Está en la página 1de 34
<3) CERTIFICACION NX : DIEGO HERMOSO MESA, REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DEL DISTRITO || HIPOTECARIO DE SAN BARTOLOME DE TIRAJANA-DOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS, PROVINCIA DE LAS PALMAS.- IRTTFICO: Que vista la solicitud realizada por don José Antonio Santos Ruiz, mayor de edad, vyeoino de Zaragoza, con domicilio en la calle Joaquin Costa, mimero 16, principal, derecha, provisto de D.N.LIN.LF, niimero 51.301.555-D, en representacién de "Santos y Litago, S.L.", y por orden de ey la entidad mercantil "BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A", que ha sido presentado a las 9 y 58 horas del dia dieciseis de los corrientes, asiento niimero 1.283 del Diario 61; he examinado Jos libros del archivo a mi cargo, de los cuales resulta: Primero.- Que la finca registral interesada aparece JINS@RETA con la descripcién, titulo y estado de cargas que a continuacién se detallan: URBANA.- NUMERO CINCO: LOCAL COMERCIAL sefalable como mimero "UNO" en la VIA MAYOR, segin ordenacién interior, en la planta principal o s6tano més elevado del "CENTRO COMERCIAL METRO", a cuya edificacién corresponde el niimero tres de la calle ‘Malaga, teniendo otros laterales a la calle Marruecos y a la Avenida de Italia, término municipal de San Bartolomé de Tirajana. Sefialable ademas como niimero NUEVE en su acceso por la Galeria del Poniente. Ocupa aproximadamente veintitin metros con ochenta y ocho decimetros cuadrados de superficie. F's de planta cuadrada achaflanada en uno de los fngulos. Constituido por el médulo del proyecto VEINTE-B. LINDA segin su entrada principal: al Frontis o Sur, con la Via Mayor; a la Derecha o Naciente, con el local mimero "seis" de la propiedad horizontal; a la Izquierda o Poniente, con la Galeria del Poniente, y al Fondo 0 Norte, con el local niimero "cuarenta y seis" de la propiedad horizontal. Su euota es de: 0,175%. Consignada la Referencia Catastral 4005602DS4740N000SOU de conformidad con el articulo 50.3, y Notariado con la Direccién General del Catastro por la que se modifica el anexo de la Orden de 23 de junio de 1.999 Este inmueble radica en una zona turistica y por tanto s6lo se permi ‘operaciones urbanisticas de || pateelacién, de division o segregacién de fincas tendentes a habilitar usos residenciales en todas 0 i algunas de las parcelas o fincas resultantes, cuando el planeamiento insular o urbanfstico municipal asi lo contemplen expresamente. Siendo de aplicacién la Ley 2/2.013 de 29 de mayo, de renovacién y modernizacién turistica de Canarias (publicado en el BOC niimero 103 de 31 de mayo de 2.013). i Los cényuges sujetos al régimen matrimonial legal hindd, sin acreditarlo, don SHYAM_ | TOPANDAS BHAGTANI BHAGTANI, con N.LF. nimeros 42.231.312-T, y dota ASHA fat 205 Id iaiblondtarchin a on pera de tres por cortfcacion de Rage. ‘M338 del Rogaorto pote, Los fagcracors do la Pepeded aon lc ces funonares gue teran faculad de crc” aus resulta serosa Rage Aid Regio dt Aegzo Mercntt La faa de cater Ooo arte ci Race comespondars nchiavament fon Aogtasore aries La carton ‘rae’ unico mado de aro eacttamente conten es asics dt Pept ‘Nt 31..ea Orfoanca dt ol do Vera Paos de Bree Mules Loc rcTos ganas rca =o porn area on perio dotcom cafes BHAGTANI BHAGTANT, con N.LF. niimeros 42.218.961-T, son esta fina, por mitad y proindiviso entre ellos, con sujeci6n a su régimen econémico matrimonial, por no haberse acreditado el manifestado, de conformidad con el articulo 92 del Reglamento Hipotecario, segin la inscripcién 5* -y notas a su margen-, de fecha 21 de Diciembre de 2.001, al folio 58, del Libro 333 del término municipal de la finca, Tomo 1747 del Archivo, por compra a la entidad mercantil "ZUROMAROC, S.L.", en virtud de la escritura otorgada en Maspalomas, ante don JOSE CHAFER RUDILLA, con numero de protocolo 2.456, el 5 de Noviembre de 2.001. Dichos sefores adquirieron esta finca, siendo de nacionalidad india y provistos de tarjetas de residencia respectivas: X-0268799-K y X-0316623-M. Declarado el estado concursal de los citados cényuges actuales titulares de esta finca, don SHYAM TOPANDAS BHAGTANI BHAGTANI y dofia ASHA BHAGTANI BHAGTANI, tomo 2.058 del Archivo, libro 644, y anotado en el folio 34 del Libro 1 de incapacitados de este Registro, con igual fecha. IEBIS# ‘Tifularidad rezistral de la que trae causa: referida entidad mercantil "BEUROMAROC, SOCIEDAD LIMITADA", a su vez, habia adquirido el pleno dominio de la totalidad de esta finea, segiin la insctipeién 4%, de fecha 3 de Enero de 1,997, al folio 58, del Libro 333 del témino municipal de la finca, Tomo 1747 del Archivo, por aportacién de dofia Marfa del Carmen Feméndez-Ballesteros Narbona, en virtud de la eseritura autorizada en Las Palmas de Gran Canaria, el dia 31 de Mayo de 1.995, ante el Notario don JUAN ALFONSO CABELLO CASCAJO, con nimero de protocolo 3.212. Dicha sefiora dofia MARIA DEL CARMEN FERNANDEZ-BALLESTEROS NARBONA, a su vez, habia adquirido el pleno dominio de Ja totalidad de esta finca, segin la inscripcién 3* de su anterior numeracién registral 20.884, de fecha 2 de Agosto de 1.983, al folio 101 vuelto, del Libro 216 del término municipal de Ia finca, Tomo 968 del Archivo, por compra a la entidad mercantil ————}—"Newplan; Sociedad-Anénima", en-virtud-de ta escritura-autorizada-en Vecindario, ante el que fre su} Notario don JUAN ALFONSO CABELLO CASCAIO, el 23 de Junio de 1.983, protocolo 1564. La referida entidad mercantil "NEWPLAN, S.A.", a su vez, habia adquirido el pleno dominio de la totalidad de esta finca, segdn la inscripcidn 2* de su anterior numeracién registral 20.884, de fecha 2 de Agosto de 1.983, al folio 101, del Libro 216 del término municipal de la finca, Tomo 968 del Archivo, por compra a la también entidad mercantil "Uniland, Sociedad Anénima", en virtud de la esoritura autorizada en Vecindario, ante el que fue su Notario don VICENTE ROJAS MATEOS, el 1° de Octubre de 1.976. Y, finalmente, la referida entidad mercantil "UNILAND, S,A.", a su vez, habja adquirido el pleno dominio de Ia totalidad de esta finca, segin la inscripeién 1* de su anterior numeracién registral 20.884, de fecha 25 de Marzo de 1.976, al folio 101, del Libro 216 del témino municipal de la finca, Tomo 968 del Archivo, por declaracién de la obra nueva y su constitucién y divisién en régimen de propiedad horizontal en virtud de Ia escritura autorizada en Las Palmas de Gran Canaria, ante el que fue su Notario don JOAQUIN PRADAS HERNANDO, el 15 de Julio de 1.977. Tn nn Que el estado de detalla: (| = HIPOTECA: a Segiin la Insoripei le fecha 14 de Septiembre de 2.004, al folio 23, del Libro 454, Tomo 1868, del término de San Bartolomé de Tirajana, Seccién 1* y en virtud de la escritura de Hipoteca otorgada en Maspalomas, ante don JOSE CHAFER RUDILLA, con numero de protocolo 1,693, el 12 de Julio de 2.004, sobre esta finca y otra més, en garantfa de un préstamo total de HIPOTECA A FAVOR DE: BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A. PARTICIPACION: — TOTALIDAD ‘CAPITAL PRINCIPAL: 72.674 EUROS INTERES ORDINARIO ANUAL: 8.720,88 EUROS TIPO: 3,5% MAX: 12% INTERES DEMORA ANUAL: —26.162,64EUROS TIPO MAX: 19% ‘COSTAS PROCESALES: 12.354,58 EUROS, GASTOS: —_2.180,22 EUROS | VALORDESUBASTA: 215.000 EUROS i) PLAZO AMORTIZACION: 84 MESES DESDE: 31 de Julio de 2.004 OBSERVACIONES: - La CONDICION RESOLUTORIA del préstamo a que se hace referencia en el articulo 693 de la Ley de Enjuiciamiento Civil se ha inscrito como: "VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PRESTAMO.. No. obstante el plazo pactado, el. Banco podré exigir anticipadamente, total-o parcialmente, la devolucién del capital con los intereses y gastos hasta el dfa de la completa solvencia, en los siguientes casos: a.) Falta de pago en sus vencimientos de una parte cualquiera del capital del "~~ préstamo 0 de sus intereses. b.-) Impago de impuestos y contribuciones, que sean preferentes a la __hipoteca constiuida, c-) Cuando resulten cargas preferentes a la ipsteaaue thant & asia; cl importe del préstamo a la finalidad establecida en la cléusula Séptima," ~ La presente hipoteca se AMPLIA y MODIFICA por la inscripcién 9 que sigue. La presente hipoteca de la inscripcién 8* -ampliada por la 9" y la que se constituye en la inscripeion 10%, de fecha 10 de Diciembre de 2007, tienen establecida la simultaneidad de rango, de conformidad con lo establecido en los articulos 24 y 25 de la Ley Hipotecaria y 227 del su / Reglamento. "|= La presente hipoteca se vuelve a AMPLIAR y MODIRICAR por ls inscripeiones 11" y 12 que | se dirén, || = MODIFICACION HIPOTECA: i Segiin la Inscripeién 9, de fecha 20 de Abril de 2.006, al folio 25, del Libro 454, Tomo 1868, del "| término municipal de San Bartolomé de Tirajana, Seccién 1* se modificaron tas condiciones de la hipoteca de la inscripeién 8* que grava esta finca y otra més, en virtud de la escritura de Modificacién ‘At 31.3 dela ena det Registro de ent a Pazbs de Bros Medios Loe deve y carats cites slo podn areas en peice deere mednt creas, de Hipoteca otorgada en Maspalomas, ante don JOSE CHAFER RUDILLA, con nimero de protocolo 2.724, el 26 de Octubre de 2.005 quedando ésta finca gravada tras la ampliacién para responder de la siguiente manera: HIPOTECA A FAVOR DE: BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A. PARTICIPACION: — TOTALIDAD CAPITAL PRINCIPAL: _ 85.132,40 EUROS INTERES ORDINARIO ANUAL: 10.215,89 EUROS TIPO: 3,5% MAX: 12% INTERES DEMORA ANUAL: 30.647,66 EUROS TIPO MAX: 19% COSTAS PROCESALES: —_14.472,51 EUROS GASTOS: 2.553,97 EUROS, ———|- VALOR DE SUBASTAT 15.000 EUROS PLAZO AMORTIZACION: 84 MESES DESDE: 31 de Julio de 2.004 OBSERVACIONES: Esta hipoteca es AMPLIACION y MODIFICACION de la hipoteca constituida en la inseripeién 8 que precede, la cual, se amplia en la cantidad de 24.000 euros, quedando como consecuencia de dicha ampliacién respondiendo de las cantidades antes indicadas. La hipoteca que por la presente se modifica tiene establecida simultaneidad de rango con la hipoteca a que se contrae la inscripeién 10* que sigue, de conformidad con lo establecido en los articulos 24 y 25 de la Ley Hipotecaria y 227 del su Reglamento. AMPLIADA y MODIFICADA de nuevo la repetida inscripcién 8 -que por la presente se modifica yamplia-, por las inscripeiones 11*y 12* que se dirén, - HIPOTECA: Segiin la Inscripeién 10%, de fecha 10 de Diciembre de 2,007, al folio 140, del Libro 583, Tomo 1997, del término municipal de San Bartolomé de Tirajana, Seccién 1" y en virtud de la escritura de Hipoteca otorgada en Maspalomas, ante don JOSE CHAFER RUDILLA, con numero de protocolo 2,893, el 2 de Noviembre de 2.007, en garantia de una péliza de erédito en cuenta corriente a interés variable y hasta un limite maximo de 20.000 euros. PARTICIPACION: — TOTALIDAD CAPITAL PRINCIPAL: —_20.000 EUROS INTERES DEMORA ANUAL: 11.600 EUROS TIPO: 29% MESES: 24 COSTAS / GASTOS: 3.000 EUROS VALOR DE SUBASTA: 215.000 EUROS PLAZO AMORTIZACION: 36 MESES VENCIMIENTO: 2 de Noviembre de 2.010 OBSERVACIONES: La CONDICION RESOLUTORIA del préstamo a que se hace referencia el articulo 693 de Ia Ley de Enjuiciamiento Civil se ha inscrito como: "ADMINISTRACION DE LA FINCA EN LOS SUPUESTOS DE VENCIMIENTO ANTICIPADO.