Está en la página 1de 265
PARTIDO COMUNISTA DEL URUGUAY INDICE CRONOLOGICO DE DOCUMENTOS 1973 JUNIO 27.06.1973. Golpe de Estado e implantacién de la dictadura civico-militar en Uruguay JULIO 06-07.07.1973, Muerte de Ramén Peré durante la huelga general de la CNT de resistencia al golpe de Estado! DIREC ‘CION NACIONAL DE INFORMACIO! LIGENCIA RAMON ROBERTO P! BARDIER i) 13.07.1973, Muerte de ‘Walter Medina durante la huelga general de la CNT de resistencia al golpe de Estado” DIRECCION DE S SECCIONAL 164 URIDAD ASUNTO No. 64916 OFICIO No. 2.833 OBJETO: MEDINA DELGADO Walter Eduardo, Su deceso por homicidio, CISNERO ROMERO José Ricardo. Su detencion.- Amecedentes.- Montevideo, 13 de Julio de 1973 SENOR JUEZ Sr. Juez: (...) TRADO DE INSTRUCCION DE 2°GRADO Siendo la hora 02.10' del dia 9 del ete, (...). Saluda a usted atentamente Comisario Ricardo Rodriguez Soto SETIEMBRE 22.09.1973. Reunidn en la sede de la Regién Militar N° 1 de los Servicios de Informacién y Operaciones de las tres Armas a los efectos de planificar la “Operacién Limpieza” a ejecutarse el dia de la aprobacién del Decreto N° 1.026, el : I de Informacion e Inteligenci * Archivo de la Direccién Nacional de Informacién ¢ Inteligencia, 23.09.1973, sobre ilegalizacién del Partido Comunista, de otros partidos y grupos de izquierda, FEUU y clausura de los diarios del PC “El Popular” y “Cros POLICIA DE MONTE! DNII DEPARTAMENTO N° 2 DEO Carpeta N° 6934 Disolucién del Partido Comunista y otros Asunto: Operacién “Limpieza” SLD. MEMORANDUM 397/73 MEMORANDUM En el dia de ayer [22 de setiembre] se concurrié al local de la Region Militar No. 1, en donde se realizé una reunion a nivel de los servicios de Informacién y Operaciones, de las tres armas, El temario de la misma fue el operativo “Limpieza”, consistente en la inspeccién y ocupacién de todos los locales del Partido Comunista del Uruguay y la detencion de sus dirigentes principales, como asi también de los locales y dirigentes de Ja Union de las Juventudes Comunistas del Uruguay. COMETIDOS: Se cometié a la Jefatura de Policia de Montevideo, la siguiente zona como radio de operacién: Por el este Byar. Artigas, por el Sur la Rambla, por el oeste la calle por el norte la Avda, 18 de Julio. 1°) Se deberd allanar y ocupar todos los locales del Partido Commista, UIC, ‘y del FIDEL, que se encuentre comprendidos en esta zona. Los equipos encargados de esta operacién deben estar a cargo de un Oficial. 2°) Se proyecta ocupar los locales hasta nueva resolucién, debiéndose dejar un servicio de un Clase y por lo menos un Agente. 3%) Se debe incautar todo el material que exista en los locales, sin retirarlos de Jos mismos, a fin de que si se encuentra material subversivo se le de la misma utilidad que se le dio al incautado en la Universidad de la Republica 4) Los locales deben ser inspeccionados cuidadosameme a los efectos de establecer con total seguridad si en los mismos existen o no “berretines”. 5°) Se debe detener a las personas que se encuemren en los locales con excepcién de aquellas de mucha edad y que vivan con sus familias en los locales asigndndoseles las dependencias que tienen para su uso no permitiéndoseles su concurrencia a otras zonas del local ocupado. 6%) Las personas que por motivo del numeral anterior permanecen en los locales, podran salir libremente pero no podrdn recibir visitas, salvo por razones de enfermedad en que se permitira la concurrencia de profesionales. 7) En cuanto a los detenidos que surjan de este operativo, deberén ser sacados del local y trasladados al local que dispongan las auioridades en su momento a los efectos de su identificacion y posterior resolucion, 8°) Los operativos que se cumplan serdn coordinados y se cumplirén en forma simultanea. ‘orida y ® Archivo de la Direccién Nacional de Informacién e Inteligencia. LOCALES DEL PARTIDO COMUNISTA [Listado de 8 locales, con direcciones y nombre del titular del contrato con UTE] AUTORIDADES DEL PARTIDO COMUNISTA [Listado de 35 nombres con direcciones) AUTORIDADES DE LA UNION DE JUVENTUD COMUNISTA [Listado de 17 nombres con direcciones) En el dia martes 20 de los corrientes se llevé a cabo la primera reunion traténdose los puntos anteriores y a posterior, el jueves 22, se reunieron en horas de la ‘maiiana, con la participacion del Area Naval (Servicio de Informacion), estando ausente la Fuerza Aérea que tiene su trabajo ya realizado, informando el Sr. Mayer Coronel, que el Comando no habia fijado hasta el momento fecha de iniciacin del Operativo y que no se habia resuelto si primeramente se efectuaban las detenciones de os dirigentes del P.C. y la U.J.C. -primero-, antes de ocupar los objetivos. En cuanto a las detenciones, cada fuerza debia efectuar éstas, en las dreas asignadas, sin discriminaci6n de dirigentes. DIRIGENTES QUE RESIDEN EN EL AREA ASIGNADA A LA JEFATURA DE POLICIA DE MONTEVIDEO [Listado de 6 nombres con direcciones] En cuanto a los Dirigentes, no se establecié atin si se haria una solicitud por la prensa capitalina, a efectos de que se presenten, o se largaria una requisitoria general de ellos, los que no se hubieran presentado. RESUMEN: LOCALES PARA ALLANAR EN EL AREA JURISDICCIONAL DE JEFATURA. TOTAL, DIRIGENTES PARA DETENER EN EL AREA JURISDICCIONAL DE JEFATURA. TOTAL: 7 Ex de destacar que de hacerse una nueva reunion, se convocaria a cada Delegado, y en caso de procederse a la aplicacién del Plan, los mismos serian comunicados a las dependencias Direccionales de cada Area en que se debe actuar. Montevideo, 23 de setiembre de 1973 OCTUBRE 13.10.1973. UJC. La Direccién Nacional de Informacién ¢ Inteligencia solicita la captura del Secretario General de la Juventud Comunista, Leén Lev, del Secretario de Organizacion, Jorge Mazzarovich y del dirigente de secundaria, Ariel Ricci. Ministerio de Defensa Nacional Servicio de Informacion de Defensa (SID) Departamento III. Planes, Operaciones y Enlace Archivo de la Direecién Nacional de Informacién ¢ Inteligencia 13 de octubre 1973 INFORME I~ 119/73 MOTIVO: Solicitud de captura de imegrantes de la U. J. C. TEXTO: La Direccion Nacional de Informacion e Inteligencia, solicita la captura de las personas que a continuacién se mencionan, imegrantes de la U, J. C. (Union de las dJuventudes Comunistas), en razén de tenerse evidencias de que dicha organizacion politica ha sido instigadora de los incidentes que se han venido registrando en los distintos centros de ensefianza, 1) LEV PONIACHJK, Leon, C. Identidad 967.029, nacié en Montevideo el 28 de agosto de 1944. Hijo de Ruben y Sara. Ultimo domicilio conocido: Javier Barrios Amorin 980. 2) MAZZAROVICH SEVERI, Jorge Ernesto. C. Identidad 946,301. Ultimo domicilio conocido: Buenos Aires 410 piso I. 3) RICCI CABEZAS, Ariel Horacio. C. Identidad 1,240,369. Ultimo domicilio conocido: Carlos Berg 2431 ap. 503. No se adjuntan fotografias de los mencionados (Manuscrito: Adjuntar a Carpeta 5890, 1-2-3-4-5-7- Pasar a ficha, 6-Hacer Jficha, 13/11/73) El Jefe del Departamento III del S.1.D. Tie. Cnel. Julio Moreno Genta Distribucion: Original Nro. 1S. I. D. para su archivo. Copia Nro. 1 E— I para su conocimiento Copia Nro. 2 N-2 para su conocimiento Copia Nro. 3 A 2 para su conocimiento Copia Nro. 40. C. O. A. para su conocimiento Copia Nro. 5 Dpto. I (SID) Original N? 2M. D.N. Copia NO 6M. RR. E. Copia Nro. 7 ES. MA. CO. Copia N°8 D. G. D.C. (Direccién de Coordinacién) Original N? 3 PN. N. Original N°9D. N.I.L. Copia N° 10 Casa Militar Copia N° 11 Dpto. 4 (DNI) 25.10.1973. “Grupos de Autodefensa” al interior del Partido Comunista, Informe de la Direccién Nacional de Informacién e Inteligencia a la Justicia M POLICIA DE MONTEVIDEO DNII DEPARTAMENTO N° 4 Asunto: Actuacion de Grupos denominados de Autodefensa P. C. Uruguay 5 Archivo de la Direecién Nacional de Informacién ¢ Inteligencia, Ofcio Nro. 417/973 25 de octubre de 1973 SENOR JUEZ MILITAR DE INSTRUCCION DE TERCER TURNO Sr. Juez. A través de un estudio que se ha venido realizando sobre distintos grupos de izquierda que actian en mestro pais, los cuales de una forma u otra han venido atentando contra las instituciones legalmente constituidas, nos encontramos que dentro de las filas del Partido Commista de Uruguay (PCU), se han organizado grupos por ellos denominados de “auto-defensa”. A través de ese estudio podemos afirmar, sin temor a equivacarnos, que esos grupos mas que nada son de: vigilancia o de choque, de acuerdo a la conveniencia 0 las circunstancias para las que sean Hamados a actuar. Es asi que nos encontramos que para la custodia de los locales partidarios, se efectian guardias, las cuales permanentemente estan al cuidado de todos los ‘movimientos que se Hevan a cabo en la zona donde se encuentran ubicados, con la Jinatlidad de detectar acciones que vayan en contra de la forma de pensar 0 actuar de los mismos. (..) Es de destacar que de acuerdo a la informacién confidencial Uegada a poder de esta Policia, dentro del aparato militar a que se hace referencia estarian actuando cuatro grupos principales con los siguientes cometidos. 4) Una célula especial, “tipo comando” la que solamente ejecuta ordenes del Comité Central del Partido Comunista Uruguayo, estando integrada por pocos ‘miembros y su funcién primordial es la de proteger la vida de los lideres del P. C U. y tratar con los enemigos de los mismos. b) Una célula de accidn directa que proveen de mantenimiento, apoyo médico y transporte al aparato del P. C. U. ©) Una célula procuradora de armas que adquiere las mismas en sus propios canales. d) Una célula encargada de reunién de informacion sobre todos aquellos a los que considera enemigos del P.C.U. La célula de tipo “comando” seria la que entré en accién frecuentemente, durame la campaita electoral de 1971, hecho demostrado con los sucesos ocurridos en la ciudad de Rocha a la legada de la Caravana del Freme Amplio. Los hechos narrados, no hacen més que confirmar la existencia de grupos especialmeme preparados, que van desde la simple custodia de un local partidario, a la realizacién de actos que han costado ta vida de ciudadanos que luchan por et mantenimiento de la libertad, la democracia y el bienestar general de la ciudadania, con ésta arraigada en muestras instituciones constituidas. Saluda a usted atentamente, Pablo D. Fontana Zunino Comisario Jefe 00.10.1973. Informacién obtenida por la Divisién de Ejército I sobre del Partido Comunista a detener®. PARTE ESPECIAL DE INFORMACIO} DEL Montevideo 14500 OC 73 XC~ 73 I~ EVALUACION: B-2 IL RESPONDE A: Informacion obtenida por este Comando IIL- TEXTO: Relacién de autoridades del PC con especificacién de cargos, domicilio y documento de identidad N° 351/73 E1Cdte, de la D.E.1 Gral, Esteban R. Cristi (Firma) NOVIEMBRE 00.11.1973. “Plan Limpieza”. Informacion complementaria de OCOA - Division de Ejército I sobre direcciones de secci males y locales del Partido Comunista. El Anexo 2 contiene las personas a ser detenidas, PARTE ESPE\ DEL OCOA Montevideo 231100 Noviembre 1973 DD~ 33 [AL DE INFORMACIONES N° 379/973 Asunto: SECCIONALES ¥ LOCALES IMPORTANTES DEL PARTIDO COMUNISTA (...) -Asimismo se pone en conocimiento de las Unidades que la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Uruguaya y la jefatura de Policia de Montevideo, han sido incorporados al desarroilo del preseme Plan, y se les ha asignado las Zonas de accién que a comtinuacién se detallan: Armada Nacional: -Rambla—Carlos Ma. Ramirez ~Cno. al Frigonal ~Costa Rio de la Plata .- Area Ciudad Vieja: -Rambla F, D. Roosvelt Rambla Ing. Monteverde Rambla pea, de Francia Florida. Area Miramar: -Avda, Italia Avda, Bolivia Rambla Tomas Berreta Arroyo Carrasco. Jefatura de Policia de Montevideo: -Florida ~18 de Julio -Br. Artigas Rambla Pre. Wilson Rambla Rpea. Argentina © Archivo de la Direccién Nacional de Informacién ¢ Inteligencia, Archivo de la Direecién Nacional de Informacién ¢ Inteligencia, Fuerza Aérea Uruguaya: -Br. Artigas ~Avda, Italia -Propios -Rbla. Roca. de Chile -Rbla, Rpca. del Pert: -Rbla, Pte, Wilson. -Las Unidades dependientes de este Comando se abstendran de operar en dichas zonas, en caso de ponerse en ejecucién el presente Plan.- Distribucién: -Expecial.- El Jefe de O. C. O. A. Cnel. LUIS V. QUEIROLO (Sellos y Firma) ANEXO 2. Relacion de personas a ser detenidas FRC. Montevideo 340 Nov DICIEMBRE 03.12.1973. Actuacién del Grupo “Ceibo Alfa” de la DNII*. Direccién Nacional de Informacion e Inteligencia Departamento N° 2 Informacion Oficio N° 777 Montevideo, 3 de diciembre de 1973 OBJETO: Decreto 393/973 del Poder Fjecutivo Actuacion del Grupo N° 2 “Ceibo Alfa” - Subcomisario José L. Telechea Montevideo, diciembre 3 de 1973 Ref: Procesamiemo de material incautado por grupo de Inspeceién de locales 1/12/973 [Listado de locales inspeccionados y material incautado] 28.12.1973. Jefatura de Policia de Rio Negro. Informa la némina de 5 personas detenidas con sus prontuarios en la ciudad de Fray Bentos el 1° de diciembre de 1973 tras el decreto de ilegalizacion del Partido Comunista y otras fuerzas de izquierda. Entre ellos se encuentra el Dr. Vladimir Roslik, asesinado por torturas en 1984 Asunto: Of. N° 626. Jefe de Policia de Rio Negro. Relacion de detenidos por disolucion del P.C. Decreto 28-11-73 Fray Bentos, 28 de diciembre de 1973 Firma: Por el Sub-Jefe de Policia, Sub Inspector Juan Imken sign Nacional de Informaci6n e Inteligent ° Archivo de la Direccién Nacional de Informacion e Inteligencia, Nomina de detenidos {adjunta prontuario de cada persona] 1) E.DiP.D. DART Y LLAL, Y OFF 5) VLADIMIR ANDRES ROSLIK BICHCOV, oriental, soltero, de 32 afios de edad, domiciliado en Villa San Javier Dpto. de Rio Negro, de profesion médico. Se recibié. en la Universidad “Patricio Lumumba" en Rusia. Reconocido por la Universidad de nuestro Pais hace aproximadamente dos aiios. Presidente del “Centro Maximo Gorki” de total tendencia izquierdista, Mantiene vinculaciones con elementos de izquierda en la localidad de San Javier donde desempehia sus actividades, asi como en la ciudad de Paysandit 28.12.1973. Jefatura de Policia de Paysandi. Informa a la JP de Montevideo la relacion de 18 detenidos con sus prontuarios en ocasin del decreto de ilegalizacion Asunto: Of. N° 6825. Jefe de Policia de Paysandi, Relacién de detenidos por disolucion del PC. Decreto 28-11-73 28 de diciembre de 1973 Firma: Sub-Jefe de Policia José Gonzdlez Nomina de detenidos [adjunta prontuarios] (..). 