Está en la página 1de 36
MINISTERIC DEL TRABAJO RESOLUCIONNUMERO 6312 DE 2019 (saree aig} Por le cual $e definen tos Estandares Minimos del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en al Trabajo SG-SST LA MINISTRA DEL TRABAJO En ejercicio de sus facultadas iegales y reglamentaras, en especial las conteritas en los numerales 9° y 10 dal arficule 2° del Decrato 4108 de 2014, al paragrafo 1° del articulo 2.2.4. y el paragrafe 1° del articufo 2.2.4.8.37. det Decrete 1072 de 2015, en desarrollo de lo dispuesta en el ariiculo 14 de ta Ley 1562 de 2012, los Capituios 6° y 7° del Titulo 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2016, y CONSIDERANDO Que el articulo 25 de ‘a Constitucion Politica establece que el trabajo es.un derecho y une obligation socal que goza en todas sus modalidades, de ta especial Proteccién del Estado y que asi mismo, toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas. Que de conformidad con el articule 2° del Decreto 1298 de 1994, los objetives generaies del Sistema General de Riesgos Laborales son la promacién de la seguridad y salud en el trabajo - SST y la prevencién de fos rissgos laborales, para evitsr accidentes de trabaja y enfermedades laborales, Que de conformidad com lo sezialads en el artiulo 1° de la Ley 1662 de 2012, ef Sistema General de Riesgee Laborales es el conjunto de entidades publicas y Brivadas, nofmas y procedimientes, destinadas a pravenit, prolager y atender a los trabajodtores de log efectos de las enfermedades y los accidentes que pueden ocurtifes con ooasién © come consecuencia del ttabaja que desarrallan y que las disposicfones vigentes de seguridad y salud en el trabajo - SST relacionadas con la prevencion de los acoidentes de trabajo y enfermedades laborales y el mejoramiento de las condiciones de trabajo, hacen parte integrante dal Sistema General de Riesgos Laborales. Que ef misme artioulo de la Ley 1562 de 2012. establecié que al programa de salud ooupacional se entenderd como el Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el ‘Trabajo SG-SST ‘Que la Decision 584 de 2004 de 1a Comunidad Andina de Naciones - GAN -, determing en su articul 7, que can eltin de armonizar los principics contenidos en sus legisiactones nacionates, ins Paises Miembros ¢e fa GAN, adoptarin las medidas legistativas y reglamentarias necesarlas, teniendo come base fos principlos de eficacia, coordinaciin y pafticigaciin de Ins actores involucrades, nara que: sus tespectivas legisiaciones sobre SST contengan disposiciones. que regulen, entre a312 ESFEB 2019 RESGLUCIGN NUMERO BE 2019 HOJA No. 2 ‘CorsinuedGn de i Resolucin Fora cual se deiner tas Estinuaves Aituinans fel Stsforma Oe Gestion ge Seguridad y Sakid on ot Prabyo 86-887, otto aspecins, los relacionados cn nivelas minimes de seguridad y salud que deben reunir las condiciones de trabajo, Que la Resoluciin 957 de 2006 de la CAN, aprobd el Instumento Andina de Seguridad y Salud en el Trabajo madiante el cuat se sefialan parametros para él desarrollo de los Sistemas de Gestién de SST en Jos paises miembros, Que el Capitulo 7 del Titulo 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decretp 1072 de 2018, Decreto Unico Regiamentaria del Sector Trahajo, establece el Sistema de Garantia de Calidad dei Sisterna General de Riesgos Laborales, requiriendo por parte de las. integrantas de dicho Sistema General. el cumplimiento de sus obligaciones en materia da pravencién de riesgos laborales, api como en el desarrollo y apticacisn de los Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo. Que de conformidad con el artioulo 2.2.4.7.4. del Decreto 1072 de 2016 al Sistema de Estandares Minimos es uno de ios componentes del Sistema de Garantia de Calidad del Sistema General de Riesgos Lahorales, A su vez, 61 paragrafo 1° de dicho articulo establece que el Ministerio del Trabeja o quien haga sus veces, detenninard de manera progresiva, los estandares que hacen parte de les diversos componentes del mencionado Sistema de Garantia de Calidad, de conformidad con el desarrollo del pats, los avances técnicas y cientificas de! sector, realizande tos ajustes y actualizaciones a que haya higar y que dichos estandares deberan se1 implementados por tos intagrantes del’ Sistema General de Riesgos Laborales en las fases y dentro de iss fechas que el mencionado Ministerio defina Que el aricuio 14 de ja ya mencionada Ley 1562 de 2012, determina que para sfecios de operar et Sistema de Garantia de Caldad del Sistema General de Riasges Laborales que deberan cumplir los integrantes de dicho Sistema General, se realizaran visitas de verificacién del cumplimiento de los estandares minimos del sistema de garantia, qus se realizarén on forma directa a a través de terceros idéneos seleccionados por el Ministerio def Trabajo de acuerdo con la regiamentaci6n que expida at respecte, priorizando las empresas con mayores tasas de accidentalidad y muertes. Que el articuio 2.2.4.7.5. del Decreto 1072 de 2015 define el Sistema de Esténdares Minimos come el conjunte de nermas, requisites y procedimientos de obligatorio cumplimiento mediante los cuales se establece, registra, venflea y controle el cumplimiento de jas condiciones basicas de capacidad lecnoléica y cientffica, de sufiencia patrimonial y financiera: y de capackdad téonico-administrativa, indiepensables para el funcionamiento, efercicio y desarrollo de actividades de los diferentes actores en ei Sistema General de Riesgos Laborales, os cuales buscan dar seguridad a Ios usuarios frente a los potenciales riesqos asociados a laatencién, prestacién, acatamiente de obligaciones, derechos, debsres, funciones y compromises en SST y resges laborales. Que el paragrafo 1° det articulo 2.2.4.5.37. del Decrete 1072 de 2615, diopone que el Ministerio del Trabajo definira el proceso de impiementasién de! Sistama de Gestién de SST de acuerio con las fases deseritas en dicho articulo y determinara fas Estandares Minimos que nemnitan verificarel cumplimiente de dos requisites para a impleméntaciés del refenda sisters. Que ol Capitulo & del Titulo 4 de la Paste 2 del Libro 2 de! Decreto 1072 de 2015 establece fas directioas de obligatorio curmplimiento para implamentar el Sistema de Gestion de SST que deben ser aplicadas por todos los empieadores piblicos y prlvados, log contratantes de persona! halo modalidad de contrato civil, comercial a RESOLUGION NUMERO ‘Contingacie de bs Resolucite “Forfa cus! oe diner las Eeisedares Minimise del Sramsa ge Gertie fa Seguided y Saluden «i Teabaja SOSST administrative, las organizacianes de economia solidaria y del sector cooperative, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores Cocperadas y las trabajadores en misién. Que de conformidad con Io establecido en el numeral 5° del articulo 2.2.4.6.8. del piuricitade Decreto 1072 de 2015, como parte de las obligaciones de los empleadores en desarrollo del Sistema dé Gestion de SST, esta Ia garantizar que opera bajo el cumplimiento de la nonmatividad nacional vigente apiicable en materia de SST, an ammonia con los esténdares minimos del Sistema Obligatorio de Garantia de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborates. Que et articulo 26 del Decreto 1295 de 1994 establece cinco clases de riesgo pare fa clasificacin de empresa, asi: clase I, riesgo minimo: clase fl, esgo bajo; clase Hil, riesgo medio, clase¥, riesgo alto; clase V, riesgo maximo, Asi mismo, el Decreta 4807 de 2002 adopte le Tabla de Clasifioacian de Actividades Econémicas para él Sistema General de Riesgos Laborales. Que el afticulo 56 del Decreto 1296 de 18G¢ prescribe comp una de las responsabilidades de! Gobiemo Nacional, Ia de expedir las nomnas regiamentarias téonieas lendientes 4 garantizar la seguridad de las trabajadores y dle la poblacién en general, en la prevenciin de accidentes de trabajo y erlermedades laborales, ‘Que mediante ta Resolucién 1111 de 2017 dol Ministerio del Trabajo, se definieran los Estingares Minimos del Sistema de Gestién de SST pata empleadores y Contratantes y que en el procesc de implementacion de los. Estandares Minimos se ha ilentificade la necesitiad de realizar ajustes para que las empresas con menos de 50 trabajadores desarrollen las acciones propias del Sistema de Gestién de SST de una manera mas Agily Se ejecuten actwidades mas sficaces que impacten en la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de ls empresas, a través del establecimiento y mantenimiento de una cultura de prevention en matena da seguridad y salud en el trabajo, de. contormidad con au tamafia, eector econémico y nivel de riesgo, con el objetivo de establecer lugares de trabajo Seguros y saludables. Que conforme a todo fo anteriormente expuesio, se hace necesaria dafinir log Estandares Minimes del Sistema de Gestion de SST aplicables a todos los empleadores y contratantes de petsonal, que se ajusten, adecuen y armmonicen a cada tipo de empresa o entidad, conforme al nimero de tabajadores, actividad econdmita, clase de néago, labor u oficios que desarrollen En meérita de bb expuesto RESUELVE: CAPITULG PRELIMINAR OBJETO ¥ CAMPO DE APLICACIGN Articule 4. Objet. La presente Resolucién tiene por objeto establecer las Estandares Minimos dell Sistema de Gestion de Seguridad y Salud ene! Trabajo SG — SST para les personas naturales y jurldicas seflaladas en el artioule 2? de este Acta Administraiive. 