se puede observarclaramente que el primernivel esté completo, el siguiente nivel le hace falta 5 cubos y el nivel superior 14 cubos, En total le hacen falta 19 cubos. La sucesién se obtine sumando ndmeros impares, por lo cual 3641349 9515-64 Los elementos de la sucesién cambian a partir del eje de simetria de las estrellas, y las estrellas que aparecen en posiciones impares de la sucesién tienen 3 ciculos negros, y las estellas que ocupan PPosiciones pares tienen 3 estrellas blancas (entonces los incisos by ¢ quedan descartados). Después de 10 movimientos, la sucesién regresa al primer elemento original, por tanto Ia vigésima segunda posicién estaré ocupada por la estrella que ocupa la segunda posicion, por tanto elinciso a) es La THeWea AL SERVICIO DE LA PATRIA y/ Cee eae Justificacion pet {Al realizar los dobleces en ls hoja las marcas que quedarén son las siguientes: [Guay [omear wi vay oe an 4 2 —— eet a 10.55 eo oes M2 trig _ [Boe 1608 5p Na apaaee for m4 aad Notes quelostéminossiguan ol pats: (2a) =|! ees El producto de monomios se reaiza dela siguiente forms fe*)er#) ce imsrituro ourenico NACIONAL MET) Matematicas rmultiplica la segunda eeuacién por-2 y se suma a la primera para obtener -6y=6, lo cual implica que 1. Sustituyendo este valor en alguna de las dos ecuaciones iniciales, concluimos que x=3 fumando la primera ecuacién a la segunda obtenemos: xtyte=s. tye 2x42) Sumando este resultado a 2 voces la tercora ecuacién: 2x+2y=8 2en2y=4 axv0y=12 De donde x= Por lo tanto, la respuesta correcta es d) o 14 Respuesta co Expresamos el radical en término de una potencia fraccionarie, y pasamos todos los exponentes al rpumerador intercambiando el sign: ae Mabe Mee rede Agrupando términos y sumando los exponentes que tienen la misma base, obtenemos: ape wel eee Sihacemos un dibujo para representar la informacién, tenemos: £1 ren del cuacrado se obtione mutiplicando lado por lado, por ltanto, 2? = x x Luego, se iguala a cero x7 -7x=0 Cored eam co 16 La identided trigonométrica que se desea completar es la del cosecante al cuadrade: De acuerdo con la ley de los logaritmos log.) os rectas distintas que no se intersecan son paralelas. El éngulo que se forma en el vértice A es un angulo exterior de la circunferencia formado por ambas tangentes: PlogN la respuesta corocta osc Sa conace Ia medida del arco mayor (220%), al quedar divdida la circunferencia en solo dos arcos, el ‘menor mide 140". El valor de 4 se calcula por 200° 140° 2 Porlotanto, 4=40° Como 4 y @ pertenecen a un tiéngulo recténgulo, entonces 0 es el compleme Elvalorde @ es 50° a i Para determinar las coordenadas de un punto P que divide a un segmento acotado por dos puntos sa cemplean las siguientes formulas: Ter BAD Sustituyendo los valores de los puntos se obtiene: ALD. BG, N. Iwstitur0 POLITECNICO NACIONAL Matematicas | La circunferencia es el conjunto de puntos del plano que equidistan de un punto fijo en el mismo plano, al punto fj sole lama el centro de la crcunferencia ya la distancia de cada punto al centro se le llama radio. Dos lineas son paralelas si tienen pendientes iguales. La recta con ecuacién 2x+5y-4=0 tiene pendiente — La ecuacién de una recta en su forma pendiente-ordenadsa al origen se expresa por eed 5 la familia de rectas que buscamos tiene por ecuacién: y La condicién necesara ysufciente para que des rectas sean perpendiculares entre si es que el producto do sus pendientes sea igual 2-1 Lemm, m =1, por lo que cot(8} Sabemos