- En los supuestos de la cléusula segunda sobre vencimiento anticipado, podré el Banco asumir la intervencién y administracién de los bienes hipotecados, sometiéndose a esta administracién la universalidad de las relaciones juridicas asentadas en los inmuebles gravados ". ae CERTIFICACION ~~ MODIFICACION HIPOTECA: La presente hipoteca y la que se contrae en la inscripeién 8" -modificada por la 9., tienen establecida la simultaneidad de rango, de conformidad con lo establecido en los articulos 24 y 25 de la Ley Hipotecaria y 227 del su Reglamento. - MODIFICACION HIPOTECA: Segiin la Inseripeién 11%, de fecha 3 de Octubre de 2.008, al folio 142, del Libro 583, Tomo 1997, del término municipal de San Bartolomé de Tirajana, Seccién 1* se modificaron las condiciones de la hipoteca de la inscripcién 8* de esta finca -ampliada por la %-, en virtud de In escritura de Modificacién de Hipoteca otorgada en Maspalomas, ante dofia Blanca Fétima Varela Barja, como sustituta de su compaiiero don JOSE CHAFER RUDILLA, con ntimero de protocolo 2.260, el 2 de Septiembre de 2.008, quedando esta finca respondiendo después de la ampliacién de 60.000 euros de 4ersigniente- manera: BIPOTECA A FAVOR DE: BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A PARTICIPACION: —TOTALIDAD ‘CAPITAL PRINCIPAL: 145.132,40 EUROS INTERES ORDINARIO ANUAL: 17.415,89 EUROS, INTERES DEMORA ANUAL: _ 52.247,66 EUROS. COSTAS PROCESALES: — 24.672,50 EUROS GASTOS: 4,353,97 EUROS VALOR DE SUBASTA: 212.876 EUROS PLAZO AMORTIZACION: 71 MESES VENCIMIENTO: 30 de Agosto de 2.014 OBSERVACIONES: La presente hipoteca es MODIFICACION y AMPLIACION de a constituida inicialmente por la 8° -ampliada por la 9*; siendo nuevamente ampliada por la presente, slo en cuanto a la finca de este niimero, en la cantidad de SESENTA MIL EUROS por principal, quedando como consecuencia de ello, después de la aludida ampliacién, respondiendo de las cantidades totales antes indicadas y siendo las cantidades ampliadas las siguientes: 60,000 euros por principal, 7.200 euros por intereses ‘ordinarios, 21.600 euros por intereses de demora mas un 17% y 3%, respectivamente, del prineipal ampiado para costs procesles y pagos de los gastos. Asimismo, el plazo de duracin se amplia en MODIFICADAS las condiciones dela pee priests como se indica en la inscripci6n 12%, Segiin la Inscripeién 128, de fecha 16 de Diciembre de 2.009, al folio 146, del Libro 644, Tomo 2058, del término municipal de San Bartolomé de ‘Tirajana, Seccién 1°, se modificaron las condiciones de la hipoteca de la inscripcién 8* de esta finca -modificadas por la 9*y 11*-, en virtud de Ja escritura de Modificacién de Hipoteca otorgada en Maspalomas, ante don JOSE CHAFER RUDILLA, con ntimero de protocolo 2.412, el 5 de Noviembre de 2.009 quedando de la siguiente manera: HIPOTECA A FAVOR DE: BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A. PARTICIPACION: — TOTALIDAD. CAPITAL PRINCIPAL: —_161.132,40 EUROS Ser rica ao de ert ehacrternte ol carter Se ox asanos fe! ogo ‘Nt 3.3 dota Optra dl Hop de era & Panos de Bans Mcbi:Losrochon gaara to poe serosa an rr tec mac aren hss sins 0 derechos rele so pcr acradase on paulo deriv por cancaclon dat Regio 84: acercs dea Frpiosnd so os nics fuser ew tore acted de cain’ ess di os ros Rega. 1g Mercantila de coerce os asi de Reg comenronderd enchant epadores Mereartes La crteano INTERES ORDINARIO ANUAL: 19.335,89 EUROS TIPO: 4,75% MAX: 15% INTERES DEMORA ANUAL: _ 58.007,66 EUROS COSTAS PROCESALES: ——27.392,51 EUROS GASTOS: 4,833,97 EUROS VALOR DE SUBASTA: 212.876 EUROS PLAZO AMORTIZACION: 168 MESES VENCIMIENTO: 30 de Noviembre de 2.024 Dichas cantidades es la responsabilidad total que resulta tras la ampliacién de 16,000 euros mas en Ia hipoteca a que se contrae la inscripcién 8* -modificada por la 9" y 11%, resultando como consecuencia de la ampliacién la responsabilidad por intereses ordinarios de 1.920 euros y los intereses de demora en la cantidad méxima de 5.760 euros, més un 17% y 3%, respectivamente, del principal ampliado para costas procesales y pagos de los gastos. - APECCION margen inscripeién 12%: AUTOLIQUIDADA DE TRANSMISIONES. AFECTA por CINCO ANOS desde la fecha en que se extiende al pago del Impuesto sobre ‘Transmisiones Patrimoniales y Actos Juridicos Documentados. LIBERADA por 201,6 euros por autoliquidacién. San Bartolomé de Tirajana dieciséis de diciembre del aito dos mil nueve. - ANOTACION PREVENTIVA DE DECLARACION CONCURSAL.- El pleno dominio de esta finea, segtin la anotacién letra A), tomada con fecha 22 de diciembre de 2.010, se encuentra gravada con la anotacién preventiva de declaracién del concurso de los cényuges don SHYAM TOPANDAS BHAGTANI BHAGTANI y dofia ASHA BHAGTANI BHAGTANE, ordenada por el Juzgado de lo Mercantil nimero DOS de Las Palmas de Gran Canaria, en el procedimiento: Concurso abreviado niimero 53/2.010, Materia: Voluntario, a instancia de los citados cényuges, el cual se tramitaré por el procedimiento abreviado. En dicho procedimiento se dictd auto, firme a efectos registrales, por el Magistrado Juez del referido Juzgado, con fecha 29 de octubre de 2.010, declarando el concurso, que tiene el caricter de voluntario a los deudores, don SHYAM TOPANDAS BHAGTANI BHAGTANI y dofia ASHA BHAGTANI BHAGTANI. Se aplicaran en la tramitacién del procedimiento las normas del Capitulo II del Titulo ———fsometide el ejercicio de éstas a la intervencién de los administradores: concursales, mediante su | VIII de la Ley Concursal, sin perjuicio de To dispuesto en el apartado 2 del articulo 190. Dichos deudores conservaran las facultades de administracién y disposicién sobre su patrimonio, quedando autorizacién 0 conformidad. Nombrado administrador del concurso con las facultades expresadas anteriormente a don Hector Javier Viera Sosa, el cual reine los requisitos del articulo 27. En dicho ‘auto ademés se acordé llamar a los acreedores de los concursados, para que comuniquen en la forma cstablecida en el articulo 85 a los administradores concursales la existencia de sus créditos en el plazo de quince dias a contar desde el dia siguiente a la publicacién en el Boletin Oficial del Estado del Auto de Declaracién del Concurso. La comunicacién de créditos debera realizarse aportando copia documental para la administracién concursal bajo apercibimiento de no ser reconocido el crédito 0 de su posibilidad de clasificarlo conforme a lo previsto en el articulo 92.1 de la Ley Concursal. El administrador concursal realizaré sin demora una comunicacién individualizada a cada uno de los acreedores. El mentado administrador concursal, don Héctor Javier Viera Sosa, acepté su citado en acta de fecha ocho de noviembre de dos mil diez; segin resulta de la dicha anotacién letra A), de AUS C.8.¥. 2 2550831204 DEz6e 2 CERTIFICACION — | ill ay = o* / Palmas de Gran Canaria, por el JUZGADO MERCANTIL nimero DOS de dicha Capital, con niimero de juicio 53/2.010, el 11 de Noviembre de 2.010. - AFECCION margen anotacién letra A); EXENTA DE TRANSMISIONES. AFECTA por CINCO ANOS desde la fecha en que se extiende al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Juridicos Documentados.- EXENTA por autoliquidacién de la que se archiva copia. San Bartolomé de Tirajana, a 22 de diciembre de 2.010 /- Inserei6n literal de las inscripciones de hij de la finca anteriormente descrita: "URBANA.. NUMERO CINCO. LOCAL COMERCIAL sefialable como nimero 1 en la Via Mayor, segin ordenacién interior, en la planta principal o s6tano més elevado del CENTRO | COMERCIAL METRO, descrita en la inscripcién 4%, habigndose consignado su referencia catastral ‘en la 5*. No consta su valor. CARGAS: AFECTA al pago del impuesto segin nota al margen de las inscripciones 5*, 6" y 7°. Tasada para subasta en la cantidad de DOSCIENTOS QUINCE MIL. | EUROS. Los cényuges casados bajo el régimen matrimonial legal hindi, don SHYAM | TOPANDAS BHAGTANT, de nacionalidad india, y dofia ASHA SHYAM BHAGTANI, segiin el || titulo ahora presentado dofia ASHA BHAGTANI BHAGTANT, al haber adquirido la nacionalidad t spafiola, cual por la presente practico, ambos mayores de edad, él con tarjeta de residencia vigente t X-0268799-K, y ella con D.N.I. 42.218.961-T, son duefios del pleno dominio de esta finca segiin la inscripcién 5*, y ahora constituyen hipoteca, sobre ésta y otra finca mfs, a favor del BANCO | BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, $.A.,.inscrita en cl. Registro Mercantil. de Vizcaya, inscripciones I* y 156* de la hoja BI-17-A, antes 14.741, a los folios 183 y 49 de los libros 1.545 y 1.657 de la seccién 3° de sociedades, tomos 2.083 y 2.227, con C.LP. A-48/265169, representado por | ~sir apoderado solidario, don Alberto Castro Molina, mayor de edad, casado, con D.N.I. [.817.543-; facultado a virtud de escritura de poder otorgada en Bias et veintiocho de enero de dos mil, ante el Neg ahet ean; ola Sa iecrpe¥r 1097 aj dtl ended ge ntario | autorizante de la escritura que motiva este asiento tiene a la vista y considera suficiente para el | oforgamiento de ta misma. Dicha-hipoteca se constituye en garantia de-un préstamo-a largo plazo, en el mareo y con sujecién a la Ley 2/1981 y disposiciones complementarias, bajo las siguientes CLAUSULAS: L- CLAUSULAS FINANCIERAS.- PRIMERA CAPITAL DEL PRESTAMO.- Don SHYAM TOPANDAS BHAGTANI y dofia ASHA BHAGTANI BHAGTANI reconocen haber recibido del Banco, a su entera satisfaccién un préstamo de CIENTO | CUARENTA MIL EUROS de capital mediante abono en cuenta corriente. SEGUNDA. 8 DURACION. VENCIMIENTOS.- 2.1.- Duracién.- El préstamo se pacta por un plazo de OCHENTA Y CUATRO MESES, contados a partir del dia TREINTA Y UNO de JULIO de DOS MIL CUATRO, mis el perfodo denominado "periodo de ajuste” integrado por los dias comprendidos desde la fecha de formalizacién de la escritura que motiva este asiento y el dia antes citado, ambos . 2.2.-Vencimientos.- 2.2.1.- Vencimientos en el periodo de ajuste.- El dia sefialado en el N81. dea Order dl Roto fe Vota a Pos de Blons ce’ Loe coeds y arnt srs slo podin areas on parc do arco mc certiac, apartado anterior como inicio del cémputo del plazo vencerin y serin exigibles los intereses ordinarios correspondientes a este periodo, que se devengardn al mismo tipo de interés que el que se establezca para el "periodo de interés fijo". 2.2.2.- Veneimientos en perfodo de amortizacion.- El dia ‘equivalente al anteriormente sefialado como inicio del cémputo del plazo de cada uno de los MESES comprendidos dentro del periodo de amorti venceriin y seran exigibles conjuntamente los intereses ordinarios devengados y una fraccién de capital. EI préstamo se amortizaré gradualmente mediante reembolso de principal en OCHENTA Y CUATRO cuotas MENSUALES, calculadas de acuerdo con el sistema francés de amortizacion. Como consecuencia de lo pactado en esta cliusula, las cuotas mensuales mientras el "tipo de interés vigente” sea el pactado para el "periodo de interés fijo" en la cléusula Tercera, serin de MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y UN EUROS CON CINCUENTA Y SIETE CENTIMOS. La fecha de pago de la primera cuota sera el dia TREINTA ———-Y-UNO de AGOSTO de DOS MIL CUATRO, y et pago deta iltima cuota se reatizaré ef dia ——] TREINTA Y UNO de JULIO de DOS MIL ONCE. 2.2.3 Vencimientos no periddicos. Ademés, siempre que, conforme a Io previsto en la escritura de referencia 0 a lo acordado por las partes, se produzca un reembolso de capital anticipado, vencerén los intereses, los cuales en estos casos se devengarin por dias, a contar desde el ‘ltimo vencimiento periédico producido, sobre el capital que se amortiza. TERCERA.- INTERESES ORDINARIOS. PERIODOS DE ERES.- 3.1.- Devengo y vencimiento.