9312 13 FEB P19 RESOLUCION NUMERO DE 2049 HOJA No. 4 ‘Conteuaclin de & Rasoticion Por ia cual ce difinen las Ecrandalee hitaimos det skctoma de Goskan de Seguridad y Salud on el Teabyjo 86-887 Los presentes Esténdarea Minimos correeponden al conjunto de nonmas, requisitos y procédimienlos de obligatorio cumnplimiénta de los empleadores y contratantes, mediante log cuales se establecen, verlican y canlrelan las condiciones pdslcas de capacidad técnico-administraliva’ y de suficiencia patrimonial y financiers indispensables para ol fenolonamiente, ejercicia y deserroilo de actividades. en el Sistema de Gestion de SST. Articuls 2. Campo de oplicacion. La presente Resoluciin se apica a ks empleadores plibliege y privades, a ios contratantes de personal baja madalidad de contrato civil, comercial o administrative. a los trabajadores dependientes & ingependientes, a las organizaciones de eeongmia sofidaria y det sector cooperative, a las agremiaciones o asociaciones que atilian tabajadores independientes 3] Sistema de Seguridad Social Integral, a las empresas de servicios temporaies, a los estudiantes afliados al Sistema General ce Riesgos Labaraies jos tabajadores en misidn; a las administredoras de rigsqos laborates; a le Policia Nacional en 10 que corresponds 4 su personal no uniformade y al personal civil de las Fuerzes Militeres; quienes deben implementar los Estandares Minimos del Sistema de Gestion de SST en el marco del Sistema de Garantia de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales. Pardgrafo 4. Para dar cumplimiento a la Decision 584 de 2004 y a la Resolucion 957 de 2006 de la Comunidad Andina de Naciones, fos regimenes de excepeian pievistts en el avficulo 279 ds la Ley 100 de 1993, pueden tomar como referencia 9 guia los Estandares Minimos del Sistems de Gestion de $ST establecidos en Is presente Resouctén, para fo cual cada entulad, empresa o matitucién realizara los ajustas y adecuaciones correspondientes. Pardgrafo 2. No esién obligados a implementar ios Estindares Minimos establecides en la presente Resolucién, los tabajadores independiontes con afliacién voluntaria al Sislema General de Riesgos Laborsles de que trata Is Seceiin § del Gapitula 2 def Titulo 4 de la Parte 2 ae! Libro 2 dei Decreto 1672 de 2015, Unico Reglamentaria dei Sector Trabajo. Paragrafo 3. Los Estindares Minimos del Sistema de Gestion de SST para, personas naturales que desamolien actividades de servicio domestic seran estadleades én un acto administrative independiente, CAPITULG | ESTANDARES MINIMOS PARA EMPRESAS, EMPLEADORES ¥ CONTRATANTES CON DIEZ (1¢}O MENOS TRABAJADORES, CLASIFICADAS CON RIESGO |, 116 It Articulg 3. Estdndares Minimios para empresas, empleadores y contratentas con diez (10) o menos trahajedores. Las empresas, empleadores y contratantes con diez (10) 0 menes trabajadoies clasificadas con rieego I, II 6 Ill daben cumptir con les siguientes Estandares Minimos, con ei fin de proteger la seguridad y salud de los trabajadores azia 13 Fee we RESOLUCION NUMERO BE 2019 HOJA No. ‘Continuacéa de a Resolutién "Por ia cway se deiner los Eseindares Minirans del Sisema.de Gectén oe Stuuridad y Salud do o! Teabaia S6-SST [Went Cte im proses de oer (10) 0 raenes Gabapdores > WOOO DE VERFICACON 7 : ‘CuEon a Bas I b : “ReigracOa _Ga°T Asigaar wna peesons que Gps Gon al OgUORED par. aa GREUmerS Sapee pesieas que deena se asgneeta.y congas ‘sl Slstepa de | Eioofo del Shlema do Geslin de Seguiced y Saki en et | ryade-vlza con Semon, OF ‘Eesnen a6 SEt "| Trabajo paca swpresas de marae de dex (10; rabsjederer on | lapersonaargrads. dae i reggo | I'y i puede sar realzads par ua tEcrce et Sogunnad y Scud evel Trabajo (S57) oenakguna de-sus seas, 1 ODT eno vigente en Sequrkiad y Sahid er ef Tramp, qe £ Sotadie mien oy {1} fe de eepeseacis cerfiacy per iy feasts a enklades an ia que libe-t en el devarlly civ eles de Seguridad y Salatan ef Trabao -ane acromie 1 Eemm paint blac pase Hee AOHEMetAM PT MenSleget, rofescnabey prolesanges cos poserado en SST, aus cuenta n Son Tone mgeme an Sepuncae y Said ev el Tabs ¥ ef Flerd.eutso deeapachaeisn vrueal ae exeymets (60 Bangs “Hiliian w Siewce | Macca 4 to Setamia od Sagirind Socal eo Sake Pertti Sekar decomente conore ‘de Saguntat Sonat | yRiengcs Labecleg te aeuerdoem Iemeemaideeueri: elects yal page Inbar ‘sarespordente “Capnctanee en Esta y Genes GG=TA ¢ INERAT OH OORREMED O1 SOIR GREED SOE | sot § prumoatn y provencén. queinaiin come minino leselmenes ‘de Ins stares de tos palo peor 9 MARE 38 Brews y eapactaces, slate {psanilas, dome oo wuaercie Wadsmade los rabgadares Flas Ane 66 7 Sabana al Pan Anagioa Tete orl Gate asain daSeT,_Soteiat Aeeaceils Tne Trataie Emad par al empcotir woonisianle. cn el que seaderiznven © conienge Plan anual de F corn erin. copies. meas. regpomreabroaces, ecarioe. Tabak onsgrana aru Evainaclenes x ‘foutios amides oor et smecless mika evahoador a of cust ‘afer recemennacionas 2 resiresiones bora, BIEMTTEDOON GE ; FASTEST Ta ENTERS GE POTN YER AURLOTEA PAREN Seemrat GamwaMs GE BAT teh ulubtide | da ite Regen son e! acormafioriente ds la ARL. ieriifescaie de pellxce aban de evabsooay valecaciondelos i seeaee. ‘Gorstircis de acongeniamlerea de sa ARL - ‘om de vines BRL ‘os | Ejecitar tos ecthlasdes oe pravenclan y cowl Ge petyeos yo Sobsiar asccewenis sone irotrclon y cons | ges ors oe on erento ss ane He plgNt, cn atzones Heats a! W euahakiee y atest de lesiesgos pipettes Harefeacie Paragrafo 4, Las eveluacionas médicas aoupacionales deben ser realizadas por médioos especialistas ea medicina del trabajo 0 en seguridad y salud en el trabajo “SST, con licencia vigents en SST, siguisnda 10s criterios detinidos en el Sistema de Gestion de SST + kos sistemas de vigilancia epidemioligica, ‘Cusndo en los Departamenios de Amazonas, Arauca, Chocd, Guainia, Guaviare, San Andrés, Puumays, Vaupés y Vichada no éxista cisponibilidad de médicos con postgrada en SST 0 su equivaiente con licencia vigente, las evaluaciones médicas ocupacionates podran ser realizadas por médicos que tengan minimo das (2) anos de experiencia en seguridad y salud en el trabajo, certificada por las empresas a entidades en las que laboraron y previa inscripidn como tales ante las respectivas Secretaries de Salud y mientras subsista dicha situacion Paragrafo 2. Para facittar et acceso de los trabajadores a lag evaluaciones médicas Scupacionates, estas se podrdn hacer a thavés de las modalidades de prestaci6n de sarvitio extramural y telemedicina, en cumplimiante de la Resofucién 2003 de 2014 del Ministerio de Salud y Protecetin Social o le norma que la adiciona, modifique © sastituya IS FEB ane asi DE 2019 HUAN, & ‘CoMIMUSEHEn Gala Resoluadn Por a quat.se astnen fos Eatindames Maines aw Sierama ue Gestonde Seguridad y Satud en of Pranago Sa-SSF RESOLUCIGN NUMERO Articulo 4, Rosponsables del diseiio ¢ implomentacion del Sistema de Gestion do SST pars empresas con diez (10) 6 manos trabajadores. El dicsia dei Sistema de Geslifn de SST para empresas de diez (10) o menos trabajadores clasificadas con riesgo |, 1I @ Ill, padra ser realizado por tecnicas en Seguridad y Selud en el Trabajo (SST) o en alguna de sus dreas, con licencia vigente en Seguridad y Salud en el Trabalo, que acrediten minimo un (1) afio de experiencia certificada por las empreses 0 entidades en Jes que laboraron en et desarrollo de actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo y gue acrediten ta aprobacion del curso dé capacttacdn virtual de cincuenta (80) horas en SST. Esta actividad tarsbién podré ser dasarollada por tecnélogas en SST, profesionales en SST y profesionales con posgrado en SST, que cuenten con licencia vigents an SST y ef mencionado curso de capacitacién virtual de cincuenta (55} horas. Las personas que solo cuentan con el curso virtual de cincuenta (50) horas en Seguridad y Salud en el Trabajo, eatin facultadas para adminsstrar y gjecutar el Sistema de Geation en Seguridad y Galud an et Trabajo en las empresas de diez (19) ¢ menos vabajadores clasificadas en rigsge I, II 6 Hl, pero no pueden diseriar dicha sistema, 8n concordancia con lo sefiaiado-en la Resolucion 4927 da 2016 del Ministerio del Trabajo. Arficuig § Apoyo, asesoria y capacitacién para empresas con chez (10) 0 mencs trabajadores y unidades de produccién agropecuaria con diez (10) 0 menos irabajadares de forma permanente. Las empresas de diez (10) 0 menos trabajadores y las unidades de produccién agropecuaria con die (10) 0 menos trabajadores de fowma permanente, pueden conter con el apoyo y asesoratia para el diseno y ejecurién de! Sistema de Gestién de SST. de jas sigulentes entidades: Los consuttorios en riesgos labornies que constituyan, cteen o conformen Iss institudones educativas que cuenien con programas de educacién formal de nivel tecnico, tecnologica, profesional, especializacion o maestria en Seguridad y Salud en e! Trabajo o instituciones que cffezcan programas de formacion para @! trabajo y desarrollo humaro en Saguridad y Salud en el Trabajo, estan facuttades para aéesorar y capacitar para el disefio del Sistema de Gestion en (a Seguridad y Salud en el Trabajo de manera gratuita y bajo la supenision de lun docamte con licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo 2. Los Gremins, Cémaras de Comercin, Asociaciones de Agricuitores y de diferentes sectores o actividades econdmicas, las Sociedades Clentificas, Universidades, Fundaciones, Organismos intemacionales ¢ insfituciones de educaci6n format y de formacién para el trabajo y desarrollo humano, podran bringar capacitacion y asesoria para el disefio dei Sistema de Gestion de SST, de manera gratuila ¥ con persorial idéneo debidamente licenciado en SST 3. Las empresas contratantes que tengan empresas contratisias de diez (10) o menos trabajadores, que laboren o presten servicio en sus sedes 0 instalaciones podran asesorar, capacitar y apoyar con ef disefio e implementacién det Sistema. tie Gestion de SST de tales empresas contratistas, siempre que cuanten con pérsanal-éon fomacién dé nivel profesional y posgrado én SST y licencia vigenta y acreditan el curso virtual de cincuenta (50) horas estableeido en la Resolucién 4927 de 2016 del Ministerio de! Trabajo. Anticule 6, Responsabilidades de ies Administradoras de Riesgos Laborafes para empresas con diez (10) a menos trabajadores y unidades de produccion agropecuaria con ciez (10} o menos trabaladores de forme permanente. Las BI2 £5 83 3913 RESOLUCION NUMERO DE 2079 HOJA Na. Conimuaciéin de Is Rescuién “Pov le cual se defen fos Estarndarse Minune dov Silema de Gein de Seouitied y Salat en ef Todgie SG.SST: Agministradores d= Riesgos Laborales deberan brincar a las empresas con diez {10) o menos trabajadores y unidades de produccion agropecuaria con diez (10) 0 menos trabajadores de forma permanente, asesorla, asistencia y acoripafiamiento técnica, como minimo en las siguientes actividades: 1. Apoyar, capacitar, asesorar y sealizar acompanamiente técnico de maneca presencial para que realicen ¥ mantengan actualizada la identificaciin de pellgtos asdciedos con su labor y 1a ejecucién de las medidas de prevencién y control. 