que cot(0) = pare que la fracién sea cero debe anularse el numerador, es decit, 0=1+m,,donde mm, Lata (90% Geman LA Teowca A sence DE LAPaTRA Hi Sear! justificacion generates Er 24 Respuesta correcta: b Ellin Es una recta perpendicular al ee "x" y que lo intersecta en x=12.y su ecuacién es x-1 La crcunferencta cuyo centro en el punto (hk) y euyo radio es la constant r tiene por ecuacién’ (=H +(0-4) = Lata, (969, Geomeis Ani, Linst Moa 26 Respuesta correcta: a La derivada de lafuncién se resuelve de la siguiente manera: Respuesta corecta: d Para determina la soluetéa de una desigualdad lineal, primero se quitan las fracciones: Ses2e+1 Después 2e agrupan los términos semejantes: Sx—2x 1 Se reduce le desigualdad: 35" 1 Por 10, 8¢ multiplca por un numero positive ambos lados de la desigualdad: Crenindo resid dela dsl »* rere Matematicas Elimite se resuelve por factorizacién del numerador in 2500-9) i te fig) a respuesta es lad La funcién A(x) en todo valor de x excepto en x=-3, entonces Para racalver una desigualdad lineal 3x45 <6x—10 Primero se agrupan los términos semejentes 3x—6x <-10-S Se reduce la expresién —3r<~I5 Después se despejalaincdgnita multiplicando un nimero negative ambos lados de desigueldad invitiendo el sentido de la desigualdad: -15 > TE esigual a x>5 = ei Como: x>5, entonces su conjunto solucién es: (5,20) La derivada se resuelve utilizando la regla de la cadena: 2sen (0083) ‘y"= 2senx(-sent)+c08x(2e08) yi =-Dsente + 2eos! ‘y" = 2(cos? x—sen?x) LATECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA Ceca MIS ihi ecole fol) peeniiry Elimite se resuelve de la siguiente manera ae Tim, Como se indatermina, se factoriza el numerador (2e+1)(x-2) 32 lim, Se obtione una funcin equivalnte se determina o inte: im, (25-1) =5 ee Fora obtener la deriva del func y= =Varr Be dw) Se emplea la férmula del producto: 0”) Pl Pr ie Donde wax v=varie Sustiuyendo wy vla derivada queda . es/a-rBs) é pickin Resohiend as dervade se obtiene + Javiee a Derm RO Sepa cn nce de ce = EE TE J(4s? 43e-1)de Joes fade fae Mfc af dc fae 4243-240 32 N InstTUTo POLITECMICO NACIONAL err) Matematicas Be csr egal; (ever 2-Zas)a separan y so ajustan a la forma de integralesinmediatas [Pete Ane st)acnfoacs afta or ditimo, se obtiene el resultado de cada una Me sine exec 3 ¥ ae eee fare encontarla solucin dea integral se empla el método de interacén por partes: JP inn: wes daft be este uv, hy den a frmula ut = t= foc 1s sustituidos se simplifica la eciacin y ¢e obtiene la integral de la siguiente forma: 1 I & eh oP elie eft LA TEENIE AL SERVED ELA PATRIA 4 BTUs ititae la (ela) Reescrbiendo la expresisn: VF at =I? de ‘Aplicando la fermula: [2% 4c Obtenemos: f2 Simplicando: [at La integral se calcula de forms inmediats, solo 26 tiene que sacar Is conctante fuera de la integral y resuelve mediante férmula directa, como se ilustra 3 continuacien Jara La constant se pone shure dela ntegrt = 2f.Pde Se eva la integral inmediats Se simplfica el resulta: Pox den, dere apo del Ses ots N. Instituto Pourrtenico NActoNAL Err) Matematicas siguiente integral se resuelve por el método de integracién por fracciones parcales, por lo que se en que factorzar el denominador. 