- E! deudor pagard intereses al Banco -intereses ordinarios- sobre toda cantidad prestada pendiente de vencimiento. Esta obligacién de pagar intereses venceré en las fechas al efecto indicadas en la cléusula Segunda. Los intereses ordinarios se devengaran a raz6n del tipo nominal anual que se determina en esta cléusula y en la cléusula Tercera-bis. 3.2.- Importe absoluto de intereses.- En cada vencimiento del perfodo de amortizacién, el importe absoluto de los intereses devengados desde el vencimiento anterior se calcularé multiplicando el capital pendiente durante el plazo que media entre ambos vencimientos por el tipo de interés nominal anual -expresado en tanto por unidad-, y por la duracién de dicho plazo, expresada en afios. 3.3.- Periodos de interés.- Para determinar el tipo nominal aplicable al devengo de los intereses ordinarios, la duraci6n del préstamo se entiende dividida en "periodos de interés". Los aludidos periodos de interés son: el "periodo de interés fijo", coincidente con los DOCE PRIMEROS MESES de la duracién del préstamo, y los sucesivos “periodos de interés variable", cada uno de los cuales comprendera DOCE MESES del resto de dicha duracién, excepto el iltimo, que comprendera DOCE MESES, y que comenzarin el interés fijo", y los sucesivos "periodos de interés variable” cada DOCE MESES contados desde el dia siguiente al de Ia finalizacién del citado "periodo de interés fijo". 3.4.- Tipo nominal.- Los intereses ordinarios se devengardn a raz6n del tipo nominal anual que se determina a continuacién y en la cléusula Tervera-bis. Bn cada uno de los periodos de interés definidos anteriormente, el valor de dicho tipo nominal se designa como "tipo de interés vigente" en el periodo, dentro del cual serd invariable. Durante el "periodo de interés fijo" el tipo de interés vigente, seri el TRES. ENTEROS CON CINCO DECIMAS POR CIENTO nominal anual. A este mismo tipo se devengarin los intereses durante el periodo de ajuste previsto en el apartado 2.2.1. TERCERA-BIS.- TIPO DE INTERES VARIABLE. {NDICE DE REFERENCIA.- 3.bis.1.- Periodos de interés variable- CALCULO DEL "TIPO DE INTERES VIGENTE".- En cada "periodo de interés variable”, el "tipo de interés vigente" seri el tipo nominal, expresado en tasa porcentual anual, que se define a continuacién y, en su defecto, el tipo nominal sustitutivo que también se define seguidamente, con indicacién en ambos casos del indice de referencia y margen constante que se utili dia sefialado en Ta eldusula 2.1. como inicio del eémputo del plazo del préstamo, el "periodo def CERTIFICACION am determinacién del respectivo tipo nominal. REGLAS E INDICES DE REFERENCIA.- En todos los || casos, se tomaré el valor del tltimo indice que en la fecha anterior més proxima a la fecha inicial del "_periodo haya sido publicada en el Boletin Oficial del Estado. 1.- [NDICE DE REFERENCIA i PRINCIPAL.- REFERENCIA INTERBANCARIA A UN ANO "EURIBOR".- Cuando se utilice este indice, el tipo nominal seré el valor del iiltimo indice adicionado en UN PUNTO porcentual. 2.- || INDICE DE REFERENCIA SUSTITUTIVO.- [NDICE "BANCOS" -Tipo medio de los préstamos | hipotecarios a mis de tres aftos, de Bancos-. Cuando se utilice este indice, el tipo nominal seré el valor de ltimo indice adicionado en UN PUNTO porcentual. 3.- TIPO NOMINAL POR IMPOSIBILIDAD DE APLICACION DE LOS {NDICES DE REFERENCIA ANTERIORES.- Si en los noventa dias naturales inmediatamente anteriores a la fecha inicial de cualquier perfodo de interés, no hubiese sido publicado por el Banco de Espatia, u Organismo que le hubiera sustituido o como inexistente 0 saul a cero, se utilizard el siguiente indice de referencia sustitutivo, y si tampoco se hubiese publicado éste en ese perfodo de tiempo o su valor fuese igual a cero, el "tipo de interés vvigente" en el nuevo periodo de interés seré el mismo del periodo de interés anterior, cuya aplicacion queda, por esta causa, prorrogada excepcionalmente. Si para el periodo de interés siguiente persiste la imposibilidad de conocer el valor de los indices de referencia previstos, sin perjuicio de la aplicacién del mismo "tipo de interés vigente" en el periodo anterior, Ia parte prestataria podré reembolsar anticipadamente la totalidad del préstamo, y el Banco tendré la facultad de declarar el vencimiento anticipado del mismo, y siempre que el pago, en el primer supuesto, o la declaracién del Banco, en el f segundo supuesto, se realice en los dos primeros meses del nuevo periodo de interés. 3.bis.2.- ‘Modificaciones det tipo de interés vigente Al iniciarse cada periodo de interés, el tipo vigente quedaré determinado, autométicamente, por aplicacién de las reglas anteriores, sin necesidad de ningtin acuerdo, o declaracién de las partes. SEXTA. INTERESES DE DEMORA.- Las | obligaciones dinerarias de la parte prestataria, dimanantes de este contrato, vencidas y no satisfechas, | devengarin, desde el dia siguiente al de su vencimiento, sin necesidad de requerimiento alguno, y sin perjuicio de la facultad de vencimiento anticipado atribuida al Banco en Ia cldusula Sexta-bis, un interés de demora del DIECINUEVE POR CIENTO nominal anual, calculado y liquidable por -—qesesiaturales 0 fraccion en su~casoy siempre por periodos vencidos, SEX VENCIMIENTO_ANTICIPADO DEL PRESTAMO.- No eae pleas paeiade RO hasta el dia de la slp aol ssa es guniea ce UR) Tala WS page eh ig ranccnnG | de una parte cualquiera del capital del préstamo 0 de sus intereses. b.-) Impago de impuestos y / eontribueiones, que sean preferentes a ta hipoteca constituida, c.-) Cuando resulten cargas preferentes a la hipoteca que ahora se constituye, distintas de las resefiadas en el apartado cargas de la escritura | que ahora se inscribe. d) No destinar el importe del préstamo a la finalidad establecida en la cléusula | Séptima, I~ OTRAS CLAUSULAS.- SEPTIMA.- FINALIDAD DEL PRESTAMO.- La parte ' presiataria deberd destinar el importe del préstamo, junto con los recursos propios que sean | necesarios, a ottos conceptos. NOVENA.- CONSTITUCION DE HIPOTECA.- La parte | __prestataria constituye/n_con arreglo al articulo 217 del Reglamento Hipotecario hipoteca, sobre | Gta y otra finea més, para asegurar el cumplimiento de las obligaciones contraidas en la escritura que | ahora se inscribe, respondiendo de la devolucién del capital del préstamo, es decir, CIENTO CUARENTA MIL EUROS, en los casos, forma y plazos convenidos y ademis: a) Del pago de Jos intereses ordinarios conyenidos en las estipulaciones Tercera y Tercera-bis que, a efectos Fee ee CCN cctes »derecnas ree so ocr acrasta on pane de tceo or caieaion dt Rag Bacore dn Popedns sence Once funaonares Gos teen cutad de crc” que reste cise foros Ras At 77 gel Regent dl Regs Morenita ocd de caer col anita Pi coreazondrl echusmanta aloe ogc Veatien La crtacy ‘ral ic soe acroarehacataent l contac dls aslaios al agit < [RSI dt Orsnar dl ol de eran Phos de Barn Mabie: Los maton yoxantns ca Ao porn scree on riod tren mada catfectin ————caphtat =En consecuencta, el imporre Toral arin de responsabilidad por cada uno de estos tos] conceptos es de VEINTITRES MIL OCHOCIENTOS EUROS y de CUATRO MIL DOSCIENTOS EUROS, respectivamente. Esta hipoteca ser extensiva a cuanto determinan los hipotecatios, se fijan en el tipo méximo del DOCE POR CIENTO nominal anual, limitindose ademis, esta responsabilidad, a efectos de lo dispuesto en el articulo 114 de la Ley Hipotecaria, en la cantidad maxima de DIECISEIS MIL OCHOCIENTOS EUROS. b.-) Del pago de los intereses de demora convenidos en la estipulacién Sexta, al tipo maximo a efectos hipotecarios del DIECINUEVE POR CIENTO nominal anual, tindose ademas esta responsabilidad, a efectos de lo dispuesto en el articulo 114 de la Ley Hipotecaria, en la cantidad maxima de CINCUENTA MIL CUATROCIENTOS EUROS. c.-) Del pago de las costas procesales, limitindose hipotecariamente esta responsabilidad a una cantidad maxima igual al DIECISIETE POR CIENTO del capital del préstamo, y del pago de los gastos por tributos, gastos de comunidad y primas de seguro correspondientes a la finca hipotecada que fuesen anticipados por el Banco, limitindose hipotecariamente esta responsabilidad a una cantidad méxima igual al TRES POR CIENTO de dicho articulos 334 del Cédigo Civil y 109 y 110 de la Ley Hipotecaria, y ademés, a los frutos, rentas y muebles a que se refiere el articulo 111 de la misma, y a las obras y mejoras que existan o en adelante se realicen en las fincas hipotecadas, incluso las edificaciones levantadas donde antes no las hubiera, excepto en los casos en que las haya costeado un tercer poseedor, conforme a lo establecido en el articulo 112 de la Ley Hipotecaria, asi como, en general, a cuanto sea anejo 0 accesorio a las fincas hipotecadas, material o juridicamente, En caso de reclamacién judicial, el Banco podré pedir, para sf © para persona que lo represente, la administracidn y/o la posesién interina de las fincas hipotecadas. La parte prestataria renuncia, para el caso de cesién del crédito efectuada por el Banco, a la notificacién prevista en el articulo 149 de la Ley Hipotecaria, de conformidad con lo establecido en el articulo 242 de su Reglamento. NOVENA-BIS.- VENTA EXTRAJUDICIAL.- Para su ejecucién, ademds de los procedimientos judiciales legalmente previstos, podré instar el Banco la venta extrajudicial a que se refiere el articulo 129 de la Ley Hipotecaria. Bl valor en que los interesados tasan las fincas para que sirva de tipo en la subasta y el domicilio de la parte hipotecante para la préctica de requerimientos y notificaciones son los mismos que se fijan en la cléusula Décima para los pprocedimientos judiciales, y se dan aqui por reproducidos. DECIMA.- DOMICILIO, TIPO DE | SUBASTA. TITULO EJECUTIVO.- Se fija como domicilio de la parte prestataria a efectos de ~-Frequerimientos- y-notificaciones, la finea-de-este-niimero. -Se-establece-como-precio-en-que-los | interesados tasan la finca de este néimero para que sirva de tipo en fa subasta en la cantidad indicada al comienzo de este asiento, segtin tasacién realizada conforme al Real Decreto 685/1982 de 17 de marzo de regulacién del Mercado Hipotecario, y demas normas aplicables. Si la entidad acreedora decide acudir a la via ejecutiva, conforme al nimero 4° del articulo 517 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y demas disposiciones concordantes, podra instar accién ejecutiva, de acuerdo con el articulo citado, vencido el préstamo por cualquier causa 0 motivo, y dado que la cantidad que se exige es liquida y resulta como consecuencia del préstamo acreditado en el documento que ahora sc inscribe, con el fin de reintegrarse del principal, intereses y gastos, en las condiciones establecidas en este contrato, més los gastos y costas que se originen en el procedimiento. Sin perjuicio de lo dispuesto en cl parrafo anterior, los contratantes pactan expresamente que, a efectos meramente procesales, de conformidad con lo dispuesto en el nimero 2 del articulo 572 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, el Banco podra acompaiiar, junto con el titulo ejecutivo previsto en el néimero 4° del articulo 517 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, certificacién expedida en los téminos previstos en el nimero 1 del ACCENT TA é 235013:2140F264 CERTIFICACION | liilialt artictlo 573 de dicha Ley, acreditativa del saldo deudor de Ia cuenta de la operacién, en Ia forma convenida en este contrato. En su virtud, bastard para el ejercicio de la accién ejecutiva la presentacién del titulo ejecutivo prevenido en el nimero 4° del articulo 517 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y la aportacién de la documentacién preyenida en el nimeto 1 del articulo 573 de la misma Ley. DECIMO-PRIMERA.