Está en la página 1de 16
PROBLEMA 1: Un automovilista que se desplaza con una velocidad de 60 km/h aplica los frenos de manera que desacelera uniformemente durante 12 segundos hasta detenerse. La distancia que recorre en este tiempo es: A)160m B)100m €)144m Dj}60m E)120m RESOLUCION: Graficando : t=12s (oka ‘V,=0 Ahora de: 50 95 iii V.=V, —at 2055 -at2)= az ms? Como tambien: devit— 3 t? > a= (12) - (i = }122=100m RPTA: “B” PROBLEMA 2: Un automovilista se desplaza con una velocidad de 52m/s , aplica los frenos de manera qué desacelera uniformemente durante 3s. ; Qué distancia recorre en este tiempo? A)78m B)102m ¢)64m D)60m E)220m RESOLUCION: Graficando lo que va suceder: aplica los frenos alg samis v,263m/s SV.=0 Ahorra apliquemos: a-( “eM }t =0=(°°"?)3 d=78 m 2 2 / RPTA: “A” PROBLEMA 3: Un avion parte del reposo y recorre 196m en *s para despegar. Su aceleracion media So COMadila a. A)4 mis? B)6 mis? C)8 m/s? _D)2 mis? E)-12m/s? RESOLUCION: Graficando lo que va suceder: 196 . . . En el M.R.U.V. la aceleracion media es igual ala aceleracion instantanea, luego: devit+ sat” => 196=0(7)+ 5 a(7) Despejando: a = 8 mis? RPTA: “C” PROBLEMA4: Un modvil que parte del reposo sé mueve con aceleraci6n de 20m/s? acercandose perpendicularmente a una gran superficie plana. Al partir eloperador que esta ae mdvil emite una sefal sonora y cuando fF avanzado 40m, recibe eleco. Entoncesa distancia a que se encuentra el muro o superficie plana del punto de partida es: (en metros): (Velocidad del sonido én el aire: 340 mis) A)360m B)400m C)680m D)320 m E)280m RESOLUCION: Graficando lo que sucedera, después de un tiempo “t”: Del esquema, para el mévil (M.R.U.V) devytt) at” = Aoz0(ty+ 5 (20)¢" > t=? Luego para el sonido (M.R.U_): doonaom 404d +d ...segun esquema => 340t=40+2d > 340(2)=4042d => d=320 Se pide: 40+d =40 +320 = 360 PROBLEMA. : Un modvil con M.R.U.V parte desde la posicion +2m con una velocidad de +4m/s y aceleraa +3m/s?. Determine su velocidad final y su posicion final al cabo de 2s. A+8m;2m/s B)-8m;2m/s C)+16 m; +8 mis D)+16 m;-8 ms E)+16 m; +10 mis RESOLUCION: Haciendo un grafico: A V=+4m/s Obs. : t, =0 t, =1s t, =2s : a=3m/s’ pal Xf=?? Sat Ahora apliquemos: Xe + tela’ >e244 (D452 =+16m Como también: V, =V, tat > V,=443(2)=+10m/s RPTA: “E” PROBLEMAE : Un automévil inicia su movimiento en x=0, se mueve en lineéarecta y su rapidez depende de Su posiciédn segun la ecuacién V7 = 2x m/s; determine la rapidez del automdvil alos 7sde iniciado él movimiento. + y= Aj2mis B)3m/s C)h4m/s D)j6 mis Ej? i $s RESOLUCION: Debemos considerar que én el M.R.ULV., se tiene que: V,2=V,? +2ad Segun lo dado en x=0 = Vv, =2(0)=0 V?