28.12.1973. Jefatura de Policia de Treinta y Tres. Informa a la JP de Montevideo las detenciones de 12 dirigentes y militantes en ocasién del decreto de ilegalizacion del PC y otros grupos de izquierda'' Asunio: Of, N° 3715. Jefe de Policia de Treinta y Tres. Relacién de detenidos por disolucion del P.C, Decreto 28-11-73 28 de diciembre de 1973 2 Firma: Subslefe de Policia Miguel Angel Cal Nomina de detenidos [con prontuarios] (...) 28.12.1973. Jefatura de Policia de Rivera, Nomina de 5 detenidos en el Departamento tras la ilegalizacién de partidos y grupos politicos de izquierda y la FEUU Asunto: Of, 2832. Jefe de Policia de Rivera, Detenidos por disolucion del P.C. Decreto 28-11-73 28 de diciembre de 1973 " Archivo de la Direccién Nacional de Informacién e Inteligencia, jonal de Informacién e Intelige Firmado: Jefe de Policia de Rivera Coronel Gregorio Gravina Nomina [y datos personales] (..). 9 10 1974 ENERO 02.01.1974. Jefatura de Policia de Colonia, Remite a la DNIT nombres y prontuarios de 9 personas detenidas en el Departamento por disolucion del Partido Comunista’’ POLICIA DE MONTEVIDEO DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA Asunto: Oficio N° 7/974. Jefatura de Policia de Colonia, Comunicar némina y remitir datos patronimicos de personas detenidas por disolucién del P.C. Decreto 28-11-73. Seftor Jefe de Policia de Montevideo Alento a lo solicitado en su Radiograma N° 7206 Dpto. 3, con el presente remito a usted planillas prontuariales pertenecientes a las personas (...), quienes fueran detenidas de acuerdo al Decreto 1.026 de fecha 28 de noviembre de 1973. Salud a Usted atemamente. Por el Jefe y por su orden: El Sub-Jefe de Policia Roque Caffera Lanza. 03.01.1974. Jefatura de Policia de Artigas. Remite a la DNII la némina de 5 personas detenidas y liberadas en el Departamento, tras la disolucién del Partido Comunista. Entre ellos se encuentra Sauil Faccio, asesinado en la tortura en 1976" Asunto: Of, N° 21. Jefe de Policia de Artigas. Relacién de detenidos por disolucién del P.C, Decreto 28-11-73 Sr. Jefe de Policia de Montevideo Cel. Alberto Ballestrino Atento a lo solicitado en su Radiograma N° 7026 de fecha 28 de diciembre ppdo., remito all Sr. Jefe con destino al Departamento N° 3, la némina de las personas detenidas en jurisdiccion de esta policia Departamental, en funcion de las normas contenidas en Decreto del Poder Ejecutivo de fecha 28 de noviembre ppdo. Saluda a usted muy atenament. El Jefe de Policia Coronel Dimas Rocha Nomina. ifs 5) Satil Faccio Soto. Por ser Situacion: libertad desde el 14. rretario del Partido Comunista, 973, ® Archivo de la Dir ional de Informacién e Incligencia Archivo de Ia Direccién Nacional de Informacién e Inteligencia, 05.01.1974, Jefatura de Policia de Tacuaremb6, Remite némina de 8 detenidos en San Gregorio de Polanco y Paso de los Toros por ilegalizacién del Partido Comunista’’ Asunto: Of, N° 151. Jefe de Policia de Tacuarembo. Relacion de detenidos por disolucion del P.C, Decreto 28-11-73 5 de enero de 1973 Firma: Jefe de Policia Luis Villagréin Lemes Nomina de detenidos (con prontuario) (...): 05.01.1974. Jefatura de Policia de Lavalleja. Remite némina de 4 detenidos en el Departamento por ilegalizacién del Partido Comunista'” Asunto: Of. N° 0021. Jefe de Policia de Lavalleja. Relacién de detenidos por disolucién del PC. Decreto 28-11-73 S de enero de 1973 Firma: Sub-Jefe de Policia Julio Sienra Nomina de detenidos (se adjuntan 2 fotos). (..). 07.01.1974. Jefatura de Policia de Flores. Remite némina de 9 detenidos en la ciudad de Trinidad, entre los que se encuentra el escritor Mario Arregui, el profesor de filosofia Juan Flo y otros intelectuales' Asunio: Of. N° 44. Jefe de Policia de Flores. Relacion de detenidos por disolucion del P.C, Decreto 28-11-73 Flores, 7 de enero de 1974 Firma: Coronel Nolberto Guerra, Jefe de Policia Nomina de detenidos por el Comando del Grupo de Artilleria N° 2, el dia 1° de diciembre de 1973 y conducidos a la Comisaria de la Ira. Seccion de Trinidad, Flores. Cd 6) Mario Arregui (56 aitos) 7) Juan José Flo Garello 8) Federico Alberto Oreggioni Olivera (34 aitos) 08.01.1974. Procedimiento policial en la Fabrica CODARVI tras la detencién del dirigente de la UJC, Esteban Valenti Pitino". POLICIA DE MONTEVIDEO * Archivo de la Direccién Nacional de Informacién e Inteligencia, “ Archivo de la Direccién Nacional de Informacion ¢ Inteligencia, Archivo de la Direccién Nacional de Informacion ¢ Inteligencia, ® Archivo de la Direccién Nacional de Informacion e Intel ncia DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA Asunto: Allanamiento a CODARVI DNIT DEPARTAMENTO N? 2 MEMORANDUM N° 3 9 de enero de 1974 Con el objetivo de detener a ESTEBAN VALENTI PITINO, dirigente estudiantil de C. E. 8. U. y Politico de U. J. C. (encargado de Costos y Exportacién de la Cooperativa), el dia 08.01.974, a la hora 07.00", se hace presente en el local industrial de CODARVI, personal subalierno de este Departamemo a las érdenes del Sub Crio. José Luis Telechea y apoyados por dos Equipos de choque de la Guardia Metropolitana, procediendo a rodear el edificio en forma discreta y penetrar al local. Se informa que E. V. no va al lugar desde hace 10 dias. Se hace comparecer al Dpto. a Jos integrantes del Consejo Directivo de la Cooperativa: Esteban Juan Bosco ARMELLINO MORA; J. L. M. P.; SMC. 17.01.1974. Jefatura de Policia de Cerro Largo. Remisién a la DNII de la némina de 13 personas detenidas en el Departamento tras la disolucién del Partido Comunista entre los que se encuentran Ema Massera y su esposo'”. Asunto: Of. N° 126/974, Jefe de Policia de Cerro Largo. Relacion de detenidos por disolucion del P.C, Decreto 28-11-73 Melo, 17 de enero de 1974 Sr. Director del Departamento N° 3 de la Jefatura de Policia de Momevideo Firma: Fdemar Da Rosa. Sub-Jefe de Policia. Nomina de detenidos (Se adjunta Planilla Prontuarial). 4) José Miguel Aroztegui. 13) Ema Julia Massera FEBRERO 00.02.1974. Documento incautado por la DNII: Informe del Comité Central del Partido Comunista” Asunto: Manifiesto del Partido Comunista. Febrero 1974 (Informe del C. C.) “Con el Pueblo Unido y Luchando ;Derribar a ta Dictadura!” Archivo de la Direccién Nacional de Informacién ¢ Inteligencia, ® Archivo de la Direccién Nacional de Informacién e Inteligencia. MARZO 11.03.1974. Informe del Departamento N° 2 de la DNIL sobre funcionamiento clandestino del Partido Comunista”™ POLICIA DE MONTEVIDEO DIRECCION NACIONAL DE INFORMACIC DEPARTAMENTO N° 2 INFORMACION INE INTELIGI ENCIA INFORME Nro. 34 DEL D-2 FECHA: 11 de marzo de 1974 Asunio: Funcionamiento clandestino del Partido Comunista DATOS POSITIVOS: A los efectos del trabajo ilegal que esté cumpliendo el Partido Comunista en estos momentos, la estructura es la misma que cuando funcionaba dentro de la legalidad, pero al no comar, debido a las cireunstancias actuales de locales piiblicos para mantener las reuniones necesarias, no se actiian mas en base a lo que se Hamaba centralismo democratico (el derecho a eleccion de sus propias autoridades de abajo hacia arriba lo que permitia el conocimiento de la agrupacién, conocer el nuevo candidato de Seccional a éste det Regional y asi sucesivamemte). En los momentos actuales, existe el centralismo en virtud de que una vez tomada una decisién ya sea en la distribucién de cargos 0 inquietudes de la masa, movi fomada una determinacion, se cumple sin poder adoptar ‘medidas que provoquen la mencionada. A partir del momento en que el Partido Comunista pasa a ta ilegatidad se adoptan determinadas medidas de seguridad, como por ejemplo, la “compartimentacién” lo que hace que cada frente actie por separado (Propaganda, Organizacién, Finanzas, etc,) y asegurar asi el funcionamiento del Partido y ser menos golpeados por la represion ya que si se detecia un elemento que trabaja en Finanzas podria detectarse otros dedicados a esas actividades, pero no otros pertenecientes a propaganda, por ejemplo. Respecto a los distintos aparatos que conforman el Partido, respecto a sus funciones especificas corresponde consignar que: Organizacién tiene a su cargo todo To relativo al funcionamiento del Partido, planifica toda la actividad (movilizaciones, reuniones, informacién constante, hacia abajo); Propaganda: distribucién, fabricacion, etc. Finanzas: recaudacién de fondos para financiar todo tipo de actividades det Partido. Ademéis, para esta tiltima actividad, existen comisiones de recursos, vineulados personas que estin en la Direccion del Partido y cuyos aportes son mucho mayores que las del mero contribuyente. En cuanto al Partido Comunista, en estos momentos actita en las faibricas, con su Comité de Base, que pueden ser o no, dirigemes vineulados a la C. N. T., ya que se da el caso de dirigentes que tienen las dos representaciones; Finanzas para la Gremial y Finanzas para ef Partido. En los Barrios donde hay gente del Partido, esté la que realiza todas las actividades de agitacién y propaganda y donde no se cuenta con gente del Partido asume las tareas la UIC. caciones, elc., una Vi Archivo de la Direceién Naci nal de Informacidn ¢ Intelig 03.1974. Analisis de Inteligencia sobre la situaci6n y actividades clandestinas del Partido Comunista” Asunto: Situacién y actividades actuales del PC y lineas de aceién previstas para et futuro. Es notorio que se esté registrando un sensible incremento en ta actividad del Partido Comuista en la ilegalidad, particularmente en su sector de ta juventud (UIC), que pareceria que al presemte es el sector mas capacitado para aglutinar a todos los grupos de izquierda radicalizadas EL P. C. ha continuado manteniendo una muy activa movilizacion, tanto en el terreno gremial como en el politico, habiendo adecuado sus procedimientos a la nueva situacion juridica y administrativa emergente de las decisiones del gobierno de disolucion de la C..N.T. y de ilegalizacién del Partido. Al respecto, ver el informe que se agrega a fs. 1 y 2, de donde surgen que las principales variants técticas adoptadas son las siguientes: (...). Estas medidas y la intensa actividad de propaganda clandestina que viene realizando el Partido, ‘indican claramente que sus dirigentes no se han resignado a acatar la decision del P. E., y que, por el contrario, se estén preparando para mejorar sus cuadros y adaptarlos @ las condiciones mas dificiles en que debe actuar una sociedad secreta, ilegal, para supervivir, y al mismo tiempo realizar sus fines. Las tiltimas acciones de propaganda realizadas y los documentos Megados a manos de las auoridades, tanto aquellos de circulacién publica, como los de conocimiento restringido a los miembros del Partido, indican que el comunismo ortodoxo no se ha decidido ain (ni ests evidentemente en condiciones de hacerlo por ahora), a un enfrentamiento abierto, fromal y definitive con el gobierno y las autoridades (FF. AA. y Policia) que lo respaldan, pero hay una camidad de indicios muy claros de que estén endureciendo paulatinamente su actitud teniendo como objetivo final, al parecer, Hegar a dicho enfrentamiento, pero en condiciones y circunstancias de tiempo no muy bien perfiladas todavia. En tal sentido se nota una progresiva virulencia en la propaganda contra los militares (ver panfletos adjumtos. F's SAYS) Planteada de esta manera la probable linea de accion futura del P. C., es aventurado suponer que esté dentro de sus planes, también, ‘un acuerdo con los movimientos subversivos de nuestro pais, en especial, el M. L. N., derrotados militarmente a lo largo del ato 1972, pero cuya ideologia persiste, con el reconocimiemto de haber cometido el error de haber querido ir delante de la masas, en lo cual hay una plena coincidencia con el P. C. Todo lo expresado, no implica forzosamente que el P. C. esté encarando como tinica salida la guerra civil, sino que ésta seria una alternativa final de fracasar todos Jos otros medios de movilizacién que a la vez de constituir un fin en si mismos, van capacitando a las masas para las formas superiores de lucha. De todos modos esa posibilidad esta latente y la admiten, tal como se expresa en el documento secreto capturado por ta Armada emitido por el PC. (fs. ) en febrero del corrieme ano, segiin la siguiente transcripcion: “PERO TODOS DEBEN TENER BIEN CLARO QUE HAY DOS DESEMBOCADURAS EXTREMAS DE LA ACTUAL SITUACION: O UNA SALIDA POLITICA QUE SAQUE A BORDABERY Y A QUIENES LO SOSTIENEN Y ABRA UN NUEVO HORIZONTE PATRIOTICO Y DEMOCRATICO A LA PATRIA; O LA CONTINUACION DEL ACTUAL CURSO REGRESIVO DE LA DICTADURA, QUE Archivo de la Direccién Nacional de Informacién ¢ Inteligencia. CONDUCE A UNA TIRANIA SANGRIENTA Y A LA GUERRA CIVIL... CLARO QUE EL PUBLO. PREFIERE LO PREMIERO, PERO NO. RETROCEDERA ANTE LAS FORMAS SUPERIORES DE LUCHA DE MASAS QUE SEAN NECESARIAS ..." Mis adelame, en la misma pagina, se dice. O FUNDAMENTAL ES ELEVAR EL NIVEL Y LA ENERGIA DE LA LUCHA ¥ ACCIONES DIVERSAS DE LAS MASAS OBRERAS ¥ DE OTROS SECTORES POPULARES (...); PROPICIAR Y FACILITAR LA PARTICIPACION JUNIO AL PUEBLO DE LOS MILITARES PATRIOTAS FIELES AL ESPIRITU DE FEBRERO QUE NO ADMITEN SER EL BRAZO ARMADO DE LA OLIGARQUIA”. A mayor abundancia se acompatia el referido documento (que, se repite ha sido calificado de SECRETO) (...). Igualmene para mejor ilustracion se agrega también el (fx. en blanco) N° | de Ja denominada “CARTA SEMANAL DEL P. C.” (fechada el 7 del cte. Mes), cuyo titulo principal dice: “NO DAR RESPIRO A LA DICTADURA ROSQUERA", En un pasaje de la nota correspondiente se insiste en los mismos conceptos: “(...)". Mas adelante se reitera el llamamiento a la unidad de varios sectores de la poblacién, entre ellos “MILITARES PATRIOTAS TRAICIONADOS POR EL ENTIERRO. DE LOS COMUNICADOS 4 Y 7” Y atin a fe. (en blanco) se incluye foto de una inscripcién aparecida en una pared (Rondeau y Guatemala) cuyo texto: “MUERA LA DICTADURA: SI NO HAY PATRIA... HABRA GUERRA. P. C. R." (sic) demuestra esa tendencia hacia oposiciones extremas que se vislumbran. Montevideo, 25 de marzo de 1974, 00.03.1974. Informe del Departamento II del Estado Mayor del Ejército sobre linea y acciones del Partido Comunista en la clandestinidad” EJERCITO NACIONAL DEPARTAMENTO II ~ EM. E. MONTEVIDEO 221930-1974 MP - 69 PARTE ESPECIAL DE INFORMACION (1) No. 386974 ASUNTO: Linea y programa de accién P.C. 1 EVALUACION: B~2 IL. RESPONDE A: Informacion existente en el Dpto. II del EME HII, TEXTO. Iro. Se ha detectado un endurecimiento de las posiciones del PARTIDO COMUNISTA, adoptando una linea mas agresiva. 