2. Brindar asesoria, asistencia y acompatiamiento teenico presencial, que inctuya comma minimo las siguientes actividades: * Capacitaciéa para le implementacién de jos Estindares Atinimos establesides en la presente Resolucion. + Fomento de estos de trabajo y de vida saludadles, de acuerdo con tos Perfies epideminlégicos de las empresas. Capacitacién para laatencion de emergencias basicas (primarns auxtiios, cota incendias y evacuacién}. + Capacitacion, asesoriay acompafamiente an investigacion de accktentes de trabajo y enferrnedades laborales.con personal que cuente con licencia vigente en Seguridad y Said en ef Trabajo, estableciendo acciones correctivas y el plan de mejoca comespandiente. 3. Disehar y asesorar en la implemsntacion de dreas, puesios de trabajo, maquinarias, equipas y herrgmientas, con ej objeta de prevenir y evitar fos soridentes de trabajo y enfermedades laborales. 4, Suministrar asesoria técnica para la fealizacén de estudins evaluatives de higiane ocupacional o industrial, disefic ¢ instalacién de métodos de conti de ingenierfa, segin ei grado de riesgo, para reducir ta exposicion de los wabajadores a niveles permisibles 5. Apoyar, asesorar y desamotiar camparias en sus empresas afilades para realzar actividades de identificacién y control elective de los peligros, monitaren permanente de les condiciones da trabajo y salud y e! desarrollo de sistemas de vigitancia epidemiolégics: 8. Fomentar stiles de trabajo y de vide saludables, de acuerdo la identificacion.de petigras, Ios estudio evaluatives de Figine acupacional o wndusivial y los perfies epidemindgicos dé las empresas. 7. Promover y divulgar programas de medicina laboral, higiene y seguridad industrial Articulo 7. Esténdares minimos pars Unidedes de Produccién Agropecuaria con diez (16) 9 menos trabajadores de forma permanente clasificadas can riesgo 1 4 3 #. Las esténdares minimos en las unidades de produccidn agropecuana con diaz (1G) 0 menos trabajadores de forma permanente, clasificadas con riesgo J, H 6 Ill y-sin considavacién de! s6gimen de tenenele nl eandicién juridica son fos siguientes. Kdentificar los peligtas en ef maroo dé Ins provesos produstives de la unidad de Produccidn agropecuaria, evaiuar y valorar los rieegos ¥ establecer las. raspactivos contreles. Oesarrollar actividades enfecadas a prevanir la presencia de aocidentes de tabajo. o enfermedades laborales, 13 13 FEB 201 RESGLUCION NUMERO 12 DE 2019 HOJA No. 8 ‘COMMUEREN de b Resolucion Por ie Guo" se define lop Retinopies Raina ol Sistorna cla Gesean de Seguridad y Salid an ei Trabyio SG-SST. Projeger Ja seguridad y salud de todas jas personas que desarrollan actividades productivas en la unidad de produceién agrepecuaria. Pavagrafo 1. Para los efectos de la presenta Resolucion se entendera por unidades de produccin agropecuaria aquel predio 6 predios utilizades total o parciaimente para ei desartollo de actividades agricolas, forestales, pecuarias, pasqueras o acuicolas, Paragrato 2. Para los efectos de la presente Resolucion se entenderd come trabajador permanente de lag unidades de produeciin acropecuaria aquelias personas que desarollen actividad econémica vineulada con la unidad de produccion deforma continua y que no atiendan a periados estacionales, cosechgs, incrementos en la produccién 6 2 [8 halursleza da Ios sistemas productives y asimilables. Articulo $. Estiadares Minimos para empresas con diez (10) 0 menos trabejactores y unidades de produccién agropecuaria con diez (10) o menos trabajadores de forma permanente, clesificadas con rlego IV6 V. Las empresas de diez (10) 0 menos trabajadores ¥ unidades de preduccion agropecuaria con diez (10) o menos trabajadores de forma permanente clasificadas con fesyo iV 6 ¥. deen cumplir oon fos Estandares Minimos aplicables 2 empresas con mas de cincuenta (50) irabajadores, sejialados an ef Capitulo Ill dé ia presente Resolucin. CAPITULO ESTANDARES MINIMOS PARA EMPRESAS DE ONCE (11} A CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CON RIESGO}, Ht ¢ Ill Aiticulo 9. Esténdares Minimos para empresas de once (11) 4 cinctenta (50) trabajadores, Las empresas de once (If) a cincuenta (50) trabajadores y las unidades da produccian agropecuaria de once (11) a cincuenta (50) trabajadores permanenies clasificadas con riesgo I, 6 ill deben cumplir con los siguientes Estandares Minimos, con ei fin de proteger ia seguridad y salud de los trabeladores: Ten Erhanos. Eniprenta’ saioaes acineusnta wabsisceres ciucibeadss en ftag9 LBL ‘Raigpsein GS is omisers Ga | Aaignar una persona aus CANIS Oo a Sue siete iene Genie | pad es alaeba ceitatera os Gestion oe &57 puede ser | soatsada par Ln mendoga an Sagheiad f Saka! ; J ensl Tianajoo en agunaite 6.5 488, con arenes {egons on $81, qua samaito minena dor 2) aioe [de ewpeceroa cotccada par ie enone & | etiidades on fae gus tntord on ol desareie de ‘senso de segufiaa y'sald en el Uabaloy oe | ceaihque la gprebacin 2a] euros da mupueneitt “ita de cc (0) eta Esa sctnlaac bien poor sat oesaratada por -prdealonales en SST ygroleshinges con po eB en 887, que aoerter com leenga wera an SST Yoel reirge cura de capicocen vial oe | -ingverta 440} nares, GST we MOUSE pala S| AGEN TOUT eaeNAIDOS pas CocanmN Salata Boeunene Sintra aa Geetande SST, | wetines de pietweitn de std yardvencién dt | degerts de scion de flespas laberales rreunas, {3 FEB 201 ; B12 : RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA No. 9 (Continusedn ce la Raseutlér "Por laaual oa sear ing Baten dares Mininan ae! Siena de Gaston Ga Sequndad y Saluden el Trane S887 Tee TaRIOR. BARRE Se OnE TRIER ODODE, absladores claafcadar on rane (1.2 ERFICACION Bisoin Sams “GE | Athan aloe Silas Be Seyediad Soca ev | S6ztar daw Sementas Scot mega! | Salut, Pegion y Rlegges Labaale 9¢ amaece | eopa oe abeen y oa | een Ut miratitns eros, Pago de peatién de | pogo comespeniierie Juslyponres ge ata ego TERRI 7 TROSRITBA Contam, copia jeaTEnT A gumplienaae | GGT awe ee sx COPREST {aa respamiabilintes col COPABET sondoriaciin. seas Se i ‘uriones o-rfowes Canttaisen y Tohcmamienls | Contacar epeetaryeeca’ ef cimalimeriode | Setatar acoso Hel Geant Ge Coruhencl | las mapsessoncetes Gal Come de Coors | ceuniones © omnes del Lateral | aso Comite de Cenvivencia Veboral Pragramege capecianin ERG y BERL ptatird te captetscaen | Gehatar ol programe de promaciin y pevencion. que inlays Ie elrerte a | copactacin ys fos patgrosinespoc protianen 1 fae median de | sepeseee dee securiin srevenedny eC, eaatig AsG6e4 KE iedita | Gel rismo # plana de onpanacion. canoe. ae evidence flora op os Toa aoerCe paregnsres Poflice de Sequidsd y Sune | Ehbenr pelts de S57 ecea tira, fechas 1 Sovalarm peer cows | etre y comuscady af COPASST y a tedoa gi y sepates Ge ty babandores. jingu Siitaaae eas] Eine Pin aE Tae eee pT ea hana we] emolesdor 3 cordalante. en elqer se koentitqoen | comenga ofan anual de camomsing!cejeties meta, mesponsaisidatis, | Tab3/o reGureDt y reegramsa Bal, TAithiee 7 aetencitn coenmmertat | Martuner a archinads WEagUaRE GReowente | RAvcar el actin can Tr di Suna do Ges de S27" | pr a tenn stetucts a Ib remade | dosumerios cone inert sown oon la Folucaen Siguesnd y Seugen el Trasap, FoamasecaaNiger, Hlorefsogion 43 SISO an fede arpostofinbe yrs. Goncaptos amanes mécicos eeuraconaine Pin deemargencias, Erideneins ne neterachs aot GOPaS8Y iioan 3 Sagas Se ‘Cemmmicscras $e Msbsaderes, ARL 9 sutosdades en rntada de Rinsgos Laborals, CHORE tae Perag ara) | Tailor tas aareciensiees EB peolaatn Chagnénteo de condiciones da | rebazdare facact sax0, caraoa. arcgvedad. ave! sae ‘eroobridad. 