2e-3 FTI 2x-3 20-3) clescomporicin por recconesparcalescoresponde al aso tse represents a aR 32s Pra enconvar el valor de y 8 se mutipica (r-2)(x-5) por ambes lads de agua, oboe: 2x-3=4(x-5)+B(x-2) 2x-3=Ax—SA+ B28 endo iqualacin de coeficientes se tiene el siguiente sistema de ecuaciones: 4n24428 | “30-54-20 © Ba2-4 | — ia 33 s suse ol valor ded y B en I integral, ahora se puede resolver deforma inmeclat: i z ead gs peed slats In|a-2]62tn|x—5]4C= 2f7In|x—S|-tnx-2)}+C [Ini2sf -ta|x-aj}rc=tBl=S0 LA TEMA AL SERVICIO DELAPATRA Hd ea enc Los espacios muestrales pueden escribirse en forma de conjuntos. Todas las posibles respuestas de los tempresarios que realizan exportaciones se expresan como: $=(0,1,2,34,5,67.8} Podemos afirmar que un nimero es divisible entre oto sila suma de sus cifas es un miltiplo del primero. 76213 a diferencia de 44=8 que no son miltiplos. 64=10 s2=10 Los nimeros dvisibles entre 12 son: 12, 24, 36, 48, 60, 72, 84 $i A-B=11,2,3} luego B- A= (6,7), entonces: a (A-ByuB-A)=(12.3 | Considerande el problema, la diferencia simétrica es por defnicin: es una operacién que resulta en otro canjunto cuyos elementos son aquellos que pertenecen a los ‘onjuntosiniciales, sin pertenecer a ambos a la vez Por lo tanto, la diferencia simétrica es (1,2, 3, 4,6, 7,8) rete) Matematicas (Considerando el enunciado del problema es necesario caleular la probabiidad de que el correo no ddeseado puede seleccionarse de forma sleatoria, es decir, puede seleccionarse de cuelquiera cusnte 0.45(0.02) + 0.25(0.01) + 0.20 (0,02) + 0.10 (0.03) ~ 0.018 Hay que sumar as frecuenciasrelativas de la peniitima yctima clases, que son las que cortesponden con Jo solicitado: 0.375+0.125-0.500, que equivale al SO% (Considerando la definicién del evento como: “el conjunto de puntos (xy) en la frontera o el interior de un circulo de radio 3 con centro en (0,0)", el espacio muestral comesponde a la ecuacién de une CGrcunferencia con centro en el origen y debe cumplir Sa{(sy)be4y%59} Las siguientes propiadades se definen como: Conmutetive: AB = BAA Distributive: 4U(BNC)=(AUB)A( AUC) Identided: AUAt De Morgan: (4U8)° =4° 0B Por lo tanto la respuesta correcta es: 18, 2C, 3E, 4A a media ests dada por (01) + (1.2) + (24) + (3.1) + (433) + (5x4) + (624) +(7%5) +(8x3)+( 30 2) + (101) Porlo tanto, la media es igual a 5.2 LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA Seared Justificacion pear Se requiere ubicar la marca de clase del intervalo que tiene la mayor frecuencia, ‘Tiempo de espera | No. de clientes (minutos) 350 En este caso el intervalo con mayor frecuencia es [0-5]. Por lo tanto la marca de clase es 2.5 Para determinar la moda para datos agrupados se emplea la férmla: Mo=L,+ CFI fa) Donde: 1h: ellimite inferior de a close modal, para este sjrccio tienen un valor de 0 J esla frecuencia absoluta dela clase model, os gual #220, ‘es: esl fecuonci absolut inmacatamente inferior a clase modal, en este caso es igual a0 Jn: esa ecuenciasbsoutainmediatamente posterior la clase modal, es igual 282 4); esa amplitud del interalo, se determina estando 5-0-5. Susttuyendo estos valores en la frmula pore determina a mode, se tiene que: 220-0__() Mo=0+ 9) (220-82) Por o tanto la moda es: 3.07 \ IwstuTo POLTECNICO NACIONAL COE L TT rola ieee 7 continuacion, se ordena cada palabra segin la ubicacién de su silaba ténica, la cual se resalta en negritas, y se indica el upo al que pertenece. Palabra Tipe Colores Aguda Eveoionte Grave Ceo Esdaijula Cémbiame-lo Sobresdrijula Ls palabra interanual os compuesta. Tiene la silaba ténica en la cima silabe (nual, lo que la convierte len aguda; sin embargo, como termina en "I" no usa tilde. Lo anterior, de acuerdo con la norma para la lacentuacion de palabras agudas que indica