2do. Se encontrarian abocados a realizar el traslado de material de sus locales gremiales, distribuyendo los mismos en casas de militantes con la finalidad de dar une ‘mayor seguridad a ellos. 3ro, Ademés se estaria encarando la confeccién de distima documemacion falsa, para los imtegrantes del Partido Comunista. IV. DISTRIBUCION: Unidades y Reparticiones dependientes Archivo de la Direccién Nacional de Informacién e Inteligencia. El Primer Sub-Jefe del Estado Mayor del Bjéreito Coronel OLEGARIO SUGARRAMURDI Autentica: El Jefe del Departamento II del EME. MAYO 01.05.1974. En el Dia Internacional de los Trabajadores la Guardia Metropolitana informa los resultados de las operaciones para detener a 12 dirigentes de la ilegalizada Convencion Nacional de Trabajadores, entre ellos se encuentran varios comunistas™ Policia de Momevideo GUARDIA METROPOLITANA “Sgm" —ec- Oficio N° 382/74 OBJETO: Se inf. Operaciones Para detene. ex dirigentes CNT Montevideo, Iro. de Mayo de 1974 SENOR JEFE DE POLICIA DE MONTEVIDEO Ciimpleme informar a usted el resultado de las operaciones Nevadas a eaho, con la finalidad de lograr detencién de ex dirigentes de la C.N.T., cuya captura esté pendiemte: 1) Anibal Martin COLLAZO ODRIOZOLA, Domicilio. Otelo 1563. El requerido se encuentra en Buenos Aires, desde el dia 18 de abril ppdo, 2) Adolfo DRESCHER CALDAS, Domicilio. Mar Mediterréneo 5938, Desde hace 8 afios no vive alli la persona requerida, 3) Elvecio Humberto BONELLI ARIAS. Domicilio, Manuel Pagola 3098. Resulté positiva su detencion, siendo trasladado al Km. 14 como esté dispuesto. 4) Didaské PEREZ BACCINO. Domicilio. Baltasar Vargas 1271 A 3, El requerido no vive alli, 5) Ramon FREIRE PIZZANO. Domicilio. Joaquin de Salterain 1113. Fl requerido no vive mas alli 6) Wladimir TURIANSKY WLADIMERSKY. Domicilio, Cuitapiri 1903. Aspto. 1. No se encontraba en el domicilio. 7) Pedro Servando ALDROVANDI C familia alt 8) Eduardo Domingo REY SEOANE. Domicilio. Cagancha 2132. No se encontraba en el domicilio, trabaja en el Casino de Pirkipolis. 9) Carlos Hugo CARRION LLOVET. Domicilio. Pampas 2048. No hay nadie en la casa. 10) Ratil BETARTE MARTINEZ, Domicilio. Figueroa 390. No fue ubicado el lugar, a pesar de agotar los medios. LO. Domicilio. Garibaldi 1818. No vive ™ Archivo de Ia Direccién Nacional de Informacién e Inteligencia. 11) Julio César GARCIA DOTTA. Domicilio. Asuncién 1616. Finca cerrada, inclusive con candado, 12) Enrique Juan PASTORINO VISCARDI, Domicilio. Cardal 3336. Vive otra familia enel lugar Saluda a usted atemamente El Jefe de la Guardia Metropolitana Inspector Uruguay Ubaldo Genta (Firma) 01.05.1974, Luego de la casual detencién de un militante comunista, comienza la sucesién de procedimientos represivos y arrestos que finalmente concluiran en la caida del Secretario General del PC, Rodney Arismendi™ DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E IN N°52 Asunto: Detencién de H. B. P. Copamiento Radio Ariel LIGENCIA Direccién de Seguridad Seccional 5" de Policia Memorandum N° 389 1° de Mayo de 1 [Resumen del contenido: Denuncia y averiguacién policial ante directores de la Radio Ariel acerca de la presencia de dos individuos NN sospechosos que solicitaron hablar por teléfono, Cuando los policias se encontraban en el lugar, elementos de la Guardia de Choque de la Guardia Metropolitana, lograron la detencidn en la calle de uno de ellos]. 01-06.05,1974, PCU. Comienzan detenciones en cadena de integrantes del Partido Comunista levadas a cabo por la Direccién Nacional de Informacién e Inteligencia que terminaran con la caida de su Secretario General, Rodney Arisment Mediante Oficio N° 625 de 30 de julio 1974, la DNII — D 6 informa del operati detenciones realizadas”. ON NACIONAL DE INFORMACIO! ENTO N°6 DIN LIGENCIA OFICIO N° 625 OBJETO: B.P., y otros, Sus detenciones Montevideo, julio 30 de 1974 Seftor Juez Militar de Instruccién de Segundo Turno Sr. Juez: ® Archivo de la Direccin Nacional de Informacion ¢ Inteligencia. > Archivo de la Direccion Nacional de Informaci6ne Iueligenca > Archivo de a Direccign Nacional de Informacion e Iueligencia, Siendo la hora 09.00° del dia 1° de Mayo del corriente aio, la Mesa Central de Operaciones tuvo conocimiento de que al parecer se habia inentado copar la emisora Radio Ariel ubicada en la calle Germén Barbato No, 1474 (...); como resultado de las intensas recorridas Hevadas a cabo en la zona y sus adyacencias, el equipo 210 de la Guardia Metropolitana (...), logra la detencién de una persona del sexo masculino, que en forma sospechosa merodeaba por las proximidades de la emisora (...), el cual fue conducido en forma inmediata a dependencias de la Seccional Sta, (...) al comprobarse su documentacién, resulté ser N. J. B.P., (..), al ser conminado por los funcionarios aciantes a ser trasladado hasta su domicilio para practicarse una inspeccién ocular en el mismo, se rectificé de ta direccién falsa que en un primer momento aportara, indicando que en realidad lo era en la calle Javier Barrios Amorin No. (..). A la citada direceion (...) se trasladé (...). En el lugar la inspeccion se reatizd en presencia de la persona M. N, (..), alli afmeada, en el transcurso de la cual se ubico un revélver marca Taurus calibre 32 largo, (..), proyectiles cal, 32 corto y uno 7.65, como asimismo abundante material de literatura marxista, Al profundizarse la biisqueda de otros elementos, el suscrito y personal, lograron ubicar ademas numerosas anotaciones manuscritas con nombres y direcciones, cierta cantidad de volantes, carnets de afiliacién al Partido Comunista, un organigrama de un movimiento clandestino en el que se mencionaban “comactos”, “buzones”, “enlaces”, “cuartel general”, etc., (..); fotografias diversas de la URSS (..), insignias varias det PC, det FA, de la UJC y varias cartas fechadas en Moscti, (...).- Con relacién a lo expuesio, se procedio también a la detencién de la Srta. N., la que conjuntamente con el antes nombrado, fue conducida a este Departamento, donde registraron entrada a la hora 14.00°~ Luego de establecerse por imermedio del fichero del Dpto. No. 3 que los nombrados no contaban con anotaciones, como asi tampoco de antecedentes 0 requisitorias se procedié a un minucioso estudio del organigrama estableciéndose que estaba encabezado por “Néstor” (que es B. P.), y los siguientes: (..).= El dia 6 del cte. se logran las detenciones de L. A. B., oriental, soltero, de 43 aitos de edad, (...), en cuyo domicilio, en presencia suya, se realizé una inspeccién, incautindosele abundante material de izquierda (Marx, Engels, Lenin, Mao Tse Tung), en cuya parte superior dice: “Comité de Base Kriiger”, estando el causante requerido por BOD No. 22.401, art. Iro., Inc. 3 del aio 1963, yD. E. A. S., oriental, soltero, de 24 afios de edad, (..), ef cual registra en la Sece. Fichero del Dpto. No. 3, las siguientes anotaciones: (...).- A esta altura de los hechos, se procede a imerrogar (...). Como resultado de haberse dejado un servicio de “ratonera” en la finca de Martin C. Martinez No. (...), domicilio de E. B. P., profuga, el dia 6 se logré detener y conducir a esta oficina a B. B. L., (...), alli afincado y a D. M. C,, (..), afineado en Lorenzo Fernandez No. (...), siéndole incautado a B. L., entre sus pertenencias, un papel fino manuscrito, en el cual se lee: “6/V. Est. Archie. (1). Necesito verte para combinar el trabajo futuro, ver las cosas principales, planear otras, etc. Te propongo esperes a mi amigo, el mismo de la otra vez, en Duillo y Feo. Bauzd, el miércoles a las 18 horas. Ya debes evar ideas sobre el ingreso de Jests la semana siguiente y la construccién det féretro vertical (...). Acordaremos también cambio definitive de enlace. Esta serd la tiltima visita del petiso. (...)”, intemtando disimuladamente, al paséirsele revista, desprenderse del papel que se transcribié. (..). A esta altura de los hechos ya habia sido detenido y conducido a este departamento procedentes de Canelones e Ibicuy, la persona G. RD. (...), y LAC. 8 19 (..), en razén de que este tiltimo habia emregadio un papelito a D., procedeme de B. L., ame la inquietud que este tenia de que estuviera detenido su hijo (...). {Comtinéa] 08.05.1974. Cae detenido en la clandestinidad el Secretario General del Partido Comunista, Rodney Arismendi™. DIRECCION NACIONAL DE INFORMACIC DEPARTAMENTO N° 6 INE INTELIGENCIA OFICIO N° 625 [Continuacion] Prosiguiendo diligencias, personal de este Departamento munidos con el papel incautado a B. I., se traslada el dia miércoles 8 a la interseccién de Duillo y Feo. Bauza, donde se evaria a cabo un contacto, notando alli la presencia de un auto marca Fiat, matr, 273301, color naranja, (...), procediéndose de inmediato a su detencién, resultando ser J. C. A. P., (...) domiciliado en Miguel Barreiro No. (...).- Hasta dicho lugar [21 de Setiembre N° (...)] concurre un equipo a cargo de un Sub comisario, ubicando a quien resulté ser B. R. B. de A., (...), con la cual y luego de pasar por esta Oficina a retirar las Haves de su casa, (...), se trastadaron a la finea de mencién, procediendo la misma a abrir la puerta del apartamento, al tiempo que lanzaba una exclamacién, diciendo: “Quién es ese hombre, qué hace en mi casa”, irrumpiendo entonces los funcionarios y observando que una persona (...), del sexo masculino, se alejaba répidamente en direccién a la cocina, déndosele la voz de alto, levantando el individuo sus manos, gritando “soy ARISMENDI”, efectundose de inmediato un chequeo de documentacion, poseyendo encima la cédula de identidad No. 1.182.078, a nombre de Octavio OLIVERA BURGOS, registro fotografico No. 2.380.602, de fecha 19/2968, individual dactiloscépica V-2443-1-4442, iniciales del Jfuncionario OAA y en la parte posterior: nacido en Rivera 21/3914 y firmada por autorizacion “Alberto C. Wrigman” y fechas 19/2/968 a 19/2/978, luciendo en la foto abundante cabellera, que se constata se trata de una peluca, que es ubicada en’ una valija de su propiedad y un frondoso bigote que ain Ince, ineautdndosele ademds la suma de 167 délares y $300.000 (trescientos mil pesos mn), en efectivo, manifestando haber legado esa manana a ta finca, siendo detenido y trasladado al edificio de Jefatura, al despacho del sefior Director de Informacion e Imeligencia.- Ademés, luego de esta diligencia, se efectud una minuciosa inspeccion en el interior de la finca, constatdndose que alli se habia comenzado a construir un berretin de la siguiente manera: (...), no halléndose ningiin elememo alli guardado, pero si diseminados en el interior de la finca: anotaciones, papeles varios, panfletos, documentos, casetes, taladros, herramiemas varias, dos cdmaras fotogrificas y un grabador. (...).- A raiz de lo antes expuesio, se dispuso en la finca un servicio (ratonera), dado que en momentos que los funcionarios actuames se hallaban procesando la documentacién hallada, penetré al innueble utilizando laves apropiadas, la persona I. M. Dz G. de B. (...). Practicada una inspeccién en su domicilio, se incautaron una ‘méquina proyectora de microfilms, rollos de peliculas, archivos con seis mil fichas de afiliacion al Partido Comuista, panfletos, abundante documentacion det Partido, un grabador para captaciones telefonicas, con dos micréfonos y demds aceesorios (..).= Personal actuamte se trastada hasta la finea de Eduardo Acevedo N° (..), donde practica una inspeccién ocular a través de la cual se detecta también un berretin, que ® archivo de la Direccién Nac nal de Informacidn ¢ Intelig 20 da como resultado que al dia signieme (9) se detenga a las personas, A. C. 8. (..) y 8. A. B.N.(...) domiciliado en Hugo Antufia No. (...).