Está en la página 1de 2

15- Garibay Gabriel Diego Agustín 616

Pedro Páramo

Juan Rulfo

1-Tema principal

-El tema principal de la obra sería describir la historia de Pedro Páramo y Comala.
Ya que desde el principio se muestra con cierto misticismo la situación.

2-Palabras clave

-Soledad, incertidumbre, crueldad y muerte

3-Personajes:

-Juan Preciado

-Dolores Preciado y Pedro Páramo (padres de Juan)

-Miguel Páramo

-Susana San Juan

-Trujillo

-Abundio Martínez

-Padre Rentería

-Eduviges

4-Climax

Llegamos al clímax de la historia cuando muere Susana San Juan, esta acción
causando una gran tristeza en Pedro Páramo la cual desemboca en furia hacia el
pueblo de Comala llevando a cabo todo tipo de fechorías despreciables.

5-Desenlace
Para cerrar el relato de la vida de los personajes nos encontramos con la revelación
de que todo lo que habíamos estado leyendo no eran más que recuerdos de
ultratumba de Juan Preciado que ya había sido enterrado junto a Dorotea.

6-Inferencias

-A pesar de la crueldad que demostraba Pedro Páramo, él todavía conservaba parte


de su humanidad demostrado al entristecerse con la muerte de Susana.

- Nunca se cumple la promesa del protagonista de encontrarse con su padre

- La gente con la convive Juan mientras esta en Comala son espíritus que tienen
relación con su padre.

7-Relación personal y comentario

En lo personal me gusto poder revisitar la lectura ya que en su momento no me


agradaba casi nada leer en general por lo que no podía apreciar debidamente los
detalles de los textos que leía durante esa época. En esta segunda lectura lo que
más disfrute fueron los cambios de narración de deficiente a omnisciente y quien
contaba la historia con los cambios de temporalidades.

Además, que el texto visto desde un punto de vista social te permite observar como
eran las comunidades durante la época que se plantea y ver como ha cambiado
severamente el pensamiento de la población respecto a ciertas actitudes o
acciones.

También podría gustarte