Está en la página 1de 18
MINISTERIO DEL TRABAJO -— VIGESIMO TERCER CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE LAEMPRESA ELECTRICA REGIONAL DEL SUR S.A. (EERSSA) Y EL COMITE DE EMPRESA DE LOS TRABAJADORES (CETEERSSA) DE LA MISMA CAPITULO | OBJETO DEL CONTRATO, RECONOCIMIENTO Y ALGANCE JURIDICO Art. 1. OBJETO DEL CONTRATO.- Et presente Contrato Colective regula y norma las modalidades y sondiciones de trabajo entre la Empresa Eldctrica Regional del Sur S.A. a la que se denominaré “La Empresa’ y sus trabajacores, legalmente reprasentados por el Comite de Empresa de jos Trabajadores de la Empresa Eléclrica Regional del Sur S.A.. al que se lamara "El Comité", por lo que sus digposiciones se entenderan incorporadas a les cortratos individuales de trabajo ya celebrados 0 por celebrarse entre la Empresa y sus Trabajadores. ‘Art, 2. REPRESENTACION DE LAS PARTES.- El Presidente Ejecutivo es él reprosentante legal de la Empresa y el Comité de Empresa os el reprecentante legal de los trabajadores amparados por este Contrato ‘Goleetivo. En consecuencla, séio sus representantes legalmente designades podrén tratar cuakquler asunte relacionado can la aplicacion, interpretacién o reformas @ las disposiciones de este documento y todos los problemas de orden laboral, individual o colectiva, siempre y cuando se trate de trabajadores amparados por e! presente Contrato, La Empresa reconace la existencia dal Comité de Empresa y Sindicato Unido “Primera de Abri", come organizaciones sindicales. Art, 3 NUMERO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA.- En la Empresa existen actualmente dos organizaciones sindicales: El Comite de Empresa, que 9s la organizacién mayoritaria; y, el Sindicato Unido de Trabajadores “Primero de Abril". Para los efectos de lo dispuesto en el Art. 240 del Gédigo del Trabajo, la Emoresa deciara que °l nimero de sus trabajadores es de 220; por su parte el Comité de Empresa declara que el mémero de sus Socios es de 108, y el Sindicato Unido de Trabajadores “Primero de Abr” declara que su numero de socios es de 24 Art. 4 PRIMACIA DEL CONTRATO COLECTIVO.- Las ventajas y beneficios establecides en el presente Contrata Colectivo, priman sobre las contenidas en las Leyes vigentes, sean estas generales 0 especiales, en tanto sean mejores que éstas y no afecten al derecho adquirido de los trabajadores en sus Contrates Colectivos a Actas Transaocionales celebradas con su empleador. Las Leyes, que en ol futura se dictaren, se aplicaran solamente en las partes que mejoran las cldusulas aqui convenidas, siempre y cuando no contravengan las disposiciones contenidas en los Mardatos Consttuyentes Nos, 2, 4, 8 y su Reglamento de Aplicacion y Las reguiaciones dictadas por ol Ministerio del Trabajo. En caso da duda sé resolverd en el sentido mas favarable a los trabajadores. ike We MINISTERIO DEL TRABAIO. $< Art 8. OBLIGACIONES DEL CESIONARIO Y DERECHO DEL TRABAJADOR.- Ninguna clteunstancie podré altarar interrumpir la vigencia del presente Contato Colectivo de Trabajo, En caso de venta, fusién, cesién, escision, arendamiento, liquidacién, disolucién, frestructuracién, traspaso u otra clase de tronsferencia total 0 parcial de la Empress 2 tesienario, arrendatario, comprador 0 1 Organiamo o Entidad que sustituya a ia Empresa, sean personas naturales o jurfeicas, estara obligado a cumpii en tones sus pores o| resonie Contrato Colectivo y los contrates indWiduales de tabejo, respetando la estabilidad, afias de servicio, derechos individuales y derechos de lng Erganizasiones Sindicales, aplicancio para et efecto los términos y las condiciones que ‘se hailen estipulades en ! presente Contrato Colectivo, La Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A, sa compramete a hacer constar en los espectivos contratos © instrumentas legales destinados a conerelar cualquiera de los actos y figuras juridieas seftalades en el inciso segundo de este articula, fa obigacién ue tencrd la nueva Entidad u Organismo, de cumplir con los compromisos asumidos Por la Empresa a ttavés del presente contrato y de respotar Ia eslablidad, ance da servicio y todos los demas derachos de sus trabsjadores, Si a pesar de las consideraciones anteriores, la nueva empresa, entidad piblica 0 Privada impusiera a la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A., ia obligacian de dar Por terminadas 185 relaciones laborales, con todos 9 parte de sus trabajadores, cada uno de eos recibird las indemnizaciones que determina: el Cédiga del Trabejo, el Presente Gontralo Colectivo de Trabajo y otras leyos y decretos afines para el despido Intempastivo. Estas indemnizaciones se pagarén an el plaza maximo de 30 dies Da ne hacerlo asi, $6 pagardn las remuneraciones a los tabajadores, hasta la cancelacién de su indemnizacién, ‘Todo lo anterior se aplicara slampra y cuando no contravengan las dispasicianas Contenidas en los Mandatos Constituyentes Nos. 2.4, 8 y su Reglamento de Aplicacién y las regulaciones dictades por e Ministerio del Trabajo. CAPITULO Ht VIGENCIA Y AMPARO DEL CONTRATO, ESTABILIDAD E INDEMNIZACIONES DE LOS TRABAJADORES ‘Art. 6.» VIGENCIA DEL CONTRATO,- El tiempo de duracién del presente Gontrato Calectivo sera de dos (2) afios, contados ®@ partir del uno de enero de dos mil