- En esta oportunidad se incauté ademas de una birome que se hallaba colocada en un florero, la que al ser revisada se constaté que se wtilizaba para guardar una lista de nombres, colocados en una lista ‘manuscrita, donde entre otros figuraba el apellido de Arismendi y un tal G.(...)~ Inspeccionada la finca de Hugo Antuita No. (..), Se procedié a la incautacién de estampillas por valor de quiniemos mil pesos mn, destinadas a la recaudacién de fondos para el Partido comunista; 150 ejemplares clandestinos de El Popular; diversas ‘fichas de afiliacién, rellenas y en blanco, gran camtidad de panfletos; material ejecutivo del PC; y material perteneciente a Ensenanza primaria (...) y libros estadisticos de reclutamiento en toda la reptiblica desde 1962 a la fecha; la suma en efectivo de $ 662.000 (seisciemos sesema y dos mil pesos mn); un comentario sobre Laguna det Sauce; estudio de la Armada Nacional (personal y equipos), y una copia de una carta al Jefe de la Base Aérea N° 2. A esta altura de los hechos, la ratonera dispuesta en la finca de Miguel Barreiro N°(...), dio sus frutos al detenerse el dia 9.a V. I. A. H., oriental, casado, de 31 aitos de edad, (..) a quien se le incawté material manuserito y mecanografiado perteneciente al Comité Ejecutivo del PC, dirigido por distintas personas a Rodney ARISMENDI como: asi también y destinado a idémica persona, material donde en términos generales se comentan hechos relacionados a Jerarcas Castrenses (...)= Interrogado ARISMENDI CARRASCO MATTOS, oriental, casado, de 61 afios de edad, afincado en Missouri No. 1439, expresé: que hasta el momento en que el Partido Comunista fue disuelto por resolucién gubernamemal, él era su Primer Secretario, estando afiliado al mismo desde 1931, aceptando el uso y co-autoria de la cédula de identidad apécrifa que le fuera incautada y en relacién a los demés hechos, no contesta -aduciendo que cualquier declaracién suya perjudicaria a militantes de su Partido, como a personas de su amistad-, divagando en conversaciones politicas donde las frases golpe militar, dictadura fascista, etc., son denominador comin.- De las investigaciones practicadas en relacion al papel hallado en el interior de Ia birome, luego de una prolija revisacion y cotejamiento de la lista de nombres alli escrita, se logré establecer que el mencionado G., era un activo militante de ese Partido, de nombre A., figurando con domicilio en Juan Jackson No. (...), donde se trasladé un equipo, y una ver alli, en presencia de la tinica ocupame de la finca (..), se realizé una inspeccion ocular del interior, ubicéndose numeroso material con ef sello del CASMU, Sanatorio No. 3 y cuantiosa cantidad de medicamentos de distintas aplicaciones en medicina (...)= Dado su desvinculacién con los hechos narrados, el Comando de esta Direccién, dispuso la libertad de las siguientes personas: A. M. P., L. A. B., D. B.A. 8. JAC. S, D.M. C,, ME. B. O., GR. D., quedando a su disposicion M. N., NJ. B. P., B.B.L., J.C. A. P., 1. A. M. D. de B., A.C. 8., 8. A. B.N., V1. A. H., B. R. B. P. de A,, Tibaldo Rodney ARISMENDI CARRASCO MATTOS y CA. M. F. de G..= Eldia 17 de mayo del corriente atio, y siguiendo directivas de la Superioridad, se procedié a concurrir a los lugares indicados en la lista de M. de G., donde consta et deposito de tos bienes del PC, para lo cual y utilizindose un camién de la Guardia Metropolitana, se concurrié a los siguientes lugares: Gral. Flores No. (...) por Acta 4607 y en presencia de la persona M. M. W., (...), polaco, fueron incautados: 1 sillén de madera, 7 sillas de madera. (..) De lo anteriormeme expuesto fue enterado el sefor Capitén Silveira det Supremo Tribunal Militar, quien dispuso se pusiera a consideracion los hechos au narrados, lo que se hizo en Memordndum No. 561/74, adjunténdose actas, material incautado e informe técnico.~ Elevo a usted el presente, mientras permanece en calidad de tal en este Departamento Rodney ARISMENDI a ta espera de ulterior resolucién de esa oficina Judicatora, ya que las restantes personas por su orden recobraron la libertad (...), con excepeiin de C. A. M. F. de G., que (...) paso a la Justicia ordinaria, el dia 27 de julio ppdo. (Se dispuso su libertad] Saluda a usted atentamente plautoriza. Homero Vaz Bresque Sub Comisario (Firma) 17.05.1974. Diversas actuaciones policiales relacionadas con la detencién de Rodney Arismendi y otros dirigentes. Material incautado en los procedimientos. Comunicado de Prensa”. DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA DEPARTAMENTO N° 6 MEMORANDUM N° 561 17 de Mayo de 1974 MATERIAL INCAUTADO A RODNEY ARISMENDI EL DIA 9/4/74 [Sintesis] Proyecto de Plan de construccién del Partido para 1974. -Carta aR. Arismendi firmada por Carlos Juan. Probable carta de R. Arismendi a Enrique Rodriguez en Europa. -Carta a Sylvia firmada Pepe. -Cables de la agencia de prensa TASS (soviética) sobre Uruguay 29.05.1974. Listado extraido del Fichero del PC con 45 nombres de funcior policiales y militares posiblemente afiliados al Partido Comunista™, DIRECCION D (ACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA Asunto: Se informa de tarjetas de afiliacién al Partido Comunista proscripto, por posibles funcionarios policiales y del Fjército [Contiene:] Afliado: N° (y fecha de afiliacién) Nombre, direccién y datos personales. Prontuario de c/u JUNIO 12.06.1974. El Servi de Informacién de Defensa (SID) entrega a la Direccién PC incautado en el procedimiento que concluyé con la detencién de Rodney Arismendi™ DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA ASUNTO: Nomina de afiliados al Partido Comunista cuando la detencién de Rodney Arismendi JUNTA DE COMANDANTES EN JEFE SERVICIO DE INFORMACION DE DEI DEPARTAMENTO I (A) 12 de Junio de 1974 ASUNTO: Personas afiliadas al Partido Comunista DIFUSION: S. 1. D. PARA: D.N.L.L. MEMORANDUM (A) No. 615/74 Se adjunta la 1° Parte de la recopilacion del archivo microfilmado incautado oportunamente. DISTRIBUCION: D..N. 1.1. Copia: Dpto. I-SID El Director Accidental del Servicio de Informacion de Defensa Cel. Calixto de Armas (Firma) JULIO 05-17.07.1974, Operative represivo contra la UJC del Liceo Miranda por yolanteada. La DNII realiza inspecciones domiciliarias, indaga y detiene a mas de 25 estudiantes y profesores™” [Manuscrito}: Liceo Miranda 2) Activistas del Liceo Miranda 3) Volameadas TEXTO. Nomina de activistas del liceo Miranda y volameada realizada en los Salones 4y 8, proximo a la hora 17.00, el 5 de Julio de 1974 por parte del P. Comunista y U. J. Cc Foto con pintada en un muro y leyenda: “HOY VIERNES 5 PARO GENERAL DE LA ENSENANZA” POLICIA DE MONTEVIDEO DIRECCION DE SEGURIDAD SECCIONAL 14° MEMORANDUM N° 5 Montevideo, Julio 5 de 1974 SENOR DIRECTOR DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD Sr. Director: Siendo la hora 10.50" del dia de la fecha se tuvo conocimiento en esta Oficina, mediante un Iamado telefonico efectuado desde el liceo “Miranda” sito en la calle Bacigalypi N° 2244 por el Agente de Seguridad de 2da. Clase Dimas Mateo Zapata, perteneciente a esta Seccional, que se encontraba afectado al Servicio de Vigilancia de dicho centro de ensefanza, que momentos antes, el Director de esa casa de estudios, le habia hecho entrega, de pequefios panfietos, que los habia encontrado en el interior de Jos bahos del Liceo.- Atento a ello inmediatamente, hasta el lugar se trasladé el Sargento Luciano Acevedo, imerrogando al Director, Sr. Carlos TUBORES SINOANIS, oriemal, casado, de 62 afios de edad, (...), quien corrobord lo ya expresado por ef Agente Zapata, a quien le habia hecho entrega de panfletos, en los que se len las siguiemes inscripciones: “Nibia Zabalsa (sic) Muerta por torturas!! TIRANOS TEMBLAD!! Est. del Miranda por la Reconstruccién Gremial”. “Todo tirano tiembla al paso de un hombre libre. J. Artigas”. “Reconstruir el gremio contra la dictadura y el CONAE. Est, del Miranda por la Reconstruccién Gremial”.- Referente al atraso al efectuar las comunicaciones, si los hubo, seria responsable el Sr. Sub. Comisario de Servicio Antonio Fidel Paulete. 01-31.07.1974, Informacién del Estado Mayor del Ejército sobre actividades de la CNT y el ENE y analisis de inteligencia sobre las caracteristicas de las actividades subversivas desarrolladas en el periodo™* PARTE PERIODICO DE INFORMACION No. 7/974 CGE~ EME MONTEVIDEO 31 JUL 974 GD~ 46 RESERVADO Periodo cubierto: 010000 al 312400 a) a) Las distintas organizaciones sindicales que responden a la disuelta CNT, en Jfuncién de directivas concretas han puesto en vigencia un plan de actividades denominado “propaganda revolucionaria” la que se manifiesia con intensa propaganda, imentos de paros, huelgas y manifestaciones relimpago. b) Se ha notado en el periodo movimientos en tal sentido ya sea en la esfera sindical como estudiantil. (..). @) Se intenaria realizar un paro de estudiantes programado por el ENE, el dia 14 de agosto de 1974. C.- La actividad subversiva desarrollada durante el periodo 01 al 31 de JULIO de 1974 ha presemado las siguientes caracteristicas, (...) Por el Cate. en Jefe del Ejército y p.0. El Jefe del Estado Mayor del Ejército ® Archivo de Ia Direccién Nacional de Informacion e Inteligencia, 4 Chel. Luis V. Queirolo 31.07.1974. Comando General del Ejército-Estado Mayor del Ejército. Parte Periddico de Informacién (PEI) N° 7/874. Anexo N° 1 Documento incautado a imtegrante del PC en el momento de su detencién: “Lineamiento para el Plan Juvenil UJC” [6 paginas]. Al final del mismo aparecen conclusiones del Estado Mayor del Ejército sobre el documento y los lineamientos de la UJC™, COMANDO GENERAL DEL EJERCITO CGE. EME. PARTE PERIODICO DE INFORMACION N° 7/974. 31 DEJULIO 1974 GD 46 Anexo N° 1 DOCUMENTO RECIENTEMENTE INCAUTADO A UN INTEGRANTE DEL P. C. EN EL MOMENTO DE SU DETENCION TITULADO: “LINEAMIENIO PARA EL PLAN JUVENIL” (U. J.C) CONCLUSIONES [del EME] Este documento fue capturado a un imegrante de la U. J. C. y en él estén planteados los lineamientos a seguir por este Sector del P. C. Se destaca que este Plan esté vigente desde hace poco tiempo. Su esfera de accién abarea tanto al sector sindical como estudiamil. Se conoce que el sector secundaria de la U. J. C. esté dada por el denominado E. N. E. (Encuentro Nacional de Estudiantes). No existe por el momento un plan de reaccién armada contra el actual gobierno; sus acciones se materializan entonces, por volanteadas, pintadas, ruidos con cohetes, desérdenes ymanifestaciones relimpagos, normalmente en fechas trascendentales como ser aniversario de Liber Arce (14 de agosto), etc. Saluda a usted atentamente Comisario Antonio Nelson Rivara. AGOSTO 00.08.1974. El Departamento N° 2 de la Direccién Nacional de Informacién e Inteligencia realiza una resefia de la historia del Partido Comunista en el Uruguay**. DNII DEPARTAMENTO N° 2 MEMORANDUM Agosto 1973 © Archivo de la Di ional de Informaci6n e Intelige * Archivo de la Direccién Nacional de Informacién e Intel 28 Asunto: Breve resefia del P. C. en el Uruguay [Subtitulos} : ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO (Organos) CUADRO DE DIRIGENTES DEL PARTIDO COMUNISTA TAREAS QUE DESARROLLAN LAS AUTORIDADES DEL P. INTERIOR WC. SETIEMBRE 05.09.1974. Entrevista de efectivos policiales con el informante policial “Casimiro”. Aporta datos sobre el Frente Antidictatorial; acciones previstas por el Partido Comunista; Viajes a cursos de guerrilla; Fichero de los comunistas™’ DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA DEPARTAMENTO N° 2 MEMORANDUM 5 de setiembre de 1974 Ref: Se informa sobre entrevista mamenida con “Casimiro”. A) FRENTE ANTIDICTATORIAL. [Sobre relacién del P. C. con Wilson Ferreira] (...) B) ACCIONES PREVISTAS POR EL PARTIDO COMUNISTA ©) VIAJES DE MILITANTES A CURSOS DE GUERRILLA. Informacion en nuestro poder: Desde el mes de junio de 1967 a agosto de 1968, 18 personas del P.C. vigjaron a Cuba via Checoeslovaquia a los efectos de realizar un Curso de Guerrilla en este pais. Desde alli viajaron a la URSS donde realizaron otro curso de mayor importancia. El consejero habria sido un ruso de nombre Wladimir y la seleccién de los concurrentes fue realizada por Rodney Arismendi y Jaime Pérez (.... participando de ésta tarea también, el entonces Secretario dé Organizacién Alberto Suirez, (..)