=2ad—>2x=2ax —a=1m/s’ Finalmente se pide la rapidez a los 7s, entonces de: V-=V, tat > V-=(1)(7)=7mis PROBLEMA /: Un ciclista va con movimiento uniforme a una velocidad de 10m/s , al entrar a una pendiente adquiere una aceleracién de 2 mis’. Si la longitud de la pendiente es 0,6 km, el tiempo en segundos , en recorrer la longitud de la pendiente es: A)Ss B)26s cji0s D)20s E)15s RESOLUCION: Graficando lo sucedido: En este caso el ciclista efectua un M.R.ULV., entonces: =vte lat? =10te d=Vit+ at’ — 600=10t+ (2)@ = 600=t(1 tly = 2030=f(104+t) => t=20s Sat RPTA: “D” PROBLEMAS8: La velocidad (media) de un auto que recorre 200m en linea recta es 25m/s. Si su aceleracion es constante e igual a 4m/s?, calcule la velocidad de partida en m/s A)13 B)26 C25 D)14 E)9 RESOLUCION: Graficando lo que va suceder: Vr Vo —_ a=4m/s?_ Al decir que la velocidad del tramo fue“de 25 mis, luego se trata de su velocidad media, es decir: Veo > 252700 > t=8s Ahora de: daVit+ Sat? = 200= V, (8)+ 34)? Despejando: V, = 9 m/s RPPTA:“E” PROBLEMA YU: En un cierto instante la aceleracian “a”, la velocidad V y la posicién x, dé un mévil en M.R.U.V. valen 4m/s*, 4m/s y 4m, respectivamente, 4 segundos después del instante mencionado, los valores de “a”, Vy x en las mismas unidades seran, respectivamente: Aj8; 20; 52 ByO; 10; 20 C4; 20; 48 Dj4; 20; 52 RESOLUCION: Graficando lo sucedido: a=4mis" Ahora: V, =V, tat > V, = 4 +4*4=20mis = — — 4-5 Luego: x= Xot Vot +, at = 1 X(e4) S4b4(4)+5(4)4° =+52m RPTA: “D” PROBLEMA 10: Un automovilista parte desde el reposo al inicio de la primera cuadra de una calle , e incrementa su velocidad a razon de 2m/s en cada segundo. En la segunda cuadra mantiene su velocidad constante; y en la tercera cuadra desacelera a razon de 2m/ s’?.Determine el tiempo transcurrido oe recorrer las tres cuadras mencionadas. Considere que cada cuadra mide 100m de longitud. Asi mismo, desprecie el espacio entre cuadra y cuadra. A)15s By20s Cj25s Dj30s E)35s RESOLUCION: Graficando lo que va suceder: Ahora analicemos tramo por tramo: En la primera cuadra _ , aplicamos: d=V,t, + ati = 100=0xt, +. (2)¢? = t,=10s Ahora: V,=Vy tat, > V, =0+2(10) > V, = 20 mis En la segunda cuadra: Como mantiene su velocidad constante, entonces: bey => ba ==5s En la tercera cuadra: Como desacelera: V;=V) — at, > 0 = 20-2(t;) > tz =10s Se pide: t.rt+t,=10+5+10=25s RPTA: “C” PROBLEMA 11: Dos particulas partiendo de reposo refill la misma distancia con movimiento rectilinéo dé aceleracion constante. La aceleracién de laprimera esa y la segunda es A. Si la segunda particula hace el recorrido en la mitad del tiempo empleado por la primera, la relacién afA es: A)W4 Bji/2 C1 D2 £4 RESOLUCION: Para la primera particula: } VYy=0 2t =i al = aaa Para la segunda particula: sla fee wot d . 2 Ademas se sabe que: oo. o(2t)+ai2ty =0(t) +t AL RPTA: “A” PROBLEMA 12 : Un automdvil se mueve a 48km/h en linea recta. Repentinamente se aplican los frenos y se detiene luego de recorrer 2m. ¢Si se hubiera estado moviendo a 96km/h y se aplicaran los frenos como en el caso anterior, de manera que, se obtuviese la misma desaceleracion, cual seria la distancia que recorreria desde el momento que se aplican los frenos hasta que se detiene 7 Aj4m Bem cjsem Dj10m E)12m RESOLUCION: Considerando que la aceleracion del auteméni es constante y como el problema indica qué el movimiento es rectilineo, se concluye que el automévil desarrolla un M.R.U.V. disminuyendo su rapidez, luego consideremos: Primer caso: Vo=48kniv/h Vi=0 Apliquemos: v/ =v," -2ad 0? =V2 —2a(2) > V2 = 4a...