- CONSERVACION DE LA GARANTIA.- Mientras no esté totalmente reembolsado el préstamo, la parte prestataria queda obligada: a) A conservar como un diligente padre de familia las fincas que se hipotecan en la escritura ahora inscrita, haciendo en ellas las obras y reparaciones necesarias para su conservaci6n. b.-) A tener asegurado los inmuebles | del riesgo. de incendios y otros dafios durante el presente contrato, c-) A no celebrar, sin consentimiento del Banco, contrato alguno de arriendo en que se anticipen rentas 0 se paete una renta anual neta inferior al CUATRO COMA CINCO POR CIENTO del tipo de subasta que se fija en la esta finca, a favor del BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A., en los términos expresados, y la eldiusula sobre "Vencimiento anticipado del préstamo", en los términos también ‘expresados; quedando esta finca gravada para responder: de la cantidad de SETENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO EUROS en concepto de capital del préstamo; del pago de los intereses ordinarios al tipo méximo del DOCE POR CIENTO nominal anual, y hasta la cantidad méxima de OCHO MIL SETECIENTOS VEINTE EUROS CON OCHENTA Y OCHO CENTIMOS; del pago de los intereses de demora al tipo maximo del DIECINUEVE POR CIENTO nominal anual y hasta una cantidad maxima de VEINTISEIS MIL CIENTO SESENTA. Y DOS EUROS CON SESENTA Y CUATRO CENTIMOS; y del pago de las costas | procesales, limitindose hipotecariamente esta responsabilidad a una cantidad méxima igual al | DIBCISIETE POR CIENTO del capital del préstamo, esto es, DOCE MIL TRESCIENTOS || CINCUENTA Y CUATRO EUROS CON CINCUENTA Y OCHO CENTIMOS; y del pago de los gastos por tributos, gastos de comunidad y primas de seguro correspondientes a esta finca hipotecada que fuesen anticipados por el Banco, limitindose hipotecariamente esta responsabilidad a una cantidad méxima igual al TRES POR CIENTO de dicho capital, es decir, DOS MIL CIENTO OCHENTA EUROS CON VEINTIDOS CENTIMOS. Asi resulta de escritura otorgada en an ‘ S ites 1.693 de protocolo, de la que una primera copia que fue presentada a las di asiento 1.672 del diario 39, prorrogado Hipotecario, y a cuyo margen constan las operaciones relativas a la otra finca. Pagado el impuesto por autoliquidacién y archivada la carta de pago. SAN BARTOLOME DE TIRAJANA, a CATORCE de SEPTIEMBRE de DOS MIL CUATRO.- CONFRONTADO este asiento se observa que entre sus lineas séptima y octava se ha escrito por error las palabras "cual por la presente practico" cn cuyo lugar deberd leerse "cuya rectificacién por la presente practico” por ser lo correcto. Asi se __ salva. SAN BARTOLOME DE TIRAJANA, a CATORCE de SEPTIEMBRE de DOS MIL CUATRO." | La inscripcién 9 de la repetida finca registra, al folio 25 vuelto del tomo 1,868 del archivo general, | Libro 454 de la seceién 1* del Avuntamiento de esta Villa, aparece practicada segtin a continuacién se i detalla: ‘336 get Reglronto pater: Loe Reetecore el Pepe son oa ances fears cur tenan fculad do crear dun tos tol ane ‘orto nic nD te crear abacetamar a cortndo de os alec dl ogists 31.3 din Or dl Rago de Vets Pao e See Mucosa a "URBANA.- NUMERO CINCO.- LOCAL COMERCIAL sefialable como méimero 1 en la via mayor, segin ordenacién interior, en la planta principal o sétano més elevado del CENTRO COMERCIAL METRO, descrito en la inscripcién 4*. Consignada su referencia Catastral en la inseripeién 5*, No consta su valor. CARGAS: GRAVADA con la HIPOTECA a la que sc contrae én 8* que procede, -que por la presente es objeto de modificacién-, y AFECTA al pago del Impuesto que consta en nota al margen de las inscripciones 5*, 6°, 7* y 8". Los cnyuges casados bajo el régimen matrimonial legal hind, don Shyam Topandas Bhagtani -segiin el titulo presentado y tras adquirir la nacionalidad espafiola, don Shyam Topandas Bhagtani Bhagtani, lo que por la presente rectifico-, y dofia Asha Bhagtani Bhagtani, ambos mayores de edad, de nacionalidad espaiiola, con DD.NN.II respectivos niimeros 42.231.312-T y 42.218,961-T; como duefios, por mitad y proindiviso entre ellos, y con sujeccién a su régimen econémico matrimonial, del pleno deudora en la hipoteca que motivé la inscripeién 8* que ahora se modifica; y cl BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A., domiciliada en Bilbao, Plaza de San Nicolas, 4, con C.LF. A-48/265169, inscrita en el Registro Mercantil de Vizcaya, al folio 49 del libro 1.657 de la seccidn 3* de sociedades, tomo 2.227, hoja BI-17-A,antes 14.741, inscripeién 156%, como entidad acreedora en Ia hipoteca que motivé dicha inseripeién 8°; representada por su apoderada solidaria dota Victoria Eugenia Rojo Infante, mayor de edad, soltera, con D.N.I ntimero 44.314.276-8; haciendo uso de las facultades que le fueron conferidas en virtud de escritura de poder, someramente relacionada, autorizada por el Notario de Madrid, don Carlos Rives Garcia, el dia 14 de noviembre de 2.002, al nimero 3.745 de protocolo, inscrita en el citado Registro Mercantil de Vizcaya al Tomo 4.200, folio 125, Hoja BI-17-A, inseripeién 1.481"; acuerdan AMPLIAR el capital del préstamo que motivé la inseripcién 8° de esta finea y Ia 15* de otra finca més, haciéndose constar que el capital pendiente de amortizar al momento del otorgamiento de la escritura que motiva este asiento es de ciento dieciocho mil novecientos cuarenta y dos euros, con veintiin céntimos, 10 que llevan a cabo en el marco y con sujeccién a In Ley 2/1994 de 30 de marzo, y con arreglo a las siguientes ESTIPULACIONES: Primera.- Con efectos a partir del dia 30 de septiembre de 2.005, se modifican las condiciones del _préstamo pactadas en la escritura que causé la inscripcién 8* de esta ——} fines, erie forma que resutta-de-to-que-aqui-se-establece--1.= Ampliacién-del capital-del-préstamo=—}~— EI Banco hace a don Shyam Topandas Bhaglani Bhaglanl y dota Aska Bhagtant Bhagtan, un recibe en el acto del otorgamiento de la escrtura que motiva este 2 faccién, mediante abono en cuenta, obligéndose a devolverlo, conjuntamente con el préstamo inicial, y a satisfacer intereses sobre las cantidades prestadas pendientes de devolucién, con la garantia, modo, plazo y condiciones y con las demés obligaciones pactadas en la escritura que motiva este asiento y en la escritura que caus6 la inscripcién 8* de hipoteca, en cuanto no resulten modificadas por las que ahora se establecen déndose aqui por reproducidas. Como consecuencia de esta ampliacién, el capital pendiente de amortizar al dia de la fecha del préstamo resultante, es decir, computado el del préstamo inicial, asciende a la cantidad de CIENTO CUARENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS EUROS CON VEINTIUN CENTIMOS, de ta que Ia parte prestataria se reconoce deudora del Banco con cardcter solidario, teniendo dicha deuda la condicién de deuda ‘ica, 2.- Ampliacién de la responsabilidad hipotecaria de la finea.- EI Banco y Ia parte prestataria modifican la hipoteca constituida sobre esta y otra finea més, amplidndola al aseguramiento de las nuevas responsabilidades derivadas de la ampliacién del préstamo aqui G.8.V. 1 2550133201 409264 CERTIFICACION — vm i concedido, y que son las siguientes: a.-) La cantidad de VEINTICUATRO MIL EUROS a que asciende el capital del préstamo objeto de la ampliacién. Como consecuencia de ello, la cifta total del © capital garantizada -inicial y ampliaci6n- resulta ser de CIENTO SESENTA Y CUATRO MIL EUROS. b-) Los iniereses ordinarios, en los términos convenidos en la escritura de préstamo ya | citada y en la presente escritura, que se fijan en el tipo méximo establecido, limiténdose ademas esta | responsabilidad, a los efectos del articulo 114 de la Ley Hipotecaria, en la cantidad maxima de DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA EUROS. Como consecuencia de ello la suma total de responsabilidades -inicial y ampliacién- por intereses ordinarios resulta ser de DIECINUEVE MIL | SEISCIENTOS OCHENTA EUROS. c-) Los intereses de demora, limitindose esta responsabilidad en la cantidad maxima de OCHO MIL SEISCIENTOS CUARENTA EUROS. Como consecuencia de ello la suma total de responsabilidad -inicial y ampliacién- por intereses de ‘demora resulta ser de CINCUENTA Y NUEVE MIL CUARENTA EUROS. 4d.) Las costas procesales, limitindose esta responsabilidad a una cantidad méxima igual al 17% del capital objeto de la ampliacién del préstamo, y del pago de los gastos por tributos, gastos de comunidad y primas de seguro correspondientes a las fincas hipotecadas que fuesen anticipados por el Banco, limitindose cesta responsabilidad a una cantidad maxima igual al 3% de dicho capital ampliado. Como | consecuencia de ello, la suma total de responsabilidad por costas resulta ser de VEINTISIETE MIL | OCHOCIENTOS OCHENTA EUROS y por gasios de CUATRO MIL NOVECIENTOS VEINTE EUROS. La hipoteca seré extensiva a cuanto determinan los articulos 334 del Cédigo Civil y 109 y 110 de la Ley Hipotecaria, y, ademés, a los frutos, rentas y muebles a que se refiere el articulo 111 de la misma ya las obras y mejoras que existan o en adelante se realicen en las fincas hipotecadas | iincluso las edificaciones levantadas donde antes no las hubiera, excepto en los casos en que las haya costeado un tercer poseedor, conforme a lo establecido en el articulo 112 de la Ley Hipotecaria, ast | como, en general, a cuanto sea anejo 0 accesorio a las fincas hipotecadas, material o juridicamente. En caso de reclamacién judicial, el Banco podré pedir, para si o para persona que lo represente, la ~~ administracién y/o la posesi6m interina de las fincas hipotecadas. La parte prestataria renuncia, para‘ct caso de cesién del crédito efectuada por el Banco, a la notificacién prevista en el articulo 149 de la ___|._Ley Hipotecaria, de_conformidad con lo establecido en el articulo 242 de su Reglamento. | ‘SEGUNDA.- Ambas partes dejan subsistente la escritura que motivé la inscripeién 8 en todos los bacos sstinulaiones que permanecen inalterados y que seran de integra plication ala kale motiva or vir previe la rect fieactonr ica BOW favord BILBA VIZCAYA ARGENTARIA, S.A, lh AMPLIACION del derecho de HIPOTECA de la inseripeién 8*, sobre el pleno dominio de la totalidad de esta finca, en los términos expresados, c imero, tras la ampliacién mnder de: al-) La cantidad de OCHENTA Y CINCO MIL CIENTO TREINTA Y DOS EUROS CON CUARENTA ie CENTIMOS; b.-) Los intereses ordinarios al tipo pactado, que ascienden tras la ampliacién a la cantidad de DIEZ MIL DOSCIENTOS QUINCE EUROS CON OCHENTA Y NUEVE _- CENTIMOS; c.-) Los intereses de demora, limitindose esta responsabilidad, tras la ampliacién en la it cantidad de TREINTA MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE EUROS CON | SESENTA Y SEIS CENTIMO; d.