- DETALLE. DE LOS CURSOS: Curso Politico: Duracién 6 meses. En la Escuela ubicada en el barrio SOKOL de Mosctt. (...) Finalizado el curso, los participantes regresaban a sus paises en la misma forma como lo abandonaron. Algunos militantes se separaban y permanecian en la URSS a los efectos de recibir un Curso TECNICO, del cual se desconocen todos los datos (lugar, instructores, consejeros, etc.) con excepcion de que en el mismo se preparan militantes para la guerrilla urbana, recibiendo clases completisimas sobre manejo de armas, elementos de seguridad, informacion, explosivos. (...). D) FICHERO DEL PARTIDO COMUNISTA: Como resultado de los hechos conocidos del mes de abril del aito 1971, el dia 17 0 18 de este mes, fueron retirados del local cemral del P. C. los ficheros de afiliados, por razones de seguridad. Esta tarea estuvo a cargo de personas desconacidas de los militants. Se pudo establecer, con total seguridad que las fichas y material fotografico incautado en ef momento de la detencion de Rodney Arismendi, son el fichero del Partido, y lo que es més importante atin las bases desconocen este hecho. “ Archivo de la Direccién Nacional de Informacion e Inteligencia, 26 NOVIEMBRE 27.11.1974, Seguin informe de la DNII, dirigentes sindicales comunistas son responsabilizados por las actividades preparatorias de un paro general (que finalmente no tendra lugar)” DNI DEPARTAMENTO N° 2 MEMORANDUM sin 27 de noviembre de 1974 Asunto: PARO DISPUE 'O POR EL PARTIDO COMUNI Sr. Director Nacional de Informacion e Inteligencia Sr. Director: Informo a Usted que obra en poder de este Departamento, documentacion perteneciente a organizaciones declaradas ilegales, de cuyo andlisis surge que son responsables de la organizacién y coordinacién de una paralizacién total de actividades en fecha a determinar priximamente. Por otra parte ésta Policia tuvo acceso a informacin de que los responsables de toda la actividad preparatoria son los dirigemes sindicales comunistas. (...). Firma: Comisario Juan Pablo Bonaudi Evans © Archivo de Ia Direccién Nacional de Informacion e Inteligencia, 2 1975 ENERO 15-18,01,1975. PCU, Se inici: yn Alemania” contra la sa de la Amistad Uruguay-Repiblica Democratica de Alemania, considerada una “organizacién satélite” del PCU por los servicios de inteligencia, Fueron detenidas 35 personas, entre otras, Jesualdo Sosa, Adolfo Aguirre Gonzilez y Rita Ibarburu, Finalmente serdin todas liberadas menos 2 internadas en el Cilindro Municipal bajo Medidas Prontas de Seguridad”. DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA DEPARTAMENTO N° 2 Memoréndum Operacional N° 15. Parte de Novedades Diarias. Primera Quincena. Enero 1975 73.- “OPERATIVO ALEMANIA ”: Constancia del Allanamientos y Detenciones: ~ posterior libertad: En el dia de ayer, de acuerdo a lo dispuesto por la Superioridad, se realizé por parte del personal de la Direccién Nacional de Informacién ¢ Inteligencia, el Operativo “ALEMANIA", compuesto por cinco Equipos (con apoyo de Equipos de la Guardia de Coraceros) munidos de la correspondiente Orden de Allanamiento otorgado por el Sr. Juez Militar de Instruceion de 2do, Turno. Es de destacar que el mencionado Operativo senala la detencién de personas vinculadas al proscripto Partido Comunista, y, que atin retuvieran en sus domicilios ‘material relacionado con ese sector politico. Atento a ello, los mencionados Equipos de la DNI, procedieron a detener a las siguientes personas; 1) Carlos Alejandro BAZZANO AMBROSONI (datos) 2) Jesualdo SOSA OLIVERA 3). -Ferrucio Adriano MUSITEI 4) -Ernesto Julio KROCH VOSS 5) -Washington Héctor BUNO VAZQUEZ 6) -Adolfo AGUIRRE GONZALE: 7) CSG. 8) -Rosa BUCETA PEREZ DE BUNO 9) Sonia Elly KROCH BAS 10) -Rita IBARBURU ELIZALDE de SU. 11) José Ramon PLADA TABARES 12)-M.D.B.S. 13)-H. A. R. P. 14) -Armando GERMINAL GONZALEZ 15) -Guillermo Israel HERMANN 16)-Thomas Julio HERMANN ISRAEL LAPIDES 17) -Maria Cristina BAYLEY SEQUEIRA de AGUIRRE 18) -Rosa DUBINSKT MIMER 19)—J. B. P. D. de F. LI TAGLIAFICO Archivo de Ia Direccién Nacional de Informacion e Inteligencia, 28 20) -Luciano WEIMBERGER WEIZ QTR. 22)-M.C.S. 23)-C.A.G.M. 24) Horacio BAZZANO AMBROSONI 25)-F. G. DEB. 26)-A.N.A.C 27) E RRO. Todas estas personas se encuentran alojadas en el Piso I, a las cuales se le tomarén Actas. Se ampliard. 74, Constancia: En la vispera, se solicité médico para el detenido Jesualdo SOSA OLIVERA, concurriendo a efectos de auscultarlo el Dr. GIZIN de Carcel Central. Asimismo atendié al detenido Horacio BAZZANO AMBROSONI, a quienes les receto ‘medicamentos. MARZO 11.03.1975, El informante policial “Morena” proporciona datos sobre actividades del PCU, particularmente en AEBU™. DIRECCION DEPARTAME. ACIONAL DE INFORMACION E INTE. TO N°2 LIGENCIA INFORME N° 16 11 de marzo de 1975 COMENTARIO: B -2 Asunto: Entrevista con informante, refereme a varias situaciones del Partido Comunista DATOS POSITIVOS: Se establecié el lunes 10 de tos corriemes, mediante una entrevista con informante, que en general las situaciones del proscripto Partido Comunista en nuestro medio, trascenderian en las siguientes novedades: ~Salié “Carta” restringida, (..). arian nuevamente las reuniones de bancarios comunistas de tipo informativo. (..) “Comida” en la casa de A. T. en Solymar de personal de la Caja Nal. de Ahorros y Descuentos. (...). ~Se sigue insistiendo en que Jaime Pérez saldré en libertad en corto plazo. (..). -(Sobre disparidad en los juicios de os jueces militares). Sobre metas del PC entre la Oficialidad joven (...) ~Muerte de Trabal por la CIA. (...). Comisario José Luis Telechea. * Archivo de Ia Direccién Nacional de Informacion e Inteligencia, 29 13.03.1975. Procesamiento del dirigente de Secundaria y de la Juventud Comunista, Ariel Ricci. Se encontraba requerido y fue detenido el 29 de febrero pasado “ POLICIA DE MONTEVIDEO . DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION DEPARTAMENTO N? 4 ELIGENCIA “ANO DE LA ORIENTALIDAD” OFICIO Nro, 78/975 Montevideo, 13 de Marzo de 1975 SENOR JUEZ MILITAR DE INSTRUCCION DE 3er. TURNO Sr. Juez: OBJETO: Ariel Ricci Cabeza y A. Ch. Ry L. A. M. de los 8. Sus procesamientos por los delitos: Art. 58 inc 3 CPM (“Vilipendio de las FFAA") y Art. 197 CPO remitido al Art 58 ine. 3 CPM “Encubrimiento y vilipendio de las FFA”. (..). Por auto de procesamiento Nro. 9/75 del dia de la fecha, se decreto el procesamiento y prisién sin incomunicacion de A. Ricci El Jefe del D-4 Comisario Pablo Fontana Zunino ABRIL jitantes gremiales sobre la ales)" 11.04.1975. Directivas del Partido Comunista a sus m 4ta, Direccién de trabajo del PC (hacia las FF. AA. y P¢ DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION INTELIGENCIA DEPARTAMENTO N° 2 INFORME N° 27 11 de abril de 1975 COMENTARIO: A-B Asunto: Directivas del Partido Comunista a sus militantes gremiales DATOS POSITIVOS: El Partido Comumista actualmente, cuenta con un aparato denominado CUARTA DIRECCION, cuyo cometido es el de captacién de las FF. AA. Esta tarea hasta el momemo se habia cumplido solamente a nivel del personal subalterno, o que han logrado a través de fauiliares que responden al proscripto ‘grupo politico. En este momento pretenden Megara las més altas jerarquias, por lo que se ordené a los dirigemes gremiales que responden a la CN. T. y que por lo tamo estén © Archivo de la Di ional de Informaci6n ¢ Ineligencia Archivo de la Direccién Nacional de Informacién e Intel 30 al servicio del P. C., que en el presente mes, mediame la cobertura que les otorgan las “delegaciones obreras” Heguen al personal de categoria de oficiales de las FF. AA. a los efectos de plantear en principio sus problemas laborales Este extremo levard a que se trate el factor ECONOMICO, lo que sin lugar a dudas va de la mano con la actividad POLITICA, la que al resultar ineludible en la “charla”, permitiré el logro de los fines que se han propuesto en principio. Ademas estas entrevistas, les permitira ir calibrando las posibilidades, incluso, de lograr un Iro. de Mayo con una jornada debidamemte autorizada, Por la otra parte el P. C. entiende, que de lograrse la sola reunién con las jerarquias militares, es un gran adelanto en su campaia de acercamiento con los sectores de las FF.AA., lo que constituye su mas cara aspiracién desde que ha sido declarado ilegal. Director Nacional de Informacion ¢ Inteligencia: Inspector General Victor Castiglioni 00.04.1975, Recomendaciones del Estado Mayor del Ejéreito a los Comandantes de Unidades para neutralizar la 4ta. Direccién del Partido Comunista (hacia las FE.AA. y policiales)™. EJERCITO NACIONAL DEPARTAMENTO II (EME:) MONTEVIDEO 101000-ABRIL-1975 UX-99 PARTE B I. EVALUACION: A-1 I, RESPONDE A: Informacion existente en el Departamento II del E. M. B. referente a medidas de Seguridad Militar ame las directivas impartidas por el Partido Comunista relacionadas a tareas de contra-Informacién sobre inegrantes de las Fuerzas Armadas III. TEXTO: El dia 18 de Marzo ppdo. Se llevé a cabo una reunion de los integrantes del Partido Comuista donde se establecieron drdenes concretas a los niveles directrices concurremes a la misma, sobre la obligacién de emablar amistad con por lo ‘menos un Oficial de las Fuerzas Armadas ¢ investigarlo, particularmente sobre su Jerarquia y funciones, como asimismo la integracién de su niicleo familiar, actividades ‘y costumbres de vida. B-Dado el cardcter del Partido Comuista, declarado ilegal, y la continuacién de sus actividades en forma clandestina con la finalidad de socavar y destruir las actuales estructuras del pais, en la cual las Fuerzas Armadas se encuentran imegradas. C. La atencién de sus actividades en el momento actual es buscar lograr el méximo de informacion sobre la identidad y las funciones que desarrollan los integrantes de las Fuerzas Armadas y que las mismas liegan al micleo familiar, como forma subrepticia de lograr sus fines. -Basado en las causales expuestas en A, By C. se RECOMIENDA: “INFORMACION (1) No. 217 ® Archivo de la Direccién Nacional de Informacién e Inteligencia, También en: Ministerio de Defensa ‘Nacional. Documentacion del Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas y Servicio de Informacién de Defensa en custodia de la Secretaria de Seguimiento de la Comision para la Paz 31 1. Los Comandos de Unidades deberdn extremar las medidas de seguridad militar en los cuadros de Jefes, Oficiales y Personal de Tropa. Atendiendo a la tarea de Contra-Informacion planificada por el Partido Comunista a los imegrantes de las Fuerzas Armadas. 2. Similares medidas de seguridad se recomiendan a los micleos familiares de los cuadros expresados en el I. 3. Se mantendré actualizada la nomina de integrantes del Partido Comunista en las Areas de responsabilidad, realizando medidas de comtra-informacién de cardcter activo y pasivo. 4. Se prestaré atencién principal, al desarrollo de técnicas subversivas por parte del Partido Comumista en tareas de agitacién y propaganda e- infiltracién, particularmente en las orientadas a los integrantes de las Fuerzas Armadas. 18.04.1975. La DNII informa las medidas adoptadas por el Partido Comunista para los festejos patrios del 19 de Abril”, DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA DEPARTAMENTO N° 2 SECCION GREMIALES 18 de abril de 1975 INFORME CONFIL COMENTARIO: A-2 ASUNTO: Medidas del Partido Comunista con respecto a los actos del dia de matana 19 de Abril ENCIAL N° 17 DATOS POSITIVOS: El Secretariado del Partido Comunista dispuso que sus militantes concurran en el dia de maitana a los distintos actos patriéticos previstos. Deberén camar el Himno Nacional como esta dispuesto pero en vor baja, para que cuando se legue a la parte que dice “Tiranos Temblad” esto resalte ya que deheriin hacerlo con la méxima voz posible. 18.04.1975. DNII —Departamento N° 2 informa los cambios de la fecha del 1° de Mayo y de las movilizaciones resueltas por el Partido Comunista en la vispera del Dia Internacional de los Trabajadores". DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA DEPARTAMENTO N° 2. Seccién Gremiales Asunto: Informe confidencial N° 18. 18 de abril 1975. COMENTARIO: A-2 ASUNTO: Jornada del 1° de Mayo. Organiza PARTIDO COMUNISTA DATOS POSITIVOS: El PC de Uruguay resolvie que la jornada del dia 1° de Mayo se juste al siguiente detalle (previo informe de los distintos regionales). ® Archivo de la Di ional de Informaci6n e Intelige Archivo de la Direccién Nacional de Informacién e Intel 1) Se cumplirén cuatro (4) concentraciones manifestaciones en Montevideo. Punto 1: Zona UNION -posiblemente préximo a la “Curva de Marohias”. Punto 2: Zona TEJA. Posiblemente préximo a la zona de Belvedere. Punto 3: Zona RIVERA. Posiblemente en la zona mas préxima al “Cordén”. (Por razones de Seguridad no se indicard el Ingar conereto a los militantes hasta unos dias antes del I de Mayo) Punto 4: San Martin y Martin Garcia, (Este lugar ya fue coneretado). 2) Las concentraciones y manifestaciones estén previstas para la hora 10.00 3) La tinica actuacién de los militantes seré coneurrir al lugar de la manifestacién, volantear y tratar de realizar por la calle la mayor cantidad de cuadras posibles 21.04.1975. USC. La DNIT inicia Ia “Operacién Trabajo” en Ia vispera del Dia Internacional de los Trabajadores. Son arrestadas alrededor de 90 personas, entre los que se encuentran 10 menores de edad; 36 personas seran alojadas en el Cilindro Municipal, 20 en la Seccional 11 de Policia y 19 en la sede de la DNII DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA BRIGADA DE NARCOUICOS Y DROGAS PELIGROSAS PARTE DE NOVEDADES 23 de abril 1975 DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA DEPARTAMENTO N° 2 MEMORANDUM OPERACIONAL NRO. 115. ANEXO. DE! DOS “OPERACION TRABAJO” (Ampl. Num. 521) (). 29.04.1974. Miembros del Secretariado del PC se retinen con Secretarios Regionales del Partido en lugar no identificado para considerar la modificacién de la fecha y concentraciones del 1” de Mayo", DIRECCION DEPARTAME! (ACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA TON°2 BORRADOR PARTE 29 de abril de 197 PECIAL DE INFORMACION CAMBIOS FUNDAMENTALES EN LA PLANIFICACION DE LAS MOVILIZACIONES PROGRAMADAS PARA EL Did 1° DE MAYO © Archivo de la Direccién Nacional de Informacién ¢ Inteligencia, “ Archivo de la Direccién Nacional de Informacién e Ineligencia En el dia de hoy se llevé a cabo en un lugar no determinado, una reunion det Secretariado del P. C. con los Secretarios Regionales de ese mismo Grupo, a efectos de considerar sustanciales modificaciones a lo ya programado para el 1° de Mayo, debido a la imposibilidad de realizar las cuatro concentraciones previstas con un minimo de mil cuatrocientas personas cada una y a la proposicion de los dirigemtes sindicales que entendian que seria mas facil y notorio que se cumplieran movilizaciones el dia 30 de os corrientes a la hora de salida de sus respectivos trabajos. En base a ello, se ha resuelto: 1) Did 30 DE ABRIL ENTRE 17.00 Y 19.30 HORAS. Avda, 18 de Julio entre Ejido y Plaza del Emrevero. 