(l) Segundo caso: U, =96km/h Aplicando: v,?=v,? soa 0? =V? — 2a(2) > V3 =2ad...(II) Finalmente dividiendo (I} entre (I: 2ad_U? 96 a“ —> d=2 =8 da v2 (28) m PROBLEMA 13 : Un objeto inicia su movimiento y recorre dos tramos consecutivos, el primero acelerando a RPTA: “C” 4mis* y el segundo desacelerando a 2mis* hasta detenerse, si el recorrido total es 600 m. Indicar el tiempo que estuvo en movimiento. A)38s B)5s Cj40s Dj50s £E)30s RESOLUCION: Haciendo un spauema: t =0 “Gos “Ome SV=0 nis S 2m/s’ “VE Enel tramo AB: V;=Vp tat => V, =0+4t, > Vy =4t, ...(1) En eltramo BC: V,=¥, —at => 0=4t, —2t, > t,=2t,...(ID En el tramo AC: da, t dy, = 600 8 Bl , (seat Je «0 )=600 W At Resolviendo, se obtiene © t,=10 ; t,=20 Se pide: t,+t,=10+20=30s RPTA:“E” PROBLEMA 14 : Un ciclista parte del reposo con aceleracion constante de 10m/s y luego de recorrer una cierta distancia desacelera a razon de 45m/s?, hasta que finalmente se detiene. Qué distancia habra recorrido el ciclista si estuvo en movimiento durante 30 segundos? A)3000m B)1500m €)150mD)1000m E)9 RESOLUCION: te Graficando lo sucedido: d, Ahora en el tramo AB: V;=V_ tat > V,=UH10t=10T Luego en el tramo BC: V,=V, —at > 0=10t— 5(30-t)} > t=10 ; V,=100 piden ty p= (24102 Vis (190° }o0=1500m 2 2 / RPTA: “B” PROBLEMA 15 : Un mévil parte del reposo con M.R.U.V. si entre el cuarto y octavo segundo recorre 192 m, determine la longitud recorrida entre los instantes t=3s y t = 7s. A)200m B)160m €)320m D)180m RESOLUCION: Graficando, considerando “los numeros de Galileo"(ya queV, = 0): plato s 1s 1s 1 i a a ee Ry ‘V=0 1.4, oy, _, 192m Del esquema: 9k4+11k+13k4+15k=192 > k=4 Se pide: 7k + 9kK+11k+13kK=40k = 40(4) =160 RPTA : “B” PROBLEMA 16 : Un conductor imprudente avanza con rapidez de 20m/s y una aceleracicfn 16m/s?: en este preciso instante, un policia de transito hace sonar su silbato: determine luego de qué intervalo de tiempo el conductor escucha el sonido (V,,,,,, = 240m/s). AN20s B10s C)30s D40s E)B"G “Cc” RESOLUCION: Graficando después de un tiempo “t”: t of aaomie Hayashi =20rus Se pide t , el cual nos representa el intervalo de tiempo que tarda el sonido en alcanzar al auto, y de esta manera ser escuchado por el chofer. Ademas sabemos que el intervalo de tiempo sé encuentra relacionado con las distancias recorridas tanto por el sonido, como por el auto. Para el sonido (M.R.U.): deonido =¥5 -t > d, =34 06... (I) Para el auto (MRUV) jualin dauto=Vott 5 Ves dy =20t+— 4 46)t2 = 20t+8t? (1) auto PEO! doonido =2400 + dato —>340t = 2400+ 20t+8t? Ssonido, Santo, => t? —A0t+300=0 = (t— 10)(t — 30)=0 =>t=10 6t =30 RPTA: “E” Interpretando estos resultados del problema anterior: 405 {sa A] cabo de 10s, el sonido alcanzo al conductor y este recién escucha al sonido, pero, como el sonido sé propaga con mayor rapidez que del auto, él primer frente del sonido rebasa al auto.Como la rapidez del auto esta en aumento, en algun momento: Vauto * V sonido? debido a ello el auto se acercara al primer Trente del sonido y Tinalmente lo alcanzara. sl medimos eltiempo desde el inicio, ello ocurre al cabo de 30s. PROBLEMA 17 : Un tren de 50m comienza a ingresar a un tunel de 75m con una rapidez de 20m/s y justo cuando sale completamente tiene una rapidez de 40m/s. Determine la rapidez que tenia 2s antes de iniciar su ingreso al tunel. (Considerar que los cambios enla velocidad son uniformes) A)12 mis B)8 més C)10,4 m/s D)11,2 més E)12,2 mis RESOLUCION: Graficando: Se pide V y por condicion del problema, “el tren experimenta cambios uniformes en sus velocidades’’, luego, experimentaun M.R.UV. Ahora en el tramo a ->B: Vp =V, tatg, = 20=V+a(2)...(1) —_— — Luego determinemes el valor de “a” para ello examinemos: El tramo de B->C: VZ=Vv2 +2ad,, = 407=207 +2a(75450) = a=4,8....(II) — —— Reemplazando Il en | :20=V+4,6(2) = V=10,4 mis RPTA: “C” PROBLEMA 18 : Un policia motorizado ve pasar frente ag un automovil con una rapidez no vermiit a 20m/s; en ese instante inicia la persecucisn. Después de acelerar uniformemente durante 10s alcanza su rapidez maxima de 30m/s notandose que aun no lo aleanza. ,Cuanto tiempo demora en alcanzarlo desde que inicio su movimiento? A)jés B)15s C}1i3s D)i7s_ E)18s RESOLUCION: Graficando, lo que va a suceder: Se pide :t,, = 10 +t...(I) Pero por condicion del problema, el motociclista 10s después de iniciar su movimiento alcanza su rapidez maxima de 30 m/s y¥ por querer alcanzar al auto no disminuira su rapidez, entonces la mantendra “constante”. Para el M.R.U.: tiempo “ alcance: d d ey “30-20 a0" ) Max-V¥ y del grafico: plat + + d=¥ x10 -(eth= to = d=20(10)— (= 3°10 = 60m,..(lll) Reemplazando {Ill} en (Il): t=o=6s Y luego en (I): t,, =10+ 5=15 s RPTA: “B” PROBLEMA 19 : Dos autos “A” y “B” parten simultaneamente con la misma rapidez V=20m/s pero en sentidos opuestos tal como se ilustra. “A” lo hace con M.R.U. mientras “B’se mueve con a=_ 4j mis2. Determinar la distancia (en m) que los separa después de 3s del encuentro. malin A + ae B A)78m B)102m ¢C)200m D)118m E)204 m RESOLUCION: Graficando lo que va suceder después de un tiempo “t”: Del esquema: 20t + 20 t + 2t? = 250 => t? +20t — 125=0 => (t —5)(t+25)=0 > t=5 Ahora el movil “B” en el momento del encuentro tiene velocidad: V, =V, + at V=20+4x5=40 mis Luego del encuentro los méviles sé separan. En t=3 s , la separacion sera: Vi=40m/s V=20m/s 3 3s S$ Blt A0t+3(4)(3)'=58m 20(3)=60m Se pide: 58+60=118m RPTA: “D” PROBLEMA 20: Un auto realiza un movimiento rectilineo con una aceleracion de 1m/s? ; primero recorre un tramo en 1s y acontinuaci6n otro tramode 5m delongitud. Si la velocidad media en el primer tramo es de 1m/s, la velocidad media del movimiento completo, en m/s es: Ajim/is B)2mis C)3m/s D)4mi/s_ E)0,5 mis RESOLUCION: Graficando: t, pv vy ; Me Gin a 5 Sy teeeeeapennennntennegacnn Como en el primer tramo: Vin=ITmis = f= Sst d=1 Ademas: d= vite attey, (etn? => \,=_mis 2 2 2 Luego: V,=V, tat = V, =* H1(1)=3 mis En él segundo tramo: d=V,t+_ at? = §= 