diecisiele. Noventa (90) dias antes del vencimiento de éste Contrato, el Comité de Empresa presentard ante la Dalegacién del Ministerio: del Trabajo de Loja, el proyecto det Vigésime Cuarto Conttate Coloctivo de Trabajo, que servird de base para la negociacién, conforme Io dispuesto en el Cadigo del Trabajo, el mismo que deberd racoger las asplraciones de todos las trabajadores. El Vigésimo Cuarto Contrato Colectivo de Trabajo, se celebrard con las fermalidades legales maximo hasta el treinta y uno de diciembre de dos mil dieciocho. Para el casa MINISTERIO DEL TRABAIO. aaa del presente contrato (Vigésimo Tercera), hasta la suscripcién del nuevo: pero una vez firmade @| nuevo cantrato, las estipulaciones de éste se retrolraerén a la fecha de terminacién del Vigésimo Tercero Contrato Colectivo de Trabajo, pagdndose oon cardcier retroactive los beneficios de todo orden, en si plazo que acordaren las partes. Art. T.- LIMITE DE AMPARO DE ESTE CONTRATO Y EXCEPCIONES.- El presente Contrate Colective ampara a todos ios trabajadores que laboran en ta Empresa sin ningin tipo de discriminacién sean o no sindicalizades, de conformidad a Io establecida en el Art. 222, Inciso segundo del Cédigo del Trabajo, asi mismo, queda excluida de dicho amparo el Presidente Ejecutivo, el Contralor Intema, los servidores pliblioos de carrera y servidoras pUblicos de libre designacién y remoci6n. Art. 6.- ESTABILIDAD DEL TRABAJADOR.- La Empresa garantiza la estabilidad por cuatro (4) afios @ todos los trabejadores -amparados por este Contrato Colectivo, @ partie de la vigencia del mismo; por lo tanto, no podra daspedir ni desahuciar a ningin Trabajador sino por fas causales expresamente establecidas por el Cédigo de! Trabajo © en el Reglamenta interno de Trabajo de la Empresa. Art. 9.- INDEMNIZAGIONES POR DESPIDO INTEMPESTIVO, DESAHUCIO, LIQUIDAGION © DESENROLAMIENTO.- En caso de despido intempestivo, la Empresa pagard a las trabajadoras y trabajadores Gospedidos, a mas de las indemnizaciones y bonificaciones que sefala et Cédigo del Trabajo, sieta (7) salarios basicos uniicados del trabajador en general por cada afio de servicio y hasta un monta maximo de trescientos salarios basicos unificados del ‘rabeladar en general en total, de conformidad con Io dispuesto en el articulo 1 del Mandato Constiluyente No. 4, Para el caso de los Dirigentes Sindicales, ademas de lo dispuesto en el inciso anterior la Empresa observara las garantias contempladas en los Arts. 187 y siguientes dal Gédigo dol Trabajo, reformados por la Ley Organica de Justicia Laboral y Reconocimianto de Trabajo en e! Hogar. Los dirigentes sindicales gazarén de los bensficios de este articulo cuando hayan sido jlamados a reemplazar a sus principales. par ranuncla, separacién da la Empresa, enfermedad, licencias, o comisiones dentro o fuera del pals. Art, 10,- OCUPACION DE PUESTOS VACANTES 0 GREACIONES.- Los cargos vacantes © de nueva creacién, serén cublertos mediante concurse interna de merecimientos, prueba (escrita, practica o ambas} y evaluacién del desempefio da los postulantes, para lo cual se convocara en un plaza maximo de acho (8} dias de producida la vacante o nuava creacién. De no existir candidatos internos se llamara a un concurse abierto de merecimientos y oposicion, observando los requisitos establecidos en el Manual de Clasificacién y Valoracién de Pugstos vigente y su Regiamento, MINISTERIO DEL TRABAIO ———— CAPITULO Ill DE LAS REMUNERACIONES: Art. 11. INCREMENTO DE LA REMUNERAGION MENSUAL UNIFICADA.- La remuneracién mensual unificada de cada trabajador sera revisado, anuaimente, aplicande las disposiciones legales. ‘Art 12.- FECHA DE PAGO DE REMUNERACIONES,- La remuneracién seré pagada el uno y quince de cada mes, salvo el caso de que eainciga con sabades, domingos o dias festivos, en que se pagard el dia laberable anterior, CAPITULO IV MODALIDAD DE TRABAJO Y HORAS EXTRAORDINARIAS Art. 13,- HORARIO DE TRABAJO. La medalidad de trabajo continuard ef jornada Unica y sera de lunes a viernes, de O8HO0 @ 17HO0 y de cuarenta hotas semanales: con un intervalo de una hora para el refnigerio. Se exceptia del horatio anterior a los Trabajadores que laboran en funcién de turnas y horario diferido, remitiéndose en tado caso a las dispasiciones constantes n 6! Cédigo del Trabajo y en el Acuerdo Ministerial Nro, 169 de fecha 04 de diciembre dol 2012, ‘Art. 14. TRABAJO EN FUNCION DE TURNOS.- El trabajo realizado en funcién de turos, en sdbados, domingos y dias festives, no da derecha al pago de retribuciones adicionales, excepto los tumos que se cumplan los sabados, domingas y dias festivas que sobrepasen las cuarenta horas semanales, La Empresa pagaré con los recargos de Ley, remitiéndose en todo caso a las disposiciones constantes en el Codigo del Trabajo y en el Acuerda Ministerial Neo, 169 de fecha 04 de diciembre de! 2012. Art. 15.- SERVICIO DE ALIMENTACION.- Los trebajadores tendnén permiso de 13HOO a 14H00 para su alimentaciin, La Empresa pagar por este concepto el valor fjado come tacho maximo por persona y por dia laborado, en los Acuerdos expedides por 6! Ministerio de Trabajo para la Negociacién y Suscripcién de Cantratos Golectives de Trabajo, incluyéndose a los lrabajadores que labaran en funcién de turnos y horario diferido Art. 16. PAGO POR HORAS SUPLEMENTARIAS Y EXTRAORDINARIAS.