6) yo lingagclon de sardizanes ie sed qua Indus Ib ewnenereacdn 2 a Gcntscimes de solid, sesopum, aralizar @ Inmet fox dstor del sean de alot 6 8 trabajeoree ‘Rdinisdea ce mecca adel | Derareiar Grocweoar oe meacnaaettabae. | Saisiar tia eNainGaE Puabgio y be prevesciin yj premoiny promenen delasahd fe corormucad | que | conatalen pereciinda ral 5 son te prcrdtadus Wonifisadoa an a dagntstica | cafiisin y ejecumdn o= Ge condiciones de sshd yon lx pelipos'sesgox | be aciuldacen ae prarenr Medea cal baal, Bromecege 4 prevencion Ss camfarmiiae coe ee i peat ae oe | Neeatttcanon com base ar fies meuodes del FP etagrscticg oe tag | emedicoers de sald | Pealaar tax evahaeinad aan etipaneales | Comkples amis pore | de acuesio cam nermrividad ys f medico evalumdcr on Paligievesqos "a tos costes oe encuentra | cual ‘were Benveste elttabalacor eetvendacines x | pesuieeares labore, ToTE area aa oe PBT Be ‘Rotates Ene Previa de Bad 90 | metodo Raniuncoat ce Recipe tosses orice | Suieee for wera. per he mancee tment oe Fm | RRL a dobro | Femi nse ccuades deipenoeas | fers emence, eeoage; 8 queeet catean ae pion tretindae i's Juror te Coheetin te | Sato’ asper de siierinGocomacoqucest repartee: | eee cor" pam ot 2 eri cine 4 ot few | geet ake Seed conan 3 FER 20g RESOLUGION NUMERO fais DE 2019 HOUA Nc. 10. Coriauaea de Bs Redolucihe Por tual se cofinen Kes Estiaaares MhtnOt de! Siererad de Geseaa ce ‘Seguridad y Salud an ed Trabyo SG=SS7. Celleias, Grapresae de once a cinerta WOBG BE _|__ttindores cage cas oa eeg0 | 16a VERIFICACK. Teainacria 2 onger y pardloa oe la capsetad | Tz luni ae Caldesciin aaa: de Irwalidee, Jo het ‘decumamtoc que corasponm remar anplendes para elects Gel grooms de ‘alescisn ce arigen india de asada bol Tipit Te SeciGinits Wadia | Tap tara W ASGBaTed Oe PaHGrLaTeals | wails cine peered ides Gores JRL) y 2b Emad Pumetcra fe Solu (EF8) | ustaadoras ci sa han ‘ae ie secigaites ytte anit radades ladteaas | pietetlesttidedtes dt iannesticadas teabaia 0 anrmedades buetes (en cea Aepotara Dracus Temraeal del engine a! | atimaive, tomate ‘Trabejo ana coreapanda les eoxidanins goves | dalos do none + mafales, asi coma om lat entemedates | nimero oe cadua + sla gestioneas eomo earales poSeeat el reper} Hiadlente ealear ut Es reports 5e reahcan antz: oe Yes os (2) | reoest@o Os! Facorie GE cise pabace aguioras al quanie > mene aol | egele da seertanie ciagdanen Ge entered, wnbaa (FURAT y recisi de enlerrandades ‘aboraies (PURELY seapeclo, vertaanes st al ranom ae Acriniemacens te Riesaes Lybervie, Eropesas Promcioms 65 Sead y Diese Taninosat be nee ser dels decd dlasddbiles Sauertes al eventD o Mobo Oe dam oeeno ta womennaied Twreigaedn oe _ineigeraes, | Tmerstgar ly ineidenaery todos ls aoogerier de | Vestiar not med de oo accieties de ataja 7 | abajo yas onleimedades vende sean | monster 9 as irnsigan Sreimotaces cust seat | Sagtonicadas coronas cau patipacen | ba ence, lagromtoatae cer aboraiee | aeiCOPASST, pronrienga'sfoaeiiten-dequsce | serie oe abe F ' | rear mun cee fe anlar I bors “Noone i Bataan at ‘ ; Gopeset. REE Re palin 5 | aa page way aN epee y | BST door Fevatastn y yotramds de | eolabivorr cortnios que prevorgan slects | donde ce encvare ba | fnaegos Sonera en aa oe tw abou Settcscce On bate | Yrsorston oe Fecges | Selatan de medias de comet implementa Timteriniane —peateco de | Ravan Toe _maneomence gedaieon ae | Soiciay Ganmesio Gia inolaaciones, eaaper, msiquinas | ingmlacones, equips, miquinas yberartinnias, oF | les vapanet oe! ay hetamtieas ‘euecta con lie tava yf las Fohas bettas | manteniwenio ds Gens memos Instalacones.. aauipes, ‘aqeines y Kemernnatas reside EADS GE Toa wlemapaioa_ Oy | REAUEN HEAL Ae Tos SRMEAG TOD OREN | SATO RETA TTF povotita perso « ERP 3 | persoral, aoode con el chao ¢ acepacta ale | artrege de clears de eopoetiaaines aso néceimte ” | Gevompacan lex wabajagetua y expect o2bie ul | ptoinerion pa'achat y do vs adbedade de Ins renee, ears carespondieries capaciacienss, Phoa te forwacit, preparicin | Biba @ plan de meweacie, sreparacian y | Salear ol pan ie rexovests arte emeigencizs, provenodin praparacion y Papicel 2s emargenais + constatar Sudencss de au crulgaean Begata ae pratensis, | Contain, ebaeiir”j "dba ia baaacis” cs | Seneaae a Gomera ae Peareden y respira seve | prevarem, prevarienn respueeta ant | eantammgen ae Ie Sintlpticie Emergencs bagada de pascersate Dregaracon ¥ eespuoHts fy. emrganeias veroarige soperies dala oa42 Ua FEB RESOLUCION NUMERO DE 2049 HOA No. 1 ‘Coninuacibe de ly Resolueiin "Por ta cual oe dednan tas Ectndaras Minimoe del Sretema de Gaston de ‘Sound y Saluda a! Trabaia SG-SST “Cifetiea Empiiean ae anon 3 aed cores chaeigadaa en eed | VERRAN, Tapaatscdiny ertmoge da trainin Flavsar conadinie onaeiiwez @ ato, parnats | Sony # Tewhprees ie ‘Os irae Genscite loa reulladuo day Situ te | soporen sup Jeo ee Geaction dg $87. se la evelen por ta alla Sieewta ee Revaite poets aia dace. te eens Oe ‘Gansn de SST, Paragrafo 1: Las evaluaciones médicas ocupacionaies deben ser realizadas por médicos especiatistas en medicina del trabajo 0 SST. con: licencia vigante en SST, Sigulende loa criterios definidos en et Sistema de Gestion de SST y los sistamas de vigilancia epidemipligiea. Cuando en los Departamentos de Amazonas, Arauca, Choco, Guainia, Guaviare, San Andres, Putumayo, Vaupés y Vichada no @xsta disporibiidad de médicos con posigrado en seguridad y salud en el {rabajo a su equivalente con ficancia vigenta, las svaluaciones médias ocupacionales podran ser reniizadas por Médicas que fengan minimo dos (2) afios de experiencia en sagucddad y satud en el trabajo, cartifioada por las empresas o entidades en las que laboraron y previa inscvipeicn como les ante las respectivas Secretarias de Salad y mientras subsista dicha situacién, Pardgrafo 2. Pars faciitar el acceso de los trabajadores a las evaluacionas médicas ocupacionales, estas se podrén hacer a través de las modaixtades de prestacion de Servicio extramural y telemedicina, en cumplimianto de ta Resoiucién 200% dé 2014, del Ministerio de Salud y Proteccién Social o la roma que la adicione, modifique o sustituya Articulo 10. Disefto e implementacin del Sistema de Gestion de SST para tas empresas de once (11) @ cincuemia (50) trebajadares. Ei diseio © implementacion dal Sistema de Gestion de SST, pata empresas de once (11) cincuenta (50) trabajadores clasificadas er riesgo |, 14 Il, podra ser realizado por teendloges an SST 9 en alguna Ge sus Seas, con licencia vigente en SST, que Acrediten minime dos (2} afios de experiencia certificada por las empresas 0 entidades en fas que laboraron en el desarrollo de actividades de Seguridad y Salud en el Trabalo y el curso de capacitacién wirtual de cincusnta (503 horas en SST Estas actividades también podran sex desarroliada por profesionalas en SST y profesionales con pesgrado en SST, que euenten con licencia vigente en SST y ef curso de capacttacion virtual de cincuenta (50) horas. Artisule 11. Apoyo, asescria y cepacitacién para empresas de ance (14) 4 cincuanta (50) wabejadores. Les empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores, pueden costar con ef apoyo y asesoria para el disefio y ejacucion del Sistema da Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo, de las siguientes personas; 1. Las personas que esién certificadas con e/ curso virtual de cincventa (50) naras segun fo establecido en la Resolucion 4827 del 2016 def Ministerio del Trabajo 9 la nema que la adicione o modifique y estén eursando Gkimo semesve en programas de farmacisn en SST de nivel profesional, especializacion o naestria y tengan vinculo laboral con la empresa de once (11) 2 cincuenta (50) trabajavores, podrén realizar el disefo del Sistema de Gestion en SST, bajo ta supervision de un docente con ficencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, sin 5 13 FEB 2018 b3t2 _ DE 2019 HUA No. 12 RESCLUGIGN NUMERO ‘Conbruaciin de bs Resolicion ‘Por la cusl.ca dehnen los Estéadares Mimo dat Sistema de Geobin de Seguridad y Fond er oy TrapHfo SG-5ST. costes para los empleadores contratantes, este beneficia solo se da una vez porestudiante. 2. Los gremios, cdémaras de comercio, asociaciones de agricuttores y de diferentes sectores o actividades econdmicas, las sociedades cientificas, universidades, fundaciones, orgenismes intemnacionales ¢ instituciones de educagién formal y de formaciin para el wabajoy desarratio humang, podran brindar capacitacion y asesoria. pare el disefio del Sistema de Gestion de SST a las empresas de once (11) @ cincuenta (50) trabayadares de manera gratuita y con personal idoneo debidaments [cenciade en SST. de acuerdo a la fuente dé financiacién eepecifica de cada entided. 3. Las empresas. contratantes que tengan empresas contratistas de once (14) 3 cincuenta (50) rabajadores, que presten servicios en sus sedes o Instalaciones, podran asesorar, capacitar y oolaborar con @f disefio e implementacién del Sistema de Gesti6n de Seguridad y Salud en el Trabajo, siempre que cuentan con personal con formeciin de nivel profesional y posgrado en SST y ficencia vigente y acrediten e! cu/so virtual de cincuenta (50) horas establecide en la Resoluciin 4927 de 2016 del Ministerio del Trabajo. Atticulo 12. Rasponssbilidedes de fas Administradoras de Riesgas Laborales pare jag empresag de once (1) a cincuentas (50) irabajadores y unidades de produecién agropecuaria da once (11) & eincuenta (50) trabajadaras: Permanentes. Las Administradovas de Riesges Laborales deberan biindar a las empresas de once (11) 4 cincuenta (50) trabajadores y unidades de produocion agropecuarla de ange (11) a Gincuenta (30) Vabajadores permanentes, asesoria, asistencia y acompanamiento técnica para ef disefto y ejecucin del Sistema de Gestién de SST, que incluya came minimo las siguientes actividades: . Capacitacion sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. Fomento de estilos de traoajo y de vida saludabies, de acuerdo con los petfiles epidemiolégicos de las empresas. 3. Formuractin de fa politica y elaboracitn del plan anual dé trabaje. 