2) DIA 30 DE ABRIL ZONA UNION ENTRE 17.00 ¥ 19.30: 1) 8 de Octubre y Marco Sastre; 2) 8 de Octubre y Comercio. Es una movilizacion sola en esta zona, indicdndose los dos puntos como lugares de concentracién, eligiéndose el menos vigilado por las fuerzas represivas para concretar la movilizacién. Son responsables de la realizacién de estas dos movilizaciones, los dirigentes comunistas que actiian a nivel de las organizaciones sindicales Es de tener muy en cuenta, que la hora ha sido estratégicameme elegida, en virtud de que en esos momentos gran cantidad de personas ajenas totalmente a la movilizacion serén espectadores de la misma, lo que serviré a los responsables para disimularse entre ellos, pudiendo traer aparejado detenciones injustas, que servirian a los objetivos del Partido Comunista. 3) DIA 1° DE MAYO HORA 10.00. ZONA LA TEJA, Una movilizacién a realizarse en cualesquiera de estos puntos y siguiendo el orden de prioridad que se indica vistas las posibilidades de ser reprimidos: 1) Plaza 25 de Mayo; 2) Conciliacién y Emilio Romero; 3) Plaza Lafone. 4) DIA 1° DE MAYO HORA 10,00. Una movilizacién se conoce 1 punto de concentracién: Avda, Rivera y Plazoleta Viera, En caso de notarse efectivos policiaco- militares en la zona, se ordenaré un traslado a la zona del Hospital de Clinicas 29.04.1975. La DNII inspecciona una casa en la biisqueda del paradero del militante de la UJC y PC, Miguel Mato Fagin (detenido desaparecido en 1982)” POLICIA DE MONTEVIDEO . DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION DEPARTAMENTO N° 6 ELIGENCIA MEMORANDUM 29 de abril de 1975 81) Ampliacion Nralles.: 946/52/64/71 DE LOS DiAS: 25-26-27-28; DEL C1 E. MES) En el horario comprendido entre las 11.00’ a 18.00" un Equipo del Grupo (Nevo 4 cabo 1a vigilancia en una finca sin resultados positivos). Posteriormemte el mismo Equipo concurrié a la finea de Luis Batlle Berres 4028, a fin de indagar el paradero de Miguel MATO FAGIAN, en dicho lugar no se encomraba éste, no habiendo regresado desde el dia que salié con anterioridad a las inspecciones efectuadas en el domicilio. 30.04.1975. UJC. Bisqueda de dirigentes de la Unién de la Juventud Comunista. Detienen en su domicilio a Ofelia Fernandez, integrante del Comité Central. Son Archivo de la Direccién Nacional de Informacién ¢ Inteligencia. 34 allanados infructuosamente los domicilios del Secretario Nacional de Propaganda, Francisco Laurenzo y de Recursos, Américo Roballo” POLICIA DE MONTEVIDEO F DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA, DEPARTAMENTO N°2 MEMORANDUM OPERACIONAL NRO. 120 30 de abril de 1975 (379) HORA 12.45’ CONSTANCIA (Allanamientos) En el dia de ayer, dando cumplimiemto a lo dispuesto por la superioridad, un Oficial con personal subalterno de este Departamemo, procedié a inspeccionar las fincas que a continuacién se detallan, en razén de que sus moradores, serian elementos dirigentes de la disuelia USC: 1) Maldonado Nro, 1906 Ap. 501. Domicilio de Maria Ofelia FERNANDEZ LOPEZ, oriemal, soltera de 30 aitos de edad, estudiane de la Facultad de Medicina. Los funcionarios actuantes procedieron a la detencion de la causante la cual registré entrada en esta Oficina a la hora 13.13" 2) San Salvador Nro. 2179. Domicilio de Francisco Antonio LAURENZO PONS en el lugar funciona una casa de pension, no encomréndose et causante en ese momento. 10) Gral. Pallejas Nro. 2505 Ap. 5. Domicilio de A.P., no se reatizo inspeccion por ausencia de los moradores de dicha finca. 13) Almirén 5086. Domicilio de Américo ROBALLO. (No se encontraba). 00.04.975. Material incautado por la DNIJ. Plan de Finanzas para el interior. Primera Etapa”. DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA DEPARTAMENTO Nro. 2 PARTIDO COMUNISTA MATERIAL INCAUTADO AL APARATO DE FINANZAS PAUTAS Y METAS GENERALES PARA EL PLAN II ERIOR (1975) PRIMERA ETAPA DEL MES DE ABRIL “ANO DE LA ORIENTALIDAD” Cd jonal de Informacién e Inteligencia. * Archivo de la Direccién Nacional de informacién e Inteligencia, 35 00.04.1975. “Carta” N° 48. Ejemplar ineautado por Ia Policia. Contiene saludo del Comité Ejecutivo del Partido por el 1” de Mayo CARTA N° 45 ABRIL DE 1975 TAPA BORDABERRY ANUNCIA MAS FASCISTIZACION TODOS A MANIFESTAR EN EL 1° DE MAYO SALUDO DEL PARTIDO (Comité Ejecutive) Plataforma de la Jornada Pag, 2 En su Aniversario: Vigencia de Lenin Trabajadores reclaman ante COPRIN Arismendi recibié Orden Playa Girén Demandan libertad para Jaime Pérez A 30 aiios de la Gran Victoria Pag. 3 PLATAFORMA DEL 1° DEMAYO UNIDAD-ORGANIZACION-SOLIDARIDAD-LUCHA MAYO 00.08.1975. Operativo Represivo contra la UJC y PC en el Departamento de San José". Entre los detenidos se encuentra la dirigente Gladys Yaiiez Rijo (morira en prisién en 1980) DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA N° 7349. EJERCITO NACIONAL ESTADO MAYOR DEL EJERCITO DEPARTAMENTO II (INF) E-IL MONTEVIDEO 281199-MAYO-1975, PARTE ESPECIAL DE INFORMACION (1) No. 375/B/SM9 “VALUACION: B-I Ie RESPONDE A: Informacion existente en este Departamento Me TEXTO. -Adjunto al preseme remito a usted, 5 fotocopias conteniendo informacién referente a Operaciones emprendidas contra la U. J.C. por el Bn. 1. No.6 IV. DISTRIBUCION DNL. V= ACCION TOMADA: Confeccién del presente Parte jonal de Informacién e Intelige ® Archivo de la Direccién Nacional de Informaci6n e Inteli I. Il. 36 El Jefe del Departamento II (E-2) del EM. E: Coronel NELSON VIAR EVALUACION: A -1 RESPONDE A: Procesamiento de Informacion obtenida de los miembros de la UJC en C. SAN JOS TEXTO: OPERACIONES EMPRENDIDAS CONTRA LA UJC POR EL BN. 1. No. 6 A. Por informes recibidos en la mencionada Unidad el 15 de Marzo, se establecié vigilancia sobre una finca ubicada en Ia calle Rincén No. 252 y sobre un bar ubicado en Calle Luis A. de Herrera y Rincon, ambos en C. SAN JOSE. B. E120 de marzo a tempranas horas de la maiiana se efectud un allanamiento en la mencionada finca. En la misma se encontraban los duets de casa, A. L. G. O., su esposa ¢ hijos (..). En la vivienda se encontro propaganda soviética, y varios mimeros de una publicacion clandestina "GRITO DE ASCENCIO® perteneciemte a la U. J. a C. (..). Se establecié que en C. SAN JOSE, funcionaba la organizacién ilicita U. J.C. y el 21 [de marzo 75] se procedié a detener a las siguientes personas: A.M. R. M. DE O., Gladys Elena YA. RIJO, Idem M. O. Q. RG.S.B,JWOEB, A ME. C., WV. G. 1, el dia 22 aM. R.G. E. De F, J.C.H.P,, eldia 25 aN. M, B. De B.yJ.A. P.L.. D. A esta altura de los acomecimientos se habian obtenido informes de quien desempeftaba la tarea de secretario de Finanzas del Interior y el mismo jue detenido en C. MONTEVIDEO el 25 de marzo resultando ser David FRYD SABASKY. E, Al procesarse los informes (..) fueron detenidos el dia 29: Miguel Angel MUYALA BUFFA; El dia 31 a J. A. R. CH. F.C. B.y P.G. D. Rs el dia OVABR. A J. F. S.; el 02 ABR., a P.C.C. y L. C. C., siendo ésta tiltima liberada por ser menor de edad, habiendo quedado emplazada a la espera de resolucion de la Justicia Militar. Continuando el procesamiento (...), el dia 05/ABR. Fue detenido en C. Momevideo a solicitud de Bn. 1. 6, Luis Sail STOLOVICH GELER, integrante del Secretariado Nacional de Finanzas. G. El dia 10/ABR., fue detenido R. A. C. B. por estar vinculado a uno de los circulos de ta UIC. H. Debido a la magnitud y cariz de los acontecimientos, el dia 31 de marzo, se procedié a Uevar a cabo en la Unidad mencionada, una reunion de informacion con la participacién del D-2 del E. M. DE. -Il, y los S-2 de las Unidades del ambito Divisionario. 1. Con fecha 9 de abril (..) se decidié Nevar (...) las informaciones obtenidas, al Dpto. E-2 det E. M. E. para mejor aprovechamiento en las futuras operaciones a realizarse en C. MONTEVIDEO. El dia 13 (..) la Direccién Nacional de Informacion e Inteligencia, érgano éste al que fuera encomendado proseguir las operaciones de ta UIC en C. Montevideo por el O. C. O. A. / DE. 1. 37 2. ORDEN DE BATALLA ENEMIGO A. Historial de las Actividades clandestinas de la UJC en C. San José (...) 09-13.08.1975. UIC. Represi ciudad de Treinta y Tres” gran escala contra la Juventud Comunista en la EJERCITO NACIONAL ESTADO MAYOR DEL EJERCITO. -DEPARTAMENTO I (INF) E-Il. MONTEVIDEO 091100-MAYO-1975. BT — 78. PARTE ESPECIAL DE INFORMACION (I) No. 282/B/SM/97 1.- EVALUACION: A~ 1 SPONDE A: -Informacion existente en el Departamento II del E. M. E. JIL.- TEXTO: Se adjunta al presente Fotocopia referente a actividades de la U. J.C. en CT. y Tres IV.- DISTRIBUCION: JPM. V.- ACCION TOMADA: Confeccion del preseme Parte y se remite fotocopia del documento al S. 1. D. El Jefe del Departamento II (E-2) del E.M. E: CORONEL NELSON V. VIAR (Firma y sello) DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA Parte Especial de Informacion N° 5890 MI. TEXTO: Habiéndose recibido informacion por intermedio de un P. EI. de que en ta C. TREINTA Y TRES habian elementos que estuvieron reclutando gente joven para un posterior funcionamiento a nivel departamemal, se realiza un estudio de la situacion en base a la informacion existeme en el BnJ. No.10 y teniendo en enenta que las personas citadas habian sido detenidas en el mes de setiembre de 1973 por ser integrantes del FA. E, (Frente Anti-fascista Estudiantil), las que fueron puestas en libertad por no tener como objetivo “La obtencién del Poder por medio de las armas” Posteriormente se realizaron las primeras detenciones (18 en total) conjuntamente con los correspondientes allanamientos en base a las posibles vinculaciones entre los antiguos integrantes del F. A. E. Al dia siguiente se liberan 8 y se detienen 25. De los interrogatorios primarios se puede deducir To, Que el grupo esta integrado por elementos muy jovenes militantes de la U. J. C. (Unién Juventud Comunista). a) 4o. Que la principal tarea que se realizaba fue la refereme a recolectar dinero entre los integrantes de la U. J. C. que era enviado por ONDA o Hlevado personalmente por (...)aC. MONTEVIDEO. (..). :n manuscrito se lee: “Asunto: 1) P.EL. 28: 2) WIC en San José error: se refiere a “33° 38 5° Oue en febrero de 1975 se realizé una convencién en la “ESMERALDA DE LA CORONILLA™ (Dpto. de ROCHA) (...) a la cual concurrieron 26 personas de TREINTA Y TRE El. Comandante de la Division ljército IV General GREGORIO C. ALVAREZ IV. ANEXOS: (...). 13-16.05.1975. PCU. Caida de 8 militantes comunistas que distribuian “Carta Semanal” en la Empresa CINOCA®*. Entre ellos se encuentra Bonifacio Olveira, herido de bala mientras se encontraba detenido y fallecido en febrero de 1976. El oficio de la DNII al Juzgado Militar de 6° Turno sera de fecha 22 de mayo 1975. DIRECCION NACIONAL DE DEPARTAMENTO N° 6 (FORMACION E INTELIGENCIA MEMORANDUA (IH) | AMPLIACION DE LOS Nrales.: 1107/10/22/32; DE LOS DIAS: 12-13-14-15. DEL CTE, MES (Constancia sobre informacion) CONTROL DE DETENIDOS (vineulados a “Carta”) 36. A.M. A. 13-5-75. Carta Sem, P.C. 37. Bonifacio Olveira Rosano. idem (muerto en prision) 37) N.G. Dal. 38) R.P.S. 40) LA. 41) M. del CR. DEG. 43) Pedro Cribari Borrone. De las averiguaciones, queda vineulado a “Carta”: Luis Alberto TOURON LANDARBURU. (50 aitos), domiciliado en Marco Bruto N° 1425, apto. 4 y ARIEL CASCO FISCHETTI. Son indagados. Revisacién domiciliaria sin resultados. 16.05.1975. UJC. Detencién del Secret: y del dirigente General de la USC, Jorge Mazzarovich iversitario, Horacio Bazzano™ DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E IN DEPARTAMENTO N° 2 MEMORANDUM OPERACIONAL N° 137 LIGENCIA. Parte de Novedades Diarias. Segunda Quincena de Mayo 1975. Novedades 16- 725-75 ® Archivo de ln Direccio' jonal de Informaci6n e Intelige * Archivo de la Direc n Nacional de Informacion e Inteligencia, 39 (674) HORA 15.00": Constancia de detencién y posterior internacién Cilindro A la hora indicada (del dia 16) registran entrada en este Departamento, por asi haberlo dispuesto el Sr. Director Nacional de Informacién e Inteligencia, las personas Jorge Ernesto MAZZAROVICH SEVERI, oriemal, casado, de 31 anos de edad, titular de la C. I, No. 946.301 de profesion empleado, domiciliado en Durazno Nro. 2344 apto. 4 y Horacio BAZZANO AMBROSONI, oriental, divorciado, de 36 aitos de edad, titular de la C. 1. Nro. 1.107.1565, domiciliado en Atanasio Lapido Nro. 2873. Ambos registran constancias en esta Direccion. Posteriormemte, por asi haberlo dispuesto el Poder Ejecutivo y al amparo det Decreto de Medidas Prontas de Seguridad, a la hora 20.00’ y por Oficio Nro, 333 fueron internados en el Cilindro Municipal. 16.05.1975, Estado Mayor del Ejército (E-I1). Informe sobre el Partido Comunista. Anillisis global. [Total: 48 documentos] 00.05.1975. Documento incautado por la DNII. Plan de Trabajo del Partido Comunista. Mayo- Diciembre 1975°° DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA DEPARTAMENTO N° 2 PLAN DEL PARTIDO COMUNISTA DESDE MAYO A DICIEMBRE DE 1975 “ANO DE LA ORIENTALIDAD” Montevideo-Uruguay PLAN DEL PARTIDO COMUNISTA DESDE MAYO A DICIEMBRE DE 1975 PRIMERA DIRECCION DE TRABAJO (...) SEGUNDA DIRECCION DE TRABAJO (...) TERCERA DIRECCION DE TRABAJO (...) CUARTA DIRECCION DE TRABAJO (...) QUINTA DIRECCION DE RABAJO (...) MOVILIZACIONES CENTRALES A REALIZAR EN CADA UNO DE LOS PROXIMOS MESES A PARTIR DE MAYO POR El. PARTIDO Y EL MOVIMIENTO DE MASAS [Sintesis] * Ministerio de Defensa Nacional, Documentacién del Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas y Servicio de Informacién de Defensa en custodia de la Secretaria de Seguimiento de la Comisién para la Paz. © Archivo de la Direccién Nacional de Informacién e Inteligencia. 