- Les horas suplementarias y extraordinarias de labor, seran objeto de page en dinero y no de compensacién en tiempo. epi LEY GOBIERNO. &e DE TODOS MINISTERIO DEL TRABAIO: CAPITULO V BENEFICIOS SOCIALES ‘Art. 17. SUBSIDIO FAMILIAR.- La Empresa pagara mensualmente a cada trabaledor, el 1% del salario basico Uunificado del trabajador en general, por cada hija o hijo menor do 18 aflos de edad y aquellos que tengan capacidades especiales, sin limite de edad, justificado con el ‘camet respectivo.. ‘Todas las cargas familiares se justficaran con partidas de nacimiento emitidas por el Registro Civil u otros certificados pertinentes por una sola vez, reservandose la Empresa el derecho de comprobar la legalidad de estos pagos. Art. 18,- SUBSIDIO DE ANTIGUEDAD.- La empresa pagaré mensualmente el 0,25% de la remuneracién mensual unificada de: eada lrabajador multiplicado por et numero de afios laborados, a partir de julio do 2009, fecha de unificacién de la remuneracién. Art. 19. DESIGNACION DEL MEJOR TRABAJADOR.- ‘Anuaimente can motivo del die de! Electricista Ecuatoriano, se designaré al “Mejor ‘Trabajador de la Empresa”, quien recibira un diploma de honor; los que quedasen en segundo y fercer puesto recibiran también un diploma, La designacién lo hard el Presidente Elecutive de acuerdo a los resultados de la evaluacion del desemperio-y se notificard al Comité Obrero Patranal. Esta nominacién seré publicada en uno de los ddiarios locales de mayor circulacién. Art, 20,- ANTICIPOS DE SUELDOS,- La Empresa entregard anticipos a los trabajadores amparados por el presente eontrato, de la siguiente manera: a, Anticipos de hasta tres (3) remuneraciones mensuales unificadas, a criterio del trabajador, en un solo pago. El valor concedido sera recaudado al momento de realizar el paga mensual de las remuneraciones en el lapso de 12 meses cantados a partir de Ia concesién del anticipe. b. Anticipo da una remuneracién mensual unificada, previo andlisis de capacidad da pago que seré descantado hasta sesenta (60) dias, y lo autorizaré el Gorente de Finanzas. La Empresa, ha pedido de la © el trabajador podré eonceder uno de las anticipos ‘sefialados en los iterales a y b del presente articulo con cargo a la remuneracion mensual unificada, La coneasién de los anticlpos de manera obligateria daberd cumplir ‘Gon Io estipuiado en 6! Cédigo Organica de Planificacion y Finanzas Publicas, en la felacionada con la disponibilidad econémica. El procedimiento para otorgar los nticlpos se restringiré a la normativa interna que sa emita al espacio y al Reglamento dn Tine ike — MINISTEBIO DEL TRABAIO y Procedimiento para la concesion de ai 404 de 15 de marzo del 2011 ipOS promulgade en el Registro Official No. Art. 21. POLIZA DE SEGURO DE VIDAY ACCIDENTE DE TRABAJO, La Empresa se compromete a contrater una péliza por musrte, accidente de trabajo e invalidez que ampare a todos los wabajadores de la Empresa y que cubra las icualro horas dal dia y los trescientos sesenta y cinco dias del afio, dentro o fuera del pals, cuyo tonto no seré inferior a DIEZ MIL DOLARES AMERICANOS (USD 10,000.00) para cada trabajador, por un valor fjaclo como techo maximo en ef Acuerdo Ministerial 054 0 los que llegare a expedir el Ministerio del Trabajo para la negociacién y suscripcign de los Contratos Colectivs de Trabajo, La Empresa a través de la Gerencia de Finanzas colaborard en realizar y agiltar los trémites para que el beneficio de la péliza llegue en el menor tiempo posible a los beneficiarios de la misma; los gastos que demande su efectivizacién los asumira ta Empresa ‘Si por negligencia de la Empresa en la correspondiente reclamacién dol siniestra, la Péliza no llegare a efectivizarse, of monto total de la misma ser& cublerto por la Empresa, ‘Una copla de la péliza conjuntamente con fa némina de las trabajadores asagurados, sera entregada a las Organizacionas Sindicales ‘Art, 22.. PAGO DE REMUNERACION EN CASO DE ENFERMEDAD 0 ACCIDENTE DE TRABAJO.- La Empresa cancelard €1 100% de la remuneracién del trabajador mientras se ‘encuantre con leencia médica, saa per accidente @ por enfermedad, Una vez que el IESS pague el subsidio correspondiente, el trabajador se encuentra en la obligacién de reembolsar este subsidio a la Empresa, caso contraria lo descantara de sus haberes, ‘Art. 23. AYUDA PARA CURSOS DE CAPACITACION.- Los trabajadoras que deban asistir a cursos de capatitacién, a mas de los pasajes de Ida y regresa via aérea o terrestra, recibiran viAtieas, incluidos las dias de viaje. La Empresa se comprometa a promover y contratar cursos de capacitacion y actualizacién de conocimientos para todo el personal amparado en este cantrato, para cuyo efecto se dard las faciidacies del caso, utilizando para ello los organismos de ccapacilacién y mejoramiento profesional existentes on la ciudad, en el pais o fuera da él La Empresa elaborard el plan anual de capacitacién que sera puesto en conocimienta de los trabajadores durante la primera semana de enero. El plan contemplar& coma aporte de los trabajadores, 1 25% de las horas de duracion del evento de sus horas no laborables. El tabajader que se beneficiare de los cursos de capacitacion, firmara un contrato con la empresa, obligéndosa a revartir las canocimientos y prestar sus servicios en la w tye MINISTERIO DEL TRABAIO —__—— ‘empresa por un periede no menor al doble del que duré fa capacitacién, En el evento de que fo culminare el curso de capacitaciin, injustiicadamente, restitulra a la empresa tados los gastos que demandé el curso. La empresa reguland a través de un contrato 0 instructiva lo na constant en este Instrumente. Este beneficlo no podré sobrepasar a lo establecide en al Art. 1.2.11 del Decreto Ejecutivo 1701 Art, 24.