4. Wdentificacién de peligros, evaluacion y veloracion da los rissgos segdn le actividad econémica, 5. Delewcidre de prigridades de intervencion y medidas dé control. 6. Desarrallo de actividades de promacion y prevencidn. 7. Confowmacién de la brigada de emergencias, COPASST y Comite de Convivencia Laboral. 8. Formulacida ded plan de prevencidn, preparacion y respuesta ante emergencies, 9. Reporte ¢ investigacion de accidentes, incidentes y enfermedades iaborales. 10. Medicién y evaluacion de Ia gestion. 11. Reromendaciones al plan de mejora conforme a la avaluacién de tos Estandares Minimtos. Articulo 13, Apoyo, asesoria y capacitacion para Uniiaces de Produccion Agropecuaria de once {11) # cincuenta (50) frabajadores, Las Unidades de Produccion Agropecuaria de anes (11) & cincuenta (50) trabajadores, sin importar su capital o medias de produccién, pueden contar con el apoyo. asesoria y asistencia técnica, para el disefic y ejequcién del Sistema de Geslién de Seguridad y Salud en al Trabajo, de las siguientes personas: 1, Las personas que estén certthcadas con al curso wrtual de cincuertta (50) horas segun ka establecido en la Resalucion 4927 de! 2016 del Ministerio dal Trabaio Of notre que la adicione o modifique y estén cursando titimo semestre en: - e312 2 FEB ATG RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJANo. TS Canbriacibe ce & Resciucion “Por lo-cual op caren ios Eskindare Minune Hel Sistema oe Goan ay Sepundedy Salud en at Traboja 83.887 programas de formacion en SST de nivel profesional, o posgrade en SST y experiencia en el sector agropecuaria y tengan vincule laberal eon la Unidad Agropecuaria de once (11) a cineuenta (50) trabajadores, podran realizar at disefio, administraci¢n y efecucién del Sistema de Gestién de SST en tales Unidades de Produccién bajo la supervision dé Un dadente con licencia en SST, sin costos para fos empleadores 9 contratantes. Los gremios, cdmaras de comercio, asociaciones, fadaraciones de ag:icuttones, ganadercs, paneleros y de diferentes sectores 0 actividades econémicas, saciedades cientificas, fundaciones, organismas intemacionales, universidades, 8 instituctones de educacion formal y de formacion para él trabajo y desarrotio humano, podran adetentar el diseiio ¢ implemeniacion del Sistema de Gestién de SST en las Unidades de Produccifa Agropecuaria de orca (11) a cinouenta (50) trabajadores, de manere gratuita y con personal idénac debidamente licenciado. Las Unidades de Produccion agropecuaria contatantes que tengan empresas. contatistas que presten servicios en sus instalaciones. podrdn asesarar, capacitar y colaborar con al disafio e implementacian del Sistema de Gestién de SST de éstas, slempie que suenten con personal con formacion de nivel profesional y posgrade en SST ¥ licencia vigente y acrediten ef curse virtual de sincuenta (50) horas estableckio en 1a Resolucion 4927 de 2016 del Ministerio del Trabaja y experiencia en el sector agropecuario. Les actores de ta cadena da cuministro agricola que se abestecen de la praduecion en finass 0 unidades de produccién aqropecuaria podtén asesorar, capacilar y colaborar con el disefio ¢ implementacién del $G-SST, siempre que cuenten con tafento hunrano de nivel profesional © posgtado en SST y licencia vigente, asf como e} curso virtual de cincuenta (50) horas establecide en la Resolucién 4927 de 2016 del Ministeris del Trabajo y experlencia en ef sector agropecuatio. Articulo 14. Sefeccién y evafuacién de proveedores y contratistas. Dentro de los parametros de seleccion ¥ evaiuacion de proveedores y contatistas, el eoniratante padré ineluir criterias que le permitan identificar que el proveedor o contratisia cumple con ios Estandares Minimos estabiecidos en la presente Resolution para erppresas de once (1) a cincuenta (50) trabajadores. Articutlo 15. Esténdares Minknos para empresas de once (14) a cincuenta {50) trabajadores y unidades de produecién agropecuaria de once (17) a cincuenta (50) (rabajacores permenentes, clasificadas en risgo IV 6 V. Las empresas de ones (11) a eineuenta (50) trabajadores y unidades de producci¢n agropecuaria de ones {71}. cincvema (50) trabajadores permaneates, clasificadas en riesgo IY 6 V, deben cumplir con tos Estandares Minimos aplicables a empresas con mas de cincuenta (50) trabajadotes, senalados en el Capitulg Ill de 1a presente Resolucion. CAPITULG IH ESTANDARES MINIMOS FARA EMPRESAS DE MAS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CON RIESGO |, IL, lil, V6 VY DE CINCUENTA (50) 6 MENOS TRABAJADORES CON RIESGO IV 6 V Auticulo 18. Esténdares Minimos para empresas de més cle cincuents (50) trabajadores L.as empresas de més de cincuenta (50) tabajadores clasiticadas con a3te 3 FEB 2629 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA No. 14, ‘Coniquanda de Recoluca "For a cual se define ws Fathniaras patios del Sisterna da Gestaae Segura» Saked en af Trabaio SO-SS7" riesgo |. II, ULI 6 y las de cincuenta (50) © menos trabajadores con resgo IV 6 V, deben cumplir con las siguienles Estindares Minimos, eon ol fin de proteger fa sequiidad y salud de ios rabajadoras: Tian Fawn SacaTT Tein RageTE Rev ymin taoraa | _MODO DE VERCRCION Tele mete eabessure lap 6 FE ee eee erat | Emails wae ae h aigeaen cn dane winatrornute cl snr ce cusin de | tanena “amas” ae SOAS Sana oS Oe | eas eee reefers soe ripe ge ST or cvenen ses | Bef sete oe Bpemey om ic tacts Saad eva ecce vewvea | prterbonarace srt nes fant se torus Soroee SRE UEDCgge eee ; Trae iets bauer merase a | Ener etenate we crerge Soe ee a eee |e siaoar See Segre | eapennanseaoyeen S56 Gaee Fane Tevigendas isles qua, Teepe ae eincan TE satis near, Deine y sagas ot aiees tera ty cause | Eaten at NES See, ating marten ces | mage ges aes iplonenscoe” mcuypuoas "Donnas "el | fyenatosanaeacetann eee Se es Leen ete [Souee andeniran bee wy el in de bi anal eee eee Hest atu CRE on hel Sooper ore nave sega vane te wayne ne pe ‘hae sesteo (4) ese aetinn Sy age oct, FOES sonkow mus En erigisnas ene circus uo Gy dascisnlns (200) -yaba idareg woricer ol 1055 Mayeres 2 deaeentos un {2041 sri wear el regio 0 tates Gerantsr que todos Inn frabaladoen, Incapendarterienie ca ‘su forma e siecuiscin 0 | Sokotar una Esta ds Ios cerraaecn Aan afhaces al Stima oo Sequides | inajedeea vhetladee pat Socallea Sau, Ponsita y Rieagus Laborales, Presiacion te waraiatea fe feene “Foorparsr ces i dura parla io page gs apodea 2. Is weaned social uminetreds orbs combats Tec, Sire eancoomta yn dt; 4 osabormos (280) labelacares Afagelon ot Siam, ewer a oe, ge Seauad Sec Mayeres a descantoe on 291; 4 ine: ‘eabejaaores verter al regero ol Mabalsdees, Dera mmsesita seecconara veeeae ip gtugegn $1 S.ctema Gonerel de Seaanisd Soxlal Er lon cataa artopeicnalae de leat indape ates wot wee aflon s figues de Suoraconen ” vasfear que craeaponda. a una agremaacen ssuiotzada por al Minbtetin de Salut y Prolmcodn Sedat enter 4 Re puntledy ar Ip pégna Vek dal Ranedeno del Trabajo al Berea oe Bala Brute S034 1p FEB 019 RESOLUCION NUMERO 0372 pezota Hola No. ‘Cantinuacion de ia Resolucign “Por lacval se deter hos Estdndares Atinimce del Sistema.de Gestén de Sagiiidad y Said en of Trabajo $G-5ST" enukesecin de seqederas que co ediguen zn Ferra peerarorte 2 Seti ata aegey caiman se penbarespecit! er acecomte sp lms mpcans un | fs senaach an toes pemanenie i ead te Ed Sgraadss oe tee coiecces 2 ees ESD Cae one gen some meaegus comparator scaler enn Sth oom cSt darts En oe cass em que anvaue, ornare tena centres ton renomderes qr ve decean en fomna pammancnie abeprecie de as ocluades de ato resz0 198 que tata ef Dacia 2080 20 2003 vale nm cela ol age de ia cnizacien especat teraisdo endicha noms. Gapnetation ge lee tegrated conager Contormas yp gacriinar at foreeaamients ao ‘Som Paveano de Sequigeg y Sal an of Testes ~ SOPAEST. Eokelay Toe sonora d= rereoessara, econ, goreseneelen al Carls Pasion 4a Seauldes y Salut an el Teakaje ye) aca oe seria, ‘Constztr tog iguat et némnaco ‘ie mprenedlanver del amaleetyt tela tabaadowes wsevisar a 4) aca op contmnaoa oe eee ‘went, ‘Scheid aa tae de muna Manaucles del ailma si. et ira Pastene y venta i pirat oe aus nc Gapaciar 3 Io intogaries ol COPASST para of Cngamarto efecva de IS responcabires que 68 signe a ty. ‘Seacer—dorumarias We exidoncen Tea atendades oe apactacien bingsea # los imagrantes se! CPASST rogeammade capaieote sews! wreuecitny rinduande en 287 lator: yajecurar ct pragrame de capsthindn eral en promootin y prevanelén. que Ineluye e retaonta 3 ‘oa Palgietieegea pnemarioc y let mediaes oe sreven or | Foals), ertansno alot: iba vetes de aaxganectlin | Reafrar acthidades de indstcSin y rincaccén, wx orsins caber actor ievides en el prgnea Os | ewpacteoian, sangeet a toses oe rabladore, indsperdientemenie a= au fares ae vincuseién 5 anmanariin, 4g mas0r pred al nico de 3u InDeres, -gn espe gecnraien y expectfcos de fos sofnidedas 6 ‘fncones 2 realear que inca eotre altos, 1a IsealReaestn 2 netgren y eentel Ge ye eetgie en BY Iribaje y Ie peovenavin de accidertea de abais 9 eemedages woes Beiciar al ducuimseie ae arfermaniie. de Comin oe Eonvienoe Latorel ¥ “atteat ue aeke mepedo-o2 aoterdon Thorman p que se ercuerts las actus oe las Fume (eee iNET Lee ound cada toss dB] sseal 9 ter imornet de Geatin dat Sem de Comment Laker witicatd> of aetarrllo de ots unos Seletay para oe ‘sapontactin anualy Is maiz de ercibearife de pelgece verter que at mam ood deede 3 3 galgros ya ‘evuteacos y este come con bt zeal y cance Oe Ws flesara sis necasiledes on Sepuridad y Salud on of Testo Sobstar Io cocunteRDE mE ‘vidoncien el