que usarén tkde siempre y cuando terminen en n, s 0 vocal Lis opciones correctas son 2 5 por las siguientes razones: 2. Cuando un istado va al ifinito, los puntos suspensivos sustituyen al etcétera 5. Los dos puntos se emplean antes dela aparicion de una cita textual los periodos que sefalan aclaraciones o incorporan informacién adiciona a lo que se dice, se escriben entre paréntesis. Por otra parte, se emplea coma antes de conectores adversativos como: pero, sin embargo y aunque. Li palabra Abside, ademés de ser el titulo de una publicacién, es esdrijula, por lo tant, us tide. Por Ota parte, los nombres asignados a espacis pibicos se escren con maydsculasiniiaes Bioliotece de Estuchos Unverstario. norma dicta que los nombres de los meses del afio se escriben siempre con miniscule, a menos Aue se encuentran al inicio de une oracién, como en la opcién 2: “abril de 1747" Por otra part, las encias 0 materias, cuando se emplean como denominacién de una rama de estudio o de una dzciplina radémica, deben escribirse con mayiscula iniial, Es el caso de la opcién 4: "Filosofia" LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA Seen E Pec En la oracin hay una anfibologta, pues no se entiende si fue el asiento quien “la lesion6” o si terminé lesionads al intentar ocuparun asiento, El uso de la preposicién es incorrecto en A. La forma correcta es: "por lo que veo". Las opciones 1 y 4 contienen soleciamos. En el primer caso, se emples errineamente el “cuyo”. La fr correcta es: Cité informacin del libro en que $e inspir6. Por su parte, la opcién 1 muestra un error ARN——+Proteina 1) Traducci6n -Tanseripcién ) Transcripcién -Traduecién 6) Transctipeléninversa -Traduecién J “Traduecién -Transeripcién 97. Es conacide como la forma alternative de un gen: . 2) cromosoma by crométide ©) centriole 9) alelo 98. El tomafo de los plantas se debe a un gen N para plantas altas ym plantas ena. Se Guest! | dos plantas altas se obtiane un 70% de plantas atas y un 30% de plantas enanas asto se expla ‘gracias a ley de: 2) uso y desuso de érganos ue b) a distibucién independiente €) le segregacion de caracteres d) la dominancia y recesividad de caracteres 99. Los liquenes se forman por la asociacién entre un alga y un hongo: el alga realiza la fotosintesis para producrsu alimento, que es aprovechado por el hengo, ya camibo este le aporta la fjacién 8 un sustrato y humedad. Esta relacion se denomina 2) parasitism by) mutualismo ©) depredacion )comensalismo La rhntca Asencio Ds tA Parma Hi Examén de practica Be dre 100, Ordenar el fy de la energia a partir de la luz solar que bombardea ala terra El calor se radia de wulta al espacio. Los organismos ftosintdticos captan la ener solar La energie eo utliza yse converte on calor que se desprende. La energie es transformada porreaciones quimicas que es dan energy romueven Is vide. a) 4,2,3,1 b 2.1.4.3 03.241 24,31 Quimica 101. Relacionar el modelo de reaccién con su ecuacién. cutlon Modelo de reacn 1. Metals hikégene > hiro A. NasH,0-» NoOH +H, 2, Metal + oxigeno —> éxide metiico 8. Ca0+H,0 Ca(OH), 3 Crido metico + agin > iden Ga+0, +6240, D. S4H, 9 H,S Lit, > Lil 2) 16,2C,38 by 14,26, 3C 9) 14,2636 1,28, 30 102, Los__ son particulas elementals cargadas negativamente que constituyen al tomo. 2) electrones by neutrones ©) protones: 4) somos N. IwsTrTuTo POLITECNico NACIONAL COTE LL Ciencias experimentales 103. Esta unidad de concentracién se define como el nimero de equivalentes ~ gramo que se