40 MAYO [4 concentraciones por el 1° de Mayo, segiin lo resuelto por la CNT, y en las ciudades del interior, 8 de Mayo por el 30 Aniversario de la finalizacion de la 2da. GM Se denomina el mes de Mayo como: Mes de los Comités de Base sindicales para realizar durante el mes, cientos y cientos de reuniones}. JUNIO (27 de Junio: 2do, aniversario del golpe] JULIO [12 de julio: 2do. aniversario de la finalizacién de la huelga general. Organizar movilizaciones callejeras a partir de esa fecha] AGOSTO [150 afios de la Independencia. Proponer que en 6 sindicatos se realicen asambleas con conferencistas para conmemorar la fecha. Las asambleas, que deben culminar con bailes, fiestas, deben realizarse el dia 24 de noche, y participaran los trabajadores y sus familias] SETIEMBRE (21 de Setiembre: 55 aniversario del P. Denominar setiembre: Mes del Partido Comunista, Durante el mes deben realizarse reuniones de reclutamiento por cada agrupacién (lunch, fiesta, comida para reclutar). Reuniones de organismos en Montevideo e Interior como homenaje] OCTUBRE [1° de Octubre: 9° aniversario de constitucion organica de la CNT. Realizar una intensa actividad sindical (elecciones de direcciones, fiestas, conferencias en comités de base, congreso del sindicato, etc] NOVIEMBRE (7 de Noviembre: 58 aniversatio de la Revolucién Rusa, Cada organismo del P. debe realizar una sesién solemne durante el mes y dar lectura a un material elaborado por el C.E,; también reuniones con amigos, simpatizantes durante el mes) DICIEMBRE [1° de diciembre: 2do. afio de ilegalizacion del PC, Durante los primeros 15 dias del mes, el P. debe estar en la calle con jornadas propagandisticas, pintadas, manifestaciones relampago, etc. Entre el 20 y el 30 de diciembre deben realizarse reuniones, fiestas, etc., de cada organismo, de despedida del afio, pero también de balance de trabajo, los éxitos y retrasos de este aflo 1975] 00.05.1975. El Departamento II del Estado Mayor del Ejército informa sobre organigrama y responsables del Comité Central, Comité Ejecutivo, Co Departamental y Comisiones de la Unién de la Juventud Comunista. La DNI informa de antecedentes el 20 de enero 1975". EJERCITO NACIONAL DEPARTAMENTO I] EME. MONTEVIDEO 081200-MAYO-1975 PARTE ESPECIAL DE INFORMACION (1) No. 278:B/SM9 L- EVALUACION: B-3 IL- RESPONDE A: Informacion existente en el Departamento Il del EME IL.- TEXTO: (...). IV.- DISTRIBUCION: JPM El Jefe del Departamento II (E-2) del EME: Coronel Nelson B. Viar (a) © Archivo de Ia Direccién Nacional de Informacién e Inteligencia. 4 SECRETARIADO: -Politica y Organizacién: Leén Lev -Finanzas: Stolovich -Propaganda: /...) “Sector Estudiantil: Esteban Valenti. COMITE EJECUTIVO: -Bazzano -Grille -Abrines COMISIONES CENTRALES: Comision de Organizacion -Comisin Imerior: J. O. -Comisin Propaganda: Pilo y Negro Vera trabajan en Propaganda -Comision Finanzas: ~Grupo de Recursos: La Comision de Finanzas se encarga del trabajo de rutina dentro de la UIC; (Centros, afiliados, comtribuyentes, e La Comision de Recursos se encarga de entrevistas especiales a gente no afiliada. COMITE CENTRAL Tiene cerca de 40 miembros, no son permanentes. El Kjecutivo puede cambiarlos, solo que tebricamente es nombrado por el congreso de la UIC, SECTOR ESTUDIANTIL: Esteban Valenti ‘ector Secundaria: Centraliza el trabajo de los distintos liceos “Sector Universidad: Centraliza el trabajo en las distinas universidades -Industriales (No constituye un sector en si, por ser demasiado pequeito) COMITE DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO: Depende del Kjecutive (Secretario: Ruben Abrines) REGIONAL Cada Regional esta formado por 2 0 més Seecionales SECCIONALES: Cada Seccional esté formado por 2 0 més Circulos de Barrios, Empresas, etc. ciRCI LOS COMITES DEPARTAMEN( (ALES -Concretamente dirige el trabajo en los distintos Circulos en cada Departamento, ~Cuando son muchos, y muy extensos, se forman Seccionales departamemtales, pero no es lo mas comin. -En el caso de Canelones constituye una Regional (llamada R 5) dependieme de Momevideo, ademas del departamental. -Los Comités Departamenal informan y rinden cuentas ante la Comision del Interior y por medio de la Comision Nacional de Organizacién. -Los Comités Departamemtales poseen asimismo un Secretariado que en si dirige el trabajo practico. INTEGRANTES DEL COMITE EJECUTIVO: Horacio Bazzano Alberto Grille Ruben Abrines Héctor Altesor David Zak Secretario de Salto: ¢ A. Robatlo (R 5) (..) JUNIO 16.06.1975. UJC. Se inicia un operativo represivo contra el Circulo “La Espada”, Seccional 21 en el Cerro y el Circulo “Cerrito”. Detienen a 8 personas”. El informe de la DNII sobre el procedimiento dirigido al Juzgado Militar de 6to. Turno es de 16 de setiembre 1975” DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E IN DEPARTAMENTO N° 2 MEMORANDUM OPERACIONAL N° 168 DE 17 DE JUNIO ELIGENCIA Parte de Novedades Diarias. Segunda Quincena de Junio 1975". 830 HORA 06.20. Detenciones ¢ inspecciones (Ampl. 828 del 16-6-75) Procedimiemto N° 959. En el dia de ayer, a la hora sehalada, y de acuerdo a declaraciones vertidas por el detenido A. A. N., se concurrié a la finca de la calle Juana de Arco N° (...), donde la comision policial detuvo a la persona: 1) C.G. R. (JY ML GR (0). Procedimiento N° 960. G. C. No se encontraba. Procedimiento N° 961. S, M. G. G. Procedimiento N°975. C.M. B. Procedimiento N° 968. W. E. G. Procedimiento N° —. L. C.C.U.(-.). Procedimiento N° 973. A. A. D.C. Procedimiento N° 976. J. B. No se encontraba. (Se presenta el 20.06). Procedimiemo N° 974. W. 8. Viajé a la Argentina, Procedimiento N° 972. H. L. (Seer. Politico del Cireulo). No se encontraba. Procedimiemo N° 971. A. M. S. M. No se encontraba. Detencion de L. R.B. ‘S Archivo de ta Direccién Nacional de Informacién e Intetigencia. ® Archivo de la Direccién Nacional de Informacién e Inteligencia, © Archivo de la Direccién Nacional de Informacion e Inteligencia, 18.06.1975, Informe del Comité Central del Partido Comunista ineautado por la DNII" DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA PARTE ESPECIAL DE INFORMACION N? 38 Montevideo, 18 de junio de 1975 LUACION: A-I TEXTO: Se adjunta material capturado por esta Direccién reciememente, titulado INFORME DEL COMITE CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA”. Este se encuentra dividido en los siguientes tres capitulos DL —-Amecedentes del momento actual.- ) Nuestra linea es plenamente justa.- I) La perspeetiva. Como volear al Partido a la aplicacién plena de la linea.- El Director Nacional de Informacion e Inteligencia Inspector General Victor Castigtioni ANEXO Fragmentos de una Carta de RA del 21/75 23.06.1975. Continian las detenciones iniciadas el dia 16 contra militantes comunistas en el Cerro. La Direccion Nacional de Informacion e Inteligencia realiza 10 procedimientos y otra deter 7 DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E IN DEPARTAMENTO N? 2 MEMORANDUM OPERACIONAL N? 175 LIGENCIA Novedades del 23-6 a 24-6-975. Parte de Novedades Diarias. Segunda Quincena de Junio 1975 881 HORA: 05.30. AMPL. Num. 59 del 27-2-974. CON. Detenciones e inspecciones. INCIA DE PROCE! IMIENTO. A la hora del margen, del dia de hoy, personal de este Dpto., (..) realize las siguientes detenciones. DIL BP; 1) Procedimiento N° 1044, M. C. C 2) Procedimiento N° 1037. R.M. A. S. 3) Procedimiento N° 1040. L. C. R. DE L 4) Procedimiemto A. R.L. 5) Procedimiento N° 1042. R. R. DEL 6) Procedimiento N° 1041. G. O. P. 7) Procedimiemo N° 1044, J. M. O. © Archivo de la Dir jonal de Informacién e Inteligencia. ehivo de la Direccién Nacional de Informacion e Inteligencia, 4 8) Procedimiento N° 1041. L. O. P. 9) Procedimiemo N° 1043. C. R. S.M. 10) Procedimiento N° 1039. J. F. Z. M. 00.06.1975. Informe del Comando del Grupo de Artilleria 4 (San Ramén) sobre funcionat ito clandestino del Partido Comunista en el Departamento de Canelones y de su secretariado, encabezada politicamente por Victor Rossi” ECRETO “ANO DE LA ORIENTALIDAD” Grp. AA San Ramon 071100-JUN-75 PARTE ESPECIAL DE INFORMACION No. 009/975 : Informacién existemte en la Unidad. EVALUACIO: A~ 1 TEXTO: El Partido Comunista actuaria clandestinamente en el Departamento de Canelones en base a la Regional Ruta 5 y Regional Ruta 8, se poseen datos de la primera que estaria constituida por 5 Seccionales, La Paz, Las Piedras, Canelones santa Lucia y Sauce. Segiin declaraciones (...) el Partido estaria visitando a los antiguos afiliados y no afiliados con fines de hacer que vuelvan a funcionar. En finanzas se recauda un promedio de $200.00.- por mes, mediame la venta de estampillas y bonos de una rifer que tiene como premio un viaje a Buenos Aires. Las detenciones de los integrantes de la Regional 5 del Partido Comunista, fueron hechas por la Jefatura de Policia de Canelones quien sigue en procura de las personas que no figuran en el cuadro siguiente como detenidos El Jefe del Grp. A. 4 Tre. Cnel: JUAN C. GEYMONAT Grp. Ad San Ramon 071100-JUN-75 "RETARIADO REGIONAL (C) — Vietor Rossi Pol. (D) HA. Orga. (D) CA Finan (D) Alberto Caraballo Prop. (OO 1C ULC. © Ministerio de Defensa Nacional, Documentacién del Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas y Servicio de Informacién de Defensa en custodia de la Secretaria de Seguimiento de la Comision para la Pav, © Ministerio de Defensa Nacional, Documentacién del Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas y Servicio de Informacién de Defensa en custodia de la Secretaria de Seguimiento de la Comision para la Paz. 45 REGIONAL LA PAZ L Pol Hugo Carrato Org. O.F Finan. M.A, REGIONAL LAS PIEDRAS Omar Paitta Pol. (posteriormente detenido desaparecido) SB. Orga. ES. Prop. NE Finan. REGIONAL CANELONE Cacho 0 Pocho F- Org. Sra. de E. Finan. REGIONAL SANTA LUCIA (D) NN. (D) Y.-C. (D) B. Orga. MM. Finan. REGIONAL SAUCE IB. Orga. Prop. Finan. Comtribuyente Comtribuyente El Jefe del Grp. A. 4 Tte. Cnel: JUAN C. GEYMONAT JULIO 04-05.07.1975. PCU. Operative “9 de Julio”. Identificacién de personas que participaron en la movilizacién del 9 de julio de 1973 en base a fotografias de la huelga general incautadas por la DNII. Procedimientos y detencién de personas" DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA DEPARTAMENTO N° 2 MEMORANDUM OPERACIONAL N? 186 Novedades 4-7 a 5-7. Parte de Novedades Diarias. Primera Quincena de Julio 1975. 945 HORA: 07.00. OPERATIVO “9 de JULIO”. Amp. Num. 943~ 03,30 del 47/75 Prosiguiendo con las indagaciones inspecciones y detenciones, que se iniciara en la fecha, a la hora 03.30, relacionadas con las fotografias incautadas pertenecientes © Archivo de la Direccién Nacional de Informacion e Inteligencia, 46 a la asonada del dia 9 de Julio del ato 1973, luego de haber idemtificados a varios ciudadanos integrantes de dicha movilizacion, personal de este Departamento coneurrié a: 1) la finca de la calle Limburgo N° (...), manifestando que su hija V. (...) se fe. 2) Se concurre a la finca de la calle José Catalé N° 2419, domicilio de Julio César SANCHEZ RUIZ (...NO SE LO ENCUENTRA), 3) Finca de Ramén Massini N° 3389, apto. 803, no encontrandose morador alguno. 4) Finca de ta calle Libertad N° 2867, donde se detiene a Eduardo Ramén APARICIO RICCIARDI, or., solt., de 22 atios, estudiante de Derecho, el que posee anotaciones en el D-3, habiendo registrado entrada en este Departamento a la hora 07.00, 5) Posteriormente se concurre a la finca de la calle Tie. Galeano N° 3913, domicilio de Antonia Angela YANEZ BARROS, espaiola, casada, de 26 aiios, nacida en Coruna el 2-4-49, profesora del IPA. Esta persona registra entrada en este Dpto. a la hora 04.00 del dia de ayer. Por orden de la Superioridad la causame fue puesta en libertad en carécter de emplazada, debiéndose presentar en estas Oficinas el préximo Junes 7 del cte. A la hora 09.00. 6) Finalmente se concurre a la finca de la clase Presideme Gird N° 2507, domicilio de Atilio Duncan PEREZ DA CUNA, no siendo atendidos en la oportunidad. 06.07.1975. P |. Comienza la caida del Aparato de Recursos del Interior del Partido Comunista. Es detenido el Administrador del PC, José Luis Campodénico”. EI Oficio de la DNII — D 2 al ado Militar de 4° Turno con detalles del operativo, las detenciones y la muerte del detenido Carlos Maria Curuchaga Ibarburu sera de fecha 27 de julio 1976”. DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E IN DEPARTAMENTO N? 2 LIGENCIA Novedades 6.7 a 7.7.1975, Parte de Novedades Diarias. Primera Quincena de Julio 1975 959 HORA: 21.30. DETENCION 1D) Ayer, a la hora de referencia, personal de este Departamento eve a cabo un procedimiento en base a informacion que obraba desde tiempo atras en este Departamento, de que la persona: José Luis CAMPODONICO SINISCALCHI, oriental, soltero, de 63 afios de edad (...). Este Dpto. practicé durame los iltimos diez dias una vigilancia discreta del causante. Registro entrada en el Departamento a las 15.20, Posee constancia D-3, Se realizé una inspeccion en su domicilio en su presencia, incautindose el material (..) Luego de su detencidn y en compaitia se concurrié a la finca de la calle Sarandi No. 356, 4° Piso, Esc. 34 (lugar que surgié de la vigilancia) y al practicarse una inspeccién, permitié la incautacién del material (...); 1) Documentos de actividad financiera del F. A, de los attos 1971, 72, 73, 74 y 75. Asi como también boletas de giros de dinero al interior, (...). Se ampliard. © Archivo de la Direccién Nacional de Informacién en Inteligencia, © Archivo de la Direccién Nacional de Informacion e Inteligencia, 47 DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA. DEPARTAMENTO N° 2. MEMORANDUM OPERACIONAL N? 190 Novedades 7.7 a 10. Parte de Novedades Diarias. Primera Quincena de Julio 1975. 