- JUBILAGION PATRONAL.- ‘Guando un trabajador amparado por este contrate, que hubiere cumplido 25 aftos 0 mas de servicios en la Empresa, libre y valuntariamente, mediante renuncia, diere por terminada [a relacién laboral, para acogerse a la jubilacién patronal yf 0 a la jubilacion do) IESS, la Empresa le pagara un valor equivalente a siete salarios basicos unificados: dol trabajador privado por cada afio de servicio y hasta un monto maximo de 210 salarios minimos basicos unificadas, en los términes constantes en el Mandato Constituyente No. 2, siempre que exista la aceplacién de la renuncia por parte de la Empresa y se cuente con fa disponibiiidad presupuestaria y econémica, La Empresa entregars el valor resultante de lo sefialado en el parrafe precedente, en lun plazo maximo de treinta (30) dias posteriores al citimo dia laborado. La Empresa pagara obligatoriamente a todo trabajador jubliado una pensién jubiiar de conformidad cen las disposiciones del Cédigo del Trabajo, Todo ex+trabajador de la Empresa, que se haya retirado de la misma acogléndose & Jos baneficios econémicos por jubilacién patronal, retiro voluntario @ indemnizaciones: ‘establecidas en este contrato, por ningin concepto podré ser reintegrado a puesto alguna en la Empresa 0 ser contratads con relacion de dependencia, Art. 25.- RETIRO VOLUNTARIO.- Cuando un trabajador de la Empresa termine fa relacién labaral por retiro voluntario, recibira el page por un monto equivalente a siete salarios bésicos unificades del trabajador privado por cada afo de servicio y hasta los limites establecidos en el Decroto Ejecutiva 1701 Art. 1.2 Este beneficlo no sera concurrente con el establecido en et articulo anterior. ‘Art, 26. SERVICIO MEDICO Y DENTAL. La Empresa continuaré proporcionando por ocho heras diarias e| servicio médica, aramédico y sdontoldgico a los trabajadores actives y en los dias laborables de acuerdo al Reglamento existente, En casos necesarlos se dard atencién médica domiciliara La Empresa, en coordinacién con el personal Médico, concederd vidticas y permiso remunetado por dos dias, al trabajador que labora en las Agencias, para que anualmento so traslade a esta ciudad a realizarse exémenes de laboratorlo, rayes X u atte tip de chequeo médico, se excepla de este beneficio a los Trabajadores que laboran en la Gentrat Catamayo, Pry coats DE TODOS, MINISTERIO DEL TRABAO ——_—_ La Empresa se compromete @ asignar en el presupuesto anual una partida minima de ‘mil doscientos délares americanos anuales (USD 1200.00), para cubrir los gastos que demande Ins materiales médicos y odantolégicos necesarios para las consullas y para medicina preventiva, durante la vigencia del presante contrato colectivo, Art. 27.~ SERVICIO DE TRANSPORTE PARA CENTRALES, CENTRO DE CONTROL Y SUBESTACIONES.- Para todos los trabjadores que laboran en las Cenirales de Generacién, Centro de Control y Subestaciones, la Empresa les proporcionars | transporte para todos los ‘umes establecidas, desde la residencia del trabajador al lugar del trabajo y viceversa Art. 28. TRANSPORTE PARA CUADRILLAS DE TRABAJO DE LA EERSSA,- La Empresa proporcionan vehiculos adecuados para el transporte del personal de ‘euadrillas, observando que se cumplan con las normas de seguridad. ‘Art. 29.- AYUDA POR MOVILIZACION A LOS INSPECTORES DE CONSUMO, INSPECTORES DE SERVICIO ELECTRICO.- El personal de Inspectores de Consumo, e Inspectores de Servicio Eléctrica que porta aturaleza de sus funciones se desplazan dentro del perimetra urbano de la ciudad do Loja, percibirdn mensualmente por este concepto el valor equivalente a los pasajes de transporte urbana utiizados previo informes de la Gerencia de Comercializacién Cuando el trabajo se lo realice fuera del perimetro urbano, la Empresa proporcionars el transporte para curmplir con sus funciones., Ar, 30. TRANSPORTE A LOS TRABAJADORES DE LA CUADRILLA NOCTURNA- La Empresa continuaré proporcionande el vehicula para que los trabaladores de la suadrilia nocturna se trasladen a sus respectivos demicilios al término de la jornada de lrabajo. Este benefico se exiendera a 108 trabajadores que realicen tumos extraordinarios. At. 31: TRANSPORTE PARA LOS TRABAJADORES DEL EDIFICIO CENTRAL Y BODEGA DE LA INSTITUCION.- La Empresa seguiré manteniendo el servicio de transporte para todos los lrabejadores al edificio central y bodega, para el inicio y terminacién de la jomeda de trabajo, a través de recorrides establecides. Si el vehiculo contratada por la EERSSA no proporcionare eventualmenta el servicio de transporte, la EERSSA pagard al lrabajadar que use o) servicio, USD 0.50 por cada la laborado. Si por esta causa el trabajador legare atrasado 4 su lugar de trabajo, la Empresa no le impondrd sancion alguna, siempre que dicho retraso no exceda de treinta minutos. Art. 32.