encuentran disueltos en un lito de solucién. yo Sat Lain a) Molar b) Molal, ) Normal d) Porcentual 104. Identificar la estructura molecular del estrena que se polimeriza para fabricar unicel, 105. Relacionar el compuesto con la funcién quimica que le corresponde, Compuesto Funeién quimiea 1. Lis A. Hidedeldo 2. HCL B. Hideo 3 CWO . Salbinarie | 4, KOH D. Oxide metsico a) 1C, 28, 30, 48 by 1¢, 28, 34, 4D 6) 18,24, 30, 4c d) 18,24, 3C, 4D La rene A senvico DE LA Parma Hi Ingenieria y cienc er Examen de practica pati a 106, Expresar la molaridad del éido sulfhicrico 8 se tienen S gramos de HS disueltos en 40 mililitros de agua. Peso molecular H,S =34 g/mol a) 3.02 molt b) 3.67 mol. 6) 3.89 mol. 9) 3.97 molt 11 107. Los coeficientes de balanceo por el método de redox de la siguiente reaccién son K,6,6,+(we,), 5+ 1,0 Cr(O#1),+5"+NH, + KOH 2) 1,3,1,2,3,6,2 ©) 24,312.51 9) 3,2,2,3,2.42 ob) 6,1,4,2,2,4,3 108, Asociar el compuesto con su modelo a resccién quimica. compuesto edule de rescisn 1. Clow dehienot! A. Metal + oxigen 8. Nome + oxgero 7 2. Ordo domangmneo ll C. Meta + nometa D. Nometl+ no met 2) 18,24 by 1B, 2c 9 16,20 8 1¢,20 - 109. Indicar cuantos moles se formarian del producto Sbl,,, si se hacen reaccionar 1.2 mol de Sby 2 ‘mol de |. 2S) +3lgy) > 2584, 2) 34 by 62 12 ai WY instore POLTECNIc NACIONAL Cree) Ciencias experimentales El gas metano producido en granjas de cerdos puede ser peligroso porque al mezcarlo con a) qua es iritante ) aire €s explosive €) benceno es termolébil ) hidrocarburo es téxico 7 111. *Elvolumen de una masa gaseosa permanece constante, la presién es directamente proporcional 2 su temperatura absolute.” Esto enunciade corresponde ala ley de 2) Dalton by Charles 2) Gay-Lussac 4) Boyle Marriotte 112. Indicar ol pOH de una solucin, sla concentracién de jones OH" es [1X10°M aa be 9 10 13 113. Con qué nombre so conoce @ la combinacién binaria de un elemento metilico con el oxigeno? ©) Oxides bisicos 1) Oxidos binarios 114, Baséndose en los coefcientes estequiométricos de la reaccién quimica - 2AI(OH), +3H1,S0, ~> 6H,0+ Als(SO,)s 24 euintos moles de H,S0, se necestan para producir8 moles de Al/SO),? ae be am a 48 Deca Examen de practica afar eo 118._Relacionar los bencenos monosustituidos con su estructura quimica Bencenos monosusttuidos Estructura quimica cHO 1. niin A OOH 2. Benzaldehide 8 4 NH, 3. Acido benzoico « OQ . a) 1C, 24,38 by 18,26, 34, 120. 9) 18,24, 3¢ ) 1C, 28, 34, ica 116. Si no se ejerce fuerza externa sobre un objeto este permanece en su estado de indefinidamente, 121 2) equilbio by agregacién ©) wansformacion ) reposo 117. Se da este nombre al cambio de direccién que sufe la luz al inciir en una superficie que form {raya refisjado con la misma superficie 2) Inflexién b) Direccién ©) Reflexion &) Deflexion NK. Instituto PouITEenico NACIONAL Eg Ciencias experimentales Calcul la resistencia de un conductor (Q) que al conectarse a una diferencia de potencial de 120 V deja pasar una corrente de 2 A. a) 60 120 estudia a los liquides en movimiento a) hidréulica by hidrostitcs ©) hidredinamica ) hidromecénica LL interaccién del campo magnético de la Tierra con las partculas del viento solar crea: a) elarcots ) los anilos solares ©) las auroras boresles &) los eclipses Dos cuerpos de igual masa se encuentran separados una distancia de 1 m y experimentan une fuerza gravitacional de magnitud F. Si se mantianen iguales las masas, pero vara la distancia de separacién de dichos cuerpos, ordenar en forma ascendente la variacién de magnitud de Ia fuerza de straccién gravitacional para diferentes distancias de separacién, 2) 31,2, b) 2,5,1.4,3 9314.25 J 25,4, La tenes AL SERVICIO ELA PATRIA Hi CaN t Ps Examén de practica Tisico Matematica En las ondas___ la perturbacin se mueve en la misma direccién de propagacién de la ondulacian. 