964 HORA: 10.30. Averiguacién. Ampl. Num. 939. Cd) Procedimiento N° 1144, Se concurrié a la finca de la calle Iuzaings N° 1485, Estudio 1, donde se entrevist6 al Sr. J. F. D., 73 afios (..). Procedimiento N° 1143. También se concurre a la finea de la calle Colonia N° 1755, Piso 2, Apto. 5, Consultorio de Odontologia (S.0.D.U.), en busca del Dr. Edwin BETANCOR (...). Procedimiento N° 1146. Prosiguiendo con la bisqueda anterior, se concurrié a la calle Durazno N° 2038, donde la comision policial fue atendida por Edwin BETANCOR SEREGNI, or., cas., de 36 aitos de edad. Se detuvo al causante. Por otra parte, en conocimiento de que CAMPODONICO SINISCALCHI (surgida de la estrecha vigilancia de que fue objeto) mamenia comactos con el empleado de la Caja Nacional de Ahorros y Descuemos, Anibal TOLEDO en el interior de la misma, se concurrié a dicha dependencia procediendo a su detencién. Se le identificé como: Anibal TOLEDO CA. VOVA, or., solt., de 43 aftos (...) ‘CION NACIONAL DE INFORMACION E IN E JULIO 1975 DIR PARTE N° 190 DE 10 DI LIGENCIA Parte de Novedades Diarias. Primera Quincena de Julio 1975°. (..) Se hace constar que entre la documentacién incautada (...), $e encontraron comprobantes de giros bancarios, por sumas importantes (entre NS 300 y 500), libradas a favor de las siguientes personas: Carlos CURUCHAGAS, (sic) de Mercedes; C. F. de Paysandit y A. A., de Salto, (..) se trata de dinero del Partido Comunista que es enviado al interior para financiar la actividad clandestina de aquel. Lo informado fue puesto en conocimiento de las respectivas Jefaturas de Policia para que se realicen los procedimientos correspondientes DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA DEPARTAMENTO N° 2 MEMORANDUM OPERACIONAL N° 191 Novedades del 9.7 al 10.7.75. Parte de Novedades Diarias. Primera Quineena de Julio 1975" 972 HORA: 11.55. Ampl. Num. 969. AVERIGUACION Archivo de la Direccién Nacional de Informacién e Inteligencia, © Archivo de la Direcci6n Nacional de Informacién ¢ Inicliget ™ Archivo de la Direccién Nacional de Informacion e Inteli 48 Como lo habia dispuesto la Superioridad, en la vispera se volvié nuevamente al Hospital de Clinicas, a fin de corroborar si se encontraba internado en dicho nosocomio la persona Carlos CURUCHAGAS. Es de seNalar que primerameme el empleado que atendia al funcionario de este Dpto. manifests que el causame no se encontraba internado. Posteriormente se consulta en forma telefénica a la Seccién —Contralor de Enfermos del Hospital de Clinicas, comtestando que el dia 20/6975 ingresé una persona de nombre Carlos Maria CURUCHAGAS, siendo dado de alta el dia 5-7-975, DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA PARTE N° 191 DE 11 DE JULIO 1975 Parte de Novedades Diarias. Primera Quincena de Julio 1975". 10-7-975. En el Hospital de Clinicas, entrevistado el Director proporcioné los siguientes datos: Carlos Maria CURUCHAGA IBARBURU, estuvo internado en el citado nosocomio desde el dia 20-6-75 hasta el 5-7-975, habiendo declarado como domicilio el de la Avda. Italia N° 4102 Apto. 6. Se concurre a la direecion mencionada donde se realiza una inspeccién con resultados negativos (...). Se realizan las investigaciones logrdndose comprobar que en el Apto. 12 de la misma finca estaba residiendo el buscado, siendo detenido resultando ser: Carlos Maria CURUCHAGA IBARBURU, oriental, casado, de 65 aitos, empleado de comercio, alli domiciliado accidentalmente, siendo su domicilio verdadero en la calle Ascencio N° 784 de la ciudad de Mercedes, El causante viene siendo indagado 11.07.1975. Operative contra Ediciones Pueblos Unidos (EPU) y Libreria Anteo”. DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E IN DEPARTAMENTO N° 6 MEMORANDUM LIGENCIA Parte de Novedades Diarias. Primera Quincena de Julio 1975 (1542) AMPLIACION Nrales.: 1524/28/37: DE LOS DIAS: 8-9-10 DEL CTE. MES (Constancia sobre Operativo No. 1147) (..) Registra entrada en este Dpto., la persona: Sergio BROGGI PELLEGRINO (..) empleado de EF. P. U., el cual es detenido en relacién con la clausura de EB. P. Us careciendo de requisitoria, lo mismo que antecedentes, poseyendo en el D-3 anotaciones varias (..) Se hace constar que por orden superior, los detenidos: Sergio BROGGL PELLEGRINO; y R. C. R., fueron liberados en calidad de “emplazados” para el dia lunes préximo ala hora 08.00’, lo que motivaré la ampliacion del presente 16.07.1975. Oficina de Prensa de las Fuerzas Conjuntas. Comunicado N° 1.260. Sobre detenciones y procesamientos de miembros de la UJC en la ciudad de San José en operativo iniciado el 15 de marzo 1975”* La Justicia Militar dispuso el procesamiento de 20 personas pertenecientes a la organizacién clandestina Unién de Juventudes Comunistas por estar éstas, incursas en el delito previsto en el Articulo 60 del Codigo Penal Militar (“DE LOS DELITOS DE LESA NACION")). Informaciones obtenidas en la ciudad de San José permitieron constatar el funcionamiento de un Comité Departamental de dicha organizacién, el cual a su vez habia dividido a la ciudad de San José para sus actividades clandestinas, en dos zonas denominadas “Cireulo Julius Fucik” al Sur y “Cireulo Nibia Zabalzagaray” al Norte, respectivamente. También se comprobé que habian participado en varias pintadas callejeras y volanteadas, Megando inclusive a imprimir a mimeografo un periédico clandestino, denominado “Grito de Asencio”. Durante el aio 1974-1975, habian desarrollado intensa actividad financiera, realizando también numerosas reuniones de adoctrinamiento Marxista-Leninista. pudo establecer que dicho Comité Departamental mantenia frecuentes enlaces con la Direccién Nacional de la Union de las Juventudes Comunistas y con elementos de la Direccién Departamental del Partido Comunista. Los elementos procesados son los siguientes: 1) Lisandro Emilio Barcelé Noya (26 anos, siguen datos personales y cargos). 2) Ana Maria Risvegliato Momes de Oca. 3) Pablo Casartelli Correa. 4) Jorge Waldemar Frones Borge 5) Ana Maria Espinosa Caldarello 6) Alain Gonzalez Otermin 7) Maria Raquel Grasso Espinosa de Fornes 8) Nelly Margarita Boldi Bentancur de Barcel6 9) Ricardo German Suarez Betarte 10) Jorge Anibal Roca Chizzola 11) Pedro Guimar Duran Reggiori 12) William Valentin Garcia Taito 13) Juan Carlos Heguy Poey 14) José Alberto Pérez Liguera 15) Roosvelt Andrés Conde Bagarin 16) Miguel Muyala Boffa. (Secretario del Partido en San José) 17) Fernando Italo Casartelli Binachi. (Secretario de Organizacion) 18) David Fryd Sabasky. (Encargado de Finanzas del Interior) 19) Jacobo Fryd Sabasky 20) Luis Sati Stolovich Geler (Integrante del Secretariado Nacional de Finanzas) 29.07.1975. UJC, Caida de la Direccion del Regional 2 mientras re: reunién clandestina, Es asesinado Alvaro Balbi en la tortura” aba una. DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA PARTE N° 211 DE 31 DE JULIO 1975 ® Archivo de la Direccién Nacional de Informacion ¢ Ineligencia Archivo de la Direccién Nacional de Informacion e Inteligencia, 50 Parte de Novedades Diarias. Segunda Quincena de Julio 1975 30/7/9758 (detenidos) Javier Dario TASSINO ASTEAZU (29-7-75); José CAMPANA PEREZ (29-7-75); Raul VINAS REAL; Rail REZZANO AGUIRRE; Juan ALONSO DIAZ; Oscar CAL ROLANDES; Alicia CARASSUS YRIGOYEN y Ana Maria FERREIRA GONZALEZ DE FERRARI, detenidos en reunion de inegrantes del proscripto Partido Comunista de la calle Canstatt No. 3058 Apto. 14, las mismas vienen siendo indagadas. (..). Se ampliara. IL) ASUNTOS NUEVOS 14) AMPLIACION SOBRE DETENIDOS DE REUNION NO AUTORIZADA. P. C. (FALLECIMIENTO) Relacionadas con el procedimiento en cuestién se hace constar que anoche, uno de los detenidos ALVARO BALBIS (sic) SALAS, a raiz de un sincope cardiaco dejo de existir AGOSTO 01.08.1975, trol policial del velatorio y entierro de Alvaro Bal DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA. DEPARTAMENTO N° 2 MEMORANDUM OPERACIONAL N? 214 Novedades del 1.8 al 2.8.75 Parte de Novedades Diarias. Primera Quincena de Agosto 1975 HORA 15.15. CONSTANCIA DE SERVICIO Como estaba dispuesto, en el dia de ayer, entre las 06.00 y las 15.15 hs, personal de este Dpto. controlé el velatorio de Alvaro BALBI SALA, en la calle Lezica No. 6484. DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA Parte de Novedades Diarias. Primera Quincena de Agosto 1975 Parte N° 222 1 de agosto 1975. Continian detenciones de militantes comunistas en el Regional 2. D.C.F.R. (cae 29.06.75): MR, O. C.F. (06.08.75) RJ. CM. (08.08.75); * Archivo de la Direccién Nacional de Informacién e Inteligencia EC. 14.08.1975. Operativo contra el Aparato de Recursos del Interior del Partido Comunista (continuacién). Es detenido en la ciudad de Paysandii y trasladado a Montevideo, Juan Antonio Céceres Garcia, integrante del Comité Central del PC DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E INTELIGENCIA DEPARTAMENTO N° 2 MEMORANDUM OPERACIONAL N? 227 Novedades 14.8 a 15.8.1975. Parte de Novedades Diarias. Primera Quincena de Agosto 1975 1996 HORA 20.45. DETENCION Ampl. Num. 1988 del 14-8-975. Mem. Oper. Nro. 226 Vinculado a ta Comision del Interior del Partido Comunista registra entrada en este Dpto., procedente de la ciudad de Paysandti, a la hora 20.00 el detenido Juan Antonio CACERES GARCIA, or., cas., de 53 altos de edad (...). Con anotaciones en el D-3. El causante seria el destinatario de los importes girados por parte de José Luis CAMPODONICO SINISCALCHI, secretario de Finanzas del Partido Comunista, y, que en principio fuera girado a nombre de C.F. (...) 17.08.1975, UJ Allanamientos a domicilios de cinco dirigentes de la Union de la Juventud Comunista” DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E IN DEPARTAMENTO N? 2 MEMORANDUM OPERACIONAL N° 231 DE 18 DE AGOSTO 19: LIGENCIA Parte de Novedades Diarias. Segunda Quincena de Agosto 1975 2021 HORA: 14.00. INSPECCION DE DOMICILIOS En la vispera, dando cumplimiento a lo dispuesto por el Titular de este Dpto. personal del mismo procedié a inspeccionar diversas fincas cuyos ocupantes pertenecerian, de acuerdo al P.F.I. 254/975, a dirigentes de la disuelta U.J.C. 1) Avda, Agraciada N’ 1708, apto. 206. Domicilio de Ratil LEGNANL (...). Es de consignar que no se ubicé material comunista, por ende, no se procedis a ssu detencion.- 2) Cuaré N° 3921. Domicilio de Alberto GRILL dicha muneraciény. 3) Avda. San Martin No. 4553, apto. 2. Domicilio de Ruben ABRIN\ COLLINS. (No vive alli). 4) Juan Lavalle N° 787. Domicilio de David ZAK ELBERG. (No estii). 5) Pablo de Maria No. 1247, apto. 4. Domicilio de Adhemar BAS. (No se encontraban moradores) MOTTA, (No se encontré ® Archivo de la Dir jonal de Informacién e Inteligencia. Archivo de la Direccién Nacional de Informacién e Inteligencia. 2 26.08.1975, Informacion en poder del Servicio de Informacién de Defensa-D sobre lugares de reunion y actividades de la UJC en la clandestinidad ©. JUNTA DE COMANDANTES EN JEFE SERVICIO DE INFORMACION DE DEFENSA Departamento II - Planes ~ Operaciones ~ Enlace Montevideo, 26 de agosto de 1975 D IRME 1 -32/975 MOTIVO: A) Iglesia “JACKSON” ~ B) Reuniones de elementos de izquierda EVALUACION: B-2 TEXTO: A) —Se toma conocimiento que se celebran reuniones en el local de la Iglesia “JACKSON”, dichas reuniones se Mevan a cabo a partir de la hora 22.00, y que las charlas alli dictadas no son de cardcter religioso.- B) ~Se toma conocimiemo que la Izquierda ha proyectado y leva a cabo un nuevo sistema para celebrar reuniones, el primero de los lugares utilizados para tal fin lo es el Estadio Cemenario, el mecanismo empleado es: concertacién de la fecha, pago de la entrada correspondiente, y celebracién de la reunion en las partes altas de las Tribunas en los intervalos de los partidos.- El segundo de los lugares lo es el Cine “CERRENS sito en la calle Carlos Ma. Ramirez, entre Turquia y Grecia, en dicho lugar y en las funciones vespertinas que comienzan a la hora 20,30, preferentemente los dias sabados, elementos de la USC (Unién de Juvenudes Comunistas), algunos de ellos reconocides como activos militantes de los Comités de la UJC de la zona Cerro, efectian reuniones en la Platea Alta (sin numerar). La iiltima de estas reuniones se celebré el pasado séibado 2/8/75. No se descartan otros lugares de reunién en especticulos piiblicos, por lo que se contintia en coleccién de informacién. El Jefe del Departamento III del SID The. Cnel, Octavio H. Gonzdlez SETIEMBRE 26.09.1975. PCU, Muere internado en el Hospital de Clinicas Carlos Curuchaga, tras el agravamiento de su estado de salud debido a su detencién y torturas. Habia sido dado de alta en el Hospital de Clinicas el 5 de julio pasado y detenido el dia 10 en el marco del operativo contra el Sector Recursos del Interior del PC”. DIRECCION NACIONAL DE INFORMACION E IN PARTE N° 269 DE 27 DE SETIFMBRE 1975 LIGENCIA Parte de Novedades Diarias. Setiembre 1975 FALLECIMIENTO DE DETENIDO INTERNADO EN EL HOSPITAL DE CLINICAS jonal de Informacién e Intelige ™ Archivo de la Direccién Nacional de Informacion e Intel

También podría gustarte