sureteréenic det ‘ragrare a cepcncion ‘Sods la Hota de iebayacres, poriepartae fdiepencemarene ae autora de vinzilacién yocuntmaon. a ee docurrentaies cue en veers ce | Ia inducson y recndoooie Ce cortamnieat ce el ehcp Ug # scleromsie oe oF pecarams oa! copectaoen y au eumplinants, | ‘es als a VePiatti lenty en ceria En ampreane ana cincugnan y ee) Sbsgceves venta 105, En aronesa can dasctaes ure | (Ton) rabajaderec en adetance, \attem lee soporte: part 30 abagadores : TOFEB 2019 RESOLUCION NUMERO 0312 pe 2019 OWA No. 16 "CommaaROn de RARQEIGION "FOr Ja Gun 9@ PTT ing glances ain Ge SURTEME Ce PRE TE Seguridad y Sobel en ef Trabajo SGSST. Elenpareane delGetuna te Gein deSel wicca) Suter A caries aa Curse Vituaide | urso da canantacién vital da encuants (50) horas en | apbacin det curse de consctscoame | SST astextopor ef Mnctarn Gal Tienes ‘eiproaicien wrist oe ances reaenes (2) hatoe ‘oy home en SET etrute pared ensst Winatoro dol Trabay. exnedhio Sg rome cet reaponsscle det ‘Simana de “Genome > Stguredid y Sauto Trabae ENSSUEGT pa eT ete PON be ERG TRAAAY SALE | SUNCRGr a PU oa CaS el Trabajo y oaruriortaaSocntePartinede Seguniad | de Gestin de SST de le 7 Saesien el Trabap- COPASST. ‘srprasa ycontenar ava cixrpta ‘ean foo sopaeiss coenenisoa' nt Lb Poifisk Gabe tae fechads y Semi por al | alte sorecantanoe lagl y evoresa al cormprerie de Ly aba dineecan, et alcares setra aces ie cartes da vatajoy | Vata para 1 revere anata {dos sus Nrabaadires xdapcreberixaertin de su tera { iapalica como winle:foche de de Yaciason Wo DoMatscor, as evieeda como |emiecn.—Emade por et | seinims une wen'st she. hoes pate de Mas polliat. | wrorexantenle hege seal, que | abil a reat at tute Auch steal | dv ides oe ecutes | Data lodes los riveles de la organizacsn. ncluye corm. | Hoomadeas acuaies Pouca oe | mining etcomprores ce: Geguiig y Gated enel Trane Envi @ bot ditbtes et + 4s idenchcasiin de los celigras, evahuactin y !COPASST gare indagar et “Alorica de oe Heagosy con leesespeaas Castle | cancetiedio de tt podiist Pereanr ty vemvialad y aclu de toons Sor | SET ‘Nabapdores medians ineregora ceva Elecmlieiact eae aceraatides gata apicabia an vents ce canes boraiee ! "Belin fos cajeduos det Siena ce Genin de SS de | Revert ies coeivos se | rrdeme conta pita te SST. CS ces CeDen er |eecuerian_cefaics, exmrles | | Bee maveieg, cuscnieaties yer ras, [seme manmitons | sobarartes corel lan de iabolaamsl,compatitea sor | mandarades on al otters va / Ceetvas ge S81 | fa nommatratad pants. se enevertian doourentade. | eristen eedancas. Del ocHeo Son temunicorec a Hos ‘robepaamres, son tanaadoe yy | Se Ghieen svc MAEM Una AE a ae, SCkUSl Eades ee 3A evestiio se eniuetiran =n decurnenia Smads ger o oc, Teeaitae le VaNSGh Ga TSH GE GL | SO Soave TR SET. Meenfcande wt prowaces parrestaieoe el plan | Sisleaa de Gestion Ge SST fe Debaje arws! o parameacwelaauén delemrtene | resume & maine RAL maKE | he pokes 9 evahaciin de xatoounineine | Debt Ser malizada gor al ceescreatie del Sister de | ros, vrtcacian Gecomvals, n Geslon ae SSTeconiaeaperioemorercongarcen! | has atime? a exdarag can besnaaa an Segurcad y Sakadea eltrehigo, | capacteoaaes, " andles de Duasios ce Tate, ecameces mations de ingtene y pariicne segucwianta de indeaderas __ _— ure ors TBR jSpae_ae Pian wad ae “Pa pom ee] selieharel plan de RA area rpanplmien vel Sema te Gesiéa de S97, cous | Vertcar ot cumizimiang del Wrentdes oe obleiwon, sites, swapoaapsovoe, | macro Er elcaao que senayan eenines, oumgrima de seludases, Teese por a | ploonenge eeumplnsanion serpleatory el egonuabit oe! Silavia de Gatti de | ple, peta Kee punted Set fesjorarespectias } I Flan Anusioe Teale Chea oh BREE Sane ytd Candied Ta baaianins 2 ar Socimemel_ pare las wepiszus y commentes aus | sistem ga ste 7 trance Soponar ol Sieiara ca Gesion de 8ST Bocuments) pore 1 rey Seeumenied nye saperin 4] ‘Sonera oe Garin de SST l ; j 4 frawuoy scan vertear radars mero ats eeouneras al totes yearby sean Shears Gaumetane pansion: con ileus Getieaties Peet asa eee Glo tapodeoo on esas Semen es ansean Roope often, FAT STE TBARS EO AA Sse Beseale de Shera at Goboncs Set gue otis t | anomie ee eden Sere sansa nanan f ieoree enone Solktar 9 I empress tos mecasiemes de inicion cuerien qué hiya defnide venlicar que se naga ys complor com ee rBerine el reauithe. TS FER 70198 8312 geass HOuA Ne. 17 ‘Cantnunsn de la Reschuclin "Das iacual oe define ine Betandares Minion dst Sistema de Gastan Sepunided y Seted en of Trabgo 86-557" RESOLUCION NUMERO La randlven de ouerize debe ietlt doses ee Rees oe 2 grarea 73 que an cata Io de ‘los “hay” resporeabiidedes fotea ia Segh y Saud a Tu Baksh WR Ra \Verdiear eve earkange: _ Nome: waertes on nesses ‘weomes. agleates 3g paliarcad tesges Wentcrdea en Semaress, Norma ugerter-de afeveries qreeladee “ur le aedues, peicconades con TSG ‘eerste Bipéet'Je mecanianas cfesoes pom reaby ¥ | Cowider ta aisenda a reepondar tas comunicaciones wmermas y extomas | piecarinros etcaces ce i aecariaros Oe. elgbvne 1a Soguribd y S2Li8 an ol Frabals, aomio por | enenurieweién amarma y essen comanceciin “Hrd Boor te candiicons de tebeiay desalid | que lene la erprega cr malera ‘por pare de les tabjadarcs a poemabrtay. oe Saawiren 7 Sue an a rasa. Cia wh patito pam & Harifeadan y | Verkear G exicionds Oe on! grmeante ge Ins eipectcepores 90 857 OF lat | procomean pea Pelicccanaare . MPR }aoqulaaoe Be pieguckeey verve, Senutonede y evoluectin do lat | exeqvihian a gopeuitenciones th SS” de las | hemes s serdcles compns 0 adcusicin ca Prodoavey convoes } oonetaar ‘Su oRTSrere. } Enavecer los sepeans os SST que poe seer on | Solon ol accaTene GS Eenociny ‘coonia: 12 cmpneen on Me earUSEN y aebecidn de | cefere le elaien recisessm weerin dt | peoveecroned y Cont atatas, gan SST wad ld tirbiuan y E rroveedores ¥ selsceisa de proveeaeres, anuarsiae coerce |p erprecs ee nave ! ‘stables, : ~“Tiapaner ae un pocedrnesio pars qmmume wimps | Solowr er. : Srctar contrat go emprea { f qavewiha } ochone te ioe | edinct parganie oars a ‘ eoucraeachs Tiparara W RaRROUSGIa Be RegSRE SOT AR | raga en be naaetee Ss 4 4 Basted! Prestolite 98 Salat (EPS) 1toe ts | ¢ han ctr acid de Jidantes de tabu y ks eriermedeoes lacoaies | Tabgo” 0” erfstmedooas | ctagncetacas “Ghorows jen caso. stato. i seng et dae ot wane 7 Fegotar a fs Dacesicn Teva del Mialeso del | nines de cay sobcax “eabao.qotoxtesbonda oe acogeanes gees. y | pote) Iuanene, azar un | eapete se wrotdag, as" Game camg eoteTmecaaes | muse dol epore om rgleTe Ragan Se Bagrosloadas one Tabonvos. | anicern de abajo FURAT i. 9a aise seforned see Sretedease: | ERRE Aponte ta teslzan denyo. a ns oo.) gar | Geamies (FUREL) aszaatie. oe Iie Buches ertatra tack dl dgnostzo dela | varitoardo sl el rote 2 ls sere draruresracoess ‘So Reespoe Labs, Ener / Promoters de Salus y Berrien i ‘Terteval se hiro desea 8 E | $e 1a anes ulate = H ‘prea 9 ecto cel diagicion i Setaasiredsa [lester Tee Ieee y Wan a wrens | Verfoor cor made os ur} ‘Tabalev ls ecfarmedades cuando epan danzosicedas | meson 2a se invesigan tos | tnveaiqaoén ce | sono ssborales, non Ia Earopactin dat COPASST, | Togenas, acoreates Oe FOCOC inser, Mawanande us couute phim © armndatys y | yi enibennCget SERIES accor do ove u gue oe preventer ras cca Gent patemasin det bapa ras Soeassr, yt se data ertermotases seaetoes pa ere abaisceree unre send Polenaararde tapes dhegpmatindss cons laboraies Conctatar we as | ineestgasiones ae hujar | cealizads denim $5 tre quae | RESOLUCION NUMERO esta 13 FEB 20:9 DE 2019 HOJA No. 19. (Contiacion de la Recotueion por arcual ca auinan fas Eetandarce hininas Gel Siva de Gestion de Sequided y Sataten ef Trabajo SC-SST. Tina fei eaialitce de lez stadenies de Pabae ‘uct sound mo Gla erfeemeda ds laborales cae ‘98 psec oe analiza asta agssso ¥ as conaueronos ‘SeAOTE ORE ReTUE Fon YeatDe POP@ AI maforomErTS ‘Sul Sishrms de Gestonde SST Fronuoniade sli Tay) sae sags Fe Seurensis a Iraets el gus esigacory eveancla’ que 16 Nayar reMNbOe. les efemnes Esinvecigasones de artes de ua0ap grave 9 moras 0 oF erfomedad aba mor En coso de sccidente armeosst pradanca Ia araene, vecicar @ | Pangea oe Ve. pretspenal fan ‘honcia on Segualded Salud eon of Trabah e1 iwergane [pnp a conlaradsh, asicoms del Gandé § Fareara oF S37, Fal egaha eiaaiie actialicato oe 0 comeao dav ato {Fel as megetoments amedar Bm i Wes, a como g widens “que ventral pedis y las cerchirines ervates 1 ectudle que son tssadaa pargel maorarret dal Sismemra ce Genin oe S50 WaeaT Ty egvarid We UE TSEDONES Coe PUT one | Golawan foe fraulladee ais $1) or al rves coal ia csiteacmde erigen el DBengowesqo ale. los gener MTeicas, equines, Dinlgitss," sequridad, pubiers, prizerocinen, nrg ‘ire mmedicten para b carro tel ato yo el an) ineidoiaceate = ae oy mame al: cemnpcremiento dsl ecesncs fa on seedantan ylaetscidn dal sNerke ear Ios BAB ER OESES Seriteates, : Tisai ie Gaatia sa od ettantas ce Fabep came sinima una (1) xe al mee weallae fa cgviioguen el ‘igen cel neinronsego me bs generd aiscrs, ‘queriees, Bagione. de seguridad, Blas, Relooeoole, ane ery Saleen oe medion para lb corrda dl ao Yoel of inmedlarene famed y geass # cenipatartitgs de bs sxvenidad i Felcon OM queer cot KS potgrosirinngeu enticed. Ties racial eae corva rising waa rT vez al ato y matvar 4a castieaoon del organ ot Pelgwnesge que lee generd ffs, quent, Bhbiginas, ae sequiaad, pieces, psicsoomles, exe ores) Sorcrar os ‘esuledos cs } mescron pata Io ear al ako yo el are wmedialemetie armeter yy consiatsr et 2 cornpartomionte ao te meet | yg ranean eal een con ¢ nslqranifesgos Seneca. Weal FOESTERCR Te Fa eecn dae bal come sinenp ura (1) vee al aha y revise ie ciaesiaelOn ‘ofigen dal polgralicene que fx ganar (lico, aul, Dloogen, eqaonemion © bemecanicn, psicoroeal, entre sea), TY Soleftar loc. Msuliados. 