Está en la página 1de 4

INSTITUTO NACIONAL FRANCISCISCO GAVIDIA

Docente:
Marta Haydee de Urrutia.
Asignatura:
Estudios Sociales:
Grupo #1.
Tema: El proceso de globalización económico.
Integrantes:
David Benítez.
Natanael Colindres.
Yulissa Benavidez.

JULIO, 2022.
EL PROCEO DE
GLOBALIZACI0N
ECONOMICO.
La "globalización" económica es un proceso histórico, el
resultado de la innovación humana y el progreso tecnológico.
Se refiere a la creciente integración de las economías de todo el
mundo, especialmente a través del comercio y los flujos
financieros.
El proceso de globalización se efectúa a través de los flujos
comerciales de capital, información y conocimiento, que
circulan alrededor del mundo y que involucran, en mayor o
menor medida, a la mayoría de los países.
Después de la segunda guerra mundial se inició una nueva
etapa de integración global (1945-1979)

La globalización como proceso económico se encuentra


asociado a tres momentos históricos:
• La conquista, colonización e integración en el mercado
mundial de América.
• La generalización de la Revolución Industrial y la
expansión colonial del siglo XIX.
• Al desarrollo y generalización de los aspectos culturales
que fueron favorecidos por los medios de comunicación,
después de la Segunda Guerra Mundial y particularmente, a
partir de la década de los setenta hasta nuestros días.

Causas y consecuencias de la globalización económica

Entre las causas del proceso de globalización económica se


destaca que la mayoría de países han establecido como modelo
económico una economía de mercado que permite la libertad de
empresa. Posteriormente, los acuerdos económicos alcanzados
entre empresas o gobiernos de las naciones del planeta también
han favorecido a la globalización.

También podría gustarte