- DEFENSA JUDICIAL AL TRABAJADOR facie “Feel. GOBIERNO, J BE TODOS Fra ely MINISTERIG DEL TRABAIO —_— En caso da infraccién 0 accdente de transito del personel aulorizade para conduc ‘vehiculos de la Empresa, ésta intervendré en defensa del trabajador, siempre que hubiese estade laborande en actividades propias de la Institucién, en Sus vehioul0s, © ‘en los vehiculos fadultades por olla, La Empresa asumiré la defensa judicial; De requerirfianza carcelaria, la Empresa podra otorgar al trabajador un anticipo para este propésite, que seré descontado de su remunsracién, Exceptdense los casos en que el accidente se produjere cuando el trabajador se encuentre en estado de ombrtaguez 0 estuviese bajo el ciecic de sustancias estupefacientes 0 psicotréplcas, condujere sin autorizaciin o infringlere cualquier disposicion legal o regiamentaria. En caso de detencién por trénsito 0 cualquier otra causa, Ia Empresa, con cargo a vacaciones, concaderd al trabajader licencia por la totalidad de los dias pendiontes de vacaciones de un periedo ylo de los periodos pendientes. De continuar la datencion ta Empresa concederé hasta ciento ochenta (180) dias de permiso sin remuneracion CAPITULO VI LICENCIAS Y PERMISOS SINDICALES “Art 33,- LIGENCIA ALA DIRECTIVA DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES.- La Empresa concederd licencias © permisos remunerados a los dirigentes sindicales, 0 ‘asus alternos que se principallcen de hasta 10 dias al mes por dirigente, mismos que no serén acumulables, con un limite da hasta 7 dirigentes, El registro del tiempo Utlizado lo llevara la Superintondencia Administrativa y de Servicios Generales. Art. 34. PERMISOS PARA GAPACITACION SINDICAL.- La Empresa concedera permisos de hasta 3 dias al afo por persona, para capacitacién sindical dentro del pais, con un maximo de 30 trabejadores por cada ‘curso, Para el case de capacitacién fuera del pais, la Empresa conferird hasta 10 dlas por trabajador, por cada curso, can un maximo de 3 personas por aio. Art. 35,- PERMISO PARA ASISTENCIAA ASAMBLEAS.- La Empresa concederé permiso con cargo 8 vacaciones, @ un trabaladar por Jefatura Zonal y Central Catamayo, a un trabajador de las agencias de Saraguro, Zumba y Malacatos para que asisian a las asambleas generales convecadas por las forganizaciones sindicales, Esto conforme a io establecido en el Deoreto Ejecutive 1701 Art. 36.- SERVICIO DE VEHICULO PARA VISITAS ALAS AGENCIAS.- Le Empresa proporcionaré anualmente permiso remunerado, vidticos y un vehicula con ehofer y eambustible, para que dos delegadas dei Comité de Empresa efectien = EL TeeY copteRNO (ee DE Tobos MINISTERIO DEL TRABAIO —— Tacorridos durante cinco (5) das en el area de concesién de la Empresa, a fin de que mantengan reuniones de trabajo con sus representados CAPITULO Vil BENEFICIOS SINDICALES: Art. 37.- ADQUISICION DE LA ROPA DE TRABAJO. La Empresa entregara a todos los trabejadores amparados por este Contrata Colective, ropa adecuada para el cumplimiento de sus labores, la misma que serd de '@ mejor calidad. La Empresa en el mes de enero de cada afo iniciard el proceso de adquisicién, para el efecto, ei Comité da Empresa designard a tres de sus miembros en calidad de veedores del proceso, Para aste propésito, la Empresa determinard el listada de los Trabajadores ‘boneficlades de la ropa de trabajo, con corte al 31 de marzo de cada amo, ‘Art, 38,- CANTIDAD DE ROPA DE TRABAJO.- La Empresa, de acuerdo 2 lag funciones especificas de los trabajadores, maximo hasta el primero de abril ds cada ato, entregard la siguiente ropa do trabajo: TRABAJADORES: ‘1 Chompa tino casual con el logotipo de la Empresa 1 Chaqueta y cuatro pantalones tela indigo de 14 onzas 3 Camisas de la mejor calidad, adecuades para su trabajo 1 Camisela manga la¢ga, estampada con el logotlpo de la Empresa TRABAJADORAS: Para el caso de las trabajadoras, se provera de ropa de trabaja en una caniidad cuyo ‘valor no sobrepase el techo para negoclaciin de Contratacion Coleetiva, La dotacién 8 efectuara de conformidad a la naturaleza del trabajo que desempeftan. El valor monatario para proveer la ropa de trabajo, na seré mayor al establecido por el Ministerio de! Trabajo respecto. a les techs para negociacién de Contralaciin Colectiva. De acuerdo a la naturaleza del trabajo, la Empresa se compromete @ eniregar al ‘rabajador, ta ropa adecuada, conforme a las normas de seguridad e higiene industri, Como son: eversles para mecénica y centrales. casacas plistieas, casacas térmicas. botas. de caucho, zapatos de seguridad industrial (gieléctricos, punta de acero o similares), ets., prendas que seran renovadas cada vez qué éstas sufran deteriaro, previa la devolucién de las que deban desecharse, MINISTERIO DEL TRABAIO ——— ‘Art, 39, SERVICIO DE COMISARIATO.- La Empresa cumplienda con su obligacin contenida en el numeral 6 del Art. 42 del Cédigo del Trabajo se ebliga a contratar con un establecimiento comercial de la cludad que brinde este servicio, con un cupo maximo del 10% de la remuneracién monsual Uunificada del trabajador, valor que sera descontado en los rotes de page. Art. 40.