-) Las costas procesales, limitandose esta responsabilidad a una cantidad méxima igual al 17% que asciende a la cantidad de CATORCE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS EUROS CON CINCUENTA Y UN CENTIMOS; y del pago de los gastos por tributos, gastos de comunidad y primas de seguro correspondientes a la | finea hipotecada que fuesen anticipados por el Banco, limiténdose esta responsabilidad a una it La fecind cs coricr do asentos cht gio corespender exckzvarient ales Regt sdcros Mercnties La cote cantidad maxima igual al 3%, que tras la ampliacién, asciende a la cantidad de DOS MIL » yn QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES CON NOVENTA Y SIETE EUROS. Asi resulta de escritura otorgada en Maspalomas, el dia veintiséis de octubre de dos mil cinco, ante el Notario don José Chafer Rudilla, al nimero 2.724 de protocolo, rectificada mediante escritura autorizada por el mismo Fedatario, sefior Chafer Rudilla, el dia 22 de marzo de 2.006, al namero 822 de protocolo, por los citados titulares de la finca, y parte deudora, y por la citada entidad acreedora, la cual actia representada por su apoderada solidaria, dofia Sonia Marie Arencibia West, mayor de edad, soltera, de esta vecindad, con domicilio en Centro Comercial Yumbo Centrum, 3° planta, con D.N.I 44,311.763-D, haciendo uso de las facultades que le fueron conferidas mediante escritura de poder, someramente relacionada, autorizada por el Notario de Madrid, don José Maria Arriola Arana, el dia 6 de octubre de 2,003, al néimero 1.712 de protocolo, inscrita en el Registro Mercantil de Vizcaya, al Tomo 4.350, folio 42, hoja BI-I7A, inscripeién 1.585%; primera copia de la eseritura que motiva este asiento, en unién de la de rectificacién relacionada, ha sido presentada a las 13 horas y 6 minutos del dia seis de abril de dos mil seis, segiin el asiento 717 del Diario 43, a cuyo margen se indicardn las operaciones en otra finca més, Pagado el impuesto por autoliquidacién y archivada Ia carta de pago. San Bartolomé de Tirajana, 20 de Abril de 2.006.-" La inscripcién_ 10" de la repetida finca registral, al folio 140 vuelto del tomo 1,997 del archivo eneral, Libro 583 de la seccién_|* del Ayuntamiento de esta Villa, aparece practicada sein a continuacion se detalla: "URBANA.- NUMERO CINCO- LOCAL COMERCIAL, descrito en la inscripcién 4°. Consignada la referencia catastral on la inseripeién 5*. Libre de arrendamientos. Valor: No consta. CARGAS: Gravada con la hipoteca a que se contrae la insetipcién 8°, modificada por la 9; y ademas, afecta a las notas del impuesto extendidas al margen de las inscripciones 7", 8* y 9°, Tasada para subasta en la cantidad de DOSCIENTOS QUINCE MIL EUROS, Los cényuges casados bajo el régimen matrimonial legal de la india, don SHYAM TOPANDAS BHAGTANI BHAGTANI, ed -segin_el_documento_ahora_presentado, SHYAM TOPANDAS BHAGTANI-, de_nacionalidad espaiiola, -razonado en la inscripcién 9* que precede y del DNI/NIF que se diré, testimonio del mismo consta incorporado forma arte jntezrante de la escritura que motiva este asiento-, mayor de antes de adquiit la naionalidad expala, mayor de edad, de nacionalidad espaol, provstos de DNUNIF nimeros 42.231.312-T y 42.218.961-T, respectivamente, duefios del pleno dominio de la totalidad de esta finca, por mitad y proindiviso,segtin resulta de la inscripcién 5°, rectificada por la 8° y ; y ahora, constituye/n_hipoteca de méximo a favor del BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A,, -en adelante el Banco-, domiciliado en Bilbao, Plaza de San Nicolés, nimero 4, inscrita por la 1.035* de la hoja BI-17-A, en el Registro Mercantil de Vizcaya, con C.LF. A-48-265169; representada por su apoderada solidaria dofia Lidia Inmaculada Santana Cabrera, mayor de edad, soltera, con D.N.I 42.872.925-M, facultada a virtud de escritura de poder, someramente reseffada, otorgada en Bilbao, el siete de abril de dos mil tres, ante el notario don José Maria Arriola Arana, néimero 614 de protocolo, inscrita en el citado Registro Mercantil, causando la inscripeién 1.525* en la hoja de la entidad. La presente hipoteca se constituye en garantia de la operacién que a continuacién se relaciona y que ha sido objeto de entrega por parte de la entidad bancaria: 1.- POLIZA DE CREDITO EN CUENTA CORRIENTE A INTERES VARIABLE "» BASOU3TZDLADIZ64 CERTIFICACION aU (EURIBOR), niimero 030042-00, de Ia que son titulares don SHYAM TOPANDAS BHAGTANI ydofia ASHA BHAGTANI BHAGTANI, intervenida por et Notario de Maspalomas, don José Chafer Rudilla, el dia dos de noviembre de dos mil siete, bajo el nimero 1.240 de su Libro Regi testimonio de la misma, consta incorporada y forma parte integrante de la escritura que motiva este || asiento. La repetida péliza de préstamo esti complementada con la cléusula adicional de la que ésta forma parte inseparable, lo que CONVIENEN.- L- Celebrar el citado contrato de crédito en virtud del cual el Banco concede a la otra parte contratante un crédito en cuenta corriente, de cardcter | mercantil con arreglo a fas siguientes: CLAUSULAS.- Primera. (Apertura de crédito). El Banco abre un crédito en cuenta corriente hasta un limite méximo de VEINTE MIL EUROS, a favor deV/los acreditado/s. Segunda. (Duracién y limite). El erédito tendré una duracién comprendida entre la fecha de la citada péliza y el dia DOS DE NOVIEMBRE DEL ANO DOS MIL OCHO, 7 quedando definitivamente vencido en esta titima fecha en la cual, o en la anterior si ésta fuese festiva, i debera ser satisfecho al Banco el saldo que a su favor resulte por todos los conceptos. EV/los acreditado/s declara que el crédito no se destina a satisfacer necesidades personales suyas ajenas a su actividad empresarial 0 profesional. No obstante la duracién pactada, el Banco podré considerar vencido de pleno derecho el crédito y exigibles la totalidad de las obligaciones de pago que tenga | contraidas eV/los acreditado/s cuando concurra en cualquiera de éstos alguna de las circunstancias siguientes: a) Cuando e/los acreditado/s incumplierwin cualquiera de las obligaciones inscritas. b) Cuando se compruebe que han sido falseados cualesquiera datos relativos al/los acreditado/s 0 a los documentos aportados por éste/éstos que sirvan de base a la concesién del crédito. c) La falta de pago por el/los acreditado/s de sus obligaciones tributarias © de las cuotas de Seguridad Social durante un | plazo de tres meses. Tereera.- (Renovacién o prérroga). Si ninguno de los contratantes solicita la eancelacién del contrato con un minimo de quince dias de antelacién al plazo pactado, el contrato se entender prorrogado autométicamente por un affo y asf hasta un maximo de tres anualidades desde la fecha inicial del contrato, al cabo de los cuales el contrato venceré definitivamente. Lo anterior se ‘enticnde sin” perjuicio de la concurrencia de cualquiera de las causas de vencimiento anticipado Previstas en la cléusula Segunda, asi como del derecho deV/os acreditado/s a cancelar anticipadamente i el crédito en cualquier moment o. concedido se reflejaré en una cuenta corriente de crédito abierta por el Banco en 4 eae de Playa det Inglés-Yumbo, ugar due constiuve a odo i cs SES). EY Saldo a favor del Banco aque resulte de la cuenta durante el plazo de egal matin devengaré inicialmente el tipo de interés anval nominal del CUATRO ENTEROS OCHO DECIMAS POR CIENTO. Dicho tipo - de interés inicial sera revisado, al alza o a la baja, de conformidad con las reglas siguientes: 1°. A efectos de la determinacién del tipo de interés aplicable, el contrato se divide en perfodos de interés SEMESTRAL. 2". La primera revisién del tipo de interés se efectuari el DOS DE MAYO DEL ANO DOS MIL OCHO y las siguientes al comienzo de cada perfodo de interés. 3°. El tipo de interés nominal aplicable a cada periodo de interés, a partir de la primera revisién, estaré compuesto por el tipo de referencia EURIBOR que se define a continuacién, redondeandose por exceso al més cercano miltiplo de un uno por ciento. Al tipo resultante se le afiadiré un diferencial de cero punto/s. En todo caso, la suma del tipo de referencia EURIBOR resultante y el diferencial nunca podra ser inferior al TRES POR CIENTO. A efectos de lo establecido anteriormente, se entiende por EURIBOR (Euro Interbank Offered Rate) el tipo de interés a plazo de SEIS meses y referido a la media aritmética de quince dias naturales anteriores al octayo dia natural previo al nuevo periodo de Be Whe inruetios 0 derachs reales aso pocin acredtars on panucio de trcero por cartiicacién del Reg HSraderes oo Propiedad son es unss fincas toro ace de ceria fs ess deo bos dt Rep ‘NIT? dl elton dl glo ercant a festad de cri de os arto dl Pago cmap excvavarnte ace hegeadores Mercator. cxrPeaclsn ‘reo inion do oe aro oratotsmente l conto es aslaos dat Pago ‘A. do a Cron dl its de Vara a Pon ara Mle Los Groce rare cn to pn scion paride tec medent certexcn 5 interés al dia siguiente habil si aquél no lo fuese. Si la referencia inicial no legara a publicarse 0” ~ desapareciera posteriormente dicha publicacién, se aplicard en primer lugar el indice de referencia que Jegalmente sustituya al inicial y, en segundo lugar y en defecto de normativa alguna al respecto, el tipo de interés medio, del mercado de depésitos en euros del que forme parte el Banco, para depésitos al mismo o similar plazo. 5* En cada liquidacién, ef importe total de los intereses devengados se obtendré, aplicando Ia formula siguiente: resultado de dividir entre 36.000 la suma de los productos de cada saldo diario valorado que resulte a favor del Banco por el niimero de dias en que dicho saldo permanezca sin variacién y por el tipo de interés nominal anual contractualmente aplicable a dichos dias. Los intereses pactados se devengarin por dias, se liquidarin por trimestres vencidos y se satisfaran en los dia 31 de diciembre, 31 de marzo, 30 de junio y 30 de septiembre de cada aiio, La primera y la dltima liquidaciones se tiquidarin en el caso que no coincidan. Sexta~ (Intereses moratorios). Las obligaciones dinerarias deV/los acreditado/s dimanantes del citado eontrato, vencidas ¥y no satisfechas, devengarén, desde el dia siguiente al de su vencimiento, un interés moratorio del VEINTINUEVE POR CIENTO nominal anual, calculado y liquidado del mismo modo que los intereses ordinarios, pero por meses o fracci6n en su caso y siempre por periodos vencidos. Séptima.- (Excedidos). El Banco no esta obligado a admitir disposiciones 0 adeudos que excedan del limite del crédito vigente en cada momento, viniendo obligado el/los acreditado/s, en tales casos, a reintegrar dichos excedidos de forma inmediata, sin necesidad de requerimiento alguno, consideréndose el incumplimiento de esta obligacién como causa de vencimiento anticipado de la totalidad del contrato, Los excedidos se considerarin operaciones de crédito a todos los efectos, devengando un tipo de interés nominal anual igual al publicado en cada momento por el Banco para estas operaciones en esta fecha el VEINTINUEVE POR CIENTO nominal anual, todo ello liquidable con cada liquidacién de intereses. Los excedidos producidos como consecuencia de la diferencia de valoracién de las partidas asentadas en la cuenta corriente de erédito 0 por cualquier otro motivo, no tendrén efectos novatorios del citado contrato. Décimo-segunda,- (Fuerza ejecutiva). El contrato al que se refiere la citada poliza ha sido formalizado, segin se expresa anteriormente, con la intervencién del Fedatario Piblico que se sefiala, a todos los efectos, incluso a los previstos en el namero 5° del articulo 517 Ja Ley de Enji et sislacic Ni dispuesto ene el nimero 2 del articulo 572 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Décimo-cuarta.- (Cesién). El Banco _podra_ceder, transmitir_o enajenar, total _o parcialmente, el crédito citado_o c a ido CONTA a G atencién a la personalidad y solvencia del/de los acreditado/s, por lo que ni eVlos acreditado/s, ni cualquiera de ellos, podran ceder, transmitir o enajenar, total o parcialmente, el citado contrato ni cualquiera de los derechos derivados del mismo, sin consentimiento expreso de! Banco. En virtud de todo ello, formalizan la eseritura de hipoteca de méximo objeto de este asiento, de acuerdo con las siguientes: CLAUSULAS: PRIMERA. CONSTITUCION DE LA HIPOTECA.