2) en el agua ) longituinales ©) tansversales ) cestacionarias 123. Siun glaciaravanza con una rapidex media de 1x10* mls, gcusnto tardaré en recorrer un 1 km? 327. a) 0s by 10s . 9 10's J 10's 124, La dliferencia ce votaje que puede soportar un ser humano ests condlcionada por a resistencia natural de su cuerpo (2,500 2) y por la corriente que puede tolerar (10 mA), Caleular el nimera Je personas que, tomedas de la mano, soportarian lo equivalente a lo necesario para alimentat Un aparato de radio que requiere 10.mA y 100 V. a3 ba as a6 125. Un mévil con movimiento, recorre distancias iquales en tiempos iguales. @) parabélico b) rectlineo unifoere ©). circular uniformemente variado 4) rectilineo uniformemente variado N. IwstrTuTo PouiTEeNIco NACIONAL cula 2020 Ciencias experimentales 126, Un vector de campo eléetrco en un punto del espacio es. alalinea de fuerza elécrica que pass por dicho punto. 2) paralelo by oblicuo ©) tengente ) perpendicular m 127. Relacionar el concepto con la descripcién que le corresponde: Concepto Deseripeién 1. Para_un conductor con un _volaje A. Longitud eterminado, st la resistencia es grande 2 La resistencia de un conductor e B. Vola y comiente eléctics independiente de 2: 3. La resistencia de un conductor a una C. Area de seccién transversal | temperatura determinada = drectamente proporciona au tar 4. La ‘resistencia de_un conductor 2 una D. Contents elétrica temperature determineds es inversemente proporcional su a) 1B, 24, 3C, 4D by 10, 28, 34, 4c ) 18,26, 30,40 ) 1D, 2¢, 38, 44 128, Por una parrla eléctrca cicula una corriente de 3 A al estar conectada a una iferencia de potencial de 120 V. Determinar la resistencia elécrica que tien, la potencia que desaralla y e! €alor que produce en un minuto R@ Pm aw 2) 120 2400 970740 | b) 120 344077680 3 4 300 68760 d) 40 360 21600 La rhnica Asencio DLA PATRIA Hi Examen de practica yee ea 129. La capacided de cortenteeldcica © eapacded nominal que puede erveger una bated 2) vatiochora (Wh) 1) ampere-hora (Ah) ) vatiomhora (Wit) 4) ampere/hora (A/h) 130. Con el modelo matematico V 2 puede calcular la velocidad (m/s) de propagacién del sonido en un gas. Si el sonido viaje en un gas que tiene una M (kg/mal) a una T (K), donde R (i ‘mol K) es la constante universal de los gases "yy e# el coeficiente de dilatacién adiabstica, Geuiles son las unidades del coeficiente de’ dilstacién? . a) kg mild by Adimensional ) Mol mid s d) Mok ig 7 InsTTUTo POLITECNO NACIONAL Crete) Ciencias experimentales Mitocondria: Orgénulo citoplasmético de las células eucariotas, de forma ovoidal, formado por una doble membrana que tiene como principal funcién la produccién de energia mediante el consumo de ‘oxigeno, y la produccién de disxido de carbone y agua como productos dele respiracién celular Las mitoconclias tienen la capacidad de autoduplicarse. Las enzimas estén compuestas principalmente por proteinas; los enzimas se unen a uno de los Componentes de la reaccién (strato) y lo modifican para la failtar su reacci6n, evaron predice on dvs, ue se defpotan eaves es tempos de Plpl. Ls eiccpel nSon del tere es