Está en la página 1de 4
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA (5410) FACULTAD DE ENFERMERIA MOCHIS UNIDAD REGIONAL NORTE LISTA DE COTEJO Gre 4D Fecha de actualizacion: Agosto 2022 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Nombre del docente: POSICIONES ANATOMICAS ‘CONGEPTO, Es la serie de maniobras en las que 0 busca intencionalmente Ia alineacién de alguna parte del cuerpo esto para fines de: comodidad, diagnésticos o terapéuticas. ‘OBJETIVO: musculo esquelético. + Contribuir a la exploracion fisica + Apoyar en la aplicacién de algunos tratamientos. + _Favorecer al estado animico de las personas. Mantener el funcionamiento corporal en equilbrio de los sistemas circulatorio, respiratorio, urinario y ‘COMPETENCIA: + Describe cada una de las posiciones anatémica para la persona de cuidado, © Distingue entre las distintas posiciones para mejorar la exploracién e intervencién *_ Realiza cambios de posicién con hablidad y responsabilidad [FUNDAMENTACIONCIENTIFICA, Poskera> Pooiciones , EQUIPO Y MATERIAL: Dispositives de apoyo como: ‘+ Almohadas 0 rodillos de tela + Cama.con barandales + Tablero de pies EDIDAS DE SEGURIDAD: 5 Ihntes de mover a la persona valre lo siguiente ee rcapacide fsica de la persona (pea fuerza muscular, la exstencia de pardisis) © La posibilidad de entender las instrucciones 1 Elgrado de comodidad o de malestar causado por el movimiento + Elpeso dela persona Sus propias fuerzas y aptitudes para movilzar ala persona _PROCEDIMIENTO S15} NO \OBSERVACIONES 7, Lavese las manos y cumpla las demas medidas Tenado de MANO? Ped adecuadas para combatir las infecciones. ‘ea NOUN Fone reorgamaned 29 Talos Gel csibo 6 ribs Bras Tei 3 cabeza. y las inferiores en extension. ees | GENUPECTORAL ODE BOZEWAN- A parr Se cebe ApovOr posicion prona, la persona descansa sobre su wold, asi como la cabeza lateral lav sxrerladee Conmchament<, Pace superiores obededor de esta, La ceaors suet exhar lesioned. y elevada que el cuerpo con las rodilas apoyadas en una OW eade EQ Cer eFRarce (01 ‘superficie plana, + “Crosier der vec ‘GENUGUBITAL: A parir de la poscin prona, a persona Peso eke descansa sobre brazes y rodilas, con la cabeza de lado. retroeey te karus KRASKE O NAVAJA SEVILLANA: Persona en decibito ventral con inclinacién de musios formando un angulo de No Se. dace Doskucw 80" y piernas apoyadas sobre la parte inferior de la mesa ta Gyculaaon. or < de exploracion. (Inclinar parte superior de la mesa 0 W2er ON VE RINGGDY + | cama, de tal fora que las caderes queden més eevedes 4 eaAewenees ho deben que el cuerpo. dos DECUBITO LATERAL: Persona acostada sobre el lado Kelbse ¥ WU | derecho o izquierdo, extremidades superiores en ligera ‘ flexion y la extremidad inferior del lado opuesto flexionada sobre la otra, colocar un pequefio cojin entre dace ‘ambas extremidades, % ge Goi DE SIMS SIN APOYO: Persona en decibito lateral izquierdo 0 derecho, el peso se apoya en las caras anteriores de los hombros y la cadera; una de las Preate 4 exttemidades superiores se eleva por encima de la v cabeza, por detras, a otra se flexiona en hombro y codo \ con | una de las extremidades inferiores _ligeraments 4 flexionada, la otra flexionada hasta casi tocar el r abdomen. ben chicks EVALUACION FFfectie el seguimiento indicado para la persona. Fecigrese de que sigue habiendo material suficiente para el siguiente profesional sanitari. tt Se muestra amable y respetuoso con el paciente, 2. Demuestra responsabilidad en sus acciones. 3. Establece une relacion de confianza REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. Berman, A. J. & Snyder, S. (2019), Posiones anatémicas. En A J Berman, 8 S. Snyder, Fundementos de oye optas, proces ypréctca,novena edn, voumen 1 (pags. 1149-1152). Mads PEARSON EDUCACION, SA : eyes Ganss £ (2018), Posiciones anatomicas. En E. Reyes Gémez, Fundamentos de onformeria. Se a yogtay tecnologra, 2° edii6n (pags. 254-257), México: El manual moderna S. A. de ev. ‘etualiz6 Ravi ‘probs Ce Wario Vengo Orduno | ME, Fabiols Heredia Heredia. | NICE. Luz Ester Verdugo Blanes NOTA: La evaluacin se determina mediante los siguientes criterioscolocando una w enlos secuadios de $10 NO. Se 00rGa (i), cuando cumple con la accién observada y(NO), cuando no-cumple con Ia accién. 34 {UNIDAD REGIONAL NORTE eva.yacion oe Tees ¥PROCEDIIENTOS DE LABORATORO DE PROPEDEUTCN EN ENERMERA sonore oe. ssuowwre Nlolexia Osuors' Qass20n. prure 1-7 vonsne Ui Fe sre tp yo ances Narn see dh. ete BA es REE Bi UNIVERSIDAD AUTONOMA DESINALO® | f= sisteMA De GESTION = FACULTAD DE ENFERMERIA MOCHIS ae rer orp onan a co] omnes | Sa | metaiom | wtame | smn, [ mas. | | nt ee m | rio | wee | arms, | ect || anes eesorenras [10 10 ro | as | as 10 RARE REN s da 90 (rien ]- tom [sere s wags oaons | 708) vee Keene See a we Elo | 10 |e | ao] 2° | 10 [Maeghonubnedat £0 Seana | Nee) aaen se 10 vo | 10 | as| as | 10 [Osomeepey* 7° =e 2S we epeermrees | Teo} is) as (7 ee peeseane-w $a Pa ae Sees sa oa poe re ee Naseer oS slescen ae pes n li rot ast as Oasis To ec na eat . z a} 1e Ren of pa 10 on a an a Fe icc paiva da palletes Se LL Se eee oe | a !

También podría gustarte