- El hipotecante, cen garantia del pago de la/s operacién/es mencionada’s, asi como las renovaciones que de la misma se produzcan, y hasta su total cancelacién, constituye hipoteca a favor del BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A., que la acepta, sobre el pleno dominio de la totalidad de esta finca. Se fija la responsabilidad total de la finca en la cifra global de TREINTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS EUROS, que se corresponden: 1°.- VEINTE MIL EUROS, por principal garantizado, 2%.- Hasta un importe maximo de ONCE MIL SEISCIENTOS EUROS por DOS ANOS de intereses de demora, al tipo pactado de VEINTINUEVE POR CIENTO, conforme a lo indicado en la clausula cuarta. 3°.- TRES MIL EUROS, en concepto de costas y gastos. Por la cifte 1 23801 312D140F266 ak CERTIFICACION | litt toial expresada anteriormente, la parte hipotecante, don SHYAM TOPANDAS BHAGTANT y dofta ASHA BHAGTANI BHAGTANI, constituye/n con arreglo al articulo 217 del Reglamento Hipotecario, hipoteca a favor del Banco, que la acepta, sobre el pleno dominio de la totalidad de esta finca. Las cantidades sefialadas a efectos de intereses no superan los cinco afios, plazo de proteccién | que las partes acuerdan con arreglo a lo establecido en el articulo 114 de la Ley Hipotecaria, La hipoteca se extiende, ademas, a todo cuanto se menciona en los articulos 109 y 110 de la Ley ; Hipotecaria y, por pacto expreso, a los edificios de nueva construccién donde antes no los hubiere, siempre que su construccién haya sido costeada por la hipotecante y no por un tercer adquirente, a el/los objeto/s mueble/s que se hallen colocados 0 coloquen permanentemente en la finca hipotecada, bien para su adoro, comodidad o explotacién, o bien para el servicio de alguna industria, asf como a los frutos, cualquiera que sea la situacién en que se encuentren, y a las rentas vencidas y no Satisfechas al tiempo de exigirse el cumplimienio de Ia obligacién garantizada, conforme al articulo 111 de la Ley Hipotecaria, con la ‘nica limitacién establecida en el articulo 112 de la Ley Hipotecaria. SEGUNDA.- DURACION Y VENCIMIENTO DE LA HIPOTECA.- Se fija como fecha de vencimiento de la hipoteca el dia DOS DE NOVIEMBRE DEL ANO DOS MIL DIEZ. No obstante Ja duracién pactada, el Banco podré considerar vencida de pleno derecho ta deuda y exigible la totalidad de las obligaciones de pago que tenga contraidas la parte deudora cuando concurra en cualquiera de éstos alguna de las circunstancias siguientes: a.-) Cuando Ia parte deudora incumpliera cualquiera de las obligaciones contraidas en virtud del contrato objeto de este asiento. b.-) Cuando se produzca el vencimiento 0 impago de cualquiera de las obligaciones garantizadas. ¢.-) | Cuando se comprobase falseamiento en los datos de la parte deudora en los documentos aportados por la misma. TERCERA.- CUENTA ESPECIAL.- Cuando se produzca el impago de cualquiera de las operaciones garantizadas, si se opta por ejecutar la garantia hipotecaria, se anotard el importe correspondiente al impago en una cuenta especial némero 010-030042-6, que se abre en el momento del otorgamiento de la escritura que motiva este asiento a nombre de la parte deudora. CUARTA- INTERESES MORATORIOS.- Las obligaciones dinerarias dela parte deudora, dimanantes de las operaciones garantizadas por la_hipoteca objeto de este asiento, vencidas y no “___|__satisfochas, devengarin, desde el dia siguiente de su anotacién en la cuenta especial de garantia, un interés moratorio 0 indemnizatorio de. VEINTINUEVE POR CIENTO nominal anual, caleulado y liquidable ae ando la ian Siguiente: Capital pendiene de pago multi oleate por mimero de dias Sac delol ed clear’ Uguldar orks als franc on uo y sempre at por periodos vencidos acumulables al principal. QUINTA.- OBLIGACIONES DE LA PARTE || HIPOTECANTE RESPECTO A LA FINCA HIPOTECADA.. E! hipotecante queda obligada: a-) A conservar el inmueble con la diligencia debida. b-) A tener asegurada la finca hipotecada durante la vigencia de la operacién, mediante un seguro del denominado a todo riesgo. ¢-) A ‘encontrarse al corriente en el pago de toda clase de tributos, primas de seguro y gastos de comunidad que corresponda satisfacer por la finea hipotecada, d.-) A no arrendar la finea hipotecada en la escritura que motiva este asiento, salvo que el arrendamiento autorizado por el Banco, se haga, al menos, por su valor normal en el mercado y se pacten, por otra parte, cléusulas vilidas de estabilizaci6n de la renta. SEPTIMA.- DOMICILIO. TIPO DE SUBASTA. TITULO EJECUTIVO.-. Se fija como domicilio de la parte deudora a efectos de requerimientos y notificaciones, el indicado en sus circunstancias al comienzo de este asiento, Se establece como precio en que los interesados tasan la finca y para que sirva de tipo en la subasta en la cantidad RU Banos iweties a derechos rales ado pocrin ecodaro on perhicio de arco por carcacion det Rega. Bb radore dea ropteomd son ls Oneasfuronatse coo teen fected oro cu oss Go i Reps ‘AAT dl Rogherono de ego Moran La feos de ceria oe os arto ol agi caresponder excvvernrie les Rogerio. La canes ‘aril inlodtmodo de aro etcrterente ol conto dle astos dt aso Fite Onna dal agit de Yortaa Paco de eros Matos Le eco uaa necras slo pa cedar a pea dtc mecents carton, indicada al comienzo de dicho asiento, segiin tasacién realizada conforme al Real Decreto 685/19 de 17 de Marzo (de regulacién del Mercado Hipotecario) y demés normas aplicables. Si la entidad’— acreedora decide acudir a la via ejecutiva, conforme al niimero 4° del articulo $17 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y demas disposiciones concordantes, podra instar accién ejecutiva, de acuerdo con el articulo citado, vencido el préstamo por cualquier causa o motivo, y dado que la cantidad que se exige es liquida y resulta como consecuencia del préstamo acreditado en el documento que motiva este asiento, con el fin de reintegrarse del principal, intereses y gastos, en las condiciones establecidas en el contrato objeto de dicho asiento, mas los gastos y costas que se originen en el procedimiento. Sin perjuicio de Jo dispuesto en el parrafo anterior, los contratantes pactan expresamente que, a efectos meramente procesales, de conformidad con lo dispuesto en el nimero 2 del articulo 572 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, el Banco podra acompafiar, junto con el titulo ejecutivo previsto en el __|__dimanantes del_contrato objeto de este asiento, sin _necesidad de tener que notificar la cesién_o niimero 4° del articulo 517 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, certificacién expedida en los términos previstos en el ntimero | del articulo 573 de dicha Ley, acreditativa del saldo deudor de la cuenta de la operacién, en la forma convenida en el citado contrato, En su virtud, bastard para el eercicio de la accién ejecutiva la presentacién del titulo ejecutivo prevenido en el numero 4° del articulo $17 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y la aportacién de la documentacién prevenida en el nimero 1 del articulo 573 de la misma Ley. OCTAVA.- PROCEDIMIENTO EXTRAJUDICIAL.- Para su ejecucién, ademés de los procedimientos judiciales legalmente previstos, podré utilizar el Banco el extrajudicial a que se refiere el articulo 129 de la Ley Hipotecaria. E1 valor en que los interesados tasan la finca para que sirva de tipo de subasta y el domicilio hipotecante para la prictica de requerimientos y notificaciones son los mismos fijados en el contenido de la escritura que motiva este asiento, y se dan aqui por reproducidos. NOVEN, ADMINISTRACION DE LA FINCA EN LOS SUPUESTOS DE VENCIMIENTO ANTICIPADO.- En los supuestos de la cléusula segunda sobre vencimiento anticipado, podré el Banco asumir la intervencién y administracién de los bienes hipotecados, sometiéndose a esta adh istracién la universalidad de las relaciones juridic asentadas en los inmuebles gravados. Décima.- CESION.- E1 Banco podra ceder a cualquier otra persona o entidad, en todo o en parte, todos © cualquiera de los derechos, acciones y obligaciones transferencia a la parte deudora, la cual renuncia al derecho que, al efecto, le concede el articulo 149 de Ja vigeae 1s Hipowcaca SLAUSULA DE SIMULTENEIDAD DE RANGO.- Ls entidad cons idals ke als fincas relocionadas cada una de las cuales oul de una primera hipoteca pactada en Maspalomas, ante el Notario don José Chafer Rudilla, el dia 13 de julio de 2.004, bajo el nimero 1,693 de protocolo, ampliada por otra escritura autorizada por el referido Notario, el dia 26 de octubre de 2.005, al nfimero 2.724 de protocolo, que motivé las inscripciones 8* y 9* que preceden, respectivamente, y la segunda hipoteca pactada en Ia escritura que motiva este asiento, prestan su consentimiento para que, a los efectos del articulo 217 del Reglamento Hipotecario, se consideren hipotecas simultineas o del mismo rango, sin prelacién entre si, de modo y manera que pese a la ejecucién de su crédito hipotecario por alguno de los acreedores, si éstos Hegasen a ser distintos subsistird la hipoteca no ejecutada con carécter preferente a la que se ejecuta, y sin perjuicio de la acumulacién de ejecuciones hipotecarias sobre la misma finca, acumulacién a la que se presta su consentimiento la prestataria, En su virtud, INSCRIBO el derecho de HIPOTECA DE MAXIMO, sobre el pleno dominio de la totalidad de esta finca, a favor del BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A., con Ia simultaneidad de rango que Ia constituida en la inscripeion; 8°) Zt a eB cll CERTIFICACION modificada por Ia 9*, en los términos expresados y con la cldusula sobre supuestos de vencimiento anticipado, en los términos también expresados. Asf resulta de copia autorizada electrénica exacta de su matriz. expedida en Maspalomas, el dia dos de noviembre de dos mil siete, por el notario don José Chafer Rudilla, al niimero 2,893 de protocolo, que fue enviada telematicamente a las 17 horas y 17 minutos del mismo dia, y presentada el pasado dia dos de noviembre, retirada y vuelta a presentar el dia treinta de noviembre ultimo, complementada con copia autorizada de la misma, segiin el asiento 828 del diario 48. Pagado el impuesto correspondiente por autoliquidacién y archivada la carta de pago. SAN BARTOLOME DE TIRAJANA, A DIEZ DE DICIEMBRE DEL ANO DOS MIL ‘SIETE." La _inscripeién_11* de la repetida finca registral, al folio 142 vuelto del tomo 1.997 del _archivo | eneral, det iiento de esta Villa, e practicada segun a inuacion la: "URBANA.- CINCO: LOCAL COMERCIAL sefialable como nimero 1 en la via mayor, segiin ordenacién interior, en la planta principal o s6tano més elevado del CENTRO COMERCIAL METRO, a cuya edificacién corresponde el mimero tres de la calle Malaga, teniendo otros laterales a la calle Marruecos y a la Avenida de Halia, término municipal de San Bartolomé de Tirajana. Sefialable ademés como mimero 9 en su acceso por la Galeria de Poniente. Ocupa aproximadamente VEINTIUN METROS con OCHENTA Y OCHO DECIMETROS CUADRADOS de superficie. Es de planta cuadrada achaflanada en uno de los angulos. Constituido por el médulo del proyecto 20-B.