- USO DE LA INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DE LA EMPRESA. La Empresa, permitird el uso de su infraestructura social y deportiva, para asuntos de interés sindical, cuando las Organizaciones de Trabajadores lo soliciten, La Empresa proporcionard a la organizacién sindical que na posee sede social propia, un local para el funcionamiento de sus oficinas, destinadas exclusivamente para actividades gremiales. Art. 44.- GUARDERIA INFANTIL.- La Empresa, conforme lo dispone el artioulo: 155 del Cédigo del Trabajo, proporcionaré el servicio de guarderia infantil con una entidad especializada y legalmente autorizada, para los hijos de los trabajadores, incluyondo atenciin y alimentacién a cargo de la Empresa. Para el cumplimiento de este servicio, la Empresa expediré el reglamento respective. CAPITULO Vill Art. 42.- VIATICOS, SUBSISTENCIAS Y AYUDA ECONOMICA.- El personel que se desplazare en comisién de servicio, recibiré vidlicos, subsistencias © ayudas econdmicas, de acuerdo al regiamento, el que sera revisade en enero de cada aio con la intervencion de dos representantes de cava una de las partes, CAPITULO IX DE LAS VACACIONES, DESCANSOS Y PERMISOS: ‘Art, 43.- CUADRO DE VACACIONES.- Los trabajadores hardn uso de las vacaciones anuales, de conformidad con el cuadro elaborado por la Empresa, el mismo que procuraré armonizar las aspiraciones de los trabajadores con sus intereses y necesidades sin descuidar la buena marcha ds la institucién. La Empresa concederé a los trabajadores permises con cargo a sus vacaciones. Una vez determinado el cuadro de vacaciones la Empresa no podrd posponerias salvo en los casos de emergencias en el suminisiro de servicio elécirice y por un tempo no mayor de treinta (30) dias, tal suspension no da derecho a recargo algurioy A eee fee & PF coun ee : = DE TODOS Baa fe Yee MINISTERIO Dit TRABAIO OT Art. 44.. DIAS DE VACACIONES.- ‘La Empresa reconoce para todos los trabajadores amparades por este contrate quince (15) dias ¢alendario de vacaciones ‘Art. 45.- DIAS ADICIONALES DE VACACIONES.- Los dias de vacaciones adicionales por antigiiedad, la Empresa reconocera en dias calencario y hasta un maximo de veinte (20), que serén gozados por fas trabajadores en dias de descanso 0 su equivalente en dinero, a eleccion del trabajador, de ‘sonfarmidad @ lo establecido en el Art. 68:del Cédigo del Trabajo. ‘Art. 46.« LIQUIDACION DE VACACIONES.- En el rol de page que comesponda al perlodo vacacional, se pagard la tiquidacion vaeacional en confermidad a lo dispuesto en el Cédigo del Trabajo, y se considerara lo ersibido por remuneracién mensual unificada El calculo se lo hard tomando en cuenta fos ingreses que percibe el trabajador a la fecha de salida de vacaciones, salvo @l caso en que se haga uso de periados anteriores. en el que se cansideraré los valores determinados en el contrato eolective vigente a esa fecha, Art, 47.- DIAS DE DESCANSO OBLIGATORIO.- Son dias de descanso obligatorio los dias eabades y domingas de cada semana y los ‘que se deierminen segun el Decreto Ejecutive 868 y la Ley da Ferlados. Ademas, serin dias de descanso abligatorio las fechas de recordacién eivica do Independencia 0 creacién para cada una de las provincias y de la creacién de cada lund dé los cantones del area de concesidn de la EERSSA, on el que labore el trabajador, La empresa podré realizar actos conmemaratives el primero de abril, con ta Participacién de los trabajaderes. Art, 48. PERMISO PARA ESTUDIOS. La Empresa concederd un maximo de das horas diarias de permiso a los trabajadores que estudion en la modalidad presencial o semipreseneial, siempre que los estudios uarden relacién con e! cargo que desempefian.. Los estugiantes calificadias presentaran a la Empresa, al Inicio de cada perlado lectiva, luna solicitud escrita para asistr a clases, copia de matricula y horario de clases; y, en forma trimestral, una osriificacién de asistencia normal a clases, debidamente autenticada por el Secretario de la respectiva Universidad, Los trabajadores ‘estudiantes que de acuerdo a dicha certificacién no complaten si noventa por ciento (20%) de asistencia, perderan el permiso a que se hace referencia en este articulo. Iguaimente perderan este derecho en forma definitiva, los trabajadores que hubiesen perdido el afo injustifieadamante. MINISTERI DEL TRABAIO - Por ningiin concapto se eoneadera permiso para que los trabajadores inicien estudios de nuevas especializaciones, sin haber eancluido la inicialmente concedida. Si las labores diarlas se retraseren por causa de este permisa, los tabajadores estan obligados a compensarlas en horas adicionales, qué no seran remuneradas por la Empresa. ‘los trabajadores que cursen estudios en Is modalidad a distancia, se les concederd permiso remunorado de hasta cuatro (4) horas al mes, previa solicitud dirigida al Superintendente Administrative y Servicios Generales. Art, 49,- LICENCIA CON DERECHO A REMUNERACION.- La Empresa concedera tres dias habiles de licencia con remuneracién completa al trabaiador, en caso de fallecimiento de su ctnyuge o de su conviviente en unién de hecho o de sus pafientes comprendides dentro del segundo grado de cansanguinidad © afinidad, Cuando el dbito oourriese fuera del area de concesién se coneadera un dia de licencia adiclonal. Por calamidad domestica debidamente justificada, el trabajador tendré derecho a 3 dias habiles de licencia eon derecho = remuneracién campleta del trabajador y se considera calamidad domestica: ‘a) Accidentes. 