99 1B rates pia i coro ano ye el af fomediorameme aneiee “y eoattanae wl competamarie de revalencadekoonkrrodxies | Isberalas ya relacion det woe con ee palgeahinegey * ideeticadas. i if abst cS Fipene una (1) uae fas y Pealtar aca at ‘igen del pelarainesae sue lo aor (feces. quinn, bbkogens. angonsmnos © Beetmedncos, paconcciae ameb ote}, Seacin of AeSUROE wD mmeicsba 7300 & como de who sed afd nrediaamene | anvenet "yy consign et campotamanne oe 19 insane: 4g ie enfesracirditIabowalet 1B rolecin O81 evera@ COP KE perourinsgon Geentond os Hedi ol anseniise her Reso acid ax erga labors ‘pari, cone: minimo Una (1) vee al MR Tear ‘dassiacion del alpen det pebaminengo au generd isles, sigonimicos, @ Mlomaciniczs, qulwioas, de sseguiife, 3ublee, pcicenciles, ent cas} Scachse 05 evauiaces Os medion poe Po cama da ans ye et ans nmatiaaneree amefne 3 ‘omaater ti carpatonenta eel sysenbsia Sg amon eT HARD ON + peharesieso0s T3FEB 21g RESOLUCION NUMERO £342 pe 20isHovANo. 20 ‘Contruacion de Reahugoa “Ror ip CU ee OfaNen inp Epiancgne' Milinge eet Sistema de Geto de Seguridad y Satie! en el Trabajo SG-5ST" Metouologia par ‘neatteonin 0e pares, euabiaclin sraloradie de Fespoe 1 Daliney ablearuraatedsiens parawe Gealitead Os | Suet | SonIRGRD tut { veigtes yevsluaciin yvaloracsin de Ibe deagas de eigen 7 por ance una (3) ez 3 4. Salictar et programa de la {Ructore que febew meant ete anos senscea, In ein aia iMomeéad del parzana Gum oe chore al saney dea auceore, la panadloded, 12 rnateaaldyly a tints Flores 3 weifoar wa 30 hex | purase6 eat (a baniapeen | COPASET, even cao ritina une 1] vera] ats, por padede Sokol ala emp be BMaaietclen. Sates ce Geren Se SST teruxoak soporis que Wen Cue? Oe Faviibe por asm | 3 Aakcaned da la avsiorate cunpinvam dul Sais « akarce de I auch dheadin Atance | de Gestée de Bequidad y Suod en el Tabaie. de” vedfcande el ciapérieno de Gels qoiietsde | Bowe con ef be aapecies seaabget an ol acu) Jos aipecs cafatalce er foe ¢ Seemace Geren | 724,630 vel Decry 102208 2015 a oe ser } BEGG do: Couole 107 ce 218, "Raviear care rine ura Wyvaz a[@he, por patie de & SoROBY | decumarce donde Puniicenin ota | Badiosdbn. el Satemede Gesbénde SStycomunitor sarsie © rewsiin anual par Io cackin oo | fa resiaades I COPASSTY al Tespansabe dat astana aa dTecolen y 1a oactaneesds Be aGentin de S37. 4 lea eaclinds af GPASST y GORASST ; a orsgensaaio det Senna de ! Gestinde SST. [Deir © Riper) Gi eadines prrveivas. we _ Soberarls evtionas aecuTienis Acciona ‘Srvecoves Secesanst om base enios fecutiades Gale "de ia brolereniacin Ge las prewertvas ya | Supansesin imepacountay masican Ge fos wetasores aesenes peosunGvas ye 481 Salerha o& Gaaben” oe SST are chad y lat écriecheak rovormerdaciorss Gel COPASST. ‘Cusede despite dela (eusi6a por & AERDRGEREG SE SORTA URE ROR Sates de GHaGN de SST, He GuOENOE Que IAS | AE Us Staines coretinds, smecdos 8c provenesn y conke ieuves woe peaOrY pavenbens3fo de relecace fo ‘Assis fu majora_ | tanger ssn tiaaoeUaR3" 6 pusoee cijarou sevelicseat, ripknaranran. sagen To a erprass tra es matigas cores. VEMVAS WG GaestetG EN Gi DY |b | dameyre pare subomner fe delaras, io. Grecciin dal Siena de Geseinde Sepuriioa yan en entra. e348 pike deg RESOLUCION NUMERO DE 2049 HOJA No, 23 (Contisusciln de la Recoluelin “Por la cust ae einem ian Eatandarge Mininiga cet Siethons ce Gaetan ap Sacurciady Sakiln at Trabaio S357 ASSGE GST Daten SAAT TAN SobanT REMARE FO | SOGGY EMER TROT fevfetins nazesanas ran baseen lee eaviades Gelas | de ‘as aooores de Red Imestgecones oe We sccMfantes de abajo y to | Shamewtac oanfoare aloe ‘Guinminaeisn de sun cause Bisices & inmediatey, asi | -veuhades de os evectsarones ib te Las ealenied el Ite. caeadas yf vera ence, Traleeatar tae nRHis j SR TPERCOREEE RE Dae | Oktay es densa @ Ta | de raqueomientus © recomendacines de euteciedes | scolores caecties seaizadat acoradtaluas y des sorirsicxions Ge resges | en secparia a ibe ‘eters equines + recomenaananes ge las Sutoreadoe admiration y 4 Tne eoranianaras ae renga person Articulo 17. Disefio e implementacién del Sistama da Gustin do SST para tas empresas ds mas de eincuenta (50) trabajadores, Ei disefio @ implementacién del Sistema de Gestin de SST, para empresas de mas de cincuenta (80) trabajadores, clasificadas con siesgo 1, Il, all, IY 0 ¥ y las de (50) © menos frabajadores con riesqa IV 6 V, podré ef realizado por profesionales en SST, Profesionales con posgrado en SST; que cuenten con licencia en SST vigente y el curso da capactacién virtual de cincuerta (50) horas en SST, quienes. iguaimenls estan faculiados para asesorar, capacitar, ojecutar o disefar of Sistema de Gestion de SST en cualquier empresa 0 entidad, sin importar la clase de rhesgo, ndmerd de trabajadores o actividad econémica Articulo 18. Responsabilidactos oe tes Acministradoras de Riesgos Leborsies para jas empresas y Unidades de Preduccién Agrapecuara de mas de cincuenta (50) trabajadores. Las administraderes de riesgos laborales deben realizar las actividades de promocisn, plévertion, asesoria y esistencia tecnica para las empresas ¥ Unidades de Produccién Agropecusria de mas de cincuents (50) trabajadores olssificadas con riesge |. III, IV 6 V y las de cincuenta (801) 0 menos trabaladores con riesgo IV 6 V de acuerdo con Ie eatablecide en el Decreto 1298 de 1004, fa Ley 1562 de 2012 y demas nomatividad vigente. Artieuto 19, Sefeccién y evaluacién de provestores y contratistas. Dentro de los parametros de selecciin y evaluacién de proveedares y contralistas, el contratante podrd incluir eriterios que le permitan conacer que ef provesder 0 contratista cuenta con fos estandares minimos establecidos en la presente norma para ernpresas con mas de-cincuenta (50) trabajadores clasificadas con riesgo |, Ih I, IV 6 ¥ las dé clneusnta (50) o menos trabajadores.con riesgo IV 6 V. SAPITULO IV DISPOSICIONES COMUNES PARA TODAS LAS EMPRESAS, EMPLEADORES. YCONTRATANTES Articulo 20. Estdndares Mititros en ef Jager de trabajo, Los Estandares Minimos Gel Sistema de Gestion de SST son de obligalorio cumplimlento para todes las Personas naturales juridicas sefialadas en el articulo 2°de la presente Resolucion que establece su campo de aplicaciin, y sy implementacion se ajusta, adecua ¥ aimoniza a cada empresa o entidad de manera parficutar conforme al numero ce trabajadores, actividad econdmica, labor moficios desamoliados, 0342 TS FEB 7818 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA No. 24 ‘COMMUBEION o&ta Rescincon Poria qual se aetna fos Estindares fehimos ei Sisiema ce Gestion Segunaea y Sahid an ot Trabajo 86-857. El Sistema de Gestiin en Seguridad y Salud en el Trabajo es responsabilidad de cada empieador o cantratante, quién podré ascciarse paca compartir taiento humano, recursos tecnolgicos, procedimientos y actividades de capacitacién, brigadas de emergencies, primero auxtios y evacuacion, sefiglizacion, zonas de deporte, seguridad vial, denire det campo de la Seguridad y Satud eft et Trabajo; sin embargo, cada empresa dabe garantizar la ejacucion e impiementacién da este sistema de aquerde con sus caracteristicas particulares. Se podran realizar actividades, planes y programas de manera coninta con otras empresas 0 ertidades de fa misma actividad econdmica, zona geogrifica o-gremio, sin que Una empresa o enlidad asuma o reemplaca las funciones u obligaciones que por lay ka compaten a otra. En los iugares de trabajo que funcionen conmés de un turn, el Sistema de Gestion de Segunidad y Salud en ei Trahajey el cumplimiento de Estandares Minimes deben asegurar [a oobentura en todas las jornadas y si la empresa flene varios centras de trabajo at sistema de gestion debe garantizar una cobertura efectiva de todos sus trabajadores, En caso de existir un consorcie 9 union temporal, cada una de las empresas que lo integre debe tener esteblecidn e! Sistema de Gestion en Seguridad y Salud en el Trabajo y dar cumpimiento a los Esténdares Minimos sefialados en el presente Resolucion. Articuio 21. Cumplimienta de jos Estindares iMinios det Sistema de Gestion de Seguridad y Salud én ef Trabajo. El empleadior liderara y se Comprometerd con la apkeacién de ins Estandares Minimios y fa elaboracién, ejecucion y seguimianta del plan de trabajo anual, asi como con el cumplimiento en Ia ejecucion de las ausitores interes para identificar fallas y oportunidadsa de mejora al interior del Sistema de Gestion de SST. De igual manera debera integrario a los demas Sistemas de Gestion que al:nterior da la arganizacion se esten mansjands, teniendo en cuenta el Sistema de Garantia de Galidad de! Sistema General dé Riesgos Profasionales establecido en el Capitulo 7 del Titula 4 de la parte 2 dal Libro 2 del Decrets 1072 de 2016. Se debe promover, garantizar y contar oon Ia participacion de todos. {os trabajadores. contratislas, estudiantes y demas personas que presten o ejecuten actividades en las sedes, instalaciones 0 dependencias de las diferentes empresas para la implamantacion det Sistema de Gestién da SST y el cumplimiento de ios Estandares Minimos de SST. Articuie 22. Acreditacién en SST. El certificado de acreditacion en seguridad y salud en ef trabajo es el reconocimiento eficial que realiza el Ministerio del Trabajo a las empresas, entidades, empleadores y contratentes con exeaiente calificacion en el cumplimiento de los Estindares Minimos de $ST, que aporian valoragregado, ejecatan de manera permanente actividades adicionates a las establecidas en la normativa de riesgos laborales, que impactan positivamente en la salud y bienestar de fos trabajadores, estudiantes y contratistas, Las entidades, empresas y empleadores que deseen acreditarse en excelencia en Seguridad y Salud en #1 Trabajo deberan: 1. Tener dos (2) o més planes anuaies del Sistema de Gestion de SST, con cumplimiento del cien por ciento (100%) er los Esténdares Minimos de SST. eaik 13 FEB 2013 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA No. 25 Cameuacién Ge Ia Rasolocioa “Par fa cual se Oeimanios Evtandaras Miri det Sitonra co Gamer ae Saquitiadly Saknt-en af Trabajo SB-SST 2. Programa de audioria para el mejoramiento de la calidad de la atencion en SST, con mas da dos (2) aflos de funcionamiente e implementacién. 