- Linda segdn su entrada principal: frontis 0 Sur, con la Via Mayor; derecha 0 Naciente, con el local néimero 6 de la propiedad horizontal; izquierda o Poniente, ‘con la Galeria del Poniente, y fondo o Norte, con el local niimero 46 de la propiedad horizontal. Cuota: 0,175%. Consignada la referencia catastral: 4005602DS4740N00050U de conformidad ‘con el articulo 50.3 de la Ley 13/1.996 de 30 de diciembre y la Resolucién conjunta de la Direccién General de Registros y Notariado con la Direccién General del Catastro por la que se modifica el anexo de la Orden de 23 de junio de 1.999. No consta su valor. CARGAS: Gravada con las hipoteeas a favor del BANCO BILBAO VIZCAYA, S.A. que siguen: a) la constituida por la inscripci icada_por la 9°, y que por la presente es objeto de nueva modificacién; b) ta al margen de las inser iclusive. Tasada para subasta en la cantidad de DOSCIENTOS DOCE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS EUROS. Los cényuges casados bajo el régimen matrimonial legal hindi, don SHYAM TOPANDAS BHAGTANI BHAGTANI -conocido como SHYAM TOPANDAS BHAGTANI antes de adquirir la nacionalidad espaftola- y ofa ASHA BHAGTANI BHAGTANI -conocida como dofia ASHA SHYAM BHAGTANI antes de adquirir la nacionalidad espafiola-, ambos mayores de edad, con DD.NN.II. 42.231.312-T y 42.218.961-T respectivamente; como duefios del pleno dominio de esta finca segiin la inscripcién 5* ccon las rectificaciones extendidas a su margen y parte hipotecante y deudora en la hipoteca de la inscripcién 8°, modificada por la 9%; y cl BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A., domiciliado en Bilbao, Plaza de San Nicolés, mimero 4, con CIF, A-48/265169, inscrita en el Registro Mercantil de Vizcaya, inscripciones 1* y 156* de la hoja BI-17-A, antes 14.741, a los folios 183 y 49 de los libros 1.545 y 1.657 de la seccién 3* de sociedades, tomos 2.083 y 2.227; como titular registral del derecho de hipotecas referido y, como consecuencia de ello, ademés, parte acreedora, ‘Rte ta Ordon dl og de Verna Paso tarde sito ct Pte comesprcert examen alos Ragas eceries. Ua cariacon dade os ance dt Pago Soros Mints Los ceca rere sl ocr acres pao EN cestando representado por su apoderada solidaria, dofia Victoria Eugenia Rojo Infante, mayor de edad — casada, con DNI. 44.314.276-S, en virtud de poder, someramente transcrito, otorgada en Madrid ante el notario don Ramén Corral Beneyto, el 13 de octubre de 2004, protocolo 3.895, inscrito por la 1.755* de su citada hoja registral, y del que resulta suficiente facultado a juicio del notatio de la que ahora se inscribe; haciendo constar que el capital pendiente de amortizar en la fecha de la escritura que motiva este ito es de VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y UN EUROS con CUARENTA Y CINCO CENTIMO, acuerdan, en el marco de la Ley 2/1981, de 30 de marzo, en modifier determinadas condiciones del tipo de interés pactado, asi como ampliar el principal del préstamo y el plazo de duracién del mismo, con arreglo a las siguientes ESTIPULACIONES: 1° Con efectos para condiciones econémicas a partir del primero de septiembre de 2008 se modifican las condiciones del tipo de interés del préstamo pactado en los citados préstamos -inscripciones 8 y en la forma que resulta de To que a confinuacion se establece. I.- Creacion de “periodos de interés”.- A partir de la fecha antes citada, y a efectos de determinar el tipo nominal aplicable al devengo de los intereses ordinarios, la duracién del préstamo se entiende dividida en “periodos de interés”. Los aludidos “periodos de interés” son el periodo de interés fijo, coineidente con los SEIS PRIMEROS MESES a contar desde la fecha referida, y los sucesivos “perfodos de interés variable”, cada uno de los cuales coincidiré con uno de los aftos restantes de la duracién el préstamo, excepto el liltimo, que comprenderé la fraccién anual restante hasta la finalizacién del plazo de duracién del préstamo, Se entiende que estos periodos son siempre sucesivos, sin solucién de continuidad, y que el dia inicial que en cada caso se indica esté incluido en el cémputo. demas, existir’ un “periodo transitorio” que seri el comprendido entre el iiltimo vencimiento del préstamo anterior a la formalizacién de la escritura que ahora se inscribe y el dltimo vencimiento anterior a la fecha de efecto antes indicada, 2.- Céleulo del “tipo de interés vigente”.- En cada “periodo de interés variable”, salvo en el “periodo transitorio”, el “tipo de interés vigente” sera el tipo nominal, expresado en tasa porcentual anual, que se define a continuacién y, en su defecto, el tipo nominal sustitutivo que también se define seguidamente, con indicacién en ambos casos del indice de referencia y margen constante que se utilizan para la determinacién del respectivo tipo nominal. REGLAS E iNDICES DE REFERENCIA.- En todos los casos, se tomaré el valor del iltimo indice que en la fecha anterior ‘ms proxima a la fecha inicial del periodo haya sido publicada en el Boletin Oficial del Estado. 1.- {NDICE_DE_REFERENCIA PRINCIPAL.- REFERENCIA INTERBANCARIA_A UN ANO en UNO con VEINTICINCO PUNTOS porcentuales. 2.- [NDICE DE REFERENCIA SUSTITUTIVO.- INDICE "BANCOS -Tipo medio de los préstamos hipotecarios a mas de tres afios, de Bancos-. Cuando se utilice este indice, el tipo nominal seré el valor de ltimo indice adicionado en UNO con VEINTICINCO PUNTOS porcentuales. 3.- TIPO NOMINAL POR IMPOSIBILIDAD DE APLICACION DE LOS {NDICES DE REFERENCIA ANTERIORES.- Si en los 90 dias naturales inmediatamente anteriores a la fecha inicial de cualquier periodo de interés, no hubiese sido publicado por el Banco de Espafia, u Organismo que le hubiera sustituido o en quien se hubiese delegado esta funcién, el indice de referencia principal, © hubiera sido publicado como inexistente o igual a cero, se utilizaré el siguiente indice de referencia sustitutivo. Cuando conforme a las reglas anteriores no resulte posible conocer el valor de los indices de referencia principal y sustitutivo, 0 dicho valor sea igual a cero, el “tipo de interés vigente” en el nuevo perfodo de interés seré el mismo del periodo de interés anterior, cuya aplicacién queda, por esta causa, prorrogada excepcionalmente. Si para el periodo de interés siguiente persiste la imposibilidad de conocer el valor — CERTIFICACION tA de los indices de referencia previstos, sin perjuicio de la aplicacion del mismo “tipo de interés vigente” en el periodo anterior, la parte prestataria podré reembolsar anticipadamente la totalidad del préstamo, | yel Banco tendré la facultad de declarar el vencimiento anticipado del mismo, y siempre que el pago, | en el primer supuesto, o la declaracién del Banco, en el segundo supuesto, se realice en los dos primeros meses del nuevo periodo de interés. 2-1.- Modificaciones del “tipo de interés vigente”.- Al injciarse cada periodo de interés, el. tipo vigente quedaré determinado, autométicamente, por aplicacién de las reglas anteriores, sin necesidad de ningéin acuerdo, o declaracién de las partes. No obstante, cuanto el “tipo de interés vigente” para un perfodo resulte distinto del aplicable en el perfodo | anterior, el Banco lo comunicaré a la parte prestataria, antes de que concluya el primer mes del nuevo | periodo. La comunicacién de estas modificaciones del “tipo de interés vigente” se entendera realizada con la publicacién en el Boletin Oficial del Estado del indice de referencia aplicable. 3.~ Duraci ~—Veneimientos- 3.1 Duraciin ET plazo de duracion del préstamo se amplia en TREINTA Y | | CINCO MESES, por lo que concluiré el TREINTA de AGOSTO de DOS MIL CATORCE, | fecha de vencimiento de la ultima cuota. 3.2,- Veneimientos, Importe absoluto de intereses.- E] Ultimo dia de cada uno de los meses comprendidos dentro del plazo de duracién del préstamo ‘encerdn y serin exigibles conjuntamente los intereses ordinarios devengados y una fraccién de capital. El préstamo se amortizard gradualmente mediante reembolso de principal en SETENTA Y. UNA CUOTAS MENSUALES, calculadas de acuerdo con el sistema francés de amortizacién. En ‘cada uno de los sucesivos “periodos de interés”, las cuotas se recalculardn considerando el tipo de interés que resulte aplicable y el plazo restante al inicio del periodo. En cada veneimiento, el importe absoluto de tos intereses devengados desde el vencimiento anterior se calcularé multiplicando el | capital pendiente durante el plazo que media entre ambos vencimientos por el tipo de interés nominal anual (expresado en tanto por unidad) y por la duracién de dicho plazo, expresada en aio. 4- Ampliaci6n del_capital_del_préstamo.- El BANCO hace a don SHYAM TOPANDAS BHAGTANI BHAGTANI y dofia ASHA BHAGTANI BHAGTANI, un préstamo por importe de _ SESENTA MIL EUROS (60.000,00 €), como ampliacién: del anteriormente ‘concedido, que la parte prestataria recibe en el acto ahora inscrito a su satisfaccién, mediante abono en cuenta, obligéndose a devolverlo, conjuntamente con el préstamo inicial, y a satisfacer intereses sobre las cantidades prestadas pendientes de devoluci6n, con la garantia, modo, plazo y condiciones y con las seb ites pata vss que, mov eaten Is cris dort, fata por lea ug ahora 6 extableoattcdéndose- en Ia) presents "por teproduoides Como ( consecuencia de esta ampliacién, el capital pendiente de amortizar al dia de la fecha del préstamo -—fesultante, es decir, computado el del préstamo inicial, asciende a la cantidad de OCHENTA Y | OCHO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y UN EUROS con CUARENTA Y CINCO CENTIMOS DE BUROS (88.261,45 €), de la que la parte prestataria se reconoce deudora del Banco, con caricter solidario, teniendo dicha deuda la condicién de deuda Gnica, 5 Ampliacién de la ‘responsabilidad hipotecaria.- El BANCO y la PARTE PRESTATARIA modifican la hipoteca constituida sobre esta finca, ampliéndola al aseguramiento de nuevas responsabilidades derivadas de Ja ampliacién del préstamo aqui concedido, y que son las siguientes: a) La cantidad de SESENTA MIL EUROS a que asciende el capital del préstamo objeto de la ampliacién. Como consecuencia de ello, la cifta total de capital garantizada -inicial y ampliacién- resulta ser de CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL CIENTO TREINTA Y DOS EUROS con CUARENTA CENTIMOS (145.132,40 €). b) Los intereses ordinarios en los términos convenidos en la escritura de préstamo ya I iis 9 dahon reso pacn sda npr de cr oes el age Bhares dos Prong sn tn inc ersanaos qn tn td ae caer est cs ros at Ps. [Rt 7 dal Raggett Hegste Mecano doo sr de Rags cored exc hex ‘ASI 3 des Orne dl ops de Versa Paton ds bars Machi Loe comcast srt sto pon citada y en la presente escritura, que se fijan en el tipo maximo establecido, limitindose ademds esta responsabilidad, a los efectos del articulo 114 de la Ley Hipotecaria, en la cantidad méxima de SIETE MIL DOSCIENTOS EUROS. Como consecuencia de ello la suma total de responsabilidades -inicial y ampliacién- por intereses ordinarios resulta ser de DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS QUINCE EUROS con OCHENTA Y NUEVE CENTIMOS (17.415,89 €). ¢) Los intereses de demora, limiténdose esta responsabilidad en la cantidad maxima de VEINTIUN MIL. SEISCIENTOS EUROS. Como consecuencia de ello la suma total de responsabilidad -inicial y ampliacién- por intereses de demora resulta ser de CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE EUROS y SESENTA Y SEIS CENTIMOS (52.247,66 €). d) Las costas procesales, limitindose esta responsabilidad a una cantidad méxima igual al 17% del capital objeto de la ampliacién del préstamo, y del pago de los gastos por tributos, gastos de comunidad y primas de seguro correspondientes a las fincas hipotecadas que fuesen anticipados por el Banco, iténdose esta responsabilidad a una cantidad maxima igual al 3% de dicho capital ampliado. Como consecuencia de ello, la suma total de responsabilidad por costas resulta scr de VEINTICUATRO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS