Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertinencia, Validez


FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

INTEGRANTES:
• Ajila Ojeda Isabel Amparo
• García Marquina Marlon Esteban
• Rivera Paladines María José

NIVEL: Primero ¨A¨ Diurno. ASIGNATURA: Legislación Mercantil y Societaria.


FECHA: 01/08/2022. DOCENTE: Ing.Com. Yolanda Laínez Álvarez.
Son títulos ejecutivos: la confesión de parte, hecha con juramento
ante juez competente, debe sea claras, determinadas, líquidas,
puras y de plazo vencido
cuando lo haya. en el código de procedimiento civil.

La confesión de parte, La sentencia i pasada


La copia y la
hecha con juramento ante en autoridad de cosa
Juez competente: la compulsa
juzgada: No es
confesión debe contener necesario iniciar auténticas de las
obligaciones de dar juicio ejecutivo escrituras
hacer alguna cosa; la Para llevar a públicas; La
obligación fundada en la ejecución la compulsa es una
confesión sentencia recaída en copia de otra copia
debe ser clara, pura, certificada ante un
determinada, líquida y de
juicio ordinario notario
plazo vencido.
Se caracteriza títulos ejecutivos por lo siguiente
Contienen una obligación ejecutable.
No se requiere
de que aún se declare la existencia de la obligación o
de que el deudor
esté obligado a la prestación;
Hace prueba plena porque el título acredita el cumplimiento
de determinados requisitos y exigencias
legales que garantizan
que se trata de una obligación pura, clara,
determinada.
Para demandar en vía ejecutiva no basta que el título
sea
ejecutivo, sino que la obligación también debe ser
ejecutiva,

También podría gustarte