2 te et? 2 2 2 Al resolver: t = 2 Finalmente se pide: _Distancia Total _. a1t8 ols m “Tiempo Total ~ ™ 142 RPTA: “B” PROBLEMA 21: Cuando un auto de juguete se suelta en un plano inclinado, notamos que recorre Imen el primer segundo de su movimiento. Determine cuanto recorrera en los siguientes 3 segundos. Considere que su aceleracién es constante. Ayi6ém Bi7m C)15m D)14m £)23m RESOLUCION: Graficando lo que va suceder; y considerando ‘los numeros de Galileo", ya que var reposo, se obtendra: , ae q& ~ ao Se pide: 3+ 547 =15m RPTA: “C” El resultado también se puede obtener aplicando las siguientes ecuaciones : PROBLEMA 22 : En un viajé espacial, la maxima aceleracién que un ser humano puede soportar durante untiempo corto, sin que sufra dafios, es de a=100m/s’. El primer astronauta retornéa la Tierra con su capsula espacial el 24 de Junio de 1969. Su velocidad, alentrar ala atmdsfera, fue de V=11000ms™. Determine el recorrido de frenado y el tiempo de frenado, we considerando que en ese lapso seémowo con aceleracion constante a =—100 m/s?. A)450km; 110s B)700 km; 200s C)400km; 100s D)605 km; 110s RESOLUCION: Para resolver el problema, podemos considerar que la nave se mueve enlinea recta dentro ce la atmdsfera y como la aceleracion es constante, entonces la nave experimenta un M.R.UV. atmosfera “ a=—100 m/s? Indica que la aes de direccién opuesta a la velocidad. Calculando t, (tiempo de frenado) Considerando: V,=V, —at, > 0=11000-100t, > 110s=t, Finalmente calculamos d (recorrido del frenado) , luego usamos : a(S > c=( OOPS }110=605Km RPTA: “D” PROBLEMA 23 : publi Dos moviles A y B que parten del origen, se mueven sobre el eje X con movimiento cuyas posiciones son x, =80t(enm) y x, = 1200 — 40t + 2t?, Determine la posicién (en m) del mévil A en el instante en que B se detiene momentaneamente. Ayi00 =6B)800 «=6c)600 )«=—D)400)=—Ss E)200 RESOLUCION: De la ecuacion de la posicién del movil “B”: xX, = 1200 -40t + 2t...(I) Pero la ecuacién general de la posicién de una particula con M.R.U.V. en el eje X: KEXy HVE at? ll __, | | velocidad inicial posicion inicial Luego comparando las ecuaciones (I) y (Il: VW =-40 mis(<] pant ara: aceleracién constante del s movimiento Ahora en la Ecuacién de la velocidad (V,) del movil “B”: W=V,, + at => V,=-40+4t Pero cuando se detiene momentaneamente se cumple: V, =0=—40+4t > t=10 Finalmente, en este momento (t = 10) la posicién del mévil “A” sera: platy x, = 80t = 80(10) = 800 m ; RPTA: "B” PROBLEMA 24 : Consideremos un movimiento con aceleracién Variable uniformemente de una particula, en el cual suposicion respecto del tiempo, se rige por: x=(t? —4t?+3)j; donde “x” esta en metros y t en segundos.Determinar la aceleracion inicial y como variala aceleracién en mis? y m/s3, respectivamente. Aj2y3 By}2y2 Cjsy0 DjOy-3 E)-8y6 RESOLUCION: Debemos considerar la ecuacién general del movimiento ampliado: ee KE, Att at? Luego comparando con la ecuacion dada, se obtendra: 1 —a=1> a=6mis® § ———— cambio de aceleracién sa 4 => a,=— 8mis? ;

También podría gustarte