EUROS con CINCUENTA CENTIMOS (24.672,50 €) y por gastos de CUATRO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES EUROS con NOVENTA Y SIETE EUROS (4.353,97 €). La hipoteca seri extensiva a cuanto determinan los articulos 334 del Cédigo Civil y 109 y 110 de la Ley Hipotecaria, y, ademés, a los frutos, rentas y muebles a que se refiere el articulo 111 de la misma y a las obras y mejoras que existan o en adelante se realicen en las fincas hipotecadas incluso las edificaciones levantadas donde antes no las hubiera, excepto en los casos en que las haya costeado un tercer poseedor, conforme a lo establecido en el articulo 112 de la Ley Hipotecaria, asi como, en general, a cuanto sea anejo o accesorio a las fincas hipotecadas, material o juridicamente. En caso de reclamacién judicial, el Banco podré pedir, para si o para persona que lo represente, la administracién y/o la posesién interina de la finca hipotecada. La parte prestataria renuncia, para el caso de cesién del crédito efectuada por el Banco, a la notificacién prevista en el articulo 149 de la Ley Hipotecaria, de conformidad con lo establecido en el articulo 242 de su Reglamento, 2% Ambas partes dejan subsistente la escritura que | _ motivé la inscripcién 8* en todos los pactos y estipulaciones, que permanecen inalterados y que serén de integra aplicacién a la que motiva este asiento. De conformidad con el articulo 12 de la Ley Hipotecaria, se ha hecho constar en este asiento, en los términos que resultan del documento, las condiciones econdmicas a partir del primero de septiembre de 2008 se modifican las condiciones del tipo de imerés del préstamo pactado en las citadas escrituras de préstamo, en la forma que resulta de lo que a continuacién se establece. 1.~ Creacién de “periodos de interés” - A partir de la fecha antes citada, y a efectos de determinar el tipo nominal aplicable al devengo de los intereses ordinarios, la duracién del préstamo se entiende dividida en “periodos de interés”. Los aludidos “periodos de interés” son el periodo de interés fijo, coincidente con los SEIS PRIMEROS MESES a contar desde la fecha referida, y los sucesivos “periods de interés variable”, cada uno de los cuales coincidiré con uno de los amos restantes de la duracién el préstamo, excepto el iiltimo, que comprenderé la fraecién anual restante hasta la finalizacién del plazo de duracién del préstamo. Se entiende que estos periodos son siempre sucesivos, sin solucién de continuidad, y que el dia inicial que en cada caso se indica estd incluido en el cémputo. Ademds, existird un “periodo transitorio” que serd el comprendido entre el itimo vencimiento del préstamo anterior a la formalizacién de la escritura que ahora se inscribe y el titimo vencimiento anterior a la fecha de efecto antes indicada, aD toe CERTIFICACION lilt - Céleulo del “tipo de interés vigente”,- En cada “periodo de interés variable”, salvo en el now transitorio”, el “tipo de interés vigente” seré el tipo nominal, expresado en tasa porcentual anual, que se define a continuacin y, en su defecto, el tipo nominal sustitutivo que también se define seguidamente, con indicacién en ambos casos del indice de referencia y margen constante que se utilizan para la determinacién del respectivo tipo nominal. Para la realizacién de esos céileulos, no se efectuard en los indices de referencia ningiin ajuste 0 conversién, ain cuando dichos indices correspondan a operaciones cuya periodicidad de pagos sea distinia a la de los vencimientos pactados en esta escritura 0 incluya conceptos que estén previstos como concepto independiente en el préstamo objeto de este contrato. REGLAS E INDICES DE REFERENCIA.- (Los indices que a continuacién se expresan estén establecidos con cardcter oficial en la Norma Sexta bis, mimero 3 de la Cireular 8/90 del Banco de Espatta, y se definen en el anexo VIL de la Taismia a Ta que se remifen Tas partes. En todos Tos casos, se tomardel valor del tltimo indice que en Ja fecha anterior més préxima a la fecha inicial del periodo haya sido publicada en el Boletin Oficial del Estado). 1. INDICE DE REFERENCIA PRINCIPAL.- REFERENCIA INTERBANCARIA A UN ANO "EURIBOR"- Cuando se utilice este indice, el tipo nominal seré el valor del tiltimo indice adicionado en UNO con VEINTICINCO PUNTOS porcentuales, 2.- INDICE DE REFERENCIA SUSTITUTIVO.- INDICE "BANCOS -Tipo medio de los préstamos hipotecarios a més de tres afios, de Bancos-. Cuando se utilice este indice, el tipo nominal seré el valor de iiltimo indice adicionado en UNO con VEINTICINCO PUNTOS porcentuales. 3.- TIPO NOMINAL POR IMPOSIBILIDAD DE APLICACION DE LOS INDICES DE REFERENCIA ANTERIORES.- Si en los 90 dias nawurales inmediatamente anteriores a la fecha inicial de cualquier periodo de interés, no hubiese sido publicado por el Banco de Espafia, w Organismo que le hubiera sustituido o en quien se hubiese delegado esta funcién, el indice de referencia principal, o hubiera sido publicado como inexistente 0 ‘igual a cero, se wilizaré el siguiente indice de referencia sustitutivo. Cuando conforme a las reglas anteriores no resulte posible conocer el valor de los indices de referencia principal y sustitutivo, 0 dicho valor sea igual-a cero, el “tipo de interés vigente” en el nuevo periodo de interés seré el ‘mismo del periodo de interés anterior, cuya aplicacién queda, por esta causa, prorrogada excepcionalmente. Si para el periodo de interés siguiente persiste la imposibilidad de conocer el valor de los indices de referencia previstos, sin perjuicio de la aplicacién del mismo "tipo de interés vigente" en el periodo anterior, la parte prestataria podré reembolsar anticipadamente [a totalidad 335 aE Hv adores oe ie Propiedad con os ics uncon os tana acted de ceria ou ose dos Nos dk Raga. [N17 sl ogg det Rete Mca aes carter Oo ark oR comeszondesexchaevarmene os Rogar Meares La cee ‘rt of iso ado do era abasntarant cantando ds arc tl git, ‘Nt. dela Oran dl gto do Vera a Pazos de Bes Mo’ Loe coeds artes srs slo pti areas erie dower nant cera siempre que el pago, en el primer supuesto, 0 la declaracién del Banco, en el segundo supuesto, se realice en los dos primeros meses del nuevo periodo de interés. 2-1. Modificaciones del ‘tipo de interés vigente”.- Al iniciarse cada periodo de interés, el tipo vigente quedard determinado, autométicamente, por aplicacién de las reglas anteriores, sin necesidad de ningin acuerdo, 0 declaracién de las partes. No obstante, cuanto el “tipo de interés vigente” para un periodo resulte distinto del aplicable en el periodo anterior, el Banco lo comunicaré a la parte prestataria, antes de que concluya el primer mes del nuevo periodo. La comunicacién de estas modificaciones del “tipo de inlerés vigente” se entenderé realizada con la publicacién en et Boletin Oficial del Estado del indice de referencia aplicable. 3.- Duracién. Veneimientos.- 3.1.- Duracién.- El plazo de duracién del présiamo se amplia en TREINTA Y CINCO MESES, por lo que concluird el TREINTA de AGOSTO de DOS MIL CATORCE, fecha de vencimiento de la tilima cuota. 3.2.- Vencimientos, Importe absoluto de intereses.- EI tltimo dia de cada uno de los meses comprendidos dentro del plazo de duracién del préstamo vencerdn y serdn exigibles conjuntamente los intereses ordinarios devengados y una fraccién de capital, El préstamo se amortizaré gradualmente mediante reembolso~_ de principal en SETENTA Y UNA CUOTAS MENSUALES, calculadas de acuerdo con el sistenit~— francés de amortizacién, cuya formula se recoge en el anexo de esta escritura, Ein cada uno de los sucesivos “periodos de interés”, las cuotas se recalcularén considerando el tipo de interés que resulte aplicable y el plazo restante al inicio del periodo conforme a la formula antes indicada, En cada vencimiento, el importe absoluto de los intereses devengados desde el vencimiento anterior se caleulardé multiplicando el capital pendiente durante el plazo que media entre ambos vencimientos por el tipo de interés nominal anual (expresado en tanto por unidad) y por la duracién de dicho plazo, expresada en aio. 6.1. Amortizacién anticipada. Compensacién por desistimiento.- La parte prestataria tendré la facultad de amortizar anticipadamente la totalidad 0 parte det capital del préstamo con las siguientes condiciones: a) que dé aviso por escrito al Banco con un mes de ‘antelacion a Ta fecha de pago, indicando el importe de capital que desea reembolsar, b) que dicho importe no sea inferior a TRESCIENTOS CON CINCUENTA Y UN EUROS (300,51 €), c) que abone también los débitos vencidos, que en su caso existieran, y los intereses que devengue el capital anticipadamente reembolsado hasta la fecha de pago. Estos intereses se calculardn por das al "tipo de interés vigente" en la citada fecha. En la fecha de pago, el Banco tendré el derecho a percibir una compensaciin por desistimiento equivalente a) CERO CON CINCUENTA POR CIENTO del capital amortizado anticipadamente cuando la amortizacién anticipada se produzca dentro de los cinco primeros afios de vida del préstamo, o b) al CERO CON VEINTICINCO POR CIENTO del capital amortizado anticipadamente cuando la amortizacién anticipada se produzca en un momento posterior al indicado en anteriormente. La parte prestataria podré, a su eleccién, obtener la aplicacion del importe a reembolsar bien a reducir el importe del capital pendiente de amortizar ‘manteniendo el plazo de duracién, por lo que para el célculo de las cuotas mensuales posteriores se tendré en cuenta 1a disminueién de capital producida por el reembolso parcial, bien a reducir el plazo de duracién restante, por lo que disminuirén el mimero de vencimientos pendientes ‘manteniéndose el importe de las cuotas mensuales 6.2 Compensacién por riesgo de tipo de interés En los supuestos de amortizacién o cancelacién subrogatoria o no subrogatoria del préstamo, total 0 parcial, que se produzcan dentro de un periodo de interés que comprenda una duracién superior a 12 meses, el Banco tendrd el derecho a percibir una compensacion por riesgo de tipo de interés equivalente_al CINCO POR CIENTO del capital pendiente en el momento de la cancelacién, | stempre~que~dicha-cancetacton-genere—une pérdida-de-caphtat-para-et- Banco. -Se~entiencle-por | pérdida de capital por exposicion al riesgo de tipo de interés la diferencia negativa entre el capital pendiente en el momento de la cancelacién anticipa el valor de mercado del préstamo. El valor de ‘mercado del préstamo se calcularé como la suma del valor actual de las cuotas pendientes de pago hasta la siguiente revisién del tipo de interés del valor actual del capital pendiente que quedaria en el momento de la revisién de no producirse la cancelacién anticipada. El tipo de interés de ‘actualizacion seré el de mercado aplicable al plazo restante hasta la siguiente revisién. Bl indice 0 tipo de interés de referencia que se emplearé para calcular el valor de mercado es el determinado a tales efectos por el Ministro de Economia y Hacienda, que en la actualidad es el tipo vigente de Rendimiento interno en el mercado secundario de la deuda piblica con vencimiento residual entre 2 6 afios, regulado en la Resolucién de la Direccién General del Tesoro y Politica Financiera, de 5 de diciembre de 1989.- 7.- Comisiones.- Serén a cargo de la parte prestataria, la/s siguiente/s comisiénies: 7.1. Comision de novaciin modificativa.- La parte prestataria queda obligada a abonar al Banco una comisibn, por novacién modificativa, que se devenga por una sola vez en este acto, KE

También podría gustarte