0 enfarmadades graves del cényuge © conviviente © de los pariantes comprendidos dentro del segundo grado de consanguinidad y segundo de afinicad, b) Siniestros que afecten gravernente la propiedad o los bienes del trabajador. ‘Art. 50.~LICENGIA POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD.- Las trabajadoras de la Empresa gozardn de licencia de DOS (2) semanas anteriores y DIEZ (10) semanas posteriores al parto. Durante dichos lapses tandran dereche @ percibir 0! CIEN POR CIENTO (100%) de sus remuneraciones a mas de los beneficios establecidos an ol presante Contrato Coiectivo Para los casos de maternidad y patemidad, se aplicard lo dispuesto en el Articula 152 del Gédigo del Trabajo y siguientes, asi como en las leyes pertinentes. ‘CAPITULO X COMITE OBRERO PATRONAL Art. 51.- INTEGRACION DEL COMITE OBRERO PATRONAL.- De conformidad a lo dispuesto en el Gédigo del Trabajo, continuard funcionande el Comité Obrero Patronal, que estaré integrado por tres representantes miembros de la Empresa y tres trabajadores designados por el Comité de Empresa, con sus raspectives suplentes, EI Comité sesionaré ordinariaments cada mes, y extraordinariamente ha pedido de cualquiera de las partes, Anuaimente nombrard de su seno un fgeldenta, yy Oe rth : (GOBIERNO fete nye LS) BE TODOS MibnsTERIO DEL TRAB.AIO —— es Secretano, altenativamente de entre fos representantes de la Empresa y [os trabajadores, designados por la parte a la que coresponda la nominacién A, TRAMITE DE RECLAMACIONES Las reclamaciones que realicen los trabajadores seran presentadas al Comité Obrera Patronal, ef que resclverd 6 Informard a el Presidente Ejecutive en el plazo maximo de diez (10) dias a partir de la fecha de presentacién, La resolueién Ig dara el Presidente Ejecutlve de la Empresa en un plazo maximo de cinco (S) dias laborablas. Si pasado ‘este perfodo no se alenciera la reciamacidn o su resultado no salisficiere al trabajador, ‘ste podré recurrira las Autoridades competentes, B. ATRIBUCIONES DEL COMITE OBRERO PATRONAL 1. Concer las reclamaciones y quejas tanto individuales como colectivas, Para este efecto se instaurara fa audiencia oral ante las partes, como instancia de solucién inmediata, Esta audiencia sa realizard én una sola sesién del Comité y al final de la misma, éste omitira el informe correspondiente. 2 Proeurar las mejores relacianes y entendimiento entre la Empresa y los trabajadores, para fo cual fomentara por les medias que fueren dél caso, el Gonacimiento de los derechos y ebligaciones de las parles. 3. Sugerir convocatorias, conocer y recomendar el o fos olegibies en los ‘coneursos internos. de merecimienios, prucba escrita y evaluacion del dosempefa del vabajador que se encuentre amparado por of presente ‘Contrato Colectiva, 4, Nalar porque se respeten las resoluciones temadas por el Comité Obrero Patronal y exigir su cumplimiento. 5, Reformar su raglamento. 6. Las demés que acuerten las partes. ©. MODALIDAD PARA TOMAR LAS RESOLUCIONES Las resoluciones det Comité Obrero Patrofial seran tomadas por mayoria de votos. En caso de empate la resolucién se dejard para la préxima sesién, a misma que se realizard en el término de dos dias, En caso de subsistir el empate, pasard a Fesolucion del Presidente Ejecutive, quien resolvera en un plazo maximo de dos (2) dias laborables, Las partes ejercerdn los derechos a los que se creyeren asistidas, CAPITULO xt DISPOSIGIONES GENERALES ‘Art, 52. REPRESENTACION LABORAL AL DIRECTORIO.- fein MINISTER DEL TRAB.AO ace La Empresa se compromete a mantener la representacién de los trabaladores en su Directorio, con derecho a voz y voto, los mismos que serdn él Secretario General del Comité de Empresa como titular y el Secretario de Organizacién y Propaganda como ‘su suplente, de confarmidad con fo que establezca el Estatuto Art. 53.- ATENCION A LOS DIRIGENTES SINDICALES,- Los Directivos de fa Empresa recibiran a los Representantes del Comité de Empresa para tratar cualquier problema relacionado con lo estipulado en este contrato, en forma oportuna, El Directorio de la Empresa atonderd @ las Roprosentantes del Comité de Empresa, cuando éstos lo soliciten, ya sea directamente o a través de su representante ante ese Organismo Directive. Las regoluciones sobre los planteainientos hechos por el Organismo Sindical, tanto al Directorlo como a los Directives de la Empresa, sean contestadas en un plaze manima de cinco (5) dias laborables. La Junta Goneral de Accionistas atenderd al Comité de Empresa, cuando se cumpla con os requisitos legales. La delegacién de los trabajadores podré estar asistida ademas por su Asesor Juridico Las Organizaciones Sindicales existentes en la Empresa, tendrén derecho a sor ‘atendidas por la’Administracién, con la oportunidad debida Art. 54.- DESGUENTOS Y LIQUIDACIONES,- La Empresa descontara de las remuneracionas dé tos trabajadores, en forma prioritaria, las cuotas ordinarias. extreordinarias y aquellas que por otro cancepte deba ‘porter el trabalador, confarme a la Ley, Estatutos y Reglamentos Intemos de las Organizaciones Sindicales que existieren, entregando el detalle de los descuentos efectuados. Cuando un trabajador se sopare de la Empresa, ééta nolificard a las organizaciones sindiealas para que remitan un detalle de los valores adeudados por parte del trabajador, a fin de que $¢ hagan los descuentos pertinentes previos al pago de su liquidacién ‘Art. 55,- NORMAS DISCIPLINARIAS.