3. Presentar bajos indicadores de frecuencia, severidad y mortalidad de los aceidentes de trabajo, de prevalencia € incktencia respecto de las enfermedades Jeborales y de ausentismo laboral por causa médica conforme $e establecen en ka presente Resolucion, comparados con dos (2) afios anteriores a la presentacion de 1a Solicitud dé cartificado de acreditacion. 4. Allegar los programas, planes y proyectos que aportan valor agregade o superior al cumplimiento normative, las cuales deben ser ejecutadas de manera permanente yen periodos superiores 2 dos (2) afios. §. Aprobar la visita de verlficacién que realizaré personal con licencia en SST vigente y certiicade ds aprobacion del curse virtual de cincuenta (80) horas en SST, designado por el Minisierio de! Trabajo 0 ta visila de la adminssiradora de riesgos laborales ARL. La certificacién de acreditacién en seguridad y salud en el trabajo se mantendra vigente siempre que la empresa, entidad o ermpleador mantenga le evaluacién del samplimiento de Esténdares Minimas de SST en el cien por cignte (100%), y contin con Jas labores, programas y actividades qué superen los zequisitos nonmnatives y apruebe la visila de verifieacion que se realizara cada cuatro (4) anos. Paragrafo. La acrediiacién en seguridad y salud en el trabaje 2s gratuita para lag empresas, entidades y empleadores, 86 dara conave! en acto piblico o mediante publicacion de la acreditacién en la paging web del Ministeria del Trabajo, La certiicasion se tendra como reterente para efectos de la disminucion de ia sotizacion al Sistema General de Riesgos Laborales y padra ser utilizada por las empresas puiblicas y prvadas como referents en seguridad y Salud én al trabajo para efectos de la contratacién piblica 9 privada. Articulo 23. Obligaciones det empleador o contrataate. Los empleaderes y contratamtes deben cumplir con todos kos Esténderes Minimos del Sistema de Gestién de SST an el marce del Sistema de Garantia de Calidad del Sistema General de Ricsgos Laborales, para fo cual se tendtdn en cuenta y contabiizaran en el calle de los Indicadores @ todos los trabajadores dependienies © independientes, cooperados, estudiantes, trabajadores en misi6n y en general todas. las personas que prestan servicios o ejecuten labores bajo cualquier clase 0 madalidad de comiraiacién en las instalaciones, seties o centros de trabajo del empleador o contratante. La implementaian dé fos Estandares Minimos establecidos en la presente Resalucién no exime a los empleadorss del cumpimiento de las obligaciones y requisitos contenidos en otras nermas. del Sistema General de Riesgos Laborales vigentes. Los empleaderes 9 contratantes podran verificar, constatar y (ener documentada af cumplimiento de los Esténdares Minimos establecidos en la presente Resolucién Por parle de los diferentes proveadores, contratistas, cooperativas. empresas de servicio temporal y en general dé toda arnpresa o entidad que preste servicios en las. instalaciones, sedes o centros da trabajo de tas empresas © entidades contratantes y de las petéones que lo asesoran a asisten en SST, quienes deben tener licencia en SST vigente y aprobar el curse virtual de sincventa (50) heres en ‘SST. FOFEB peqg RESOLUCION NUMERO $912 DE 219 HOVANG. 26 ‘Confinuanon daa Revolucein Pore quater datnen ics Estindares Nerina: ae! Sisramme de Gestonde Seguitad y Sak en of TraOso SGHSST., Articule 24. Be te afiliacién irregular on siesgos taborales mediante asociaciones 0 agremiacianes. Contorme at Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo y los Eskindares Minimos, los emplesdores y conisatantes np pueden patrocinar, permit 0 utiizar agremiaciones 0 asociaciones para afilar a sus ftabajadores dependientes o independientes al Sistema de Riesgos Laborales, dicha afliaciin es responsabilidad ¢ deber de tos empleadores o contratantes conforne at articulo 4 del Cecreto Ley 1295 de 1994 y el articule 2.2.4.2.2.5 del Decrete 1072 de 2015. En los casos exsepcionaies que sea permitida fa narticipacion de agremiaciones 0 asociaciones para la afillaciin colectiva a fa aeguridad social de trabajadores independientes, el empleader © contratante debe verificar que esté aprobada y registrada en el Ministeric de Salud y Proteccion Social la agremiaciin o asociacian de que se wate y que la afiigcién det trabajador independiente 9 agremiads este BCOrde Con ba ley. La agrenlacion, asoclacion, empresa 6 entidad qué afile de manera imegular& la seguridad social en sieegos laborales sera sancionada oon mutta de hasia cince mil (000) salarios minimos mensuales legales vigentes conorme al articulo 2.2.4.2.5.3 del Decteto 1072 de 2015 y las empresas 0 entidades contratantes con mutta de hasta quinventos (600) salarios minimos mensuales lsgales vigentes conforme al aniculo 13.de la Ley 1582 de 2012. Las administradoras de riesges laborales deben verificar que las agremiaciones, asociaciones, empresas o entidades que afiien tabajadores indepenientes estén registradas y autorizadas por el Ministerio de Salud ¥ Proteccion Social, debiendo reporter & tas Direcciones Territoriaies def Ministerio de! Trabajo las situaciones isregulares qua evidencien al raspacto. Articulo 26. Fases de sdecuaci¢n, transicién y aplicacién para ia implementacién del Sistema de Gestién de SST can Estandsres Minimos. Las Tases de adecuacion, transicién ¥ apticacion para la impfementacion del Sistema de Gestion de SST con Esténdares Minimos, que deben adelantar los empleadores y contalantes y que se encuentian en proceso de desarrolic son. FASE ACTIVIDAD RESPONSABLE TEMPOS, Es” Ta autievaluanion | Les empresas, personas 0 tealizads poe ia empresa | entidades encargadas de -s00 el fin de [dentifar tas | smplementar y ejecutar Ios Prioridades y noceskdades | Sidemas de Gestion de én SST para establecer el | SST. cin ta asesorfa Oe las 1.) Evaluagien | pian de trabajo anval de le | administradoras de riesgo ictal emeresa det alia 2018 | labaakes 7 séban 168 | sonfonme al afoulo | Eetandares Minimo. (224619 del Deora | toa de 2015. Es elcononta de elementos | Las empresas, personas 0 Pande — | d8conto! que consclida las | entidades encargarias de mejorampente | a%fones de meoramisnio | implemertar y ejecutar los 2. | COURarer i | nevessrice pare conegirlos | Sistemas de Gestiin de Graluacion | debdidades enconteadas en | SST. con ka asesovia dé [3s ickt Ip aulpevaluecion. sarninistradorse de elezgos Naborates y segun loa Estondares Minion. RESOLUCION NUMERO. 8312. pe 21s HOJA No. Zr “Carrirnactan a6 ig Rasolscien “Por i cual ee cefiren Joe Estindares Mibicros dat Sistema de Gestion de Seguridad y Sake an ai Teabsia SO-8S)". emprasas f enticades eben Racer lo siguiente Primero: Realizar a aulgevaivaciée contome a los Estandares Mirumos, Segundo: Establecer el Plan da mejora comforrme a laevaleacion inicial. ‘Tereero: Digeftar et Sistema a Gestiin de SST jen span onal et Anna destin Sot | seaanre l Durante asl periods Tas | L Ee ib pucsla on marcha del | Las atipress, gersonas © Sisfamads Gaston deGST. | eniidedes encargadas da 3¢ realize durante al afc | implamentar y eecular tes 2018, en conerencia con fa | Setemar de Gestion de autvevaiuacdn te | 887, coma asesoriade las Eptendares. Minimos y plan | admunewadoras de riesgos Ge meloremtento. laboring y segin los Esténderes Mininos. En el mes de diciembre del ato 2018, el ampleadar 6 conbatants 6 eatldad formule a plan snuat_del Sistema ce Gestion de SST Ge atio 2019, Be el momento da wigioncia | Las empresae, personas o prevontiva de la elecucién, | eatidades enceryedas. de desarrollo @ | implementar y ejacetac bos implementacso del | Sistemas de Gestin dé Sistema de Gestiindé SST. | SST, ear laacesaria dé las Seguimiente ¥ seiniinistradoraa de riesges Bian de mejora | En ests fase is empreca | taborawe y segin los ‘teberd, Esténdares Minis. Primero: Reatlzar fa | €1 seguimiemo al Sisters i avtoevatuacién confome # | de Gestion de STT y af los Estindsres Minimos. | curaplimlenio al plan’ de snejora se cedlizath Act Segundo: Esisblecer el | porta del Ministero del plan de majora onnfomne al | Trabajo y Administradarae Pian del Sistema de Gestiin | de Riesgos Laborates, de SST sjecutedo eral afi | 2018 y fa ineampora ai Pian ‘del Sisterna de Gestion que se ssi desarrotamc : durante al ato 248 ! re et Fese de verificackin del "La afectia el Ministerio del , Inspecciéa, |cumnlimienio — de la Trebaia conforme 3 los . De noviembre 5.) Vigilanciay | normatividsd wgente sobie , Estantares —— Minimos | oe 2019 en Control” | #1 Sistema de Gestén de | estableciies en ia presente ; adelante SBT. | Resolucn,

También podría gustarte