aimentar al feto en desarallo antes del nacimiento, ees En respuesta a los mensajes hormonales del hipotilamo, la gléndula pituitaia libera las siguientes hormonas, HFE (hormona foliculoestimulante): estimula la produccién de foliculos del ovario en las mujeres; estimula produccién de espermatazoides en los hombres. HL (hormona luteinizante):estimula 2 los ovarios para producir estrégeno en las mujeres; estimula la produccién de etpermatozoides en los hombres, En los niflos, las hormonas FSH y LH actin en conjunto para que los testculos comiencen a product testosterona, la hormona responsable de los cambios fisicos de Ia puberted y de la produccion de espera En las nifis, las hormonas FSH y LH indlcan a los ovarios que comiencen a producir esttégeno, lo que hace que el cuerpo de las nis madure y se prepare para la menstruacién, LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA Justificacion i ote La primera generacién flal e define como la descendencia que resulta del cruce de dos organismos homocigotos,siendo uno de ellos dominante y el oto recesivo. Se identifica con la lata Fy el nero 1,8 decir, como F1. Un homocigato es aquel organismo que posee alelos (formas que puede tomar tun gen) idénticos, La genética es la parte de la Biologia encargada de estudiar todo lo relacionado con la herencia. El precursor de esta discipline es Gregor Mendel, quien realzé los cruces con plantas dle guisantes y flores, donde se obtuvieron resultados acerca de la descendencia que dependian de las caracteristicas de los progenitores. Otros cientficos hicieron experimentos posteriores a Mendel y concluyeran que los genes determinaban las caractersticas de fenotipo (rasgos fisicos) y genotipo (conjunto de genes) 96 Respuesta correcta: b ADN —+ ARN —+ proteina Sab elju enc dif por De sed gen orgs Den Eso centr ist Lar Una molécula de ADN no solo es una larga y aburride cadena de nucleétidos. En realidad, se divide en Lnidades funcionalesllamadas genes, Cada gen proporciona las instrucciones para formar un producto funcional, una molécula necesana para esempefar un trabajo en la célula, En muchos casos, el producto funcional es una proteina. Muchos genes proporcionan instrucciones pare product polipéptidos. ;Céma dirige exactamente el ADN la construccién de un polipéptide? Este proceso consta de dos pasos transcrpelon y traduccion, En la transcripcién, la secuencia de ADN de un gen se copia pare obtener una molécula de ARN. Este proceso es mado transeripelén porque implica reescribir, 0 transribir, la secuencia de ADN en un ‘aifabeto" de ARN similar. En eucariontes, la molécula de ARN debe someterse a un procesamiento para cconvertirse en un ARN mensajero (ARNm) maduro, Must Es cra: Rela fion Rela En la traduecién, la secuencia de ARNm se decodifica para especficar la secuencia de aminoscidos de un polipéptido, El nombre traduecin refieja que la sacuencia de nuclestidos del ARNm se debe traducit ai idioma", completamenta diferente, de los aminoscidos, re be fel Un ale es ca una do ls ds 0 ms versiones de un gen Un indo here dos ais para cad PO fer, uo del pote yo oo de a mate, Lr alls se ncuonton els misma postion Seto See Seinosoras homlegos slow der aleloe son idenion, el ndhcuo ex omg para este ge En carbo, ils alos son diferentes ol indidve es Heterocgot pars extagen, Aunque el termi | actress stgratnene pu Sever incorar ee ogee shore ariton tee» ila st 4 fe fina \. iwsriTuro POUTEeNIco NACIONAL

También podría gustarte