- Los trabaladores ajusiarin sus procedimientos a las disposiclones del Cédigo del Trabajo, a lo.normado en este Contrato, Reglamento Interna de Trabajo de la Empresa yen el Raglamento Intemo de Seguridad y Salud Art, 56.- CONTROL DE ASISTENCIA A SESIONES.- Para el control de asistencia a los trabajadores asociados a sesiones de Asambleas Generales ondinarias y extraordinarias a solicitud de las Organizaciones Sindicales, la Empresa proporcionara un listado completo del personal que se encuentre on comision de servicios, vacaciones. permisos, tumnos y enfermedad, el dia orraspandiante a la sesién. MINISTERIO DEL TRABAIO Art. 87.- REFORMAS A LOS REGLAMENTOS © ESTATUTO DE LA EMPRESA. Los proyectos de Reglamentos o sus reformas, que se relacionen can las intereses de los trabajadores, se harén conocer al Comité de Empresa y de existir sugerencias, éstas pasardn a los Organismos competentes para su conocimiento y_resolucién. Luego de la aprobacion se hard llegar estas documnentos al Comité de Empresa, Art, 58. COMPROMISO DE LOS TRABAJADORES.- Los trabajadores se comprometen a cumplir estrictamente él horario de 8 horas diarias y 40 horas semanales de trabajo efectivo, y contribuir para lograr elevar la eficiencia de la Empresa, mejorar la calidad de fos servicios eléctricos, la disminucién de pérdidas de energia en el sistema y denunciara les infractores del servicio elécirico, Art, 59.- PAGO DE LAREMUNERACION VARIABLE.- La Empresa se compromete durante la vigencla del presente contrato a implementar ef Sistema de Remuneraciones Variable, orientado a bonificar econémicamenie el Ccumplimienta individual, grupal y colectivo de los indices de gestion presentados par la Administracion y aprobadas por el Directoria de ta Emprasa, retacionados con la remuneracién variable. El Directorio de la Empresa aprobara e! Reglamento de Remuneration Variable en el que se evaluardn y reconocerdn eonémicamente las siguientes Indices de Gestién: Pérdidlas de energia; Cartera Vencida; Eficiencia de Recaudacién; Ndmero de Clientes por Trabajador; ¢, Indice de Satisfaccién de la calidad percibida, El pago'de la remuneracién variable evaluada en base a los Indices de Gestion es independiente y no forma parte de la rémuneracion mensual unificada del trabajadr. La forma de evaluar serd de acuerda a la Normativa Aprobada par el Directorio. Art. 60.» ACLARACION DE TERMINOLOGIA.- Cuando en el texte del presente contrato colectivo se lea “tabajador’ o “trabajadores", 0 ontenderd referido a las obreras y obreros de la Empresa. CAPITULO XI DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA.- La Empresa, dentro de treinta (30) dias posteriores ala susoripcién de este Contrato Colectivo, contrataré la impresién de 500 ejemplores del mismo, que serdn entregados a los trabajadores. SEGUNDA. EI retroactive resultante de la aplicaciin del presente Conirala Coleetive, $0 eancelard de conformidad a la planificacién presupuestaria de la ‘empresa 0 por acuerdo entre las partes. MINISTERIO DEL TRABAJO $$ cs TERCERA.- Con el objeto de cumplir con la normative sobre ciscapacidades, ta Empresa podra contratar directamente a las personas de esta candicién, sin que esto signifique violacidn alguna a las disposiciones contractuales. CUARTA.-_ Las trabajadores quo laboran en tumos, estos no podrin exceder de 8 horas, para lo cual se-les brindard el transparte a la entrada y salida del tum. La Empresa realizard el andlisis técnice econémico de carga laboral para determinar la modalidad de jornada de trabajo en la central hidroeléctrica Isimanch QUINTA.- La Empresa estableosrd, conforme a sus objetivos estralégicos, el horario. diferido de los trabajadores de la Presidencia Ejecutiva, Gerencias de ‘Comerciallzacién, Operacién y Mantenimiento @ Ingenieria y Construccién. DISPPOSICIONES FINALES PRIMERA. Las pares de consuno manifiestan su voluntad, que, finalizado el proceso de negoclacién del presente proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo, previo a ser sometido @ conocimiento de fos érganos de Gobiermo y Administracion de la Institucién, sea remitida a la Direccién Provincial del Trabajo y Servicio PUblico de Loja con la finalidad de que su contenido sea revisade de manera integra. De conformidad al Acuerdo Minsterial 184, denominado Instructivo para la presentacién y suscripcién de Contratos Colectives de Trabaja, SEGUNDA. Las partes acuerdan que, una vez efectuada la revisién del proyecto del ‘Vigesimo Tercero Contrato Golective de Trabajo, acogeran las sugerencias reslizadas por la Direceén Provincial del Trabajo que estén enmarcadas en la constitucién y la Ley. Para constancia de lo convenid, las partes firman él presente Contrato Colectivo en Loja, a los 10 dias del mes de julio del 2020 POR LAEERSSA: Dr. Freddy Anibal Bastidas Serrano PRESIDENTE EJECUTIVO POR EL COMITE DE EMPRESA DE LOS TRABAJADORES DE LAEERSSA: A | Sr Patrcio-€dibdhdé Vargas Jaramilo, SECRETARIO

También podría gustarte